Asesinan a “Rafi Pilón” en Peñuelas

Rafael Roman Velázquez, alias "Rafi Pilón".

Rafael Roman Velázquez, alias «Rafi Pilón».

PEÑUELAS: Un hombre identificado Rafael Román Velázquez, alias “Rafi Pilón”, de 25 años, fue asesinado a las 4:15 de la tarde del viernes, en la calle Muñoz Rivera de esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, una llamada al Sistema 9-1-1 alertó sobre detonaciones en el lugar. Cuando llegaron los agentes, encontraron al joven tendido sobre el pavimento y presentando varios impactos de bala.

Román Velázquez había sido fichado en varias ocasiones por diferentes delitos. Su última ficha fue en mayo de este año por cargos de tentativa de asesinato.

La pesquisa quedó en manos del agente José I. Torres y del sargento Pedro Quiles, adscritos a la División de Homicidios del CIC de Ponce.

Lutgardo Acevedo se declarará culpable por cargos federales

Lutgardo Acevedo López

Lutgardo Acevedo López

MAYAGÜEZ: El contador público autorizado Lutgardo Acevedo López estará haciendo alegación de culpabilidad en los cargos federales que se le imputan el próximo jueves, 14 de agosto, por los que permanece sumariado sin fianza en la Cárcel Federal de Guaynabo.

El dato fue adelantado en las postrimerías de la transmisión vespertina del viernes de un noticiario de televisión (Telenoticias). Como cuestión de hecho, la información se desprende de una anotación hecha a esos efectos en el expediente electrónico del caso de Acevedo López en el Tribunal de Distrito Federal de San Juan.

No obstante, se desconoce, pues no surge del expediente, por qué cargos Acevedo López se estaría declarando culpable.

Sin embargo, no se ha confirmado ni descartado, que el notorio contable pueda llegar a un acuerdo de cooperación con las autoridades federales, en medio del proceso por el que también está acusado el exjuez superior Manuel Acevedo Hernández, a quien se le imputa hacer sido sobornado por Acevedo López.

De enfrentar el proceso en su fondo y ser hallado culpable, el contable Acevedo se expone a un máximo de 10 años de prisión y una multa de $250 mil.

A Lutgardo Acevedo se le imputa haberle obsequiado al exmagistrado Acevedo Hernández, relojes, cenas en restaurantes lujosos, ropa, una motocicleta y el pago de deudas contributivas con el Departamento de Hacienda.

Acevedo Hernández era el juez que presidió la sala durante el juicio por homicidio negligente contra Acevedo López, a quien se le imputaba ocasionar un accidente mientras, según informes policiacos, conducía bajo los efectos del alcohol. En ese choque murió el guardián de seguridad Félix Babilonia, en hechos ocurridos en Moca.

Acevedo Hernández absolvió al contable.

Aptas para bañistas TODAS las playas según la Junta de Calidad Ambiental

playasSAN JUAN: El Área de Calidad de Agua de la Junta de Calidad Ambiental (JCA) informó el viernes que la ciudadanía puede utilizar todas las playas que forman parte del Programa de Monitoría de Playas y Notificación Pública de la JCA ya que ninguna excedió los exámenes de parámetros de bacteriología tras tomarse muestras el pasado lunes 4 de agosto.

“En esta ocasión la ciudadanía puede disfrutar a plenitud de todas las playas que forman parte de este Programa y que son la totalidad de las playas designadas para uso de bañistas por la Junta de Planificación”, expresó la presidenta de la JCA, la licenciada Laura M. Vélez Vélez.

Al amparo de la Ley Federal Beaches Environmental Assessment and Coastal Health Act de 2000, el Área de Calidad de Agua de la JCA ha implementado el Programa de Monitoría de Playas y Notificación Pública (PMPNP), cuyo fin es reducir el riesgo de enfermedades a las cuales pudieran estar expuestos los bañistas al entrar a una playa que exceda el parámetro de bacteriología. Con esta información exhortamos a los ciudadanos a tomar en consideración esta información.

La recomendación principal en caso de que una playa exceda los parámetros de bacteriología es que los bañistas eviten el contacto primario con estos cuerpos de agua, debido a que los organismos patógenos (coliformes fecales y Enterococos) pueden ocasionar enfermedades en la piel, los ojos, la nariz, la garganta y en el sistema gastrointestinal.

