Economía

Emplazan Secretario de DACO sobre inspección gasolineras

SAN JUAN: Ante las denuncias hechas hoy viernes a través de la Cadena Noti-Luz, el ex Ombudsman Carlos López Nieves, emplazó al Secretario del DACO, Luis Rivera Marín, para que le explique al pueblo porqué esa agencia no está cumpliendo la función ministerial de inspeccionar anualmente las bombas o surtidores de combustible instaladas en las estaciones de servicio que operan en la isla. López Nieves, quien modera  un programa diario en dicha cadena de noticias, dijo haber corroborado que en una gasolinera visitada por él no inspeccionan las bombas desde el 2008.

Aunque es responsabilidad de  las estaciones de servicio tener  al día el registro de inspecciones, la expedición del sello de revisión corresponde al Departamento de Asuntos del Consumidor. El ex procurador del consumidor, no pone  en duda la honestidad de los dueños y operadores de gasolineras, pero hizo claro que esto  debe hacerse porque se trata de la ley y para tranquilidad de los clientes que acuden a esos establecimientos.

Por otro lado, el ex funcionario gubernamental aceptó como justo el señalamiento de ciudadanos que exigen mayor diligencia por parte del gobierno a la hora de reducir el precio del litro de gasolina. A opinión de López Nieves, el precio actual del barril de petróleo continúa bajando, pero esa reducción no se refleja al mismo ritmo en las gasolineras.

Hasta hoy viernes en horas de la tarde, no había surgido  respuesta alguna del secretario del DACO a las expresiones del ex Ombusdman, López Nieves. La Calle Digital, hizo un recorrido relámpago por algunas estaciones de servicio en el área de Mayagüez, constatando que algunas no reciben la visita de  inspectores del DACO, desde enero 2009.

Detallistas gasolina protestan cierre de estaciones de servicio

AGUADILLA: Luego que la empresa «Puma» les notificara que ya no contratará  con ellos, alrededor de 30 detallistas de gasolina de la región noroeste, se expresaron indignados esta semana ante el trato poco deferente que les dispensa  la gerencia de la nueva compañía. Los afectados sostienen que fueron desalojados de sus estaciones de servicio sin concederles alternativa alguna. Muchos de estos ciudadanos son padres de familia que solo dependen de esa clase de negocio para el sustento de sus familias.

Aparte de sentirse molestos por el trato recibido, los detallistas alegan que se les ordenó salir de los negocios sin un centavo de remuneración. «Llegaron y me dijeron que el contrato había terminado y que tenía que desalojar», señaló uno de los detallistas que llevaba muchos años en la operación de su gasolinera.

Según trascendió, la nueva empresa operadora de las estaciones de servicio se propone establecer sus propios planes de ventas y mercadeo, así como la modernización a su estilo de la marca «Puma» en toda la isla. Algunos de los detallistas perjudicados por la decisión de esta nueva firma, están solicitando  de  la Asociación de Detallistas de Gasolina, que fije su posición en cuanto a la acción que calificaron de «unilateral».

AAA duplica cargos mensuales por agua y alcantarillado

MAYAGUEZ: En lo que muchos abonados califican de «abuso contra los consumidores», la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, sigue duplicando los cargos por facturación mensual, al punto  de aumentar en alrededor de 200 por ciento, lo que cobra la AAA por un sistema de alcantarillado obsoleto y pestilente. Desoyendo las promesas del gobernador Luis Fortuño Bursed, la corporación pública que dirige el ingeniero José Ortíz, sigue esquilmando el presupuesto de las familias puertorriqueñas ya agobiadas por el «saqueo» que mantiene contra ellas la Autoridad de Energía Eléctrica, también presidida por Ortíz.

» Ellos necesitan muchos millones para pagar los contratos de cientos de ahijados de la actual administración que son protegidos por el señor Ortíz», apuntó un cliente local cuya factura más reciente aumentó de $40 a $104. mensuales.

» El cargo corriente de este mes refleja la mitad del consumo en metros cúbicos en el periodo» indica la factura que cubrió hasta el 5 de mayo de 2012. El resumen de cargos corrientes contenidos en la factura de la AAA, incluye $56.74 por consumo de agua y $47.29 por el uso del alcantarillado.

