Fuego de grandes proporciones en el centro de Aguadilla

Vista parcial del fuego ocurrido en la calle Betances de Aguadilla. (Foto cortesía del grupo Oye Aguadilla de Facebook.)

Vista parcial del fuego ocurrido en la calle Betances de Aguadilla. (Foto cortesía del grupo Oye Aguadilla de Facebook.)

AGUADILLA: Un incendio de grandes proporciones redujo a escombros, cerca del mediodía del miércoles, una estructura desocupada, localizada a pasos de la Casa Alcaldía de esta municipalidad.

Preliminarmente, se indicó que el fuego se desató en una vivienda abandonada en el número 19 de la calle Betances, en el casco urbano aguadillano. La estructura había sido declarada estorbo público y era usada por adictos como “hospitalillo”, así como por deambulantes para pernoctar.

Según el grupo de la red social Facebook “Oye Aguadilla”, la vivienda era propiedad del doctor Hiram De Cardona, quien falleció en días recientes.

La investigación tanto de la Policía como de Bomberos trata de establecer si el incendio fue intencional o no. Por el momento se desconoce su origen.

Mientras tanto, de acuerdo con José Daniel Echevarría, director de Comunicaciones del Servicio de Bomberos, el fuego se desató a las 11:55 de la mañana y fue necesario que bomberos de las estaciones de Aguadilla y Aguada trabajaran en la extinción del siniestro. Personal de Manejo de Emergencias del Municipio de Aguadilla colaboró con los bomberos.

Reemplazan puente colapsado en la PR-125 entre Moca y San Sebastián

Vista del puente colapsado en la PR-125, entre Moca y San Sebastián,

Vista del puente colapsado en la PR-125, entre Moca y San Sebastian,

MOCA: El secretario de Transportación y Obras Públicas (DTOP), Miguel A. Torres Díaz junto al director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras (ACT), Javier E. Ramos Hernández, dieron inicio a los trabajos de reemplazo del puente en la carretera PR-125, en Moca.

“Consciente de las dificultades que atravesaban los conductores para llegar a sus destinos y en aras de mejorar la seguridad en esta vía pública, nos comunicamos  con el director ejecutivo de ACT, logrando incluir en el plan de rehabilitación de carreteras la PR-125. Esta es una vía muy importante para las más de 500 familias que residen en esta zona, así como también sirve de conector entre Moca y San Sebastián”, indicó Torres Díaz.

En un esfuerzo en conjunto con fondos legislativos y del Municipio de Moca, se realizarán las tareas de reemplazar el puente que devolverá el tránsito vial para los más de 3,000 automóviles que por allí transitaban.

Con una inversión de $400 mil aproximadamente, los trabajos tendrán una duración de cinco meses.  Ramos Hernández explicó que el proyecto consistirá en el reemplazo en su totalidad de la atarjea pluvial que colapsó en el 2012. Se construirá con dimensiones más amplias, refuerzo en acero, depósito de hormigón y se instalarán barreras de seguridad.

El director de ACT destacó que para mejorar la seguridad de la carretera se hará  el marcado en termoplástico, se instalarán ojos de gato, asimismo revestirán los laterales de la atarjea con piedra para evitar la erosión y harán mejoras a los drenajes pluviales existentes.

“Nuestro empeño es proveer carreteras más seguras para beneficio de nuestros ciudadanos.  Este proyecto contribuirá a aligerar el tránsito en la zona y servirá de conector para los municipios y comunidades adyacentes. Obras como éstas contribuyen a tener la infraestructura esencial y vienen a hacer la diferencia para mejorar la calidad de vida en esos sectores que por tantos años han reclamado acción del gobierno para adelantar sus objetivos de desarrollo”, destacó el titular de DTOP.

Confirman Lutgardo Acevedo se declarará culpable en todas las acusaciones sin acuerdo de cooperación

Lcda. Rosa Emilia Rodríguez, Fiscal de Distrito Federal en Puerto Rico.

Lcda. Rosa Emilia Rodríguez, Fiscal de Distrito Federal en Puerto Rico.

SAN JUAN: La fiscal federal Rosa Emilia Rodríguez confirmó que el contador público Lutgardo Acevedo López hará alegación de culpabilidad en todos los cargos que se le imputan, sin que haya mediado un acuerdo de cooperación a cambio de una sentencia menos severa.

Según el expediente electrónico de Acevedo López, éste se declarará culpable de los cargos de soborno y corrupción ante la juez federal Aida Delgado, en una vista que tendrá lugar mañana jueves, 14 de agosto, en el Tribunal Federal de Hato Rey.

“Es una declaración de culpabilidad de él, porque entiende que cometió los hechos. Y de hecho, está declarándose culpable por los hechos completos”, dijo la jefa de la Fiscalía Federal en la Isla en expresiones hechas a un noticiario de televisión (Telenoticias).

