Deportes

Dirigente de Añasco AA: «Este triunfo es el orgullo del Oeste»

Momento de celebración del equipo Fundadores de Añasco en el Béisbol Doble A, tras "barrerle" la serie a los Arenosos de Camuy (Suministrada).

Momento de celebración del equipo Fundadores de Añasco en el Béisbol Doble A, tras «barrerle» la serie a los Arenosos de Camuy (Suministrada).

AÑASCO: Con cinco victorias en línea, la mejor actuación de la postemporada y el boleto asegurado a la semifinal nacional, los Fundadores de Añasco han logrado representar con éxito a la sección Oeste en el Carnaval de Campeones del Béisbol Superior Doble A.

Añasco, con foja de 12-1 en las series, subió otro peldaño en la búsqueda de la corona del béisbol federativo -ayer domingo- al completar una barrida 4-0 sobre los Arenosos de Camuy, equipo que se perfilaba entre los favoritos a disputar el campeonato luego de dominar en cinco juegos a los Montañeses de Utuado, monarcas de la Liga en el 2014 y líderes de la sección Norte en la temporada regular 2015.

«Este triunfo representa para nosotros el orgullo del área oeste, a quienes estamos representando. Para mí es un privilegio representar al pueblo de Añasco, especialmente a todo el Oeste», expresó Willie García, piloto de los Fundadores, al concluir el partido versus los Arenosos.

Para llegar hasta el Carnaval de Campeones, la novena añasqueña primero venció vía barrida 4-0 a los Petateros de Sabana Grande en la semifinal seccional y acto seguido, despachó 4-1 a los Cardenales de Lajas en la final seccional.

Con ocho temporadas de participación en la Liga, Añasco cuenta con dos apariciones en series de Carnaval de Campeones y este año estará por primera vez en una semifinal.aquaviva weekend 2

García, único dirigente-jugador activo en las series, admitió que no esperaba dominar cómodamente a Camuy.

«Siempre dije que Camuy era un gran equipo. Nunca dije que no lo era, al contrario, los respeté como equipo. Sabía que ellos podían levantarse y lo que hicimos fue nunca dejarlos que remontaran y se levantaran», indicó García, uno de los cañones grandes del equipo occidental.

En todos los partidos de la serie frente a los camuyanos, los Fundadores vinieron de atrás en el marcador. Además, apenas dieron paso a tres carreras en los primeros tres partidos, con dos triunfos del estelar lanzador derecho Álex De la Cruz, quien luce invicto en la postemporada con 8-0.

Añasco enfrentará en la semifinal nacional al vencedor de la serie B del Carnaval de Campeones, entre los Maratonistas de Coamo y Artesanos de Las Piedras, nivelada 2-2.

Subcampeones de Puerto Rico niños de la selección de béisbol mayagüezana

Miembros de la Selección Infantil de Béisbol de Mayagüez con su dirigente y "coaches" (Suministrada).

Miembros de la Selección Infantil de Béisbol de Mayagüez con su dirigente y «coaches» (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Los miembros de la Selección de Béisbol de Mayagüez, compuesta por 12 jugadores de las edades de 3 y 4 años, quedaron subcampeones de Puerto Rico, en el torneo “Little League”.

El torneo comenzó a principios de junio en Barceloneta y la novena de niños que representa a la Sultana del Oeste venció a los equipos de Manatí, Barranquitas y Yauco.

En su última serie fueron doblegados por la novena de Guaynabo, convirtiéndose así en los subcampeones por segundo año consecutivo de tan importante liga infantil.

La selección mayagüezana está compuesta por Camilo Vargas (10), Alejandro Mercader #7, Wilhec Ojeda #14, Eduardo Báez #12, Julián Escobar (2), Dian Arán (15), Diego Vega (9), Osbelt Rosado (4), Kenneth Alicea (22), Alfred Vega (25) y Lexier Polanco (17), de la Liga Wilfredo “Brea” Ramírez de la urbanización Buenaventura de Mayagüez.aquaviva oferta miercoles

Su dirigente lo es Carlos Rodríguez, y sus asistentes, Ismael Vargas, David Arán, Kelvin Rosado y Freddy Vega.

“Agradezco el compromiso de los niños y sus padres para poder llegar a convertirnos en subcampeones de Puerto Rico. Esto es una experiencia única para la formación de nuestros chicos”, comentó el dirigente Rodríguez.

