“Border Patrol” se hace cargo de los haitianos abandonados en Mona y los traen a Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes federales de la Patrulla de Fronteras asumieron jurisdicción el miércoles de los 64 haitianos indocumentados que fueron abandonados por contrabandistas en la isla de Mona, al oeste de Puerto Rico, el martes en la mañana.

Scott Garrett, jefe interino del “Border Patrol” en el sector Ramey de Aguadilla, dejo que los traficantes de indocumentados le mintieron al grupo al dejarlo abandonado en una reserva natural deshabitada e inhóspita sin tener en cuenta su seguridad.

Ayer martes, Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) se comunicaron con los agentes federales para informarles que habían encontrado a 104 inmigrantes indocumentados que fueron abandonados en la isla temprano en la mañana.

Durante el día de hoy, el patrullero de la Guardia Costera Joseph Napier, transfirió a 64 indocumentados haitianos a la custodia de los agentes de la Patrulla de Fronteras y los trajeron al Puerto de Mayagüez.

Tres mujeres embarazadas fueron llevadas a un hospital local para un examen médico. El resto del grupo fue transportado a la Estación Ramey de la Patrulla de Fronteras para el procesamiento de inmigración.

La isla de Mona es una reserva ecológica en poder del gobierno de Puerto Rico y no está habitada. Solo un grupo de vigilantes del DRNA permanece en el lugar.

A un mes del huracán y no han abierto los centros de FEMA en Hormigueros y en Añasco

HORMIGUEROS: A exactamente un mes del azote del huracán Fiona, la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) no ha abierto los denominados centros de recuperación por desastres en los pueblos de Hormigueros y Añasco; dos de los municipios más afectados por los estragos causados por el fenómeno atmosférico.

La situación fue confirmada por separado a LA CALLE Digital por los alcaldes Pedro J. García Figueroa (Hormigueros) y Kabir Solares (Añasco).

El alcalde Solares dijo desconocer el criterio que usa FEMA para abrir los centros, pero aseguró que la agencia necesita algún local para establecerse, “siempre estamos a la disposición”.

“Siempre que sea de beneficio para nuestro pueblo, van a tener las puertas abiertas”, apuntó el incumbente municipal, al recordar que Fiona causó severas pérdidas en la agricultura, carreteras e infraestructura; aparte de las pérdidas personales que ocasionó a los residentes.

Actualmente, el centro de recuperación más cercano es el que está ubicado en la cancha del barrio Colombia de Mayagüez. “Pero está en Mayagüez”, sentenció el alcalde Kabir Solares.

Mientras tanto, Hormigueros fue otro municipio grandemente afectado por el huracán, destacándose las inundaciones que provocaron pérdidas millonarias en la urbanización Valle Hermoso Abajo y otras comunidades de esa jurisdicción.

El alcalde Pedro J. García comentó que a pesar de que ha estado llamando a FEMA para conocer cuándo va a establecer un centro de recuperación, aún no tiene información sobre el asunto.

“Solo vinieron el domingo y llamaron de un día para el otro. Y nos pidieron el (estadio Hermanos) Miura para poner una unidad móvil y atender a la gente que llegara. Pero ¿saben qué? Eso no es suficiente. FEMA tiene que movilizarse. Nosotros, para María, les prestamos el Centro de Convenciones y montaron un centro por varias semanas”, declaró el alcalde García Figueroa.

Encuentran 2 infantes caminando solos esta madrugada en caserío de Añasco

AÑASCO: Al Departamento de la Familia fue referido el caso de dos niños de 1 y 3 años que fueron hallados caminando solos durante la madrugada del miércoles por los predios del residencial Francisco Figueroa de esta municipalidad del Oeste.

Según la Policía, una llamada recibida a la 1:30 de la madrugada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1, alertó a las autoridades.

Los bebés vestían sus ropitas de dormir y caminaban por una de las aceras de ese proyecto de vivienda pública.

Los agentes llevaron a los menores al cuartel de Añasco y fueron atendidos por paramédicos estatales, que determinaron que se encontraban en buen estado de salud.

El informe no identifica a los padres o encargados de los niños.

