Presentan proyecto de ley para cerrar el Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado radicó una medida legislativa para establecer la política pública de Puerto Rico en cuanto a las exhibiciones de animales.

La medida ordena el cese de la práctica de mantener animales en cautiverio con el solo fin de su exhibición para recreación y alegada educación. Además, crea un comité para evaluar y trasladar los animales del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez.

El comité tiene a su cargo la transformación del Zoológico y designara una composición y función diferente para el espacio y establece nuevos deberes al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Hace un año el proyecto fue presentado en la Cámara de Representantes por la legisladora Mariana Nogales Molinelli, del MVC, y ahora en la semana internacional de los animales se radica en el Senado.

El Zoológico de Mayagüez lleva cerrado más de cinco años por repetidas y graves violaciones a la ley federal Animal Welfare Act. Las violaciones incluyen falta de licencias por parte de personal veterinario, no tenía protocolo para atender emergencias ni incendios, negligencia, maltrato y muerte de animales, entre muchas otras.

Por tal razón, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos le canceló al Zoológico la licencia de exhibición. También fueron canceladas la licencia para medicamentos y la licencia para la disposición de desperdicios biomédicos.  El Zoológico también perdió los permisos requeridos por el Departamento de Recursos Naturales de Estados Unidos para el manejo de animales.

La portavoz del MVC en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén indicó que “alrededor del mundo se ha comenzado a rechazar la existencia de zoológicos como lugares que encierran y prohíben que los animales gocen de su libertad, con el fin de recaudar dinero. Tal es el caso de Costa Rica, Argentina, España e Inglaterra donde se ha rechazado la existencia de los zoológicos por ser ambientes artificiales que no fomentan el bienestar sino el detrimento de los animales que mantienen en cautiverio. Es tiempo de que Puerto Rico se una a estos países de vanguardia que han adoptado estatutos en pro de los animales, siempre recogiendo los principios de respeto, defensa y protección”.

“Ordenar el cese del cautiverio de animales en el Zoológico de Mayagüez y en otras instalaciones públicas, así como el traslado inmediato de los animales a santuarios, se realiza, en reconocimiento de que los zoológicos son contrarios a los principios y valores éticos de nuestros tiempos”, añadió.

Vínculo Animal PR y otras organizaciones protectoras de los animales, las cuales agrupan a centenas de personas activistas, profesores(as), abogados(as), veterinarios(as) y personas comprometidas con el cierre permanente del zoológico, han realizado gestiones con organizaciones en Estados Unidos para trasladar a los animales a santuarios, sin costo para el gobierno.

Por su parte, el senador Rafael Bernabe expresó que “ha quedado evidenciado que los animales cautivos en el Zoológico se encuentran en condiciones miserables, necesitan atención médica veterinaria especializada y urgente, los espacios donde residen son inadecuados, han sufrido y siguen sufriendo un grave daño. Las agencias de Puerto Rico han demostrado que son incapaces de administrar el Zoológico y de proveer a los animales el trato justo y digno que merecen. Es tiempo de cerrar el Zoológico y de trasladar a los animales a santuarios donde puedan recibir los cuidados necesarios que tanto necesitan”.

Propone el adelanto del Bono de Navidad a los empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) radicó el jueves la Resolución Conjunta de la Cámara 398, que pretende adelantar el pago por concepto del Bono de Navidad a todos los empleados del sector público, como medida para mitigar el impacto económico que trajo consigo el paso del huracán Fiona por la Isla.

“La emergencia provocada por la falta de energía eléctrica y agua luego del embate de Fiona obligó a que muchos puertorriqueños tuvieran que recurrir a fuentes alternas de ingresos y ahorros para poder brindarles a sus familias los recursos básicos necesarios. Todavía, a más de dos semanas de este evento atmosférico, muchas comunidades siguen sin los servicios, lo que ha agravado aún más la situación económica de muchas familias. Por eso, proponemos que se adelante el bono para brindarle un alivio a nuestra gente”, expresó Rodríguez Negrón.

