Se reduce en el 2015 la intención de hacer negocios en Puerto Rico

candados y cadenas

La burocracia, los impuestos y las regulaciones gubernamentales son los mayores obstáculos para hacer negocio en Puerto Rico.

 

SAN JUAN: Durante el 2015, se redujo la intención de poner en marcha un negocio en los próximos años en Puerto Rico, según lo revelaron datos sobre la Isla con relación al Global Entrepreneurship Monitor (GEM), encuesta mundial que mide la actividad emprendedora de la población en 60 países.

En una actividad celebrada el viernes en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, hubo una baja del 13 por ciento de los encuestados en 2013 y 12 por ciento en 2014, al 11 por ciento en 2015.

Sin embargo, trascendió que aún el 11 por ciento es una cifra “relativamente típica” para una economía basada en innovaciones, como se considera a Puerto Rico.

Casa Mia nuevo 1

De hecho, la encuesta identifica también que una proporción notable de la población, el 6.6 por ciento, ha dado algún paso específico dirigido a crear un emprendimiento, lo que el GEM define como emprendedor naciente.

El GEM es el estudio longitudinal más importante que se realiza sobre este tema. Puerto Rico participa de manera continua desde 2013, a través de un equipo de investigadores del Recinto de Río Piedras. Cada año se encuesta a una muestra de 2,000 adultos de Puerto Rico, en encuestas casa por casa, y se consulta a 36 expertos sobre los factores del entorno vinculados a emprendimiento.

No obstante, del estudio también se desprende que continúa bajo “el desarrollo de Emprendimiento”, al comparar con los indicadores de otras economías parecidas a la de Puerto Rico.

alo & john almuerzos

La diferencia estriba en la proporción de la población que ha logrado efectivamente desarrollar un emprendimiento que haya trascendido la fase inicial de creación y tenga entre tres meses y 3.5 años de operaciones

Puerto Rico ocupa el lugar 58 en el ranking de 60 países que participaron en la encuesta en el 2015, y esto incluye tanto negocios formales como informales. Dicho esto, debe mencionarse que se observa un cambio positivo en este renglón, ya que en 2014 la cifra era más reducida, 1.3 por ciento.

La isla tiene la tasa de empresas consolidadas más baja entre los 60 países que realizaron la encuesta con sólo el 1.4 por ciento de la población indica que es dueño o administrador de una empresa con más de 3.5 años de antigüedad.

Sobre la percepción de buenas oportunidades, apenas el 25 por ciento de los encuestados opina que en los próximos meses surgirán buenas oportunidades para iniciar un negocio en su entorno.

mojito beach anuncio 2 finished

A pesar de que se reconoce que los medios de comunicación prestan buena atención a la actividad emprendedora, ser empresario en Puerto Rico no tiene el prestigio social que se observa en otros países.

Menos de la mitad de la población considera que los que tienen éxito al emprender un negocio gozan de un alto nivel de estatus y respeto, y sólo el 17 por ciento de los encuestados consideran que ser emprendedor es una buena selección de carrera.

La burocracia, impuestos y regulaciones gubernamentales en Puerto Rico son considerados por los expertos consultados en 2015 como uno de los mayores obstáculos al desarrollo de iniciativas empresariales.

En este renglón coinciden con los expertos consultados en años anteriores. Aunque en general es un factor con valoración negativa a nivel internacional, en muy pocos países encontramos una percepción tan crítica como en Puerto Rico.

Cabe destacar, además, que el 32 por ciento de los encuestados que habían cerrado un negocio recientemente achacan este cierre a problemas burocráticos, constituyendo así la razón principal de cierres de negocios en Puerto Rico.

En la comparación internacional destaca también la debilidad de otros dos factores: la educación en emprendimiento en escuelas primaria y secundaria; y la comercialización de innovaciones y transferencia de tecnología.

El informe completo del GEM correspondiente a Puerto Rico estará disponible a partir de agosto en: http://gem.uprrp.edu. La presentación estuvo a cargo del equipo de investigadores compuesto por los profesores Marta Álvarez, Marinés Aponte y Manuel Lobato.

