Deportes

Este domingo es la Edición 44 del Clásico Segundo Ruiz Belvis en Hormigueros

El Clásico Segundo Ruiz Belvis se correrá este domingo, 28 de agosto (Archivo).

El Clásico Segundo Ruiz Belvis se correrá este domingo, 28 de agosto (Archivo).

HORMIGUEROS: La cuadragésima cuarta edición del Clásico Segundo Ruiz Belvis en Hormigueros, tendrá lugar este próximo domingo, 28 de agosto, a partir de las 5:00 de la tarde.

En un comunicado de prensa se informó que la rama masculina tendrá una ruta de 10 kilómetros, mientras que las mujeres recorrerán cinco kilómetros.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

En la rama masculina el ganador se llevara $1,000, el segundo lugar se ganara $750, el tercer lugar obtendrá un premio de $500; $300 para el cuarto lugar, $200 para el quinto, $150 para el sexto, $125 para el séptimo, $115 para el octavo, $110 para el noveno y $100 para el décimo lugar. También se premiaran los primeros 10 residentes de Hormigueros que crucen la meta.

La rama femenina tiene un premio de $500 para la ganadora, $375 para la que llegue en la segunda posición, $250 para el tercer lugar, $150 para el cuarto lugar y $100 para el quinto lugar. También se premiaran las primeras 10 residentes de Hormigueros que crucen la meta.

alo & john especiales

El Clásico Segundo Ruiz Belvis es la primera parte de la Triple Corona de las carreras en el pueblo de Hormigueros. El Maratón de San Romualdo y la Carrera de Jagüitas completan la trilogía de las carreras en Hormigueros.

Para más información, pueden llamar a Rubén Vázquez Rodríguez al teléfono (787) 673-2075.

Ponce recibe mañana «en grande» a Javier Culson

Culson será recibido "en grande" este lunes en Ponce (Archivo).

Culson será recibido «en grande» este lunes en Ponce (Archivo).

PONCE: La administración municipal ponceña y su alcaldesa, María “Mayita” Meléndez Altieri, le harán un recibimiento de pueblo al atleta olímpico Javier Culson, asegurando que “para la Ciudad Señorial es y será siempre un campeón”.

“Este es el momento de demostrar, como pueblo, que no importa las altas y bajas de nuestro Javier Culson, estamos con él y lo apoyamos incondicionalmente. Estamos más que orgullosos de su digna representación, por poner el nombre de Puerto Rico en alto y por hacer brillar nuestra bandera a nivel mundial”, expresó la alcaldesa en un comunicado de prensa.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

Con la llegada del ponceño a la Isla, Ponce realizará una fiesta de pueblo mañana lunes desde las 5:00 de la tarde en la Plaza Las Delicias, hasta donde llegará Culson en una caravana procedente desde Juana Díaz y que recorrerá las principales calles de Ponce.

Culson será recibido por un grupo de 46 estudiantes de la Escuela Jardines de Ponce; jóvenes a quienes el atleta auspicia donándole sus uniformes deportivos. Luego de saludar a su gente durante el recorrido llegará a la Casa Alcaldía donde compartirá en privado con la alcaldesa Meléndez, saludará a los presentes y luego bajará a la tarima para los actos protocolares.

El evento contará con importantes auspiciadores y los asistentes disfrutarán de la música de Juan Carlos Avilés y Aiz 731.

alo & john especiales

“Invitamos a todos los puertorriqueños a que se den cita en la Plaza pública y recibamos con entusiasmo a nuestro campeón”, reiteró Meléndez Altieri.

El Municipio Autónomo de Ponce y todas sus dependencias tendrán su plan de organización activado, para que toda la actividad transcurra con normalidad y el pueblo pueda disfrutar con seguridad la bienvenida del atleta.

Recorrido de la caravana

  • Autopista PR 52, desde el antiguo peaje de Juana Díaz.
  • Pasar las letras de PONCE, Rovira, y bajar en la salida 99 hacia la Avenida La Ceiba.
  • Pasar Roger Electric, Los Caobos, Econo y Caribbean University
  • Virar hacia el Boulevar Miguel Pou, pasando frente a Chili’s, Centro del Sur hasta el Puente de los leones.
  • Bajar por la Calle Isabel, hasta la Plaza Las Delicias, culminando en la Alcaldía.

