Asesinan hombre en el barrio Islote de Arecibo

escena crimen no paseARECIBO: El cadáver de un hombre fue encontrado a las 2:30 de la madrugada de hoy, en el sector Rincón Chiquito del barrio Islote de la Villa del Capitán Correa.

De acuerdo con el narrativo policiaco, una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó a las autoridades sobre una persona muerta en el lugar. Al llegar los agentes, hallaron el cuerpo de Noel I. Díaz Nazario, de 53 años, dentro de una guagua Suzuki Grand Vitara, color azul.

El cadáver de Díaz Nazario presentaba impactos de bala en el brazo izquierdo, el cuello, la mandíbula y el pecho.

La pesquisa quedó en manos de personal de la División de Homicidios del CIC arecibeño, mientras que la fiscal Yadira Saavedra ordenó el traslado del cuerpo al Instituto de Ciencias Forenses en Río Piedras.

El verdadero origen del reto de la cubeta de agua con hielo

Imagen de pantalla de la publicación del propósito original del "Reto de la cubeta de agua con hielo".

Imagen de pantalla de la publicación del propósito original del «Reto de la cubeta de agua con hielo».

Por: Julio Víctor Ramírez, hijo

Desde hace algunos días hemos visto como celebridades y figuras públicas se han unido a la “moda” de vaciarse encima una cubeta de agua con hielo, tanto en los Estados Unidos como en Puerto Rico, con el fin de aportar a una causa benéfica. En este caso, para apoyar la lucha contra la condición de Esclerosis Lateral Amiotrófica, o como se le conoce comúnmente, “la enfermedad de Lou Gehrig”.

La versión que circula sobre el origen de esta práctica del balde, cubo o cubeta de agua con hielo, se le atribuye a la asociación estadounidense para la concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS, por sus siglas en inglés), que estableció una nueva cadena en Facebook para recaudar fondos.

El llamado “Ice Bucket Challenge (el desafío del cubo de hielo)” consiste en que una persona se tira un cubo de agua helada por la cabeza y nomina a otros tres usuarios en la red social, quienes deberán responder antes 24 horas o, de lo contrario, deberán hacer una donación a esta asociación de Estados Unidos.

En los Estados Unidos se le atribuye la “paternidad” a Pete Frates, un paciente de ALS de 29 años de edad, que fue capitán del equipo de béisbol del Boston College.

Sin embargo, lo que no revelan los medios de comunicación con respecto a esta práctica es que no fue un paciente estadounidense de la enfermedad de Lou Gehrig quien originó la idea, sino una mujer llamada Vicki Moses, madre de un niño de cinco años paciente de cáncer en Nueva Zelandia, que según LA CALLE pudo confirmar, propuso la idea aproximadamente un mes antes que Frates.

La práctica se hizo viral en Nueva Zelandia, Australia e Inglaterra. Antes de que las donaciones se sugirieran para el combate del ALS, los donativos eran destinados a las organizaciones que apoyan la lucha contra el cáncer.

La idea de Moses era que la persona que se vaciara encima la cubeta de agua con hielo, tuviera la misma sensación que produce en un paciente de cáncer un tratamiento de quimioterapia.

“El ‘shock’ que se siente cuando el agua y el hielo te cae encima, es el mismo frío intenso que siente un paciente de cáncer cuando enfrenta una quimioterapia”, reza un escrito compartido en el grupo de apoyo en Facebook “Austin Army” (https://www.facebook.com/austinsarmy5 – y buscar hasta el 14 de junio, cuando se propuso la idea).

Propuesta original el pasado 14 de junio de Vicki Moses, madre de un niño paciente de cancer.

Propuesta original el pasado 14 de junio de Vicki Moses, madre de un niño paciente de cancer.

Tal parece que a la agrupación que combate el ALS, la campaña de la cubeta de agua con hielo le pareció una buena idea para recaudar fondos y la adoptó. Sin embargo, olvidó darles el crédito de la iniciativa a la señora Moses de Nueva Zelandia y a su pequeño hijo Austin.