A esto se debe añadir lo que el abonado de este caso tiene que pagar mensualmente por la compra de agua embotellada. Sin lugar a dudas la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, aparte de la Autoridad de Energía Eléctrica, constituyen un negocio redondo para los bonistas  de ambas corporaciones.

Alguna gente comenta en el litoral oeste de la isla, que el ingeniero José Ortíz, en la AEE y la AAA, es el funcionario con la mayor habilidad de conseguirle votos al Partido Popular Democrático y a su candidato a gobernador, el senador Alejandro García Padilla.

En ascenso la industria cinematográfica en Puerto Rico

Partiendo de las estadísticas que ofrece el Gobierno, la industria fílmica de Puerto Rico sigue en constante crecimiento, habiéndose realizado unas 10 producciones cinematográficas hasta el 2010, excluyendo los proyectos que están en proceso de desarrollo o de organización. Indica la prestigiosa revista «Todo Puerto Rico es Turismo», edición 2011, la Ley de Incentivos Económicos para la Industria Fílmica de Puerto Rico y que fue avalada por el gobernador Luis Fortuño Bursed, constituye un gran estímulo para las nuevas producciones de cine y televisión con alcance internacional.

Tan reciente como el 2010, la isla recibió con beneplácito la realización de diez películas que generaron ingresos superiores a los  $43 millones, representando una importante «inyección» para la economía puertorriqueña. Esas producciones crearon varios miles de empleos directos e indirectos, con la contratación de técnicos, artistas, maquillistas, guionistas y otro personal indispensable para llevar adelante las producciones.

Además, la presencia de artistas de renombre mundial atrajo a numerosos turistas y visitantes que ocuparon 22 mil 671 habitaciones de hoteles y paradores dentro y fuera del Area Metropolitana de San Juan. La visita de los compatriotas Marc Anthony y Jennifer López, fue de mayor interés para los medios de comunicación en el plano local e internacional.

Aparte de sus respectivas actuaciones en varias producciones de cine y televisión, Marc y Jennifer, expresaron su  interés  de llevar a cabo proyectos cinematográficos con la participación del talento boricua y de otros países. El crecimiento de la industria cinematográfica en Puerto Rico, es un atractivo artístico y económico para las grandes compañías de Hollywood, interesadas en aprovechar las bellezas  de la isla como parte del escenario natural de sus películas de romance y acción.

Piden a padres alimentantes investigar su status en ASUME

MAYAGUEZ: Ante la avalancha de supuestos casos de padres y madres alimentantes que no están cumpliendo con la obligación de remitir la pensión de sus hijos, residentes del litoral oeste recomiendan a todos los ciudadanos que con carácter urgente investiguen cual es su estátus en la Administración para los Asuntos de Menores (ASUME), que es la agencia llamada por ley a darle seguimiento al pago a tiempo de las pensiones alimentarias. «Es inexplicable que más de 300 mil personas con responsabilidad de enviar la pensión de sus niños, estén debiendo millones de dólares», comentó un letrado de Mayagüez, especialista en asuntos de familia.

Aunque los padres en primera instancia son responsables de hacer los pagos al día que estipulan  las leyes, ASUME también tiene el deber ministerial para que ese dinero le llegue a tiempo al alimentista o persona con derecho a que se le provean alimentos. Se conoce sobre miles de casos donde el alimentante envía su pensión a la Administración para el Sustento de Menores, pero los pagos nunca le llegan a tiempo a los hijos.

Esto amerita una acción inmediata de la Legislatura para que se cite al funcionario a cargo de ASUME a nivel central y se le ordene explicar porqué tantos miles de alimentantes se encuentran atrasados con el pago de la pensión.  Entre los factores a considerarse pudiera estar la crisis de desempleo que afecta a la isla o que los descuentos de nómina no están siendo enviados con regularidad.

» Con llenar las cárceles del país no se va a resolver el problema, hay que buscar una acción inmediata para que los padres y madres responsables por la manutención de sus hijos se sometan a un plan de pagos y continúen  cumpliendo regularmente», explicó otro abogado que atiende casos de pensiones alimentarias.