La fiscal Rodríguez aclaró, sin embargo, que hasta el momento no ha mediado ningún acuerdo de cooperación con Acevedo López, quien está acusado de haber sobornado al entonces juez superior del Centro Judicial de Aguadilla, Manuel Acevedo Hernández, para que lo absolviera en un proceso por homicidio negligente, en el que el contable estaba acusado de haber provocado la muerte del guardián de seguridad Félix Babilonia en medio de un choque de tránsito. Se alega que Acevedo López conducía borracho al momento del accidente.

“Es una declaración de culpabilidad sin añadirle cooperación por ahora… La investigación del caso, como hemos dicho en varias ocasiones, continúa. Con o sin Lutgardo. Así es que podemos esperar siempre cosas buenas, con o sin él”, apuntó la fiscal Rodríguez.

Al declararse culpable, el contable Acevedo enfrenta una sentencia máxima de 10 años de prisión y una multa de $250 mil.

DACO y Salud realizan operativo para fiscalizar venta de hielo

hieloSAN JUAN: El secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO), Nery E. Adames Soto, junto a inspectores de la división de Pesas y Medidas y del Departamento de Salud (DS) realizaron el martes un operativo para fiscalizar comercios que se dedican a la venta de hielo en la isla.

Las visitas sorpresas se llevaron a cabo simultáneamente en todas las seis regiones del DACO con la intensión de corroborar el cumplimiento del Reglamento 1309 (PM-6) que establece la forma de rotular los paquetes preempacados y otros productos de uso y consumo.

Durante el operativo, efectuado en unos 68 establecimientos en la isla, personal de ambas agencias verificaron que las bolsas de hielo cumplieran con la información exigida, entre ella el nombre del producto y de la compañía, la dirección del empacador, fabricante o distribuidor y el peso neto del producto.

“Estamos atendiendo una inquietud de un sector que se dedica legalmente a la venta de hielo para fiscalizar a aquellos que lo hacen sin consideraciones por los reglamentos de la agencia. Para el DACO la salud y seguridad de los consumidores es nuestra prioridad y por esto estamos en la calle junto al DS para velar que los ciudadanos obtengan un producto apto para el consumo”, expresó el secretario Adames.

En las visitas el DACO emitió tres avisos de infracción a comercios que tenían serías fallas al Reglamento. Entre ellos se multó a Kmart de San Patricio Plaza por vender hielo en una bolsa plástica de la megatienda que usualmente se usa para despachar otros productos en la caja registradora. Allí los inspectores del DS emitieron un cese y desista a la venta de hielo.

También se le expidieron boletos a la gasolinera Total de la carretera 150 en Coamo, al igual que al garaje Puma de Santa Paula en Guaynabo. En este último, Salud decomisó unas 128 bolsas de hielo por considerarlas ilegales. El operativo concluyó con la visita a Crespo Ice Plant, en Puerto Nuevo, donde se encontró una violación a la Ley 40 del DS por fumar en el área de empaque. El comercio recibió una multa de $250.

Por su parte, el doctor Carlos Carazo, secretario auxiliar de la Secretaría de Salud Ambiental, exhortó a la ciudadanía “a consumir productos certificados por el Departamento y que verifiquen que las bolsas de hielo contengan la información correspondiente. Tanto el DS como DACO están accesibles para recibir sus confidencias de comercios que fallan a los reglamentos”.

Once mil estudiantes regresan hoy al Recinto Universitario de Mayagüez

Histórico Edificio De Diego, sede de la Rectoría del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

Histórico Edificio De Diego, sede de la Rectoría del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), inicia este miércoles, 13 de agosto, su nuevo año académico con la expectativa de continuar con paso firme con su misión educativa de excelencia.

Según datos provistos por el Decanato de Asuntos Académicos del RUM, al momento han confirmado matrícula 11 mil 861 estudiantes, que incluyen 2,114 de nuevo ingreso y  913 de nivel graduado.

“Nuevamente el Colegio, una Institución con historia y tradición, abre las puertas para esta generación de universitarios que emprende su jornada hacia el camino de formarse como profesionales de excelencia. Estamos comprometidos con nuestra misión de proveerles una educación que les ayudará a encaminarse para alcanzar sus metas futuras”, dijo el doctor John Fernández Van Cleve, al darle la bienvenida a todos los colegiales.

Agregó que están prestos a aprobarse nuevos ofrecimientos académicos.

