Luto por el deceso del candidato del MVC a la alcaldía de San Germán

SAN GERMÁN: El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se unió el sábado al dolor de la familia del doctor Geraldo M. Acosta Hernández, candidato de la colectividad a la alcaldía de la Ciudad de las Lomas, quien falleció el sábado tras una larga batalla contra el cáncer.

“Geraldo fue un ser humano extraordinario que ponía todo su empeño, amor y compromiso en las cosas en que creía y por las que luchaba. Toda su vida fue un reflejo de esa entrega y pasión por Puerto Rico.

Geraldo, a quien de cariño llamábamos Jerry, desde sus inicios en nuestra colectividad, siempre demostró con fervor su compromiso inquebrantable con el Puerto Rico que soñamos. Inspirado por el amor a su familia y a su querido San Germán, Geraldo trabajó incansablemente por un país más justo y equitativo”, expresó MVC en declaraciones escritas.

El trayecto del doctor Acosta Hernández con Victoria Ciudadana comenzó desde el recogido de endosos en 2019, continuando con su candidatura a la legislatura de su pueblo en 2020. “Como coordinador general de la Red Territorial de Mayagüez, su liderazgo fue fundamental en la organización y movilización de la comunidad. Su capacidad para articular las necesidades del pueblo y su empeño en empoderar a la ciudadanía han sido esenciales para fortalecer la presencia y el impacto de Victoria Ciudadana en la región”, añade el parte.

La institución política apuntó que, como candidato a la alcaldía de San Germán, “Jerry no solo representó una alternativa política, sino un verdadero cambio hacia un gobierno participativo, transparente y orientado a las necesidades del pueblo. Su visión de desarrollo comunitario, basada en la justicia social y el bienestar común, inspiró a muchas personas a sumarse a nuestro Movimiento, convencidas de que un futuro mejor es posible a través del trabajo colectivo y la solidaridad”.

“Incluso en los momentos más difíciles de su enfermedad, Geraldo se mantuvo firme en su lucha por la justicia social, nunca dejando de aferrarse a la vida y a la esperanza de un mejor Puerto Rico. Hasta sus últimos días, como candidato a la alcaldía de su amado San Germán, su espíritu de lucha nunca decayó.

Como médico, Jerry dedicó su vida al servicio de los y las demás, mostrando una bondad y profesionalismo que tocaron innumerables vidas. En su rol de padre, fue un ejemplo de cariño, dedicación y valores, dejando una huella imborrable en su hija Sahily y su hijo Isaías, quienes son reflejo de su amor y enseñanza. Le extendemos nuestro más profundo abrazo con la certeza de que el ejemplo de su padre les acompañará siempre.

Nuestro abrazo a su padre Geraldo, a su madre Neida, y a su compañero Carlos J. Pagán quien ha sido un miembro fundamental de nuestro Movimiento, y a quien acompañamos en este doloroso momento”.

Se expresa el Comité del PIP

El Comité Municipal del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de San Germán también se unió al dolor de la familia y amigos doctor Acosta Hernández. “Sentimos mucho su partida. Pedimos por su descanso. Mucha paz para todos”, expresó el comité pipiolo a través de su cuenta en la red social Facebook.

Como cuestión de hecho, el candidato del PIP a la alcaldía sangermeña, Joel Vega Torres, fue quien confirmó la triste nueva a LA CALLE Digital.

Migrant Health Center se une a las expresiones de duelo

“Hoy es un día de profunda tristeza para toda nuestra comunidad de salud.  Nos unimos en duelo por la pérdida irreparable de un gran médico, un profesional que dedicó su vida al bienestar de nuestros pacientes y que dejó una huella imborrable en todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo y trabajar a su lado.

Su dedicación, su vocación incansable y su compasión hacia los demás lo convirtieron en un pilar fundamental de nuestro equipo, y su partida deja un vacío imposible de llenar.  Hoy, más que nunca, honramos su legado, su pasión por la medicina y su compromiso con mejorar la vida de los demás.

Acompañamos en el sentimiento a su familia y seres queridos, quienes están en nuestros pensamientos y oraciones. Que encuentren consuelo en el recuerdo de una vida dedicada a la noble misión de cuidar y sanar.Descanse en paz querido doctor. Su memoria vivirá siempre entre nosotros”, manifestó la institución que brinda servicios de salud a la comunidad del Oeste.