Según la legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán, “aunque se han tomado acciones y decisiones para garantizar el bienestar de la ciudadanía, la burocracia para el acceso a ayudas económicas ha dificultado el panorama, por lo que esta propuesta es otra ayuda adicional para beneficiar a nuestros constituyentes”.

“En estos tiempos de tanta dificultad, es meritorio que se adelante esta bonificación, para que los empleados públicos puedan cubrir las deficiencias enfrentadas a causa del huracán Fiona. Al igual que esta medida, continuaremos uniendo esfuerzos para que se agilice el proceso de recuperación y nuestro pueblo tenga una mejor calidad de vida”, enfatizó Rodríguez Negrón.

El Bono de Navidad se otorga anualmente a los empleados públicos para finales del mes de noviembre, aunque la ley permite que se otorgue hasta mediados de diciembre. El cómputo para recibirlo es a base de horas trabajadas dentro del periodo del 1 de octubre del año anterior hasta el 30 de septiembre del año en que se otorga. 

Se reporta otra muerte de tránsito esta mañana en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: El conductor de una guagua Isuzu Trooper falleció el jueves a las 6:11 de la mañana en un choque con un objeto fijo reportado en el kilómetro 2.5 de la carretera 102, intersección con la calle Ramírez de Arellano, en las instalaciones de la empresa Power Security en la Sultana del Oeste.

Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez investigan el accidente, tras ser alertados a través una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1.

Se alega preliminarmente que el conductor, identificado como Christian Smith Rodríguez, de 30 años, vecino de Añasco, perdió el control del volante, estrellándose contra un muro de concreto de esa empresa de seguridad, falleciendo en el acto. 

LA CALLE Digital se enteró que el conductor había adquirido la guagua ayer.

Las circunstancias del accidente son investigadas por la agente Angélica Justino Cruz, de Patrullas de Carreteras, y por la fiscal Mariliza Jiménez Serrano.

Extienden hasta el 13 de octubre la exención del pago del IVU en alimentos preparados

REDACCIÓN: El secretario de Hacienda, Francisco Parés Alicea, anunció la extensión del periodo libre de pago del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), en alimentos preparados hasta el jueves 13 de octubre de 2022, a raíz de la declaración de estado de emergencia, tras el paso del huracán Fiona.

Se dijo que se extendió el periodo mientras se continúan estabilizando los servicios esenciales y atendiendo los daños que dejó a su paso el fenómeno atmosférico.

El primer periodo de exención del IVU en alimentos preparados comenzó el jueves, 22 de septiembre y debió terminar mañana jueves, 6 de octubre. La Determinación Administrativa 22-09 del Departamento de Hacienda, extiende la vigencia hasta las 11:59 de la noche del jueves, 13 de octubre de 2022.

El secretario Parés Alicea, recordó a los ciudadanos y comerciantes que la exención no incluye la venta de bebidas alcohólicas.

“Esta exención de pago del IVU es únicamente para alimentos preparados que sean vendidos habitualmente con utensilios, para comerse por su sabor o valor nutricional. Incluye además bebidas carbonatadas, productos de repostería y dulces, según definidos en la Sección 4010.01 del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011”, dijo.

Incautan drogas y un arma anoche en caserío de Añasco

AÑASCO: Una intervención realizada en la noche del martes en el residencial Francisco Figueroa de Añasco produjo la confiscación de drogas que estaban en la cartera que tenía un sujeto que salió huyendo cuando vio a los agentes y el hallazgo de un arma de alto poder en las inmediaciones de ese proyecto de vivienda pública.

Un individuo, que según la Policía puede ser identificado, arrancó a corres y arrojó una cartera que contenía 29 bolsitas de cocaína, 16 bolsitas con picadura de marihuana y $170 en efectivo. Del informe no surge si el mozalbete fue arrestado.

Por otro lado, en un potrero cercano al edificio 9 del mismo residencial, hallaron un rifle tipo Pistol, calibre .223, con un cargador y 35 balas de ese calibre.

