Controversia por puente de Hormigueros del que presuntamente se apoderó el Municipio de Mayagüez

HORMIGUEROS: El puente peatonal que está localizado en la carretera PR-2, en la intersección con la 343, frente al centro comercial Mayagüez Mall, se ha convertido en tema de controversia luego de que el Municipio de Mayagüez tomara posesión de esa estructura, que está ubicada dentro de la jurisdicción municipal de Hormigueros.

Se alega que la administración municipal mayagüezana contrató los servicios de una compañía privada para pintar el puente y colocar los letreros “Bienvenidos a Mayagüez” y “Gracias por su visita”. Este puente, que le pertenece al gobierno estatal, está casi en la colindancia entre Hormigueros y Mayagüez, pero en la parte de Hormigueros.

Como cuestión de hecho, por años hubo un pleito en los tribunales entre los municipios de Mayagüez y Hormigueros por el cobro de patentes municipales de los establecimientos que están localizados en el principal centro comercial de la región.

El caso finalmente se adjudicó a favor del Municipio de Hormigueros, al que tiendas del Mayagüez Mall que antes pagaban patentes en la Sultana del Oeste, ahora debían pagarlas en Hormigueros.

El pleito se extendió por décadas, desde las administraciones de Benjamín Cole (Mayagüez) y Melanio Bobé Acevedo (Hormigueros); hasta que el asunto se resolvió bajo las administraciones del suspendido alcalde José Guillermo Rodríguez (Mayagüez) y Pedro J. García Figueroa (Hormigueros).

Cuando se construyó el Mall en 1972, el cauce de la Quebrada Maga fue alterado, lo que dio margen para que Mayagüez reclamara el pago de patentes. Por su parte, Hormigueros se ciñó a los mapas con el curso original de la quebrada.

Para que el lector tenga una idea, una parte de la Quebrada Maga está entre la tienda Pep Boys (Hormigueros) y McDonalds (Mayagüez).

Los legisladores municipales José L. Acevedo Olivencia (PNP) e Israel Peña Mercado (PPD) adelantaron en el chat del Facebook Live del programa CON BASE Y FUNDAMENTO (WKJB 710) que la situación del puente peatonal y las circunstancias en que se autorizó la acción se estarán investigando, pues está claro que el puente está en Hormigueros y no en Mayagüez.

Interrumpe “Facebook Live” de su madre y ocasiona daños en su casa

REDACCIÓN: Agentes del cuartel de Trujillo Alto investigaron una querella de daños reportada el miércoles en la urbanización Jardines de Trujillo Alto, cuando un mozalbete le ocasionó daños a la residencia de su madre, luego de que esta se negó a llevarlo al gimnasio tras interrumpirla mientras hacía una transmisión “en vivo” por la red social Facebook.

Según la querellante, que no fue identificada, mientras hacía una transmisión de “Facebook Live” su hijo la interrumpió para decirle que lo llevara al gimnasio, a lo que ella le contestó en la afirmativa, pero que lo haría tan pronto terminara.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El voluntarioso joven comenzó a hacer ruidos para interrumpir la transmisión de su mamá, por lo que cuando la dama terminó, le indicó que no lo iba a llevar al gimnasio porque no la respetó.

Molesto, el individuo presuntamente rompió la puerta de cristal del closet de su cuarto. 

Sin embargo, los daños no fueron estimados por la perjudicada; y tras el incidente, la mujer alegó que no tener interés en radicar cargos criminales contra su hijo, pues este no trabaja ni tiene dinero para pagarle, “y que simplemente quería hacer constar los hechos”.

Culebra se come cacatúa en el Zoológico de Mayagüez (Documento)

MAYAGÜEZ: Una cacatúa alba, que era parte de la exhibición de aves del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero, presuntamente fue devorada por una serpiente, según surge de un informe policíaco al que tuvo acceso LA CALLE Digital.

El informe de querella, que acompaña a esta nota, revela que el incidente se produjo a las 9:00 de la mañana del pasado 30 de noviembre, cuando un empleado del Zoológico, identificado como Freddy Aguilar notificó el incidente, cuando se percató de que una cacatúa alba, blanca, de rabo amarillo, no estaba en su jaula.

Haga «click» sobre la imagen para ampliarla.

El documento indica que la cacatúa se extravío o, en el peor de los casos, se temía que “una serpiente se la haya comido”.

A pesar de la fecha de los hechos, el caso fue reportado a la Policía este pasado jueves, 5 de diciembre. El caso fue investigado por la agente Glorimir Rivera Irizarry, del cuartel de Mayagüez, supervisada por la sargento Geraldine Feria Sierra.

