Ciudad de Clermont en Florida reconocerá heroísmo y sacrificio del sabaneño Stanley Almodóvar

Stanley Manolo Almodóvar será homenajeado póstumamente (Foto Facebook).

Stanley Manolo Almodóvar será homenajeado póstumamente (Foto Facebook).

CLERMONT, FLORIDA: Stanley Almodóvar dejó una huella en los corazones de quienes tocó y en aquellos que han leído sobre él luego de su muerte en la masacre del club nocturno Pulse en Orlando. Las circunstancias en que se produjo su deceso, en la que salvó vidas, sacrificando la suya, son motivo para que el Consejo Municipal de Clermont, donde residía, le rinda homenaje mañana martes, 28 de junio.

Casa Mia nuevo 1

LA CALLE Digital supo que a través de una proclama oficial se designará el 28 de junio como el “Día de Stanley Almodóvar III”, en el que se reconocerá el hecho de que él arriesgó y sacrificó su vida para salvar a otras personas en el trágico suceso, que cobró la vida de 49 personas.

En la sesión convocada para este martes, en el Consejo Municipal de Clermont, la alcaldesa Gail Ash estará entregando la proclama a los familiares y al pastor de Stanley, quienes, según se adelantó, asistirán a la sesión.

alo & john almuerzos

La página de Facebook de este joven, de 23 años, graduado de la escuela superior de East Ridge y técnico de farmacia, tiene numerosos tributos.

“¡Se te EXTRAÑA y NUNCA serás olvidado! Fuiste un joven dulce, agradable y exitoso. Todavía no puedo creerlo”, lee uno de los escritos. Otro dice, “Dios te llevó a casa con Él, y tengo celos, porque ahora eres oficialmente un ángel y yo no. LOL. Te quiero”.

Acabando con otro mito: La estadidad para Washington, D.C.

Manifestantes pro estadidad en Washington, D.C. (Archivo).

Manifestantes pro estadidad en Washington, D.C. (Archivo).

Por: Lcdo. Alfredo Ocasio

Las menguadas fuerzas nacionalistas antiamericanas en Puerto Rico, habrán de utilizar cuanta mentira puedan inventar para tratar de parar la inevitable Estadidad para la isla. Es por eso que quiero de antemano romper con las mentiras y los mitos que habrán de utilizar, para que ustedes estén preparados y puedan refutar todas las mentiras que se avecinan.

Hace varios años que los nacionalistas (populares e independentistas) pregonan que antes de darle la Estadidad a Puerto Rico, se la darán a Washington, D.C. Tal argumento me hacía reír, hasta que descubrí que líderes supuestamente estadistas, le compraban el argumento a esta gente.

Casa Mia nuevo 1

Para poder entender que esto es una mentira, tenemos que, nuevamente ir a la Constitución de los Estados Unidos de América y la historia.

El Artículo I, Sección 8, de la Constitución establece que el Congreso tendrá jurisdicción exclusiva sobre un distrito, a crearse en terrenos cedidos por ciertos estados, destinado a ser la sede del gobierno federal.

Una vez ratificada la Constitución y George Washington fuera electo Presidente, como no se había creado el distrito, la capital de la nación se rotaba en varias ciudades en lo que se creaba el distrito. Finalmente, Washington seleccionó para la creación del distrito, los terrenos al sur del estado de Maryland y al norte del estado de Virginia, en una curvatura del rio Potomac. Se le encomendó al arquitecto francés Pierre L’Enfant el diseño de la sede.

alo & john almuerzos

El distrito originalmente comprendía el poblado de Georgetown, el condado de Arlington y la ciudad de Alexandria. Posteriormente, los terrenos cedidos por Virginia le fueron devueltos. Al distrito creado se le nombró District of Columbia y la ciudad allí creada se le denominó Washington, en honor al primer presidente.

Como verán, es clara la intención de los padres fundadores de la nación, y de la Constitución, que la sede del gobierno federal nunca podrá estar ubicada en un estado en específico. Tiene que estar en un distrito que no sea propiedad de ningún estado, sino del gobierno federal.

Siendo esto así, la estadidad para el Distrito de Columbia es constitucionalmente imposible, pues de concedérsele habría que enmendar la Constitución, lo cual es un proceso que requiere la aprobación de 2/3 partes de ambas cámaras del Congreso y 3/4 partes de todos los estados, o mudar la sede del gobierno federal a otros terrenos que deberán ser cedidos por algún estado, lo cual es económicamente imposible.

