Asaltan gasolinera en la carretera 107 de Aguadilla

robo a mano armada 2AGUADILLA: Las autoridades policíacas dieron cuenta de un robo ocurrido a las 4:50 de la madrugada del lunes, en la gasolinera “Toral”, localizada en la carretera PR-107, en el barrio Borinquén, en ruta hacia la antigua Base Ramey.

Se indicó que tres sujetos, uno de ellos portando un arma, irrumpieron en el establecimiento. Allí despojaron a uno de los empleados de $515 dólares en efectivo, producto de las ventas. Los sujetos huyeron con rumbo desconocido.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Robos del CIC de Aguadilla.

Joven muere arrollado en barrio Jobos de Isabela

biombos policiaISABELA: Un hombre de 25 años murió el domingo a las 10:45 de la noche tras ser arrollado, en hechos ocurridos en el kilómetro 6.1 de la carretera 466, en el barrio Jobos de esta municipalidad del noroeste de la Isla.

De acuerdo con el narrativo policíaco, Jonathan Beníquez Cintrón, de 25 años, residente cerca del lugar, cruzó la carretera de forma súbita, en un área carente de alumbrado, siendo impactado por un auto conducido por Wilfredo Deliz Cabán, de 41 años, también vecino de Isabela.

Deliz Cabán continuó la marcha hasta el cuartel de la Policía local, donde le manifestó a las autoridades lo que ocurrió.

La pesquisa quedó en manos del agente José Velázquez, de la División de Tránsito de Aguadilla, y del  fiscal Iván Morales, que a su vez ordenó el levantamiento del cadáver.

Al conductor Deliz se le realizó la prueba del aliento, arrojando resultados negativos.

Asesinan joven en cancha del barrio La Tea de San Germán

apuntando un armaSAN GERMÁN: Agentes de la División de Homicidios del CIC de Mayaguez y el fiscal Andy Rodríguez, investigan el móvil de un asesinato ocurrido el domingo a las 8:35 de la noche en la cancha bajo techo del barrio La Tea de San Germán. En el mencionado lugar fue ejecutado de varios disparos José Miguel Suárez Ramírez, quien residía en la Ciudad de Las Lomas.

Indica el informe preliminar del agente Jonathan H. Matías Rodríguez, que el joven se hallaba en la instalación deportiva localizada cerca de la carretera 118, kilómetro 3.3, cuando fue atacado a tiros por alguien cuya identidad se desconoce. Suárez Ramírez sucumbió en el sitio de los hechos, siendo trasladado luego al Instituto de Ciencias Forenses, por instrucciones del fiscal de turno.

El asesinato del sangermeño ha originado una intensa pesquisa por parte del agente Luis Maldonado de la División de Homicidios. Los primeros infornes obtenidos por las autoridades no establecen si al momento de ocurrir el homicidio había otras personas en la cancha de La Tea.

Indios mandan a Falú a Carolina en sorpresivo cambio

Irving Falú se fue de Mayaguez en un cambio con los Gigantes de Carolina (Archivo).

Irving Falú se fue de Mayaguez en un cambio con los Gigantes de Carolina (Archivo).

MAYAGÜEZ: En un cambio sorpresivo, los Indios de Mayagüez enviaron al intermedista Irving Falú a la novena de los Gigantes de Carolina por el lanzador zurdo Jonathan Sánchez.

En un comunicado de prensa, se indicó que dentro de la transacción, Los Gigantes tendrán la segunda selección del sorteo de novatos del próximo año.

Falú cargó el uniforme Indio por más de una década. Actualmente, la segunda base carolinense batea para promedio de .214 con seis imparables en 28 turnos, 2 batazos de doble mérito y dos anotadas.

“Es una cuestión de necesidad, Carolina perdió a su segunda base Enrique Hernández por lesión y nosotros estamos un poco corto de pitcheo, esperamos que Sánchez esté listo para la próxima semana”, señaló el gerente general de los Indios, Frankie Thon.

El serpentinero cuenta con experiencia en las Ligas Mayores y un campeonato de Serie Mundial en el 2010 con los Gigantes de San Francisco.

A principios de año, Sánchez formó parte de la novena Iowa Cubs, sucursal triple A de los Cachorros de Chicago, acumulando efectividad de 67.50 en dos tercios de entradas, permitiendo cinco carreras.

