Deportes

Mayita insiste: Exige LAI publique votación sede Justas Mayagüez 2016 e inhibición de Mojica y Vélez Arocho

La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Melendez (Foto Facebook).

La alcaldesa de Ponce, María «Mayita» Melendez (Foto Facebook).

PONCE: La alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri le solicitó a la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) que haga pública la votación de la Junta de Gobierno de esa entidad deportiva, en su determinación de conceder la sede del Festival Deportivo de la LAI a Mayagüez para los años 2016 y 2017, alegando nuevamente que las razones para que las Justas se movieran de Ponce, le parecen “ambiguas y vagas”.

En una carta enviada a la oficialidad de la LAI que incluye al doctor Carlos Severino, presidente de la Junta de Gobierno; el profesor Carlos Pérez, presidente del Comité Evaluador de Sede; y María Pérez, secretaria ejecutiva de la LAI; la alcaldesa Meléndez dijo que solicitó la inhibición de la doctora Agnes Mojica, rectora del recinto de San Germán de la Universidad Interamericana, “de participar en el Comité por conflictos de intereses”.

En su petición de inhibición, la ejecutiva municipal ponceña incluyó al doctor Jorge Iván Vélez Arocho, presidente de la Pontificia Universidad Católica, y que en el pasado fue rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), alegando que éste fue miembro de la entidad Mayagüez 2010 y a su vez miembro del Comité Evaluador de la LAI.

“En este proceso el Dr. Vélez Arocho fue juez y parte, algo que no fue justo para los ponceños”, dijo la alcaldesa Meléndez en su carta.aquaviva jueves 15 oct 2015

“Respeto todos los procesos de evaluación y deliberativos que se efectúen en un marco democrático y en igualdad de condiciones. Como egresada del Recinto de Ciencias Médicas del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, siento un gran orgullo y respeto por las instituciones académicas. No obstante, es mi deber como Alcaldesa de Ponce elevar mi protesta y por este medio solicito formalmente a la Junta del Comité Evaluador de la Sede que haga público cómo fue el proceso de votación y cuáles fueron las verdaderas razones para que nuestra propuesta fuera denegada”, expresó Meléndez.

Curiosamente, y contrario a comunicados de prensa y entrevistas radiales anteriores, la alcaldesa no levantó en esta ocasión el argumento de supuestas motivaciones políticas, con el que acusó a la LAI de haber actuado al trasladar la sede de las Justas a Mayagüez.

“Cabe señalar que la Administración Municipal de Ponce presentó una propuesta formal ante la consideración del Comité Evaluador. Mientras, el Comité Mayagüez 2010 no representa un Municipio en particular y sí un grupo de comerciantes y otras entidades. Nunca se nos orientó para presentar una propuesta similar. Con todo esto, nuestra propuesta fue superior en todo, incluyendo la parte económica, a menos que exista otra información que no tenemos disponible”, aseveró.

Casa Mia banner 1 b

Alcalde de Hormigueros rechaza haber tenido que ver con el traslado de las Justas a Mayagüez

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

Profesor Pedro Juan García Figueroa, alcalde de Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: El alcalde Pedro Juan García Figueroa rechazó insinuaciones de la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, de que éste supuestamente usó sus influencias en la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) para conseguir el traslado de la sede de las Justas 2016 a Mayagüez.

En su cuenta de la red social de Facebook, el alcalde García le salió al paso a su homóloga ponceña, diciéndole que “se equivoca al señalar que este servidor tuvo algo que ver con la decisión de la LAI de otorgar la sede de las Justas a Mayagüez”.

“Pero me hubiera gustado ser factor en esa decisión, como lo fuimos en el 2010. Las Justas son un patrimonio deportivo del pueblo de Puerto Rico. Ponce las ha acogido con gran dignidad, pero la historia nos dice que siempre se han rotado a través de Puerto Rico. Dos de las instituciones fundadoras de la LAI son del oeste del país, CAAM y POLY. Hoy añadimos Católica, CORA y UNE. Que viva el deporte universitario”, manifestó el alcalde hormiguereño.aquaviva nuevo weekends

Antes de asumir la alcaldía de Hormigueros, tras ser electo en las elecciones de 2004, García Figueroa se desempeñaba como director atlético de la Universidad Interamericana, posición que ejerció con éxito, al lograr durante su incumbencia varios campeonatos en las Justas, tanto en la rama masculina como femenina.