Así que ya saben. Cada vez que un popular o un independentista les venga con el cuento de la estadidad para Washington, D.C., no caigan en el engaño ni le sigan el juego.

 

El licenciado Alfredo Ocasio es abogado en la práctica privada. Este artículo fue publicado en su cuenta de Facebook.

Identifican involucrados en accidente fatal ocurrido anoche en San Sebastián

Uno de los automóviles involucrados en el trágico suceso (Suministrada).

Uno de los automóviles involucrados en el trágico suceso (Foto Facebook).

SAN SEBASTIÁN: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga, identificaron a los involucrados en el accidente fatal, ocurrido a las 9:07 de la noche del sábado, en el kilómetro 15.7 de la carretera PR-111, intersección con la carretera 125, en el barrio Hato Arriba de San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Según la información preliminar de la Policía, el accidente ocurrió cuando el conductor Juan C. Torres Martínez, de 32 años, vecino de San Sebastián, manejaba supuestamente a velocidad excesiva un Honda Civic de 1998, que no tenía marbete desde el año pasado, cuando perdió el control del volante.

Casa Mia nuevo 1

El carro de Torres Martínez chocó aparatosamente un Toyota Corolla de 1998, que se encontraba detenido esperando por el cambio de la luz roja del semáforo que está en la intersección. El Toyota era conducido por Benjamín Valentín Pérez, de 42 años, quien estaba acompañado de sus hijos de 19 y 16 años.

El Honda terminó estrellándose contra un poste del tendido eléctrico. Torres Martínez salió expulsado del vehículo, sufriendo heridas graves que le causaron la muerte cuando era llevado por paramédicos estatales al Hospital San Carlos de Moca. Osvaldo Santiago Arocho, de 29 años, quien iba como pasajero en el carro de Torres Martínez, quedó recluido en el lugar, en condición de gravedad.

alo & john almuerzos

Las autoridades dijeron que los ocupantes del Toyota sufrieron lesiones menores, de las que fueron atendidos en el Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El conductor Valentín Pérez no arrojó presencia de alcohol en su organismo tras ser sometido a las pruebas de rigor. Mientras, el cuerpo de Torres Martínez fue enviado al Instituto de Ciencias Forenses.

La pesquisa está en manos de; agente José Velázquez, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Néstor Márquez.

Noticia relacionada:

Investigan accidente fatal ocurrido anoche en la PR-111 de San Sebastián (Adelanto)

Investigan accidente fatal ocurrido anoche en la PR-111 de San Sebastián (Adelanto)

Uno de los vehículos involucrados en el accidente ocurrido el sábado en la noche en San Sebastián (Foro Rescate Cortés).

Uno de los vehículos involucrados en el accidente ocurrido el sábado en la noche en San Sebastián (Foto Rescate Cortés).

SAN SEBASTIÁN: La División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investiga un accidente fatal, ocurrido a las 9:07 de la noche del sábado, en la carretera PR-111, intersección con la carretera 125, en el barrio Hato Arriba de San Sebastián de las Vegas del Pepino.

Según la información preliminar de la Policía, en la colisión hubo tres vehículos  involucrados, y como resultado del choque, un hombre de 32 años falleció en el Hospital San Carlos de Moca, mientras era atendido de las heridas sufridas.

Casa Mia nuevo 1

Otro de unos 24 años quedó recluido en condición grave en el mismo hospital; mientras que dos menores, fueron trasladados al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, para ser atendidos por lesiones menores.

Por el momento no hay mayores detalles sobre las circunstancias del trágico accidente ni en el informe de la Policía se ofrecieron los nombres de los involucrados.

alo & john almuerzos

La pesquisa está en manos del agente José Velázquez, de Patrullas de Carreteras, y del fiscal Néstor Márquez.

Pendientes a LA CALLE Digital para más detalles.

Noticia relacionada:

Identifican involucrados en accidente fatal ocurrido anoche en San Sebastián

DRNA no recomienda proyecto de ley que privatiza zona marítimo-terrestre, playas y costas

El DRNA asegura que el proyecto es inconstitucional y que hay medios para trabajar con la situación de La Parguera (Archivo).

