Economía

[CABO ROJO] Se acerca el «Puerto Rico HotelierCon»… La convención para ejecutivos de hospitalidad y turismo

CABO ROJO: El Puerto Rico HotelierCon es una convención educativa dedicada a la industria de la hospitalidad y el turismo en la isla, que tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Cabo Rojo, durante los días 13 y 14 de marzo.

La convención consistirá de sobre 30 sesiones educativas divididas en tres currículos:

  • Ventas y Mercadeo.
  • Administración y Finanzas.
  • Servicio al Cliente y Turismo.

Además, contará con una feria de productos y servicios con sobre 40 exhibidores.

El objetivo del evento es elevar la competitividad de la industria turística de Puerto Rico proveyendo:

Educación continua en español, que sea relevante e innovadora a todos los niveles organizacionales de la industria a un precio accesible.

Un ambiente colaborativo que atraiga a todas las partes claves de nuestra industria a compartir ideas.

Acceso a lo último en la tecnología a los comercios locales, para que puedan elevar sus estándares de calidad y servicio.

El evento está diseñado para presentes y futuros miembros de la industria de la hospitalidad y el turismo de todos los niveles organizacionales, incluyendo:

  • Propietarios y administradores.
  • Gerenciales y supervisores.
  • Líderes de equipos y empleados de todo departamento.
  • Profesores y universitarios.
  • Operadores turísticos.

Los interesados en participar pueden registrarse ya en: http://www.prhoteliercon.com.

Anuncian apertura de nueva tienda de tecnología en Mayagüez Mall

foto Dr. Tech MM wm

MAYAGÜEZ: Bajo el lema “Todo sobre Electrónica”, abre sus puertas la nueva tienda de tecnología Dr. Tech, en Mayagüez Mall, este próximo 27 de febrero en el horario regular del centro comercial de 10:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche.

En un comunicado de prensa se indicó que entre las novedades y servicios que los clientes podrán encontrar en la tienda se encuentra el área de reparación de computadoras, Mac Hospital con técnicos especializados. Asimismo, adquirir las líneas Natural Generator, Thenice y DJI Drones, que son exclusivas de Dr. Tech para Puerto Rico.

Asimismo, entre los equipos que las personas pueden adquirir se encuentran: una variedad de drones, bocinas Bluetooth, impresoras 3D, tabletas, cámaras Polaroid, cámaras 360, radios, mini radios, computadoras, accesorios de computadora, antenas análogas, cables convertidores HDMI, controles remotos, proyectores portátiles, teclados entre otros.

Adicional, tendrán un área de equipos ecoamigables tales como: paneles solares, baterías solares, linternas y bombillas inteligentes.

“Para nosotros es momento de celebración ya que este negocio que comenzó con una silla y una mesa con un cartel como letrero y actualmente cuenta con 29 empleados incluyendo los ocho que estarán en esta nueva tienda”, compartió Jumil Cabán, CEO de la empresa.

Para alcanzar la estética deseada para este nuevo local la empresa matriz de Dr. Tech realizó una inversión de sobre $63 mil con miras a una segunda etapa con un presupuesto asignado de $18 mil, que incluirá la entrega gratis a toda la isla de sus equipos y expansión en su presencia web.

Otros de los atractivos que tiene Dr. Tech para atraer al público, son los accesorios curiosos como: envases de comida para poder alimentar mascotas por WiFi, scanners y cámaras de videos para automóviles, cámaras 1080p en miniaturas, maquinillas bluetooth, memorias externas para Iphone y Android (certificadas), monitores WiFi para bebes, lentes de “zoom” para celulares, LED y máscaras para buceo.

Optimismo entre dueños de Paradores ante la próxima temporada de verano

Combate Beach Reasort

CABO ROJO: Transcurridos cinco meses del paso del Huracán María, los paradores que forman parte de la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo de Puerto Rico ya están operando al 100 por ciento de su capacidad, y sus propietarios se sienten optimistas ante la temporada alta de verano que se avecina.

