Economía

Hacienda desata «cacería» contra el pueblo en busca del IVU

MAYAGUEZ: En un esfuerzo de último momento por  tratar de cuadrar las cuentas del gobierno, el Departamento de Hacienda ha comenzando a enviar cartas a presuntos evasores del IVU, llevándose «enrredados» a profesionales y organizaciones sin fines de lucro que no están obligadas a servirle de recaudadores a esa agencia.  Luego del Día de Acción de Gracias, miles de puertorriqueños recibieron misivas de Hacienda recordándoles enviar los recaudos del IVU e instalar el artefacto electrónico para cumplir con el IVU-Loto.

Aunque la ciudadanía no cuestiona la responsabilidad del gobierno de hacer tales trámites, muchas de las comunicaciones están siendo remitidas a personas que por años exigen  al Departamento de Hacienda que  aclare o corrija su estátus contributivo.  Este es el caso de la entidad no lucrativa «Proyecto Especial Informativo Comunitario, Inc.» que aparece en Hacienda como «industria editorial» cuando su finalidad es una informativa, educativa y de promoción cultural.

No obstante la manera diligente  con  que actúa Hacienda al momento de gestionar supuestas deudas, ni siquiera tienen la cortesía de responder a las cartas que se le envian, todas certificadas y con acuse de recibo.

A solo semanas para que haya un cambio de administración gubernamental, los contribuyentes confían que el nuevo Secretario de Hacienda, sea un funcionario con tacto y el humanismo  necesario para lograr que los ciudadanos cumplan la obligación de pagar las deudas sin que haya que atropellarlos ni someterlos a presiones irrazonables.

Alcalde PNP de San Sebastián niega despidos en el CRIM

SAN JUAN:  El alcalde novoprogresista  de San Sebastián, señor Javier Jiménez, rechazó hoy martes que vayan a ocurrir despidos de empleados en el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), cuya junta de directores él preside.  Al responder a los señalamientos de una líder sindical quien apretó el «botón de pánico» ante la posibilidad de cesantías en esa dependencia, Jiménez expresó desconocer de dónde surgió tal rumor.

Jiménez explicó a preguntas de la Cadena Wapa-Radio, que si bien es cierto que hubo enmiendas a la ley que creó el CRIM, las mismas son para flexibilizar las funciones del Centro y permitir que los municipios puedan llevar a cabo vistas administrativas y crear algunas estructuras internas. Eso, a opinión del alcalde de El Pepino, en nada afecta el trabajo y las responsabilidades conferidas por ley al Centro de Recaudación de Ingresos Municipales.

En el caso de San Juan y otras ciudades de mayor número de habitantes que han anunciado el establecimiento de operaciones locales relacionadas al CRIM, eso pudiera ser interpretado como la intención de separarse de esa agencia.  Sin embargo, el alcalde Jiménez aseguró que el CRIM continúa operado con toda normalidad.

Ley elimina «ajuste por combustible» pero solo en el papel

MAYAGUEZ:  Tan reciente como el 18 de junio de este año, el Senado aprobó una medida para eliminar el controversial  «ajuste por combustible» que sigue esquilmando el bolsillo de los abonados de la Autoridad de Energía Eléctrica. Sin embargo, la férrea oposición de los directivos de esa corporación pública no ha permitido que el gobernador Luis Fortuño honre el compromiso de bajar la tarifa de luz que cada mes se torna más abusiva.

Con la aparente intención de confundir al  pueblo, la frase «ajuste por combustible» ya no aparece escrita en la factura, pero todos  los consumidores saben que no pasa de ser una estrategia publicitaria. Allegados a la propia Autoridad indicaron a La Calle Digital, que el ajuste continúa en vigencia, aparte de la llamada facturación por compra de energía y los nuevos aumentos en el costo del kilovatio hora.

En otras palabras, en lugar de buscar alivios para la clase media del país, la AEE siente placer en seguir explotando a los consumidores, esta vez, con la excusa de subidas en el precio del barril de petróleo.