Dr. Viqueira se lanza al ruedo político en Mayagüez

MAYAGÜEZ:  El doctor Jaime Viqueira Mariani, un reconocido pediatra con una larga trayectoria de servicio en el Hospital San Antonio de la Sultana del Oeste, anunciará este jueves su determinación de postularse a un cargo electivo por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en Mayagüez.

En un comunicado de prensa enviado a LA CALLE Digital, el doctor Viqueira Mariani se comprometió “a ofrecer una perspectiva amplia y una unión genuina” con el pueblo mayagüezano.

El prestigioso galeno dijo estar motivado por su profunda preocupación por el rumbo actual del gobierno incumbente y su amor por Mayagüez.

El doctor Viqueira anunciará oficialmente su candidatura, donde dirá a qué cargo aspira, este próximo jueves, 21 de diciembre, a las 10:00 de la mañana, en las instalaciones de ECO TAXI, localizadas en la calle Méndez Vigo Este 201.

Existe una gran probabilidad de que la aspiración sea para la alcaldía de Mayagüez.

“Su extensa experiencia médica, dedicación inquebrantable hacia su comunidad y la firme convicción de no ser un político de carrera lo posicionan como la persona idónea para representar y servir al pueblo de Mayagüez. Su compromiso es trabajar incansablemente por el bienestar de todos los ciudadanos, con la visión de revitalizar y mejorar nuestra ciudad. La invitación está abierta a todos aquellos que deseen ser parte de este importante anuncio y contribuir al futuro de Mayagüez”, indica el comunicado.

Presentan proyecto de ley para cerrar el Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La delegación del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) en el Senado radicó una medida legislativa para establecer la política pública de Puerto Rico en cuanto a las exhibiciones de animales.

La medida ordena el cese de la práctica de mantener animales en cautiverio con el solo fin de su exhibición para recreación y alegada educación. Además, crea un comité para evaluar y trasladar los animales del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero en Mayagüez.

El comité tiene a su cargo la transformación del Zoológico y designara una composición y función diferente para el espacio y establece nuevos deberes al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Hace un año el proyecto fue presentado en la Cámara de Representantes por la legisladora Mariana Nogales Molinelli, del MVC, y ahora en la semana internacional de los animales se radica en el Senado.

El Zoológico de Mayagüez lleva cerrado más de cinco años por repetidas y graves violaciones a la ley federal Animal Welfare Act. Las violaciones incluyen falta de licencias por parte de personal veterinario, no tenía protocolo para atender emergencias ni incendios, negligencia, maltrato y muerte de animales, entre muchas otras.

Por tal razón, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos le canceló al Zoológico la licencia de exhibición. También fueron canceladas la licencia para medicamentos y la licencia para la disposición de desperdicios biomédicos.  El Zoológico también perdió los permisos requeridos por el Departamento de Recursos Naturales de Estados Unidos para el manejo de animales.

La portavoz del MVC en el Senado, Ana Irma Rivera Lassén indicó que “alrededor del mundo se ha comenzado a rechazar la existencia de zoológicos como lugares que encierran y prohíben que los animales gocen de su libertad, con el fin de recaudar dinero. Tal es el caso de Costa Rica, Argentina, España e Inglaterra donde se ha rechazado la existencia de los zoológicos por ser ambientes artificiales que no fomentan el bienestar sino el detrimento de los animales que mantienen en cautiverio. Es tiempo de que Puerto Rico se una a estos países de vanguardia que han adoptado estatutos en pro de los animales, siempre recogiendo los principios de respeto, defensa y protección”.

“Ordenar el cese del cautiverio de animales en el Zoológico de Mayagüez y en otras instalaciones públicas, así como el traslado inmediato de los animales a santuarios, se realiza, en reconocimiento de que los zoológicos son contrarios a los principios y valores éticos de nuestros tiempos”, añadió.

Vínculo Animal PR y otras organizaciones protectoras de los animales, las cuales agrupan a centenas de personas activistas, profesores(as), abogados(as), veterinarios(as) y personas comprometidas con el cierre permanente del zoológico, han realizado gestiones con organizaciones en Estados Unidos para trasladar a los animales a santuarios, sin costo para el gobierno.