Aclarado el punto, durante este fin de semana en Puerto Rico han participado del “reto” de la cubeta de agua con hielo, políticos, periodistas y personalidades de la farándula.

Autoridades conocen identidad de sospechoso de asesinato en Aguadilla

Heriberto Rodriguez Garcia, víctima de asesinato en Aguadilla.

Heriberto Rodriguez Garcia, víctima de asesinato en Aguadilla.

AGUADILLA: A pesar de que no se ha revelado la identidad del sospechoso del asesinato ocurrido el sábado, en medio de un incidente violento que tuvo lugar en terrenos del residencial Agustín Stahl de esta jurisdicción, LA CALLE supo que las autoridades conocen el nombre del presunto asesino, que huyó tras acuchillar mortalmente a Heriberto Rodríguez García, conocido por el apodo de “Chicky”.

Se indicó que el sospechoso tiene expediente delictivo previo, sin embargo, todavía se recopila evidencia para posteriormente someter cargos formales en su contra.

Desde el sábado en la tarde, los investigadores del caso entrevistaban posibles testigos que pudieran aportar evidencia para dejar esclarecido el crimen y poder radicar las denuncias contra el presunto asesino, que se dio a la fuga luego de cometer el crimen.

Rodríguez García, un mecánico residente en la ciudad de Boston, en el estado de Massachusetts, se encontraba en la isla visitando a su madre, quien es vecina del residencial Agustín Stahl de Aguadilla.

De la versión preliminar de las autoridades se desprende que Rodríguez se enfrascó en una discusión con otro individuo en la cancha de baloncesto de ese proyecto de vivienda pública, cuando fue acuchillado.

Familiares de Rodríguez García intentaron llevarlo al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, pero se alega que el automóvil en el que lo transportaban, un Toyota Tercel de 1987, color vino, tuvo desperfectos mecánicos y se apagó a orillas de la carretera PR-107, frente al negocio Los Gapo, donde el infortunado expiró.

En las redes sociales ha estado circulando la foto del presunto sospechoso del asesinato, pero las autoridades policiacas no han confirmado ni desmentido que se trate del mismo individuo.

Paralizan cierre de casino hotel Mayagüez Resort

mayaguez resortMAYAGÜEZ: La gerencia del Hotel Mayagüez Resort decidió detener el cierre del casino de esa conocida hospedería de la Sultana del Oeste  y así evitar el despido de 90 empleados de esas facilidades.

En un comunicado de prensa, el presidente de la Comisión para el Desarrollo de la Industria Turística de la Cámara de Representantes, Ángel Matos García, expresó su agradecimiento al propietario del hotel, el industrial Santos Alonso, ante esa determinación.

“Durante la pasada semana visité personalmente la hospedería y sostuve una reunión con su dueño (Alonso), que de primera mano nos relató los retos que atraviesa el casino que mantiene una operación de 24 horas”, sostuvo el representante Matos García en declaraciones escritas.

En junio pasado, el presidente de la Asociación de Inspectores de Juegos de Azar (AIJA), Orlando Vega, confirmó el cierre del casino del Mayagüez Resort, que sería efectivo en este mes de agosto, acción que dejaría a unas 150 personas sin trabajo, entre empleos directos e indirectos.

En esa ocasión, Vega dijo que “es lamentable que jefes de familia continúen perdiendo empleos por la inacción del gobierno. Lo que resulta inaudito es que a pasos de la Casa Alcaldía de Mayagüez ubica una sala de máquinas de entretenimiento que, según se nos informa, opera ilegalmente al dar premios en efectivo”.

En la comunicación del representante Matos no se explicó si la decisión de paralizar el cierre del casino del Mayagüez Resort tiene carácter temporero, o si va a continuar operando como lo ha hecho desde la década de 1990, luego de que un grupo de inversionistas del área Oeste, entre los que figuraban Alonso, José Arturo Lugo, Angel Luis Rosas y el  extinto  ingeniero Luis Falto, decidieran unirse para reabrir lo que en el pasado había sido el Mayagüez Hilton.