Imponen sanciones severas contra Mayagüez y Aguada por incidente en juego del BSNF

Parte de la acción en el controvertible juego entre Mayagüez y Aguada (Foto Santeras).

Parte de la acción en el controvertible juego entre Mayagüez y Aguada (Foto Santeras).

MAYAGÜEZ: El director de torneo del Baloncesto Superior Nacional Femenino (BSNF), René Morales, dio a conocer el domingo las sanciones por los actos que privaron completar los 40 minutos de juego en la acción celebrada el viernes en el coliseo Ismael «Chavalillo» Delgado de Aguada, entre las Indias de Mayagüez y las anfitrionas Santeras.

Restando 1:17 del cuarto periodo, una supuesta conducta impropia del técnico Miguel Toro, de las Indias; un integrante de la seguridad contratada por el conjunto local y la decisión del quinteto indígena de negarse a regresar al tabloncillo, evitó que el juego fuera completado.

Casa Mia nuevo menu y horarios link

“Luego de evaluar el informe de los árbitros, completar las entrevistas correspondientes y evaluar la totalidad de los hechos, de los cuales tengo conocimiento, ya que me encontraba presente en el partido, emití la resolución con las respectivas penalidades”, manifestó Morales.

Toro fue multado por $250 dólares, el equipo de Mayagüez tendrá que pagar $300 por negarse a retornar al partido, el cual fue dado por terminado, y $200 adicionales por publicar en sus redes sociales mensajes inapropiados que atentan contra la seguridad de las jugadoras.

“El equipo de las Indias de Mayagüez está en probatoria por abandonar el partido y no retornar al mismo. De esta conducta repetirse, se estarán aplicando sanciones más severas. El BSNF no patrocina ningún mensaje en las redes sociales que atente en contra del bienestar de nuestras jugadoras y personal de Liga, tales como árbitros y oficiales de mesa, aquellos que entren en dicha acción serán castigados con todo el peso de nuestro reglamento”, expresó Morales.

alo & john especiales

Aguada, por su parte, recibió una amonestación de $1,000 por la situación causada por uno de sus miembros de seguridad y estará en probatoria por el resto de la temporada, cualquier otro incidente podría resultar en suspender partidos en el coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado u otras sanciones más rigurosas.

“El miembro de seguridad de las Santeras de Aguada se declaró non grato ante el BSNF. El mismo no podrá asistir a ninguna cancha donde se esté celebrando prácticas o juegos de cualquier equipo del BSNF. Tampoco podrá ser parte de ninguna actividad en la que el BSNF o sus equipos participe, entiéndase cívicas, clínicas, anuncios o cualquier tipo de actividad en que el BSNF sea parte o esté representada”, detalló.

Morales explicó que las Santeras son responsables de la sanción económica debido a que el reglamento del BSNF establece que “el equipo local asume responsabilidad por todos los actos de su anunciador, animador, seguridad, narradores, cheerleaders, mascotas, entre otros, estén reconocidos oficialmente o no por dicho equipo”.

Tanto Mayagüez como Aguada deberán presentarle al Director de Torneo un plan de seguridad para sus partidos locales para su aprobación y colocarlo en función de manera inmediata.

A pesar de la determinación de Morales, el equipo de las Santeras emitió el sábado un comunicado negando tener que ver con el incidente, indicando textualmente lo siguiente:

Cabe señalar que ningún personal del equipo aguadeño tanto jugadoras como técnico estuvieron involucrados en el altercado. El apoderado del quinteto, el licenciado José Miguel Pérez Villanueva afirmo, que lamenta este suceso que empaña la grandeza del deporte y que tanto él como el equipo de trabajo que compone las Santeras de Aguada tienen un compromiso por la seguridad y el bienestar de cualquier persona que vaya a disfrutar de cada partido en el coliseo Ismael “Chavalillo” Delgado de Aguada”.

