Emplazan a representante PNP por Mayagüez a que haga pública su nómina

MAYAGÜEZ: Ante recientes escándalos e intervenciones de agentes del FBI en la Cámara de Representantes, la aspirante popular al escaño representativo del Distrito 19 (Mayagüez-San Germán), Jocelyne Rodríguez Negrón, emplazó a la representante novoprogresista Maricarmen Mas Rodríguez, a que haga pública la nómina de su oficina y de la comisión legislativa que preside.

“En los pasados días hemos visto un esquema de fraude por compensación de empleados de legisladores de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. La corrupción gubernamental es uno de los males que más afectan nuestra sociedad actual y por lo tanto requerimos esta información pública, que es vital para garantizar la transparencia que se requiere. Nos preocupa grandemente el uso que se le está dando al dinero destinado a esos fines, dado que se trata de fondos públicos, aportados por los constituyentes con el esfuerzo de su trabajo.

Debe aclarar la legisladora si en su nómina y en la nómina del Senado hay familiares cercanos a esta representante que culminará su escaño sin haber asignado ni un solo centavo a los gobiernos municipales de San Germán ni Mayagüez, para atender las necesidades de sus ciudadanos.

También debe informar si ha sido intervenida por el Contralor Electoral”, indicó la candidata Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

Rodríguez Negrón le dio a la representante Mas un plazo de tres días para haga pública la información solicitada, adelantando la posibilidad que, de no cumplir con el plazo, que gente residente en el distrito acudirá al Tribunal a requerirla.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Piden cuentas por presunto cierre de CESCO en Mayagüez

MAYAGÜEZ: La candidata a representante por el Distrito 19 (Mayagüez-San Germán) del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), la doctora Yadira Vázquez Rivera, le exigió explicaciones a la directora del Centro de Servicios al Conductor (CESCO) de la Sultana del Oeste, Tania Lugo, por el cierre de las instalaciones, por presuntamente no cumplir con los protocolos de desinfección y limpieza para su reapertura al público la próxima semana.

“Este inicio de operaciones sin el debido cumplimiento de las medidas de seguridad sobre salud pública, colocó en riesgo a los empleados y nuestros constituyentes. El suceso ocurrió ayer, primero de julio, donde despacharon a los empleados luego de una orden (impartida) desde las oficinas centrales solicitando el cierre por no cumplir con las medidas de seguridad”, expresó la doctora Vázquez en un comunicado de prensa.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Vázquez Rivera dijo que recibió información de una fuente que denunció que se había estado citando a los empleados a trabajar al CESCO y se había atendido público sin que antes de esto existiera un protocolo para evitar el contagio de COVID-19.

“Como candidata a representante del Distrito 19 y mi responsabilidad como médico de profesión, me ocupo por velar la seguridad y estado de bienestar de nuestra gente. Reconocemos la cantidad de trabajo acumulado que deben tener las agencias de gobierno, sin embargo, esto no debe ser motivo para que de manera acelerada e irresponsable se comiencen operaciones sin las debidas medidas de seguridad tras la pandemia”, añadió la doctora Vázquez Rivera.

La candidata dijo que “con carácter de urgencia” espera las acciones necesarias por parte del CESCO y de igual forma, “como principio de transparencia, se hagan claros y visibles los criterios de cumplimiento que deben seguir las agencias gubernamentales para cumplir con los protocolos de higiene, limpieza y desinfección tras la emergencia del COVID-19”.

DTOP niega cierre

Por su parte, en su cuenta de la red social Facebook, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) negó que se hubiese ordenado el cierre de las instalaciones del CESCO mayagüezano.