Economía

¡ Cuidado cuando decida vender cuenta de su automóvil

MAYAGÜEZ:  Si es usted uno de los miles de residentes de la isla que enfrentan problemas para honrar los pagos mensuales de sus respectivos automóviles, evite caer en el «pescaíto»  de sujetos inescrupulosos que luego de interesarse en seguir pagando los plazos sobre la propiedad, desaparecen de un día para otro,  dejando al cliente a pie y pagando la cuenta.

Aunque esta seria situación viene ocurriendo desde hace muchos años, es ahora cuando cobra mayor vigencia debido a la crisis financiera que afecta al país. Ciudadanos de toda la isla se están enfrentando a la desagradable sorpresa de ser demandados por instituciones bancarias y financieras, ya que aparecen debiendo los pagos del carro desde hace muchos meses.

En el caso particular de una persona identificada como Ramón (nombre real omitido), este se vió forzado a recurrir a la quiebra ya que el banco le reclamó más de $11 mil  por un auto del año 2010, cuya cuenta le había «vendido»  a un individuo que se anunciaba en un periódico de circulación general.

Como dato curioso, el timador se reunió con el perjudicado en día domingo, prometiéndole que se  verían al día siguiente en una institución bancaria para hacer el traspaso de la cuenta. Finalmente, el cliente trató de localizar al individuo, debiendo acudir a la Policía para  notificar lo ocurrido.

Las autoridades alertan a la ciudadanía, a tener precaución con los timadores que luego venden el vehículo como si no tuvieran deuda. Recuerde, mientras el banco no haya aprobado el traspaso de un vehículo que aparece con deuda, la responsabilidad de pagar los plazos hasta el último centavo, es de usted como cliente.

 

 

Doble vara en concurso patrocinado por gasolinera

MAYAGÜEZ:  Mientras en los boletos del concurso se enfatiza la frase: «nada que comprar para participar», en las estaciones de servicio «Puma», al cliente no se le entrega el supuesto boleto, que debe ser gratuito, a no ser que adquiera hasta 20 dólares en combustible.  Esto fue corroborado hoy martes 29 de abril de 2014, por Revista La Calle, cuando visitamos el garaje » Punto Caribe» localizado en el Mayagüez Mall.

Luego de comprar $10 de combustible- y solicitar un boleto de participación- el empleado de turno nos indicó que la compra-venta nuestra  había sido menos  de 20 dólares. Dicha transacción, cuya evidencia obra en poder de este medio de comunicación, es contraria a leyes y reglamentos que deben validar estos concursos u ofrecimientos.

Es tiempo ya que el Departamento de Asuntos del Consumidor,  asuma la responsabilidad de exigir que la firma «Puma»  o cualquiera otra empresa vinculada a este tipo de concursos le hablen claro al público en general.  Incluso, cuando del mismo boleto de participación surge que la promoción es «solo para residentes legales de Puerto Rico».

Pescadores comerciales del Oeste reportan buenas ventas

MAYAGÜEZ:  Al tiempo que miles de visitantes continúan arribando a los centros vacacionales, hospederías y playas de la región oeste, con el propósito de disfrutar del feriado religioso de Semana Santa, los ciudadanos que se dedican a la pesca comercial, siguen reportando buenas ventas de pescado fresco, pulpo, langosta y otros mariscos favoritos del consumidor puertorriqueño.  Se espera que la bonanza económica se acentúe durante este jueves, cuando los clientes acudirán a las pescaderías localizadas en Cabo Rojo, Guánica, Añasco, Mayagüez y Aguadilla.

A diferencia de otros años cuando los consumidores se apertrechaban de pescado y de otros productos congelados, las amas de casa prefieren acudir a las villas pesqueras y escoger los mariscos a su gusto.  De otra parte, las autoridades de salud aperciben a la ciudadanía a ser cuidadosa al momento de comprar pescado que haya sido prohibido para consumo humano. Esto, en prevención de la Cigüatera  que provoca serias condiciones gastro-intestinales.

A la hora de adquirir los deliciosos mariscos que forman parte del menú  tradicional de la Semana Mayor, tenga en cuenta que está comprando pescado fresco, producto del trabajo y el esfuerzo de nuestros obreros  del mar. Le invitamos a celebrar esta Semana Santa en familia.

