Siguen hoy en el Tribunal de Mayagüez vistas preliminares contra “Guillito” y arrestados en La Parguera

MAYAGÜEZ: El Centro Judicial de la Sultana del Oeste es escenario hoy de dos importantes procesos en su etapa de vista preliminar.

A las 10:00 a.m. está programada la continuación de la vista preliminar contra el suspendido alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, y la gerente de Finanzas del Municipio, Yahaira M. Valentín Andrade.

Ambos enfrentan cargos por los delitos de conspiración y malversación de fondos públicos.

El proceso prosigue en la sala 304 del tribunal mayagüezano, que preside en juez Héctor L. López Sánchez.

Por otro lado, a las 11:00, comienza la vista preliminar contra los manifestantes que fueron arrestados el pasado 9 de julio en La Parguera, en los predios de la caseta número 48, que ocupan los suegros de la comisionada residente Jenniffer González Colón y que está enclavada en zona marítimo-terrestre y de dominio público en ese sector de Lajas, junto a otras 111 casetas.

Deben comparecer Iona Fournier Gómez, Imalay Arroyo Surita, Pedro L. Amengual Gutiérrez, Francheska M. Vélez Ramírez y Sheila M. Mejía Luciano, esposa del líder ambientalista y excandidato independiente a la gobernación, Eliezer Molina.

Este proceso está programado en la sala 205 del Centro Judicial de Mayagüez y será presidido por la jueza Geysa D. Villarrubia Rivera.

[ESTA MADRUGADA] Le “pegan fuego” a varios camiones y equipo pesado en taller de Lajas

LAJAS: Las autoridades investigan un incendio, en el que se presume hubo mano criminal, reportado a las 12:37 de esta madrugada en un taller de mecánica para vehículos pesados en la carretera PR-116, en el barrio Costa de esta municipalidad del suroeste.

Se alega que alguien, cuya identidad se desconoce, provocó el incendio de tres camiones, un montacargas (finger) y un tractor de patio; aparte de que una estructura edificada con planchas de zinc resultó con daños.

Bomberos Estatales de Lajas extinguieron el siniestro. El informe de la Policía no revela la cuantía de los daños provocados por las llamas.

El sargento Stuart Aress, de la División de Explosivos de Mayagüez, continuará con la pesquisa; mientras que el Fire Marshall de los Bomberos hará lo propio por esta última agencia.

Arrestan sujeto que agredió a su madre en Añasco

AÑASCO: Agentes de la División de Arrestos de Mayagüez arrestaron hoy a un sujeto al que se le imputa haber agredido a su madre, en hechos ocurridos este pasado sábado, 12 de agosto, en la calle Nicolás Soto Ramos, en Añasco.

Según el informe de las autoridades, el sujeto fue identificado como Rafael Mendoza Figueroa, de 40 años, contra quien pesaba una orden de arresto por el delito de maltrato a una persona de edad avanzada y tentativa de asesinato, con una fianza de $200 mil, expedida por el juez Luis Padilla Galiano.

Se alega que surgió una discusión familiar, que culminó cuando Mendoza Figueroa agredió con las manos a su sobrina y a su madre. Debido a los golpes sufridos, la dama, que no fue identificada, tuvo que recibir asistencia médica en el Hospital San Antonio de Mayagüez. 

El juez Padilla Galiano ordenó el ingreso del individuo en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, donde quedó sumariado al no pagar la fianza.

El agente Rubén Lamberty y la sargento Diana Rodríguez, de la División de Arrestos de Mayagüez, estuvieron a cargo del caso.

Indios reciben a Mario Feliciano por Xavier Fernández

MAYAGÜEZ: Los campeones de la pelota invernal boricua, Indios de Mayagüez, siguen activos en el mercado de cambios al enviar el miércoles al receptor Xavier Fernández a los Gigantes de Carolina, por el también receptor Mario Feliciano, con miras a la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

Feliciano, de 24 años, lleva una gran temporada en el circuito de Ligas Menores de los Tigres de Detroit con 11 dobletes, 17 remolcadas y promedio de bateo de .242.

El bayamonés, que fue seleccionado por los Cerveceros de Milwaukee en el 2016, tuvo una gran temporada en el 2019, donde registró .270 de promedio, 17 vuelacercas y 81 empujadas en las Ligas Menores de los Cerveceros.

Por su parte, Fernández, que no ve acción con los Indios desde la temporada 2021-22, promedia .292 con 44 remolcadas y 11 cuadrangulares en las menores de las Medias Blancas de Chicago.