El Invader 3 será el primer exaltado al Salón de los Inmortales de la Lucha Libre en Puerto Rico

El conocido luchador profesional Johnny Rivera, también conocido como "El Invader 3" junto al periodista Julio Víctor Ramírez, hijo (Archivo LA CALLE Digital).

El conocido luchador profesional Johnny Rivera, también conocido como «El Invader 3» junto al periodista Julio Víctor Ramírez, hijo (Archivo LA CALLE Digital).

HORMIGUEROS: El “Pequeño Gigante” Johnny Rivera, también conocido como el “Invader 3”, se convirtió el miércoles en el primer exaltado al Salón de los Inmortales de la Lucha Libre de Puerto Rico, según lo confirmó el presidente de la empresa de lucha libre, World Wrestling League (WWL), Richard Negrín.

Muchos seguidores de la lucha libre conocen su trayectoria como luchador enmascarado, colocándolo en el selecto grupo de los mejores luchadores de peso semi-completo en la historia. En su carrera viajó el mundo, poniendo el nombre de su tierra en alto. Pero se trata de un hombre humilde, que siempre ha mantenido su residencia en el Corazón del Oeste, Hormigueros.

En un comunicado de prensa, Negrín indicó que se estará reconociendo a través del nuevo Salón de los Inmortales, la gesta de cinco grandes leyendas de la lucha libre, en una ceremonia y homenaje, que se llevará a cabo, el domingo 2 de agosto, en el Teatro Ambassador de Santurce, Puerto Rico.aquaviva jueves 1

Rivera recordó que Johnny Rivera, el Invader 3, estuvo activo como luchador profesional durante las décadas de 1970, 1980 y 1990, primeramente en Estados Unidos para la WWWF (hoy WWE), Japón, México y Puerto Rico, donde fue parte de la legendaria pareja de Los Invaders, quizás la pareja más recordada y querida en la historia de la lucha libre boricua.

En febrero de 1983, el Invader 3 luchó en contra de “Mano Negra”, en duelo de  máscara contra máscara, en el Toreo Cuatro Caminos, en México. Su ilustre carrera se vio interrumpida durante un encuentro con Manny “El Toro Salvaje” Fernández, quien lo lesionó seriamente en un vicioso ataque.

LA CALLE Digital felicita sinceramente por este honor a nuestro querido amigo Johnny Rivera, el Invader 3.

Velarán a Corky Ortiz mañana martes en el Palacio de Recreación de Mayagüez

Andrés "Corky" Ortiz murió trágicamente el sábado (Archivo).

Andrés «Corky» Ortiz murió trágicamente el sábado (Archivo).

MAYAGÜEZ: El cuerpo del canastero Andrés “Corky” Ortiz estará expuesto mañana martes en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste, a partir de las 4:00 de la tarde, según lo confirmó el apoderado de los Indios en el Baloncesto Superior Nacional (BSN), Luis “Ito” Vargas.

Se anticipa una movilización masiva de fanáticos del baloncesto de la región Oeste de Puerto Rico, a esa facilidad deportiva mayagüezana.Aquaviva 8

Mientras tanto, se informó que los restos mortales del baloncelista, que murió trágicamente el sábado en un accidente automovilístico, serán trasladados el miércoles a la cancha Nilmarie Santini del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en Santurce.

El jueves será sepultado en el Cementerio Municipal de San Juan.

El partido que debían celebrar los Indios de Mayagüez y los Cangrejeros de Santurce el pasado sábado en el Coliseo Roberto Clemente, y que fue pospuesto por la trágica muerte de “Corky”, se jugará ahora el lunes, 1 de junio.

De Aguadilla el último boleto a la postemporada del Béisbol Doble A

Gabriel Correa, de los Tiburones, ganó en relevo el juego de anoche (Suministrada Béisbol Doble A).

Gabriel Correa, de los Tiburones, ganó en relevo el juego de anoche (Suministrada Béisbol Doble A).

AGUADILLA: Los Tiburones de Aguadilla (9-12) aseguraron el único boleto disponible a la postemporada en el Béisbol Superior Doble A, al imponerse con marcador 2-1 sobre los Navegantes de Aguada (8-13) en el juego decisivo por el cuarto lugar del Norte, celebrado anoche en el estadio Luis Ángel «Canena» Márquez.