“Estuve hablando con Sánchez y me indico que en abril, tuvo una molestia en su brazo y salió del partido. No tuvo que ser operado, solamente estuvo en rehabilitación y entendemos que está en muy buena condición”, agregó Thon.

El dirigente de la tribu, Carlos Baerga, señaló la necesidad de lanzadores iniciadores en su equipo.

“Es un movimiento difícil, sabemos que Falú es un pelotero que lleva muchos años aquí, dándole gloria a este equipo. Pero, nosotros tenemos una necesidad ahora mismo de pitcheo iniciador y entendemos que es un lanzador que puede ser valioso ahora en la necesidad que tenemos”, expresó Baerga.

Al momento de este reportaje, los indígenas acumulaban efectividad de 4.45, ocupando la cuarta posición en ese departamento.

Acusan trío de asaltar y secuestrar ciudadano en Aguadilla

Dos de los tres detenidos por robo y secuestro en Aguadilla (Suministrada).

Dos de los tres detenidos por robo y secuestro en Aguadilla (Suministrada).

AGUADILLA: Cargos por los delitos de robo y secuestro fueron sometidos contra dos adultos y un menor, vinculados con asalto y secuestro de un ciudadano, ocurrido el pasado 10 de noviembre, en la entrada del Callejón Feliciano, intersección con la calle Coloso de Aguadilla.

Los sujetos fueron identificados como Jonathan Velázquez Colón, de 27 años, residente en Aguada; Christian Quiñones Lerena, de 19 años, de Aguadilla y un menor de edad.

Éstos viajaban en una guagua Ford Windstar con la que interceptaron a Eduardo Puntonet Beltrán, quien viajaba en un Hyundai Elentra del 2013. Mediante amenaza lo llevaron hasta el cajero automático del Banco Popular, de la calle Juan Santos de Aguadilla, donde lo forzaron a retirar $670 dólares de dos tarjetas de crédito y débito.

Posteriormente lo dejaron abandonado en la calle Coloso.

Las denuncias fueron sometidas por el agente Juan C. Pérez, de la División de Robos de Aguadilla, la fiscal Belinda Brignoni y la procuradora de Menores Kathia Méndez.

Los jueces Rafael Ramos y Anselma Cabrera encontraron causa para arresto, imponiéndole una fianza global de $400,000 dólares, que no prestaron, siendo ingresados en la  Cárcel Guerrero de Aguadilla y en una institución juvenil.

Ballenas varadas en playa Crash Boat de Aguadilla

Ciudadanos y personal de Recursos Naturales intentan salvar una de las ballenas varadas en Crash Boat (Suministrada).

Ciudadanos y personal de Recursos Naturales intentan salvar una de las ballenas varadas en Crash Boat (Suministrada).

AGUADILLA: La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y  Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, informó que tres ballenas picudas, dos adultas y una cría, quedaron varadas el jueves en la playa de Crash Boat, de esta ciudad del noroeste.

Dos lograron ser salvadas.

En un comunicado del DRNA se informó que las ballenas fueron divisadas por pescadores cerca a las 6:00 de la mañana de y dos horas más tarde, la agencia fue notificada de que las ballenas vararon en esa conocida playa.

La bióloga y coordinadora del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos, Grisel Rodríguez, relató que una ballena adulta pudo salir del varamiento y regresó sola al mar; la segunda, una hembra adulta, fue devuelta al mar con la ayuda de las personas que se encontraban en la playa.

La tercera ballena, una cría de menos de un año, fue socorrida de acuerdo al protocolo de mamíferos marinos que tocan la orilla de la playa. En un intento por salvarle la vida, el Cuerpo de Vigilantes de la región de Aguadilla la trasladó al zoológico doctor Juan A. Rivero, adscrito a la Compañía de Parques Nacionales, donde fue atendida por el veterinario Luis Figueroa y la bióloga del DRNA.

Otro ángulo de una de las tres ballenas picudas varadas en Crash Boat (Suministrada).

Otro ángulo de una de las tres ballenas picudas varadas en Crash Boat (Suministrada).

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), que es la agencia a cargo de las decisiones en casos de varamiento de mamíferos marinos, determinó que a la cría se le practicara la eutanasia para evitarle sufrimiento.