De hecho, hace algunos años, durante la inauguración de un centro de computadoras en el barrio Lavadero de Hormigueros, tanto el presidente de la Interamericana, el licenciado Manuel Fernós, y la rectora del recinto de San Germán de esa institución, la doctora Agnes Mojica, le recordaron al alcalde García que su posición en la “Inter” lo esperaba para cuando decidiera retirarse de la vida política.

El alcalde García es creyente de la rotación de sedes para las Justas de la LAI, de modo que todas las regiones de la Isla, que cuenten con las facilidades, tengan la oportunidad de presentarlas.

“La Junta de Gobierno de la LAI tomó la decisión correcta. Las Justas históricamente se rotaban entre las instituciones miembros de la Liga. En el oeste hay recintos de la UPR, Inter, Católica, CORA y Univ del Este. Merecemos otra Justa. Es Justo”, apuntó.

«Mayita» pide reconsideración traslado Justas 2016 a Mayagüez y vuelve a usar el argumento politico

La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Melendez (Foto Facebook).

La alcaldesa de Ponce, María «Mayita» Melendez (Foto Facebook).

PONCE: La alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez aseguró que pedirá una reconsideración a la Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) sobre la decisión de mudar las Justas 2016 a Mayagüez. La incumbente municipal volvió a levantar el argumento político partidista para atacar la determinación de rectores de universidades privadas y del sistema de la Universidad de Puerto Rico (UPR).

La alcaldesa Meléndez dijo que también pedirá “que le expliquen” las razones de la decisión, describiendo las mismas como “vanas y ambiguas”.

“Yo estoy pidiendo una reconsideración, porque el viernes se dio la noticia de que no se le iba a dar a Ponce por tres razones, que son para mí excusas vanas y ambiguas; y excusas bien acomodaticias. Gerencia organizativa… Nunca se había cuestionado… La gerencia de deportes… La gerencia de seguridad… La gerencia médica… La gerencia de actividades sociales… Nosotros dimos una mucho mejor, pero mucho mejor, propuesta que Mayagüez”, dijo la alcaldesa Meléndez al criticar el que se le haya dado la organización de las Justas a la Fundación Mayagüez 2010, que tuvo a su cargo la organización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de ese año.

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (Archivo).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (Archivo).

La alcaldesa volvió a esgrimir el argumento de supuestas motivaciones político partidistas detrás de la determinación de la LAI.

“Pero, obviamente aquí el problema es político. Aquí hay una razón política. Le quieren hacer daño a Ponce… Nos quitan el Puerto; nos quitan fondos; nos deben dinero; no arreglan carreteras estatales… (A) Esto se le ve la costura”, sentenció la funcionaria.

No obstante, las expresiones de la alcaldesa Meléndez dan al traste con las del rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, el doctor John Fernández Van Cleve, quien aseguró durante el fin de semana que la propuesta que presentó Mayagüez, superó la que presentó Ponce para la celebración del evento estudiantil.

“Pienso que es muy saludable para la Liga Atlética Interuniversitaria el que las Justas se den en Mayagüez. Y entiendo yo que el mover las Justas y alternar sitios, es saludable para las instituciones. Yo entiendo que Mayagüez presentó la mejor propuesta. Y los que votamos, entendimos que el trabajo que hizo el comité que visitó las facilidades, que entrevistó a toda la gente, hizo un trabajo extraordinario” dijo Fernández Van Cleve durante entrevista con LA CALLE Digital.

aquaviva nuevo weekendsPara el rector Fernández Van Cleve, la presentación que hizo Mayagüez, fue una “presentación completa” que incluyó todos los aspectos de seguridad, logística, transportación, facilidades y económicos.