La resolución del Director del Torneo demostró lo contrario.

Mayagüez subcampeón en torneo de béisbol infantil en Punta Cana

Equipo Mayagüez "Nationals", de la categoría de 5 y 6 años (Suministrada).

Equipo Mayagüez «Nationals», de la categoría de 5 y 6 años (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El equipo Nationals de la categoría 5-6 años, de la Sultana del Oeste, quedó subcampeón en el Torneo Punta Cana Baseball League, en la hermana República Dominicana. El torneo tuvo lugar del 24 al 31 de julio, en el que la delegación de niños mayagüezanos compitió contra dos equipos de la Republica Dominicana y uno de México.

Ismael Vargas, apoderado del equipo, dijo sentirse muy orgulloso del trabajo realizado por los niños que para él son campeones. Y aprovechó para agradecer a todas las personas que hicieron posible que esta delegación pudiera viajar a representar los colores de la bandera de su patria.

Casa Mia nuevo 1

Vargas también agradeció la aportación que diera la Administración Municipal de Mayagüez y su alcalde José Guillermo Rodríguez.

El equipo estuvo compuesto por el dirigente Carlos Rodríguez, coaches y los jugadores Adrián López (3), Yabdiel Ruperto (1), Jeriel Méndez (9), Wilhec Ojeda (14), Yandel Vélez (7), Julián Escobar (2), Alfred Vega (25), Camilo Vargas (10), Alejandro Mercader (21), Jeriel Mercader (11), John Rosas (23) y Jeremy Rosas (24).

alo & john especiales

Traspaso formal al Municipio de Mayagüez de facilidades deportivas usadas en Centroamericanos 2010

El secretario Orta y el alcalde Rodríguez durante la ceremonia del traspaso de las facilidades deportivas (Suministrada Municipio de Mayagüez).

El secretario Orta y el alcalde Rodríguez durante la ceremonia del traspaso de las facilidades deportivas (Suministrada Municipio de Mayagüez).

MAYAGÜEZ: En el marco de la celebración del sexto aniversario de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mayagüez 2010, el Departamento de Recreación y Deportes le transfirió a la Administración Municipal de la Sultana del Oeste, las facilidades deportivas que se construyeron para ese histórico evento, para su administración y continua promoción deportiva y turística.

El secretario de Recreación y Deportes, Ramón Orta, firmó el acuerdo junto al alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez, formalizando el traspaso a manos municipales del Estadio Centroamericano José A. Figueroa Freyre, el Estadio Isidoro García, el Parque del Litoral, el Pabellón de Boxeo del Maní y el Pabellón de Esgrima y Tenis de Mesa.

Casa Mia nuevo 1

“Hoy recibimos estas instalaciones deportivas con gran orgullo patrio, que como reconocimiento al tesón de todos los mayagüezanos, se han convertido en fuente de trabajo, fuente de ingresos y sobre todas las demás consideraciones, fuente de inspiración para todos los que trabajamos cada día con la esperanza de un mejor futuro”, expresó el alcalde Rodríguez durante la ceremonia, que tuvo lugar frente al Estadio Isidoro García.

alo & john especiales

En los pasados seis años, sobre 80 países han utilizado las facilidades Centroamericanas de Mayagüez para entrenar, competir y foguearse. Miles de atletas, entrenadores y turistas deportivos han disfrutado de las mismas en eventos como las Justas Interuniversitarias de la LAI, la International Wheel Chair and Amputee Society, las Justas de AEELA, la Serie Mundial de la Liga Pony, el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Atletismo de Mayores, el Grand Prix de Voleibol Femenino, la Serie del Caribe del Béisbol, dos ediciones de El Mayagüez International Open, cinco ediciones de la Copa Sultana de Tenis y por supuesto los Juegos Centroamericanos 2010, entre otros.

El presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (ODECABE), Héctor Cardona; el vicepresidente del Comité Olímpico, Víctor Ruiz; y el presidente de la Federación de Atletismo de PR y comisionado de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), José Enrique Arrarás, estuvieron presentes como parte de los invitados especiales.

