Identifican hombre asesinado y mujer herida en Cabo Rojo

cinta de policiaCABO ROJO: Un hombre fue asesinado y una mujer resultó herida de bala, en hechos ocurridos a las 8:08 de la noche del lunes.

De acuerdo con el informe preliminar del agente Ángel Mariani García, los hechos se reportaron en una residencia localizada en el kilómetro 9.5 de la carretera PR-303, en el barrio Llanos Costa de esta municipalidad.

Se indicó que varios individuos vestidos de camuflaje y portando armas largas, llegaron a la residencia y asesinaron de múltiples disparos a Víctor Xavier Cordero Gayá, de 27 años, e hirieron gravemente a la pareja del occiso, identificada como Elvira Flores Cruz, de 32.

Flores Cruz fue transportada al Hospital La Concepción en San Germán, donde le diagnosticaron cuatro heridas de bala. La dama fue trasladada en ambulancia aérea al Centro Médico de Río Piedras.

En torno a estos hechos, se ocupó para investigación una guagua Mitsubishi Outlander, color gris, con cinco casquillos de rifle AR-15 en su interior. El vehículo fue abandonado en el kilómetro 11.3 de la carretera 303.

La investigación quedó en manos del agente Tomás Cruz, de la División de Homicidios del CIC de Mayagüez, y del fiscal Jorge García Jiménez.

Asesinan hombre y mujer es herida de bala esta noche en Cabo Rojo

escena del crimenCABO ROJO: Un hombre fue asesinado y una mujer resultó herida de bala, en hechos ocurridos a las 8:08 de la noche del lunes.

De acuerdo con el informe preliminar del agente Ángel Mariani García, los hechos se reportaron en el kilómetro 9.3 de la carretera PR-303, en el barrio Llanos Tuna de esta municipalidad.

Aunque no hay información sobre las circunstancias del crimen, ni la identidad del hombre asesinado o de la mujer herida, se informó que ésta fue transportada al Hospital La Concepción de San Germán, donde le diagnosticaron cuatro heridas de bala, y referida en condición crítica, en ambulancia aérea, al Centro Médico de Río Piedras.

La pesquisa está en manos de personal de la División de Homicidios del CIC de Mayaguez.

AEE en Mayagüez: ¿Qué espera? ¿A que este poste le caiga encima a alguien?

IMG_3848

Esta es la condición de este poste, localizado en la carretera 104 de Mayaguez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Desde hace meses, residentes y conductores que transitan por la carretera PR-104, cerca del Hotel Mayagüez Resort y Casino, han denunciado las condiciones de este poste del tendido eléctrico que está a ley de “un soplo” para colapsar y provocar una tragedia.

La bola aparenta estar “en la cancha” de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), pero no ha habido acción.

Las fotos que acompañan esta nota, suministradas a LA CALLE Digital por ciudadanos preocupados, son más que elocuentes. La situación es que la denuncia del asunto no es nueva, pero aparentemente ha caído en los oídos sordos de quienes tienen la responsabilidad de atenderlo y resolverlo.

Vista parcial de la localización del poste, que puede colapsar en cualquier momento (Suministrada).

Vista parcial de la localización del poste, que puede colapsar en cualquier momento (Suministrada).

Aparte de la famosa hospedería, lo que queda de ese poste está en la ruta que utilizan los padres y madres que llevan a sus hijos a la escuela privada Southwestern Educational Society (SESO), que también queda a corta distancia.

Lamentablemente, como en otras comunidades en Puerto Rico, estos sectores son visitados por los políticos una vez cada cuatro años, para apretar manos, besar niños y tomarles el café a las señoras, tratando de cazar votos. El resto del tiempo, “si te veo, no te conozco”.

Así que pónganse para su número, a menos que su ineptitud les impida entender el peligro que esto representa.  (Julio Víctor Ramírez, hijo)

Ciudadano herido durante robo domiciliario en Mayagüez

robo a mano armadaMAYAGÜEZ: Un robo domiciliario fue reportado a la 1:31 de la madrugada del lunes, en hechos ocurridos en una residencia localizada en la urbanización Eugenio María de Hostos de la Sultana del Oeste.

De acuerdo con la Policía, Francisco Cairol Mass se encontraba en la residencia de Arnaldo Rivera Garnier, cuando tres sujetos armados los despojaron de dos teléfonos celulares y 10 dólares en efectivo. Inmediatemente, los ladrones entraron en la residencia y se apropiaron de prendas de oro valoradas en 7,000 dólares.

