Delatan sujeto que estaba disparando al aire en Aguadilla

AGUADILLA: Un sujeto de 32 años, residente en el sector Villa Betania, fue arrestado por violar la Ley de Armas, luego de que un ciudadano lo delatara cuando estaba haciendo disparos al aire desde un vehículo en el sector Tres Palmas del barrio Borinquen de Aguadilla.

El individuo no identificado fue delatado a través del Sistema de Emergencia 9-1-1. El ciudadano que llamó se mantuvo en contacto con un agente de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, ofreciéndole la descripción y la ubicación de un carro Honda Fix LX, anaranjado, que fue finalmente localizado en la gasolinera Texaco de la carretera 107 hacia la Base Ramey. 

El teniente Milton Adorno Maldonado le hizo las advertencias de ley y logró el arresto de este elemento al que le ocuparon una pistola Sig Sauer de 9mm, que fue reportada como hurtada en el área de Mayagüez. 

El agente Antonio Avilés Méndez, del cuartel de Aguadilla, investigó inicialmente y refirió el caso al agente José A. López Rivera, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Aguadilla.

Identifican joven asesinado anoche en el caserío Santa Rita de Cabo Rojo

CABO ROJO: Las autoridades identificaron al joven asesinado el domingo, a las 11:27 de la noche, frente al edificio 1 del residencial Santa Rita de esta municipalidad del suroeste. 

Este respondía al nombre de Abdiel Aponte Nazario, de 18 años.

Una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a la Policía sobre disparos en la carretera 330, en el área del mencionado proyecto de vivienda pública.

Al llegar los agentes, encontraron a Aponte Rosario presentando varias heridas de bala. También resultó herido un menor de 15 años.

Aponte Nazario falleció mientras trataban del salvarle la vida en el Hospital Metropolitano de Cabo Rojo, mientras que se informó que el menor se encuentra en condición estable. 

El caso quedó en manos de la agente Alexandra Alicea, de la División de Homicidios de Mayagüez, y del fiscal Andrés Fernández Vera.

Complacidos comerciantes de Boquerón con movimiento de público en el fin de semana del 4 de julio

BOQUERÓN: Los comerciantes del poblado de Boquerón anticipan un fin de semana del 4 de julio muy concurrido en la zona, a pesar de que el gobierno no concedió el lunes libre para los empleados públicos.

El comerciante y hotelero Ángel Rodríguez indicó que, aún con esta determinación, se está viendo un buen movimiento de público en el poblado que busca aprovechar la mejoría en las condiciones de tiempo para disfrutar los restaurantes, actividades musicales y el balneario. 

“Desde hace tiempo no había ocurrido que un lunes antes de un día feriado no lo hayan otorgado libre. Sin embargo, estamos contentos porque la gente responde y apoya nuestros comercios”, señaló Rodríguez.

El propietario del Parador Boquemar espera que esto no suceda en el feriado del 25 de julio y se mostró optimista que el Gobierno central conceda libre el lunes 24 y no se limite el fin de semana largo.

Rodríguez destacó que luego de la celebración de la Parada Orgullo Boquerón 2023 el poblado se ha mantenido activo y han visto muchas personas que visitan el sector por primera vez.

Mientras tanto, la Asociación de Comerciantes se encuentra muy pendiente a lo que pudiera ocurrir si finalmente la administración del Balneario de Boquerón pasa a manos del Municipio de Cabo Rojo.

“Poco a poco se está logrando la meta que el Gobierno Municipal de Cabo Rojo se encargue de la administración del balneario para el beneficio de nuestro pueblo y de todo Puerto Rico”.

Conductor de “four track” fallece anoche en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Un accidente fatal con objeto fijo se reportó a las 9:30 de la noche del jueves en el kilómetro 29 de la carretera 119, en el barrio Pueblo de esta municipalidad del noroeste.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Víctor M. Morales Pérez, de 41 años, manejaba un “four track” Yamaha Banshee cuando perdió el control del vehículo chocando de frente con un tubo de metal que estaba a orillas de la carretera.

Morales Pérez salió expulsado y su cuerpo se estrelló contra un poste de tendido eléctrico. El infortunado sufrió heridas de gravedad que le ocasionaron la muerte en el lugar. 

El sargento Efraín Sanabria y la fiscal Paola Reyes se hicieron cargo de la investigación. La fiscal ordenó el levantamiento del cadáver.

Friend’s Café revoluciona el Verano con el lanzamiento de su Sparkling Coffee

MAYAGÜEZ: Una de las cadenas de café más queridas y reconocidas en Puerto Rico anunció el lanzamiento de una innovadora propuesta para su menú de verano: el Sparkling Coffee. Esta refrescante bebida estará disponible en todas las tiendas de Friend’s Café a partir de hoy.