Un consejo esencial brindado por el personal experto de la JCA es que luego de eventos de lluvias continuas no es recomendable que se entre en contacto con cuerpos de agua hasta que transcurran veinticuatro (24) horas luego de que estos hayan finalizado. Además los ciudadanos deben evitar bañarse en las partes de las playas que estén cercanas a desembocaduras de ríos y quebradas.

“Para más información pueden visitar la página de internet (http://www.jca.gobierno.pr/) donde observarán la ubicación de las estaciones de muestreo y estatus de cumplimiento con los estándares de calidad de agua”, agregó la presidenta de la JCA.

Superintendente entrega calzado táctico a agentes y hace recuento de su gestión

botas nuevasHATO REY: Con una inversión de más de $170 mil dólares, el superintendente José Luis Caldero López entregó el viernes 2,090 pares de botas tácticas a agentes de la Policía como parte del plan para darle uniformidad al cuerpo policiaco. Las botas fueron entregadas a 130 agentes que representaron las 13 áreas policiacas.

“Esta es la primera de varias órdenes de compras de botas que estamos haciendo. Con la entrega de este equipo como parte del uniforme de nuestros policías, reiteramos nuestro compromiso con los más de 14,000 agentes que componen nuestro cuerpo. Hace unas semanas hicimos lo propio con la División de Arrestos Especiales y Extradiciones a quienes les entregamos equipo táctico, uniformes y nuevas armas de fuego”, informó Caldero López durante la ceremonia de entrega en el anfiteatro del Cuartel General.

Caldero López aprovechó la conferencia para resaltar los logros de su gestión en los primeros 100 días desde que asumió el cargo como Jefe Policiaco a finales del mes de abril.

“Durante el periodo del 23 de abril al 31 de julio, la incorporación de la Superintendencia Auxiliar en Investigaciones Criminales (S.A.I.C) han permitido 52 arrestos por asesinato, 25 más comparados con el 2013 para la misma fecha. El resultado ha sido la reducción de 43 asesinatos desde la creación del S.A.I.C.”, sostuvo el superintendente.

En adición hemos aumentado a 2,044 los arrestos y se han ocupado 576 armas, 185 más que en el 2013. Los allanamientos, operativos e intervenciones han rendido frutos pues se han ocupado más de 3,800 municiones. Por su parte, el Cuerpo de Investigaciones Criminales aumentó en un 6% el esclarecimiento global, incluyendo los Delitos Tipo I. Entre abril y julio de este año, el Negociado de Drogas, Narcóticos y Control del Vicio y Armas Ilegales realizó 2,559 arrestos e intervino con menores.

El superintendente resaltó la recién firmada Ley 112 que deroga el Colegio Universitario de Justicia Criminal, convirtiéndolo en Academia de la Policía. Como resultado de esta nueva ley, el superintendente creó la Superintendencia Auxiliar en Educación y Adiestramientos. Además reseñó la enmienda al “Reglamento de Personal de la Policía de Puerto Rico” el cual incorporó  el requisito mínimo de grado asociado a todo aspirante que interesen ingresar a la Uniformada.

Precisamente, sobre los avances en la Oficina de Reforma, Caldero López destacó la entrega del primer informe de progreso al Tribunal Federal, la adquisición de materiales y equipos para la implementación de salones de adiestramientos en las 13 áreas policiacas, la compra de equipo para los agentes, el adiestramiento y readiestramiento de policías.

Caldero López destacó también el desembolso de $1.1 millón para el pago de Auto Expreso para los miembros de la Uniformada.

Arrestan 80 por prostitución en área metro, incluyendo al sacristán de una iglesia

anti prostitucionSAN JUAN: Agentes del Negociado de Drogas, Control de Vicio y Armas Ilegales realizaron arrestaron en horas de la noche del jueves a 80 personas en diferentes partes del área metropolitana, por el delito de prostitución.

Entre los detenidos se encuentran el sacristán de una iglesia, dos enfermeros y un exmiembro de la Policía.

Los arrestos realizados en Carolina fueron en los negocios Golden Massage y Angel Hands, donde detuvieron a 15 personas.

En Bayamón, intervinieron en la calle E, intersección con la calle Muñoz Rivera, donde se arrestaron siete personas.