El trabajo fue realizado por agentes de la División de Drogas de Mayagüez, con la cooperación del personal Drogas de Aguadilla, Yauco, Inteligencia Criminal, Strike Force de Mayagüez; y la Unidad Canina de Añasco.

Convocan este viernes a “Marcha de los Bolsillos” y paralizar oficinas regionales de LUMA

REDACCIÓN: Ante lo que catalogó como “el evidente fracaso de LUMA Energy en cumplir con su obligación corporativa de devolverle el servicio de energía eléctrica a todas familias puertorriqueñas”, el expresidente de la Asociación de Alcaldes y alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, propuso a toda la sociedad civil a que se una a la “Marcha de los Bolsillos” y acudan a todas las oficinas regionales de LUMA Energy este próximo viernes, 7 de octubre, desde las 7:00 de la mañana a manifestar su indignación.

“De dichas oficinas no nos vamos a mover hasta que la gerencia del consorcio acuerde con los alcaldes un plan justo, sin discrimen y uniforme para la recuperación de Puerto Rico. Es un acto criminal lo que LUMA Energy está haciendo con las comunidades de Puerto Rico. La manifestación de indignación es por todas las comunidades con bolsillos sin luz, y por los bolsillos rotos de la gente humilde y necesitada que sigue gastando dinero en combustible para las plantas, baterías para linternas y hielo para mantener medicamentos con la temperatura adecuada”, señaló el alcalde Ortiz.

“Mientras LUMA ahorra dinero manteniendo una nómina baja, continúan hartándose de millones y millones y millones con aumentos de tarifa y mintiéndole descaradamente al País entero con los supuestos porcientos de energización. Esas cifras superiores a los 90 por ciento no las cree nadie. Es por eso por lo que hay que hacerle frente a esa gerencia manipuladora, mentirosa y cobarde. Envían a un pobre ingeniero a dar cifras falsas mientras los altos gerenciales se esconden, ¡este País se tiene que dar a respetar y este viernes es el día!”, dijo Ortiz Velázquez.

Al momento, LUMA Energy tiene, según su página web, 25 oficinas regionales en todo Puerto Rico. Todas abren de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En Humacao está localizada en la calle Rafael Arroyo Ríos 11; en Naranjito es en la calle Georgetti 54; en Aibonito en la Avenida San José 305; en Cayey está en la carretera 14 kilómetro 73.3, en el barrio Montellano; y en Caguas, en Angora Office Park de la avenida Gautier Benítez 162.

En Vega Baja, la oficina de LUMA está en la calle Betances 55; y en Toa Baja-Palo Seco en la avenida Comerío 600. En San Patricio, Guaynabo, es en la avenida Roosevelt 1500; y en Carolina, en la avenida 65 de Infantería en el Carolina Shopping Court.

En Fajardo, la oficina está en la calle Celis Aguilera 600; y en Monacillos, en el Edificio NEOM primer piso. En Ponce, es Centro del Sur Shopping Center, en la avenida Las Américas; y en Yauco, en la carretera 127, intersección con la calle Matienzo Cintrón.

En Guayama, la localización es la carretera 748, kilómetro 0.6; y en Santa Isabel es en la calle Luis Muñoz Rivera 100.

En Mayagüez, está en la calle De la Candelaria (antigua McKinley), esquina con la calle Dr. Vadi; y en San Sebastián está en la calle José Méndez Cardona 10.

En San Germán, está en la avenida Universidad Interamericana (antigua calle Luna) 175 en La Quinta Shopping Court; y en Aguadilla en la avenida Victoria 485.

En Isabela, está localizada en la avenida Juan Hernández, esquina Carlos Gardel; y en Arecibo, en la avenida Juan Rosado 196. En Utuado está Plaza Del Mercado, avenida Archilla, intersección Marcel Juarbe; En Manatí, está en el edificio Puerta Del Sol, en la carretera 2 kilómetro 49.7.

En las islas municipio, están en la carretera 200 de Isabel Segunda de Vieques; y en Culebra, está en la calle Pedro Márquez.

