Actividades

Exitosa la Noche Nacional Afuera en Mayagüez (Fotos)

MAYAGÜEZ: Como “exitosa” fue catalogada la celebración de la tradicional Noche Nacional Afuera 2019, en la que se hubo una caravana que atravesó la Sultana del Oeste y culminó en terrenos del residencial público Columbus Landing.

Esta iniciativa se lleva a cabo cada año en la Isla, y simultáneamente en los Estados Unidos, con el fin de hacer visibles los recursos que tiene el Negociado de la Policía de Puerto Rico, al servicio de la comunidad, en especial en las áreas que tienen mayor incidencia criminal.

Como parte de la actividad, también se realizó una caminata en la que participaron niños y jóvenes de diferentes consejos comunitarios, que salió del estacionamiento del Estadio Isidoro García, y cruzó los residenciales Rafael Hernández (Kennedy) y Manuel Hernández Rosa (Carmen;) luego por el área de El Litoral, hasta llegar al residencial Columbus Landing, culminando con una actividad recreativa y musical.

En la Noche Nacional Afuera 2019 participaron miembros de los consejos comunitarios del área policíaca, en colaboración con la empresa administradora de estos residenciales públicos, J. A Machuca, la Policía Municipal de Mayagüez, el Departamento de la Vivienda del Gobierno, Bomberos, Emergencias Médicas Estatal, Municipal y privadas, así como compañías de guaguas escolares, entre otros.

En representación de la Policía, estuvieron el teniente coronel Roberto Rivera Miranda, el inspector Marcos Martínez Lugo, el capitán Erik O. González Sánchez y el agente José L. Hernández.

Celebración mañana de la Noche Nacional Afuera en las regiones de Mayagüez y Aguadilla

MAYAGÜEZ: La tradicional celebración de la Noche Nacional Afuera, que busca estrechar los lazos entre la Policía y la comunidad, se estará llevando a cabo en actividades simultáneas en las regiones policíacas de Mayagüez y Aguadilla.

En Mayagüez, una caravana sale a las 5:30 de la tarde desde la Comandancia de la Policía de la Sultana del Oeste, ubicada en la avenida Ramón Arbona Frontera (antigua avenida Corazones). Tras completarse la ruta, la caravana culmina en el residencial Columbus Landing, donde habrá un compartir entre la ciudadanía y los participantes de la misma.

Se indicó que el área policiaca de Mayagüez se compone de nueve distritos policíacos (cuarteles) y cada uno de estos tendrá su propia caravana.

Le recomendaron a los residentes de los pueblos de la zona a comunicarse con el cuartel del municipio donde reside para obtener la información correspondiente, para que así puedan disfrutar de la actividad.

Mientras tanto, en Aguadilla, la caravana saldrá a las 6:00 de la tarde desde el área verde que está frente a la pista del Aeropuerto Rafael Hernández, ubicado en la antigua Base Ramey, y termina en la urbanización Medina de Isabela.

Las actividades son coordinadas por las oficinas de Relaciones con la Comunidad de ambas regiones.

Dan bienvenida a los 2225 prepas que comienzan clases este semestre en el RUM (Fotos y video)

MAYAGÜEZ: Dos mil doscientos veinticinco jóvenes de escuelas públicas y privadas de Puerto Rico se iniciaron oficialmente como estudiantes de nuevo ingreso del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) durante la celebración de su tradicional actividad de bienvenida denominada Investidura Colegial, que tuvo lugar en el Coliseo Rafael A. Mangual.

«Ustedes son parte de un selecto grupo de alumnos talentosos que se destacan por poseer excelentes cualidades académicas y otros méritos sobresalientes. Esto les abrió las puertas de esta prestigiosa institución que ha forjado a un sinnúmero de profesionales que están impactando el desarrollo del mundo. Ahora el trayecto  puede lucir extenso,  pero con dedicación, enfoque y compromiso, antes de lo que imaginan levantarán con orgullo su diploma del primer centro docente de Puerto Rico,  y habrán vivido una experiencia única», expresó el doctor Jorge Haddock Acevedo, presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), durante su mensaje a los prepas.

En un comunicado de prensa se indicó que los recién admitidos colegiales participaron, junto a sus familiares, de este evento que pretende hacerlos sentir en familia e identificarlos con los símbolos de la que será su nueva casa académica durante los próximos años. A su vez, este recibimiento fue parte de la Semana de Orientación, en la que los alumnos se integraron a conferencias, talleres y reuniones sobre la vida universitaria como preparación a su año académico y al semestre que comienza el jueves, 8 de agosto de 2019.