En un comunicado de prensa se informó que con el triunfo de los Tiburones, la postemporada se definió con sus 28 equipos clasificados y Aguada quedó fuera de contienda.

Aguadilla, con seis victorias en línea, anotó sus dos carreras en la parte baja de la sexta entrada. Con la pizarra 1-0 a favor de los Navegantes, la novena local llenó las bases con uno eliminado y mediante pelotazo recibido por Francisco Tirado nivelaron el encuentro a una carrera por bando.

Fue el segundo pelotazo consecutivo propinado por el lanzador navegante Alexander González, quien entró en sustitución del abridor Juan León Falú después que llegaron a base dos de los primeros tres bateadores de la entrada.

Acto seguido, el lanzador Edrick Vélez subió a la loma por González y elevado de sacrificio de Luis Morales llevó al plato la carrera de la ventaja en las piernas de Raymond Fuentes.

Falú cargó con la derrota  con 5.1 de episodios trabajados.  Una de las dos carreras que permitió fue inmerecida. Ponchó cuatro bateadores y dio paso a dos incogibles.

Ganó con relevo magistral el lanzador Gabriel Correa, quien tiró  cuatro entradas sin permitir libertades. Se apuntó un ponchete y enfrentó 15 bateadores.

La única carrera de Aguada fue anotada en la primera entrada con sencillo impulsor del jugador con experiencia profesional Jorge «Kikito» Jiménez.

Los Tiburones enfrentarán en la postemporada a los campeones defensores Montañeses de Utuado, líderes de la sección norteña. La novena aguadillana no clasificaba a las semifinales seccionales desde el 2012.

Las series de postemporada arrancan este viernes a las 8:00 de la noche con las semifinales seccionales.

Tito Trinidad de visita mañana jueves en Hormigueros

El eterno campeón Félix "Tito" Trinidad estará de visita mañana jueves, 26 de marzo, en Hormigueros (Archivo).

El eterno campeón Félix «Tito» Trinidad estará de visita mañana jueves, 26 de marzo, en Hormigueros (Archivo).

HORMIGUEROS: El excampeón mundial de boxeo, Félix “Tito” Trinidad, estará visitando a los estudiantes de la escuela Ana Pagán de Rodríguez, del sector San Romualdo de esta municipalidad.

En una convocatoria abierta a los medios y al público en general, Trinidad estará ofreciendo una charla sobre sus experiencias en el deporte.

La visita de Tito está programada para las 9:30 de la mañana en ese plantel.

RUM abre sus puertas a Primera Copa de Baloncesto José Juan Barea

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Suministrada).

Dr. John Fernández Van Cleve, rector del RUM (Suministrada).

MAYAGÜEZ: El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) será una de las sedes deportivas de la Primera Copa de Baloncesto José Juan Barea de la Academia de la Inmaculada Concepción (AIC), según se anunció hoy en conferencia de prensa. El evento, que se llevará a cabo del 12 al 14 de febrero, cuenta con el apoyo del Municipio de Mayagüez.

«Es un gran placer para mí poder compartir con la familia del baloncesto escolar de Puerto Rico, en especial, tratándose del Torneo de Baloncesto de la Academia Inmaculada Concepción de Mayagüez, escuela que representé con mucho orgullo por muchos años en todos los deportes. Cada vez que logramos reunir a los jóvenes para participar de este tipo de competencia, ganamos todos en el deporte y en la sociedad», expresó José Juan Barea, armador del equipo de los Mavericks de Dallas de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA).

La jornada contará con la participación de 84 equipos que jugarán en las categorías de Junior masculino, Senior femenino, Senior masculino Advance y Senior masculino Elite.

«La Copa surge del deseo de celebrar, a través de un evento de gran magnitud, junto a Puerto Rico, los triunfos de José Juan Barea, un gran deportista y exalumno de la Academia. Colaborando junto a la máxima institución académica universitaria, el Colegio de Mayagüez y al Municipio de la Sultana del Oeste, tendremos un evento  que incluirá 79 juegos y cerca del 1,260 estudiantes atletas, quienes honrarán, a través del baloncesto a quien es su máxima figura nacional. Esperamos cerca de cinco mil personas «, indicó el licenciado Javier Torres Millán, director técnico de la Copa.

La  jornada deportiva cuenta con el respaldo del gobierno municipal de la Sultana del Oeste.