“Sin duda alguna, la propuesta de Mayagüez fue mucho más sólida que la de Ponce. Yo creo que así pensó la mayoría de los rectores que componen la Junta de Gobierno (de la LAI), dónde sí se vio claramente una diversidad de universidades y diversidad de personas. Allí no hubo, en ningún momento, ningún matiz político… Realmente se hizo el ejercicio democrático, donde la mayoría pensó que la (propuesta) de Mayagüez era la mejor”, añadió el doctor Fernández Van Cleve, al asegurar que no hubo presiones externas “de ninguna clase”.

«La propuesta de Mayagüez fue mejor que la de Ponce»… Rector del RUM desmiente motivaciones políticas en traslado Justas de la LAI a Mayagüez

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Archivo).

MAYAGÜEZ: El rector del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), el doctor John Fernández Van Cleve rechazó versiones de que hubo motivaciones políticas en el traslado de las Justas de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI), que tendrán lugar en abril de 2016, en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa, de la Sultana del Oeste.

El doctor Fernández Van Cleve aseguró que la propuesta que presentó Mayagüez, superó la que presentó Ponce para la celebración del evento estudiantil.

“Pienso que es muy saludable para la Liga Atlética Interuniversitaria el que las Justas se den en Mayagüez. Y entiendo yo que el mover las Justas y alternar sitios, es saludable para las instituciones. Yo entiendo que Mayagüez presentó la mejor propuesta. Y los que votamos, entendimos que el trabajo que hizo el comité que visitó las facilidades, que entrevistó a toda la gente, hizo un trabajo extraordinario” dijo Fernández Van Cleve durante entrevista con el diario digital LA CALLE.

Para el rector Fernández Van Cleve, la presentación que hizo Mayagüez, fue una “presentación completa” que incluyó todos los aspectos de seguridad, logística, transportación, facilidades y económico.aquaviva domingo 3

“Sin duda alguna, la propuesta de Mayagüez fue mucho más sólida que la de Ponce. Yo creo que así pensó la mayoría de los rectores que componen la Junta de Gobierno (de la LAI), dónde sí se vio claramente una diversidad de universidades y diversidad de personas. Allí no hubo, en ningún momento, ningún matiz político… Realmente se hizo el ejercicio democrático, donde la mayoría pensó que la (propuesta) de Mayagüez era la mejor”, añadió el doctor Fernández Van Cleve, al asegurar que no hubo presiones externas “de ninguna clase”.

Durante el fin de semana, tanto la alcaldesa de Ponce, María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri, como el secretario general del Partido Nuevo Progresista (PNP), José Aponte Hernández, alegaron supuestas motivaciones políticas en el traslado del tradicional evento deportivo, sin entrar en las consideraciones de las propuestas que se presentaron.

Como cuestión de hecho, en las redes sociales se levantó el argumento de que la región de Mayagüez no tenía suficientes alojamientos para las personas que decidieran quedarse en el área durante las Justas. Sin embargo, las estadísticas de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, la región Porta del Sol (que cubre el Oeste) tiene 1,766 habitaciones de hotel certificadas, muchas de ellas localizadas en Mayagüez, Cabo Rojo y en otros pueblos cercanos. La región total de Porta Caribe, que la encabeza Ponce y los pueblos del Sur, cuenta con 814 habitaciones certificadas, lo que representa un poco menos de la mitad de las que tiene disponible la región oeste de la Isla.

El doctor Fernández Van Cleve recordó que para las Justas de 2014, la delegación del Recinto Universitario de Mayagüez se tuvo que hospedar en el Hotel Copamarina de Guánica, localizado a media hora por carretera de Ponce.

 

El audio de las declaraciones del rector John Fernández Van Cleve:

«Indignada» la Alcaldesa de Ponce con traslado de las Justas de la LAI a Mayagüez

La alcaldesa de Ponce, María "Mayita" Melendez (Foto Facebook).

La alcaldesa de Ponce, María «Mayita» Melendez (Foto Facebook).