Posteriormente, informes llegados a nuestra redacción indican que la pobre cacatúa fue devorada por una boa constrictor de unos seis pies de largo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Pillan” senador jugando con un “Rubik’s Cube” mientras Secretario de Educación hablaba en visita a escuela del Oeste (Fotos)

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

HORMIGUEROS: Una cámara indiscreta captó el momento en que mientras el Secretario de Educación, doctor Eligio Hernández, se dirigía a los presentes durante su visita a la escuela superior Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros; el senador Luis Daniel Muñiz Cortés (PNP/Mayagüez-Aguadilla) tenía toda su atención puesta en tratar de resolver un “Rubik’s Cube”.

La situación fue dada a conocer a LA CALLE Digital por uno de los presentes, a quien le llamó la atención el entretenimiento del legislador, que acompañaba al titular de Educación en su recorrido por tres escuelas de Mayagüez, Hormigueros y San Germán.

La pregunta es: ¿Pudo resolverlo?

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

[ISABELA] Velan a “Chiquillo” el mecánico con los carros que arreglaba

ISABELA: La última voluntad del mecánico y camionero Elvis Antonio Pellot Vargas, conocido por el apodo de “Chiquillo”, fue ser velado junto a los carros a los que les daba mantenimiento. Y su deseo se cumplió, cuando se esposa e hijos le hicieron la petición al personal de la Funeraria San Antonio de Isabela.

Un Volkswagen Beetle y un Toyota 1.6 flanquean el ataúd de Pellot Vargas. “Fueron carros que él montó y les daba mantenimiento”, dijo Iván Rosario, portavoz de la funeraria.

El sepelio de “Chiquillo” tendrá lugar este martes, 23 de abril, a partir de las 9:30 de la mañana, y será sepultado en el Cementerio Municipal de Bejucos.

En lugar de un coche fúnebre, el féretro de Pellot será llevado en una grúa de plataforma, que antes de llegar al camposanto, pasará por el barrio Arenales, donde “Chiquillo” residía con su familia.

Hoy lunes, el cuerpo del mecánico será velado con la “caja cerrada” hasta las 11:00 de la noche.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Terrorismo 101… Nuevo curso que se ofrecerá este próximo semestre en el Colegio de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un curso llamado Terrorismo 101, que tendrá un valor de tres créditos, será ofrecido a partir del próximo 14 de enero, como parte del currículo de Sociología del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), según lo confirmó el doctor Michael González Cruz, profesor de esa disciplina, y que impartirá la clase.

“El curso está identificado como SOCI 4992 y ya la primera sección está llena”, explicó el doctor González Cruz en una entrevista radial (Con Base y Fundamento – WKJB 710 AM).

Terrorismo 101 tocará el tema desde el punto de vista teórico, haciendo énfasis en el concepto de lo que son actos violentos premeditados contra víctimas inocentes en sus diferentes vertientes.

A la pregunta de que si le preocupaba que algún agente de la agencia federal Homeland Security lo visitara a la luz del tema del curso, el sociólogo dijo que no le preocupa, en caso de que esa eventualidad se diera.

“Este es un curso en el que dentro de mis capacidades, lo voy a ofrecer desde una perspectiva teórica. Hay una serie de textos. No hay práctica, no hay laboratorio… […] Obviamente, tendremos que discutir casos bien particulares, como es el caso del Maratón de Boston”, explicó.

Como cuestión de hecho, el concepto de terrorismo es tan antiguo como la Revolución Francesa de 1789, donde primero surgió durante el llamado Reinado del Terror, cuando los Jacobinos, que gobernaban el estado revolucionario, emplearon la violencia, incluyendo las ejecuciones en masa por guillotina, para obligar a tener obediencia al estado y a intimidar a sus enemigos.

Existen varios tipos de terrorismo, entre ellos, el terrorismo de Estado, que es el patrocinado por el gobierno; el terrorismo de disidencia, que es el que grupos terroristas se han rebelado contra el gobierno; el terrorismo de izquierda y de derecha, que es el que tiene sus raíces en ideologías políticas; el terrorismo religioso, que es promovido por grupos extremistas por motivos religiosos; y el terrorismo criminal, que son actos de terrorismo con motivaciones criminales u obtener ganancias a través de estos actos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Prendí’o” comerciante con chinchorreros que le dejaron los baños hechos un desastre y no le gastaron “ni un peso” (Vídeo)

CABO ROJO: Antonio A. Cruz, propietario del negocio Rock N Go, localizado frente a la carretera 102, en ruta al sector Joyuda de esta municipalidad, levantó su voz este fin de semana en un vídeo que se volvió viral, en el que narró un incidente en el que un grupo de “chinchorreros” que viajaba en una guagua, procedente de Villalba, se bajó en su negocio, usó los baños y se fue sin consumirle nada.