El caso fue investigado por la agente Yamilette Rivera Irizarry, del cuartel añasqueño, quien le notificó al Departamento de la Familia para que proceda como en ley corresponde.

Mayagüez Mall realiza su primer 5K a beneficio del Hogar Jesús de Nazaret

MAYAGÜEZ: El domingo, 6 de noviembre, el estacionamiento frente a First Bank y el antiguo local de Sears, será la sede para la primera carrera 5K de Mayagüez Mall. El objetivo principal de esta carrera es levantar fondos para el Hogar Jesús de Nazaret.

La misión del hogar es ofrecer un lugar seguro, con atención personalizada, alimentación, seguridad, servicios médicos, educación, recreación y ayuda social, para niños que han sido víctimas de maltrato de 0-11 años. Además de lo antes mencionado lo más importante que proveen amor a estos niños que tanto lo necesitan.

“Como parte de nuestro compromiso social, queríamos hacer un evento que uniera la comunidad. Hemos venido por varios años trabajando con el Hogar Jesús de Nazaret y conocemos las necesidades de este, por esto es por lo que esta primera edición va dedicada a ellos y la gran labor que realizan”, expresó Eduardo Villamil, principal oficial ejecutivo de Empresas Villamil.

Es importante destacar que este 5K es uno familiar y que lo pueden realizar grandes y chicos. Igual los participantes pueden escoger entre caminar o correr el mismo. El costo de la inscripción al 5K es de $25.00 y la misma incluye la camiseta oficial, un bulto y una medalla. Otro dato es que existen diversas categorías para participar y los ganadores de estas recibirán premios en metálico.

Las categorías son:

  • Overall Masculino y Femenino
  • Silla de Ruedas Masculino y Femenino
  • Jovenes (13-15 años) Femenino y Masculino

Previo a la carrera y en el estacionamiento a partir de las 2:00 de la tarde, los asistentes podrán disfrutar de música en vivo y exhibiciones de los auspiciadores. La carrera será transmitida en vivo a través de una pantalla en la tarima para el disfrute de todos.

“Nuestra meta es celebrar este 5K anualmente para recaudar fondos a beneficio de diferentes organizaciones sin fines de lucro del área Oeste de la isla”, apuntó Villamil.

Para información adicional o inscribirse en la carrera pueden acceder a mayaguezmall.com.

Senadora sale en defensa de comunidades olvidadas por LUMA en el Oeste

RINCÓN: La senadora Ada García Montes (PPD/Mayagüez-Aguadilla) hizo un llamado enérgico al gobernador Pedro Pierluisi para que intervenga con la empresa LUMA Energy ante la situación de todas las zonas que se encuentran aún a oscuras luego del paso del huracán Fiona, o donde el servicio es intermitente.

“Es insólito que a estas alturas LUMA Energy alegue que no tiene manera de saber dónde quedan los bolsillos sin luz, a menos que sean los propios clientes quienes hagan el reclamo. ¿No les basta con todos los millones que están recibiendo, esta no es la “empresa privada de clase mundial” que se iba a encargar de mejorar el servicio?”, cuestionó la senadora García.

La legisladora hizo un llamado a los ciudadanos que reporten los casos al 1-844-888-5862 (LUMA).

García Montes presentó, a manera de ejemplo, unas 50 familias de Añasco sin luz hoy lunes tras el paso del huracán Fiona el pasado mes.

“El alcalde Kabir Solares García es quien hace la denuncia porque sufre la desesperación de su gente. Nuevamente se evidencia que la falta de personal, desganche y mantenimiento en el sistema eléctrico abonó a una tardía respuesta en el restablecimiento del servicio. Me solidarizo con Solares y la comunidad”, señaló la funcionaria electa por el Partido Popular Democrático (PPD).

El alcalde Solares García, electo por el Partido Nuevo Progresista (PNP), señaló a la prensa que desde finales del pasado año, LUMA Energy se comprometió con trabajar un programa de desganche en Añasco, cosa que se quedó en palabras y nunca se ejecutó.

“Aquí no se puede hablar del huracán Fiona, como excusa. El alcalde hizo su gestión y LUMA incumple”, añadió la senadora.

