Actividades

Desde Mayagüez… Organización ADRA Puerto Rico está con Las Bahamas

MAYAGÜEZ: La Agencia Adventista de Desarrollo y Recursos Asistenciales de Puerto Rico (ADRA), se unió a los esfuerzos de recuperación y asistencia humanitaria para los miles de hermanos bahameños que sufren las devastadoras y catastróficas consecuencias del huracán Dorian.

Como se sabe, el pasado domingo, 1 de septiembre, Dorian tocó tierra como huracán categoría 5, en las Islas Ábaco, donde dejó al menos siete muertos y destruyó más de 13 mil viviendas. El lunes alcanzó la isla Gran Bahamas, como categoría 4, azotándola con furia por horas.

“Nuevamente estamos listos para dar la milla extra y asistir a nuestros hermanos bahameños en la tragedia que ha ocasionado el huracán Dorian. Por la gracia del Señor, hemos sido bendecidos con voluntarios y líderes que realizan un trabajo extraordinario para extender, con su mano amiga al necesitado. Lo hemos hecho en nuestro Puerto Rico, en Haití, en Ecuador, en Nepal y recientemente en Venezuela. ADRA siempre ha sido un aliado en momentos de emergencia y ahora no será la excepción”, expresó el presidente de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de Puerto Rico y director de ADRA, el pastor José Alberto Rodriguez Muñiz.

El primer ministro de Bahamas, Hubert Minnis, describió los efectos causados por el ciclón como “una devastación sin precedentes” y dijo que era “una tragedia histórica que habrá que superar con mucho tiempo”.

ADRA Puerto Rico ha sido un incansable colaborador de las causas nobles, que requieren una intervención directa, inmediata y con resultados que, validan a nuestros voluntarios que su esfuerzo tiene propósito determinado de transformación de la vida de quienes son beneficiados por estos operativos. En esta ocasión, ADRA Puerto Rico estará recibiendo donativos a la cuenta de la organización sin fines de lucro en Oriental Bank 3076430782, en el Banco Popular 206458386 y también a través de ATH Móvil / ADRAPuertoRico.

El envío de suministros, como agua, comida enlatada, medicamentos y otros, es una tarea titánica que requiere de una logística y organización monumental. Ellos necesitan asistencia inmediata y por la experiencia que hemos tenido ayudando a otros países en escenarios similares, lo más prudente y efectivo que podemos hacer en esta etapa es contar con recursos que nos permitan adquirir los artículos para la asistencia, al tiempo que se incentiva la economía local, para su pronta recuperación. Contamos con una división en Nassau, isla que no fue afectada, donde nuestros representantes conocen y saben cómo distribuir la ayuda. Lo hemos hecho en Haití y ha sido un proyecto exitoso con resultados tangibles para satisfacción de todos los que lo han hecho posible a través de sus donativos y sobretodo, la entrega de su confianza a nuestra organización con presencia en todos los continentes”, manifestó Rodríguez Muñiz.

Convocan ciudadanía para darle color al nuevo mural del Zoológico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La foto que acompaña esta nota, muestra cómo va el mural que la Fundación Salvemos el Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez está promoviendo en la entrada principal de esa instalación recreativa de la Sultana del Oeste.

Por tal razón, la Fundación está convocando a la comunidad para darle color, este viernes, a partir de las 2:00 de la tarde.

El dato fue confirmado por la presidenta de la organización, la radiodifusora Lynette Matos, quien en conversación con LA CALLE Digital dijo que está invitado el público en general, pero muy particularmente estudiantes de Artes Plásticas, muralistas, y estudiantes de arte.

“Este arte tiene a Mundi y a otros mamíferos grandes que residen en el Zoológico. El mural fue previamente aprobado por la propia Secretaria de Recursos Naturales, la licenciada Tania Vázquez”, explicó Matos.

Se informó el proyecto del mural es encabezado por el muralista Robinson Galarza, de la organización “Arte en mis manos”.

Para mayor información, los interesados en participar se pueden comunicar con la Fundación al 787-206-6661.