Aunque la Presidenta de la Cámara, Jenniffer González, presentó la medida para crear la Junta Fiscalizadora de Servicios Públicos, especialmente para el agua y la energía eléctrica, una aparente » mano siniestra» se opone a que el gobernador dé paso a la legislación.

Surge de informes de la misma Legislatura, que la preocupación de la junta de directores de la Autoridad de Energía Eléctrica es  el impacto negativo que dicha medida pueda causarle a los bonistas. Tanto la AEE como la AAA, alegan que los derechos de los consumidores están actualmente protegidos contra cobros excesivos, lo que constituye una falacia.

» Una cosa es lo que dice la ley y otra son las trabas que en ambas corporaciones públicas le ponen a la gente para  desalentar las  reclamaciones» sostuvo un funcionario de la AEE.

Culpan a Culson por otro aumento en precio de gasolina

HORMIGUEROS: Sin que medien razones aparentes para otro aumento de precio en el galón de gasolina, los consumidores del área oeste hoy amanecieron pagando hasta 4 centavos más por litro de combustible. Incluso, algunos dueños de vehículos tomaron el asunto con buen humor y hasta «culparon» a Culson por no haber obtenido la medalla de oro en las Olimpíadas de Inglaterra.

» Tiene que haber sido eso, porque no hay justificación para el nuevo aumento en el precio», comentó una vecina de Hormigueros, quien acudió a una gasolinera local donde el precio por litro de gasolina premiun ya rebasó los 93 centavos de dólar.

Mientras los grandes distribuidores de combustible siguen manejando los precios  a gusto y antojo, el pueblo consumidor no escucha al Departamento de Asuntos al Consumidor salir en su defensa. Argumentos como la sequía en los Estados Unidos, la crisis en Irán y hasta la Masacre sucedida recientemente en Aurora, estado de Colorado, son excusas inmediatas para seguir «trepando» los precios de la gasolina a nivel del consumidor.

Se recuerda que el administrador de una estación servicio en la región de Mayagüez, hasta llegó a responzabilizar a «Batman» el hombre murciélago por la subida en los precios del combustible. Precisamente, una película relacionada con ese personaje ficticio, era la que estaban viendo muchas de las víctimas de la tragedia ocurrida en un cine de Aurora, Colorado.

Comerciantes centro de Mayagüez furiosos con alcalde

El comerciante Sergio Zeligman en entrevista con Julio Víctor Ramírez,hijo–WABA 850/Cybernews

MAYAGUEZ:  Al denunciar que no se respetaron acuerdos previos para que el comercio local disfrutara  también de la bonanza que dejaría la celebración del Aniversario del ELA en este municipio, el Presidente de la Asociación de Comerciantes de Mayagüez, señor Sergio Zeligman, expresó sentirse frustrado y molesto con el alcalde José Guillermo Rodríguez. En declaraciones a La Calle Digital, Zeligman indicó que con la anuencia de las autoridades municipales se permitió la instalación de puestos de venta frente a las puertas de entrada de sus establecimientos.

Esto, a opinión del líder de los comerciantes mayaguezanos, provocó que unos 10 dueños de negocios se vieran forzados a no abrir hoy miércoles. Entre los puestos  ubicados en las calles había locales dedicados a la venta de toda clase de frituras, refrescos, recordatorios, hielo y refrigerios. » Nos pusieron esos negocios frente a los nuestros, impidiendo el libre paso de los clientes», apuntó Zeligman.

Aunque hubo funcionarios del municipio mayaguezano que responsabilizaron de la situación a la Policía, a Zeligman no parecieron satisfacerle las excusas. El conocido líder comunitario  asegura que muchos días antes de las actividades de la conmemoración de la Constitución del ELA, desde el municipio le indicaron que ellos no se verían perjudicados. Sin embargo, al final no se respetaron los acuerdos.

