Deportes

Oro para los Tarzanes del Colegio y Jerezanas de Río Piedras en Natación

Los equipos de Natación del Colegio de Mayagüez y de la UPR de Río Piedras (Foto Luis F. Minguela - LAI).

Los equipos de Natación del Colegio de Mayagüez y de la UPR de Río Piedras (Foto Luis F. Minguela – LAI).

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) entregó el jueves, los campeonatos de natación, tenis de mesa y baile. Además, comenzaron las Justas de atletismo.

Natación: Nadan de oro Jerezanas y Tarzanes

Las Jerezanas de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Río Piedras y los Tarzanes del Colegio de Mayagüez son los nuevos campeones de las Justas de Natación.

El equipo de Río Piedras ganó con 206 puntos. Las Tigresas de la Universidad Interamericana obtuvieron el subcampeonato con 189 tantos y las Taínas de la Universidad del Turabo sumó 125.

Por su parte, los Tarzanes del Colegio ganaron el cotizado trofeo de primer lugar en el relevo de 400 combinados para finalizar con 186.5 puntos versus 185 de los Tigres de la Interamericana. El tercer lugar fue para los Gallitos de la UPR de Río Piedras con 182 tantos.

La edición de estas Justas de Natación fue dedicada a Manuel De Jesús Benítez por llevar 30 años compilando los datos de la natación universitaria, y de ellos, 29 años en las Justas de Atletismo. De Jesús Benítez tienen ambos eventos digitalizados en la aplicación Meet Management Swimming and Track and Field, siendo los únicos deportes de la Liga con alta tecnología.

El evento cerró con un total de 13 nuevas marcas que pueden ser vistas en www.sodmpr.com.

mojito weekend justas

Tenis de mesa: Raquetas de oro Taínos y Tigresas

Los campeones Taínos de la Universidad del Turabo y las Tigresas de la Universidad Interamericana ganaron el tenis de mesa de la Liga Atlética Interuniversitaria celebrada en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima en el barrio Limón de Mayagüez.

El trio taíno Marlon Vite con los gemelos Luis Eduardo Serrano y Luis Enrique Serrano se proclamaron por primera vez campeones del tenis de mesa al derrotar 3-1 y 3-0 a los pioneros de la Pontificia Universidad Católica, Rodrigo Tapia, Luis Echevarría y Joel de Jesús. El tercer lugar fue para los Pitirres de la Universidad del Este (UNE). En el 2015, los Pioneros fueron los campeones.

En las féminas, las tigresas Ashley Díaz, Carelyn Cordero y Diana Fuentes revalidaron al ganarle 3-1 y 3-1 a las pitirres de la UNE, Ana Rivera, Gremlis Arvelo y Alexa González. Las Cocodrilas de la Universidad Metropolitana ganaron el bronce.

Los atletas más valiosos fueron la tigresa Eva Brito y Carelyn Cordero, y el pionero Rodrigo Tapia y el taíno Marlon Vite.

Baile: Octavo campeonato consecutivo para Vaqueras y Vaqueros

Las Vaqueras y los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico de Bayamón mantienen su dinastía por octavo año consecutivo en la competencia de baile exhibición llevada a cabo en el Palacio de los Deportes en Mayagüez.

Bayamón derrotó a todos sus rivales con rutina de 239.9 puntos. Cerrada contienda tuvo con las Juanas y los Tarzanes del Colegio que bailaron al son de 239.2 puntos. Por su parte, las Jerezanas y los Gallitos de la UPR de Río Piedras se quedaron con el tercer lugar al acumular 234.4 tantos.

Casa Mia banner 1 b

Justas de Atletismo: Con delantera Tigresas, Taínos y Cocodrilos

En el primer día de las Justas de Atletismo las Tigresas de la Interamericana y los Taínos del Turabo marchan en la primera posición. Mañana, viernes, continuarán los eventos con semifinales y finales en el estadio José Antonio Figueroa Freyre en Mayagüez.

Las Tigresas de la Inter tienen 41 puntos, seguidas de as Taínas del Turabo con 31 y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras con 27 puntos completados cinco eventos finales.

Por su parte, los Taínos del Turabo y los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana están empatados con suman 29 puntos, en el tercer lugar están los Pitirres de la UNE con 25 tantos.