“Mientras la gerencia de LUMA alega que tiene el 90 por ciento de los clientes con servicio, la realidad es que dejaron el distrito Mayagüez-Aguadilla para el final. Es falsa la alegación de esos porcentajes, como falsa es la alegación de que estaban preparados para el paso de Fiona. Es un fiasco lo que estamos viviendo con el consorcio”, finalizó la senadora.

“Sin luz” todavía cerca de 50 familias añasqueñas a un mes del huracán Fiona

AÑASCO: A casi un mes del paso del huracán Fiona por la Isla, el Municipio de Añasco aún tiene cerca de medio centenar de clientes sin servicio eléctrico a pesar de la colaboración entre el ente municipal y el consorcio de LUMA Energy, según lo confirmó el alcalde Kabir Solares García.

Desde el paso del evento atmosférico, el Municipio de Añasco inició su plan de recuperación en el cual tenía como prioridad abrir paso en las principales vías de rodaje, plan que fue completado en las primeras 48 horas luego de la emergencia.

Gracias a esto, Solares García aseguró que LUMA Energy pudo comenzar a restablecer el servicio en las áreas llanas del pueblo costero.

“Tan pronto pasó Fiona nos dimos la tarea de limpiar y despejar la mayoría de las carreteras principales como lo son la 109, 402, 430, 405 y 115 y gracias a esto residentes de las áreas bajas de nuestro pueblo comenzaron a recibir el servicio eléctrico a partir del tercer y cuarto día luego de la emergencia”, dijo el primer mandatario municipal.

“Entendíamos que LUMA y nosotros debíamos trabajar en equipo por nuestra gente. Entonces preparamos un plan de desganche y limpieza de material vegetativo con empleados municipales, voluntarios y empresa contratada para así dejar libre el área de trabajo de LUMA en sectores de difícil acceso y esto abonó a que más clientes tuvieran el servicio a la siguiente semana”, agregó.

Sin embargo, Solares García señaló que la falta de personal, el desganche y mantenimiento en el sistema eléctrico abonó a una tardía respuesta en el restablecimiento del servicio.

“Desde finales del pasado año, LUMA se comprometió con nosotros en trabajar un programa de desganche en nuestro pueblo, cosa que se quedó en palabras y nunca se ejecutó. Hoy vemos como a casi un mes del paso del huracán Fiona, tengo cerca de 50 familias sin servicio, por los famosos bolsillos y falta de algún poste que se vio afectado por el huracán”, mencionó el alcalde.

“Públicamente quiero reconocer a cada uno de los empleados del consorcio que sé que han dado la milla extra para subir el servicio eléctrico. Mi crítica va dirigida a sus directivos que si hubiesen hecho caso a mis reclamos de desganche y mantenimiento de su sistema eléctrico la recuperación del servicio hubiese sido en menor tiempo. Ellos saben que antes del huracán nuestro pueblo sufría a cada rato de constantes apagones”, finalizó Solares García.

Por otro lado, el incumbente municipal indicó que continúan con los trabajos de recogido de escombros y material vegetativo en todo Añasco y que está a la espera de la Autoridad de Carreteras y del Departamento Transportación y Obras Públicas, para la reparación de la carretera 109 a la altura del Cementerio Municipal que cedió debido a las inundaciones del Río Grande de Añasco y que aún permanece cerrada.

Añasco fue uno de los municipios más afectados de Puerto Rico con pérdidas millonarias en agricultura, carreteras e infraestructura.

El Centro para Puerto Rico anuncia servicios para personas y pequeñas empresas afectadas por Fiona en el Oeste

MAYAGÜEZ: El Centro para Puerto Rico Sila M. Calderón (CPR) está asistiendo a personas y a pequeñas empresas afectadas por el huracán a solicitar ayudas federales a nivel de todo Puerto Rico, pero particularmente en el Oeste.

“Los desastres naturales nos afectan a todos, pero las poblaciones vulnerables sufren de manera desproporcionada. Aun cuando hay programas gubernamentales de ayudas, el proceso de solicitud puede parecer complejo e intimidante. Darles acompañamiento con sensibilidad y profesionalismo es vital para que puedan superar los efectos del huracán”, indicó la exgobernadora Sila María Calderón, quien es la presidenta de la Junta de Directores de la entidad sin fines de lucro.