«En las papas» la situación económica de Aguadilla

AGUADILLA:  Mientras las finanzas estatales atraviesan por su peor momento de crisis de las últimas décadas, el alcalde de Aguadilla Carlos Méndez Martínez, aseguró a Las Noticias (Canal 12), que el municipio que dirige  se encuentra sólido y con un superávit que asciende a los $11 millones. El incumbente aguadillano a quien se describe como un hábil administrador de los dineros del pueblo, dijo que Aguadilla continúa en pleno desarrollo y creando nuevas oportunidades de empleo.

Según trascendió, la clave del éxito alcanzado por Méndez Martínez obedece al desarrollo de proyectos auto-liquidables, que una vez en operación se pagan ellos mismos al tiempo que generan ingresos al gobierno municipal de Aguadilla.

De otra parte, el incumbente afiliado al Partido Nuevo Progresista, no se mostró preocupado por el posible cierre  de industrias en su pueblo, debido a la crisis financiera que aqueja al gobierno central. »  En Aguadilla cierra un negocio y abren tres», reiteró el veterano alcalde.

No se precisa si el alcalde Méndez Martínez está disponible para asesorar al gobernador Alejandro García Padilla y ayudarlo a salir de la debacle económica en que está sumido el país. Como es de conocimiento en el plano local e internacional, el crédito de la isla fue degradado a nivel «chatarra’ por  4  firmas evaluadoras.

Gobernador detalla medidas para atender situación de isla ante acción de acreditadoras

AlejandroGarciaPadillaSAN JUAN: El gobernador Alejandro García Padilla hizo un llamado al país para trabajar unidos en los esfuerzos para sacar a Puerto Rico adelante y detalló las acciones que su gobierno está impulsando para atender tanto el problema fiscal como económico.

“Quien dude que Puerto Rico va a salir más fuerte que nunca de esta coyuntura, no conoce a los puertorriqueños y las puertorriqueñas; Puerto Rico está de pie, unido; seguro de sí; listo para enderezar sus finanzas. Y Puerto Rico unido es más fuerte que cualquier problema”, destacó el primer mandatario en el mensaje que fue difundido al país por WIPR televisión y radio y retransmitido por varias las emisoras comerciales.

García Padilla explicó que las acciones tomadas la semana pasada por las agencias evaluadoras del crédito del gobierno tendrán como consecuencia que el financiamiento de las obras públicas será más caro y aumentarán los intereses a los préstamos que se necesitan tomar para estimular y generar liquidez. Además se anticipa que los vencimientos de algunos préstamos se aceleren, lo que obligará al Gobierno a identificar efectivo de inmediato. La degradación de crédito del gobierno también tendrá consecuencias para el capital puertorriqueño indicó el mandatario.

Ante esa situación, García Padilla puntualizó que su administración ha acelerado las acciones para cuadrar definitivamente las finanzas públicas, al tiempo que se trabaja agresivamente en su plan de desarrollo económico. “El plan requiere que actuemos en dos frentes diferentes pero relacionados: en el fiscal, el foco estará en reducir los gastos del gobierno, maximizar nuestra capacidad de recaudos y allegar liquidez al Banco de Fomento; y en el económico, el foco continuará en estimular la inversión y el empleo. Ambos temas son vitales, pero hay que entender que es en la recuperación económica en donde se encuentra la solución definitiva al problema que enfrentamos. Este plan ya está en marcha,” destacó el Gobernador.

 En materia de lo fiscal detalló las siguientes estrategias:

 

· Se reducirá en $170 millones el gasto del año fiscal corriente, sin un solo despido.

 

· Se renegociarán los préstamos cuyos pagos se aceleran por la degradación y se continuará trabajando en alternativas de financiamiento.

 

· Se aumentarán los recaudos reforzando las medidas contra la evasión contributiva. El Departamento de Justicia actuará de inmediato, con toda severidad sobre el tema.

 

· Se procurará tener para fines de año los resultados de un estudio sobre una nueva estructura contributiva que permita un balance adecuado entre todos los sectores del país y promueva el desarrollo económico. El estudio incluye la reevaluación del IVU para ponderar si es la mejor alternativa para todos, tomando en cuenta la deuda emitida contra esa fuente.

 

· Se pondrá en cintura las corporaciones públicas que ahora tendrán que asumir la responsabilidad completa por los resultados de sus operaciones sin ayuda del fondo general.