Culpan a «Batman» por aumentos precio de la gasolina

HORMIGUEROS: «Echele la culpa a Batman», esa fue la respuesta del administrador de una estación de servicio local, cuando se le preguntó sobre el nuevo aumento decretado este fin semana en el precio del litro de combustible a nivel de los detallistas. Como ocurre en situaciones de relevancia internacional, siempre hay excusas para saquear el bolsillo del consumidor y esta vez, la Masacre ocurrida el viernes en la ciudad de Aurora, estado de Colorado, aparenta ser el motivo perfecto para otra subida en el precio de la gasolina.

Aunque  la película de Batman es un incidente ajeno a la tragedia provocada por un estudiante universitario que mató a 12 personas e hirió de cuidado a otras 59, que  estaban en un cine de Aurora, no falta quien quiera achacarle este aumento al hombre murciélago. Según trascendió, un joven disfrazado como el «Guasón», archienemigo de Batman, fue el causante de la masacre que ha conmovido a la nación norteamericana.

La gente recuerda que primero fue la situación en  el Oriente Medio, luego la guerra en Iraq, más adelante las amenazas de Irán, la ola de calor en los Estados Unidos, los huracanes  y ahora «Batman» también recibe una  ración de la culpa por la subida inexcusable de precios.  De otra parte, el compatriota Culson, está obligado a ganar su próxima competencia o podrían culparlo si vuelve a subir el precio de la gasolina.

A manos privadas Aeropuerto Internacional Muñoz Marín

CAROLINA, P. R.- Al anunciar la nueva alianza público privada que promueve la actual administración, el gobernador Luis Fortuño Bursed, confirmo hoy jueves, que se llegó a una transacción con la empresa Aero Star Airport Holdings. para asumir el arrendamiento y administración del Aeropuerto Luis Muñoz Marín por los próximos 40 años. El acuerdo que conlleva una inversión  de $ 2. 6 billones para beneficio de la economía puertorriqueña, tendrá vigencia una vez la Administración Federal de Aviación, revise y avale el contrato sometido por las partes.

Aero Star Airport Holdings y su filial Azul, tendrán la responsabilidad de mantener la terminal aérea y sus instalaciones en condiciones óptimas, a través de proyectos de construcción, remodelación y mejoras al principal aeropuerto de la isla ubicado en la jurisdicción de Carolina. Efectuado el anuncio sobre la tercera alianza público privada que  negocia  su administración, el gobernador Fortuño asegura que el  acuerdo creará  otros 3 mil empleos directos durante los siguientes 3 años y un crecimiento sustancial en el itinerario de vuelos y la llegada de más aerolíneas.

Sobre otros asuntos, el primer mandatario reiteró que esta alianza no afectará los puestos de trabajo de las personas que laboran desde hace muchos años en el aeropuerto. «Todos los empleados del aeropuerto tienen sus puestos asegurados», subrayó Fortuño.

Esta importantísima transacción no ha estado alejada de controversias ya que legisladores del Partido Popular Democrático, han amenazado con revertir el acuerdo si es que el PPD y su candidato a gobernador, Alejandro García Padilla, salen triunfantes en las elecciones de noviembre. Por su parte, ejecutivos de Aero Star y Azul, califican esta alianza público-privada como una transparente y de acuerdo a leyes que deben regir este tipo de negocios.

Promueven a Lajas como destino turístico en el Oeste

LAJAS:  Tras la apertura de la Oficina Municipal de Turismo con sede en la Parguera de este pueblo, funcionarios de la Compañía de Fomento de Turismo, reiteraron el compromiso de transformar a este pueblo en uno de los principales atractivos de la isla a nivel local e internacional. Roy Pérez, Director Regional de la Companía de Turismo, ofreció toda la colaboración de la dependencia que dirige para hacer de Lajas, un destino a visitar por turistas de cualquier parte del mundo.

En tanto, el alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotté, recordó que la Ciudad Cardenalicia tiene ofrecimientos turísticos de gran importancia, excelente gastronomía y lugares para disfrutar tranquilamente en familia, al costo más razonable.  El primer ejecutivo lajeño reiteró la invitación para visitar Playita Rosada, la Bahía Luminiscente y los famosos Cayos de la Parguera.