Si usted como padre alimentante entiende que se encuentra al día en los pagos de la pensión a sus hijos, nunca está demás que revise su expediente para ver que las cosas marchan bien en su caso. Se sabe de personas que han sido forzadas a presentarse a los tribunales de la isla para responder por deudas con ASUME, y al final queda establecido que el ciudadano ha estado cumpliendo al pie de la letra.

Inauguran en San Germán primera Escuela Agroecológica

Escuela Especializada Agroecológica Laura Mercado, Poblado Rosario, San Germán (Foto Facebook)

SAN GERMAN: La primera escuela especializada en agricultura ecológica quedó inaugurada hoy miércoles en las facilidades del plantel Laura Mercado de esta ciudad.  El proyecto descrito como «un logro de los padres, maestros y estudiantes del distrito sangermeño, opera en una finca de 16 cuerdas donde los pequeños agricultores cultivarán diferentes productos. A la actividad inaugural asistieron funcionarios del Departamento de Educación a nivel estatal y los alcaldes Isidro Negrón Irizarry, de San Germán y José Guillermo Rodríguez de la ciudad de Mayagüez.

Esta escuela agroecológica es la primera en su clase de nuestra isla y Latinoamérica. Como instrumento educativo, la institución ofrecerá cursos sobre siembra, cultivo, recogido y mercadeo de productos agrícolas, aparte de motivar a los estudiantes a cultivar la tierra mediante el uso de los métodos más avanzados en la preparación y mantenimiento científico del terreno.

La apertura del proyecto novel coincide con la celebración en estos días de la Feria Agro Educativa, a tener lugar en la escuela Mercado del Poblado Rosario. Los estudiantes participantes en los diversos cursos de la escuela agrícola, habrán de recibir notas por sus proyectos, además de capacitarlos para ser los gestores de una agricultura moderna, bien administrada y dirigir a elevar la calidad de nuestros principales, incluyendo, frutos menores.

Los servicios de agua y luz el nuevo banco para hacerse ricos

En tiempos de antaño, llegar a ocupar un cargo electivo o trabajar en alguna dependencia del gobierno central o los municipios, era motivo de orgullo para aquellos ciudadanos que lograban tal distinción, siempre amparados en el compromiso de servir al pueblo sin escatimar en tiempo y dinero.  La palabra productividad formaba parte esencial de todo aquello que esperaban los contribuyentes de los servidores en los que habían depositado la confianza. Durante la época de oro del servicio público puertorriqueño, pocos hablaban de los jugosos bonos de productividad y de salarios que sobrepasan todas las posibilidades en una isla donde el empleado promedio apenas gana siete dólares por hora trabajada.

Que la gente tiene derecho a ganar el sueldo más alto de acuerdo a su capacidad y preparación académica, ésa es una premisa que podemos estipular. No obstante, pretender esquilmar los bolsillos del pueblo, autoasignándose salarios que rebasan todas las proyecciones económicas de una isla agobiada por el desempleo y la falta de oportunidades para nuestros jóvenes, es mucho más que un abuso y falta de respeto a los que aportan para sustentar  la «supernómina» gubernamental.

Mientras el gobernador Luis Fortuño, ya no sabe que  mecanismos más buscar para bajar las abusivas facturas de agua y energía eléctrica, un combo de sus allegados se llenan las carteras con ingresos impensables para el resto del pueblo puertorriqueño. Si no puede trabajar por un  sueldo más bajo, es nuestra sugerencia que el ingeniero José Ortíz, y su camarilla de privilegiados que viven como reyes en las autoridades de Acueductos y Energía Eléctrica, se vayan buscando acomodo en la empresa privada.

Los servicios esenciales de energía eléctrica y agua potable, no pueden transformarse en el nuevo «banco» para hacerse ricos a costillas de los demás trabajadores. Es hora ya, que  acabe «el pan de piquito» en esta isla golpeada por el desempleo, los precios altos de la canasta familiar y el «asalto» que representan las facturas mensuales de agua y luz. Como diría la comadre Lola: o bailamos todos o rompemos la radiola.