“Es un gran privilegio darles la bienvenida al Recinto Universitario de Mayagüez, el siempre ¡Colegio! Gracias a su esfuerzo y dedicación, hoy se integran a una institución centenaria con gran prestigio académico y que está comprometida con la excelencia educativa, la investigación, el emprendimiento y la innovación, la cultura, el arte y los deportes. Nos sentimos muy emocionados de mostrarles lo que significa ser parte de una institución que el próximo mes de septiembre, cumple 108 años de trayectoria y simbólicamente, hacer la transfusión a la sangre verde, representativa de la cría colegial. ¡Bienvenidos!», indicó, por su parte, el doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM.

Al igual que el Presidente y el Rector, los principales funcionarios dirigieron palabras de aliento y ánimo a los nuevos universitarios, quienes disfrutaron de la presentación de la mascota Tarzán, la centenaria Banda Colegial, las Abanderadas y el UPRM Dance Team.

Según informó la Oficina de Admisiones, adscrita al Decanato de Asuntos Académicos, la clase entrante se compone de 1,042 féminas, o un 47 por ciento de la matrícula, así como 1,183 varones, o un 53 por ciento. Además, del total de admitidos, 1,088 procede de escuelas públicas; 1,093 proviene de escuelas privadas; 39 son procedentes de los Estados Unidos; cuatro son producto de la educación en el hogar (home schoolers), y un estudiante de Venezuela.

Asimismo, también dio a conocer que el recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió 3,160 solicitudes de ingreso, de las que se admitió a 2,530 y de estos confirmaron 2,225.

La distribución por Facultad es la siguiente: 850 de Ingeniería; 786 de Artes y Ciencias; 348 de Ciencias Agrícolas; y 241 de Administración de Empresas. De la información provista, también se desprende que 1,942 estudiantes, un 87 por ciento, lograron su acceso al RUM con un Índice General de Solicitud (IGS) de 300 o más. De hecho, un alumno procedente de la Academia Reina, en San Juan, fue admitido al Departamento de Microbiología Industrial de la Facultad de Artes y Ciencias con un IGS de 386, el más alto de la clase entrante.

Además, se admitieron 145 estudiantes que representan la primera generación de universitarios en su núcleo familiar.

Los cinco pueblos con mayor representación entre los admitidos con Mayagüez (195), San Juan (164), Cabo Rojo (118), Guaynabo (86) y Aguada (78). Este año, inician también un estudiante de las islas municipio de Vieques y Culebra, respectivamente.

«Recibirlos siempre es motivo de regocijo, porque nos brinda esa necesaria renovación que nos permite seguir firmes en nuestra misión de educar y forjar profesionales de primera. ¿Por qué fueron escogidos? Porque sabemos que dentro de ustedes tienen la capacidad para alcanzar la excelencia, porque tenemos la seguridad de que son mentes brillantes, porque creemos que son de los que no se quitan, porque tenemos las esperanzas cifradas en su presente y futuro”, enfatizó Rullán Toro.

Mañana comienzan las Fiestas Patronales de San Germán (Programa incluido)

SAN GERMÁN: Mañana miércoles, 31 de julio, comienzan las tradicionales Fiestas Patronales, o Fiestas de Pueblo, en la Ciudad de las Lomas. Las mismas se extienden hasta el domingo, 4 de agosto, y se efectuarán, como de costumbre en el Área Recreativa Lisandro Lugo.

Como una cortesía de LA CALLE Digital se incluye el programa artístico de las festividades, que anualmente se celebran a finales de julio.

Paro mañana desde las 6:00 a.m. en el puente peatonal frente al Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Mientras en el área metropolitana se están organizando para manifestarse en el Expreso Las Américas y la avenida Kennedy, entre otros principales accesos a San Juan, un grupo de la región Oeste de la Isla convocó a la ciudadanía a ubicarse a las 6:00 de la mañana del lunes, en el área del puente peatonal, localizado en la carretera PR-2, intersección con la 343, frente al centro comercial Mayagüez Mall.

“Una ola de indignación arropa a todo Puerto Rico. El escándalo suscitado a partir de varios arrestos por cargos de corrupción de personas claves de la administración de Ricardo Rosselló Nevares y la filtración de algunos de los mensajes de un chat de Telegram han desatado la furia de un pueblo que se hartó de una clase política anquilosada y corrupta. La revelación de dicho chat en el que el propio Rosselló Nevares, miembros de su gabinete, cabilderos y contratistas despachaban asuntos de política pública y conspiraban para defraudar al país ha demostrado las intenciones delincuenciales de la presente administración. Más aún, esas conversaciones deleznables han descubierto la psiquis colectiva de dicha pandilla de cuello blanco, claramente marcada por el machismo, la homofobia, la aporofobia y un enorme nivel de insensibilidad que permitía que se burlaran del dolor profundo de nuestros muertos”, expresa el comunicado de la convocatoria.