[MAYAGÜEZ] Cervecera de Puerto Rico beca a 5 atletas del Colegio

Por: Mariam Ludim Rosa Vélez/Prensa RUM

MAYAGÜEZ: Cinco atletas del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) recibieron la beca Grace García de Valdés que otorgó, por primera vez, la Cervecera de Puerto Rico, para honrar el legado de la otrora presidenta de la corporación, quien fue una destacada tenista.

Los estudiantes seleccionados fueron Gabriela C. Ramos Ramos, de Mercadeo, libero y capitana del equipo triple campeón de voleibol; Alysa M. Alejandro Soto (atletismo); Jeankelys Rodríguez Hance (atletismo); y Juan B. Álvarez Aponte (taekwondo), todos de Biología; así como Ricardo Erans De Jesús, del programa de Preveterinaria en Ciencia Animal, quien es baloncelista; recibieron becas ascendentes a $2 mil.

“En el deporte hay una buena oportunidad de desarrollo en aquellos jóvenes que tienen el talento a la vez que quieren proseguir sus estudios. Vimos este proyecto como una oportunidad de llegar a ellos y apoyarlos. Esta iniciativa tiene dos partes. En primer lugar, la beca que otorgamos. En segunda instancia, los atletas  participarán con nosotros para impulsar el deporte en varias escuelas públicas del área”, explicó Maribel Montes Ramírez, gerente general de la Cervecera.

Por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, agradeció a la empresa su respaldo al deporte colegial.

“Muchas gracias por iniciar este programa de becas para nuestros atletas, quienes a su vez, son alumnos sobresalientes. Somos vecinos, todos los días ustedes escuchan nuestro himno y nosotros el histórico silbido particular de su empresa. Así que estamos en una conversación diaria, nuestras historias están unidas y esperamos que siga así. Aquí tenemos un tema que nos une y que a todos nos llena de orgullo y es el deporte colegial”, expresó el rector Rullán durante la actividad de reconocimiento que se llevó a cabo en la sede compañía mayagüezana, ubicada frente al Colegio.

“Yo le tengo mucho aprecio al rol que tiene el deporte en toda nuestra gestión universitaria. Los atletas son personas especiales porque tienen mucha disciplina y ese amor de dar el todo por el todo. Esas características son muy importantes para todas las etapas de su vida”, agregó.

Asimismo, exhortó a otras organizaciones a respaldar la educación.

“Es un momento en que necesitamos respaldo, queremos tener todos los aliados posibles y promover lo que nos une, que es el amor hacia el Colegio”, puntualizó.

Mientras, Gabriela dijo, en representación de los becados, que se siente muy honrada por esta distinción que premia el esfuerzo que han llevado a cabo tanto deportiva como académicamente.

La Cervecera recibió 34 solicitudes que fueron evaluadas por un comité. Durante la entrega, también participaron padres y familiares de los estudiantes seleccionados.

El Festival de Pueblo comienza hoy en Hormigueros

HORMIGUEROS: El Festival de Pueblo del llamado “Corazón del Oeste” comienza hoy viernes y se extiende hasta el domingo, con varias actividades auspiciadas por la Administración Municipal de Hormigueros y su alcalde Pedro J. García Figueroa; y las emisoras WKJB 710 y WPRA 990.

Todas las actividades tendrán lugar desde las 8:00 de la noche, y el domingo desde las 2:00 de la tarde, en el área del Mercado Urbano de esta municipalidad.

Las presentaciones musicales comienzan esta noche con la “Noche Urbana”. En tarima estarán Davo, Abdiel, Rode, Chema & John D, Sueya, Chris Jay, Las Cejas de Frida, la banda Algarete y Noriel.

El sábado es la Noche de Bohemia, auspiciada por WKJB Y WPRA, con la presentación de El Súper Trío, el Trío Caborrojeño, el Trío Los Caudales y la orquesta mayagüezana Secreto a Voces.

Y el domingo es el Festival de Salsa Bobby Cruz con la Orquesta Caminando, Moncho Rivera y su Orquesta, la Orquesta Tributo a Frankie Ruiz, Salsarican y la Orquesta Del Rey.