“Le deseamos el mayor de los éxitos a Xavier, siempre dio su mejor empeño cuando jugó para la tribu”, dijo el gerente general mayagüezano, Héctor Otero.

Indios envían a Henry Ramos a Santurce por Isan Díaz, Luis Leroy Cruz y Chris Seise

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez enviaron ayer al guardabosque Henry Ramos a los Cangrejeros de Santurce, a cambio de jugadores Luis Leroy Cruz, Isan Díaz y Chris Seise, con miras a la temporada 2023-24 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente, que dará inicio en noviembre.

Ramos que promedió .261 con tres vuelacercas y 18 carreras empujadas en 47 partidos de la pasada temporada, fue ascendido el pasado viernes al equipo de los Rojos de Cincinnati de las Ligas Mayores.

“Queremos darle las gracias a Henry Ramos por su entrega a la tribu por todos estos años que sudó la camisa de los Indios de Mayagüez y le deseamos el mayor de los éxitos”, dijo Héctor Otero, gerente general de la novena mayagüezana.

Por su parte, Díaz, quien juega con los Tigres de Detroit en las Grandes Ligas, tuvo una breve participación en el béisbol invernal en el 2021 con los Criollos de Caguas y solo vio acción en 20 partidos el pasado año con los crustáceos.

Por otro lado, Cruz tuvo una gran campaña con los Cangrejeros donde finalizó con efectividad de 1.91 en ocho partidos con 36 abanicados y marca de 2-4. El zurdo reforzó a los Gigantes de Carolina en la pasada Serie Final donde registró efectividad de 2.34 en 11.2 entradas y ponchó a siete contrincantes.

Entretanto, Seise, quien firmó por $2 millones en el 2017, actualmente batea para .219 con 30 empujadas, cuatro cuadrangulares, 17 dobles y 11 bases robadas con los Frisco RoughRiders, filial Doble A de los Rangers de Texas.

“Sin luz” hoy sectores de Mayagüez y Hormigueros debido a trabajos de LUMA

MAYAGÜEZ: La empresa LUMA Energy informó que entre las 8:30 de la mañana y las 6:00 de la tarde, sectores de Mayagüez y Hormigueros tendrán interrupción del servicio de energía eléctrica mientras se trabaja en el reemplazo de un poste primario que impacta los alimentadores 6802-04 y 6801-03.

La situación impacta aproximadamente a 3 mil clientes del servicio eléctrico en ambos municipios.

Las zonas afectadas, según informó el asesor en Asuntos Energéticos del Municipio de Mayagüez, Francisco Javier “Kambumbo” Soler Alers, son las barriadas Garnier, Nadal, el área del Cementerio Municipal; las comunidades Reparto Brisas de Río Hondo, Reparto Lomas Verdes, Río Cristal, Villas de Felisa, la escuela María Luisa Arcelay y las Parcelas Castillo.

También están en la lista de sectores afectados, los residenciales Mayagüez Housing, Parque Sultana, Sábalos Gardens, Sábalos Nuevo, Villas De Mayagüez, la calle Carrau, el sector Los Cruz y las urbanizaciones Estancias del Río, Jardines de Guanajibo, Paraíso de Mayagüez, Paseo Las Colinas, Paseo Sultanita, Reparto San Miguel, Senderos del Valle, Sultana Park, Villa Gerena, Villas del Río y Villa Sultanita.

Se afecta el centro comercial Mayagüez Mall, el supermercado Mr. Special (cercano al Mall), y los comercios que están cercanos a los restaurantes de comidas rápidas McDonalds y Popeye’s.

También figura el sector La Loma, el camino El Guayo; las urbanizaciones Quintas del Bambú y Senderos del Valle y las bombas de la AAA, el “tanque de El Millón”.

En Hormigueros, están afectados el Hogar San José y las urbanizaciones Valle Hermoso Abajo y Valle Hermoso Arriba.

Guillito tendrá hoy “su día en corte”

MAYAGÜEZ: El comienzo de la vista preliminar contra el suspendido alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez, está programado para hoy martes en el Centro Judicial de Mayagüez, según lo conformó la Administración de Tribunales en su calendario de casos.

En la vista, que será presencial, Rodríguez enfrenta cargos por conspiración y malversación de fondos públicos, al igual que la gerente de Finanzas del Municipio de Mayagüez, Yahaira M. Valentín Andrade.

El proceso tendrá lugar a las 10:00 de la mañana en la sala 304 del Centro Judicial de Mayagüez, que será presidida por el juez Héctor L. López Sánchez.