Mientras otros sectores del país y del exterior solo reclaman la renuncia inmediata del gobernador Ricardo Rosselló, el grupo que convoca la actividad en Mayagüez publicó un listado de exigencias, entre las que figuran:

  • Ricardo Rosselló Nevares renuncie a su cargo de gobernador de Puerto Rico.
  • Se elija a una persona de consenso nacional para una transición política real.
  • Se investiguen todos los casos de corrupción y se haga justicia a la vez que se establece un nuevo código anticorrupción sólido y eficaz.
  • Se declare el impago de la deuda pública de Puerto Rico hasta tanto se realice una auditoría ciudadana de la totalidad de la misma.
  • Se derogue la Ley PROMESA.
  • Se definan claramente y de forma democrática y participativa los recursos esenciales y se establezca una nueva política pública dirigida a garantizar el financiamiento de la educación y la salud por encima del pago a los bonistas.
  • Se lleve a cabo una reforma educativa amplia y participativa que garantice el acceso a la educación pública y gratuita en todos sus niveles y que incluya la educación con perspectiva de género.

[SAN GERMÁN] Masiva manifestación anoche exigiendo la renuncia de Rosselló frente al Porta Coeli (Fotos y video)

SAN GERMÁN: Una multitud de residentes del Oeste llegó hasta la Plaza Santo Domingo de San Germán, frente al histórico museo de arte religioso y antiguo convento Porta Coeli de la Ciudad de las Lomas, para manifestarse exigiendo la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló.

La actividad se llevó a cabo de forma simultánea con otros pueblos de la Isla, los que congregaron personas que no pudieron llegar a la masiva manifestación que tuvo lugar el miércoles en San Juan.

Esta tarde, a las 5:00, habrá otra actividad parecida en la Plaza Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo.

Municipio de Cabo Rojo entrega vales para comprar materiales escolares en los días sin IVU

CABO ROJO: El alcalde Roberto “Bobby” Ramírez Kurtz entregó vales educativos por un total de $8,130 a 141 familias con 281 estudiantes de Cabo Rojo, que podrán iniciar o continuar estudios en todos los niveles académicos, con los materiales escolares que adquirirán sin pagar IVU este viernes y sábado.

“Con estos vales educativos que desde el 2013 ascienden a $76,660, distribuidos entre 1,334 familias, el Municipio continúa convirtiendo en realidad los anhelos de estudios y metas de adelanto académico de cientos de alumnos caborrojeños de los niveles pre-escolar, elemental, intermedia y superior”, declaró Ramírez Kurtz.

Además, resaltó el impacto que tendrán en el comercio caborrojeño, los $8,130 distribuidos en los vales este año fiscal.

Ramírez Kurtz explicó que el valor de las ayudas oscila entre $30 y un máximo de $120, dependiendo del número de estudiantes en cada familia, los cuales tienen que estudiar en las escuelas públicas de Cabo Rojo; y para cualificar, a las familias se le realiza un estudio socioeconómico.

“Continuaremos fomentando el mejoramiento educativo de la niñez y juventud caborrojeña mediante este programa para estudios y otros de nuestro gobierno municipal. Continuamos impactando a nuevas familias al adicionar otras que no tenían conocimiento de esta ayuda educativa”, afirmó Ramírez Kurtz durante la actividad de entrega de vales educativos, que tuvo lugar en el Salón de la Legislatura Municipal.

Ramírez Kurtz destacó que los padres tendrán libre selección al comprar los materiales escolares aprovechando los días de ventas, sin tener que pagar el IVU este fin de semana.

Designan cuartel de Policía de Camuy en honor a sargento fallecido Víctor Onofre Mora (Fotos)

CAMUY: En una sencilla ceremonia el cuartel de la Policía Estatal de esta municipalidad fue designado con el nombre del sargento fallecido Víctor Onofre Mora Soto, quien laboró durante 27 años en la Policía de Puerto Rico

En la actividad estuvieron presentes el secretario de Seguridad Publica, Elmer Román; el comisionado del Negociado de la Policía, Henry Escalera; el alcalde de Camuy, Edwin García Feliciano, legisladores y los familiares del difunto sargento, entre los que figuraban su viuda e hijos.

El homenaje póstumo se hizo con la coordinación de la Oficina del Presidente del Senado, el Gobierno Municipal de Camuy y el Negociado de la Policía.