“Hemos restaurado nuestras propiedades y estamos dando el servicio de alta calidad que exigen nuestros clientes”, resaltó en declaraciones escritas Jesús Ramos, presidente de la Asociación y dueño del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas.

Hormiga Ardiente cuerito

“Ciertamente, nuestras hospederías y atractivos ya están listos para el verano y los turistas extranjeros han estado llegando hasta nuestra zona. La semana pasada celebramos la cena de San Valentín, y se juntó con fin de semana largo; y estuvimos al 100 por ciento de ocupación de viernes a lunes”, dijo por su parte Xavier A. Ramírez, codueño y gerente general del Combate Beach Resort en la playa El Combate de Cabo Rojo.

“En todos los paradores de la asociación hemos estado operando al máximo desde diciembre 2017. Hemos tenido turistas locales y extranjeros, personal de reconstrucción y puertorriqueños en el programa de alojamiento temporero”, añadió Ángel Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, en el poblado Boquerón de Cabo Rojo.

Alo & John Almuerzo nuevo 2018

Se informó que este próximo fin de semana, el Parador Villas Sotomayor celebra el “Festival del Frío” en Adjuntas, y está reservado al 100 por ciento de viernes a domingo. Esperan sobre 50 mil personas durante los tres días del festival.

“Parte del éxito durante los pasados meses se debe al trabajo en equipo de los miembros de la Asociación, luego de la emergencia y al enfoque que llevan los paradores para mejorar continuamente la calidad de su oferta turística. Definitivamente, el trabajo y la coordinación que han estado haciendo los municipios, para restaurar y asegurar el acceso seguro hacia nuestras zonas ha sido bien importante”, indicó Tomás Ramírez, vicepresidente de la Asociación.

pinchera de papanacho

Se asegura que las reservaciones para la Semana Santa van progresando rápidamente, aunque hay espacios disponibles. Aclararon, no obstante, que algunas facilidades y restaurantes aún operan con generador, pero se está dando un servicio de alta calidad a los huéspedes.

Los paradores que componen la Asociación de Dueños de Paradores y Turismo son El Buen Café, en Hatillo; Boquemar y Combate Beach Resort en Cabo Rojo; y Villas Sotomayor en Adjuntas.

Hacienda exhorta a consumidores a informarse sobre exención del IVU a las PYMES

PYMES NO IVU

SAN JUAN: Al iniciarse el período de compras navideñas, el secretario de Hacienda, Raúl Maldonado, exhortó a los consumidores a informarse sobre las medidas tomadas por la agencia para eximir a los pequeños negocios de cobrar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU).

“De cara a la época navideña y con el propósito de fomentar el desarrollo económico, publicamos el pasado 10 de noviembre de 2017 la Determinación Administrativa Núm. 17-26 («DA 17-26») para establecer los parámetros de la exención a las pequeñas y medianas empresas (conocidas como «PYMES») y establecer los criterios de quien se considerará un Comerciante Exento. El período de vigencia de la exención temporera inició el 20 de noviembre para que los consumidores se beneficien de las ventas de Viernes Negro y Navidad”, explicó Maldonado en un comunicado de prensa.

pinchera de papanacho

Del 20 de noviembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2017 los Comerciantes Exentos con certificado de exención no tendrán que cobrar el IVU a sus clientes. Igualmente, estarán exentos de pagar el IVU al comprar mercancía para revender, siempre y cuando el pago se realice en el periodo comprendido en dicho periodo.

Para efectos de la DA 17-26 un Comerciante Exento es aquel que haya generado un volumen de ventas de $1 millón o menos durante el período de 1 de agosto 2016 al 31 julio 2017. Cabe señalar, que todos aquellos comerciantes que hayan comenzado negocio a partir del 1 de agosto de 2017 y que hayan completado el proceso de registro en SURI se considerarán un Comerciante Exento.