Mayagüez se enfrenta a Cidra y Sabana Grande a Florida en el Carnaval de Campeones de la Doble A

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago - Sultanes de Mayagüez).

Los Sultanes de Mayagüez, campeones de la región Noroeste en el Béisbol Doble A (Foto por Angel Santiago – Sultanes de Mayagüez).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SAN JUAN: Luego de completadas las series finales de sección, el Béisbol Superior Doble A entra a su antepenúltima fase en ruta a la definición del campeón nacional con el Carnaval de Campeones.

Ocho equipos disputarán desde el viernes 15 de julio los cuatro boletos disponibles para la serie semifinal de la pelota federativa.

Los Bravos de Cidra ocupan el primer lugar de la tabla de posiciones global, con foja de 23-10. Enfrentarán en la serie A al equipo Sultanes de Mayagüez, campeones de la sección Noroeste.

Casa Mia nuevo 1

Cidra está por duodécimo año consecutivo en el Carnaval de Campeones. Mientras, Mayagüez regresó al grupo de los mejores ocho después de una temporada ausente.

En la serie B, los campeones defensores Artesanos de Las Piedras jugarán con los Peces Voladores de Salinas, nuevos monarcas de la sección Sur.

La novena salinense no avanzaba al Carnaval de Campeones desde el 1973. Entre los ocho equipos clasificados en el 2016, es el que más tiempo esperó para clasificar a la antepenúltima fase del torneo.

alo & john especiales

En la serie C, se medirán los campeones del Norte, Titanes de Florida y los monarcas del Suroeste, Petateros de Sabana Grande.  Florida está por segundo año consecutivo en el Carnaval y Sabana Grande no clasificaba desde la temporada 2002.

En la serie D, los representantes de la Metro, Mets de Guaynabo chocarán con los Azucareros de Yabucoa, monarcas del Sureste.

Guaynabo tiene tres títulos de sección en las últimas cuatro temporadas, mientras Yabucoa no llegaba al Carnaval desde el 2014.

Luego, se enfrentarán en la semifinal nacional el ganador de la serie A contra el vencedor de la serie D, mientras el ganador de la serie C chocará ante el vencedor de la serie B. Los dos ganadores de la semifinal jugarán en la Final Nacional por el campeonato de Puerto Rico, donde el equipo del mejor récord global será local en el primer desafío.  Todas las series serán a un máximo de siete partidos.

TABLA POSICIONES GLOBAL

  1. Cidra 23-10   (.696)
  2. Las Piedras 22-10 (.687)
  3. Florida 21-10 (.677)
  4. Guaynabo 21-13 (.617)
  5. Yabucoa 19-12 (.612)
  6. Sabana Grande 19-13 (.593)
  7. Salinas 18-14 (.562)
  8. Mayagüez 18-14 (.562)

Los Petateros de Sabana Grande se llevan el título del Suroeste en el Béisbol Doble A

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Los Petateros de Sabana Grande no avanzan a un Carnaval de Campeones desde el 2002 (Foto por Lynibel Ferrer).

Por: Héctor “Titito” Rosa Figueroa

SABANA GRANDE: Los Petateros de Sabana Grande se consagraron campeones de la sección Suroeste al vencer en un reñido encuentro, con pizarra 2-1, a los Cardenales de Lajas, ayer sábado, durante la continuación de la postemporada del Béisbol Superior Doble A.

Sabana Grande, que acabó la serie en seis desafíos, no aseguraba su clasificación a un Carnaval de Campeones desde la temporada 2002.

La novena petatera contó con gran desempeño monticular de Julio Guzmán, quien durante seis y dos tercios de entrada apenas permitió cinco hits, con una carrera.

Casa Mia nuevo 1

La primera anotación de los Petateros llegó producto de boleto otorgado por el lanzador Emanuel Ruiz al bateador Jhensen Santiago con las bases congestionadas, después de dos outs, en el segundo capítulo.

