Arrestan varios empleados públicos por prostitución masculina en Aguadilla

handcuffed-manAGUADILLA: Un total de 11 sujetos, entre los que se encontraban empleados de los departamentos de Hacienda, Familia y Recursos Naturales en la región noroeste, fueron arrestados por agentes adscritos a la División de Drogas de esta ciudad, por el delito de prostitución en el área de Las Ruinas, en la antigua Base Ramey.

Según  se informó a LA CALLE Digital, los detenidos son vecinos de Aguadilla y pueblos limítrofes que le ofrecieron o le pidieron favores sexuales a los agentes encubiertos.

El dato sobre el arresto de los empleados públicos fue confirmado por el capitán Marcos Martínez, director de la División de Drogas de Aguadilla. No obstante, no fueron identificados hasta que un juez encuentre causa probable en la vista de causa probable para arresto.

Sin embargo, el oficial policiaco negó que durante el operativo se arrestara a un miembro de la Prensa, como ha circulado en otros medios. «No sé quién echo a correr el rumor, pero eso no es cierto», indicó el capitán Martinez.

La Fiscalía de Aguadilla ordenó citar a los detenidos para el próximo 3 de septiembre en el  Tribunal de Aguadilla.

Científicos desarrollan «caza huracanes» en el Recinto Universitario de Mayagüez

"Caza huracanes" desarrollado por científicos del Recinto de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico.

«Caza huracanes» desarrollado por científicos del Recinto de Mayaguez de la Universidad de Puerto Rico.

MAYAGÜEZ: Con el fin de mejorar los modelos de predicción de inundaciones costeras provocadas por eventos atmosféricos como huracanes, el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), en colaboración con el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), así como de varias agencias, desarrolla una nueva metodología para obtener datos más precisos.

Se trata de la ubicación, en el momento previo a un fenómeno de marea ciclónica, de los instrumentos denominados HOBO, cuyo fin es medir detalladamente la elevación de la marea ciclónica y las olas.

“Los modelos que se utilizan actualmente para predecir las áreas invadidas por el mar corren muy bien en los Estados Unidos, pero en Puerto Rico, Islas Vírgenes, Hawái y Samoa Americana, entre otras, tienden a tener problemas. Eso es debido a que la plataforma insular es bien irregular por lo complicado que es el fondo marino alrededor de estas islas tropicales, ya que contienen muchos arrecifes, mangles y grandes pendientes”, explicó en un comunicado de prensa el profesor Aurelio Mercado, catedrático de Ciencias Marinas y coordinador del Laboratorio de Física Oceanográfica.

Según añadió el científico, reconocido por su contribución significativa en los modelos de marejada ciclónica y creación de mapas de inundaciones, es muy importante contar con los datos puntuales que permitan optimizar los modelos que usa el Servicio Nacional de Meteorología de Puerto Rico (SNM).

“Un grupo del Recinto, a quienes he llamado Puerto Rico Storm Surge Chasers Group, asistirá a personal del USGS en la instalación de los instrumentos alrededor de la Isla. Una vez el Centro Nacional de Huracanes emita un aviso, entonces dos días antes los grupos salen y colocan los equipos”, agregó el catedrático, quien añadió que de esta forma se lleva a cabo en algunas jurisdicciones de los Estados Unidos desde el 2005.

A juicio del meteorólogo Israel Matos, quien dirigió el SNM, entidad en la que sirvió por 30 años, es una iniciativa muy necesaria.

“En este proyecto la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias va estar identificando lugares donde se puedan instalar estos equipos, lugares que sean abiertos al mar, representativos del área y seguros.  Anteriormente, se esperaba la llegada del ciclón y luego el USGS, con su personal, iba al campo a recopilar la información. El problema con eso es que no tenían todos los recursos. Tampoco se registraba la hora exacta de cuándo ocurría la marejada ciclónica. Con estos equipos que se instalan de antemano en el sitio, nos deja información en detalle que comparamos con los modelos y podemos obtener mejores datos”, puntualizó el asesor del director de la mencionada dependencia.