Todo listo para las Justas de la LAI en Mayagüez

Está lista la pista del Estadio Cetroamericano José Antonio Figueroa (Foto LA CALLE Digital).

Está lista la pista del Estadio Cetroamericano José Antonio Figueroa (Foto LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: El talento universitario que hace relucir hace 87 años a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) se apoderará del 10 al 16 de abril del área oeste de Puerto Rico.

La Sultana del Oeste y sus vecinos Hormigueros y Cabo Rojo, recibirán la prestigiosa competencia que cierra el año académico y deportivo para miles de estudiantes-atletas de 21 instituciones pertenecientes a la Liga.

En esta ocasión diferente a la del 2010, el evento deportivo más grande a nivel universitario estará en todas las instalaciones heredadas por los Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2010. Hace seis años, la LAI sirvió de escenario experimental que comprobó la eficacia de la organización de la justa regional.

“Nos complace estar en Mayagüez y los pueblos de Hormigueros y Cabo Rojo. No dudamos que será un evento exitoso, como lo que ha sido por casi nueve décadas el Festival y las Justas de Atletismo en todas sus sedes donde nos han recibido con mucho cariño”, expresó en conferencia de prensa el comisionado de la LAI, doctor José Enrique Arrarás.

Parte de las gradas del Estadio Centroamericano (Foto LA CALLE Digital).

Parte de las gradas del Estadio Centroamericano (Foto LA CALLE Digital).

El programa deportivo contará con nueve deportes oficiales y uno de exhibición. Dos de ellos contará con presencia de atletas ya clasificados a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Estos son el puertorriqueño Wesley Vázquez de la Universidad del Turabo y los atletas internacionales, Luguelín Santos por los Tigres de la Universidad Interamericana, y la nadadora Rebecca Quintero de la Universidad del Sagrado Corazón.

“La confianza la tenemos en que todas las finales estarán llenas de mucha emoción en los deportes de torneo como es el baloncesto, softbol, fútbol femenino y tenis de mesa. El judo es uno de los campeonatos que más pasión se extrae de los fanáticos. Las Justas de natación y atletismo seguirán llamando la atención por lo balanceada competencia que está entre las universidades, y contar con atletas que ya están en ruta a Río de Janeiro o buscan su clasificación a las Olimpiadas. El baile y porrismo, no dejan de perder su brillo, a pesar de haber sido dividido en dos días”, añadió el Comisionado de la LAI.

Conferencia de prensa oficial de las Justas de la LAI. En el micrófono, el conocido locutor y animador Pepe García (Foto LA CALLE Digital).

Conferencia de prensa oficial de las Justas de la LAI. En el micrófono, el conocido locutor y animador Pepe García (Foto LA CALLE Digital).

Atractivo programa deportivo

El primer deporte en disputar su campeonato será el baloncesto el domingo, 10 de abril en el Palacio de los Deportes en Mayagüez. El softbol comenzará el lunes, 11 de abril en el estadio Julio Rivera López de Hormigueros.

El martes, 12 de abril competirán por el trofeo el fútbol femenino en el estadio José Antonio Figueroa y el judo en el coliseo Rafael Mangual en Mayagüez. También inicia el voleibol de playa en el Balneario de Cabo Rojo y las Justas de natación en el complejo acuático Carlos Berrocal dentro del Colegio de Mayagüez.

El director de torneo de la LAI, Carlos M. Vázquez, explicó que todavía la Liga no tiene las instituciones finalistas, ya que en la semana en curso se están celebrando partidos definitorios en series de cuatro de finales y semifinales en los deportes de torneo.

“Anoche (lunes) comenzaron las semifinales del baloncesto. El softbol y fútbol femenino estará desde mañana (miércoles) jugando las semifinales y el tenis de mesa estará completando partidos de los cuartos de finales tras varias instituciones tener atletas en el clasificatorio olímpico en Santiago de Chile. Entendemos que todo esté listo para el inicio del Festival”, explicó Vázquez.

mojito beach anuncio 2 finished

En el pico de la semana, miércoles, 13 de abril, se sabrá los campeones del voleibol de playa en Cabo Rojo. La final del torneo de tenis de mesa será el jueves, 14 de abril en el Pabellón de Tenis de Mesa, y la competencia exhibición de baile en el Palacio de los Deportes. También se sabrá el campeón y campeona de la natación. El mismo día dará inicio las Justas de Atletismo en el estadio José Antonio Figueroa, Mayagüez.