Policía invita a conferencia sobre prevención de suicidios hoy en el Poblado Rosario

SAN GERMÁN: Ante el marcado aumento en la incidencia de suicidios en la Isla, el Consejo Comunitario del Poblado Rosario y la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Policía de Mayagüez, estarán llevando a cabo una conferencia prevención de suicidios.

La misma tendrá lugar a las 6:00 de la tarde de hoy martes, en el Centro Recreativo del Poblado Rosario.

Para información adicional, la ciudadanía puede comunicarse con la Oficina de Relaciones con la Comunidad de la Comandancia Policiaca de Mayagüez al teléfono 787-832-9696, extensiones 1110 y 1111.

Festival Gastronómico Porta del Sol NO VA este año… Después de segunda posposición, ahora será en abril de 2020 (Documentos)

MAYAGÜEZ: La Cámara de Comercio del Oeste de Puerto Rico confirmó que la celebración del Festival Gastronómico Porta del Sol 2019 no se va a efectuar este año, a pesar de que había sido pospuesto ya, con la intención de efectuarse a finales de agosto y principios de septiembre.

“Luego de evaluar múltiples factores, para la celebración del “Festival Gastronómico Porta del Sol 2019” durante el mes de septiembre, decidimos posponer el evento. Por lo tanto, nos estaremos enfocando en celebrar esta actividad a finales del mes de abril del 2020. Se consideró que el mes de septiembre es uno de alto riesgo debido a los eventos atmosféricos, además de estar algo distanciado de la época turística. En adición (sic), la reciente inestabilidad gubernamental presenta un panorama con un cierto nivel de incertidumbre en la economía.

Nuestra organización mantiene su objetivo de continuar promoviendo la exposición de la gastronomía de la Región Oeste, así como de promover el turismo en Porta del Sol.

Más adelante se ofrecerán los detalles”, reza textualmente la nota de la organización de comerciantes de la zona.

Originalmente, el evento estaba programado para los días 28, 29 y 30 de junio de este año, pero fue pospuesto para los días 30 y 31 de agosto; y 1 de septiembre, aduciendo entonces “varios factores que afectaron el tiempo y la disponibilidad de los boletos en los medios, lo que afectaría la asistencia, y la intención de lograr la exposición requerida para los exhibidores del Festival Gastronómico”.

Hospital de la Concepción celebra su Convención Médica 2019

SAN GERMÁN: La Facultad Médica del Hospital de la Concepción llevará a cabo su Convención Anual del 23 al 25 de agosto, en Rincón Beach Resort con actividades educativas y sociales. La convención es abierta a toda la comunidad médica. Se ofrecerán 20 créditos de Educación Médica Continua (CME) incluyendo créditos compulsorios para la recertificación 2019-2022.

Así lo informaron el doctor Juan Lameiro, presidente de la Facultad Médica del Hospital de la Concepción, y la doctora Doris M. Iturrino Pagán, presidenta del Comité de Educación.

Las conferencias del viernes, 24 de agosto, incluyen Image Guided Medicine, por el Dr. Gabriel O. Monagas; Urgent Chemotherapy: A metastatic diffuse large B-cell lymphoma in acute liver disease, por la Dra. Karla Feliciano; Nuclear Medicine in Thyroid Disease, por la Dra. Eileen Hart; Regenerative Medicine in Pain Management, a cargo del Dr. Juan Galloza; Medical Professionalism in the New Millenium: A Physician Charter, por el Dr. Rafael Bredy; y Pelvic Floor Dysfunction, por la Dra. Sol Abreu.