El proyecto piloto es posible gracias a una subvención que otorgó la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica (NOAA), al Southeastern Universities Research Association (SURA), entidad que a su vez otorgó fondos al Recinto para becar a un estudiante doctoral que trabajará en el proyecto.

Asimismo, además de las agencias mencionadas también se integran a la iniciativa: los centros Riesgos Costeros y Predicción Ambiental, ambos de NOAA, el Cuerpo de Ingenieros, el Laboratorio de Investigación Naval de los Estados Unidos, y la Universidad de Notre Dame. En el Recinto, colaboran igualmente el Sistema de Observación Oceánica Costera del Caribe (CariCOOS) y el Programa Sea Grant.

Precisamente, como paso inicial para concretar la propuesta, representantes de las agencias participantes, incluyendo FEMA, y estudiantes del RUM, recibieron esta semana un adiestramiento denominado Storm Surge Water Level Monitoring Workshop, en el que expertos del USGS les mostraron como instalar, operar y remover estos equipos.

De hecho, los instrumentos miden unas seis pulgadas y tienen un diámetro de una pulgada, aproximadamente. Una vez el plan se concrete, se espera que se instalen unos 18 equipos alrededor de toda la Isla en el momento que se emita el aviso.

“Esto nos ofrecerá la oportunidad de validar y probar diferentes modelos. Dicho sea de paso, uno de los modelos que se estará evaluando es SLOSH, que por muchos años ha utilizado el Centro Nacional de Huracanes. No tenemos las suficientes estaciones oceanográficas para medir detalladamente el nivel del mar y el oleaje cuando nos ataque un huracán”, concluyó el profesor, que espera que el nuevo sistema se ponga en vigor tan pronto se presente la primera amenaza atmosférica.

Le tumban las baterías a camiones de recogido de basura en Fajardo

cgeneral policiaFAJARDO: Los cacos hurtaron un total de 21 baterías pertenecientes a camiones asignados al recogido de desperdicios sólidos en esta población, en hechos ocurridos a las 4:40 de la madrugada de hoy, en el vertedero municipal, localizado en la carretera 983 del barrio Demajagua.

Según la version de Edward Díaz Ramos, supervisor de Limpieza y Ornato del Gobierno Municipal de Fajardo, alguien se robó las baterías marca AC Delco, pertenecientes a siete camiones del recogido de basura, que utilizan tres baterías cada uno.

La propiedad fue valorada en $3,150 dólares, mientras que el caso referido a personal del CIC de Fajardo.

Anciano muere en accidente en Isabela

policia logoISABELA: Personal adscrito a la División de Tránsito de Aguadilla investiga un accidente fatal, ocurrido a las 2:49 de la tarde del jueves, en la carretera 4494, en el barrio Mora, de esta municipalidad.

De acuerdo con las autoridades, Epifanio Pérez Hernández, de 87 años, vecino de Moca, conducía su carroToyota Tercel, de 1997, cuando perdió el control del volante, impactando una barrera de metal.

Paramédicos certificaron su muerte en el lugar del accidente, desconociéndose por el momento la causa.

La pesquisa quedó en manos del agente Daniel Escobar y del fiscal Miguel Deynes.

Pierluisi inaugura Clínica Ambulatoria de Veteranos en Mayagüez

Lcdo. Pedro Pierluisi, Comisionado Residente en Washington.

Lcdo. Pedro Pierluisi, Comisionado Residente en Washington.

MAYAGÜEZ: El comisionado residente Pedro Pierluisi inauguró el jueves la Clínica Ambulatoria de Veteranos en Mayagüez, que se construyó con una inversión de más de $16.9 millones.

Según Pierluisi, los veteranos que residen en Mayagüez y en el oeste de la isla, cuentan con una nueva y moderna clínica, con 84,572 pies de espacio, el doble de grande de la anterior, que servirá a más de 10,000 pacientes y atenderá más de 100,000 visitas al año.