Destacan urgencia de preparar a jóvenes con autismo para el ambiente laboral

Sede del Recinto de Ciencias Médicas (Archivo).

Sede del Recinto de Ciencias Médicas (Archivo).

SAN JUAN: Más del 95 por ciento de los adultos hábiles con autismo en Puerto Rico, están desempleados. Esta cifra revela la necesidad urgente de brindar servicios especializados e integrales a nuestra población con autismo.

El doctor Nicolás Linares Orama, catedrático de la Escuela de Profesiones de la Salud (EPS) del Recinto de Ciencias Médicas (RCM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), resalta que el 30 por ciento de la población autista, son individuos que tienen la capacidad para adiestrarse para un empleo, estudiar en la universidad y conseguir un trabajo.

Casa Mia nuevo 1

“En la mayoría de los casos estos pacientes no reciben un tratamiento que sea temprano, funcional, pertinente a la persona, y que les prepare para completar estudios o adiestramientos post-secundarios y obtener un empleo. Los pacientes de funcionamiento alto y moderado con esta condición tienen la capacidad de estudiar en escuelas regulares, talleres de adiestramiento  y universidades si reciben servicios pertinentes personalizados desde pequeños, en especial desde que entran a la escuela elemental”,  enfatizó en declaraciones escritas el doctor Linares Orama, quien ha trabajado por más de 28 años con la población autista.

Se estima que en Puerto Rico hay cerca de 56 mil personas que tienen la condición de autismo. De ese total, cerca de 8,374 son jóvenes entre los 13 y 22 años.

alo & john almuerzos

Sin embargo, actualmente en la isla no se estudian ni se analizan las destrezas e intereses vocacionales o profesionales de esta población.

“A estos pacientes hay que irlos llevando en la dirección de su autonomía para cuando sean adultos. Esto incluye el desarrollo de aquellas habilidades que exigen los patronos para las distintas profesiones y empleos. A los 14 años ya puede ser muy tarde para iniciar el manejo de comunicación social y pre-vocacional para algunos de estos jóvenes, porque no se ha intervenido para que estos desarrollen buenas destrezas de relaciones sociales y vocacionales, y reduzcan sus conductas inapropiadas”, aseveró el patólogo del habla-lenguaje.

El autismo se debe a una condición neuropsicológica, y si las conexiones neuronales se establecen de forma inadecuada, y desarrollan patrones inapropiados, es mucho más difícil corregirlos.  Por esto, el especialista recomienda empezar desde temprano interviniendo a los pacientes para mejorar su desarrollo individual y social.  Para obtener un tratamiento completo se necesitan de tres a cuatro horas diarias de intervención entre padres, maestros y clínicos, orientada hacia carreras y empleos con limitadas exigencias de comunicación social, que enfatizan mucha estructura y que resaltan las destrezas visuales.

mojito beach anuncio 2 finished

“Los principales retos que enfrentan en la Isla los jóvenes con autismo y sus familias son la intervención tardía; la falta de intervención intensa, consistente, y estructurada; una educación que no enfatiza la funcionalidad; y la poca preparación para el ambiente laboral, según sus fortalezas y retos, desde la escuela elemental”, concluyó el doctor Linares Orama.

Las familias interesadas en obtener mayor información pueden comunicarse al correo electrónico nicolas.linares@upr.edu.

Hombre se suicida anoche en Cabo Rojo

nudo de ahorcado

CABO ROJO: Un caso de suicidio se reportó a tempranas horas de la noche del jueves, en una residencia localizada en el kilómetro 6.0, interior, de la carretera 301 en el barrio Llanos Costa de esta municipalidad del suroeste.

En el lugar se privó de la vida ahorcándose, José Luis Colón Fernández, de 36 años, quien vivía allí.

Casa Mia nuevo 1

Según la Policía, el cadáver del infortunado fue encontrado en la marquesina de la vivienda.

