«Comisión Total» del Senado este jueves en Mayagüez

evelyn vazquez wm id

MAYAGÜEZ: Una “Comisión Total” del Senado de Puerto Rico, como también se le conoce a una sesión especial de la Cámara Alta cuando se reúne fuera de El Capitolio, tendrá lugar en el Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste, este jueves, 29 de agosto, a partir de las 10:00 de la mañana.

En un comunicado de prensa se informó que el evento se llevará a cabo en Mayagüez por segunda vez en la historia. La ocasión anterior fue en el 2010.

pinchera de papanacho

La senadora Evelyn Vázquez Nieves (PNP-Mayagüez/Aguadilla) explicó que entre los temas que se abordarán estarán la infraestructura, salud, educación, economía, servicios esenciales, las instalaciones del aeropuerto Eugenio María de Hostos de Mayagüez, el Puerto de Mayagüez, las escuelas de la ciudad, el Centro Médico y el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero.

Se anticipó que en la actividad estarán presentes alcaldes de la región occidental de la Isla, así como otros funcionarios de la zona.

alo & john nuevas ofertas

37mo Festival de la Danza Puertorriqueña este domingo «libre de costo» en el Teatro Yagüez

festival danza wm

MAYAGÜEZ: El Festival de la Danza Puertorriqueña celebra su 37 aniversario y tendrá lugar este domingo, 30 de julio, a las 3:00 de la tarde en el Teatro Yagüez de la Sultana del Oeste. El evento será libre de costo, según se informó en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

El programa artístico incluye la participación de la soprano mayagüezana Hilda Ramos, acompañada por un grupo de músicos muy reconocidos en Puerto Rico. Junto a ellos estarán, el Mayawest Ballet Project y el maestro Luciano Quiñones, destacado pianista y compositor del himno de Mayagüez, incluyendo un gran número danzas reconocidas.

El invitado especial lo será el reconocido cantautor Alberto Carrión.

alo & john oferta pizzas

Mañana estrena documental Mona: Tesoro del Caribe en el Teatro Yagüez

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

Mona desde el aire (Archivo/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: Mona: Tesoro del Caribe es un documental que descubre al mundo los secretos más protegidos de nuestros ancestros y que será estrenado mañana martes, 28 de marzo en el Teatro Yagüez en Mayagüez.

“El Municipio de Mayagüez presenta con gran orgullo el producto del esfuerzo de un grupo de talentosos puertorriqueños dirigidos por Sonia Fritz, en el que presenta al país y al mundo, las maravillas escondidas de la isla de Mona, territorio de Mayagüez y patrimonio mundial”, señaló en un comunicado de prensa el alcalde de la Sultana del Oeste, José Guillermo Rodríguez.

Sonia Fritz, directora y productora del documental, indicó que la filmación tomo cerca de un año y medio, y requirió de cuatro viajes a la isla de Mona. La filmación contó con la colaboración de un selecto grupo de biólogos, arqueólogos puertorriqueños y británicos; y espeleólogos de reconocida trayectoria a nivel mundial en la comunidad científica.

La premier del documental será el 28 de marzo en el icónico Teatro Yagüez, a las 6:30 de la tarde y su entrada será libre de costo para estudiantes y ciudadanos, como una invitación del Municipio de Mayagüez.

alo & john oferta pizzas

Pasado el estreno en el Yagüez, el documental podrá ser disfrutado en las salas de Fine Arts de Hato Rey y Miramar, a partir del 6 de abril, en proyección regular.

“Mayagüez, en su compromiso con el fomento de las artes, la cultura, el turismo ecológico y la preservación histórica, se convirtió en presentador y auspiciador de esta pieza, porque representa un esfuerzo extraordinario que promueve en las salas de cine y festivales por todo el mundo, uno de nuestros orgullos nacionales”, dijo el alcalde Rodríguez.

El documental según descrito por los productores

Mona es una isla bella, lejana, mítica y misteriosa, llena de cuevas y leyendas, pero sobre todo, es nuestro tesoro. Es completamente plana, llena de farallones y emergió del fondo del mar hace miles de años.

Mona fue un centro ceremonial indígena donde practicaban sus rituales en sus cuevas, algunas solo accesibles por el mar. Dejaron allí pictografías y pictogramas representando soles, cuerpos con patas de rana o de murciélagos, preservadas gracias a lo inaccesibles que son.

Durante la época de la colonia sirvió para abastecer de comida y agua a los piratas franceses, ingleses y, también a los barcos españoles.