El DRNA asegura que el proyecto es inconstitucional y que hay medios para trabajar con la situación de La Parguera (Archivo).

LA PARGUERA: La secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), la planificadora Carmen R. Guerrero Pérez, expresó que a pesar de que la agencia considera necesario que se encaminen soluciones para la controversia de las casas y muelles ilegales que sitúan en el agua y terrenos de dominio público de La Parguera, no favorece el proyecto de ley que privatizaría los bienes de dominio público en esa zona.

La funcionaria explicó que el proyecto del Senado 1621 ante la consideración del Senado, es incompatible con la Constitución de Puerto Rico y la naturaleza de los bienes de dominio público marítimo terrestre que pertenecen a todo el Pueblo. A esos efectos, recomendó que se solicitara una consulta formal al Departamento de Justicia por ser la agencia que representa los derechos y bienes del pueblo.

Casa Mia nuevo 1

Guerrero manifestó su disposición para reunirse con la Asamblea Legislativa, grupos técnicos, científicos, comunitarios y de interés para discutir más en detalle las estrategias de manejo que vayan dirigidas a reducir significativamente los impactos en el ambiente, la vida y la seguridad que ocasionan la construcción ilegal de estructuras en la zona marítimo-terrestre, así como a fomentar el turismo, en especial el de naturaleza.

Afirmó que en la actualidad ya existe una zonificación especial turística para La Parguera aprobada por la Junta de Planificación.

“Tanto el DRNA como el Plan Ambiental del gobernador Alejandro García Padilla han recomendado en los pasados años que se desarrolle una nueva Ley de Costas para Puerto Rico. Esta nueva Ley de Costas debe dar una directriz clara al DRNA sobre cómo atender todos los tipos de ocupaciones en la zona marítimo terrestre de cara al futuro y unirnos a los esfuerzos internacionales para proteger a la ciudadanía de riesgos costeros, al aumento del nivel del mar y la erosión costera”, señaló la titular.

alo & john almuerzos

Recordó que en el ordenamiento jurídico puertorriqueño no se puede impedir el derecho al libre acceso de las costas y playas, las cuales además del gran valor natural y ecológico que albergan, son uno de los más grandes atractivos turísticos de la Isla.

El 13 de junio de 1978, el Gobierno de Puerto Rico y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos de Norteamérica (USACE, por sus siglas en inglés), suscribieron el Memorando de Entendimiento del Área Recreacional La Parguera (MOU) que dispone que el gobierno se comprometió a remover toda estructura abandonada, insegura o peligrosa de las aguas y manglares de La Parguera y, dentro de 12 años desde la firma del MOU, eliminar toda tenencia privada en la ribera.

El USACE, a su vez, se comprometió a no conceder permisos para residencias o muelles privados construidos luego del 9 de julio de 1977 en las aguas costeras navegables de La Parguera; tampoco se concederían para estructuras privadas construidas en las aguas navegables alrededor de las islas y cayos cercanos. Todos los permisos concedidos por el COE con antelación al MOU a dueños de muelles, casas y otras estructuras privadas serían nulos luego del 1 de enero de 1980.

Mencionó que hay preocupación con el hecho de que el proyecto dispone que puedan otorgarse concesiones por términos renovables de 40 años porque podría constituir una privatización de los bienes de dominio público marítimo terrestre, así como una desafectación de facto de los mismos y contraviene con la naturaleza pública de los mismos.

Otro de los elementos que genera preocupación al DRNA es que el proyecto presenta la posibilidad de que se hagan reparaciones de las estructuras actualmente construidas porque deja la puerta abierta para que se hagan restauraciones o reconstrucciones completas de las estructuras ilegales.

Guerrero Pérez recalcó que las estructuras ilegales en la zona marítimo-terrestre han representado un impacto sobre los derechos del pueblo al libre uso y disfrute de nuestras playas, y un riesgo a la seguridad pública del país. Algunos de esos problemas son: la reducción parcial o total de los accesos a la costa y las playas; el menoscabo de la integridad de los sistemas naturales típicos de la costa, reflejado por el vertido, sin autorización o de aguas residuales; el incremento en los riesgos a la seguridad pública y de la propiedad, resultantes de construcciones y desarrollos dentro de la zona marítimo terrestre que ocasionan la erosión y degradación del litoral, son algunos de los problemas que caracterizan este tipo de actividades. Estos riesgos se ven acrecentados hoy día por los efectos adversos del cambio climático, incluyendo el aumento en el nivel del mar y la intensidad y magnitud de eventos extremos del clima, los cuales aumentan la vulnerabilidad y los riesgos a la vida y la propiedad de las personas que se encuentran ocupando de manera ilegal la zona marítimo terrestre.