“Los que afortunadamente tengan luz, es la hora de ser solidarios con los vecinos, amigos o familiares que están a oscuras. No es momento de divisiones, sino de unirnos como pueblo ante un mogul que no le interesa para nada el bien de Puerto Rico. Está probado que solamente llegaron a exprimirle los bolsillos a todos nosotros. Este viernes, todos a la calle”, finalizó Ortiz Velázquez.

[MAYAGÜEZ] Arrestan sujeto que le disparó a agentes en Río Cristal

MAYAGÜEZ: Un individuo que fue sorprendido por la Policía portando un arma en el sector Río Cristal de la Sultana del Oeste, les disparó a los agentes y luego intentó escapar.

El sujeto fue identificado como Justin Vázquez Rivera, de 21 años, quien según el narrativo policíaco, tras hacerle cinco disparos a los agentes, trató de esconderse en el apartamento 6213 del clúster 3, de esa comunidad.

A Vázquez Rivera se le ocupó una pistola Glock modelo 23, calibre .40, cargada con 15 balas y otros dos cargadores con 20 balas cada uno. Contra este se estarán sometiendo cargos hoy.

También fue detenido un mozalbete al que le ocuparon una bolsita de cocaína y fue citado para mañana martes.

En el operativo participaron agentes de la División de Drogas de Mayagüez y el apoyo del personal de Drogas de Aguadilla, Ponce y Yauco; así como los de Inteligencia Criminal y la Unidad Canina de Añasco.

FEMA alerta ante fraude en ayudas a damnificados

REDACCIÓN: Cuando suceden desastres naturales, suele haber personas que quieren aprovecharse de los sobrevivientes al hacerse pasar por personal oficial de ayuda en desastres o como familiares que desean ayudar a los sobrevivientes a llenar sus solicitudes.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los sobrevivientes a mantenerse alerta ante el fraude y las estafas. FEMA también les pide a los sobrevivientes que reporten cualquier actividad sospechosa o posible fraude de estafadores, ladrones de identidad y otros criminales.

Los sobrevivientes también deben saber que este tipo de situación no solo ocurre al principio de la respuesta del desastre, cuando las personas pudieran estar más vulnerables. Esto puede ocurrir en cualquier momento. Es importante saber que FEMA no auspicia ningún negocio, producto o servicio comercial.

Es importante que los residentes de Puerto Rico identifiquen las tácticas comunes que usan estos criminales, como las llamadas telefónicas de personas que dicen que trabajan para FEMA. El que llama pudiera pedir el número de seguro social del sobreviviente, su información bancaria o información relacionada con sus ingresos. Proveer este tipo de información pudiera ayudar a una persona inescrupulosa a hacer reclamaciones falsas para asistencia o cometer robo de identidad.

FEMA exhorta a los sobrevivientes y a los dueños de negocios a estar pendientes de los siguientes modos de fraude que ocurren después de un desastre:

Inspectores de vivienda que dicen representar a FEMA

  • Tenga cuidado si alguien le pide su número de solicitud de nueve dígitos. Un inspector de FEMA nunca le pedirá esta información. Ya ellos la tienen en sus archivos.
  • No le dé su información bancaria a nadie. Los inspectores de FEMA nunca le pedirán su información bancaria u otra información personal como su número de seguro social.
  • Pida que la persona muestre su identificación. Los empleados federales siempre tienen una identificación oficial del gobierno para identificarse.

Ofertas falsas de ayuda local o federal

  • No confíe en alguien que le pide dinero. Los empleados federales y locales que trabajan en el desastre no solicitan ni aceptan dinero. El personal de FEMA y la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) nunca les cobran a los solicitantes por la asistencia por desastre, las inspecciones o para ayudar a llenar las solicitudes.
  • No le crea a nadie que le prometa una subvención por desastre y le pide una cantidad en efectivo como depósito o un pago completo por adelantado.

Contratistas fraudulentos

  • Use contratistas locales licenciados o verificados que tengan referencias confiables de respaldo.
  • Para encontrar contratistas certificados licenciados, verifique con el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) de Puerto Rico.
  • No pague por más de la mitad de los costos de las reparaciones por adelantado.
  • Exija que el contratista explique en detalle el trabajo a realizarse con garantías por escrito.
  • Si usted sospecha fraude, llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.