El sábado, 25 de agosto continuarán los cursos con la presentación de Multimodal pain management, the ortophedic surgeon’s perspective, por el Dr. José Cancio; Enterprise Imaging, Clinical Applications, por  Thomas Campbell; Genetic Panorama in Alzheimer’s Disease, por Dra. Elinette M. Albino; Burn out, por el  Dr. Melvin Martínez; Cybersecurity for Healthcare por la Lcda. Dennise J. Javierre y el Lcdo. Arturo V. Bauermeister; Sexually Transmitted Diseases, por la enfermera epidemióloga Catherine Díaz Montijo; HBOT Pearls, por el Dr. Melvin Padilla; Health and Human Rights, por el Lcdo. José R. Cepeda; HTN/CAD, por el Dr. Aníbal Lugo; Dengue, Chukungunya & Zika, por el Dr. Ramón Ramírez; Advances in Molecular Testing: The Path to Personalize Medicine, por la Dr. Rosa Vélez Cintrón;  y Updates in Emergency Medicine, por el Dr. Héctor Pagán.

Además de las actividades educativas los participantes disfrutarán de cena, música en vivo y la presentación especial del espectáculo de comedia de Marian Pabón, Soy Menopáusica…y Qué.

Para más información y registro puede llamar al (787) 892-1860, extensiones 2650, 2501, 2500.

Exitosa la Noche Nacional Afuera en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como “exitosa” fue catalogada la celebración de la tradicional Noche Nacional Afuera 2019, en la que se hubo una caravana que atravesó la Sultana del Oeste y culminó en terrenos del residencial público Columbus Landing.

Esta iniciativa se lleva a cabo cada año en la Isla, y simultáneamente en los Estados Unidos, con el fin de hacer visibles los recursos que tiene el Negociado de la Policía de Puerto Rico, al servicio de la comunidad, en especial en las áreas que tienen mayor incidencia criminal.

Como parte de la actividad, también se realizó una caminata en la que participaron niños y jóvenes de diferentes consejos comunitarios, que salió del estacionamiento del Estadio Isidoro García, y cruzó los residenciales Rafael Hernández (Kennedy) y Manuel Hernández Rosa (Carmen;) luego por el área de El Litoral, hasta llegar al residencial Columbus Landing, culminando con una actividad recreativa y musical.

En la Noche Nacional Afuera 2019 participaron miembros de los consejos comunitarios del área policíaca, en colaboración con la empresa administradora de estos residenciales públicos, J. A Machuca, la Policía Municipal de Mayagüez, el Departamento de la Vivienda del Gobierno, Bomberos, Emergencias Médicas Estatal, Municipal y privadas, así como compañías de guaguas escolares, entre otros.

En representación de la Policía, estuvieron el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, el inspector Marcos Martínez Lugo, el capitán Erik O. González Sánchez y el agente José L. Hernández.

Celebración mañana de la Noche Nacional Afuera en las regiones de Mayagüez y Aguadilla

MAYAGÜEZ: La tradicional celebración de la Noche Nacional Afuera, que busca estrechar los lazos entre la Policía y la comunidad, se estará llevando a cabo en actividades simultáneas en las regiones policíacas de Mayagüez y Aguadilla.

En Mayagüez, una caravana sale a las 5:30 de la tarde desde la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste, ubicada en la avenida Ramón Arbona Frontera (antigua avenida Corazones). Tras completarse la ruta, la caravana culmina en el residencial Columbus Landing, donde habrá un compartir entre la ciudadanía y los participantes de la misma.

Se indicó que el área policiaca de Mayagüez se compone de nueve distritos policíacos (cuarteles) y cada uno de estos tendrá su propia caravana.

Le recomendaron a los residentes de los pueblos de la zona a comunicarse con el cuartel del municipio donde reside para obtener la información correspondiente, para que así puedan disfrutar de la actividad.

Mientras tanto, en Aguadilla, la caravana saldrá a las 6:00 de la tarde desde el área verde que está frente a la pista del Aeropuerto Rafael Hernández, ubicado en la antigua Base Ramey, y termina en la urbanización Medina de Isabela.

Las actividades son coordinadas por las oficinas de Relaciones con la Comunidad de ambas regiones.

Dan bienvenida a los 2225 prepas que comienzan clases este semestre en el RUM (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Dos mil doscientos veinticinco jóvenes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico se iniciaron oficialmente como estudiantes de nuevo ingreso del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) durante la celebración de su tradicional actividad de bienvenida denominada Investidura Colegial, que tuvo lugar en el Coliseo Rafael A. Mangual.