Policía corrige su versión de asesinato ocurrido en Aguadilla

Foto de la licencia de conducir de Heriberto Rodriguez Garcia, victim de asesinato en Aguadilla.

Foto de la licencia de conducir de Heriberto Rodriguez Garcia, víctima de asesinato en Aguadilla.

AGUADILLA: Contrario a lo que originalmente habían informado las autoridades, el hombre asesinado el sábado en esta municipalidad, fue ultimado de una cuchillada en el cuello por otro sujeto con el que había discutido y que huyó de la escena.

La víctima fue identificada como Heriberto Rodríguez García, conocido por el apodo de “Chicky”, de 37 años y residente en la ciudad de Boston, en el estado de Massachusetts. Se supo que éste se encontraba en la isla, visitando a su madre, quien es vecina del residencial Agustín Stahl de Aguadilla.

Se alega que Rodríguez se enfrascó en una discusión con otro individuo en la cancha de baloncesto de ese proyecto de vivienda pública, cuando el presunto asesino lo acuchilló mortalmente.

Personas que se encontraban en el lugar, intentaron llevar a Rodríguez García al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, pero el automóvil en el que lo transportaban, un Toyota Tercel de 1987, color vino, tuvo desperfectos mecánicos y se apagó a orillas de la carretera PR-107, frente al negocio Los Gapo, donde el infortunado expiró.

El cadáver presentaba tres heridas de arma blanca; dos en el cuello y una en el antebrazo izquierdo.

Originalmente, la Policía de Aguadilla indicó textualmente en su informe preliminar que “mientras el occiso se encontraba en la carr. 107, alguien le realizo varias detonaciones impactándolo en diferentes partes del cuerpo”. Esa versión quedó desmentida.

Conocidos del occiso lo describieron como un “hombre pacífico”. De hecho, la agente Yolanda Hernández, de la Oficina de Prensa de la Policía de Aguadilla, indicó que Rodríguez García no tenía expediente criminal.

Mientras tanto, las autoridades buscan al asesino, que se dio a la fuga.

Montañeses de Utuado contra Brujos de Guayama en la Final del Béisbol Doble A

Los Montañeses de Utuado celebran su pase a la Serie Final del Béisbol Doble A. Ahora se disputarán el campeonato de Puerto Rico con los Brujos de Guayama.

Los Montañeses de Utuado celebran su pase a la Serie Final del Béisbol Doble A. Ahora se disputarán el campeonato de Puerto Rico con los Brujos de Guayama. (Foto Liga Béisbol Doble A.)

UTUADO: Los Montañeses de Utuado avanzaron anoche a la serie final nacional del Béisbol Superior Doble A, con victoria vía blanqueada 4-0 sobre los Mets de Guaynabo en el sexto choque de la semifinal, celebrado en el estadio Ramón Cabañas, de los utuadeños.

Utuado, que no adelantaba al baile de coronación de la pelota federativa desde 2012, enfrentará en la final a los Brujos de Guayama a partir del 22 de agosto.

Los utuadeños se fueron al frente en el cierre del segundo capítulo con par de carreras.  Sencillo de Alex Maldonado impulsó la primera anotación y error defensivo del campocorto de los Mets, William Rodríguez dio paso a la segunda rayita en las piernas de Héctor Ponce.

Maldonado bateó de 3-2 en el desafío con una anotada y una empujada. Antonio «Toño» Candelaria y Juan Medina se fueron de 4-2.

En la quinta entrada, triple de Christopher Amador empujó la tercera anotación y hit de Candelaria en el cierre del octavo acto remolcó la cuarta carrera.

El derecho José Heredia, lanzador ganador del partido, tiró seis episodios con apenas seis hits permitidos.  Ponchó dos bateadores y otorgó dos pasaportes.  Osvaldo Soto, quien cargó con la derrota, dio paso a tres de las cuatro carreras de Utuado en cinco entradas.