Como cuestión de hecho, el proceso de vista preliminar y juicio, en caso de que se determine causa probable, contra Rodríguez, se ventilará en el Centro Judicial de la Sultana del Oeste, según lo dictaminó el Tribunal Supremo de Puerto Rico.

El alto foro judicial declaró no ha lugar la solicitud de los Fiscales Especiales Independientes (FEI) para que el caso se viera en el Tribunal de San Juan y no en la ciudad de la que Rodríguez ha sido alcalde por casi 30 años.

La decisión validó el pasado 21 de octubre la decisión del Tribunal de Apelaciones, que había resuelto que Rodríguez debía ser evaluado por sus pares, por lo que su caso debía ventilarse en el Tribunal de Primera Instancia de Mayagüez.

De la investigación original del Departamento de Justicia surgió que, entre los años 2012 y 2015, la Asamblea Legislativa de Puerto Rico asignó, mediante resolución conjunta, la partida de $9.8 millones de fondos públicos estrictamente para renovar y mejorar el Centro de Traumas de Mayagüez.

Sin embargo, el alcalde y la gerente de Finanzas municipal autorizaron el uso de dichos fondos para realizar transacciones de inversión fuera de la isla. Dicha actuación, contraria a la ley y al mandato legislativo, provocó la pérdida de fondos públicos.

Además, de la investigación surgió que transfirieron propiedades inmuebles de dominio público a MEDI con el propósito deliberado de que dicha corporación municipal las utilizara como garantía de préstamos hipotecarios, colocando en riesgo el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez y el Hospital San Antonio.

Siete individuos, incluyendo exasesores financieros y el exasesor legal de Rodríguez, fueron convictos a nivel federal por cargos de corrupción en torno al manejo de los fondos asignados al Centro de Traumas y varios de ellos están pendientes de sentencia.

Arrestan en Lajas a fugitivo que abusó de su hija y la embarazó

LAJAS: A la sombra de un árbol que está cerca de una quebrada, comiéndose unas papitas de bolsa, fue sorprendido el fugitivo de la justicia Alexis Alicea Torres, culminando seis días de intensa búsqueda por varios pueblos del suroeste, incluyendo a Lajas, San Germán y Sabana Grande.

El sujeto fue arrestado en una finca del barrio Lajas Arriba de Lajas, de donde es residente y donde siempre estuvo.

Agentes de prácticamente todas las áreas policíacas participaron de la cacería humana que culminó a tempranas horas de la tarde del lunes.

Ahora Alicea Torres tiene que responder por el abuso sexual al que sometió a su hija desde que tenía 13 años (ahora tiene 15), a la que embarazó y tuvo un niño producto de las violaciones.

“La captura del prófugo fue posible gracias a la dedicación y el arrojo de los efectivos que buscaron palmo a palmo en cientos de residencias y hasta dentro de la maleza día y noche hasta lograr su arresto.

Agradecemos la cooperación de los ciudadanos que no cesaron de enviarnos confidencias e información sobre los posibles lugares donde Alicea pudo haber estado escondido, evadiendo su responsabilidad de enfrentar la justicia. Igualmente advertimos que cualquier persona que le haya dado albergue a este individuo puede ser procesada por obstrucción a la justicia”, expresó el comisionado de la Policía, coronel Antonio López Figueroa.

Hallan armas y celulares… Siguen tras la pista del violador de su hija en Lajas

LAJAS: Una confidencia recibida por las autoridades tuvo como resultado el hallazgo de un bulto que contenía armas, balas y celulares presuntamente pertenecientes a Alexis Alicea Torres, alias “Popol”, quien es literalmente objeto de una “cacería humana” tras ser acusado por los delitos de incesto, maltrato y amenaza contra su hija de 13 años, que ahora tiene 15, a la que embarazó y tuvo un niño producto de las violaciones.

A las 9:10 de la noche del viernes, una llamada a través del 787-343-2020, informó sobre el posible paradero del fugitivo.

Sin embargo, al llegar a la antigua Vaquería EJA Dairy, ubicada en el barrio Lajas Arriba, en Lajas, los agentes de la División de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez no encontraron al sujeto, pero si confirmaron que estuvo ocultándose en el lugar.

Los policías ocuparon un bulto que contenía una pistola Beretta modelo M9-154979, de calibre 9mm; un cargador con cuatro balas de 9 mm; una caja con 30 balas del mismo calibre; dos pendrives, un teléfono Samsung con su cargador; un teléfono Cloud con su cargador y un cuchillo plegadizo marca Tulsa.