Aparte del calor humano de su gente, el municipio de Lajas es una opción de importancia para las personas que gustan del turismo ecológico, fuera de las presiones que conlleva visitar las grandes ciudades donde la contaminación ambiental y el tránsito impactan negativamente a la ciudadanía.

Detallistas de gasolina con otra excusa para subir precios

Cuando aún los automovilistas están  disfrutando de un alivio en el precio del litro de combustible y el pueblo cifra las esperanzas de una rebaja sustancial en la factura de la luz, vuelven a surgir las «gárgolas» de la economía anunciando nuevas subidas en los precios del barril de petróleo en el mercado mundial. Como no existe dicha completa, ahora la excusa se la achacan a los próximos Juegos Olímpicos de Inglaterra y a las constantes amenazas de los iraníes de bloquear su frontera marítima.

Pamplinas, puras pamplinas. Si bien es cierto que los Juegos Olímpicos conllevan una logística operacional que incluye la transportación por aire, mar y tierra, también se sabe que la adquisición del combustible no se hace de un día para otro. Sin embargo, para los productores del llamado «oro negro», cualquier pretexto es bueno para llenarse los bolsillos de dinero.

Aunque el precio del barril se acerca  este 18 de julio de 2012, a los noventa dólares, detallistas locales ya comenzaron a cambiar los precios a nivel de estación, como si estuvieran hablando de $140 el barril a nivel internacional.

Mientras eso ocurre, la ciudadanía sigue indefensa y a merced de los políticos carreristas  que prometen villas y castillos a cambio de votos.  Dicho de manera sencilla, no hay que ser experto en economía para saber que la dependencia del petróleo nos ha transformado en rehenes de los grandes productores, y por ende, de los que forman parte de la cadena de distribución de la gasolina y sus derivados.

De otra parte, este reciente aviso de elevar los precios del litro de gasolina en Puerto Rico, le da otra providencial excusa al actual gobierno para mantener las tarifas abusivas en el costo de la energía eléctrica a nivel de comercios y residencias.

Como en una cercana oportunidad se le dijo al gobernador Luis Fortuño, que la Autoridad de Energía Eléctrica se ha constituido en el «talón de Aquiles’ de su administración, hoy La Calle Digital le recuerda al primer mandatario que «tiene su palabra empeñada» con todos los puertorriqueños. En resumen, pagar la gasolina cara y seguir pagando la luz a precio de explotación, es demasiado abuso contra un país que ya no resiste ni una peseta más de aumentos.

De plácemes Area Oeste con la llegada de nuevos negocios

MAYAGUEZ: Romano’s Macaroni Grill y FuddRuckers, son las famosas franquicias que muy pronto abrirán sus puertas para recibir a la exigente clientela de la Sultana del Oeste y pueblos limítrofes. El restaurante Romano’s, cuya especialidad son las pastas, ensaladas y otras delicias de la cocina italiana internacional, ubica en modernas instalaciones en la entrada principal del Mayaguez Mall, específicamente en los terrenos donde antes estuvieron los cinemas del Mall.

Aparte de contribuir a la creación de nuevas oportunidades de empleo, la firma Romano’s Macaroni Grill, también será una importante «inyección» económica  para los municipios aledaños al complejo de tiendas Mayaguez Mall. De otra parte, Gerardo Alemañy, gerente local de la firma Fudd Rucker, confirmó a La Calle Digital,  que dicho establecimiento estará recibiendo clientes en los próximos días. «Solo nos faltan unos detalles, para comenzar operaciones y recibir a nuestros clientes con el cariño que merecen», apuntó el ejecutivo.

Fudd Rucker está localizado en Plaza Sultana al costado del Banco Popular en Mayagüez. Esta franquicia es conocida internacionalmente por confeccionar los hamburgers y hot-dogs más sabrosos al estilo único de FuddRuckers. Exitos les deseamos a estas nuevas compañias que amplían los ofrecimientos a las familias del litoral oeste de Puerto Rico.