«Ustedes son parte de un selecto grupo de alumnos talentosos que se destacan por poseer excelentes cualidades académicas y otros méritos sobresalientes. Esto les abrió las puertas de esta prestigiosa institución que ha forjado a un sinnúmero de profesionales que están impactando el desarrollo del mundo. Ahora el trayecto  puede lucir extenso,  pero con dedicación, enfoque y compromiso, antes de lo que imaginan levantarán con orgullo su diploma del primer centro docente de Puerto Rico,  y habrán vivido una experiencia única», expresó el doctor Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), durante su mensaje a los prepas.

En un comunicado de prensa se indicó que los recién admitidos colegiales participaron, junto a sus familiares, de este evento que pretende hacerlos sentir en familia e identificarlos con los símbolos de la que será su nueva casa académica durante los próximos años. A su vez, este recibimiento fue parte de la Semana de Orientación, en la que los alumnos se integraron a conferencias, talleres y reuniones sobre la vida universitaria como preparación a su año académico y al semestre que comienza el jueves, 8 de agosto de 2019.

“Es un gran privilegio darles la bienvenida al Recinto Universitario de Mayagüez, el siempre ¡Colegio! Gracias a su esfuerzo y dedicación, hoy se integran a una institución centenaria con gran prestigio académico y que está comprometida con la excelencia educativa, la investigación, el emprendimiento y la innovación, la cultura, el arte y los deportes. Nos sentimos muy emocionados de mostrarles lo que significa ser parte de una institución que el próximo mes de septiembre, cumple 108 años de trayectoria y simbólicamente, hacer la transfusión a la sangre verde, representativa de la cría colegial. ¡Bienvenidos!», indicó, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

Al igual que el Presidente y el Rector, los principales funcionarios dirigieron palabras de aliento y ánimo a los nuevos universitarios, quienes disfrutaron de la presentación de la mascota Tarzán, la centenaria Banda Colegial, las Abanderadas y el UPRM Dance Team.

Según informó la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, la clase entrante se compone de 1,042 féminas, o un 47 por ciento de la matrícula, así como 1,183 varones, o un 53 por ciento. Además, del total de admitidos, 1,088 procede de escuelas públicas; 1,093 proviene de escuelas privadas; 39 son procedentes de los Estados Unidos; cuatro son producto de la educación en el hogar (home schoolers), y un estudiante de Venezuela.

Asimismo, también dio a conocer que el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió 3,160 solicitudes de ingreso, de las que se admitió a 2,530 y de estos confirmaron 2,225.

La distribución por Facultad es la siguiente: 850 de Ingeniería; 786 de Artes y Ciencias; 348 de Ciencias Agrícolas; y 241 de Administración de Empresas. De la información provista, también se desprende que 1,942 estudiantes, un 87 por ciento, lograron su acceso al RUM con un Índice General de Solicitud (IGS) de 300 o más. De hecho, un alumno procedente de la Academia Reina, en San Juan, fue admitido al Departamento de Microbiología Industrial de la Facultad de Artes y Ciencias con un IGS de 386, el más alto de la clase entrante.

Además, se admitieron 145 estudiantes que representan la primera generación de universitarios en su núcleo familiar.

Los cinco pueblos con mayor representación entre los admitidos con Mayagüez (195), San Juan (164), Cabo Rojo (118), Guaynabo (86) y Aguada (78). Este año, inician también un estudiante de las islas municipio de Vieques y Culebra, respectivamente.

«Recibirlos siempre es motivo de regocijo, porque nos brinda esa necesaria renovación que nos permite seguir firmes en nuestra misión de educar y forjar profesionales de primera. ¿Por qué fueron escogidos? Porque sabemos que dentro de ustedes tienen la capacidad para alcanzar la excelencia, porque tenemos la seguridad de que son mentes brillantes, porque creemos que son de los que no se quitan, porque tenemos las esperanzas cifradas en su presente y futuro”, enfatizó Rullán Toro.