PONCE: Luego de conocer la determinación de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) de celebrar en Mayagüez el Festival Deportivo que culmina con las tradicionales Justas, en abril de 2016, la alcaldesa ponceña María Eloísa “Mayita” Meléndez Altieri no ocultó su molestia, asegurando la decisión fue una político partidista.

En una reseña publicada por el periódico Metro, la alcaldesa reaccionó contrariada.

“Es una pena la determinación que ellos han tomado para mí esto responde a una acción político partidista. Nosotros ofrecimos más cantidad de dinero. El parque tiene una pista remodelada. Las butacas se están arreglando y se concluían los trabajos en marzo. Para mí, vuelvo, estas determinaciones son vagas. Y están tomando una decisión político partidista”, cita el medio a la alcaldesa, que, de paso, le deseó éxito a el alcalde mayagüezano José Guillermo Rodríguez.

La incumbente municipal fue informada por el presidente de la Junta de Gobierno de la LAI y rector del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, el doctor Carlos Severino.aquaviva viernes 25 sept

Según Meléndez, el traslado de las Justas a Mayagüez representa una pérdida de alrededor de $6.5 millones, que el Municipio de Ponce dejará de recibir por concepto de la actividad económica que se genera.

“Me quitan el puerto, me quitan las justas pero yo sigo de pie. Si me quieren hacer daño a mí, que lo hagan, pero en realidad le hacen daño a los estudiantes”, puntualizó Meléndez.

Se anticipó que Mayagüez celebrará las Justas en el 2016, 2017 y el 2018.

¡Mayagüez será la sede de las Justas de la LAI 2016!

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

Uno de los eventos de las Justas de la LAI, que tuvieron lugar en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre, de la Sultana del Oeste, en el 2010. El festival deportivo regresa a Mayagüez en el 2016 (Foto Fundación Mayagüez 2010).

MAYAGÜEZ: La Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) votó el viernes en la tarde, a favor de Mayagüez, como sede del Festival Deportivo del Segundo Semestre que incluye las Justas de Atletismo.

El evento universitario se celebrará del 10 al 16 de abril de 2016.

La votación se llevó a cabo con 18 de los 21 rectores y presidentes de instituciones de educación superior que componen el máximo organismo universitario. Esta fue 10-5 a favor de Mayagüez, con tres abstenciones y tres rectores que se ausentaron.

“Luego de una amplia y seria evaluación, la cual incluyó visitas detallas a las instalaciones de ambas localidades, y sobre los criterios para la selección que conlleva una sede deportiva, la Junta en pleno voto a favor de la realización del evento universitario en el 2016 en el Municipio de Mayagüez”, expresó el presidente de la Junta de Gobierno de la LAI, Carlos Severino Valdez.

Severino se expresó agradecido del Municipio de Ponce y su alcaldesa María Eloísa “Mayita” Meléndez “por el interés en acoger el evento nuevamente y habernos colaborado durante los pasados años. Esperamos seguir contando con su apoyo en futuros eventos”.

La última vez que la Sultana del Oeste celebró el evento fue en el 2010, como preámbulo a los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se llevaron a cabo esta ciudad. El evento fue celebrado existosamente y la logística empleada fue modelo para la utilizada en los recordados juegos Mayagüez 2010.aquaviva viernes 25 sept

Según informes, Mayagüez presentó mejores instalaciones deportivas; se comprometió a acondicionar la pista del Estadio José Antonio Figueroa Freyre, cuyo costo se aproxima en $300,000; y establecer un plan innovador de logística deportiva para suplir las necesidades de las universidades.

Asimismo, la LAI contará con el apoyo de la Fundación Mayagüez 2010.

Para el segundo semestre las nueve disciplinas oficiales que se presentan son atletismo, judo, natación, baloncesto, futbol femenino, softbol, tenis de mesa y voleibol de playa, así como porrismo, y la exhibición de baile.

Hormigueros es el nuevo campeón del baloncesto juvenil

Los Peregrinos de Hormigueros del Baloncesto Juvenil, campeones de Puerto Rico (Suministrada).

Los Peregrinos de Hormigueros del Baloncesto Juvenil, campeones de Puerto Rico (Suministrada).