En San Juan, las detenciones se efectuaron en los negocios Blue Marlin, Yardins Places, Bacane, Frenchy’s, D’Girls, en la calle Simón Madera y en el negocio Lust, donde se arrestaron un total de 58 personas.

Colegiales ganan Premio Abertis

La ceremonia de premiación de la entidad Abertis contó con la participación del presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker, catedráticos del RUM, funcionarios gubernamentales y representantes de Abertis. Al frente, los galardonados.

La ceremonia de premiación de la entidad Abertis contó con la participación del presidente de la UPR, doctor Uroyoán Walker, catedráticos del RUM, funcionarios gubernamentales y representantes de Abertis. Al frente, los galardonados.

MAYAGÜEZ: Dos egresados del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) fueron los ganadores del Primer Certamen de la Cátedra Abertis en Puerto Rico que otorga esa entidad como reconocimiento a los mejores trabajos de investigación en la disciplina de la infraestructura de transporte.

El doctor Luis E. Zapata Orduz, quien ganó a nivel doctoral; y la ingeniera Yeritza Pérez Pérez, premiada en la categoría de maestría, compartieron honores con sus pares locales e internacionales provenientes de Brasil, Chile, España y Francia en una ceremonia de premiación que se celebró por primera vez en la Isla.

El evento, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro para Puerto Rico Fundación Sila María Calderón el pasado mes de julio, fue el marco principal para honrar igualmente a los triunfadores del Tercer Premio Internacional Abertis en Gestión de Infraestructura de Transporte. Esa distinción recayó en la doctora Aida Calviño Martínez, de España, a nivel doctoral; y el francés Pierre Antoine Laharotte, en el renglón de maestría.

Así lo dio a conocer el doctor Benjamín Colucci, director de la Cátedra Abertis en Puerto Rico y catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM, de donde además son egresados los dos homenajeados puertorriqueños.

“El premio internacional provee un incentivo a la futura generación de profesionales para realizar trabajos de investigación que tienen el potencial de impactar la manera y forma de administrar la infraestructura de transporte del país conforme a un desarrollo sustentable que redunde en una mejor calidad de vida a los presentes y futuros usuarios del sistema”, manifestó.

De igual forma, el doctor Colucci explicó que, a nivel local, el certamen tiene como objetivo principal fomentar y promover el estudio sobre la participación del sector privado en el crecimiento económico y social derivado de la gestión de infraestructuras.

Para el decano interino de la Facultad de Ingeniería del RUM, doctor Agustín Rullán, esta coyuntura proveyó un incentivo para los profesionales en esas áreas y una oportunidad idónea para dar a conocer el talento local en un foro de esa categoría.

Como parte de la actividad, se celebró el conversatorio El futuro de las infraestructuras viarias en Puerto Rico, con la participación del doctor Uroyoán Walker Ramos, presidente de la UPR; los ingenieros Noel Rosario, de la Autoridad de Carreteras y Transportación; y Edgar Rodríguez, presidente del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). Igualmente se integraron: Carlos Del Río, director general de Concesiones Internacionales Abertis; y los doctores Colucci y Francesc Robusté, este último, coordinador de la Red Internacional de Cátedras Abertis Barcelona Tech.

Anciano desorientado busca a sus familiares

Don Juan José Izquierdo González busca a su familia.

Don Juan José Izquierdo González busca a su familia.

SAN JUAN: Un anciano que dijo haber trabajado como chofer del Centro de Envejecientes del  Municipio de Canóvanas, fue encontrado el viernes deambulando en busca de sus familiares. Este fue identificado como Juan José Izquierdo González, quien responde por su nombre de “José” o su apodo de “Chewí”.

De acuerdo con un parte de la Oficina de Prensa del Departamento de la Familia, Don José conducía un automóvil Suzuki Aerio, color champán.

Éste estuvo por la urbanización Los Ángeles, en Carolina y el sector Pueblo Indio del barrio La Central de Canóvanas, en busca de sus familiares. Al momento no recuerda ningún detalle con relación a su hogar o familia.

Si lo conoce o tiene alguna información puede comunicarse con Ivelisse Rodríguez, directora de la Oficina Local del Departamento de la Familia en Canóvanas  al (787) 396-9847 o a la Línea de Orientación del Departamento de la Familia al 1 (888) 359-7777.