Por su parte, el senador Rafael Bernabe expresó que “ha quedado evidenciado que los animales cautivos en el Zoológico se encuentran en condiciones miserables, necesitan atención médica veterinaria especializada y urgente, los espacios donde residen son inadecuados, han sufrido y siguen sufriendo un grave daño. Las agencias de Puerto Rico han demostrado que son incapaces de administrar el Zoológico y de proveer a los animales el trato justo y digno que merecen. Es tiempo de cerrar el Zoológico y de trasladar a los animales a santuarios donde puedan recibir los cuidados necesarios que tanto necesitan”.

MVC reta al alcalde de Mayagüez a que haga conferencia de prensa con periodistas “locales y nacionales”

MAYAGÜEZ: La red municipal de Mayagüez del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) se expresó el sábado sobre la situación relacionada con los arrestos diligenciados esta semana por las autoridades federales, de personas vinculadas con un esquema en el que desaparecieron $9 millones que se le encomendaron a la corporación municipal Mayagüez Economic Development, Inc. (MEDI), que se usaron presuntamente para el beneficio personal de las personas que eventualmente fueron arrestadas.

Sobre este asunto, la doctora Yadira Vázquez Rivera, excandidata a representante por el Distrito 19; y el profesor Reinaldo Rosado Silva, excandidato a legislador municipal; indicaron que se le había dado espacio al alcalde José Guillermo Rodríguez para “que se expresara sobre los lamentables sucesos que involucran figuras cercanas y de su confianza, que terminaron en acusaciones de investigaciones en curso realizadas por el Buró Federal de Investigaciones (FBI)”.

“Las explicaciones emitidas por el alcalde no satisfacen a esta colectividad ni a miles de ciudadanos de Mayagüez. También queda inexplicada la controversia sobre los $400 millones de dólares en propiedades pertenecientes a todos los y las mayagüezanas, traspasados a la Corporación Mayagüez Economic Development (MEDI), en la que el propio alcalde figura como presidente”, reza el comunicado emitido por el MVC.

La doctora Vázquez Rivera, coordinadora de la red mayagüezana, emplazó al alcalde a realizar una conferencia de prensa con invitación a periodistas locales y nacionales.

“Aquí no hay que estar diciendo que no vamos a hablar más del tema, ni invitarnos a leer la ley y mucho menos mandarnos a preguntarle al FBI. Aquí quienes tienen que dar explicaciones convincentes son José Guillermo Rodríguez, (el vicealcalde) Heriberto Acevedo y la señora Pura Vicenty, quien figura como presidenta de la Asamblea Legislativa Municipal”, apuntó la doctora Vázquez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Añadió que el Código Municipal, aprobado en el 2020, específicamente el Artículo 1.09 describe las facultades y deberes de la Legislatura Municipal. “En el inciso (c) incluye como deber “aprobar la permuta, gravamen, arrendamiento o venta de bienes inmuebles municipales”, por lo tanto, hay responsabilidad compartida en la aprobación de estos traspasos. No sólo tiene que dar explicaciones el alcalde, el vicealcalde sino también la Legislatura Municipal, presidida por la señora Vicenty. En este mismo artículo, incisos (i) y (o) se resumen las obligaciones de esta misma legislatura en la aprobación y creación de corporaciones municipales con votación por mayoría absoluta. Por tanto, la Legislatura Municipal de Mayagüez estaba llamada a cuestionar y fiscalizar la creación de una corporación municipal con fines de lucro como la controversial Mayagüez Economic Development Inc. (MEDI)”, acotó la doctora Vázquez.

Por su parte, el excandidato a la Legislatura Municipal, profesor Reinaldo Rosado Silva, dijo que “esta es la importancia de tener legisladores municipales que no sean los sellos de goma de los alcaldes. Además, insisto sobre la urgencia de una medida que garantice el acceso a la información, que por ley es de dominio público, para asegurar la transparencia gubernamental. Pedir la renuncia al señor alcalde es una decisión político partidista, que no resuelve nada a corto plazo. La solución a los retos de Mayagüez podría ser convocar un frente amplio multipartidista que rescate a la Sultana del Oeste de los cuestionados 28 años de la Administración Rodríguez. Por último, el caso de Mayagüez debe ser una invitación al pueblo puertorriqueño para establecer límite en los cuatrienios de los alcaldes”.

“Mayagüez no ha sido solo víctima de fraude, Mayagüez también ha sido víctima de corrupción. Por tanto, hemos sufrido los embates directos de la mala administración pública. El despilfarro de fondos públicos destinados a servicios esenciales, como la salud, es en definitiva un acto de violencia repudiable. Convocamos al pueblo mayagüezano a unir esfuerzos para redirigir la ciudad al desarrollo económico y social que todos nos merecemos”, concluyeron la doctora Vázquez y el profesor Rosado.