La necropsia efectuada ayer al animal mostró que la cría todavía dependía de su madre para alimentarse por lo que hubiera sido imposible rehabilitarla, ya que por la naturaleza de la especie y su composición corporal, al momento no existe manera de amamantarla artificialmente, explicó Rodríguez.

Por su parte, la secretaria Guerrero Pérez resaltó que en las costas de Puerto Rico no es común el varamiento de la especie picuda.

“En nuestras aguas es más común el avistamiento de ballenas piloto y otros cetáceos. De los cetáceos, el que más frecuentemente vara es el delfín conocido como hocico de botella. Hace cuatro meses tres ballenas piloto vararon en Cabo Rojo, pero no es usual que esto ocurra”, reveló la secretaria del DRNA.

Guerrero Pérez dio instrucciones para que los vigilantes monitoreen la costa desde Aguadilla hasta Añasco para verificar que las ballenas no vuelvan a varar.

Hallan osamenta humana en Aguadilla

cinta de policiaAGUADILLA: Personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales de Aguadilla, investigaba el jueves en la tarde el hallazgo de una osamenta humana, que fue localizada en las inmediaciones de la carretera PR-2, detrás de la Gallera Monserrate, en el barrio Corrales de esta municipalidad.

De acuerdo con datos preliminares ofrecidos por la Policía, los restos fueron encontrados por Javier García Alers, quien alertó a las autoridades.

La pesquisa fue encomendada al agente Lionel González, de la División de Homicidios.

Director Drogas Aguadilla defiende trabajo agentes en caso «Jeremy», pero opina que la pena es muy severa

fumando pasto

AGUADILLA: El director de la División de Drogas de la región noroeste, capitán Marcos Martínez manifestó que aunque está en contra de la legalización de la marihuana, tal como es la política pública de la Policía, personalmente entiende que la condena que le fue impuesta a Jeremy Ruiz Tomasini “era muy alta”.

“El problema aquí es que estaban fumando cerca de los predios de una escuela. Y el artículo 411 de la Ley de Drogas, pues lo prohíbe y las penas son severas. Inclusive, no hay desvío, no hay probatoria; es una pena fija. Por tal razón entiendo que él llegó a un acuerdo debido a que las penas son muy altas. Y entendemos que los cuatro años, personalmente, en mi opinión creo que son muchos”, apuntó el capitán Martínez durante entrevista con LA CALLE Digital.

El oficial policíaco aseguró el jueves que los agentes bajo su mando cumplieron con su deber cuando intervinieron con Ruiz Tomasini, al que sorprendieron fumando marihuana junto a otro sujeto frente a la Escuela Vocacional de Aguadilla.

“Nosotros recibimos confidencias de personas haciendo uso de sustancias controladas, en este caso fue el uso de marihuana, cerca de las escuelas de la Base Ramey, sitio donde también ubica la División de Drogas de Aguadilla. Recibimos la querella y un grupo dirigido por el sargento Morales, de “Golpe al Usuario”, prestó vigilancia cerca de la Escuela Vocacional de la Base Ramey, y logran grabar a un grupo de jóvenes, entre ellos, el muchacho este que está en controversia, Jeremy, fumando marihuana; y él mismo pasando su cigarrillo de marihuana a otros compañeros. Fue grabado eso”, explicó el capitán Martínez.

Por otro lado, el capitán Martínez opinó que la discusión pública de los proyectos que buscan hacer menos severo el castigo a los usuarios de marihuana, ha provocado confusión entre la gente.

“Mucha gente está confundida con la cuestión esta de los proyectos de ley para legalizar la marihuana, y entonces se cree que la marihuana está legalizada”, dijo Martínez al indicar que continuarán realizando arrestos relacionados con el uso de la marihuana mientras el ordenamiento legal no cambie.

 

Ganan los Indios con cuadrangular con las bases llenas de Randy Ruiz

Basic CMYKMAYAGÜEZ: Un cuadrangular con el transito congestionado de Randy Ruiz en el cuarto episodio fue clave en la victoria de los Indios de Mayagüez, 11-9 ante los Gigantes de Carolina en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Todo parecía indicar que los Gigantes se llevarían el partido al anotar seis carreras en la parte alta de la segunda entrada. Pero, los Indios reaccionaron en la parte baja del cuarto episodio con ramillete de seis anotaciones. Con el partido nueve carreras por cuatro, un cuadrangular con las bases llenas de Randy Ruiz acercó a la tribu, nueve carreras por ocho.