Arrestos en «punto» del residencial Las Muñecas de Aguadilla

esposados en grupo

AGUADILLA: Agentes de la División de Drogas lograron el arresto de cuatro individuos durante un trabajo de vigilancia en el residencial Las Muñecas de esta municipalidad, ocupando drogas, dinero y la confiscación de tres vehículos.

Según la Policía, los arrestados fueron identificados como José Cerezo Pérez, de 35 años, contra quien la juez Soraya Méndez Polanco había expedido una orden de arresto por violación a la Ley de Drogas, con una fianza de $150 mil; Pedro González Capella, de 29, quien tiene un extenso expediente criminal; Melvin Ortiz Pérez, de 22, quien estaba en probatoria por drogas; y Ricardo Cabán Fernández, de 25 años.

Los sujetos son residentes en Aguadilla.

En la intervención se ocuparon $325 en efectivo, una bolsa de cocaína y tres automóviles, en los que figuran un Mitsubishi Mirage del 2000, un Hyundai Accent de 1997 y un Toyota Tercel de 1988.

Mayagüezano sufre quemaduras en accidente en la «Cuesta de la Correccional» de Cabo Rojo

ambulancia 4 watermark

CABO ROJO: Las autoridades dieron cuenta de un accidente ocurrido el viernes, en la carretera 102, en el área de la “Cuesta de la Correccional”, entre Cabo Rojo y Mayagüez. El mismo fue catalogado como uno de carácter grave.

Según el informe del agente Iván Plumey, de la Oficina de Prensa de la Policía de Mayagüez, los hechos ocurrieron cuando Manuel Durán Juarbe, de 55 años, residente en el Reparto Feliciana de Mayagüez, conducía un Nissan Sentra del 2002, en dirección de Cabo Rojo a Mayagüez, y en una curva impactó un árbol que estaba a orillas de la vía.

Casa Mia nuevo 1

El vehículo se incendió con el conductor en su interior.

Bomberos de Cabo Rojo lograron extinguir las llamas y rescatar al hombre, mientras que paramédicos estatales atendieron en la escena y transportaron a Durán Juarbe al Centro Médico de Mayagüez. Al ciudadano le diagnosticaron quemaduras de tercer grado en todo su cuerpo, por lo que fue referido a la Unidad de Quemados del Centro Médico de Río Piedras.

alo & john almuerzos

La escena fue atendida por el agente Adams Méndez Toro, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez. El fiscal Carlos Cáceres ordenó tomar fotografías y la ocupación del carro.

Inauguran gimnasio al aire libre en Valle Hermoso Abajo de Hormigueros

El gimnasio al aire libre está en el parque de la urbanización Valle Hermoso Abajo de Hormigueros (Suministrada).

El gimnasio al aire libre está en el parque de la urbanización Valle Hermoso Abajo de Hormigueros (Suministrada).

HORMIGUEROS: La senadora por el distrito Mayagüez-Aguadilla, Mari Tere González, y el alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa, inauguraron el viernes en la mañana un gimnasio al aire libre, en el parque de la urbanización Valle Hermoso Abajo, gracias a una aportación senatorial de fondos destinados al distrito.

“Con estas instalaciones estamos fomentando la salud de nuestras comunidades al ofrecerles un espacio libre de costo con diversidad de máquinas de ejercicio para la población adulta”, expresó la senadora González.

Casa Mia nuevo 1

La instalación cuenta con seis equipos que funcionan con peso el corporal, con el propósito de mejorar la resistencia cardiovascular y además ayuda a perder peso, como parte de un plan que incluya supervisión médica adecuada.

“Esta instalación se estableció con una inversión aproximada de $12 mil, provenientes de fondos legislativos asignados por esta servidora al Departamento de Recreación y Deportes Estatal (DRD), a través de la Resolución Conjunta 59-2014”, añadió la legisladora.

