La importancia del botiquín de primeros auxilios en su hogar o negocio

Por: Tomás Ramírez, MS.

Comenzó la temporada de huracanes, y es muy importante que repasemos con nuestra familia y empleados el contenido de nuestro botiquín de primeros auxilios, y nos aseguremos que tenemos todo lo que podríamos necesitar en caso de una emergencia. Si nos azotara una tormenta tropical o un huracán fuerte podríamos estar incomunicados o sin energía por varios días, y tener un botiquín equipado en nuestro hogar o negocio podría hacer una gran diferencia.

Entre los eventos y daños más comunes causados por una tormenta tropical o huracán fuerte están las roturas de ventanas o puertas de cristal, fuegos, tubos de agua rotos, inundaciones, perdida o caída de techos, explosiones eléctricas, carreteras dañadas, árboles caídos y otros. Todos crean oportunidades para accidentes y lesiones.

Entre las emergencias médicas más frecuentes que ocurren y se pueden atender con un botiquín están las caídas, cortaduras, raspaduras, o pinchaduras, alergias, dificultad para respirar, un colapso emocional, alta presión, dolor mediano o leve, alzas y bajas de azúcar, picadas o mordeduras de insectos o animales, quemaduras por fuego o solares, torceduras, fracturas, fiebre, congestión nasal, dolor de garganta, eventos de intranquilidad o ansiedad, envenenamiento accidental, problemas gastrointestinales, erupciones de la piel, y otros.

¿Qué debemos tener en nuestro botiquín?

  • Un manual de primeros auxilios
  • Una linterna con baterías extras
  • Varias gasas estériles de (2” 3” 4”)
  • Dos rollos de cinta adhesiva de vendajes de 1” y 2”
  • 50 tiritas o banditas en varios tamaños
  • Dos vendas elásticas para vendajes
  • 10 toallitas antisépticas
  • Botella de 4 oz de alcohol
  • Botella de agua oxigenada o peróxido de hidrógeno
  • Ungüentos anti infectivos – triple, y mupirocina
  • Loción de Calamina para picaduras o insolación
  • Crema antialérgica – difenhidramina
  • Antiséptico para quemaduras – Silver sulfadiazine
  • Tabletas para el dolor – acetaminofén e ibuprofeno
  • Tabletas para alergias – cetirizina y difenhidramina
  • Tabletas anti-diarreas – loperamide
  • Tabletas para malestar estomacal o indigestión (Alka
  • Seltzer, Tums)
  • Una botella de agua de azahar
  • Una pinza y una tijera pequeña
  • 10 compresas frías instantáneas desechables
  • 20 mascarillas quirúrgicas
  • 10 pares de guantes de examen sin látex – para protección contra infecciones, o convertirlos en bolsas de agua para hacer hielo
  • Una manta y una toalla en bolsa plástica para protegerla
  • Una boquilla para dar respiración cardiopulmonar
  • Aerosol anestésico local: para erupciones con picazón y picaduras de insectos
  • Almohadillas no adhesivas (Telfa) para cubrir heridas y quemaduras
  • Cuatro bolsas de plástico resellable (Ziplock) – ½ galón y un galón como contenedor para artículos contaminados, y puede convertirse en una bolsa de hielo
  • Alfileres de seguridad (imperdibles grandes y pequeños) para quitar astillas y asegurar vendajes
  • Vendaje triangular para usar como cabestrillo, o torniquete
  • Un termómetro
  • Una férula y cinco paletas de madera para inmovilizar
  • Un metro casero para medir la presión arterial
  • Un metro casero para medir el nivel de azúcar

Además del botiquín, antes del evento atmosférico debemos asegurar un abasto de 15 días de terapia en los medicamentos de uso frecuente o crónico en nuestra familia. Entre las condiciones crónicas se incluyen la diabetes, alta presión, ansiedad, depresión, enfermedad de alzhéimer y otras demencias, artritis, asma, alergias frecuentes, cáncer, condiciones respiratorias, y afecciones gastrointestinales, y otras.