Cairol Mass fue golpeado por uno de los asaltantes, sufriendo una herida abierta en la cabeza, de la que fue atendido en la Clínica Yagüez.

Personal de la División de Robos del CIC de Mayagüez se hizo cargo de la investigación.

Yován González mantiene a los Indios en el liderato del Béisbol Invernal

Basic CMYKMAYAGÜEZ: Un sencillo remolcador de dos carreras de Yován González en la entrada de la suerte, fue crucial en la victoria de los Indios de Mayagüez 2-0 sobre los Senadores de San Juan.

Con la victoria, la Tribu se mantiene en el primer puesto de la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con foja de 10-6.

El cuerpo monticular de ambas novenas se mantuvo firme por espacio de seis entradas al no permitir anotaciones.

En el séptimo episodio los Indios descifraron los envíos del serpentinero Adalberto Flores al conectarle dos imparables, suficientes para anotar en dos ocasiones.

Kennys Vargas abrió la tanda con elevado al campo corto llegando a primera base mediante error del antesalista capitalino, José Lozada. Acto seguido, Randy Ruiz conectó batazo de doble manufactura a la banda izquierda llevando a Vargas a la tercera almohadilla. Con hombres en posición de anotar, Yován González llevó la esférica al jardín central para dar paso a las únicas dos anotaciones del partido.

La victoria correspondió al importado Jordan Hershiser (3-1), lanzando una entrada. Adalberto Flores (2-2) cargó con la derrota, trabajando por espacio de siete episodios, propinando 10 ponches y dio paso a dos vueltas. Fernando Cabrera se apuntó su sexto juego salvado de la campaña.

El próximo partido de los Indios será hoy lunes, 24 de noviembre, cuando visiten a los Senadores en el Estadio Hiram Birthorn de San Juan, desde las 7:30 de la noche.

Peatón atropellado en el barrio Sábalos de Mayagüez

biombos policiaMAYAGÜEZ: Un peatón no identificado resultó gravemente herido en hechos ocurridos a las 3:14 de la madrugada del domingo, en el kilómetro 156.2 de la carretera PR-2 en el barrio Sábalos de la Sultana del Oeste, cerca del Centro de Servicios al Conductor (CESCO).

De acuerdo con el narrativo policíaco, José Vivas Molina, de 48 años, residente en Hormigueros, conducía su automóvil Hyundai Accent de 1999, en dirección de Mayagüez hacia Hormigueros, cuando impactó a un peatón, que no traía consigo ningún tipo de identificación. Éste cruzaba la carretera en un área oscura, fuera del cruce peatonal.

El peatón herido fue descrito como de tez blanca, 5’6” a 5’8” de estatura, entre unos 30 a 35 años de edad y vestía un mahón corto, una polo verde y chanclas. El hombre fue trasladado por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde le diagnosticaron traumas en diferentes partes del cuerpo. Éste posteriormente fue trasladado en condición crítica al Centro Médico de Río Piedras.

Al conductor Vivas Molina se le realizó la prueba del aliento, revelando que no había consumido alcohol.

La investigación quedó en manos del agente Luis Barreto, de la División Patrullas de Carreteras de Mayagüez,  del fiscal Jorge García Jiménez.

Quebradillano muere ahogado en playa Crash Boat de Aguadilla

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

Vista de la playa Crash Boat de Aguadilla (Archivo).

AGUADILLA: Como José Cuevas Soler, de 43 años, fue identificado el hombre que murió ahogado el sábado, a las 3:20 de la tarde en la playa Crash Boat de esta municipalidad. De acuerdo con el informe preliminar de la agente Yolanda Hernández, el infortunado, que era vecino de Quebradillas, compartía con varios amigos cuando fue arrastrado por el oleaje.

Este incidente lamentable está  siendo investigado por el fiscal de turno y el agente Leonel González, de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla. La querella original sobre lo sucedido fue atendida por el agente Félix Pardo, de turno en el cuartel aguadillano.

Contralora detecta hasta robo de gasolina en vehículos del Recinto Universitario de Mayagüez

logo rumMAYAGÜEZ: El más reciente informe de la Oficina del Contralor de Puerto Rico sobre las operaciones en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (UPR-Mayagüez), reveló que las pruebas efectuadas y la evidencia en su poder demuestran que “las operaciones del RUM, en lo concerniente a las operaciones relacionadas con los vehículos de motor no se realizaron conforme a la ley y a la reglamentación aplicables, incluyendo hasta el robo de gasolina destinada a los carros oficiales.