Los consumidores que realicen compras en estos negocios podrán verificar si el comercio tiene un Certificado Temporero de Comerciante Exento a través del Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI). Para verificar el mismo, deberán ingresar a la página de internet de SURI (https://suri.hacienda.pr.gov).

alo & john nuevas ofertas

Temen que hayan empleados a los que no les dé el dinero… Reducida la jornada laboral en el Municipio de Mayagüez

alcaldia de mayaguez wm

MAYAGÜEZ: A partir del pasado 1 de julio, los empleados municipales de la Sultana del Oeste han visto su jornada laboral reducida, lo que pudieron experimentar desde el miércoles, primer día laborable del mes, luego del largo feriado del 4 de julio.

Desde ahora su horario de trabajo será de 8:30 de la mañana a 3:30 de la tarde, en el caso de los empleados a tiempo completo, según pudo corroborar LA CALLE Digital con un empleado afectado por la situación.

En su mensaje de presupuesto ofrecido en mayo pasado a la Legislatura Municipal, el alcalde José Guillermo Rodríguez dijo que en medio de la “crisis fiscal” tomó medidas “que protegieran los servidores públicos mayagüezanos, así como los servicios esenciales que provee a sus habitantes”.

pinchera de papanacho

“En comparación con el año anterior, este presupuesto evidencia una reducción de $3 millones. Reducción que hemos tenido que hacer en la jornada regular de trabajo, en algunos beneficios marginales y de salarios, y en el 50 por ciento de recortes en donaciones, prevaleciendo aquellas que sean sumamente meritorias o que estimulen la economía”, dijo el alcalde en esa ocasión.

Noticia relacionada:

Mayagüez hace ajustes presupuestarios «sin despedir empleados ni recortar servicios esenciales»

“A los de confianza les recortaron el 10 por ciento; y a los transitorios, irregulares y permanentes les redujeron el 20 por ciento. Los que menos cobramos nos sacan más, si se suma la deducción de Retiro, plan médico, Seguro Social, Medicare, Retiro. Al final, mi caso son como $200 mi paga esta quincena y hay empleados que no cobrarán”, dijo la persona que denunció la situación, cuya identidad LA CALLE Digital protege.

La situación para algunos es tan delicada, que no descartan acogerse a la Ley de Quiebras en vista de que no saben cómo van a subsistir. “Con $200 no puedes pagar casa, carro, e hijos en la universidad”, lamentó la fuente.

alo & john oferta pizzas

No obstante, se supo de al menos de un caso en el que el salario de una persona allegada a un excandidato del Partido Popular Democrático (PPD) en las pasadas elecciones a la que se alega le ajustaron el salario para que sus ingresos no se vieran afectados por la reducción en la jornada laboral.

“El impacto es de sobre $300 a $500 y habrán empleados que no cobrarán cuando les hagan las deducciones”, reiteró.

Algunos reportaron ocupaciones de 100%… Repletos los paradores en el fin de semana del 4 de julio

El fin de semana del 4 de julio fue fructífero para los paradores (Suministrada).

El fin de semana del 4 de julio fue fructífero para los paradores. Haga «click» sobre la imagen (Suministrada).

CABO ROJO: Los miembros de la Asociación de Dueños de Paradores reportaron ocupaciones récord para este fin de semana feriado del 4 de julio.

El hecho de que el día feriado del 4 se celebró martes, y el gobierno dio el lunes 3 libre, con cargo a vacaciones, creó un fin de semana largo de cinco días. Los paradores de la asociación estuvieron listos y en óptimas condiciones, para la llegada de las familias puertorriqueñas, durante este fin de semana largo.

pinchera de papanacho

“Ciertamente, la preferencia de los puertorriqueños es vacacionar en el destino de Porta del Sol, y esto provocó que la tasa de ocupación en los paradores de la región estuviese sobre 98 por ciento, durante este fin de semana largo”, mencionó en un comunicado de prensa, Xavier A. Ramírez, líder de mercadeo de la Asociación de Dueños de Paradores y codueño del Parador Combate Beach Resort, en Cabo Rojo.