Estas recomendaciones se basan en nuestra experiencia durante los huracanes Georges, Irma, María, y Fiona. Le invitamos a verificar su botiquín; a consultar su contenido con su médico o farmacéutico de la comunidad; y añadirle aquellos artículos que estimen adecuados para proteger su salud, la de sus familiares, o sus empleados.

El autor es farmacéutico y líder empresarial por más de cuatro décadas en la isla.

Someten cargos contra el sujeto que manejaba en reversa y armado por la calle Bosque

MAYAGÜEZ: Luego de que agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste lo sorprendieran conduciendo en reversa por la calle Bosque del Ensanche Martínez, y presuntamente intentara huir lanzando al pavimento un arma de fuego cargada, un sujeto identificado como Víctor Alexis Beltrán Mercado, alias “El Barbero”, de 35 años, vecino de Cabo Rojo, enfrenta ahora denuncias por violar la Ley de Armas, la Ley de Sustancias Controladas y una denuncia por emplear la violencia contra la autoridad.

El fiscal Carlos Cáceres instruyó radicar cargos por violación a los artículos 6.09 y 6.22 de la Ley de Armas, dos cargos por los artículos 412 y 404 de la Ley de Sustancias Controladas y un cargo por el artículo 245 del Código Penal, que es empleo de violencia o intimidación contra la autoridad.

Poniendo en contexto el caso, el jueves en la madrugada los agentes Ángelo Vargas y Jorge Ortiz, bajo la supervisión del sargento Delvis Ruiz, arrestaron a Beltrán Mercado durante una intervención vehicular. 

El individuo manejaba en aparente estado de embriaguez un Hyundai Elantra del 2020 y una vez intervenido intentó huir, lanzando al pavimento una pistola Glock de 9 mm, cargada con once balas, para la que no tenía licencia. El arma tenía un aditamento para disparar en automático.

Como parte de la pesquisa, los agentes obtuvieron una orden de registro al Hyundai Elantra, ocupando dos cargadores, 48 balas, cinco frascos que contenían marihuana, un frasco de cristal que contenía marihuana y parafernalia.

La juez Cinia Pérez determinó causa para arresto por todos los cargos contra Beltrán Mercado, e impuso una fianza de $5 mil, que fue prestada. La vista preliminar fue señalada para el 11 de julio en el Tribunal de Mayagüez.

Vigilante la Policía en la Noche de San Juan

REDACCIÓN: Las autoridades policíacas informaron el viernes que, como parte del Plan de Seguridad establecido para la Noche de San Juan, el personal de las diferentes divisiones, tanto operacionales como administrativas, estará presente a través de toda la Isla, en las playas, balnearios y vías de rodaje.

Los agentes de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) ofrecerá vigilancia en las playas con patrullajes preventivos por aire, mar y tierra.

Tanto la plana mayor de la Policía, los comandantes de las 13 áreas policiacas estarán supervisando el plan de seguridad confeccionado en las playas del área metropolitana, Arecibo, Mayagüez, Cabo Rojo, Guánica, Ponce, Rincón, Humacao, entre otros pueblos costeros. También habrá presencia policiaca en las islas municipio de Culebra y Vieques.

Por otro lado, los agentes de Patrullas de Carreteras mantendrán patrullajes en las diferentes vías principales y autopistas con el propósito de identificar conductores que estén bajo los efectos de bebidas alcohólicas, que no usen el cinturón de seguridad, entre otras violaciones a la Ley 22 de Tránsito.

Además, se detendrán aquellas personas que hagan uso indebido del teléfono celular mientras conducen y los que excedan el límite de la velocidad establecido por ley. Igualmente, estarán trabajando en conjunto con los cuerpos de policías municipales.

Buscan conductor que huyó tras atropellar un peatón en Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla y de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) tratan de dar con el conductor que atropelló un peatón y huyó de la escena, dejando morir al infortunado sin prestarle ayuda.

El suceso se produjo poco después de las 2:00 de la madrugada del jueves en el kilómetro 124.2 de la carretera PR-2 en el barrio Caimital Bajo de Aguadilla.

En el lugar se encontró el cuerpo sin vida de un hombre, que no ha sido identificado, cuya edad está entre los 40 y 50 años.  