Equipo del RUM logra segundo lugar en competencia de bote solar

MAYAGÜEZ: Por tercer año consecutivo, el equipo del bote solar Boricua Sun, integrado por estudiantes de la Facultad de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), obtuvo el segundo lugar en la competencia Solar Splash 2019, que se celebró recientemente en Springfield, Ohio.

«Los logros obtenidos por nuestros estudiantes nos hacen sentir sumamente satisfechos de nuestra labor académica. Estamos muy orgullosos de su ejecutoria, y nos llena de esperanza», indicó el doctor Guillermo Serrano, catedrático de Ingeniería Eléctrica y Computadoras (INEL/ICOM), quien junto al doctor Erick Aponte, son los consejeros del proyecto.

El grupo estudiantil, este año compuesto por alumnos de los departamentos de INEL/ICOM y Mecánica (INME) del Colegio, se destacó en primer lugar en los eventos de qualifying, que implica demostrar que pueden participar en la competencia; y Sprint, la carrera de velocidad, que dominaron por primera vez. Además, les otorgaron el Outstanding Hull Design Award, por el mejor diseño de casco. Asimismo, lograron el segundo lugar en las categorías de Solar Slalom, en el que se mide la maniobrabilidad y en el Visual Display, con la presentación del proyecto. En el evento de Endurance, que demuestra la resistencia, alcanzaron el tercer lugar.

“Estoy sumamente orgulloso del equipo y todo lo que hemos logrado. Quedamos a menos de dos puntos del primer lugar así que eso nos incentiva a seguir mejorando. Esta experiencia representó la mejor ejemplo de lo que debe ser un proyecto de diseño y lo que conlleva el trabajo en equipo», expresó Emmanuel Robles Rivera, capitán del grupo, quien es uno de los conductores de la embarcación y estudiante de INEL.

Además de Robles Rivera, son parte del equipo de INME: Pedro Quijano, Edgar González, Jorge Ortiz, y Oigimer Torres, de INEL; así como Ricardo Carrión, Allan Ocasio, Gabriela Pérez, Isabel Hernández, Merwin Berrocales, María Alamo y Viviana Torres, de INME.

De hecho, el bote colegial es el único de la competencia que tiene que viajar en barco para llegar hasta Ohio. Por lo que tienen el reto adicional de ensamblar los componentes en el lugar.

«Los mayores retos del evento incluyen competir desde una posición desigual del punto de vista geográfico y fiscal, mantener una consistencia en nuestro desempeño a lo largo de los cinco días y encontrar soluciones a problemas que surgen durante el transcurso de la competencia», señaló el estudiante Robles.

Agradeció a los auspiciadores, entre ellos, General Motors, Lockheed Martin, Máximo Solar, Boeing, Abbot, el Programa de Afiliados de la Industria (IAP), CIESESE, Solbian y Odyssey por el apoyo al proyecto. Asimismo, la colaboración del Departamento, el Decanato y Rectoría.

Piscinas Municipales de Hormigueros abrirán en horario extendido en la Noche de San Juan

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro J. García Figueroa anunció el miércoles en comunicación escrita, la apertura en horario extendido de las piscinas municipales para este domingo, 23 de junio, de 12:00 del mediodía a 10:00 de la noche, para celebrar la tradicional Noche de San Juan.

Las piscinas están localizadas en el Complejo Deportivo Melanio Bobé Acevedo, en la carretera 345, interior.

“Los invito a que nos acompañen y celebren en familia la tradicional Noche de San Juan en un ambiente seguro. También contaremos con música para el disfrute de todos. Ven anímate y descubre porque nos conocen como el Corazón del Oeste”, indicó el alcalde.

Las piscinas fueron acondicionadas por personal de la Administración Municipal en los pasados meses para que los visitantes puedan disfrutar en unas facilidades de primer orden. En los pasados años también se le añadió un parque de chorritos para niños al costado de la piscina principal.

David Vázquez, director del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio, mencionó que las piscinas están abiertas de miércoles a domingo en horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Además las instalaciones cuentan con salvavidas adiestrados.

“Las piscinas cuentan con cuatro gazebos que pueden ser utilizados para celebrar cumpleaños o cualquier otro compartir libre de costo, amplios baños con servicio de casilleros para guardar ropa y efectos personales, amplio estacionamiento y seguridad”, señaló el alcalde García Figueroa.

Por último, se informó que el costo de entrada para utilizar las facilidades es de $5 para los adultos y $3 para los niños menores de 12 años. Para más información se pueden comunicar (787) 849-2029.