 

“Se presentará un presupuesto balanceado. Eso quiere decir que no se van a tomar préstamos para cuadrar el presupuesto. Esto no sucede desde hace muchos años. Para lograrlo, se reducirá en, por lo menos, $800 millones el gasto del gobierno, lo que necesitará de algunas medidas contundentes”, dijo el gobernador.

 

Entre las medidas de ajuste presupuestario están:

 

· Mantener el número de puestos en el gobierno al nivel actual como máximo.

 

· Reducir en 10% adicional el gasto en la nómina de confianza; lo que representará 20% menos en este renglón, desde que comenzó esta administración.

 

· Reducir el costo de los servicios profesionales en 10% adicional.

 

· Todo ente gubernamental tendrá que hacer los ajustes necesarios para recibir igual o menor presupuesto que el actual, sin comprometer los empleos.

 

Al mismo tiempo, pero en el área de desarrollo económico se continuarán con los esfuerzos para expandir y diversificar las fuentes de empleo, ampliando y diversificando la capacidad industrial en toda la isla: “desde las ciencias vivas y la economía del conocimiento, y desde las industrias aeroespaciales, la agricultura y el turismo”.

 

Entre las estrategias específicas que se estarán promoviendo están:

 

· Encaminar proyectos de obras públicas que suman cientos de millones de dólares.

 

· Intensificar los esfuerzos para que el costo de la energía continúe bajando.

 

· Continuar trabajando junto a los distintos sectores, para corregir las trabas que hoy dificultan la inversión.

 

· Mantener el énfasis en la educación de los jóvenes para que se atemperen constantemente a la demanda de la competencia económica mundial.

“Compatriotas, estos son tiempos para la toma de decisiones que no se debieron posponer; son tiempos de construcción del Puerto Rico que se merecen nuestras hijas y nuestros hijos. Demostremos que Puerto Rico está de pie; unido; y seguro de sí. Puerto Rico unido es más fuerte que sus problemas más severos; más grande que sus mayores retos. Les pido que nos mantengamos unidos, firmes. Ni un paso atrás. No va a ser fácil; pero hay que hacer lo que es correcto. Hay que hacer lo que hay que hacer”, finalizó el mandatario.

De otra parte, el mandatario aprovechó la ocasión para informar, mediante comunicado de prensa, que convocará en las próximas semanas a los representantes de los distintos sectores productivos del país para trabajar juntos estrategias que agilicen la producción económica en la Isla. El gobernador ha estado reuniéndose de forma separada con varias organizaciones representativas de sectores de interés por lo que esta sería una segunda etapa de esa iniciativa.

Exitosa primera cosecha en invernadero de Hormigueros

Cosecha Pimientos HormiguerosHORMIGUEROS:  Un entusiasta proyecto agrícola que comenzó con una asignación de $200 mil por parte del Municipio Autónomo de Hormigueros, acaba de rendir sus primeros frutos con una importante producción de pimientos de las variedades morrón y cubanela. El cultivo de los productos que se llevó a cabo dentro de las medidas más estrictas relacionadas a la calidad de semillas, es el comienzo exitoso de una industria agrícola a mayor escala.

El alcalde hormiguereño Pedro J. García Figueroa, dijo hallarse entusiasmado  con el resultado de esta primera cosecha desarrollada en el  Invernadero, que está equipado con la tecnología más avanzada para la protección de las plantas  y el control adecuado de luz y temperatura.

Como dato interesante, la cosecha de pimientos recogida este jueves, fue adquirida de inmediato por otro municipio de  la isla que opera una empresa dedicada a la fabricación de sofrito criollo. No obstante  y ante las noticias positivas sobre la calidad del primer cultivo, otras firmas comerciales se han mostrado interesados en comprar parte de la producción

Esto  redundará  en la ampliación del Invernadero, la siembra de otros productos agrícolas y  la creación de otras fuentes de empleo. En la foto suministrada, el alcalde García Figueroa, muestra feliz el resultado de un sueño hecho realidad. El primer ejecutivo municipal reiteró el compromiso de su administración de aportar para que se  reduzca la dependencia de importar productos que se pueden consechar en el país.

Parque temático crea 60 empleos en Añasco

Añasco – En momentos en que la economía presenta uno de los mayores retos para el País, en Añasco abrió sus puertas un innovador concepto de entretenimiento bajo techo, dirigido a toda la familia y que además representa una fuente de empleo directo para unos 60 residentes en la región oeste.