A La Fortaleza mañana a exigir el cierre permanente del Zoológico de Mayagüez y el traslado de los animales

REDACCIÓN: En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, grupos animalistas y de defensa de los derechos de los animales convocaron a una manifestación que tendrá lugar frente a La Fortaleza mañana martes, 4 de octubre, a las 4:00 de la tarde.

Entre otros asuntos, los animalistas exigen el cierre permanente del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez; el traslado inmediato a santuarios de la chimpancé Mara, la elefante Mundi, los felinos (leones, tigres, jaguares, puma), los osos y los demás mamíferos confinados en las instalaciones.

También exigirán el cierre de todos los zoológicos privados en Puerto Rico y que los animales cautivos en Cambalache también tengan oportunidad de ser trasladados a santuarios. Los defensores de los animales sostienen que Cambalache, un “refugio” localizado en Arecibo, “es un lugar inhóspito de animales exóticos confiscados”.

También abogan por la creación de hospitales públicos veterinarios, esterilizaciones y vacunaciones masivas; y refugios de animales dignos en todos los municipios con campañas de adopción.

Los manifestantes tampoco van a desaprovechar la oportunidad de exigir la cancelación del contrato de la empresa LUMA Energy.

“Nos unimos a los reclamos colectivos porque entendemos que este contrato es un impedimento para alcanzar la energía renovable perpetuando el uso de combustible fósil.  La quema de combustible fósil incrementa el efecto invernadero, lo que alimenta el cambio climático.  El cambio climático afecta negativamente la biodiversidad y el hábitat de cientos de especies. Creemos en la preservación del medio ambiente, hogar de los animales. Tenemos hasta el 2030 para hacer cambios drásticos, entre ellos eliminar el uso del combustible fósil, para mitigar los efectos del cambio”, expresan en su convocatoria.

Identifican a los muertos de los 2 choques de anoche en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades identificaron a las víctimas fatales de los choques que se produjeron el domingo en la noche en el kilómetro 155.6 de la carretera PR-2, debajo del puente peatonal que comunica los residenciales Carmen, Kennedy y Candelaria con el residencial Roosevelt, en Mayagüez.

El primer caso se produjo a las 6:35 de la noche cuando Eduardo Santiago Serrano, de 37 años residente de Sabana Grande, conducía una guagua Toyota RAV4 del 2005 a exceso de velocidad, en compañía de menores de 8 y 11 años.

El informe de la División de Patrullas de Carreteras indica que Santiago Serrano perdió el control del vehículo, pasando por encima de la isleta central e impactando de frente otros tres vehículos. El conductor falleció cuando recibía asistencia médica en el Centro Médico de Mayagüez.

Los menores fueron transportados en ambulancia aérea en condición grave al Centro Médico de Río Piedras. Otras cuatro personas sufrieron heridas leves y fueron transportadas a Centro Médico de Mayagüez. 

Motociclista muere más tarde en el mismo sitio

Más tarde, a las 8:18 de la noche, mientras el agente Hery Vega Acevedo, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, investigaba el accidente anterior, y a  pesar de en la escena del accidente se colocaron conos de seguridad y estaban estacionados vehículos oficiales todos con biombos encendidos y agentes dirigiendo el tránsito, un motociclista identificado como Carmelo Martínez Gutiérrez, de 75 años residente en Añasco, manejaba a exceso de velocidad una motora Honda Shadow del 2006, chocando de frente con una de las patrullas.

Martínez Gutiérrez fue transportado por paramédicos estatales al Centro Médico de Mayagüez, donde certificaron su muerte.

El sargento José A. Torres Massa, de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, investigó el segundo accidente, junto a la fiscal Marilisa Jiménez, quien, a su vez asumió la jurisdicción en ambos casos.

Estas fatalidades se convierten en la segunda y tercera en lo que va de año en toda la región policíaca de Mayagüez.