Asesinos seguían hombre ultimado a tiros hoy en estacionamiento de Pep Boys frente al Mall

MAYAGÜEZ: Como Eduardo Rodríguez Vázquez, de 42 años, residente en Aguada, fue identificado el hombre que a media mañana de hoy fue asesinado en los predios del estacionamiento de la tienda de piezas y mantenimiento de automóviles Pep Boys, localizada en la marginal de la carretera PR-2, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

Los hechos ocurrieron a las 10:50 de la mañana, según lo confirmó la Policía. 

El teniente Aníbal Pérez, director de la División de Homicidios de Mayagüez, indicó que se investigaba el ángulo del acecho, pues cuando el infortunado se estacionó en una guagua Ford Transit, blanca, alguien le hizo varios disparos, que le causaron la muerte en el acto.

Rodríguez Vázquez tenía un grillete electrónico.

Personas que en ese momento se encontraban en el área de Walgreens y Pep Boys, establecimientos que estaban muy concurridos a esa hora, dijeron haber alcanzado a escuchar más de 10 detonaciones.

Candidato rechazado por Proyecto Dignidad por ser “gay”, al frente por “write in” en Guánica

Por: Sandra Rodríguez Cotto, de “En Blanco y Negro con Sandra”

GUÁNICA: #NoALaHomofobia En junio nadie le hacía caso. Yo lo escuché y vi que era importante su caso. Lo publiqué en mi programa de radio y en el blog.

Edgardo Cruz Vélez fue descalificado como candidato del Proyecto Dignidad, según él, por su orientación sexual, pero según los líderes de ese partido, fue porque no supo defender la oposición a la educación con perspectiva de género.

Los audios que revelé en ese artículo y en la radio demostraron bullying contra un hombre gay. Un hombre que había sido un militar destacado.

Anoche, Cruz Vélez fue el único candidato a alcalde con el que hablé. Hice un LIVE de su celebración. La prensa tampoco le hizo caso. Lo volvieron a menospreciar, aunque hizo historia.

Hoy se convirtió en el primer alcalde que consigue el puesto por nominación directa. Dirigirá su pueblo de Guánica.

Como él siempre me dijo, a sus compueblanos no les importa la orientación sexual, sino que les resuelvan sus problemas. Guánica es uno de los pueblos más afectados por los terremotos.

Aquí les comparto aquella historia a la que nadie le hizo caso, y que entonces yo me preguntaba si era por homofobia.

https://enblancoynegromedia.blogspot.com/2020/06/para-los-gays-no-hay-dignidad.html?m=1&fbclid=IwAR33QHt-PuXQ7uPomFa2sGTOg4T4rPNDkGjmMqpdXd2VWzsGOvu3l1Tfl0Q

Esto, sin duda, también ha sido y a lección para los periodistas y los medios de comunicación.

#NoAlPrejuicio

Julio Roldán termina dominio de 32 años del PNP en Aguadilla

AGUADILLA: Julio Roldán Concepción, candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la alcaldía de Aguadilla, se alzó con el triunfo sobre la alcaldesa incumbente Yanitsia Irizarry Méndez, del Partido Nuevo Progresista (PNP); culminando así un dominio de 32 años de la colectividad azul en esta ciudad del Noroeste de la Isla.

Según los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con un 97.62 por ciento de los colegios reportados, faltando apenas dos colegios para culminar el conteo, Roldán había acumulado 8,398 votos, para un 47.17 por ciento; mientras que la alcaldesa Irizarry Méndez contaba con 8,202, para un 46.07 por ciento.

El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Eliezer Ríos Santiago recibió hasta ese momento un total de 974 sufragios, para un 5.47 por ciento; y el candidato independiente Juan Carlos Rosario Soto obtuvo 229, con el 1.29 por ciento.

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) ni el Proyecto Dignidad (PD) no presentaron candidatos a la alcaldía de Aguadilla.

Con el triunfo de Roldán terminan 32 años consecutivos de dominio del PNP en Aguadilla, que comenzaron con Ramón “Pito” Calero en 1988. En las elecciones del 1996 asumió el control de la alcaldía Carlos Méndez Martínez, que estuvo al frente de la administración hasta enero de 2020, cuando renunció para darle paso a la alcaldesa Irizarry.