Bhatia tilda de «mentirosos» a miembros de Junta de Gobierno de la AEE

Eduardo Bhatia, presidente del Senado de Puerto Rico

Eduardo Bhatia, presidente del Senado de Puerto RicoBhatia

SAN JUAN: El presidente del Senado, Eduardo Bhatia, acusó el viernes a la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica de “inducir a error a los consumidores y al pueblo de Puerto Rico tras erróneamente responsabilizar a la Ley 57-2014 por pérdida de fondos”.

En declaraciones escritas, Bhatia dijo que la información surgida en la reunión extraordinaria celebrada por la Junta el jueves, “es falsa”.

“La Ley 233-2011 a la que hace referencia el Director Ejecutivo (Ingeniero Juan Alicea Flores), nunca fue puesta en vigor. La propia Autoridad nunca puso en vigor ni estableció los reglamentos que requería dicha ley para cobrar uso de energía eléctrica a instalaciones municipales. De hecho, en medio del estudio profundo que se realizó antes de la aprobación de la Reforma Energética, la propia Autoridad reconoció que no había cobrado energía eléctrica a las instalaciones municipales como exigía la Ley 233. Es decir, por su propia inacción administrativa, dejaron perder dinero. Es poco sincero que por su ineficiencia de años previos, la gerencia quiera responsabilizar a la ley vigente de Reforma Energética firmada por el Gobernador (Alejandro García Padilla) en mayo pasado”, expresó Bhatia.

El líder senatorial fue más lejos al decir: “Exhorto, pido y solicito que la gerencia de la Autoridad deje de mentirle a sus consumidores y al país”.

Según Bhatia, la Ley 233-2011 enmendó la Ley Orgánica de la Autoridad de Energía Eléctrica, en lo que respecta a la fórmula del cálculo del CELI (Contribución en Lugar de Impuesto) de los municipios para excluir ciertas instalaciones municipales a las que sí se les podía cobrar el consumo de energía.

“Estas incluían a las instalaciones públicas en las cuales ubiquen restaurantes, bares, tiendas, estacionamientos por los que se cobra derecho de admisión y requieran iluminación nocturna, concesionarios u otros establecimientos con fines de lucro dentro de coliseos, parques recreacionales, centros de bellas artes o estadios municipales, por las que el municipio reciba remuneración, ya sea por concepto de rentas o por el cobro de entrada al público general”, explicó.

A pesar de que la Ley 233-2011 tenía vigencia inmediata, a partir del 11 de diciembre de 2011, “nunca se puso en vigor”.

“Finalmente, para atender el alto consumo de energía por parte de los municipios, la Ley 57-2014 creó un mecanismo robusto y verificable para reducir el consumo de energía eléctrica de los municipios. Ley 57 le exige a todos los municipios una reducción de consumo de 20 por ciento en tres años. Ello redundará en el fortalecimiento de las finanzas de la Autoridad”, concluyó Bhatia.

Corto circuito desata incendio en comedor escuela de Aguadilla

Vista de los daños ocasionados por un incendio en escuela José De Diego de Aguadilla.

Vista de los daños ocasionados por un incendio en escuela José De Diego de Aguadilla.

AGUADILLA: Un aparente corto circuito por una extensión eléctrica ocasionó un incendio en el comedor de la escuela José De Diego de Aguadilla, dejando pérdidas estimadas en $15 mil, mientras que en Caguas un incendio de origen desconocido se desató en el negocio Los Cerditos, ubicado en la carretera PR 172.

Según la información provista por el jefe de los bomberos en la zona de Aguadilla, comandante Pedro Rodríguez Garnier, el incendio se desarrolló a eso de las 11:07 de la noche en el comedor de la escuela intermedia José De Diego, ubicada en la avenida Fernando Yumet, cuando ocurrió un corto circuito ocasionado por una extensión eléctrica conectada a una nevera industrial.

El incendio fue extinguido por bomberos de las estaciones de Aguadilla y de la Base Ramey. Mientras las pérdidas fueron estimadas en $15 mil.

Por su parte el comandante Víctor Ortiz, jefe de los bomberos en la zona de Caguas, indicó que a las 2:30 de la madrugada del viernes, los bomberos fueron alertados de un incendio en Los Cerditos, de Caguas.