En la tercera entrada, Sabana Grande consiguió su segunda vuelta, gracias a cuadrangular solitario del toletero Gaby Martínez.

El derecho Rafael Galbizo se adjudicó el salvamento con un episodio trabajado sin dar paso a libertades.

Junto a los Petateros, están asegurados en el Carnaval de Campeones los Titanes de Florida y Sultanes de Mayagüez. Quedan disponibles cinco boletos.

alo & john especiales

Por su parte, los Maceteros de Vega Alta (3-3) obligarán a celebrar un juego decisivo por el campeonato de la sección Metro, al pintar de blanco 4-0 a los Mets de Guaynabo (3-3).

El zurdo Luis Xavier Ortiz tiró todo el camino por los vegalteños. Le pegaron cuatro hits y ponchó tres contrincantes.

Sencillo del veterano bateador Luis «Wicho» Figueroa empujó la primera anotación de los Maceteros en la misma primera entrada. El juvenil Brian Miranda pisó el plato en dos ocasiones y propinó par de incogibles durante el encuentro.

Cuatro de los seis juegos en agenda para el sábado fueron suspendidos debido a las deterioradas condiciones del tiempo. Se cancelaron por la lluvia los partidos Las Piedras en Juncos, Coamo en Salinas, Humacao en Yabucoa y Comerío en Cidra. Los cuatro desafíos fueron reasignados para hoy domingo.

«Se fue la luz» en el Canena… Suspenden juego en Aguadilla por falla eléctrica

logo doble A postemporada

AGUADILLA: El segundo juego de la serie final de la sección Noroeste del Béisbol Superior Doble A entre Sultanes de Mayagüez y Tiburones de Aguadilla fue suspendido ayer en la parte baja de la decimotercera entrada debido a una falla en el sistema eléctrico del estadio Luis «Canena» Márquez de Aguadilla.

Casa Mia nuevo 1

Consumía su turno el bateador de los Tiburones, Luis Nieves, con Jankarlos Badillo en la primera almohadilla y un out.

El encuentro favorecía 7-6 a los Sultanes, que lograron romper el empate en el tope del decimotercer episodio mediante jonrón solitario de Fernando García.

alo & john almuerzos

El maratónico partido, que se extendió por casi cinco horas, deberá ser continuado en una fecha que se anunciará próximamente.

La serie por el campeonato de la sección Noroeste favorece 1-0 a los Sultanes.

INTER gana las Justas de la LAI y la Copa Global

La INTER celebra su campeonato en las Justas de la LAI y su campeonato Global del Festival Deportivo. Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Foto Luis F. Minguela - LAI).

La INTER celebra su campeonato en las Justas de la LAI y su campeonato Global del Festival Deportivo. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Foto Luis F. Minguela – LAI).

MAYAGÜEZ: Las Tigresas y los Tigres de la Universidad Interamericana revalidaron en la noche del sábado como los mejores de las Justas de Atletismo de la Liga Atlética Interuniversitaria. Este es el campeonato 17 para las mujeres y el 21 para los hombres en la historia del evento universitario desde 1929.

Además, revalidaron como campeones de la Copa Global Luis F. Sambolín de la LAI.

El equipo femenino de la Interamericana ganó el relevo 4×400 para concretizar su victoria con 160 puntos. Las Taínas de la Universidad del Turabo sumó 143 tantos para ganar el subcampeonato. Por su parte, las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras obtuvieron el tercer lugar al totalizar 137 puntos.

Lugelín Santos, de la INTER, el más valioso de las Justas (Foto Luis F. Minguela - LAI).

Luguelín Santos, de la INTER, el más valioso de las Justas (Foto Luis F. Minguela – LAI).

Por su parte, los Tigres de la Interamericana dieron catedra de poder al revalidar por séptima ocasión al hilo con 194.50 puntos. El Turabo y la Universidad del Este conquistaron el segundo (172 puntos) y tercer lugar (96 puntos), respectivamente.