Roldán, quien es médico, pero no practica la profesión, ha hecho una carrera como comerciante y corredor de seguros en Aguadilla. Su principal promesa de campaña fue ordenar una auditoría forense de las finanzas municipales.

“Llegó el momento. Ahora Aguadilla si va a brillar. Voy a la Alcaldía lleno de bríos y con un plan que funcione para todos y todas las aguadillanas. Mi gobierno será para todos”, expresó Roldán, quien agradeció a los electores aguadillanos de todos los partidos que le concedieron su apoyo electoral.

Christian Cortés “barre” en la contienda por la alcaldía de Aguada con más de 2,800 votos de ventaja

AGUADA: Christian E. Cortés Feliciano, presidente del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguada y candidato a alcalde, dominó ampliamente la contienda por la alcaldía de este pueblo del Noroeste.

Al momento de emitir sus declaraciones a eso de las 9:00 de la noche, luego de la contienda electoral, los números indicaban que Cortés Feliciano ha acumulado 8,101 votos, contra 5,258 de su más cercano competidor del Partido Nuevo Progresista (PNP), el exalcalde novoprogresista Luis A. “Berty” Echevarría, quien previamente había vencido en primarias al actual alcalde Manuel “Gabina” Santiago.

El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) acumuló números significativamente menores; mientras que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad (PD) no presentaron candidatos a alcalde en Aguada.

Cortés, ingeniero graduado del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), y graduado como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP); ha ejercido durante este cuatrienio como legislador municipal por el PPD, desde donde ha estado fiscalizando la administración del alcalde Santiago.

“Vamos a darle a Aguada una mejor calidad de gobierno municipal, con responsabilidad fiscal, calidad de servicios y sensibilidad con las necesidades de nuestra gente. Hay mucho trabajo que realizar y estamos bien entusiasmados con el equipo de trabajo que hemos conformado”, expresó Cortés, quien agradeció a los electores aguadeños de todos los partidos que le concedieron su apoyo electoral.

Policía ofrece detalles del accidente fatal ocurrido en caravana PNP de Añasco

AÑASCO: Las autoridades policíacas ampliaron los detalles del accidente fatal que se produjo el lunes en una caravana del Partido Nuevo Progresista (PNP), que tuvo lugar a las 5:45 de la tarde en el kilómetro 4 de la carretera 115, en el barrio Caguabo, frente a las Villas de Añasco y cerca del Mirador.

Según la pesquisa del agente González, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Pedro A. Matías Gutiérrez, de 42 años, residente en Añasco, manejaba un Toyota Corolla, en dirección a Rincón.

En medio de un “tapón” producido por la caravana, Matías Gutiérrez decide hacer un viraje en “U”.

Se alega que el comerciante Franklin Rosado Valentín, de 42 años, vecino de Añasco y propietario de un restaurante en Mayagüez, manejaba entre los carriles una motora “scooter” Phantom R4, chocando con el frente de la motora la parte lateral del Toyota Corolla.

Debido al impacto, Rosado cayó al pavimento sufriendo golpes en la cabeza y en otras partes del cuerpo que le ocasionan la muerte en el acto.

La fiscal Wandy Camacho ordenó el levantamiento del cuerpo y el traslado al Instituto de Ciencias Forenses.

Los vehículos fueron transportados a la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez.

Confiscan más de 1,400 libras de cocaína cerca de Cabo Rojo

CABO ROJO: Una operación conjunta entre Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el Negociado Federal de Investigaciones (FBI), la Guardia Costera (USCG) y la Policía de Puerto Rico, produjo la incautación de 1,497 libras (679 kilos) de cocaína.

La droga era transportada en dos embarcaciones de bandera venezolana que fueron interceptadas cerca de la costa de Cabo Rojo.

El valor del “perico” estimado en la calle es de $17.7 millones.

Según el informe de los federales, el 1 de noviembre, un avión de Operaciones Aéreas y Marítimas de CBP detectó las dos embarcaciones que aparentaban estar transfiriendo paquetes sospechosos.

El avión de Aduana mantuvo la vigilancia, ayudando a un escampavías de la Guardia Costera a interceptar uno de los barcos.

La embarcación fue trasladada a la villa pesquera de Puerto Real en Cabo Rojo, donde un perro de la Unidad Canina de la Patrulla de Fronteras alertó sobre la presencia de la droga dentro de 20 bultos encontrados dentro de la embarcación.