El Sparkling Coffee es una seductora mezcla de café espresso con agua carbonatada y promete ser una bebida perfecta para el calor de los días de verano.

“Siempre estamos buscando integrar nuevos productos en tendencia y sin duda el Sparkling Coffee llega para quedarse y ayudarnos a combatir las olas de calor sin dejar de saborear nuestro specialty coffee que sigue siendo el protagonista de nuestra variada oferta”, mencionó Wilmer Ramírez Aguilar, dueño y cofundador de Friend’s Café.

Desde hoy los amantes del café pueden disfrutar de esta nueva bebida en todas las localidades de Friend’s Café.

Friend’s Café es una popular cadena de café en Puerto Rico con 15 años de trayectoria reconocida por su dedicación a la excelencia en la preparación del café y la creación de una atmósfera amigable y acogedora. Con una amplia gama de bebidas de café, tés y repostería, Friend’s Café ofrece a sus clientes una experiencia de café de alta calidad combinada con un servicio excepcional.

Cuenta con tiendas en Isabela, Rincón, La Parguera y en Mayagüez están en la Plaza Colón, El Litoral y en la carretera PR-2, frente al Mayagüez Mall.

Para más información, puede visitar http://www.friendscafepr.com.

Anciana choca guagua del Departamento de Justicia en San Germán

SAN GERMÁN: La Policía investiga un choque reportado a las 9:40 de la mañana, en el que una mujer de 72 años impactó una guagua del Departamento de Justicia que transportaba tres confinados.

Según el informe de las autoridades, el incidente se produjo en el kilómetro 174.5 de la carretera PR-2, frente al centro comercial Plaza del Oeste en San Germán. 

Se alega que la mujer de 72 años, que en el primer informe no había sido identificada, manejaba una guagua Toyota Tacoma, cuando presuntamente perdió el control del volante, impactando por el lado derecho una guagua Chevrolet Express del 2021, adscrita a Justicia que trasportaba tres confinados al Tribunal de Mayagüez.

La septuagenaria resultó con heridas leves, por lo que fue llevada a un hospital sangermeño, al igual que los confinados que iban camino a la corte. La condición de todos era estable. 

Más de 300 personas capacitadas tras culminar su segundo año de CRECEN en el RUM

MAYAGÜEZ: Desde su inicio, hace dos años, el programa de Capacitación Estratégica Mediante Resiliencia, Competitividad, y Expansión en los Negocios (CRECEN), adscrito al Colegio de Administración de Empresas (ADEM) del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ha orientado a más de mil personas e impactado directamente a 340 participantes de 65 municipios de la isla.

Esta iniciativa, posible gracias a una subvención millonaria del programa CDBG-DR del Departamento de Vivienda (Programa de Capacitación Laboral), da acceso a personas de bajos y moderados ingresos la oportunidad de capacitarse en cursos y certificaciones en áreas de administración de empresas como lo son la gestión de proyectos, soporte de TI, ciberseguridad, “book keeping”, manejo de redes sociales, mercadeo digital, planes de negocios, desarrollo de propuestas, y Excel, entre otros.

Además, han asistido a sus participantes proveyéndoles talleres sobre temas como prepararse para una entrevista, redacción de un resumé, arreglo personal, vestimenta y foto profesional, entre otros. Precisamente, cuentan con un ropero que pueden escoger, libre de costo, piezas de ropa nuevas para vestir en sus entrevistas de trabajo.

“La importancia de este tipo de programa es increíble. Las personas en Puerto Rico están buscando desarrollarse profesionalmente y muchas no tienen los recursos económicos, ni físicos para completar grados académicos o educación continua. CRECEN provee la opción de que se puedan adiestrar en temas que le interesan, con horarios flexibles, mientras cubre los costos de las certificaciones. También, en el Colegio de Administración de Empresas del RUM, ofrecemos salones y computadoras que puedan utilizar para completar sus planes de estudios. Esto le abre las puertas a conseguir mejores oportunidades de empleo”, indicó la doctora María A. Amador Dumois, directora de CRECEN y decana de ADEM. 

CRECEN tiene su sede en el ADEM del RUM, y cuenta con espacios de estudio para los participantes. Los interesados pueden solicitar a través del enlace: https://forms.gle/tjwxRkqpG1S5tWYx9.

Para preguntas, comunicarse a: crecen@uprm.edu o al 787-832-4040, extensión 5314. También encuentra información en las redes sociales: https://linktr.ee/CRECEN.UPRM

Le “leen la cartilla” a dueños y usuarios de alojamientos Airbnb para este fin de semana largo

REDACCIÓN: Ahora que se acerca el fin de semana del 4 de julio, las medidas de Airbnb destinadas a reducir el riesgo de fiestas molestas y no autorizadas entrarán en vigor en Puerto Rico.