Solo dos marcas se hicieron en las Justas por el taíno José Nales en la pértiga y el tigre Víctor Santana en los 1,500 metros. El atleta de la Universidad del Turabo saltó 5.25 metros rompiendo la marca del gallito Joel Paris de 5.03 metros realizada en el 2014 en el estadio Francisco “Paquito” Montaner, Ponce.

Por su parte, Santana tuvo una magistral llegada con el taíno Wesley Vázquez. El villalbeño cronometró 3:46.51 para destrozar dramáticamente el 3:47.09 del ahora entrenador y egresado de la Pontificia Universidad Católica, Adrían Rodríguez, realizada en el 2009 en Ponce.

Las "Janes" del Colegio se proclamaron campeonas de Fútbol por primera vez en la historia. En la foto celebran junto al rector, Dr. John Fernández Van Cleve (Foto Luis F. Minguela - LAI).

Las «Janes» del Colegio se proclamaron campeonas de Fútbol por primera vez en la historia. En la foto celebran junto al rector, Dr. John Fernández Van Cleve (Foto Luis F. Minguela – LAI).

Los atletas más valiosos fueron: la colegial Ashley Laureano con 30 puntos y el tigre Luguelín Santos con 25.

El telón cerró con las Justas 85 para los hombres y la 45 para las mujeres. Con esta edición la Sultana del Oeste cumple con la celebración de su décima tercera Justas de Atletismo.

Por otro lado, la Oficina de Torneo confirmó posteriormente la revalidación de la Interamericana en el campeonato de la Copa Global Luis F. Sambolín con puntuación total de 769 (349 femenino y 420 masculino). El subcampeonato fue para el Colegio de Mayagüez con 703 puntos (346 femenino y 357 masculino). La Universidad de Puerto Rico de Río Piedras entró al pódium obteniendo el tercer lugar al sumar 662.5 (341 femenino y 321.5 masculino).

A continuación, un resumen de los diversos campeonatos del Festival Deportivo del segundo semestre 2015-2016.

Baloncesto: Gallitos y Juanas nuevos campeones

Los Gallitos de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras ganaron 81-77 a los Taínos de la Universidad del Turabo para ser los nuevos campeones en el 2016. El atleta más valioso lo fue Esteban Cordero con 19 puntos y seis rebotes. Los Gallitos estuvieron por última vez en el reinado en el 2011 eliminado precisamente a los Taínos del Turabo.

Ante nuevo record de asistencia en un partido de baloncesto de la LAI, las Juanas del Colegio de Mayagüez se proclamaron nuevas campeonas universitarias. El quinteto verde y blanco derrotó 55-52 a las que habían permanecido por tres años consecutivo como reinas, las Vaqueras de la UPR de Bayamón. La jugadora más valiosa fue la internacional Hillary Martínez encestando 32 puntos, cogiendo 12 rebotes con cuatro asistencias. La sangre verde vuelve a la cima luego de seis años de su último campeonato.

mojito beach anuncio 2 finished

Los terceros lugares fueron para las Pioneras de la Pontificia Universidad Católica y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez. Católica venció 60-58 a las Pitirres de la Universidad del Este. Por su parte, los colegiales derrotaron 85-72 a los Vaqueros de la UPR de Bayamón.

Softbol: Repiten las Cocodrilas de la UMET, y Tigres de la Inter nuevos reyes

Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana (UMET) y los Tigres de la Universidad Interamericana se proclamaron sólidamente campeones del softbol universitario. El evento se celebró en el estadio Julio Rivera López de Hormigueros.

La novena cocodrila derrotó 9-3 a las Tigresas de la Interamericana. Para la UMET fue el “back to back”, gracias al trabajo monticular de la lanzadora de primer año, Mara Lee Santiago en la serie final.

Mientras, los Tigres de la Inter apabullaron 21-8 a los Tarzanes del Colegio. Estos se llevaron el título de nuevos campeones del softbol. El jugador más valioso, Manuel García.

Con el tercer lugar se quedaron las Juanas del Colegio de Mayagüez y los Taínos de la Universidad del Turabo. La novena colegial derrotó vía nocaut, 10-0, a las Jerezanas de la UPR de Río Piedras. Por su parte, los Taínos del Turabo sonaron los bates en la séptima entrada haciendo cuatro carreras para la victoria, 8-5, sobre los Toritos de la UPR de Cayey.