Agentes de la Patrulla de Fronteras de Estados Unidos asumieron la custodia del contrabando. El FBI está a cargo de la investigación.

No se detiene en el semáforo, le ocupan marihuana y le confiscan su guagua en Cabo Rojo

CABO ROJO: Un conductor que no se detuvo ante la luz roja de un semáforo terminó con su guagua confiscada, luego de que agentes del la Unidad de Motociclistas de Patrullas de Carreteras de Mayagüez le ocupara marihuana durante la intervención.

La situación se produjo el lunes en la mañana en el kilómetro 4.5 de la carretera PR-100, en la intersección con la carretera 311, en Cabo Rojo.

Se alega que Waldemar Ramos Guzmán, de 26 años, residente en Mayagüez, manejaba una guagua Ford Raptor cuando se “comió la luz” de esa intersección, aparte de que tenía tintes oscuros en las ventanillas. 

Durante la intervención le confiscaron marihuana y parafernalia.

El caso se consultó con el fiscal de turno y la guagua fue ocupada para confiscación.

Denuncian sujeto por actos lascivos contra jovencita en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Aguadilla sometieron cargos criminales contra Wilson Castro Méndez, de 56 años, residente de San Sebastián, por el delito de actos lascivos presuntamente cometido contra una jovencita el pasado 28 de julio.

El narrativo de la Policía no entra en detalles específicos sobre las circunstancias en el que se produjo la situación.

La agente Edna Avilés, de Delitos Sexuales, supervisada por la teniente Adarís Roldán Medina, sometió las denuncias en la sala del juez Juan Manuel Guzmán Escobar.

El magistrado halló causa probable para arresto contra el sujeto, imponiéndole una fianza de $25 mil, que fue prestada a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

A Castro Méndez se le colocó un grillete electrónico.

Hombre muere tras detonar un artefacto explosivo en Moca

MOCA: Personal de las divisiones de Homicidios y de Explosivos de la Comandancia de Aguadilla investiga la muerte de un hombre de 55 años, que sufrió lesiones al estallarle un artefacto explosivo del que se desconoce descripción y procedencia.

Los hechos ocurrieron a las 8:30 de la noche del domingo en una residencia localizada en el barrio Naranjo de Moca.

El infortunado fue identificado como Heriberto Valentín Vale, residente en el lugar. Este fue localizado por su hijo, quien les indicó a las autoridades que mientras se encontraba dentro de la vivienda, escuchó una fuerte explosión en el exterior. Al salir a verificar lo sucedido, encontró a su padre inconsciente en el suelo, con lesiones en el rostro y mano izquierda.

Paramédicos trasladaron a Valentín Vale al Hospital San Carlos de Moca, donde falleció mientras era atendido.

Los agentes Juan López, de Homicidios; y Christian Avilés, de Explosivos, continúan con la pesquisa.

Siguen confiscaciones de cigarrillos y licores vendidos ilegalmente en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de las divisiones de Drogas, Operaciones Tácticas y Canina de la Policía; así como del Departamento de Hacienda, allanaron el sábado una residencia localizada en la calle Simón Carlo del sector Dulces Labios de la Sultana del Oeste, tras recibir confidencias sobre violaciones al Código de Rentas Internas de Puerto Rico.

En el lugar se detuvo a Ángelo R. Daniel Mauricio de 56 años, obrero de la construcción y residente en el lugar allanado; y a Ada N. Bernard Quiles, residente en el sector Trastalleres de Mayagüez. 

Como parte del operativo, que forma parte del Plan Anticrimen del Área de Mayagüez, dirigido por el teniente coronel Roberto Rivera Miranda; se confiscaron $3,638.45 en efectivo, una nevera y un congelador, 97 cartones de cigarrillos “libres de impuestos”, 18 cajetillas de cigarrillo “libres de impuestos”, 15 cajas de papel para enrolar cigarros, 40 sobres de papel para enrolar cigarros, 13 botellas de vodka y siete botellas de diferentes licores.

La orden de allanamiento fue expedida por la juez Margarita Gaudier Lavergne, como resultado de la investigación realizada por el agente Radamés Miranda Pérez, de la División de Drogas de Mayagüez; y los agentes del Departamento de Hacienda, Michael Santiago Padilla y Marisely Barbosa Bayrón.

La fiscal Wandy Camacho ordenó citar el caso para el 12 de noviembre.