En estos pasados días, las autoridades han usado todos sus recursos, terrestres y aéreos, para tratar de capturar a Alicea Torres, concentrando su búsqueda entre los pueblos de Lajas, San Germán y Sabana Grande.

“Al garete” las finanzas del Municipio de Mayagüez según informe del Contralor

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió hoy el informe OC-24-05 sobre las operaciones fiscales del Municipio de Mayagüez.

El Informe revela múltiples registros incorrectos en las conciliaciones bancarias de dos cuentas corrientes desde noviembre de 2019 a junio de 2020.

El Municipio no se aseguró que el contratista comparara el balance del banco con los registros de contabilidad del sistema Solución Integrada para Municipios Avanzados (SIMA). Además, no se registraron 158 transacciones por $12,551,332 y 11 depósitos por $3,318,427, se depositaron en una cuenta bancaria que no le correspondía. El Municipio tampoco investigó la diferencia de $64,687 en las conciliaciones bancarias para determinar la necesidad de realizar ajustes en la contabilidad.

“Estas situaciones reflejan que el Municipio no mantiene información completa y confiable sobre la situación financiera y el resultado de sus operaciones. Además, se pudiesen cometer irregularidades y que se dificulte detectarlas a tiempo para fijar responsabilidades”, indica el comunicado.

La auditoría de cuatro hallazgos señala la “desaparición” en el 2019 de una excavadora hidráulica y un tractor de cadena, por valor de $150 mil, prestados a una propiedad privada, sin mediar contrato, para la construcción de una pista de aviones ultralivianos y de control remoto. Los auditores también hallaron que el Municipio no había cobrado el canon de $46,095 por el arrendamiento del equipo pesado y no reclamaron al seguro la pérdida de los dos equipos.

Una investigación del Municipio determinó que el entonces gerente interino de Obras Públicas y el supervisor interino de Transportación, fueron negligentes y no cumplieron con la reglamentación aplicable. Al 25 de febrero de 2022, el Municipio no había notificado esta investigación al secretario de Justicia. La Oficina del Contralor recomienda al secretario de Justicia considerar esta situación y tomar las medidas que correspondan.

Para los años fiscales de 2018 y 2019, el Municipio de Mayagüez, no realizó los inventarios físicos anuales de la propiedad mueble según dispone el Reglamento Municipal de 2016. Esta falta de control propicia el uso indebido o pérdida de la propiedad.

Al 30 de junio de 2020, el Municipio mantenía 28 fondos especiales por $1,228,019 inactivos hasta por 14 años; el 34 por ciento de estos eran asignaciones legislativas. Además, mantenía cinco cuentas bancarias de fondos especiales por $107,279, inactivas hasta por siete años.

Esta política administrativa inadecuada, dificulta la contabilidad y limita la utilización de estos recursos en beneficio del Municipio. Una situación similar, se había comentado en el Informe de Auditoría M-19-44 del 2019.

El Informe comenta y resume el proceso judicial y suspensión del alcalde José Guillermo Rodríguez y de la gerente de Finanzas y Presupuesto del Municipio, Yahaira Valentín Andrade. Además, detalla el proceso judicial contra el convicto y sentenciado exdirector ejecutivo de Mayagüez Economic Development, Inc, (MEDI), Alejandro Riera, de tres exasesores financieros, entre estos los convictos Eugenio García Jiménez y Roberto Mejill Tellado; el convicto exasesor legal Arnaldo Irizarry Irizarry y otras dos personas, también convictas por cometer fraude.

Otros de los comentarios especiales hace referencia al déficit presupuestario del Fondo Operacional de Mayagüez, de $25,724,680 en el 2018, $22,042,801 en el 2019 y $24,190,398 en el 2020.

El alcalde Rodríguez y la presidenta de la Legislatura Municipal, Pura Beatriz Vincenty Pagán, son responsables de supervisar la ejecución del presupuesto y asegurarse de que no se gasten u obliguen cantidad alguna que exceda las asignaciones y los fondos autorizados.

La auditoría le recomienda a la Oficina de Gerencia y Presupuesto, que se asegure que el Municipio de Mayagüez cumpla con el Plan de Acción Correctiva establecido por la Oficina del Contralor.

Este primer informe de Mayagüez cubre el periodo del 1 de julio de 2017 al 30 de junio de 2021, y está disponible en http://www.ocpr.gov.pr.