Se desconocen las razones para que Colón Fernández tomara la fatal decisión.

alo & john almuerzos

El caso quedó en manos del agente Dixon Rodríguez, de la División de Homicidios de Mayagüez, mientras que el fiscal William Machado Aldarondo ordenó el envío del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses.

mojito beach anuncio 2 finished

Arrestos esta noche durante transacción de drogas en residencial Columbus Landing de Mayagüez

dos arrestados 2

MAYAGÜEZ: Agentes asignados a la División de Drogas y Narcóticos de la Sultana del Oeste arrestaron a dos individuos, uno menor de edad, en medio de una transacción de sustancias controladas que se efectuaba el jueves en la noche cerca del edificio 38 del residencial Columbus Landing de esta ciudad.

Casa Mia nuevo 1

Como resultado de un trabajo de vigilancia, los agentes le ocuparon al adolescente de 16 años un total de 17 bolsas de cocaína, dos bolsas de marihuana y $69 en efectivo.

También se arrestó a Francisco Vega López, de 32 años, residente en el Reparto Flamboyán, al que le confiscaron $99 en efectivo.

alo & john almuerzos

Los casos serían consultados con la Fiscalía de Mayagüez y con la Procuraduría de Menores, para la eventual radicación de cargos.

mojito beach anuncio 2 finished

Ocupan drogas esta tarde en residencia de las parcelas Estela de Rincón

allanamiento en Rincon-tile wm

Material ocupado durante el allanamiento en Rincón (Suministrada Policía).

RINCÓN: Agentes de la División de Drogas y Narcóticos de Aguadilla, diligenciaron una orden de allanamiento en una residencia en la calle 8 de las parcelas Estela de esta municipalidad del noroeste.

Casa Mia nuevo 1

Según la Policía, durante el allanamiento se ocuparon 157 bolsas de marihuana, dos onzas de marihuana, una bolsa de cocaína, una pastilla de receta controlada y $78 en efectivo.

La orden de allanamiento fue expedida por el juez Rafael Ramos Sáenz, del Tribunal de Aguadilla.

alo & john almuerzos

Como resultado se arrestó a Ricardo A. Mercado Guzmán, de 30 años, residente en el lugar. Se informó que éste no tiene expediente criminal y está desempleado.

El agente Héctor Cordero de la División de Drogas y Narcóticos Aguadilla estaría consultando el caso para la radicación de cargos.

mojito beach anuncio 2 finished

«Guillito» asegura que es «falso» que él o el Municipio se nieguen a rendir cuentas

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez, durante su mensaje de presupuesto (Suministrada).

José Guillermo Rodríguez, alcalde de Mayagüez, durante su mensaje de presupuesto (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, rechazó el señalamiento de que él o la administración municipal se han negado a rendir cuentas, esto en respuesta a una nota publicada en un rotativo del País la pasada semana, dónde también se pasó juicio sobre el aumento en gastos de contrataciones.

Rodríguez dijo durante su Mensaje de Presupuesto para el Año Fiscal 2016-2017 que “su administración pública ha sido siempre transparente”.

Casa Mia nuevo 1

“En primer lugar, les digo que es falso que el Alcalde o el Municipio se niegan a rendir cuentas. Los que conocen la administración pública conocen los múltiples procesos que hay que realizar cuando se utilizan fondos públicos. Todos los municipios deben tener al día sus auditorías externas, que realiza una compañía privada la que certifica anualmente su operación y el uso de fondos públicos, como se ha hecho en Mayagüez. Dichas auditorías concluyen que las operaciones y actividades del Municipio de Mayagüez transcurrieron en total proceso de ley”, expresó el alcalde Rodríguez.

Sobre los gastos en contrataciones, el alcalde mayagüezano dijo que las cinco categorías con mayor inversión en contratos son la compra y venta o alquiler de inmuebles.