“Ahora mismo tenemos seis programas que están a nivel del Consejo de Educación Superior. Entre estos, maestría y doctorado en Bioingeniería, doctorados en Ingeniería Mecánica, Ingeniería Eléctrica y Computadoras, Ingeniería de Materiales, y Humanidades. También tenemos, a nivel de vicepresidencia académica de la Universidad de Puerto Rico, el doctorado en Ciencias Agrícolas. Asimismo, estamos trabajando en un Bachillerato en Tecnología de Alimentos. Entendemos que son de gran impacto”, señaló.

Durante este semestre académico el Recinto será sede de una variada agenda artística cultural.

“Esta propuesta es muy importante para nosotros, ya que el arte y la cultura le proveen a nuestros estudiantes un valor añadido”, indicó.

Además, en el mes de septiembre, el Colegio celebra 103 años desde su fundación. Asimismo, se llevará a cabo la tradicional Feria de Empleo, que congrega decenas de empresas interesadas en los alumnos del Colegio.

Igualmente, durante todo el semestre el RUM será sede de importantes conferencias académicas y científicas en temas de ambiente, agricultura, ingeniería, empresarismo y literatura, entre otros.

En una dinámica actividad, el Recinto recibió la semana pasada a sus estudiantes de nuevo ingreso, quienes participaron de la agenda de orientación. Igualmente lo hicieron los alumnos graduados, los asistentes de cátedra y los profesores que se integran por primera vez a la familia colegial.

Arrestan a “Rocky” por no ponerse al día con el Registro de Ofensores Sexuales

Francisco J. Santos Mercado, alias "Rocky"

Francisco J. Santos Mercado, alias «Rocky»

PONCE: Un sujeto identificado como Francisco J. Santos Mercado, alias “Rocky”, de 47 años y vecino de Yauco, fue arrestado por las autoridades al no cumplir con las disposiciones de la Ley 266, que lo obliga a actualizar su foto, huellas e información personal en el Registro de Ofensores Sexuales.

Santos Mercado figura en la lista desde el 2012, tras haber sido convicto por el delito de actos lascivos.

El caso fue consultado con el fiscal Ernesto Quesada, quien ordenó la radicación de cargos que fueron presentados por el agente Salvi Caraballo, adscrito a la Oficina del Registro de Ofensores Sexuales. La juez Myrna I. Pérez Negrón determinó causa para arresto contra “Rocky”, imponiéndole una fianza de $10 mil dólares, que no fue prestada, por lo que fue ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas, en Ponce.

Se suicida sexagenario en Aguada durante el Día de la Prevención del Suicidio

policia logoAGUADA: En medio de la conmemoración del Día Nacional para la Prevención del Suicidio, el más reciente caso de suicidio se reportó en esta municipalidad del noroeste de la Isla, a las 8:46 de la mañana del martes.

Agentes de la División de Homicidios del CIC de Aguadilla investigan la muerte de Neftalí Otero Martínez, de 66 años. Los hechos ocurrieron en una residencia localizada en el barrio Mamey de Aguada.

Según el informe de la Oficina de Prensa de Aguadilla, Otero Martínez se privó de la vida ahorcándose. Por el momento no hay mayores detalles sobre las circunstancias que forzaron al infortunado a tomar la fatal decisión.

El cuerpo fue hallado por un familiar, que dio parte a las autoridades a través del Sistema de Emergencias 9-1-1.

El agente Teodoro López, adscrito al cuartel policiaco aguadeño, investigó inicialmente. Por otra parte, la pesquisa quedó en manos del agente Miguel Chaparro, de la División de Homicidios.

Lluvia de meteoros esta noche sobre Puerto Rico

La mayor actividad de meteoros debe ocurrir entre las 12:00 a.m. y 5:00 a.m., de martes para miércoles. (Captura de vídeo por la Sociedad de Astronomía del Caribe)

La mayor actividad de meteoros debe ocurrir entre las 12:00 a.m. y 5:00 a.m., de martes para miércoles. (Captura de vídeo por la Sociedad de Astronomía del Caribe)

SAN JUAN: La Sociedad de Astronomía del Caribe (SAC) informó el martes que una lluvia de meteoros ocurrirá tarde en noche y aunque la presencia de la Luna opacará los meteoros tenues, varios de los más brillantes pudieran ser visibles.

En un comunicado de prensa, la entidad explicó que el evento se debe a que durante esta noche nuestro planeta estará pasando por una zona por la cual anteriormente pasó el cometa Swift-Tuttle.

Cuando en su órbita la Tierra se encuentra con los residuos del cometa, estas partículas entran a nuestra atmósfera produciendo varios meteoros visibles. La SAC indicó que la mayor actividad de meteoros debe registrarse entre la medianoche y el amanecer de mañana miércoles.

Los meteoros de esta lluvia son llamados Perseidas debido a que aparentan surgir de la constelación de Perseo. Sin embargo, la entidad educativa aseguró que estos meteoros pudieran aparecer por cualquier parte del cielo, razón por la cual no hay que mirar hacia un área específica del cielo.