“La clínica, que cuenta hasta con un ‘jardín de sanación’ y está certificada como líder en diseño ambiental y energético [Leadership in Energy and Environmental Design (LEED)] o ‘edificio verde’, está a la vanguardia de las facilidades médicas”, dijo en un comunicado de prensa.

En la ceremonia del corte de cinta de las nuevas facilidades, Pierluisi estuvo acompañado por Joleen Clark, la directora regional del Sunshine Healthcare Network de la Administración de Veteranos, el sistema de hospitales y clínicas más grande de la Nación, por presidentes de organizaciones de veteranos y alcaldes de pueblos adyacentes.

Se indicó que la nueva clínica es parte de los proyectos que el comisionado Pierluisi ha gestionado para servir a los veteranos de la zona oeste de la isla; en mayo, Pierluisi inauguró el Cementerio de Veteranos de Aguadilla, construido con una inversión de más de $7.1 millones.

Justicia radica cargos por apropiación ilegal a ex chofer de Fortaleza por robar gasolina

Darwin Conde Camacho, también fue parte de la avanzada del gobernador Alejandro Garcia Padilla. (Foto Facebook)

Darwin Conde Camacho, también fue parte de la avanzada del gobernador Alejandro Garcia Padilla. (Foto Facebook)

SAN JUAN: Seis cargos criminales fueron radicados el jueves contra  Darwin Conde Camacho, un exchofer de La Fortaleza, al que se le imputa retener ilegalmente una tarjeta destinada para el expendio de gasolina para vehículos oficiales y utilizarla para llenarle el tanque a su carro personal y a los de terceros.

La información fue confirmada por el secretario de Justicia, César Miranda.

“Para el mes de febrero de 2014, el imputado Darwin Conde Camacho se apropió ilegalmente de una tarjeta del Gobierno para abastecer de combustible a la flota de vehículos oficiales asignada a La Fortaleza. Conde Camacho comenzó a utilizar la referida tarjeta para su beneficio personal y de terceros, gestiones por las cuales recibía dinero a cambio. En resumidas cuentas, utilizó la tarjeta para abastecer en varias ocasiones su vehículo personal de combustible y cobrar a terceros para abastecer sus vehículos en gasolineras Total”, sostuvo Miranda en un comunicado de prensa.

Se indicó que al detectarse irregularidades, La Fortaleza ordenó una investigación que estuvo a cargo del agente Ramón Ortiz, adscrito a la Oficina de Seguridad. De la misma surgió que los hechos imputados a Conde ocurrieron durante los meses de febrero a julio del año en curso, a pesar de que Conde Camacho fue cesanteado de sus labores en la Mansión Ejecutiva el 25 de abril de 2014 por exceso de ausencias.

Los hechos, que fueron admitidos por Conde Camacho en una declaración jurada. Trascendió que el valor de combustible hurtado asciende a $16,864.43, en fondos públicos.

Las denuncias contra Darwin Conde Camacho incluyen dos cargos por el delito de apropiación ilegal agravada, un cargo por el delito de aprovechamiento ilícito de trabajos o servicios públicos, un cargo por el delito de retención de propiedad pública, un cargo por el delito de fraude y un cargo bajo la Ley de Ética Gubernamental.

El acusado, de 28 años, se expone a 15 años de cárcel.

Mientras tanto, el secretario de Prensa de La Fortaleza, Jesús Manuel Ortiz, emitió unas declaraciones escritas condenando las acciones atribuidas al exempleado de la Mansión Ejecutiva.

“Es lamentable que este joven haya llevado a cabo estas acciones, que no solo son un agravio para él y sus seres queridos, sino también para el país. Dicho esto, desde nuestra llegada al gobierno, en La Fortaleza hemos implementado controles adicionales para evitar y detectar situaciones como esta. Nos reiteramos en que todo aquel que incurra en actuaciones ilegales tiene que responder por sus actos, como siempre ha sido nuestra política pública”, expresó Ortiz.