A Heredia lo relevó Joel Rivera, con 2.1 episodios trabajados y dos imparables permitidos.  El zurdo Ferdinand Rodríguez lanzó durante dos tercios sin dar paso a hits.

Por Guaynabo, José Gerardo León tuvo noche perfecta de 3-3 en causa perdida.

Los Montañeses mantienen una racha de tres triunfos y apenas le permitieron tres carreras a los Mets en los últimos tres encuentros.

Guaynabo, por segundo año en línea, se queda fuera de la final nacional.  En el 2013, cayeron en siete juegos frente a los Bravos de Cidra y este año perdieron en seis partidos versus los Montañeseses.

Utuado, con tres campeonatos en su trayectoria, no se corona monarca nacional desde 2007.

Asesinan hombre en la carretera 107 de Aguadilla

escena crimen no paseAGUADILLA: Un hombre fue asesinado en hechos ocurridos a las 3:34 de la tarde del sábado en la carretera PR-107, frente al negocio Los Gapo, en el barrio Borinquen de esta municipalidad del noroeste de la Isla.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, la víctima, que no ha sido identificada, se encontraba en el sector, cuando alguien le hizo varios disparos. El infortunado falleció en el acto.

Mientras los investigadores trabajaban en la escena, el tránsito por esa vía fue desviado por la llamada “carretera vieja de Borinquen”.

Advertencia de inundaciones urbanas para Mayagüez y pueblos cercanos

NWS logoMAYAGÜEZ: El Servicio Nacional de Meteorología en San Juan emitió en la tarde del sábado una advertencia de inundaciones urbanas y de pequeños riachuelos para la Sultana del Oeste, así como para Hormigueros, San Germán y Cabo Rojo.

A la 1:47 de la tarde, el radar Doppler detectó numerosos aguaceros y tronadas aisladas sobre estas municipalidades.

La advertencia está vigente hasta las 4:45 de la tarde.

Las condiciones del tiempo tienen la capacidad de producir lluvias de moderadas a fuertes que pueden provocar inundaciones urbanas y en sectores de pobre drenaje.

Se acaba la espera de 23 años: Guayama pasa a la final del Béisbol Doble A

Los Brujos de Guayama celebran su pase a la Final del Béisbol Doble A.

Los Brujos de Guayama celebran su pase a la Final del Béisbol Doble A.

GUAYAMA: Los Brujos de Guayama pusieron fin a la espera de 23 años y se convirtieron en los primeros finalistas del Béisbol Superior Doble A al doblegar 8-7 a los Azucareros de Yabucoa, ayer viernes, en el quinto encuentro de la serie semifinal ante cerca de 3 mil fanáticos que se dieron cita al estadio Marcelino Blondet, de los guayameses.

Con la pizarra 7-3 a favor de los Azucareros en el cierre del sexto episodio, los sureños tomaron control del desafío con ramillete de cinco anotaciones. Sencillo productor de par de rayitas de Carlos Texidor fue el batazo de oro que empató y le dio ventaja a los Brujos 8-7.

«Estoy bien contento, bien complacido por el trabajo de mis jugadores, de mis ‘coaches’, gracias a la fanaticada por gozar esto, felicidades al pueblo completo, fue una espera larga para llegar a una final. Ahora vamos a luchar por ese campeonato de Puerto Rico», manifestó el dirigente-jugador de Guayama, Víctor Austin Rodríguez, al concluir el partido.

Yabucoa, que llegó a tener dominio del partido 5-1 en la cuarta entrada, vio amenazada su ventaja en el quinto capítulo con dos carreras de los Brujos, que se acercaron en la pizarra 5-3. En el tope del sexto acto, los Azucareros se despegaron 7-3 con dos anotaciones.

El derecho Luis De Jesús ganó el partido en relevo con 2.2 de entradas lanzadas. Permitió dos carreras con cuatro hits.  Lo perdió en relevo Félix «Picor» Santana, quien en 2.2 de episodios trabajados permitió un imparable, una rayita y abanicó tres bateadores.