Casa Mia banner 1 b

Fútbol femenino: Histórico campeonato para el Colegio

Las Juanas del Colegio de Mayagüez hicieron historia al ganar por primera vez el campeonato del fútbol femenino en su hogar. El onceno verde y blanco lo logró al derrotar vía penales, 3-3 (4-3) a las Tigresas de la Universidad Interamericana. Ambos equipos fueron los finalistas del 2015, saliendo airosa las Tigresas. La jugadora más valiosa fue Priscila Maldonado.

Por su parte, las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras derrotó 3-0 a las Toritas de la UPR de Cayey en el partido por el tercer lugar del fútbol femenino celebrado en la cancha del Colegio de Mayagüez.

Judo: Extiende la UMET el dominio, y los Pioneros se apoderan de la comarca

El campeonato de judo fue para las Cocodrilas dela UMET y los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica. La competencia se llevó acabo en el coliseo Rafael Mangual, Colegio de Mayagüez.

El equipo de las Cocodrilas ganó por segundo año consecutivo con puntuación de 58 puntos. Por su parte, la Católica se colgó el segundo lugar con 54 tantos. Las Juanas del Colegio sumaron 52 puntos para el bronce. La atleta más valiosa lo fue Glenny Pérez.

En los varones, los Pioneros de la Católica se adueñaron del tatami con 62 puntos, sacando del camino a los Pitirres de la UNE (58 puntos) y la UPR de Bayamón (46 puntos). El judoca más valioso fue José Alvarado de la UMET. El Colegio, campeón del 2016, quedó empatado con la UMET en la cuarta posición.

Voleibol de playa: Cambia a anaranjado el color de la arena

Las Taínas y los Taínos de la Universidad del Turabo sorprendieron a la fanaticada del voleibol de playa al copar el medallero universitario. Su ejecutoria fue conseguida en el Balneario de Boquerón en Cabo Rojo.

La pareja taína Dianisse Rodríguez y Jaycie Class vencieron 21-18 y 21-16 a la dupla de las tigresas de la Universidad Interamericana, Isabel Quintana y Zulmivett Correa.

Mientras, la mancuerna taína Kevin López y Juan Avendaño ganaron 21-18 y 21-14 ante los gallitos Sergio Figueroa y Eric Delgado, de la Universidad de Puerto Rico de Río Piedras.

Los terceros lugares fueron para las Vaqueras de la UPR de Bayamón y los Pitirres de la UNE. Los jugadores más valiosos fueron: López y Rodríguez.

Natación: Nadan de oro Jerezanas y Tarzanes

Las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez son los nuevos campeones de las Justas de Natación.

El equipo de Río Piedras ganó con 206 puntos. Las Tigresas de la Universidad Interamericana obtuvieron el subcampeonato con 189 tantos y las Taínas de la Universidad del Turabo sumó 125.

Por su parte, los Tarzanes del Colegio ganaron el cotizado trofeo de primer lugar en el relevo de 400 combinados para finalizar con 186.5 puntos versus 185 de los Tigres de la Interamericana. El tercer lugar fue para los Gallitos de la UPR de Río Piedras con 182 tantos.

La edición de estas Justas de Natación fue dedicada a Manuel De Jesús Benítez por llevar 30 años compilando los datos de la natación universitaria, y de ellos, 29 años en las Justas de Atletismo. De Jesús Benítez tienen ambos eventos digitalizados en la aplicación Meet Management Swimming and Track and Field, siendo los únicos deportes de la Liga con alta tecnología.

El evento cerró con un total de 13 nuevas marcas.

 Tenis de mesa: Raquetas de oro Taínos y Tigresas

Los campeones Taínos de la Universidad del Turabo y las Tigresas de la Universidad Interamericana ganaron el tenis de mesa de la Liga Atlética Interuniversitaria celebrada en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima en el barrio Limón de Mayagüez.