Anunciando la conclusión del Festival Deportivo, la competencia de porrismo estará el viernes, 15 de abril en el Palacio de los Deportes de Mayagüez. Continuarán las Justas de Atletismo en el estadio José Antonio Figueroa, en la ciudad india. El cierre de la actividad universitaria llega el sábado, 16 de abril con el tercer y último día de las Justas de Atletismo.

Casa Mia banner 1 b

Histórica victoria del CORA de Aguadilla sobre el COLEGIO de Mayagüez en el baloncesto de la LAI

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006 (Suministrada Fernando Neris).

La UPR de Aguadilla derrotó al Colegio de Mayaguez por primera vez desde su ingreso a la LAI en el 2006. Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada Fernando Neris).

AGUADILLA: Los Tiburones de la Universidad de Puerto Rico de Aguadilla tuvieron el miércoles una histórica victoria, la primera desde que participan en el baloncesto de la LAI, con marcado de 52-50, sobre los Tarzanes del Colegio de Mayagüez en la continuación del baloncesto masculino de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI).

Es la segunda sorpresa que se lleva el quinteto colegial de equipos ingresados a la Liga en el 2006 por la fusión de la Organización Deportiva Interuniversitaria con la LAI.

Desde que la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Aguadilla se incorporó en la LAI en el 2006 nunca le había ganado a un quinteto tan poderoso y de tradición como el Colegio. El Colegio tiene su programa de baloncesto desde el año que se fundó la Liga en 1929.aquaviva maryann 03-04-16

Según las estadísticas, la UPR de Aguadilla dominó al Colegio en la primera mitad. Faltando 5.5 segundos para ir al descanso de medio tiempo, el Colegio cometió una violación en el saque del balón para que el debutante dirigente en la liga universitaria, Tony Ruiz, increpara contra los árbitros de manera ofensiva para ser expulsado del encuentro. La pizarra finalizó con marcador 27-21 a favor de Aguadilla.

Al regreso, los Tarzanes tuvieron una baja en la plantilla por lesión en la rodilla de Jerome Caraballo restando 1:15 del tercer cuarto y el marcador 38-29 favoreciendo a los Tiburones.

El Colegio trató de recuperar el ritmo del encuentro con un jalón en el cuarto episodio acercándose 50-48. Sin embargo, los Tiburones de Aguadilla aguantaron el empuje para salir por la puerta ancha, 52-50.

Al momento, la Liga confirmó que no ha recibido protesta alguna por parte del Colegio tras salir rumores que el quinteto “Tarzán” así lo haría.

Pero, en la rama femenina, el Colegio continúa sin perder al aplastar al CORA de Aguadilla 79-36.

A un mes de temporada, el Colegio ya había sufrido una derrota sorpresiva con los Lobos de la UPR de Arecibo en su historia baloncelística. Están jugando para .500 con record de 4-4.

Casa Mia banner 1 b

Indios de Mayagüez en el BSN anuncian a Jamario Moon como su segundo refuerzo

Jamario Moon ingreso a las filas de los Indios de Mayagüez en el Baloncesto Superior Nacional (Suministrada).

Jamario Moon ingresó a las filas de los Indios de Mayagüez en el Baloncesto Superior Nacional (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Jamario Moon es el segundo importado de los Indios de Mayagüez para esta temporada 2016 del Baloncesto Superior Nacional. El delantero norteamericano y ex jugador de la NBA, a quien apodan “Man from the Moon” por sus dotes de brincos atléticos y espectaculares donqueos, fue firmado como el segundo refuerzo de los Indios de Mayagüez esta temporada.

Se espera que el jugador este presente este lunes, 22 de febrero, en la Conferencia de Prensa del equipo a celebrarse a las 6:30 de tarde.02-27-16 aquaviva UNNA

Moon, de 35 años, y 6’8” de estatura, estuvo activo en la liga de baloncesto de Venezuela con el club de los Guaros de Lara este pasado año. Además este cuenta con experiencia internacional en Grecia y México al igual con un amplio resumé en la NBA en donde jugó con los equipos de Toronto (2007-2009), Miami (2009), Cleveland (2009-2011), LA Clippers (2011) y Charlotte (2012).