El agente Efraín Sanabria Rodríguez, de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, investigo preliminarmente y refirió el caso al agente Juan C. Rosado Figueroa, de la División de Homicidios.

El fiscal Víctor Román Pérez ordenó el levantamiento del cadáver. 

Detienen sujeto armado mientras iba en reversa por la calle Bosque

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez arrestaron a un sujeto de 35 años que fue sorprendido manejando en reversa por la calle Bosque del Ensanche Martínez de la Sultana del Oeste.

Lo que parecía ser una intervención rutinaria por infracciones a la Ley 22 de Tránsito se complicó cuando al conductor, que iba al volante de un carro Hyundai del 2020, en aparente estado de embriaguez, intentó huir de los agentes y tiró al pavimento una pistola Glock de 9 milímetros, para la que no tenía licencia.

Al sujeto se le hicieron las advertencias de ley, fue esposado y trasladado bajo arresto al cuartel de Patrullas de Carreteras en la PR-114.

El caso será consultado durante la mañana de hoy para la posible radicación de denuncias.

Arrestan a “Tanito” y a “Obi” por viajar en un carro robado en carjacking

AGUADILLA: Personal de Vehículos Hurtados de Aguadilla sometieron denuncias contra dos sujetos que fueron sorprendidos viajando en un carro que había sido robado en medio de un carjacking.

Los individuos fueron identificados como Luis A. Rodríguez Vargas, de 28 años, alias “Tanito”; y Reinaldo M. Fernández Mora, de 21, alias “Obi”.

Se alega que este pasado lunes, los imputados iban en un carro Toyota Corolla del 2023, que había sido robado en un carjacking ocurrido en Bayamón.

El agente Raymond Ruiz Jiménez, de Vehículos Hurtados, sometió los cargos por instrucciones del fiscal Víctor Román Pérez.

La juez Dinorah Martin Hau encontró causa probable para arresto contra los individuos, imponiendo una fianza global de $40 mil, que fue diferida por el Programa de Servicios con Antelación al Juicio (PSAJ), y ordenó que quedaran bajo supervisión electrónica.  

Investigan circunstancias de una muerte anoche en el caserío Carmen de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Homicidios de Mayagüez investigaron las circunstancias de una muerte reportada en martes a las 11:57 de la noche en los predios del residencial Carmen de la Sultana del Oeste.  

Se informó que una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre un cadáver en el lugar, lo que movilizó a agentes del cuartel mayagüezano.

Allí hallaron el cuerpo de Luis A. Ríos Cruz, de 54 años.

El agente Carlos Sánchez, de Homicidios, se hizo cargo de la pesquisa; mientras que el fiscal Carlos Cáceres ordenó el levantamiento del cuerpo y su traslado al Instituto de Ciencias Forenses.

Nino Correa se gradúa de bachillerato en Administración de Empresas

REDACCIÓN: La Caribbean University celebró su graduación número 50, en la que de entre 328 estudiantes que culminaron exitosamente sus estudios, desfiló el comisionado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD), Nico Correa Filomeno.

Correa recibió con altos honores su grado de Bachillerato en Administración de Empresas con especialidad en Gerencia.

“Comenzó a estudiar callado sin que nadie se enterara, sólo los que lo conocíamos en la Universidad y su familia eran los que sabían del sacrificio que estaba realizando. Muchas horas de trabajo con el pueblo y pocas horas sin dormir para poder completar las tareas de la universidad. Me consta de este proceso porque lo hablábamos muchas veces, pero el propósito era alcanzar la meta y Nino estaba bien claro de continuar hasta lograrlo. Le dije a Nino, Este es el penúltimo término y es el más fuerte, pero voy a ti. Y él me contestó ¡Ay, profesora, es el tiempo de huracanes, pero vamos adelante! Y yo le contesté Quiero que termines en marzo del 2023 como lo proyectamos y sé que lo vas a lograr, así que hay que hacerlo. Y aquí está… Nino Correa Filomeno ha alcanzado su logro de graduarse de Bachillerato de Administración de Empresas con concentración en Gerencia con honores. Él lo soñó y lo logró, siempre confiamos en que lograría su meta académica”, dijo la profesora Carmen Rodríguez Babilonia, directora del Departamento de Administración de Empresas y profesora de Correa durante la lectura de la semblanza en la que se destacó la vida y trayectoria del rescatista puertorriqueño.