En la parte occidental de la Isla, los propietarios de negocios, viviendas y organizaciones sin fines de lucro que tengan daños físicos o pérdida económica a causa del huracán Fiona, pueden acudir al Centro de Recuperación de Negocios de la Agencia Federal de Pequeños Negocios (SBA, por sus siglas en inglés) establecido en el Centro Empresarial para la Mujer (CEM) en Mayagüez.

Activo desde 2016, el CEM es una iniciativa del Centro para Puerto Rico subvencionada en parte a través de un acuerdo cooperativo con SBA.

Desde allí se sirve a los municipios de Adjuntas, Aguada, Aguadilla, Añasco, Arecibo, Cabo Rojo, Camuy, Guánica, Guayanilla, Hatillo, Hormigueros, Isabela, Lajas, Lares, Las María, Maricao Mayagüez, Moca, Peñuelas, Ponce, Quebradillas, Rincón, Sabana Grande, San Germán, San Sebastián, Utuado y Yauco.

El personal está disponible para atender al público de lunes a viernes, de 8:30 de la mañana a 5:30 de la tarde en el Edificio Villa Capitán II Suite 204, en la carretera PR-2, kilómetro 159. Para más información, las personas interesadas pueden llamar al 787-805-4500 y escribir a info@cempr.org.

Empleados del RUM paran el recinto e insisten en la renuncia del rector

MAYAGÜEZ: Empleados afiliados a la Federación Laborista del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (FLERUM) se manifestaron el jueves en la mañana frente a los portones del campus mayagüezano, como parte de sus reclamos de justicia salarial, que se acabe el alegado acoso laboral, e incluso sexual, en el ambiente de trabajo.

Según el informe de las autoridades, alrededor de 80 empleados se congregaron en los accesos al recinto.

Daniel Echevarría, presidente de la FLERUM, había anticipado a LA CALLE Digital que esta sería una parte de las acciones sindicales que se estarán ejecutando, al tiempo que dijo que en esta semana se estará convocando a una “cumbre” de todas las organizaciones sindicales que agrupan tanto a los empleados no docentes como a los profesores, y a todos los grupos estudiantiles de la Universidad, comenzando con el Consejo General de Estudiantes, para delinear estrategias concretas.

Como cuestión de hecho, la FLERUM tiene aprobado un voto de huelga que puede ser puesto en acción en cualquier momento.

A las exigencias sindicales de la FLERUM, ahora se suma la de que el rector Agustín Rullán debe renunciar al cargo.

“Rector del RUM, Dr. Agustín Rullán, haga su mudanza. El reloj continúa corriendo y no a favor de su administración. Esperando que la nueva administración respete los acuerdos legales de los unionados de FLERUM, los estudiantes y la comunidad universitaria. ¡Unidos tenemos más fuerza!”, expresó Echevarría en la página oficial de Facebook de la Federación Laborista.

Receso académico y administrativo

Ante la acción de los empleados unionados, el rector Rullán decretó un receso académico y administrativo en el RUM para hoy jueves, 13 de octubre.

Cámara aprueba adelanto del Bono de Navidad a empleados públicos

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD/Distrito 19) se mostró complacida con la aprobación de la Resolución Conjunta de la Cámara 398, de su autoría, que adelantaría el Bono de Navidad a los empleados del sector público del país.

“En momentos en que muchas familias puertorriqueñas perdieron todo luego del paso del Huracán Fiona, este adelanto del bono representa un alivio al ya maltrecho bolsillo de nuestra gente. Nuestro compromiso es y seguirá siendo, procurar el bienestar de nuestro pueblo, por lo que agradezco que se haya dado paso a esta medida”, expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa.

La legisladora por los pueblos de Mayagüez y San Germán informó que se beneficiarán todos los empleados públicos, incluyendo los del gobierno central, los municipales, los de la Rama Judicial y los de todas las corporaciones públicas del país.