Como profesional en la NBA este posee promedios de 6.3 puntos y 4.3 rebotes por juego. En Grecia con el club de Olimpiakos (2014) tuvo promedios de 21.8 puntos por partido.

Jamario Moon se une a Trevor Gaskins (Panamá) como refuerzo de los Indios de Mayagüez, quienes están en trámites de firmar su tercer importado en los próximos días. Moon y Gaskins se unen a la plantilla nativa del equipo que consiste del capitán Alex Galindo, Filiberto Rivera, Ángel “Buster” Figueroa, Luis Steven Ramírez, Giovanni Jiménez, Florentino Valencia, Kevin Young, Ángel Rosa Clemente, Ramón Clemente y Chris Gaston, entre otros.

Los Indios debutarán este próximo domingo, 28 de febrero, en su cancha recibiendo la visita de los Caciques de Humacao en un partido a celebrarse en el Palacio de los Deportes de Mayagüez comenzando desde las 7:00 de la noche.

Casa Mia banner 1 b

DTOP anuncia cambio en el tránsito de Mayagüez mañana sábado por «Bici-Rally Colegial»

Promoción del evento "Bici Rally Colegial". Haga "click" sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

Promoción del evento «Bici Rally Colegial». Haga «click» sobre la imagen para ampliarla (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) anunció cambios en el tránsito de la Sultana del Oeste, con motivo del evento “Bici-Rally Colegial”, que se efectuará este sábado en horario de 8:00 de la mañana a 12:30 de la tarde.

En un comunicado de prensa se informó que los ciclistas saldrán del estacionamiento de Área Blanca del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), tomando la avenida Palmeras (dentro del campus), saliendo hacia la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post).02-27-16 aquaviva UNNA

Luego seguirán a la derecha por la calle Méndez Vigo, hasta llegar a la calle Unión donde doblarán a la izquierda; y luego a la derecha en la calle Aduana. Proseguirán a la izquierda por el Desvío Oeste (PR-102), la avenida Yagüez, Agustín Stahl, la avenida William Dunscombe (PR-63), donde continuarán a la derecha por la PR-102.

Posteriormente tomarán la calle Nenadich, luego a la izquierda en la calle Dr. Vadi, y doblarán a la derecha en la calle De la Candelaria (antigua calle McKinley). Asimismo, seguirán por la izquierda en las calles Martínez Nadal (PR-108) y avenida Pedro Albizu Campos (paralelo al Parque de los Próceres), luego por la avenida Alfonso Valdés Cobián (frente a la Cervecera de Puerto Rico), hasta la entrada del Recinto.

La actividad conllevará el cierre de calle y carreteras mientras dure la actividad.

El DTOP exhortó a los conductores y al público en general a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito a ser instalados en el área para la seguridad y orientación.

Casa Mia banner 1 b

DTOP anuncia cambios en el tránsito este domingo en Cabo Rojo con motivo del trialo de Joyuda

Trialo de JoyudaCABO ROJO: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) anunció que este domingo, 7 de febrero, habrá cambios en el tránsito dentro de la jurisdicción municipal de Cabo Rojo, con motivo del “Joyuda International Triathlon Edición 30”.

Las alteraciones en el tránsito tendrán lugar entre las 6:30 de la mañana y la 1:00 de la tarde.

El evento comenzará frente a la entrada del Club Deportivo del Oeste, en la carretera PR-102; doblarán a la derecha en la PR-308 y la PR-100; y luego a la izquierda en el camino Vicente Torres, continuarán a la derecha por las carreteras PR-103, PR-101, PR-301, PR-3301, harán un viraje “U” frente a Annie’s Place, en el sector playero de El Combate.02-05 aquaviva aura

Posteriormente, seguirán a la izquierda por la PR-301, PR-101, cruzarán por la PR-100 y entrarán por la PR-307, doblarán a la derecha en la PR-308 y PR-100, virarán en “U” frente al negocio Los Martínez, directo por la PR-100, doblarán a la izquierda en la PR-311, PR-3311 hasta Joyuda; luego izquierda, nuevamente en la PR-102 y llegarán al lugar de partida frente al Club Deportivo.