Al momento de la redacción de esta nota, el vídeo publicado por Cruz había sido visto en más de 68 mil ocasiones.

Según Cruz, la guagua identificada en parte lateral como La Gandulera Santiago, de Villalba, traía aproximadamente 32 personas que se bajaron en su negocio y usaron los dos baños disponibles para su clientela. De la misma forma que llegaron, tras satisfacer sus necesidades fisiológicas y tomarse fotos, los 32 se subieron a la guagua y se fueron sin consumir “ni una botella de agua”.

“A nosotros nos agrada que vengan esas guaguas. Si usted se monta en una guagua de esas y viene a un negocio como el mío, yo le pido de favor que consuma en mi negocio. En esa guagua venían 32 personas. De las 32 personas se bajaron todas; y todas utilizaron el baño. Ninguno compró nada. Ni una botella de agua, ni una cerveza… No compraron nada”, explicó Cruz en su vídeo, asegurando que hasta rompieron la tapa del inodoro en el baño de las damas.

A raíz del azote del huracán María, el comerciante Cruz encabezó la campaña Joyuda Vive, que tuvo el propósito de decirle al público que negocios y restaurantes de esa zona estaban operando y listos para recibir público, a pesar de los severos daños que provocó ese fenómeno natural a la infraestructura y comercios del lugar.

“Yo sé que hay muchos de ustedes que son dueños de negocios y chinchorros que están pasando por situaciones similares. Alcen la voz y levanten la mano y eduquen a nuestros clientes, porque la verdad es que no es justo”, apuntó.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Servicio Postal invita a los niños y niñas a escribirle cartas a Santa Claus

SAN JUAN: El Servicio Postal de los Estados Unidos puede ayudar a su niño o niña mantener la ilusión de la Navidad, existe, cuando el legendario Santa Claus le responda a la carta de su hijo, incluyendo un sello postal del Polo Norte.

El programa Cartas de Santa añade emoción a la Navidad y es ideal para despertar el interés de los más jóvenes en la escritura de cartas, los sellos postales y la caligrafía.

Estos son los pasos a seguir para que su hijo reciba la respuesta de Santa:

  • Pídale a su hijo que escriba una carta a Santa y la coloque en un sobre dirigido a: Santa Claus, North Pole (Polo Norte)
  • Más tarde, cuando esté solo, abra el sobre y escriba una respuesta personalizada.
  • Ponga la carta de respuesta en un sobre y diríjalo al niño.
  • Agregue la dirección de respuesta: SANTA, NORTH POLE, al sobre.
  • Peque un sello postal de primera clase (First-Class) en el sobre, como uno de los nuevos sellos de los días festivos.
  • Ponga el sobre completo dentro de un sobre más grande, preferiblemente un sobre de tarifa plana con envío de prioridad (Priority Mail Flat Rate), con el sello postal correspondiente, y diríjalo a:

North Pole Postmark

Postmaster

4141 Postmark Drive

Anchorage, AK 99530-9998

Las Cartas de Santa deben llegar al administrador de correos de Anchorage, Alaska, a más tardar el 15 de diciembre. Los ayudantes de Santa Claus en el Servicio Postal se encargarán del resto.

Asegúrese de compartir la experiencia en los medios sociales usando #LettersFromSanta.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Recomendaciones

Para ahorrar papel, escriba la respuesta de Santa en el reverso de la carta de su hijo. Si las mantiene juntas, su hijo también podrá recordar lo que escribió.

Cuando responda como Santa, escriba la respuesta de la forma más personal posible destacando los logros de su hijo durante el último año, por ejemplo, su colaboración con las tareas domésticas, sus buenas calificaciones en cierta materia en la escuela, o su participación en actividades de servicio comunitario.

Esta es una buena actividad para realizar durante Acción de Gracias que le va a gustar a toda la familia, incluyendo padres, abuelos, tías, tíos y otros cuidadores.

El programa Cartas de Santa (Letters from Santa) añade emoción a la Navidad y es ideal para despertar el interés de los más jóvenes en la escritura de cartas, los sellos postales y la caligrafía.

Una gran variedad de sellos de correo relacionados con la Navidad está disponible para la compra en oficinas de correo, en línea en usps.com, y por pedido telefónico gratuito al 1-800-STAMP-24 (1-800-782-6724).

Información adicional se encuentra en usps.com/holidaynews.

El Servicio Postal no recibe dinero de los impuestos para gastos operativos y depende de la venta de estampillas, productos y servicios para financiar sus operaciones.