“Agradezco a todos los compañeros y compañeras que votaron a favor de una medida que corresponde al espíritu de solidaridad y el apoyo que prometimos darle a la ciudadanía, más ante la vulnerabilidad que ocasionó el pasado evento atmosférico, del cual aún no nos hemos recuperado”, añadió la representante Rodríguez.

La pieza legislativa, que se aprobó por unanimidad, ordena que la bonificación de Navidad se pague en o antes del 15 de noviembre de 2022. Ahora, pasará a la consideración del Senado.

5K de Cabo Rojo COOP de este próximo domingo beneficiará a organizaciones sin fines de lucro

CABO ROJO: Octubre, Mes del Cooperativismo llegó con fuerza y presencia al Oeste. Así lo dejaron saber los directivos de Cabo Rojo COOP durante una conferencia de prensa en la que ofrecieron detalles de la Sexta edición de la Carrera 5k Cabo Rojo COOP, evento cumbre de las celebraciones que tendrán lugar durante todo el mes.

“Como parte de nuestro compromiso con las comunidades, y en celebración del mes del cooperativismo, durante todo el mes estaremos realizando alrededor de nueve actividades como talleres, conciertos, actividad dirigida a comerciantes entre otros. Eventos para el disfrute de nuestros socios y de la comunidad en general. Esto como iniciativa de nuestra Junta de Directores. Siempre hemos mantenido ese contacto y apertura con las comunidades y eso es algo que nos distingue en Cabo Rojo COOP, y al movimiento cooperativista en Puerto Rico”, expresó Kerwin A. Morales Rivera, presidente ejecutivo de Cabo Rojo COOP.

Sobre el evento cumbre de las celebraciones de octubre, el presidente de la Junta de Directores, Roque Abad Ramírez, indicó “Con sumo orgullo, anunciamos la sexta edición de lo que ya se ha convertido en un evento esperado en toda la región oeste del país: la Carrera 5k Cabo Rojo COOP.  Este año nos llena de orgullo, alegría y esperanza poder dedicar esta carrera 5k Cabo Rojo COOP a un joven que se ha destacado como deportista en la disciplina de tiro con arco, Adrián Muñoz Rodríguez”.

Adrián comenzó en el deporte de Tiro con Arco en el 2012, en el Centro de Desarrollo de Tiro con Arco de Cabo Rojo con el entrenador Edwin Toro. Practica la modalidad del arco recurvo. Desde el 2014 pertenece a la Selección Nacional de Tiro con Arco de Puerto Rico, participando en las categorías cadete, juvenil hasta adulto. Ha logrado una gran cantidad de triunfos tanto a nivel local como fuera de Puerto Rico.

La carrera tendrá lugar este próximo domingo, 16 de octubre, desde las 2:00 de la tarde. El punto de salida será desde la Oficina Central de Cabo Rojo COOP hacia la carretera 100. El horario para los niños será a las 2:30 de la tarde; y para los adultos a las 5:00 p.m.

“Volvemos a caminarlo o correrlo, a compartir un día en familia, a ver a nuestros atletas dar lo mejor de ellos”, dijo Morales.

En términos de las premiaciones, Roque Abad Ramírez informó que, en esta sexta edición, se premiarán las categorías de Overall (masculino y femenino), por edades (masculino y femenino), niños, y silla de ruedas. Las premiaciones sobrepasan los $5 mil. Además, a los primeros 400 competidores en cruzar la meta, se les entregará una medalla.

Ramírez dijo además que los fondos recaudados en la carrera serán destinados al Hogar de Niños “Portal de Amor” de San German, Inc. y a la Banda Cultural Herminio Brau de Cabo Rojo. “Ambas entidades, sin fines de lucro y con una labor social encomiable y de gran impacto positivo en sus respectivas comunidades”, apuntó Ramírez.

Finalmente, el presidente ejecutivo Morales Rivera reiteró la invitación “a todos los que deseen acompañarnos y participar de un evento con propósito y a la vez divertido, que entren a www.5kcaborojocoop.com para que puedan inscribirse a esta gran Carrera 5k de Cabo Rojo Coop. Es un evento que estamos seguros todos disfrutaremos. Los esperamos el próximo 16 de octubre”.