Por su parte, Zulma Rivera, presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores, y gerente general del Parador Turtle Bay Inn en La Parguera, dijo que su hospedería tuvo una ocupación de 100 por ciento desde viernes a martes, dada la cantidad de eventos y actividades familiares que tuvieron lugar en la zona.

alo & john oferta pizzas

Para Ángel “Cucho” Rodríguez, codueño y operador del Parador Boquemar, “el poblado de Boquerón estuvo bien movidito. Estuvimos a 100 por ciento de ocupación, y vimos a muchas familias puertorriqueñas, celebrando juntos y disfrutando de la playa y los restaurantes del poblado.

“En la montaña, observamos el mismo entusiasmo” reportó Don Jesús “Jun” Ramos, dueño y operador del Parador Villas Sotomayor en Adjuntas. “Estuvimos llenos y recibimos a varias personas que deseaban hacer camping en nuestra propiedad. Llegaron para disfrutar de nuestros restaurantes, correr a caballo, y todo el ofrecimiento turístico que tenemos”, añadió.

Ramírez comentó que este verano se perfila “muy positivo para el turismo interno”.

Los paradores miembros de la asociación son Boquemar y Combate Beach Resort en Cabo Rojo, El Faro en Aguadilla, El Buen Café en Hatillo, Turtle Bay Inn en La Parguera, y Villas Sotomayor en Adjuntas.

Proclaman notable crecimiento gastronómico en Mayagüez con nuevos restaurantes

Un delicioso New York Strip confeccionado en el restaurante Casa Mía, en el Guanajibo Shopping Center de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

Un delicioso New York Strip confeccionado en el restaurante Casa Mía, en el Guanajibo Shopping Center de Mayagüez (Foto/LA CALLE Digital).

MAYAGÜEZ: La Administración Municipal de la Sultana del Oeste adjudicó al impacto de la presencia de “los mejores restaurantes de Puerto Rico y el Caribe, de escuelas hoteleras y de arte culinaria, jóvenes estudiando la carrera de chef», el que Mayagüez se haya convertido, según se afirma, en el Distrito Gastronómico del destino turístico Porta del Sol, en la región occidental de Puerto Rico.

A través del Gobierno Municipal y del alcalde José Guillermo Rodríguez; el Programa de Fomento Empresarial y las Oficinas de Turismo, Desarrollo Económico y Desarrollo Urbano en gran parte han sido factor para que Mayagüez se haya podido desarrollar el Distrito Gastronómico en el centro tradicional urbano de la ciudad.

En un comunicado de prensa, se dijo que actualmente el centro de la ciudad cuenta con más de medio centenar de restaurantes y centros de gastronomía “que generan desarrollo económico, creación de nuevos empleos y la presencia de una clientela que consume los mejores platos y bebidas confeccionados en su mayoría por jóvenes chef que han desarrollado su arte culinario”.

alo & john oferta pizzas

Estas iniciativas han sido claves para el establecimiento de nuevas empresas gastronómicas dentro de los límites municipales y la remodelación de negocios existentes, que amplía el menú de lugares donde comer variados platos y bebidas. Esta proliferación de negocios de comida se le adjudica al establecimiento de varios centros educativos dedicados a preparar profesionales en la rama de la gastronomía, turismo y hotelería.

Por su parte, Eduardo Urbina, quien dirige el programa de microempresarios a través del Programa de Fomento Empresarial, dijo que hace aproximadamente ocho años el alcalde Rodríguez le trajo a su atención la idea de crear pequeños negocios y empleos, principalmente en la industria de alimentos.

