Asociación de Manejadores de Emergencias lamenta escándalo con suministros para damnificados en Ponce 

REDACCIÓN: La Asociación de Manejadores de Emergencia y Profesionales de Seguridad, junto al Consejo Asesor de Exdirectores de Manejo de Emergencias de Puerto Rico, informaron que se ponen a la disposición del nuevo Comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres, el general José J.  Reyes, y de la propia gobernadora Wanda Vázquez Garced; para ayudarlos a trabajar con la situación que enfrentan en la zona sur de la Isla, tras los temblores registrados en los pasados días.

Cabe destacar que el tiempo brindado por los exdirectores a esta agencia, y que forman parte del Consejo Asesor, suman 35 años de experiencia en el manejo y atención de emergencias y desastres en Puerto Rico.

El presidente de la Asociación, Nazario Lugo Burgos calificó de “lamentable” lo ocurrido con el hallazgo de un almacén en el municipio de Ponce repleto de suministros de primera necesidad que nunca se entregaron a los damnificados del huracán María ni a los afectados por los sismos.

“Hemos denunciado desde hace mucho tiempo la incapacidad del manejo de esta agencia por parte del ahora excomisionado Carlos Acevedo y la ineficiencia de cómo se estaban tratando estos asuntos de la seguridad”, dijo Lugo Burgos.

Según Lugo, la administración de NMEAD ha inducido a error a la Oficina de la Gobernador y continúa con este patrón en la administración de Vázquez Garced y ante todo el país.

“Recomiendo al general Reyes que inmediatamente se evalué la administración del Negociado de Manejo de Emergencias, incluyendo sus funcionarios de confianza y se lleven a cabo los cambios correspondientes”, dijo.

Finalmente, Lugo Burgos reiteró que se debe evaluar la ley del 20 de abril de 2017, considerando separar las agencias de seguridad de ley y orden y las de atención a emergencias, como fue diseñado originalmente la política pública.

“Consideramos que en caso de una emergencia o desastre el director o comisionado de Manejo de Emergencias le reporte directamente a la gobernadora”, concluyó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

PIP denuncia negligencia criminal por suministros de huracán hallados en Ponce

SAN JUAN: Como una negligencia criminal catalogó el senador y candidato a la gobernación por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Juan Dalmau Ramírez, el hallazgo reciente de suministros almacenados desde el huracán María y que nunca llegaron a las personas damnificadas.

“El reciente hallazgo de suministros que no fueron distribuidos a los damnificados luego de María es prueba acumulativa de la negligencia criminal en la que incurrieron los gobiernos municipal y estatal con respecto a la respuesta ante el fenómeno atmosférico y la crisis que enfrentaba Puerto Rico. En estos momentos que el país enfrenta la crisis de los movimientos telúricos en la zona sur, donde se han afectado miles de familias, este hallazgo es indignante, no se puede confiar en el gobierno. A la ausencia de un plan de respuesta se suma la incompetencia y negligencia criminal en el manejo de suministros”, manifestó Dalmau Ramírez.

El líder independentista destacó, además, la ausencia de credibilidad en las instituciones de gobierno para investigar esta situación.

“El país sabe que esto ocurre porque los que actúan ilegalmente se sienten impunes. No hay consecuencias. Tanto con los vagones ilegalmente manejados en la Comisión Estatal de Elecciones, como los fondos destinados al proyecto Unidos por Puerto Rico que ahí no se sabe ni la hora que es, al igual que los suministros de agua abandonados en la base Roosevelt Roads en Ceiba, como también en el caso de Telegram y los manejos irregulares de fondos en el Departamento de Educación, todos fueron denunciados en su momento y ninguna institución gubernamental actuó conforme a las denuncias. No podemos pensar que en manos del cabro va a estar velar las lechugas”, concluyó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.