“Lo importante es observar de forma cómoda y evitar mirar hacia la Luna para adaptar la visión hacia las áreas más oscuras del cielo”, indicó la organización.

Aunque algunos científicos estiman que se pudieran observar hasta 30 meteoros por hora, la SAC estimó que desde la Isla se deben apreciar entre cinco y 15 meteoros por hora, algunos notablemente brillantes.

La organización destacó que la observación de una lluvia de meteoros requiere paciencia y nunca debe realizarse estando de pie. No obstante sugirió observar el evento desde el suelo o desde una silla reclinable para poder mirar o abarcar un área más amplia del cielo, directamente hacia arriba.

A pesar de que la luz reflejada por la Luna reducirá la cantidad de meteoros visibles, los lugares alejados del alumbrado son más favorables para observar el evento. También se recomienda apagar las luces exteriores para apreciarlo mejor.

Imágenes captadas en días recientes por la SAC demuestran que ya se han estado viendo algunos de estos meteoros desde la Isla.

Padres toman escuela Luis Muñoz Rivera I hasta que García Padilla resuelva su problema

Grupo de padres que se manifiestan en la escuela Luis Muñoz Rivera 1 de Ponce. (Suministrada)

Grupo de padres que se manifiestan en la escuela Luis Muñoz Rivera I de Ponce. (Suministrada)

PONCE: Más de 30 padres, acompañados por 12 estudiantes y la dirigente comunitaria Mary Vázquez Meléndez se acuartelaron dentro de uno de los salones de la escuela rural Luis Muñoz Rivera I en el sector Vallas de la Perla del Sur.

En un comunicado de prensa se explicó que mientras eso sucede en el interior del plantel, en las afueras hay un grupo de miembros de la comunidad, bajo la vigilancia de la Policía, solidarios con los que ocuparon la escuela.

“Aquí  vamos a permaneces hasta que el gobernador Alejandro García Padilla se comunique con nosotros y nos garantice que nuestra escuela no será cerrada”, se citó a Vázquez, quien acusó al secretario de Educación, Rafael Román de “haberlos engañado”.

Según Vázquez Meléndez, funcionarios del Departamento de Educación han “hecho todo tipo de tretas” para impedir que lleguen a la exigencia de los 118 estudiantes matriculados.

“Han llegado al punto de violar los propios reglamentos al impedir que estudiantes de las comunidades cercanas se matriculen en la Muñoz Rivera I”, indicó.

Por su parte, Eva Ayala, presidenta de la organización magisterial EDUCAMOS denunció que el secretario Román “tenía personal de la región de Ponce amenazando e intimidando a los padres para que no ejerzan el derecho de escoger la escuela donde estudiarán sus hijos”.

Ayala añadió que agentes policiacos tuvieron que sacar escoltada a una funcionaria de la agencia, mientras que padres y estudiantes están dentro de un salón de clase en protesta por lo que calificaron como “abusos del gobierno”.

La líder magisterial responsabilizó al gobernador García Padilla por cualquier acción que se tome contra los padres y estudiantes que han tomado la escuela.

Mientras tanto, Vázquez recabó el apoyo de la comunidad ponceña, asegurando irán “hasta las últimas consecuencias”.

Rector del RUM lamenta incidente de profesor acuchillado en medio de robo en el campus

Dr. John Fernández Van Cleve, Rector del RUM.

Dr. John Fernández Van Cleve, Rector del RUM.

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), doctor John Fernández Van Cleve, lamentó el incidente en el que el doctor Eduardo Ortiz, catedrático del Departamento de Ingeniería Eléctrica, resultó herido por un asaltante en el vestíbulo del Edificio Luis Stefani.

“Dentro de la penosa situación, afortunadamente el profesor se encuentra estable. De parte de toda la familia colegial, nuestro mejor deseo de una pronta recuperación. Nos sentimos muy consternados ante este suceso, ya que la seguridad, de toda la comunidad universitaria dentro del campus, es nuestra prioridad. No queremos que un incidente similar se vuelva a repetir por lo que estaremos anunciando medidas más estrictas sobre el acceso a la Universidad y ampliaremos la vigilancia”, indicó el rector Fernández en declaraciones escritas.

Asimismo, exhortó a los miembros de la comunidad universitaria a tomar medidas adicionales de seguridad para evitar riesgos. Entre estas, el uso del servicio de escolta de la Guardia Universitaria que está disponible en horas de la noche para los estudiantes, empleados y profesores que requieran ser acompañados a su vehículo.

“Les reiteramos que, para la Administración del Recinto Universitario de Mayagüez, la seguridad de la institución es muy importante. Nuestra misión es educar y aspiramos a hacerlo en un ambiente seguro», puntualizó.