SAN JUAN: Los Peregrinos de Hormigueros lograron el domingo en la noche su primer campeonato en la historia de la franquicia, al derrotar 90-81 a Caguas LIBAC, en el segundo juego de la serie final del torneo Juvenil.

Jaime Pérez, con 22 puntos, encabezó la ofensiva de los campeones, junto a la aportación de Jimmany Vélez y Kenneth Bayrón con 15 tantos cada uno, en el partido que tuvo como escenario el Auditorio Juan “Pachín” Vicéns de Ponce.

Pérez, además, fue nombrado «Jugador Más Valioso» al promediar 25 puntos en la serie final.

Hormigueros barrió la serie luego de llevarse el primer partido de la serie final, que inició el sábado, por marcador de 87-80.aquaviva nuevo weekends

Los Peregrinos llegaron a la final con marca de 17-1, su única derrota había sido precisamente ante LIBAC, que se mantuvo invicto y llegó con record de 18-0.

Así las cosas, el equipo dirigido por el experimentado técnico Iván “Pipo” Vélez, para quien también es su primer campeonato en esta categoría, termina con marca de 19-1.

Por su parte, Caguas LIBAC, bajo la dirección de otro experimento técnico, Iván Ríos, termina con récord de 18-2.

En causa perdida, Luis Cotto anotó 29 puntos y José Ortiz sumó 21.

El torneo que organiza la Federación de Baloncesto de Puerto Rico, inició con 133 equipos para jugadores de 17 a 19 años.

Ortiz y Mancebo ganan en el Clásico Segundo Ruíz Belvis de Hormigueros

Luis Miguel Ortiz durante si participación en el Clásico Segundo Ruiz Belvis de Hormigueros (Suministrada).

Luis Miguel Ortiz durante su participación en el Clásico Segundo Ruíz Belvis de Hormigueros (Suministrada).

HORMIGUEROS: El villalbeño Luis Miguel Ortiz y la dominicana residente en San Germán, María Mancebo, dominaron la Cuadragésima tercera Edición del Clásico Segundo Ruíz Belvis, que es la primera parte de la Triple Corona de las carreras en Hormigueros.

Ortiz estuvo compitiendo en el primer grupo de seis corredores, que en los primeros cuatro kilómetros, fue dominado por Diego Rosario, quien arribó en una quinta posición.

Luego de pasado el cuarto kilómetro de la carrera, César Lam y Luis Miguel Ortiz tomaron el control del evento, hasta que Ortiz en el kilómetro ocho, tomó la delantera definitiva de la competencia en la rama masculina.

Ortiz dominó el Clásico, con distancia de 10 kilómetros y tiempo oficial de 31:29, seguido de César Lam, de Aibonito, con tiempo de 31:48. Albert Colón, de Orocovis, llegó en un tercer lugar, con tiempo de 32:34; Luis Rivera, de Aibonito, terminó cuarto con registro de 32:47; y Diego Rosario, del pueblo de Florida, fue el quinto corredor en cruzar la meta, con tiempo de 32:54.

Wilfredy Santana ganó en la categoría de residentes de Hormigueros con tiempo de 35:23.aquaviva nuevo weekends

En la femenina, Mancebo y Ashley Laureano dominaron prácticamente desde el disparo inicial, en un grupo de cuatro corredoras que despegaron desde temprano del resto de las competidoras.

Mancebo terminó la prueba de cinco kilómetros, con tiempo de 18:17. Ashley Laureano, de Toa Baja, le hizo escolta, con tiempo de 18:25; Zoé Maldonado y Natalia Hernández, ambas de Isabela, le siguieron, con tiempos de 19:03 y 19:11, respectivamente; y Luriska Cabán, de Añasco, fue la quinta corredora en terminar el evento con tiempo de 19:26.

Wilane Cuebas ganó en la categoría de residentes de Hormigueros con tiempo de 21:13.

Un total de 342 corredores se dieron cita al evento.

El próximo evento de la “Triple Corona” de las carreras en Hormigueros, es el domingo, 24 de octubre, con la carrera de las Parcelas San Romualdo.