Se trata de Adventure Zone, un parque temático desarrollado en la carretera PR-402 de Añasco, por una familia de empresarios puertorriqueños y está enfocado en ofrecer una opción recreativa no disponible hasta el momento en todo Puerto Rico.

La apertura de este proyecto requirió la contratación de unos 60 empleados directos, quienes tienen diversas funciones en lo que respecta al entretenimiento, animación, cocina y servicio al cliente. Además genera sobre 100 empleos indirectos.

El gerente de Adventure Zone, Israel Román, explicó que la oferta de recreación no se limita a los niños, sino que busca ser una opción para toda la familia, ya que tiene atracciones para el disfrute de jóvenes y adultos. El concepto del parque está enmarcado en resaltar el ambiente natural y la mascota es un coquí llamado «Coquitín».

«Nos enorgullece decir que desde la zona oeste le ofrecemos a todo Puerto Rico un sitio que reúne diversas modalidades de entretenimiento que no encontrarán en otro lugar; es además una opción distinta para los turistas internos y externos que llegan a esta región», destacó.

El gerente se refiere a que en Adventure Zone se encuentra la única pista para Go-Karts bajo techo. Los modelos traídos desde Italia se dividen en 27 para jóvenes y adultos y 10 para niños. Los mismos alcanzan una velocidad de 45 millas por hora, en un circuito desafiante, con tensión real y curvas cerradas rápidas.

«Otro de los aspectos novedosos de este parque es el Spin Zone, una pista en la que hay 15 carros giratorios que chocan entre sí, en medio de un espectáculo de luces y música. Estos carros pueden ser usados por adultos y niños», explicó Román.

Subrayó que se han tomado en cuenta todos los aspectos de seguridad para la operación de estas atracciones.

Agregó que el parque también cuenta con un área de juegos tipo «Playground», de dos niveles para infantes menores de tres años. Hay otra zona de «Playground», de tres niveles para niños de tres a 10 años. Además, el parque tiene 110 máquinas y juegos que pueden ser utilizadas desde niños a partir de los 2 años, hasta los jóvenes.

También se ofrece el servicio de paquetes para la celebración de cumpleaños, en los que se ponen a disposición personajes temáticos.

En lo que respecta a la oferta gastronómica, Adventure Zone tiene su restaurante «El Hábitat del Coquí», en el que los visitantes pueden disfrutar de comidas variadas en un ambiente natural y refrescante, ya que fue construido en armonía con la vegetación existente.

Aquellos que prefieran refrigerios más ligeros, pueden acudir al Snack Zone ó al Gelato Frozen Yogurt, que tiene disponible una línea de productos italianos para que el cliente se sirva sus porciones deseadas, escoja los «toppings» y al final pague de acuerdo al peso.

El horario del Adventure Zone es miércoles y jueves de 3:00 de la tarde a 9:00 de la noche, viernes de 3:00 de la tarde a 10:00 de la noche y sábados y domingos de 10:00 de la mañana a 10:00 de la noche.

Adventure Zone ofrece la opción de membresías anuales para aquellos interesados en visitar con frecuencia el parque, que está situado en la carretera PR-402, kilómetro 2.9 de Añasco. Para información, pueden llamar al (787) 229-1300 o escribir un correo electrónico a adventurezonepr@gmail.com.

 

Empresa aclara cobro 8 por ciento de IVU es un error

MAYAGÜEZ:  Respondiendo a las quejas de consumidores que  alegan haber pagado 8 por ciento de IVU, cuando compran en una conocida megafarmacia de la isla, Revista La Calle se movilizó este jueves para investigar la situación, pudiendo corroborar las denuncias.

Durante diálogo con una ejecutiva de las Farmacias Walgreens en el Area de Mayagüez, la funcionaria explicó que el problema que entendían superado se ha debido a un cálculo incorrecto al momento de cobrar el  Impuesto sobre ventas y uso (IVU), que por ley es del 7 por ciento.

» Si por error algún cliente tiene evidencia de haber pagado un IVU mayor al siete por ciento, le agradeceremos visite de inmediato la farmacia nuestra donde adquirió los artículos», subrayó la ejecutiva.

Señaló que Walgreens es una firma respetuosa de las leyes y bajo ningún concepto facturaría a los clientes impuestos mayores a los estipulados por ley.