Esta ruta conllevará el cierre de las carreteras mientras dure el evento.

El DTOP exhortó a los conductores y al público en general a estar atentos a las señales y otros dispositivos para el control del tránsito a ser instalados en el área para la seguridad y orientación. Al mismo tiempo la agencia pidió la indulgencia de la comunidad por los inconvenientes que puedan causar estas medidas de carácter temporal.

Casa Mia banner 1 b

OMB dona equipo de boxeo para el nuevo Gimnasio Municipal de Añasco

El licenciado Francisco Valcárcel, presente de la OMB (segundo desde la derecha), muestra junto a otros miembros de la entidad parte de los equipos entregados en Añasco (Foto Víctor Planas-OMB).

El licenciado Francisco Valcárcel, presente de la OMB (segundo desde la derecha), muestra junto a otros miembros de la entidad parte de los equipos entregados en Añasco (Foto Víctor Planas-OMB).

AÑASCO: La Organización Mundial de Boxeo (OMB) y su presidente, el licenciado Francisco “Paco” Valcárcel, llegaron con su programa mundial “WBO Kids Drug Free” al recién inaugurado Gimnasio Municipal de Añasco, con el fin de donar equipo de entrenamiento y artículos deportivos para los niños y jóvenes del lugar.

«Nosotros hemos estado visitando este gimnasio por los pasados cuatro años con nuestro programa ‘WBO Kids Drug Free’ y trabajando junto a Julio Ortiz, quien se ha sacrificado en este gimnasio, cuando estaban ubicados debajo de las gradas del parque de pelota», mencionó Valcárcel en un comunicado de prensa.01-2016 aquaviva weekends

La actividad, que contó con la presencia de decenas jóvenes, entrenadores y familiares, fue encabezada por Valcárcel, el administrador de gimnasio, Julio Ortiz; y el alcalde añasqueño Jorge Esteves Martínez.

Además de sortear varias bicicletas para los niños, la Organización Mundial de Boxeo donó guantes, sacos, peras, guanteletas, vendajes, boquillas, caretas protectoras y cuicas como parte de su aportación al gimnasio.

La actividad contó con la presencia de los excampeones mundiales Juan Manuel “Juanma” López, el legendario Alfredo “El Salsero” Escalera y Víctor “Luvi” Calleja, el campeón Latino Junior Gallo de la OMB, David Quijano; el contendor mundial Jesús Rojas, los prospectos Carlos “Machazo” Rodríguez, Ryan Pino, Carlos “The Project” Astacio y Orlando “Capu” González; los juveniles Natasha Cantero, Gabriel Planell, Javier Ramírez, Diomar Figueroa, Ellionil Colón, Guiomar Aponte, Samuel Torres y Gerald Vélez; y los entrenadores Orlando Piñero, José García, Jesús “Tongui” Ortiz y Ricky Pino.

Casa Mia banner 1 b

Santurce gana su tercero en la Final frente a los Indios

Los Indios y los Cangrejeros se enfrentan en la final por segundo año consecutivo.

Los Indios y los Cangrejeros se enfrentan en la final por segundo año consecutivo.

Por: Ralph Pagán

MAYAGÜEZ: En otro cerrado encuentro que tuvo a la fanaticada en expectación desde el principio a fin, los Cangrejeros de Santurce se colocaron a las puertas de revalidar su campeonato al superar con cerrado marcador de 3-2 a los Indios de Mayagüez en el quinto juego de la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico.

El triunfo de los santurcinos, que significó el primero para una novena visitante en la serie, coloca la misma 3-2.

Los Cangrejeros serán anfitriones del sexto juego el viernes, cuando desde las 7꞉15 de la noche reciben a los Indios en el Estadio Hiram Bithorn con la gran oportunidad de agenciarse nuevamente el título en su cueva como lo hicieron en la pasada campaña.