“Como por arte de magia” desaparecen sombrillas donadas al RUM por Procter & Gamble

MAYAGÜEZ: Es un programa creado con muy buenas intenciones…

Según una comunicación de la oficina de la rectora interina Wilma Santiago Gabrielini, el proyecto “tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones”.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Se trata del Umbrella Sharing Program, una colaboración de la compañía Procter & Gamble (P&G) con el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM).

La iniciativa distribuyó unas 400 sombrillas en los vestíbulos de los edificios principales del RUM.

Sin embargo, en cuestión de días, las sombrillas que estaban destinadas para el uso de todos los miembros de la comunidad universitaria han ido desapareciendo.

“Ya casi no quedan sombrillas y eso fue ayer o antier, creo”, escribió una usuaria de las redes sociales que reaccionó sobre la situación.

“¡Wow! ¡Pero no se las roben, pleaseee! Las vi en Piñero (un montón) y en Industrial (solo había una). Devuélvanlas, que somos muchos”, publicó otra.

De hecho, las que colocaron en el Centro de Estudiantes, desaparecieron.

En su comunicación a la comunidad universitaria, la rectora interina Santiago Gabrielini hizo claro que “este novel proyecto tiene como fin suplir la necesidad de cualquier colegial que, en un momento dado, necesite una sombrilla y no tenga una al alcance de su mano. La intención es que la tome prestada y luego, la devuelva en cualquiera de las estaciones.

La iniciativa de las sombrillas es de Christian Santa, un egresado del RUM, que labora en P&G y, según se dijo, “conoce de primera mano, el reto de caminar de un edificio a otro, para tomar clases, en pleno aguacero mayagüezano”.

Páginas fatulas de noticias… Una modalidad de corrupción informativa

Captura de pantalla de un sitio de Internet dedicado a "crear" noticias falsas para redes sociales (Fuente YouTube).

Por Julio Víctor Ramírez, hijo

Aparenta ser una broma, pero las repercusiones son mucho mayores, si partimos de la premisa de que muchas personas que navegan por la Internet creen todo lo que leen.

Así hemos visto en la semana que termina, como sujetos inescrupulosos inventan noticias con titulares, que de primera intención parecen ser legítimos, pero que luego se corrobora que se trata de noticias falsas.

Y el problema no es sólo quienes las originan, sino aquellos que por las motivaciones que sean, las comparten como si fueran ciertas. Y, peor todavía, los que las creen.

Son frecuentes los casos de celebridades a las que «matan» en las redes sociales, y éstas tienen que salir de inmediato a aclarar que siguen vivas. O sujetos que le atribuyen expresiones a figuras de renombre mundial que nunca han dicho. Así de grave es el asunto.

Friends Cafe Coquito 2 mall abierto

He podido ver personas que por razones puramente políticas, para hacer lucir mal al gobierno, propagan noticias falsas sobre cierres de empresas o decisiones gubernamentales totalmente descabelladas.

Titulares evidentemente falsos como “La cadena de tiendas Marshall y TJ Maxx anuncian cierre de operaciones”; “Dominicanos podrán viajar sin visa a USA”; “Hacienda embarga cine de Santa Isabel por deuda millonaria del IVU”; son algunos ejemplos de supuestas noticias y titulares “creados” en claro menosprecio de la verdad y que inducen a error a quienes los leen y no se toman el tiempo de corroborar si es cierto lo que se dice.

Cuando el lector vea al pie de la publicación las supuestas direcciones de Internet NOTICIAS365 o TINYURL, dé por seguro que son inventos de sujetos que han encontrado entretenimiento en esta censurable práctica.

Otro caso ocurrido hace un par de años fue el de los supermercados Econo, cuando alguien a través de la aplicación NOTICIAS365 publicó la noticia falsa de su cierre, lo que obligó a su agencia de publicidad a circular un comunicado de prensa desmintiendola.

pinchera de papanacho

«Supermercados ECONO desmintió una imagen que ha estado circulando en redes sociales, aclarando que la empresa puertorriqueña continúa operando más fuerte que nunca, comprometidos con llegar a más consumidores mediante próximas aperturas y remodelaciones a las tiendas.

“Nuestro compromiso es con Puerto Rico y por esto, continuamos invirtiendo en más tiendas, mejores facilidades y recursos. Día a día nuestros más de 6,000 empleados, así como nuestros socios y suplidores, laboran arduamente para ofrecer a nuestra gente productos de calidad a los mejores precios”, afirmó Javier Viera, Gerente de Mercadeo de Supermercados ECONO Inc.«, reza el comunicado enviado entonces.

Es triste que por aplicaciones de noticias falsas como las mencionadas anteriormente, que se han convertido en una nueva modalidad de corrupción informativa, se afecte el trabajo de medios serios que diariamente laboran para traerle al público las noticias como son, como lo es el caso de LA CALLE Digital.

alo & john nuevas ofertas