El trío taíno Marlon Vite con los gemelos Luis Eduardo Serrano y Luis Enrique Serrano se proclamaron por primera vez campeones del tenis de mesa al derrotar 3-1 y 3-0 a los pioneros de la Pontificia Universidad Católica, Rodrigo Tapia, Luis Echevarría y Joel de Jesús. El tercer lugar fue para los Pitirres de la Universidad del Este (UNE). En el 2015, los Pioneros fueron los campeones.

En las féminas, las tigresas Ashley Díaz, Carelyn Cordero y Diana Fuentes revalidaron al ganarle 3-1 y 3-1 a las pitirres de la UNE, Ana Rivera, Gremlis Arvelo y Alexa González. Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana ganaron el bronce.

Los atletas más valiosos fueron la tigresa Eva Brito y Carelyn Cordero, y el pionero Rodrigo Tapia y el taíno Marlon Vite.

Baile: Octavo campeonato consecutivo para Vaqueras y Vaqueros

Las Vaqueras y los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico de Bayamón mantienen su dinastía por octavo año consecutivo en la competencia de baile exhibición llevada a cabo en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.

Bayamón derrotó a todos sus rivales con rutina de 239.9 puntos. Cerrada contienda tuvo con las Juanas y los Tarzanes del Colegio que bailaron al son de 239.2 puntos. Por su parte, las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras se quedaron con el tercer lugar al acumular 234.4 tantos.

Porrismo: 14 años de domino para Bayamón

Nuevamente, las Vaqueras y los Vaqueros de la UPR de Bayamón ganaron la competencia de porrismo para ser la décima cuarta ocasión al hilo. Este histórico momento fue logrado en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.

La majestuosidad de los Vaqueros y las Vaqueras tuvo puntuación amplia de 230.3 puntos sobre sus rivales del pódium, Colegio de Mayagüez (211.5) y los Gryphons de la Caribbean University (205.5). En baile, la institución vaquera ganó por octava ocasión consecutiva.

Interamericana domina las Justas de Atletismo en su segundo día de acción

El "tigre" y medallista olímpico Londres 2012, Luguelin Santos, tiene la mejor marca para la final de 200 metros (Foto Luis F. Minguela - LAI).

El «tigre» y medallista olímpico Londres 2012, Luguelín Santos, tiene la mejor marca para la final de 200 metros (Foto Luis F. Minguela – LAI).

MAYAGÜEZ: Al caer el telón en el segundo día de las Justas de Atletismo, los campeones defensores Tigresas y Tigres de la Universidad Interamericana tomaron el control de la competencia en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Las Tigresas, lideradas por la actuación de la saltadora Catherine Nina, cerraron con 73 puntos. Las Taínas de la Universidad del Turabo marchan con 58 puntos en el segundo lugar. Mientras, Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras acumularon 39 tantos. A un escalón de diferencia se encuentran las “Janes” del Colegio de Mayagüez (38).

mojito weekend justas

En la rama masculina, los Tigres de la Inter están con 51 puntos. Por el mínimo de margen están en el segundo lugar los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (50). Los Pitirres de la Universidad del Este corren para 36 puntos y los Taínos del Turabo con 35, ocupando la tercera y cuarta posición, respectivamente.

Clasifican los olímpicos

El especialista de los 800 metros y olímpico, el taíno Wesley Vázquez, y el medallista olímpico de plata en Londres 2012, el tigre Luguelín Santos, clasificaron en sus eventos para el sábado.

Casa Mia banner 1 b

Vázquez tiene el segundo mejor tiempo de los 800 metros, 1:54.66. Con su tiempo ganó el primer heat de la semifinal universitaria. Por su parte, Kenneth Rivera de la UPR de Arecibo, cuenta con el mejor registro para el evento, 1:53.08, siendo registrado en el segundo heat.

Por su parte, Santos dominó la semifinal de los 200 metros parando el cronometro en 20.95 segundos. El jueves hizo 46.71 en los 400 metros para tener el mejor tiempo de la siembra para la final.