A finales del Siglo XIX, fue explotada por su propio guano, un poderoso fertilizante que sacaban de las cuevas utilizando hasta 600 hombres.

Actualmente, Mona es una reserva natural a cargo del Departamento de Recursos Naturales, santuario de tortugas, aves, iguanas, así como otras especies y cuenta con una flora distintiva.

Una vez al año, en la luna nueva, los cobitos bajan de la meseta como un río crecido rumbo al mar para aparearse o cambiar de concha, un fenómeno que ocurre bajo un cielo estrellado sin ninguna contaminación lumínica artificial.

Abiertos al público… Hoy «Alfombra Roja» y estreno de la película «Dos Caminos» filmada en Mayagüez

Dos caminos estreno

MAYAGÜEZ: El Teatro Yagüez se vestirá de gala hoy lunes para el estreno de la película puertorriqueña Dos Caminos, filmada en la Sultana del Oeste, con el apoyo de la Administración Municipal. La ceremonia de “Alfombra roja” tendrá lugar a las 6:00 de la tarde.

La Gala Premier en el Yagüez será abierta al público, libre de costo, como invitación del Municipio de Mayagüez, condicionándose que el acceso solo estará limitado por la capacidad del teatro.

La alfombra roja recibirá al elenco, los productores y directores del filme y se compartirá el estreno mundial de la película en la ciudad donde se filmó. Entre los participantes estarán presentes Luis Sebastián Borges (Vasos de Papel), quien enfrentó durante la filmación el reto de interpretar a los hermanos Dani y Mickie; Modesto Lacén y Carlos Miranda, así como Alí Warrington y el sacerdote Orlando Lugo.

alo & john oferta pizzas

En un comunicado de prensa, se cita al alcalde José Guillermo Rodríguez indicando que “fomentar el valor y la dignidad del trabajo a través del deporte, las artes y la cultura, ha contribuido a la salud fiscal, no solo a Mayagüez sino a toda la región Porta del Sol. “Dos Caminos” se convierte en el primer largo metraje impulsado en Mayagüez por una de sus empresas municipales, MediFilms, y que en el proceso de filmación logró crear cerca de 500 puestos de trabajo”.

Dos caminos” es la historia de unos gemelos marcados por una desgracia de la niñez que tomarán decisiones con un resultado que afectará de forma dramática el resto de sus vidas”, ha sintetizado sobre la trama el director del filme Luis Enrique Rodríguez Ramos.

Además del apoyo del Municipio de Mayagüez, con un presupuesto de $1.5 millones, Dos Caminos fue realizada mediante inversión privada, principalmente de empresas cooperativistas del país (Cooperativa de Ahorro y Crédito Las Piedras, Cooperativa Naguabeña y Cooperativa de Seguros Múltiples) y con los beneficios contributivos que provee la Ley 27 de la Corporación de Cine de Puerto Rico.

Tres días de duelo en Mayagüez por la muerte del flautista Dave Valentín

El flautista Dave Valentín (Captura de pantalla/YouTube).

El flautista Dave Valentín (Captura de pantalla/YouTube).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez decretó tres días de duelo por el fallecimiento del flautista Dave Valentín, cuyo deceso se produjo el miércoles en la mañana en la ciudad de Nueva York, según confirmó su sobrina Debbie Phillips Valentín.

En la Sultana del Oeste, lugar de nacimiento de sus padres, las banderas ondean a media asta por orden del alcalde Rodríguez.

Valentín, de 64 años, nació el 29 de abril de 1952 en el Condado del Bronx de Nueva York. En el 2012, un derrame cerebral del que nunca se recuperó del todo, le alejó de los escenarios que lo convirtieron en uno de los músicos más emblemáticos de la escena del jazz latino. Valentín ganó el premio Grammy en 2003 por el disco Caribbean Jazz Project, que grabó junto a Dave Samuels.

alo & john oferta pizzas

El 5 octubre del 2012 la Administración Municipal de Mayagüez, le homenajeó con un concierto en el Teatro Yagüez y le donó al artista $10,000 para ayudar en su rehabilitación. “Es un orgullo y le doy las gracias de corazón”, articuló con dificultad Valentín esa noche desde el escenario del Teatro Yagüez, emocionado por el homenaje y el donativo del gobierno municipal.

“Hoy Mayagüez llora la pérdida irreparable de un artista de calibre internacional, que aunque nació en el Bronx de Nueva York, se sintió siempre hijo de nuestro barrio Balboa. En esta ciudad estamos orgullosos de su prolífica carrera musical, y satisfechos de haberle correspondido con un reconocimiento musical en nuestra sala más importante, el Teatro Yagüez”, dijo el alcalde Rodríguez quien lamentó profundamente el fallecimiento del artista.