Una vez más, por cuarta ocasión en la final, Mayagüez tomó el comando en el cuarto episodio Dylan Cozens llegó a la intermedia con dos errores del campo corto Yadiel Rivera, uno en fildeo y el otro en tiro, anotando con doblete de Roberto ‘Bebo’ Pérez. Un roletín de out de Danny Ortiz y boleto a Elmer Reyes dejaron corredores en las esquinas, lo que permitió a Blake Tekotte conectar sencillo al izquierdo para colocar sencillo que dejó la pizarra 2-0 a favor de los locales.01-27-16 aquaviva ray gonzalez

Santurce reaccionó en el quinto cuando Yadiel Rivera se ponchó, pero se hizo de la inicial al irse la pelota hacia atrás, llegando hasta la tercera con boleto gratis a Roberto Peña y toque de sacrificio de Rubén Sosa, quien también llegó a salvo a la base con tiro errático del lanzador Jonathan Sánchez que llenó el tránsito. José Constanza conectó roletín para doble matanza que produjo la primera vuelta de los crustáceos y llevó a la tercera a Peña, quien anotó con sencillo de Reymond Fuentes que dejó empatado el encuentro.

Luego, en la entrada de la suerte y con un out, se fueron al frente y definieron el choque a su favor ante el relevista y perdedor Giovanni Soto con sencillo de Sosa y sacrificio de Constanza que llevó al corredor a la intermedia. Una vez más Fuentes produjo con el madero al conectar doblete a la banda izquierda que remolcó la tercera rayita que le dio ventaja de 3-2 a los visitantes.

La victoria fue para el dominicano Luis Santos, su segunda en noches consecutivas, tras completar dos entradas en blanco en las que apenas permitió un incogible y propinó tres ponches. Fernando Cruz trabajó el octavo y el taponero Ricardo Gómez cerró el noveno para apuntarse su séptimo salvado de la postemporada.

Casa Mia banner 1 b

Santurce nivela la Serie Final con dramático triunfo a entradas extras

Los Indios y los Cangrejeros se enfrentan en la final por segundo año consecutivo.

Los Indios y los Cangrejeros se enfrentan en la final por segundo año consecutivo.

Por: Ralph Pagán

SAN JUAN: Fue otro juego electrizante que requirió una extensión ante la intensidad en el terreno de ambas novenas. Y al final del camino los Cangrejeros de Santurce, con un sencillo con las bases llenas de Reymond Fuentes en la entrada número 13, dejaron sobre el terreno de juego a los Indios de Mayagüez con anotación final de 4-3 para empatar a dos victorias por bando la Serie Final de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico en choque celebrado en el Estadio Hiram Bithorn.

El quinto choque del clásico será el miércoles en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García, cuando los Indios reciben a los Cangrejeros en el que el ganador se pondrá a un triunfo de ganar el campeonato boricua para definir el representante de Puerto Rico a la Serie del Caribe que inicia el lunes en la capital de República Dominicana.

Santurce logró definir el juego con uno fuera gracias a sencillos de José Lozada y Roberto Peña, quienes luego de que Dereck Rodríguez entrara al montículo por Tomás Santiago, el quisqueyano Rubén Sosa los adelantó con roletín a la primera base para el segundo out. Pasaporte a José Constanza llenó las bases para dejar el escenario listo para el hit decisivo de Reymond Fuentes.aquaviva nuevo weekends

Por tercera ocasión en la serie los Indios salieron al frente en el marcador cuando en la misma primera entrada pisaron el plato en dos ocasiones. Blake Tekotte conectó sencillo y Jesmuel Valentin doblete, anotando el primero con boletos en ristra a Kennys Vargas y Johnny Monell, mientras que la segunda carrera llegó en batazo de doble matanza de T. J. Rivera.  Luego en el segundo el importado Dylan Cozens, con uno retirado, la desapareció por el bosque de la derecha para dejar la pizarra 3-0 a favor de los mayagüezanos.

Santurce, por su parte, reaccionó en el quinto con sencillos al hilo de Roberto Peña y el dominicano Rubén Sosa, adelantando ambos corredores con toque de sacrificio del también quisqueyano Jose Constanza. Acto seguido Reymond Fuentes conectó sencillo al central que remolcó a Peña, pero fue sorprendido en segunda al intentar extenderse con el tiro al plato y cortándole la respiración a los crustáceos.