Entre otras situaciones se destacó que se otorgaron contratos no autorizados por el Presidente de la UPR, y otros formalizados sin celebrar una subasta pública, pagos ilegales efectuados a un proveedor por la adquisición de combustible y lubricantes sin formalizar un contrato escrito, y deficiencias relacionadas con el proceso de preintervención de los desembolsos.

En el informe de auditoría CP 15-04 se informó que los funcionarios del RUM a cargo del proceso de preintervención de los desembolsos no verificaron la legalidad y  propiedad de los pagos por $1,056,742 dólares efectuados a una empresa , al aprobar los mismos sin haberse formalizado un contrato escrito entre las partes.

Los auditores asignados por la contralora Yesmín Valdivieso concluyeron que los actos “privaron al Presidente de la UPR de evaluar los términos, las condiciones y las opciones disponibles que pudieran resultar más beneficiosas para el RUM, antes de que se formalizaran los contratos”.

A su vez estas acciones privaron al RUM de obtener las mejores ofertas mediante la libre competencia entre el mayor número de licitadores cualificados.

“Además, propician el ambiente para favorecer a un licitador en perjuicio de otros y para otras posibles irregularidades, en detrimento de los mejores intereses del RUM.

La auditoría estableció que hubo un “desembolso ilegal de fondos públicos” por $1,056,742, por no contar con un contrato escrito donde se establecieran en forma clara y precisa las obligaciones entre las partes.

“Las situaciones comentadas en el apartado a. del 1) al 3) se atribuyen a que el Rector del RUM en funciones, el Decano de Administración, el Decano Auxiliar de Administración y la Asesora Legal, quienes estuvieron a cargo de la formalización y la administración de los contratos, no cumplieron con las disposiciones de ley y de reglamento mencionadas. La  situación comentada en el apartado a.4) se atribuye a la falta de diligencia por parte de los funcionarios a cargo del proceso de preintervención de las facturas y demás documentos de pago relacionados con la adquisición de combustible y lubricantes. Además, denotan que el Director del Departamento de Finanzas y el Supervisor de la Oficina de Preintervención no cumplieron con las disposiciones legales y reglamentarias citadas ni ejercieron una supervisión eficaz sobre las operaciones realizadas por el personal a cargo del proceso de preintervención”, reza el texto del informe de auditoría.

El informe destacó también la utilización de un procedimiento interno para el uso de las  tarjetas de crédito de adquisición de combustible sin la aprobación de  la Junta Administrativa, falta de control en el uso de las tarjetas de  crédito para la compra de combustible, ausencia de registros y otras deficiencias relacionadas con los vehículos oficiales

“Al 11 de septiembre de 2012, el RUM contaba con una flota de 223 vehículos oficiales con un costo de adquisición de $4,018,339 y  23 vehículos en arrendamiento valorados en $884,054. De estos, 36 estaban bajo el control de la Sección de Transportación, mientras que los restantes 210 estaban asignados a las diferentes oficinas o departamentos del RUM. Estos vehículos eran utilizados por funcionarios y empleados del RUM para brindar servicios a las oficinas, departamentos y decanatos, así como al estudiantado y personas particulares que visitaban la institución. El Supervisor de la Sección de Transportación y funcionarios de las oficinas o departamentos del RUM que tenían vehículos oficiales asignados eran responsables de mantener los registros sobre el uso, el control y el mantenimiento de los mismos. La adquisición, el uso, el mantenimiento y el control de los vehículos oficiales se rigen por el Reglamento General para Adquisición, Uso, Mantenimiento y Control de Vehículos de Motor en la Universidad de Puerto Rico”, indica.

Se alega que el RUM compraba combustible para sus vehículos oficiales a un proveedor mediante tarjetas de crédito. Al 10 de octubre de 2012, el RUM contaba con 174 tarjetas de crédito para la adquisición de combustible, de las cuales, 167 eran asignadas por vehículo y siete eran sustitutas (spare) asignadas por departamento.