“Mayagüez tiene un compromiso primordial con el deporte como elemento transformador de ser humano y como herramienta importante del desarrollo económico a través del turismo deportivo.  Este evento nos provee esos dos importantes atributos del deporte, así como también la oportunidad de honrar la vida de unos de nuestros hijos predilectos, José Juan Barea”, señaló José Guillermo Rodríguez,  alcalde de Mayagüez.

Tanto el Coliseo Rafael A. Mangual, como el gimnasio Ángel F. Espada del RUM, formarán parte de los escenarios en los que se llevará a cabo la competencia que tiene como fin ofrecer oportunidad al talento estudiantil de desarrollar sus habilidades en el deporte.

«Para nosotros, en el Colegio, es un honor formar parte de este evento que promueve la importancia de que los jóvenes se interesen por los deportes y puedan experimentar la disciplina que requiere. Asimismo, nos provee una plataforma para ver el desempeño de futuros prospectos para el baloncesto colegial», indicó, por su parte, el doctor John Fernández Van Cleve, rector del Recinto.

Coincidió con el Rector, Johanna Berenice Irizarry, presidenta del comité timón de la Copa José Juan Barea.

«El deporte es salud emocional y salud física. Queremos que los muchachos y muchachas sepan que podemos soñar con cosas grandes si estamos dispuestos a trabajar arduamente por nuestras metas. Hoy este sueño se ha convertido en realidad gracias al trabajo voluntario de tantos padres y del compromiso con la juventud de personas como nuestro exalumno José Juan Barea y su familia», indicó.

Para los competencias del viernes, 13 y sábado, 14 de febrero, el RUM servirá de entrada principal para todos los eventos. Desde el campus se proveerá transportación hasta la Academia de la Inmaculada Concepción. Solo autos con el permiso de estacionamiento de impedidos podrán subir a los predios de la Academia.

Los organizadores de la Copa también invitan a la ceremonia del retiro de la camiseta Knight de la AIC de Barea, que será el sábado a las 12:30 p.m. en la Academia.

«El Torneo se detendrá para que todos los presentes participen de la actividad. Celebraremos también cómo el deporte sirve para impactar la sociedad al traer a Mayagüez el programa Basket Terapia. El mismo es dirigido por el exbaloncelista profesional Alex Falcón, quien ofrecerá su proyecto a cuarenta niños con necesidades especiales y rasgos de autismo, todo durante la Copa», concluyó Torres Millán.

 

Indios blanquean a los Cangrejeros en el tercer juego de la Final

indios de mayaguezMAYAGÜEZ: Una gran labor de los lanzadores mayagüezanos liderados por el derecho Pete Parise, llevaron a los Indios de Mayagüez (2-1) a su segunda victoria de la Serie Final de la Liga de Beisbol Profesional Roberto Clemente al derrotar vía blanqueada 2-0 a los Cangrejeros de Santurce (1-2), ante cerca de 5,000 parroquianos que asistieron al recinto del beisbol de la Sultana del Oeste.

Parise lanzó por espacio de siete entradas, propinando cinco ponches, sin permitir anotaciones.

La primera carrera de los Indios llegó en el segundo acto, cuando Daniel Ortiz abrió la tanda con sencillo al bosque derecho y Martin Maldonado conectó doble al bosque central marcando en carrera Ortiz.

Luego en la entrada de la suerte, el dirigente de los crustáceos, Eduardo Pérez puso a su bullpen a trabajar y trajo a relevar al zurdo Leyson Séptimo para enfrentarse a Daniel Ortiz. Y el plan funcionó, Ortiz fue retirado por la vía del ponche.

Acto seguido, Pérez trajo a lanzar al derecho Fernando Cruz para enfrentarse a Martin Maldonado, pero esta vez la estrategia no rindió frutos. Maldonado pegó batazo de doble mérito al bosque central y Luis Montañez bateó sencillo al jardín derecho, anotando Maldonado la segunda vuelta del partido.

En la entrada de recoger los bates, el mentor de la tribu, Lino Rivera trajo a su relevista estelar Fernando Cabrera y así asegurar el segundo triunfo de la serie. Por otro lado, el importado Pat Misch cargó con el revés, lanzando seis episodios y dar paso a una anotación.

La acción de la serie final continúa hoy sábado, 24 de enero, cuando los Indios visiten a los Cangrejeros en el Estadio Hiram Bithorn de la Ciudad Capital.