En la sexta entrada, los muchachos de Carlos Baerga marcaron tres carreras más para la causa y tomaron el comando del partido once por nueve. Daniel Ortiz abrió la tanda con sencillo al jardín central, seguido de un boleto gratis de Kennys Vargas.

Con hombre en segunda y en primera, Josué Espada echó mano a su bullpen y trajo a James Peterson, para enfrentar al jugador más caliente de los indígenas, Randy Ruiz.

Y el plan funciono. Ruiz fue retirado con elevado al jardín central. Para Patterson la alegría duró poco, con uno fuera, Luis “Wicho” Figueroa conectó sencillo al bosque derecho para llenar el tránsito de mayagüezanos. Roberto Pérez recibió boleto gratis, empujando la carrera del empate en las piernas de Ortiz. Acto seguido, Luis Montañez bateó sencillo al central trayendo en carrera la décima y undécima anotación del encuentro para poner en caja de seguridad el partido.

Jordan Hershiser lució en grande durante dos entradas sin permitir anotaciones, propinando un ponche y apuntándose su segunda victoria de la campaña. James Peterson no corrió con la misma suerte al permitir cuatro anotaciones, en una y dos tercio de entradas, cargando con su primera derrota de la temporada. Fernando Cabrera (1), salvó el partido eliminando a sus tres contrincantes.

En la ofensiva de los Gigantes, Jesús Feliciano y Cameron Seitzer fueron rudos con su madero. Feliciano, terminó la noche con un imparable en cuatro intentos con dos anotadas. Mientras, Seitzer bateó un sencillo en un intento, anotando en dos ocasiones.

El bateo de los occidentales se hizo sentir al conectar 14 indiscutibles. Andrew Velázquez, Randy Ruiz, Luis Figueroa y Luis Montañez hicieron estragos el pitcheo carolinense. Velázquez bateó tres imparables en cinco oportunidades empujando dos carreras y pisando el plato en dos ocasiones. Ruiz, por su parte se convirtió en el héroe de la noche al batear de 5-2 con un vuelacercas con las bases llenas.

Por otro lado, Figueroa culminó el juego con tres indiscutibles en cinco intentos y una anotada. Montañez, llegó a base en dos ocasiones en cinco oportunidades, empujando las dos carreras que le dieron la victoria a Mayagüez.

Con la victoria, los indígenas pasan a ocupar la segunda posición del torneo con foja de 5-9. Mientras, los Gigantes bajan al tercer puesto con marca de 5-5.

El próximo encuentro de los Indios, será hoy jueves, 13 de noviembre, cuando visiten a los Criollos de Caguas en el Estadio Solá Morales de la Ciudad Criolla, desde las 7:15 de la noche.

De cuidado hombre que chocó bicicleta con motor contra automóvil en Mayagüez

Ejemplo de una bicicleta modificada, o "bicimoto", que transitan por las carreteras de la Isla.

Ejemplo de una bicicleta modificada, o «bicimoto», que transitan por las carreteras de la Isla.

MAYAGÜEZ: Un hombre que manejaba una bicicleta modificada con un motor, mejor conocida como «bicimoto», resultó herido de cuidado el miércoles en la tarde, cuando chocó contra un automóvil en el kilómetro 158 de la carretera PR-2, en la Sultana del Oeste.

De acuerdo con las autoridades, Roberto Guzmán Lozada, de 50 años, iba en la bicicleta modificada en dirección de Hormigueros a Mayagüez, cuando perdió el control de la misma, impactando un Toyota Célica, que era conducido por Berenith Pagán Vicentí.

Guzmán Lozada sufrió heridas de cuidado, por lo que fue transportado al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron una herida abierta en la cabeza y varias contusiones. El hombre quedó recluido bajo observación.

La pesquisa quedó en manos del agente Edgardo Hernández, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Desde hace algún tiempo, ha proliferado la alteración de bicicletas, a las que se le instala un motor, convirtiéndolas “de facto” en motocicletas y transitan sin ser reguladas por las carreteras del país. Quienes las manejan, no usan ningún tipo de equipo protector, a pesar de que la Ley 22 de Tránsito es sumamente estricta con los motociclistas.