Considerado uno de los flautistas de jazz latino más importantes de la historia, por a su técnica, su ritmo y su vasto conocimiento musical, Dave Valentín hizo historia al ser el primer músico firmado por la prestigiosa disquera GRP. Con ellos realizó 16 álbumes bajo su nombre, incluyendo “Legends”, “The Hawk”, “Land of the Third Eye”, “Pied Piper”, “In Love’s Time”, “Flute Juice”, “Kalahari” y “Red Sun”, entre otros.

https://www.youtube.com/watch?v=g6WvDMI6axc

Esas producciones, según la Fundación Nacional para la Cultura Popular, “combinan la intensidad de las cadencias latinas con influencias del pop, el R&B, la música brasileña y el “smooth jazz”.

Para el músico, ser firmado por este sello de alcance multinacional representó “la oportunidad de su vida”. Posteriormente grabó para Concord Records y HighNote. Para este último sello grabó su último álbum “Pure Imagination” (2011).

“Quiero dejarles saber a todos que tío David falleció apaciblemente esta mañana. Quiero agradecer especialmente a Irene De Ronda por estar a su lado hasta el final, fue su ángel. Estoy muy agradecida de haber podido tener anoche nuestra última conversación de medianoche que sostuvimos durante tantos años. Fuiste la roca que me sustentó cuando necesitaba alguien que me entendiera… Te extrañaré mucho. Tan pronto hagamos los arreglos fúnebres los comunicaremos”, escribió Phillips Valentín en su página de Facebook.

Alcalde de Mayagüez aumenta a $2 mil el Bono de Navidad de los empleados municipales

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez anunció durante la tradicional actividad en reconocimiento a los servidores públicos, celebrada el viernes, que cada empleado municipal obtendría este año un bono de Navidad de $1,700; y que el próximo año, el bono aumentará a $2,000.

En su mensaje, el mandatario expresó que contrario a lo que han sido las tendencias en otros municipios, corporaciones públicas y el gobierno estatal, en el Municipio de Mayagüez reconoce el sacrificio y aportación de los servidores públicos.aquaviva 2 oct 15

«Yo quiero decirle a ustedes que el bono de Navidad de los empleados municipales de Mayagüez éste año va a ser, como dijo el alcalde, de $1,700 a cada empleado. Y le anuncio que el año que viene el bono de Navidad va a ser de $2,000 para los empleados municipales, el más alto en todo Puerto Rico», dijo durante la ceremonia efectuada en el Teatro Yagüez.

El alcalde Rodríguez manifestó que no importa si el Departamento de Hacienda “le quita los fondos al Municipio, el bono de ustedes el año que viene será el más grande de todos los empleados del Gobierno de Puerto Rico”.

Durante la actividad efectuada en el Yagüez, se reconocieron a los empleados con asistencia perfecta y se otorgaron menciones especiales por desempeño ejemplar en su deber con la Ciudad.

Casa Mia banner 1 b

Celebran este viernes homenaje a Luz Celenia Tirado en el Teatro Yagüez

Luz Celenia Tirado, "La Jíbara de Las Lomas"

Luz Celenia Tirado, «La Jíbarita de Las Lomas»

MAYAGÜEZ: La conocida cantante y compositora Luz Celenia Tirado recibirá un merecido homenaje este viernes, 8 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche en el Teatro Yagüez, de esta ciudad. Como parte del tributo a Luz Celenia, que actualmente dirige y enseña en la Escuela de Niños Trovadores de Mayagüez, habrá un espectáculo musical de primer orden.

Entre los artistas confirmados para homenajear a la “La Jibarita de Las Lomas”, están Ramoncito Rodríguez “El Andino”, el Trío Los Edubares, Julio César Sanabria y su grupo Caobaná, Omar Santiago, Frank Pérez y su Tumbao Criollo, el Grupo Bambú, Emma Ayala, el Trío Los Cancioneros, Jerry Rodríguez y sus Niños Trovadores, Hortensia Trinidad, Lucy Nevárez y Herminio Ramos.

Luz Celenia tiene una ilustre trayectoria como cantante y compositora que comenzó a finales de la década de 1940. Natural del barrio Limón de Guánica en 1928, sus padres la llevaron a los 50 días de nacida a San Germán, donde se crió.

Ha puesto en alto el nombre de Puerto Rico en los escenarios en los que se ha presentado, tanto locales como internacionales.