Por último, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, anunció que habrá transportación para el juego de hoy en San Juan, saliendo desde las 3:00 de la tarde desde el Palacio de Recreación y Deportes de Ciudad de las Aguas Puras.

Indios le amarran los bates a la “Yegüita”

indios de mayaguezCAGUAS: Una combinación de cinco lanzadores por parte de los Indios de Mayagüez logró amarrar la ofensiva de los Criollos de Caguas en la victoria de la tribu 5-0, en la continuación de la serie postemporada 2015 de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente.

La victoria representó el tercer triunfo en línea de la tribu y la primera blanqueada registrada en el round robin.

Daniel Ortiz se fue para la calle en el tercer acto para abrir el marcador 1-0.

En la entrada de recoger los bates, la ofensiva mayagüezana despertó rayando cuatro vueltas y así colocar el partido en caja de seguridad 5-0.

Con José De La Torre en la loma, Randy Ruiz pegó rolata por el antesalista Joe Thurston, quien no pudo controlar, llegando a la intermedia Ruíz mediante error.

Entonces, Lino Rivera puso a su banco a trabajar y trajo a Noel Cuevas como corredor emergente en sustitución de Ruíz. De La Torre otorgó boleto intencional a Johan Limonta y Martín Maldonado recibió base por bolas.

Con el tránsito congestionado, Luis “Wicho” Figueroa conectó triple a la banda derecha para limpiar la bases y colocar el partido en caja de seguridad 4-0.

Luego, Figueroa llegó al plato mediante elevado de sacrificio de Kyle Johnson.

El iniciador Tomas Santiago se apuntó su primera victoria de la campaña, al lanzar cinco sólidas entradas y eliminar por la vía del ponche a cuatro contrincantes. Michael Nix no cargó con la misma suerte al permitir una carrera en cinco episodios trabajados

El próximo juego de los Indios será este viernes, 9 de enero, cuando reciban la visita de los Criollos de Caguas en el Estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste, desde las 7:15 de la noche.

Primera victoria de los Indios sin Baerga

Basic CMYKCAROLINA: Los Indios de Mayagüez se apuntaron su primera victoria bajo la dirección de Lino Rivera,  con marcador 5-3 ante los Gigantes de Carolina, al día siguiente del sorpresivo despido de Carlos Baerga, quien había estado al frente de la novena durante toda la temporada 2014-2015.

Se indicó en un comunicado de prensa, la Tribu marcó dos carreras en las postrimerías del juego, tomando el control del partido. Con la pizarra igualada a tres carreras por bando, Luis “Wicho” Figueroa se agenció una base por bolas, mientras que Kyle Johnson “roleteó” por el antesalista Kike Hernández, quien hizo un tiro errático a la intermedia, adelantando Figueroa a la tercera base.

Acto seguido, Jemile Weeks bateó un doble a la banda derecha anotando en carrera Figueroa. La segunda vuelta de la entrada llegó mediante elevado de sacrificio al bosque izquierdo de Daniel Ortiz, anotando Johnson desde la tercera base.

Los Gigantes marcaron el paso en el quinto episodio, cuando Enrique Hernández abrió la tanda con doble al bosque central e Irving Falú se sacrificó mediante toque, llevando a Hernández a la antesala. Luego, un lanzamiento salvaje del serpentinero mayagüezano Pete Parise trajo al plato a Hernández. Con el partido 1-0, Carlos Corporán desapareció la esférica por todo el jardín derecho y los carolinenses tomaron el control del partido 2-0.

Con el marcador 3-1 a favor de los locales y TJ Rivera en la inicial, el toletero Kennys Vargas igualó las hostilidades con enorme jonrón por la banda izquierda.

La victoria correspondió a Jonathan Sánchez (1-0) en labor de relevo lanzando dos tercios de entrada. Mientras, Joe Jiménez (0-1) no cargó con la misma suerte al permitir dos anotaciones en una entrada trabajada. El serpentinero Fernando Cabrera se apuntó su primer juego salvado de la postemporada, lanzando el último acto.

Con el triunfo, los representantes de la Sultana del Oeste pasan a ocupar la segunda posición del round robin con foja de 2-2. Mientras, Carolina y Caguas comparten el tercer puesto con marca de 1-3.

El próximo juego de los Indios será hoy miércoles, 7 de enero, cuando visiten a los Criollos de Caguas, en partido que comienza a las 7:30 de la noche.