La senadora González le agradeció al secretario del DRD, Ramón Orta, que acogió su petición para hacer realidad el proyecto.

alo & john almuerzos

“De igual manera, agradezco al alcalde Pedro J. García quien nos permitió poder albergar en esta área nuestras primeras estaciones de ejercicios al aire libre y doy la bienvenida a los envejecientes del Centro Julio Pérez Irizarry del Municipio de Hormigueros, quienes nos acompañan hoy”, dijo.

Por su parte, el alcalde García destacó las aportaciones que ha hecho la senadora en Hormigueros y en el distrito. “Apoyamos su labor porque conoce nuestras necesidades, trabaja y nos defiende”, comentó el incumbente municipal.

García destacó que las facilidades recreativas de Valle Hermoso Abajo se mejorarán con una estación de juegos para niños.

Se anunció que el próximo gimnasio al aire libre en el distrito Mayagüez-Aguadilla se estableció en los predios del Coliseo Ángel ‘Chavalillo’ Delgado de Aguada y será inaugurado este próximo lunes, 27 de junio.

«Se le dispara» arma esta mañana a policía municipal de Añasco en el Parque del Niño

Policia parcho

AÑASCO: Agentes del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez investigan un incidente ocurrido el viernes en la mañana en el Parque del Niño, localizado en el kilómetro 1.7 de la carretera 109, en el barrio Pozo Hondo, en el que un joven de 18 años resultó con una laceración, producto de un disparo con el arma de reglamento de una mujer policía municipal de Añasco, que prestaba vigilancia en el lugar.

Casa Mia nuevo 1

La guardia municipal Madeline Moreno Maya, presuntamente hacía fila para acudir al baño, cuando alegó que “escuchó un ruido como el de un petardo, luego miró hacia los lados y se percató de un joven de 18 años, que sufrió laceraciones en el costado y la rodilla derecha, producto de un roce de bala”.

También una adolescente de 14 años sufrió una quemadura en el lado derecho de cuello, provocada por un fragmento de bala.

alo & john almuerzos

La mujer policía alegó que tenía su arma de reglamento en su vaqueta y “desconoce cómo se disparó”, resultando también con quemaduras en ambas pantorrillas.

Todos fueron atendidos por paramédicos en el lugar. Las lesiones no aparentaban ser de gravedad. El caso fue asignado al agente José Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Personal del Negociado de Investigaciones Especiales del Departamento de Justicia (NIE) también investiga el suceso. El arma de reglamento, una pistola Glock modelo 22, calibre .40, fue ocupada.

Arrestan 3 sujetos que compraron en Sears del Mayagüez Mall con identidades robadas

Fotos de las fichas de Von Jovi Lugo Vélez, Josué Marrero Otero y Bryan Negrón Pagán (Suministradas Policía).

Fotos de las fichas de Von Jovi Lugo Vélez, Josué Marrero Otero y Bryan Negrón Pagán (Suministradas Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por apropiación ilegal agravada, fraude, robo de identidad, falsificación de licencias, y empleo de violencia contra la autoridad pública fueron sometidas contra tres individuos que presuntamente fueron el miércoles a la tienda por departamentos Sears del Mayagüez Mall, donde hicieron compras que sobrepasaron los $3 mil, usando identidades robadas.

Los arrestados fueron identificados como Josué A. Marrero Otero, de 35 años; Von Jovi Lugo Vélez, de 26, y Bryan Negrón Pagán de 19 años, residentes en Manatí.

Casa Mia nuevo 1

Se indicó que uno de los empleados de seguridad de la tienda se percató del “traqueteo” y le informó el asunto al agente Axel Ortiz, de la Unidad Motorizada del cuartel de Mayagüez, quien está asignado a la vigilancia de ese concurrido centro comercial.

El agente logró ponerlos bajo arresto cerca del local en el que ubicaba el cerrado restaurante Ponderosa.

El agente Carlos Zambrana, de la División de Propiedad de Mayagüez, sometió las denuncias.

alo & john almuerzos

La juez Geysha Villarubia encontró causa para arresto contra el trío, imponiendo una fianza global de $90 mil, que no prestaron, por lo que fueron ingresados en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

La vista preliminar fue señalada para el 8 de julio en el Tribunal de Mayagüez.