Identifican víctima de asesinato en estacionamiento de Hollywood Café en Ponce

Oscar Rodríguez Valentín, víctima de asesinato en Ponce.

Oscar Rodríguez Valentín, víctima de asesinato en Ponce.

PONCE: Oscar M. Rodríguez Valentín, de 32 años, vecino del barrio El Tuque de la Perla del Sur, fue identificado el hombre asesinado a las 2:51 de la madrugada del jueves en el estacionamiento del negocio Hollywood Café, localizado en el Boulevard Miguel Pou, en esta ciudad sureña.

Hasta el momento de la redacción del informe policiaco, se desconocían las circunstancias del crimen, pero se indicó que el occiso había sido fichado por los delitos de violencia doméstica, robo e infracciones a la Ley de Armas.

Las autoridades fueron alertadas a través del Sistema 9-1-1, cuando un ciudadano informó haber escuchado disparos en el sector. Al llegar los agentes, encontraron el cadáver de Rodríguez Valentín presentando múltiples impactos de bala.

La pesquisa está en manos del agente Edgar Oliveras, de la División de Homicidios del CIC de Ponce, y de la fiscal Ada Torres.

Ciclista atropellado en el barrio Castillo de Mayagüez

ciclistaMAYAGÜEZ: Un ciclista fue atropellado a eso de las 3:11 de la madrugada del jueves, en el kilómetro 1.1 de la carretera 114, en el barrio Castillo de la Sultana del Oeste. El perjudicado fue identificado como Luis Ramos González, de 47 años, vecino del sector.

Por el momento, no se han informado las circunstancias del accidente, pero se informó que Ramos González fue trasladado en condición de cuidado al Centro Médico Ramón Emeterio Betances de Mayagüez.

La Policía indicó en su narrativo que el conductor se mantuvo en la escena y fue quien alertó a las autoridades.

La investigación quedó en manos del sargento Marcos Vega, de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, y de la fiscal Wandy Camacho.

Se registra un doble asesinato en Vega Baja

escena crimenVEGA BAJA: Dos hombres fueron asesinados y otros dos resultaron heridos, en medio de un tiroteo de carro a carro ocurrido el miércoles a las 9:50 de la noche, en el kilómetro 3.0 de la carretera 688, en el barrio Sabana de Vega Baja.

Surge de la versión obtenida por las autoridades, que  los ocupantes de un vehículo compacto dispararon contra una guagua GMC Envoy, en la que viajaban las víctimas.

Éstos fueron identificados como Emanuel Rijos Calderón, de 24 años, quien murió en el interior de la guagua tiroteada; y Hecmar Adorno Matta, de 28, quien falleció mientras era atendido en el Centro Médico de Río Piedras como resultado de los hematomas sufridos al accidentarse el vehículo. Ambos eran vecinos de Vega Baja.

Mientras tanto, los heridos responden a los nombres de Christian Maysonet, de 18 años, quien fue alcanzado con dos proyectiles en el brazo derecho, y Jackson Rodríguez Robles, de 31, quien sufrió hematomas en el cuerpo.

Ambos eran custodiados por agentes mientras eran atendidos en el Centro Médico.

La pesquisa quedó en manos del agente Gamaliel Delgado, de la División de Homicidios del CIC de Vega Baja, y de la fiscal Ítala Rivera.

Asesinan hombre en estacionamiento de negocio en Ponce

escena del crimenPONCE: Un asesinato fue reportado a las 2:15 de la madrugada del jueves en el estacionamiento del negocio Hollywood Café, localizado en el Boulevard Miguel Pou de la Perla del Sur.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, a esa hora se produjo una llamada a través del Sistema de Emergencias 9-1-1 reportando disparos en lugar. Cuando llegaron los agentes, encontraron el cadáver de un hombre que no ha sido identificado.

La investigación está en manos del agente Edgar Oliveras, de la División de Homicidios del CIC de Ponce, mientras que la fiscal Ada Torres ordenó el levantamiento del cadáver.