El funcionario, quien es el tercero de 10 hermanos, fue criado por su mamá en Villa Fontana en Carolina y al terminar la escuela superior estableció una compañía de construcción y diseño de interiores junto a sus hermanos para apoyar en el sustento de su familia.

Por su parte, Nino Correa Filomeno destacó el honor de culminar sus estudios de bachillerato.

“Creo que rompí récord por todas las veces que intentaba hacer el bachillerato, pero los huracanes, tormentas y situaciones de emergencia que tenía que atender me detenían los planes. Finalmente, pude completar mi grado de bachillerato, gracias al apoyo de mi familia, de mis compañeros de trabajo y de Caribbean University, que entendían la naturaleza de mi trabajo y podía dedicarme a estudiar en la madrugada, cuando único tenía la oportunidad. Agradezco primero a Dios, a mis padres y a mis hermanos, a mi esposa, mis hijas y mi nieta, y a todos por el cariño y las palabras de aliento”, dijo Correa.

El funcionario ha servido en emergencias a lo largo de cuatro décadas, entre estas, las trágicas lluvias que provocaron los deslizamientos en el sector Mameyes de Ponce en 1985, donde fallecieron 130 personas; el fuego del Hotel Dupont Plaza en 1986; las labores de rescate tras los actos terroristas contra las Torres Gemelas del World Trade Center de Nueva York en el 2001; así como huracanes, los terremotos y la pandemia en el 2020.

Durante la ceremonia se otorgaron dos títulos honoríficos. Además del Doctorado Honoris Causa por Servicios Humanos a Correa Filomeno; se confirió el grado de Doctor Honoris Causa en Administración de Empresas a Miguel Donato Solís, presidente de la compañía de Humberto Donato Insurance, por su compromiso e impacto comunitario.

Asaltan anciana en el estacionamiento del Banco Popular de la Base Ramey

AGUADILLA: Una septuagenaria fue víctima de robo en el estacionamiento de la sucursal del Banco Popular, localizada en la antigua Base Ramey de esta ciudad del noroeste.

Según la Policía, los hechos ocurrieron a las 8:45 de la mañana de hoy, cuando Migdalia Nieves Vidal, de 74 años, residente de Aguadilla, se disponía a hacer un depósito en el banco cuando de un carro compacto, cuya descripción no se ofrece en el informe, se bajó un sujeto armado.

Tras advertirle que se trataba de “un asalto”, el pillo la despojó de la cartera que tenía documentos personales, $120 en efectivo, las llaves del carro y de su hogar; y de su teléfono celular. 

El caso fue investigado inicialmente por el agente Carlos Mercado Salamanca, del Precinto Ramey-San Antonio, y luego referido a la agente Michelle Santiago, de la División de Robos de Aguadilla.

Identifican al agente atropellado esta mañana en Aguada (Ampliación y fotos)

AGUADA: Un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla fue atropellado a las 9:53 de la mañana, en un accidente reportado en el kilómetro 132.4 de la carretera PR-2, en el sector Coloso de Aguada.

El agente fue identificado como Ángel Montalvo Negroni.

Montalvo Negroni sufrió una herida abierta en la cabeza y una posible fractura en la pierna derecha, por lo que paramédicos estatales lo llevaron consciente y estable al Hospital San Carlos Borromeo de Moca.  

Se alega que el patrullero estaba en el paseo de la carretera detectando con el radar automóviles que iban a exceso de velocidad de Mayagüez hacia Aguadilla, cuando un primer vehículo frenó y luego un carro Toyota Yaris del 2012, conducido por Jaime Aquino Ríos, de 59 años, vecino de San Sebastián, también frenó y perdió el control del volante, impactando la motora oficial Harley Davidson y al agente.

El sargento Jonathan Avilés, de Patrullas de Carreteras, y el fiscal Víctor Román trabajaron la escena. Al conductor Aquino Ríos se le hizo la prueba de aliento y arrojó 0.00 por ciento de alcohol en su organismo.