“En gran parte de esos contratos se encuentran el alquiler de los salones para nuestros niños del Programa Head Start, incluyendo las oficinas administrativas. El presupuesto para ese gasto lo hace el Gobierno Federal y lo administra el Municipio de Mayagüez”, explicó.

alo & john almuerzos

“Ahí también están las fincas que hemos comprado para otorgar títulos de propiedad con fondos municipales en casi todo Mayagüez. La nota periodística incluye y mezcla contratos, cuyos pagos son a favor del Municipio. Ejemplo de esto, es el contrato de administración del Centro Médico con Mayagüez Medical Center. Una persona sin conocimiento que lea la noticia y vea ese contrato por $118 millones con Mayagüez Economic Development, Inc., puede entender que se ha gastado ese dinero. La verdad es que utilizando los mecanismos que las leyes le brindan a los municipios, se formalizó una corporación municipal encaminada a generarle a Mayagüez los recursos que necesita para su desarrollo, mediante la promoción de actividades económicas, que a través de esta entidad también recibirán triple exención por la generación de ganancia”, abundó el primer ejecutivo de Mayagüez.

Por otra parte, en cuanto a los servicios de publicidad, de representación y artísticos que han sido señalados, este expresó que lamenta que punteen como negativo los recursos que utiliza el Municipio “para promover y fomentar el deporte, así como fortalecer y desarrollar la cultura, creando nuevos espacios urbanos, integrándolos a una nueva ruta histórica de la ciudad y reconociendo la aportación de valerosos mayagüezanos y puertorriqueños”.

mojito beach anuncio 2 finished

“Critican la inversión que hacemos para promover y fomentar las actividades culturales, artísticas y deportivas, cuando sólo una de esas actividades, la Justas Mayagüez 2016, generaron sobre $40 millones a Mayagüez. Por su parte, los Juegos Centroamericanos y del Caribe, generaron $1,200 millones en uno de los momentos más difíciles de la crisis económica. A pesar que tuvimos el dinero para comprar el Centro Médico, invertir en los Juegos, desarrollar obras, como no lo hizo ninguna otra administración, tienen que reconocer que somos de los pocos municipios que operan con superávit, que siempre termina con sobrante (como parte del exceso de CAE) y que actualmente mantiene un margen prestatario de sobre $20 millones”, añadió el incumbente municipal.

Finalmente el primer ejecutivo mayagüezano, afirmó que “nunca” se ha negado a entregar información solicitada. Por lo que aseguró que nadie puede resaltar ni un solo acto ilegal, ni violaciones en ningún contrato, lo que “representa una sana administración pública”.

Rodríguez aprovechó la oportunidad para solicitarle al Banco Gubernamental de Fomento, que “ante la realidad de no poder servirle al Municipio, nos libere, por escrito, al mercado abierto, para poder atender las necesidades financieras del Gobierno de Mayagüez”, puntualizó.

Arrestan en Cabo Rojo a otro de los «10 más buscados» de Mayagüez

Foto de la ficha de Abel Francisco Lozada Colón (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Abel Francisco Lozada Colón (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Arrestos Especiales diligenciaron el arresto de uno de los “10 más buscados” en el área policiaca de la Sultana del Oeste. La intervención se produjo en la calle Mariano Quiñones de Cabo Rojo.

Casa Mia nuevo 1

El detenido fue identificado como Abel Francisco Lozada Colón, de 19 años, vecino del sector Río Cristal de Mayagüez.

Contra éste pesaba una orden de arresto con una fianza de $300 mil por un caso de asesinato e infracciones a la Ley de Armas.

alo & john almuerzos

Lozada Colón fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce por orden de la juez Rosalinda Ruiz Ruperto.

La vista preliminar fue señalada para el 26 de mayo, en el Tribunal de Mayagüez.

mojito beach anuncio 2 finished

Acusan por robo de identidad a empleado civil de la Policía de Aguadilla

Foto de la ficha de Efigenio García Vale (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Efigenio García Vale (Suministrada Policía).

AGUADILLA: Personal de la sección de Fraudes de la División de Propiedad de la Policía, sometió tres cargos por robo de identidad contra Efigenio García Vale, de 58 años, identificado como empleado civil de la Policía de Puerto Rico, asignado a la División de Transportación en el Área Policiaca de Aguadilla.

García Vale, vecino de Moca, llevaba 28 años laborando para la Policía.

Casa Mia nuevo 1

Se alega que para los años 2013 y 2014, mientras laboraba en la Oficina de Antecedentes Penales de la Policía, García Vale obtuvo información personal de Milady Dumeng Rodríguez, de 50 años; y del hijo de ésta, Jean Carlos Santiago Dumeng, residentes de Aguadilla.