Pero más tarde, en el octavo, nivelaron las hostilidades ante el relevo indígena con dobletes al hilo de Reymond Fuentes ante el zurdo Alex Claudio y Neftalí Soto frente al derecho Kanekoa Texeira que cerró el marcador. Luego de que Juan Silva fuera ponchado y pasaporte Robert Andino, vino a escena el taponero Fernando Cabrera, quien tras retirar a Yadiel Rivera, su compañero José Lozada conectó sencillo al predio derecho que empató el juego y que eventualmente lo envió a entradas extras.

El triunfo fue para el dominicano Luis Santos, mientras que la derrota cayó en Tomás Santiago. Los ganadores utilizaron seis tiradores, mientras que los perdedores un total de 11 en el encuentro.

Próximos partidos

Casa Mia banner 1 b

Miércoles, 27 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 5 Serie Final

Santurce en Mayagüez @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García

 

Jueves, 28 de enero de 2016

Libre y/o Reasignaciones

 

Viernes, 29 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 6 Serie Final (DSN)

Mayagüez en Santurce @ Estadio Hiram Bithorn

 

Sábado, 30 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 7 Serie Final (DSN)

Santurce en Mayagüez @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García

Indios vuelven a blanquear a los Cangrejeros y recuperan liderato en la Final

Los Indios y los Cangrejeros se enfrentan en la final por segundo año consecutivo.

Los Indios vuelven a asumir el comando de la Serie Final.

Por: Ralph Pagán

MAYAGÜEZ: Por segundo juego consecutivo en el Estadio Isidoro ‘Cholo’ García, los Indios de Mayagüez contaron con una gran labor de sus lanzadores para propinar la segunda blanqueada de la serie final, esta vez con marcador de 1-0 sobre los Cangrejeros de Santurce en el tercer choque del clásico campeonil de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente Walker de Puerto Rico.

Tras el resultado los Indios vuelven a tomar la delantera en la serie con ventaja de 2-1 sobre los santurcinos, que serán anfitriones del cuarto choque el martes, tras un día de descanso, desde las 7꞉15 de la noche en el Estadio Hiram Bithorn de la capital.aquaviva nuevo weekends

El juego comenzó con un excelente duelo de lanzadores zurdos entre el importado Roy Meritt por los Cangrejeros y el nativo Andrew Barbosa por los Indios, quien durante las primeras seis entradas no permitió libertades. Pero en el caso de Meritt, salió de juego en desventaja al completar las primeras 5⅔ de entradas.

Luego de retirar al primer bateador le propinó un pelotazo a Kennys Vargas, para propinar el segundo out con elevado de Randy Ruiz. El relevista Andrés ‘Andru’ Santiago entró al montículo, pero permitió sencillo de T. J. Rivera al central y en la misma jugada el patrullero Reymond Fuentes mofó la pelota, lo que aprovechó Vargas para extenderse en un arriesgado corrido hasta la antesala.

Mientras el emergente Johnny Monell consumía su turno, Rivera se estafó la segunda base y obligó a la dirección a llenar las bases con pasaporte intencional. Entonces Roberto ‘Bebo’ Pérez recibió pelotazo para impulsar la única anotación del encuentro.

La victoria fue para el zurdo Andrew Barbosa (1-0) al cubrir seis capítulos de cuatro incogibles, una base por violas y tres ponchetes, con juego salvado para el diestro Fernando Cabrera, su primer rescate de la final. En cambio, el también zurdo Roy Merritt fue el derrotado.

Casa Mia banner 1 b

Próximos partidos

Lunes, 25 de enero de 2016

Libre

 

Martes, 26 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 4 Serie Final

Mayagüez en Santurce @ Estadio Hiram Bithorn

 

Miércoles, 27 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 5 Serie Final

Santurce en Mayagüez @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García

 

Jueves, 28 de enero de 2016

Libre y/o Reasignaciones

 

Viernes, 29 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 6 Serie Final (DSN)

Mayagüez en Santurce @ Estadio Hiram Bithorn

 

Sábado, 30 de enero de 2016

7:15 p.m. / Juego # 7 Serie Final (DSN)

Santurce en Mayagüez @ Estadio Isidoro ‘Cholo’ García