“Al momento Mayagüez cuenta con unos 390 microempresarios de los cuales sobre 250 forman parte de la industria de alimentos, los cuales generan unos $3.8 millones en ventas y unos 420 empleos”, destacó Urbina.

Próximamente abrirá sus puertas, Mayagüez Food Truck Court en la zona portuaria de Mayagüez, entre las carreteras PR-102, PR-64 y la PR-2, en la entrada norte de la ciudad.

El lugar contará con 19 camiones o guaguas tipo “Food Truck” y una barra, para todos los gustos.

Una dama preside Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico

Zulma Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores (Suministrada).

Zulma Rivera, nueva presidenta de la Asociación de Dueños de Paradores (Suministrada).

CABO ROJO: La Asociación de Dueños de Paradores de Puerto Rico, anunció la designación de Zulma Rivera, dueña y gerente general del Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera, como su nueva presidenta.

Rivera sustituye a Tomas Ramírez, quien sirvió como presidente de la asociación por los pasados cuatro años.

En un parte de prensa, se informó que la nueva presidenta posee una amplia experiencia administrativa en las áreas de operaciones, calidad y servicio al cliente, en las industrias de la hospitalidad, y la manufactura de alimentos y otros productos relacionados.

“Estoy muy entusiasmada y comprometida con trabajar en cuatro áreas estratégicas muy importantes: motivar a otras hospederías pequeñas de alta calidad a unirse al programa de paradores; aumentar el reconocimiento y fortalecimiento de la marca de paradores; continuar diversificando la procedencia de los turistas locales y extranjeros que hoy eligen hospedarse en los paradores; y colaborar con la Compañía de Turismo y la Legislatura para lograr el registro y la reglamentación de los miles de alojamientos alternativos, que hoy operan al margen de la ley en nuestra isla”, expresó la empresaria.

alo & john oferta pizzas

Rivera dijo que las cuatro estrategias están fundamentadas en asegurar la mejor experiencia de calidad, seguridad y servicio que buscan nuestros visitantes, tanto locales e internacionales, en la gran diversidad del producto turístico que ofrecemos en nuestra isla.

Ramírez, por su parte, deja un legado de logros en la asociación, incluyendo llevar a la asociación a convertirse en una voz confiable y de influencia positiva entre el público, y en las organizaciones profesionales, comerciales y gubernamentales relacionadas a la industria turística y la economía del visitante.

No obstante haber dejado la presidencia, Ramírez fungirá como representante de la Asociación de Dueños de Paradores en la Junta de Directores de la Organización para el Mercadeo del Destino de Puerto Rico, (DMO, en inglés), y como miembro activo en la Junta de Directores y en varios comités de la Asociación de Hoteles y Turismo de PR (PRHTA, en inglés), en representación de las pequeñas hospederías.

Los paradores miembros de la asociación son Boquemar en Boquerón, El Buen Café en Hatillo, El Faro en Aguadilla, Turtle Bay Inn en La Parguera, Villas Sotomayor en Adjuntas, y Combate Beach Resort en la Playa El Combate.

Abogado califica como un «huevo» aprobación del cobro de IVU en compras por Internet

La Cámara de Representantes aprobó el pasado lunes un proyecto que facilita el cobro de IVU en compras realizadas por Internet.

La Cámara de Representantes aprobó el pasado lunes un proyecto que facilita el cobro de IVU en compras realizadas por Internet.

MAYAGÜEZ: El abogado mayagüezano Alberto Lozada Colón, quien postula en el Tribunal Federal, arremetió en su cuenta de la red social Facebook contra la aprobación de la ley que obliga el cobro del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) en las transacciones realizadas a través del Internet. Lozada Colón catalogó la acción de la Cámara de Representantes como “tremendo huevo”.