Estas medidas bloquearán determinadas reservaciones de 1 y 2 noches durante el próximo fin de semana festivo para alojamientos completos en Puerto Rico y en todo Estados Unidos. Estas defensas afectan a las reservaciones identificadas como potencialmente de mayor riesgo, complementando los otros sistemas de prevención de fiestas y la prohibición de fiestas de Airbnb.

El año pasado, Airbnb puso en marcha una iniciativa similar durante el fin de semana del 4 de julio y se observó un descenso en las denuncias de fiestas perjudiciales y no autorizadas. Específicamente, en Puerto Rico, más de 160 personas se vieron disuadidas de reservar espacios como casas enteras durante el fin de semana del 4 de julio debido a estas medidas.

Los vecinos de Puerto Rico pueden ponerse en contacto con Airbnb en tiempo real a través del Canal de Apoyo al Vecino si detectan una fiesta en curso en un espacio que creen que está compartido a través de Airbnb.

Interceptan yola con 33 indocumentados esta mañana cerca de Aguadilla

AGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Aguadilla interceptaron a un grupo compuesto por 33 personas que realizaba un viaje clandestino desde la vecina República Dominicana. La intervención se produjo a las 5:30 de la mañana de hoy a 12 millas náuticas de Punta Borinquen, en Aguadilla.

En el grupo había cuatro mujeres y viajaba en una embarcación de 30 pies de eslora, de color gris.

Todos los intervenidos fueron entregados a efectivos del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, que repatriaron de inmediato a los viajeros.

La detención se produjo en medio de un patrullaje marítimo preventivo efectuado por el agente Amílcar Caro y el sargento José Valentín, de la Marítima aguadillana.

Contraloría denuncia destino de escuelas cerradas en la región educativa de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La Contraloría de Puerto Rico emitió una opinión cualificada de las operaciones fiscales de la Oficina Regional Educativa de Mayagüez (OREM) del Departamento de Educación. Una opinión cualificada se emite cuando los incumplimientos individuales o en conjunto son significativos, pero no generalizados.

El Informe de un hallazgo revela que, el Departamento de Educación pagó $335,793 por servicios de agua potable y energía eléctrica en escuelas cerradas desde el 2017. La suspensión de estos servicios se produjo hasta cuatro años después del cierre.  Del 2017 al 2018 se cerraron 90 escuelas en la región educativa de Mayagüez. 

De hecho, al 7 de julio de 2022, el Departamento pagó $47,379 por concepto de siete cuentas de energía eléctrica que se mantenían activas o en uso en tres de las escuelas cerradas. Estos pagos innecesarios se pudieron haber utilizado en las operaciones del Departamento y, además, personas ajenas pudieron haberse beneficiado de los servicios de agua y luz en las escuelas.

De las visitas realizadas a diez de las escuelas cerradas, se identificaron ocho en estado de abandono, cinco de ellas vandalizadas y llena de escombros. Los auditores encontraron también, equipos y materiales de instrucción abandonados, parafernalia de sustancias controladas, personas ajenas a la institución, y una de las escuelas (Ramón Valle Seda – Mayagüez) servía de establo para 14 caballos.

La Oficina para el Mejoramiento de las Escuelas Públicas (OMEP), no prestó el mantenimiento a las escuelas cerradas y el Departamento tampoco impartió instrucciones al respecto.

Además, cuatro de las escuelas visitadas tenían documentos administrativos y académicos confidenciales, y no se localizaron documentos relacionados al cierre tales como: el inventario físico, hoja de materiales transferidos, o la certificación de disposición de equipo preparada por el director escolar, entre otros.

La auditoría comenta que el Departamento no midió el cumplimiento de los objetivos del proceso de consolidación y cierre de las escuelas. Un ayudante especial del secretario y el superintendente de la OREM confirmaron que no contaban con información sobre el impacto económico, impacto en los estudiantes, y la calidad de servicios ofrecidos tras el cierre de escuelas.

Los auditores identificaron cuatro planteles escolares bajo la custodia del Departamento de Transportación y Obras Públicas, ocupados por dos municipios y dos corporaciones sin fines de lucro sin contar con un contrato de arrendamiento por escrito. Una de las escuelas servía de Head Start del Suroeste y Early Head Start.

Otro de los planteles lo ocupaba una corporación sin fines de lucro cuyo presidente usaba uno de los salones como su residencia. Este primer informe de la Oficina Regional Educativa de Mayagüez cubre el periodo del 1 de enero de 2018 al 30 de junio de 2022, y está disponible en www.ocpr.gov.pr.