A pesar de la situación se detectó por parte de los autoridades que no se llevaban records como millaje, rutas, salidas y destinos; nombre del conductor; y “no se realizaban investigaciones de los accidentes en los que los vehículos oficiales se veían envueltos. De acuerdo con una certificación emitida el 26 de octubre de 2012 por el Director del Departamento de Tránsito y Vigilancia del RUM, durante los años fiscales del 2008-09 al 2011-12 ocurrieron 92 accidentes en los cuales estuvieron involucrados vehículos oficiales”.

El informe de la contralora Valdivieso impuso responsabilidades, al señalar que las situaciones comentadas son indicativas de que el Director del Departamento de Edificios y Terrenos, y el Supervisor de la Sección Transportación no cumplieron con las disposiciones de reglamento y de contrato ni con la norma de sana administración y de control interno mencionada. Además, no cumplieron con su responsabilidad de proteger los intereses del RUM. Por otro lado, el Decano de Administración no ejerció una supervisión efectiva sobre dichas operaciones.

Asimismo se reveló el hurto de combustible por parte de dos empleados del RUM mediante el uso de tarjetas de crédito asignadas a vehículos oficiales para la adquisición de combustible para sus automóviles privados.

“El 28 y 30 de abril de 2014 funcionarios del RUM detectaron unas irregularidades relacionadas con el alegado hurto de combustible por $218 por parte de dos empleados del RUM que utilizaron tarjetas de crédito asignadas a vehículos oficiales para adquirir combustible para sus vehículos privados. El 30 de mayo de 2014 el Rector Interino del RUM designó a un Oficial Examinador para que realizara una investigación administrativa sobre dichas irregularidades. Además, el 3 de junio de 2014 dicha situación fue informada al Cuerpo de Investigaciones Criminales  (CIC), Sección de Delitos contra la Propiedad. Al 15 de julio de 2014, las investigaciones no habían concluido, por lo que no se había emitido una determinación final al respecto”, indica de forma concreta el documento.

Arrestan sujetos por drogas en Cabo Rojo y Mayagüez

detenidos-genéricosMAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas de Cabo Rojo arrestaron a cinco individuos por violar la Ley de Sustancias Controladas, en los pueblos de Cabo Rojo y Mayagüez.

En la urbanización Villa del Carmen en Cabo Rojo se arrestó a Noé Álvarez, de 40 años, residente en la en la urbanización Villa Haydee de esa municipalidad, al que se le confiscaron 46 bolsas de cocaína, un Toyota Tercel de 1992 y 10 dólares en efectivo.

Posteriormente, en la calle De Diego, cerca de la calle Bosque de  Mayagüez, se arrestó a César Ramos Colón, de 24 años; y Aníbal Torres Vélez, de 23, ambos vecinos de Añasco. A éstos se les ocupó una bolsa de cocaína, 15 onzas de marihuana, un cigarrillo de marihuana, un automóvil Hyundai Veloster de 2012 y 280 dólares en efectivo.

También en la calle Ramón Emeterio Betances, antigua calle Post, de Mayagüez, se arrestó a Jesús Castro Clavell, de 27 años, y a Josean Acarón Rivera, de 26, residentes en la Sultana del Oeste. A éstos se les confiscó una pistola Taurus calibre .40, cargada con 10 balas, y un Toyota Camry de 2002.

El fiscal Andy Rodríguez  ordenó citar a Noé Álvarez para el próximo 24 de noviembre, mientras que los demás arrestados tendrán que esperar a que se consulte con el fiscal de turno para la posible radicación de cargos en el Tribunal de Mayagüez.

Radican cargos por caso de asesinato en el barrio La Tea de San Germán

A pair of handcuffsMAYAGÜEZ: Cargos por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas fueron radicados el jueves en la tarde contra Israel Ortiz Ibarrondo, de 27 años, a quien se le imputa la muerte de José Suárez Ramírez, ocurrido el pasado 16 de noviembre en la cancha del barrio La Tea de San German.

También se sometieron denuncias por conspiración y por violar la Ley de Armas contra Ureski Acosta Toro, quien según la Policía es la pareja consensual de Ortiz.

Los cargos fueron sometidos por el agente Luis Maldonado, adscrito a la División de Homicidios de Mayagüez.

La juez Angie Acosta, del Centro Judicial de Mayaguez, encontró causa para arresto contra ambos, imponiéndole una fianza de 700,000 dólares a Ortiz Ibarrondo, quien no la pudo prestar, por lo que fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas en Ponce. En el caso de Acosta Toro, la magistrado le ordenó pagar una fianza de 40,000 dólares, que prestó.