“Tremendo huevo el que puso la Cámara de Representantes al aprobar la Ley sobre Impuestos a las Ventas por Internet. El Artículo 3 de la Ley Foraker, ahora Artículo 58 de la Ley de Relaciones Federales, prohíbe la imposición de impuestos a libros en inglés procedentes de Estados Unidos. Eso no se tomó en consideración en el proyecto de la Cámara, lo cual terminaría anulando la ley si finalmente se aprueba. Con tantos asesores y nadie se dio cuenta de este disparate. Parecería que sus asesores necesitan un “refresher course” de Derecho Constitucional”, opinó Lozada Colón.

El licenciado Lozada fue enfático al decir que los legisladores “parecen desconocer las leyes fundamentales de este país”.

alo & john oferta pizzas

Lozada dijo que tampoco se tomó en consideración el posible efecto del caso Sánchez Valle sobre la legislación aprobada.

“El mismo dice que el ELA y los Estados Unidos no son soberanos distintos. ¿Puede un “territorio” imponer impuestos fuera de sus fronteras? ¿Le corresponde al Congreso el poder para ese tipo de legislación? No se puede colocar la carreta delante de los bueyes. Hay que estudiar el asunto primero y legislar después”, expresó.

El Proyecto de la Cámara 849, radicado el pasado 1 de marzo por el representante novoprogresista Antonio L. “Tony” Soto Torres, y aprobado por ese cuerpo este pasado lunes, busca enmendar el “Código de Rentas Internas para un Nuevo Puerto Rico”, a los fines de otorgarle al Departamento de Hacienda las herramientas necesarias para recaudar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) sobre las ventas de productos tributables en Puerto Rico, a través del internet por empresas sin presencia física en Puerto Rico.

aquaviva guayanilla anuncio

Paradores de «Porta del Sol» con 97% de ocupación para Semana Santa

Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera (Suministrada).

Parador Turtle Bay Inn, en La Parguera (Suministrada).

CABO ROJO: Los dueños de paradores en la región turística de Porta del Sol, en el Oeste de Puerto Rico, están listos para recibir a los cientos de familias puertorriqueñas y de otros destinos del mundo, que comienzan a llegar desde hoy, para el largo feriado de la Semana Santa.

En un comunicado de prensa se indicó que la preferencia de la ciudadanía de hacer turismo interno junto a su familia, cercano a las playas, especialmente en el destino turístico de Porta del Sol; ha causado que prácticamente la tasa de ocupación en los paradores en la región ya esté cerca del 97 por ciento para el fin de Semana Santa.

Los paradores de la Asociación están localizados en las bellas playas de Hatillo, Aguadilla, Rincón, Boquerón, El Combate, y La Parguera, y en las montañas de Adjuntas, justo en el centro de la isla.

No obstante, es posible que surjan oportunidades de habitaciones para los días de semana y para el fin de Semana Santa, por lo que algunos paradores están haciendo listas de espera, por si alguien cancela.

alo & john oferta pizzas

“Definitivamente, nos quedan habitaciones durante la semana; y para el fin de semana, hay varias habitaciones en los paradores El Buen Café en Hatillo, y Villas Sotomayor en Adjuntas, una de las facilidades agro-turísticas más completas y con más atractivos ecoturísticos en Puerto Rico”, indicó Tomas Ramírez, presidente de la Asociación de Dueños de Paradores.

Ramírez recordó que los alcaldes en la región de Porta del Sol han hecho planes de seguridad y contingencia junto a otras agencias gubernamentales.

Trascendió que los paradores Turtle Bay Inn, Boquemar, Villa Antonio, El Faro, y Combate Beach Resort, están casi llenos de jueves a domingo.

Según Ramírez, este año, durante el mes de abril, se añaden otros dos elementos positivos para los paradores de Porta del Sol. Muchas escuelas continúan en receso la semana siguiente, y las Justas de la Liga Atlética Universitaria, (LAI) están pautadas para celebrarse en Mayagüez y algunos eventos serán en Cabo Rojo; lo que podría propiciar buena ocupación durante la semana del 16 al 23 de abril, en los paradores y otras hospederías de la región.