Anuncian cierre atunera Bumble Bee luego de medio siglo en Mayagüez

MAYAGUEZ: El cierre definitivo de la empresa atunera «Bumble Bee» establecida en esta ciudad desde hace unos 50 años, trascendió hoy martes en el portal de negocios «News is My Business«, el cual adelantó que unos 200 trabajadores de dicha planta serán cesanteados próximamente. El cierre de operaciones de  «Bumble Bee» en el Oeste comenzó en el 2011, cuando la firma redujo su plantilla en 120 puestos de trabajo. Factores como mano de obra más barata y la intensa competencia para ese producto a nivel mundial, provocó que la empacadora se viera forzada a recortar la producción en la planta de Mayagüez.

Altos ejecutivos de la firma nortemaricana visitaron hoy la planta localizada en esta ciudad para notificar a los empleados en cuanto a la difícil determinación. Muchos de los afectados llevan hasta cuatro décadas laborando para la compañía productora del atún de la marca «Bumble Bee».

Bumble Bee Foods, comenzó a operar en el área de la playa de Mayagüez en 1962, siendo una de las empresas de mayor éxito durante más de 20 años. Es una de las 2 empacadoras que operan actualmente en territorio de los Estados Unidos de América. Sin embargo y a pesar de los trámites realizados por la gerencia de Bumble Bee, para reubicar en la isla la planta empacadora ubicada Aruba, las gestiones no llegaron a concretarse.

El cierre definitivo de la Bumble Bee, habrá de ocurrir el próximo 30 de junio, de  acuerdo al comunicado de prensa autorizado por Jan Tharp, Vicepresidente Senior  de Operaciones de Bumble Bee.

Hoy martes, todos los empleados fueron notificados formalmente del cierre y la empresa «les estará brindando apoyo para facilitar su transición laboral». Eso incluye planes de compensación por terminación de empleo y asesoramiento para para posicionamiento laboral. En tanto, la planta de Mayagüez permanecerá en producción hasta fines de junio, señala el comunicado oficial.

Comunicado de Prensa Oficial: https://lacallerevista.com/?attachment_id=4653

Artículo de News is my Business: http://newsismybusiness.com/bumble-bee-closing-mayaguez-plant-after-40-years-leaving-200-jobless/

Gana la Lotería de Virginia dos veces en un mismo día

Aunque en Puerto Rico se dice «que un rayo no cae dos veces en el mismo lugar», ese refrán no aplica a la señora Virginia Fike domiciliada en Berryville, estado de Virginia, quien  en días recientes ganó $2 millones en el Powerball de la lotería de ese estado, Lo interesante del caso es que la dama hizo dos combinaciones ganadoras en el mismo día, ganando un un millón de dólares por jugada.

Indica ABC-News, que Virginia logró los boletos ganadores haciendo combinaciones de las fechas de nacimiento y casamiento de familiares. Doña Virginia, se pegó en los sorteos de este pasado 7 de abril. Si hay que tener suerte para ganar una vez, pegarse 2 veces el mismo día es un logro que está siendo reseñado a nivel internacional.

Cape Air anuncia apertura de oficina de ventas en Mayagüez

MAYAGUEZ: Como parte de la gestión municipal para atraer nuevas alternativas de turismo a la región oeste, el Municipio Autónomo de Mayagüez, anunció hoy miércoles la apertura en esta ciudad de las oficinas de ventas de la aerolínea Cape Air. La actividad oficial está pautada para el próximo lunes 30 de abril a partir de la 1:00 pm, en la nueva sede de Cape Air, ubicada en la Calle Mckinley número 17, esquina Peral.

El Alcalde José Guillermo Rodríguez, dará la bienvenida ese día al señor Dave Bushy, Presidente de Cape Air y a la señora Linda Markham, Vicepresidenta Ejecutiva de la empresa. La misión primordial de Cape Air es brindar las mejores ofertas en rutas cortas, asuntos para trabajos y destinos turísticos. Los diferentes medios de comunicación están invitados a cubrir este evento de gran beneficio para la comunidad mayaguezana y el Oeste.