El derecho Pablo Rohena salvó el desafío con 1.1 de entradas lanzadas sin permitir hits ni carreras.

UTUADO A LAS PUERTAS DE LA FINAL

Por su parte, los Montañeses de Utuado apabullaron 9-2 a los Mets de Guaynabo para colocar la serie a su favor 3-2.  Es el primer triunfo para un equipo como visitante en la serie.

Ocho de las nueve carreras de los Montañeses llegaron en la segunda entrada.  Los utuadeños, con apenas dos incogibles, aprovecharon cinco errores defensivos de los metropolitanos en ese episodio para asegurar su victoria.

Antonio «Toño» Candelaria, de Utuado, bateó de 5-3 con dos anotadas y una empujada.  Además, Juan Medina marcó par de carreras y Christopher Amador pegó tres hits.

El zurdo Julio Díaz ganó el choque con 5.1 episodios trabajados.  Permitió cuatro hits con una carrera y abanicó seis contrincantes.  Cayó por los Mets el derecho Josué Pérez, quien en 1.2 de entradas trabajadas permitió siete carreras, seis de ellas inmerecidas.

La serie entre Montañeses y Mets sigue hoy sábado a las 8:00 de la noche en el estadio Ramón Cabañas, de Utuado.  De ser necesario, el domingo sería el séptimo encuentro.

Guayama enfrentará en la serie final al vencedor de la serie Guaynabo-Utuado desde el 22 de agosto.

En veremos futuro de Director Recursos Naturales de Aguadilla arrestado por prostitución

Juan Ramón Vega Salamanca, en su foto de campaña cuando aspire a la candidatura PPD por el Distrito 16 (Fuente CEE).

Juan Ramón Vega Salamanca, en su foto de campaña cuando aspiró a la candidatura PPD por el Distrito 16 (Fuente CEE).

AGUADILLA: Como Juan Ramón Vega Salamanca, director regional del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) en Aguadilla, y comisionado electoral del Partido Popular Democrático (PPD) en Isabela, fue identificado por las autoridades uno de los arrestados en medio de un operativo contra la prostitución masculina que tuvo lugar el jueves en el área de Las Ruinas en la antigua Base Ramey de esta ciudad del noroeste de Puerto Rico.

Se alega que Vega Salamanca se vio involucrado en una transacción de prostitución con un agente encubierto de la División de Drogas y Vicio de Aguadilla, que lo puso bajo arresto, junto a otros 10 individuos que pedían u ofrecían favores sexuales a cambio de dinero.

Se supo que Vega Salamanca aspiró sin éxito en las primarias del 2008 al escaño cameral por esa colectividad en el Distrito 16, que cubre los pueblos de Isabela, San Sebastián y Las Marías.

El alcalde de Isabela y presidente del Comité Municipal de la Pava, Carlos “Charlie” Delgado Altieri, calificó el arresto de Vega Salamanca como una “situación penosa, lamentable y triste”.

“Nos sorprende muchísimo la situación y ciertamente se queda uno a veces hasta sin palabras, pues es una persona que uno conoce por muchos años (y) que tenga ahora una acusación como esta, pues deja a uno un poquito atónito. Así es que estamos tratando de asimilar la situación y entenderla; y a la misma vez procurar lo mejor para la familia”, expresó Delgado Altieri en una entrevista radial (Notiuno)

Mientras tanto, el secretario general del PPD, el senador Jorge Suárez Cáceres, lamentó la situación, pero sentenció “que nadie está por encima de la Ley”.

“El Partido Popular actuará conforme a lo que dicta su reglamento, y si fuera el caso, sería relevado inmediatamente de todas sus posiciones dentro de la colectividad, tanto en el comité municipal como en cualquier otra función que tenga a nivel estatal”, explicó.

La vista para determinación de causa para arresto, o Regla 6, en el caso de Vega Salamanca y los demás arrestados está programada para el próximo 3 de septiembre en el Tribunal de Aguadilla.