Cambios en el tránsito de Mayagüez por carrera 10K hoy domingo

Vista de parte del evento en el 2014. A la extrema derecha, la leyenda del fondismo Boricua, César Mercado (Suministrada).

Vista de parte del evento en el 2014. A la extrema derecha, la leyenda del fondismo Boricua, César Mercado (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) anunció que este domingo, 23 de agosto, habrá alteraciones en el tránsito debido a la celebración de la Segunda Carrera 10K VID 90, auspiciada por la radioemisora VID 90, entre las 4:30 de la tarde y las 7:30 de la noche.

En un comunicado de prensa se informó que los participantes saldrán desde frente al Coliseo Rafael Mangual, en el Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), hacia la entrada principal de la universidad (La Vita), en ruta hacia el Viaducto en la PR-2. La carrera continuará por el lado del elevado y en el semáforo doblarán a la derecha.

Los corredores proseguirán por la calle Méndez Vigo, hasta la intersección con la PR-102, para luego ir a la izquierda y doblar en la calle Aduana. Seguirán en la PR-102 hasta llegar al semáforo del Estadio Isidoro García, donde doblarán a la izquierda, continuarán por la avenida Dunscombe.aquaviva weekend 2

Ya en la PR-2, doblarán a la derecha y en el semáforo, inmediatamente a la izquierda, en la avenida Hiram D. Cabassa, para llegar a la calle Ramón E. Betances (antigua calle Post), donde doblarán a la izquierda.

Continuarán directo por la calle Candelaria (antigua calle McKinley), al llegar al final a la izquierda en la PR-106 y en el semáforo del Palacio de Recreación y Deportes donde doblarán a la izquierda en la PR-65 para entrar a la pista vieja del RUM, frente a Cervecería India.

Los participantes concluirán frente al Coliseo Mangual del RUM.

La celebración de esta carrera provocará el cierre de las carreteras mientras dure el evento.

Se acerca la edición 43 del Clásico Segundo Ruiz Belvis en Hormigueros

Parte de la salida de Clásico Segundo Ruiz Belvis en el 2014 (Suministrada).

Parte de la salida de Clásico Segundo Ruiz Belvis en el 2014 (Suministrada).

HORMIGUEROS: La cuadragésima tercera edición del Clásico Segundo Ruiz Belvis está programada para el próximo 30 de agosto, a las 5:00 de la tarde, en la que estará llevando a cabo una carrera a 10 kilómetros en la rama masculina y a cinco kilómetros en la femenina.

En un comunicado de prensa se informó que habrá premiación en efectivo, mientras que la inscripción es gratis.

En la rama masculina el ganador se llevara $1,000, el segundo lugar se ganara $750, el tercer lugar obtendrá un premio de $500; $300 para el cuarto lugar, $200 para el quinto, $150 para el sexto, $125 para el séptimo, $115 para el octavo, $110 para el noveno y $100 para el décimo lugar. También se premiaran los primeros 10 residentes de Hormigueros que crucen la meta.aquaviva weekend 2

La rama femenina tiene un premio de $500 para la ganadora, $375 para la que llegue en la segunda posición, $250 para el tercer lugar, $150 para el cuarto lugar y $100 para el quinto lugar. También se premiaran los primeras 10 residentes de Hormigueros que crucen la meta.

El Clásico Segundo Ruiz Belvis es la primera parte de la Triple Corona de las carreras en el pueblo de Hormigueros. El 25 de octubre se corre el Maratón de San Romualdo y la Carrera de Jagüitas se corre el 22 de noviembre para completar la trilogía de las carreras en Hormigueros.

Los ganadores de la Triple Corona en ambas ramas recibirán un premio adicional de 500.00. El segundo lugar obtendrá un premio de $350 y el tercer lugar se llevara $200.

Los ganadores de la Triple Corona en ambas ramas en la categoría residentes en Hormigueros recibirán un premio de $250. El segundo lugar se ganara $175 y el tercer lugar obtendrá un premio de $100.