Sin el consentimiento de ellos, utilizó la información para su propio beneficio, al radicar sus planillas contributivas correspondientes a los años 2012 y 2013, evadiendo de esta manera su obligación contributiva.

Los perjudicados presentaron la querella, que fue investigada por el agente José Grajales, adscrito a la sección de Fraudes.

alo & john almuerzos

La fiscal Belinda Brignoni ordenó que se sometieran las denuncias.

El juez Rafael Ramo halló causa para arresto, imponiéndole a García Vale una fianza de $30 mil, que presto a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

La vista preliminar fue señalada para el 23 de mayo en el Tribunal de Aguadilla.

mojito beach anuncio 2 finished

Diligencian arrestos esta mañana en Aguadilla y Moca

Policia parcho

AGUADILLA: Agentes de la Unidad de Arrestos Especiales de Aguadilla arrestaron a dos sujetos contra quienes pesaban órdenes de detención en los pueblos de Aguadilla y Moca.

Las autoridades identificaron a uno de los arrestados como José A. Figueroa Jiménez, de 21 años, vecino del residencial Cuesta Vieja de Aguadilla, quien figuraba como uno de los más buscados en la región de Aguadilla.

Casa Mia nuevo 1

Contra éste pesa una fianza de $150 mil y debe enfrentar denuncias por daños agravados, fuga, manipulación del Sistema de Supervisión Electrónica (grillete); y se diligenció otra orden por violencia doméstica, sin derecho a fianza.

El otro arrestado responde al nombre de Héctor Cajigas Rivera, de 36 años, residente en la comunidad Lomas Verdes de Moca.

alo & john almuerzos

Éste era buscado por violencia doméstica, con una fianza de $200 mil.

Las órdenes fueron expedidas por el juez Dennis Feliciano, del Tribunal de Aguadilla.

Se indicó que los agentes Emmanuel Cortés y Frank López, de Arrestos Especiales, llevarán a los detenidos ante un juez para cumplimentar las órdenes. De no prestar las fianzas, éstos serían ingresados en prisión.

mojito beach anuncio 2 finished

Bajo fianza empleado municipal de Ponce acusado de actos lascivos contra su nieta

CIC Policia logos wm

PONCE: Libre bajo fianza quedó el empleado municipal de la Perla del Sur, Wilson Rosado Ruiz, de 64 años, contra quien se encontró causa para arresto por dos cargos de actos lascivos y uno de maltrato de menores.

Al sujeto se le imputa haber cometido los abominables actos contra su nieta de 16 años de edad.

Casa Mia nuevo 1

La Policía alega en su informe que el individuo venía con ese patrón desde que la menor tenía 8 años.

No obstante, los hechos fueron reportados el pasado 16 de abril.

La agente Milagros Sánchez, de la División Delitos Sexuales y Maltrato de Ponce, junto a la fiscal Natalia Zambrana, se hicieron cargo de la investigación.

alo & john almuerzos

El juez Ángel López Irizarry halló causa para el arresto de Rosado Ruiz, imponiendo una fianza global de $120 mil, que el ahora acusado prestó.

La vista preliminar fue señalada para el 19 de mayo en el Tribunal de Ponce.

Por su parte, la alcaldesa de Ponce, María Eloísa «Mayita» Meléndez, reaccionó al arresto del empleado municipal, indicando que se estaría iniciando una investigación administrativa contra éste.

mojito beach anuncio 2 finished

«Hemos impartido instrucciones para que se realice el proceso correspondiente y que desde el punto de vista del reglamento se determinen las acciones disciplinarias que sean necesarias», expresó la alcaldesa en declaraciones escritas.

De igual forma, Meléndez Altieri repudió enfáticamente cualquier acto que se cometa en contra de un menor de edad y reiteró que todo ciudadano que incurra en un delito debe enfrentar la justicia.

Señaló que esperará por la conclusión del proceso judicial, ya que, según ella, «se respeta el derecho del acusado a un juicio justo».