Piden cuentas por presunto cierre de CESCO en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La candidata a representante por el Distrito 19 (Mayagüez-San Germán) del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), la doctora Yadira Vázquez Rivera, le exigió explicaciones a la directora del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de la Sultana del Oeste, Tania Lugo, por el cierre de las instalaciones, por presuntamente no cumplir con los protocolos de desinfección y limpieza para su reapertura al público la próxima semana.

“Este inicio de operaciones sin el debido cumplimiento de las medidas de seguridad sobre salud pública, colocó en riesgo a los empleados y nuestros constituyentes. El suceso ocurrió ayer, primero de julio, donde despacharon a los empleados luego de una orden (impartida) desde las oficinas centrales solicitando el cierre por no cumplir con las medidas de seguridad”, expresó la doctora Vázquez en un comunicado de prensa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vázquez Rivera dijo que recibió información de una fuente que denunció que se había estado citando a los empleados a trabajar al CESCO y se había atendido público sin que antes de esto existiera un protocolo para evitar el contagio de COVID-19.

“Como candidata a representante del Distrito 19 y mi responsabilidad como médico de profesión, me ocupo por velar la seguridad y estado de bienestar de nuestra gente. Reconocemos la cantidad de trabajo acumulado que deben tener las agencias de gobierno, sin embargo, esto no debe ser motivo para que de manera acelerada e irresponsable se comiencen operaciones sin las debidas medidas de seguridad tras la pandemia”, añadió la doctora Vázquez Rivera.

La candidata dijo que “con carácter de urgencia” espera las acciones necesarias por parte del CESCO y de igual forma, “como principio de transparencia, se hagan claros y visibles los criterios de cumplimiento que deben seguir las agencias gubernamentales para cumplir con los protocolos de higiene, limpieza y desinfección tras la emergencia del COVID-19”.

DTOP niega cierre

Por su parte, en su cuenta de la red social Facebook, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) negó que se hubiese ordenado el cierre de las instalaciones del CESCO mayagüezano.

Exigen acción en caso de empleado municipal de Añasco sorprendido violando el toque de queda en vehículo oficial

AÑASCO: El candidato a alcalde de Añasco por el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Christian Santiago, exigió que se tome acción por parte del incumbente popular Jorge Estévez Martínez, en el caso de un empleado municipal que fue sorprendido durante este pasado fin de semana presuntamente violando el toque de queda que impuso la Orden Ejecutiva 2020-029, mientras manejaba sin licencia un vehículo oficial del Municipio de Añasco, con el que rebasó una “luz roja”.

“Considero que es totalmente inaceptable que un alegado empleado municipal, sea cual sea el asunto que deba atender, medie o no, una orden de su supervisor esté manejando un vehículo oficial adscrito a una dependencia gubernamental en clara violación a la ley. Este hecho no solo pone al relieve la negligencia del alegado empleado al actuar de manera temeraria rebasando una luz de alto, al no tener los permisos en ley para operar un vehículo de motor, y llevar a un acompañante (todavía se desconoce si oficialmente es o no empleada del municipio), si no que pone en tela de juicio el tipo de supervisión que llevan a cabo los gerenciales del Municipio. Este tipo de actuaciones negligentes deben ser identificadas, puestas en investigación y penalizadas. Son muchas la preguntas que surgen luego de leer una noticia como esta, las haremos y fiscalizaremos de forma oportuna”, puntualizó Santiago.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Según Santiago, la falta de supervisión directa a los empleados pudiera tener consecuencias severas para el erario.

“La negligencia cometida de rebasar una luz roja pudo haber terminado en consecuencias lamentables (qué bueno que no fue así, nos alegramos por eso) y desencadenado en demandas judiciales innecesarias a la municipalidad. El Municipio debe dar el ejemplo de lo que las autoridades estatales están buscando: que nos quedemos en casa y sigamos al pie de la letra la orden ejecutiva. Por otro lado, esta acción asimismo visibiliza el mal manejo de fondos públicos en medio de nuestra crisis de salud. No se están tomando decisiones correctas. Recordemos que tanto el vehículo como la gasolina son propiedad del pueblo y deben ser utilizadas en asuntos oficiales y no para cuestiones personales. Estos actos claramente violentan la ley”, añadió.