La causa de este incendio, que se dice comenzó en el área del mostrador del negocio, es desconocida. Las pérdidas fueron estimadas en $80 mil.

En ninguno de los dos incendios se informó de afectados o heridos.

Súper Luna y lluvia de meteoros para este fin de semana sobre Puerto Rico

super lunaSAN JUAN: Este fin de semana la naturaleza nos ofrece dos eventos celestes. La Luna llena de mayor tamaño y más brillante del año, conocida como una “Súper Luna”, y una lluvia de meteoros serán los anfitriones del cielo nocturno este domingo, 10 de agosto, anunció la Sociedad de Astronomía de Puerto Rico Inc. (SAPR).

Ambos eventos celestes serán visibles a simple vista en todo Puerto Rico por lo que no requerirán el uso de instrumentos ópticos para observarlos. La “Súper Luna” de este domingo es parte de un trío de lunas llenas cercanas a la Tierra este verano. La Luna estará en su punto más cercano a la Tierra este domingo a la 1:43 de la tarde (hora local) y estará en fase llena a las 2:09 de la tarde.

“Lo que hace especial a la luna llena de este domingo es que será la que estará más cerca de la Tierra este año, específicamente a 356,896 kilómetros (221,765 millas), haciendo que se vea un 14% por ciento mayor de lo habitual y un 30 por ciento más brillante, dando origen a el nombre asignado como Súper Luna llena”, dijo Víctor Román, vicepresidente de la SAPR  quien también es miembro voluntario del programa educativo “Embajadores del Sistema Solar” auspiciado por JPL y NASA.

“El domingo la Luna saldrá por el horizonte Este a las 6:49 p.m. (hora local) y será visible toda la noche hasta que se oculte por el horizonte Oeste a las 6:50 de la mañana del lunes. No debe ser motivo de preocupación el que la Luna se encuentre más cerca de la Tierra al realizar su órbita elíptica y que sea más brillante, pues este acontecimiento no causará ningún tipo de desastres naturales. En años anteriores han ocurrido acercamientos semejantes que demostraron lo realmente inofensivos que son estos eventos astronómicos”, indicó Román.

Según el experto, lo que sí sucederá es que el nivel de las mareas podría estar un poco más alto a causa de la cercanía de la Luna y que muchas más personas estarán observando este acontecimiento astronómico. La anterior Súper Luna ocurrió el 12 de julio pasado y la próxima ocurrirá el 9 de septiembre de este año.

Por si fuera poco, a la Súper Luna se le unirá una lluvia de meteoros conocida como las Perseidas. Esta lluvia de meteoros toma ese nombre debido a que su “radiante” o lugar en el cielo en donde se ven surgir los meteoros, está ubicado en la constelación Perseo, el personaje mitológico. Las Perseidas han estado visibles desde el 17 de julio y su pico o máximo puede ocurrir en cualquier momento a partir de las 3:00 de la tarde del 12 de agosto hasta las 4:00 de la madrugada del día 13. Las Perseidas perdurarán hasta el 24 de agosto.

“El mejor momento para observar con paciencia esta lluvia de meteoros será durante las horas anteriores al amanecer del miércoles 13 de agosto, mirando desde el noreste a las demás partes del cielo. Se espera sean visibles alrededor de 30 a 40 meteoros por hora, una cantidad menor que la usual, según pronósticos de la NASA. Esto es debido a que la luz de la Luna reducirá con su brillo la visibilidad de los meteoros tenues. Aun así, los meteoros más brillantes, incluso los bólidos, pueden ser visibles. La velocidad que alcanzan estos meteoros es de 59 kilómetros (37 millas) por segundo”, informó Román.

En caso que el cielo local se encuentre nublado o si desea tener una fuente alterna de las Perseidas, la NASA transmitirá en la noche del 12 al 13 de agosto comentarios acerca de esta lluvia de meteoros mediante el Internet  respondiendo también preguntas del público y mostrando vistas de los cielos sobre el Marshall Space Flight Center en Huntsville, Alabama, si el clima lo permite. La vista de Ustream aparecerá en agosto 12 a partir de las 9:30 p.m. (hora local). La conversación en vivo comenzará el 12 de agosto a las 11 p.m. (hora local). Vea la transmisión en http://1.usa.gov/1u4ziqp.