Durante las pasadas horas hubo revuelo en las redes sociales al surgir versiones de que el gobierno había aumentado a 8 por ciento la contribución del IVU, lo que no es correcto.

A la calle 90 empleados exportadora de neumáticos

(Foto Suministrada)

(Foto Suministrada)

AGUADA:  A no ser que la Junta de Calidad Ambiental proceda a pagar las facturas que la gerencia de esa firma sometió desde noviembre pasado,  la exportadora de neumáticos Crist & John Recycling, que sirve a toda la isla desde este municipio , se verá  forzada a despedir  a otros 20 trabajadores que se suman a los 70 enviados a las filas de desempleo en septiembre del corriente año. Luis Lugo Sánchez, portavoz de la empresa que se dedica al recogido de gomas  través del país, urgió del Secretario de Fomento de Puerto Rico para el Desarrollo Económico, señor Alberto Bacó, que intervenga para evitar que esa fuente de trabajo, cese operaciones en cualquier momento.

Incluso, Lugo Sánchez no descarta una solicitud de quiebra como la medida más drástica. » Reconocemos de su compromiso con la creación de empleos y sobre todo con retener los existentes», señala el industrial en su misiva al  secretario Bacó. Lugo recordó que el pasado 20 de septiembre tuvo que detener los servicios de recogido de neumáticos desechados, dejando fuera cerca de 70 empleados por tener fondos limitados para operar.

» Aún con la poca disponibilidad de fondos estuvimos operando con un grupo de 20 empleados para  continuar la exportación de neumáticos que estaban en la planta», sostuvo Lugo Sánchez.

Es importante consignar, que la compañía Crist & John lleva a cabo el recogido y exportación de un 67 por ciento de los neumáticos que se desechan en la isla y que su eventual salida del mercado amenazaría con  provocar un grave problema de acumulación de llantas en vertederos clandestinos, solares yermos y cuerpos de agua.

No es la primera ocasión que esta compañía enfrenta problemas para que la JCA le honre sus servicios. Ahora la Junta se obstina en pagar cuando el cargamento de neumáticos llega a puertos de Vietnam y no desde el momento que los barcos zarpan desde Puerto Rico.

«Nuestra compañía, muy a nuestro pesar, tuvo que suspender en su totalidad hasta nuevo aviso las operaciones, dado a que desde principios de noviembre tenemos facturas sometidas a la JCA y por un error de interpretación en el  término destino final, no las han pasado para pago», sostuvo Lugo Sánchez.

» Al día de hoy la Junta de Calidad Ambiental no tiene sentido de urgencia en este asunto, es por eso que le escribo a usted como el máximo representante en esta Administración de lo que tiene que ver el Desarrollo Económico, ya que estoy convencido de que usted está claro del impacto de la cesantía de 90 empleados y más aún en un pueblo como Aguada.», subraya el ejecutivo de Crist & John Recycling.

OAM resuelve querella contra firmas distribuidoras

SAN JUAN: El Secretario Auxiliar de la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia (OAM), Lcdo. Jesús M. Alvarado Rivera, anunció este jueves la firma de un acuerdo de transacción con dos corporaciones dedicadas a la distribución y venta de cigarrillos en la Isla, mediante el cual las corporaciones se obligan a no vender productos que no hayan sido previamente autorizados por el Departamento de Hacienda y pagado los correspondientes arbitrios; además de no incurrir en cualquier otra práctica que afecte la sana competencia. Las corporaciones también deben pagar una multa de 15 mil dólares.

El acuerdo pone fin a la querella presentada por OAM  ante el Departamento de Asuntos del Consumidor, el  25 de septiembre de 2013. En dicha querella se alegó que las corporaciones JW Tobacco, Inc. y Supreme Blend Distributors, Inc. incurrieron en prácticas de competencia injusta al distribuir y vender al detal, cigarrillos que no estaban incluidos en el listado oficial de marcas autorizadas que publica el Departamento de Hacienda; violando la Ley de Monopolios y Restricción del Comercio y el Reglamento Número VII de Competencia Justa.

La firma del acuerdo no constituye una aceptación de las alegaciones de la querella,  por la parte querellada. Las abogadas Nilda Ortíz Burgos y Zulma Carrasquillo Almena, junto a los agentes Frankie Morales, Carlos Rosa e Ignacio Acevedo, participaron en la investigación y procesamiento de este caso.