Política

Identifican a personas vandalizan rótulos de Rivera Guerra

AGUADILLA:  Como allegados a la campaña del licenciado Israel Roldán González, quien figura como candidato oficial del PNP a representante a la Cámara por el Distrito Número 18, han sido identificados los individuos presuntamente vinculados a hechos de vandalismo contra la propaganda del actual legislador José Luis Rivera Guerra. El propio Rivera Guerra, indicó a la Cadena Wapa-Radio, que ya tienen el número de tablilla y la descripción de una guagua en la que viaja una de las personas causantes de los daños a rótulos ubicados en diferentes sectores de Moca y Aguadilla.

El más reciente incidente   surgió el domingo en las inmediaciones de la carretera 111 de Moca, cuando un sujeto fue sorprendido vandalizando un enorme rótulo que anuncia la candidatura independiente de Rivera Guerra, para otro término como representante por los municipios de Moca y Aguadilla. El conocido político optó por una postulación por nominación directa (write-in), luego de desafiliarse del Partido Nuevo Progresista. La decisión fue el resultado de las presiones ejercidas por el alto liderato de la palma para no permitir que Rivera Guerra, volviera a correr por el bando azul.

Así las cosas, Rivera Guerra se ha constituido en el principal  retador del abogado Roldán González, cuya candidatura podría peligrar si José Luis logra acumular votos suficientes para prevalecer como candidato por nominación directa. Inquirido sobre el particular, el representante Rivera Guerra calificó como «acto de desesperación» la destrucción de su propaganda política en Aguadilla.

Por su parte, el candidato oficialista Roldán González expresó a los medios que él  investigará si personas relacionadas a su equipo de trabajo pudieran estar implicadas en la situación denunciada por Rivera Guerra. Para  este martes están citadas las partes en la Fiscalía de Aguadilla, para dilucidar las querellas presentadas por el representante independiente por Moca y  Aguadilla.

Vandalizan rótulos de campaña del legislador Rivera Guerra

(Foto suministrada)

MOCA: Tras la querella del actual representante José Luis Rivera Guerra, quien alega que una o más personas vandalizaron un rótulo de campaña en la que anuncia su candidatura por nominación directa (write-in)  para las elecciones del 6 de noviembre, la Policía y la Fiscalía de Aguadilla, se disponen a citar la prueba del caso para el martes 16 de octubre en horas de la mañana.

De acuerdo a la denuncia del legislador por el Distrito 18 de Moca y Aguadilla, el hecho vandálico tuvo lugar hoy domingo a las 8:20 de la mañana en la carretera 111, al lado del negocio Taco Maker de Moca. En dicho sitio está ubicado  un carretón que sostiene un rótulo tamaño de 30 a 40 pies anunciado la candidatura de Rivera Guerra por nominación directa.

Indicó el señor José Luis Rivera Castro, padre del representante, que «alguien que permanece en el lugar para el cierre de campaña del Partido Nuevo Progresista,  rompió la propaganda valorada en $2 mil 300». El fiscal de turno en el Area de Aguadilla ordenó citar  la prueba y tratar de localizar a posibles testigos de los daños.

El representante Rivera Guerra, inhabilitado por el Tribunal para presentarse como candidato oficial del PNP a la reelección, optó entonces a postularse por nominación directa luego de desafiliarse del partido de gobierno. Ahora como candidato «write-in», José Luis ha tenido que enfrentar una campaña de difamación, la persecución de líderes del Partido Nuevo y la destrucción de los rótulos que promueven su candidatura independiente.

Candidato PPD denuncia campaña de persecución y acecho

HORMIGUEROS: Carlos Bianchi, candidato a la Cámara por el Partido Popular Democrático en el  distrito número 20, denunció hoy una campaña de seguimiento y acecho contra su persona, aparte de los daños que enemigos de la democracia han estado perpetrando contra la propaganda colocada en diferentes lugares. Bianchi, quien aspira a derrotar al actual representante Norman Ramírez, dió a conocer la situación a través de las redes sociales.

El candidato del PPD por el Distrito 20, que conforman los municipios de San Germán, Cabo Rojo y Hormigueros, no señaló a las personas que pudieran estar vinculadas a la remoción y destrozo de su propaganda, pero aseguró que no se dejará intimidar por nadie. El joven político residente en Hormigueros, indicó que ha sido objeto  de persecución por individuos que utilizan diferentes vehículos. No precisó si presentó querella ante las autoridades de la región policíaca de Mayagüez.

Aunque Bianchi expresa preocupación ante la situación, reiteró el compromiso de seguir adelante con su campaña, porque según él, los votantes del distrito número 20, urgen que haya un cambio el próximo 6 de noviembre  a nivel del distrito representativo, actualmente dominado por el PNP.

Agreden miembros Avanzada del senador Bathia en Guánica

GUANICA:  Personas identificadas como miembros y simpatizantes del PNP en este municipio, presuntamente atacaron el viernes la Avanzada del senador popular Eduardo Bathia, causando destrozos a los cristales de uno de los vehículos e hiriendo a un ciudadano, afiliado del PPD, que participaba  en la caravana. La versión sobre el  incidente está contenida en el informe de querella número 2012-3-029-o3364 que investiga  el  Agente Wilberto Carlo Padilla, de la Región Policíaca de Ponce.

En comunicado de prensa, el senador Bathia ofreció los pormenores de la situación que puso en riesgo la integridad física de los miembros de su Avanzada. Alegó que él  y su grupo se dirigían a una actividad organizada por la candidata a alcaldesa de Guánica, cuando se suscitó la agresión por parte de individuos que se hallaban  frente al comité de campaña de Santos Seda (Papichy), quien es el candidato del PNP,

Sin que mediara motivo alguno, varias personas comenzaron a lanzar objetos contra los autos donde viajaban miembros de la Avanzada del  Senador Bathia.  Alguien también lanzó una botella de cristal que rompió el cristal de una guagua, lesionando a uno de los ocupantes. Las autoridades se vieron forzadas a intervenir de inmediato para evitar daños mayores.

Ante lo ocurrido, el  Alcalde de Guánica Martín Vargas Morales, denunció » que el candidato a la alcaldía por el PNP y  allegados a su comité, llevan a cabo una práctica de acecho y violencia contra los candidatos del Partido Popular Democrático en Guánica». El también candidato al Senado por el PPD en el Distrito de Ponce, urgió de la  Policía por la seguridad de todos.

«Papichy» Seda,  quien labora para la oficina del senador Thomas Rivera Schatz en el distrito de Ponce, ha tenido varios encontronazos con el incumbente Vargas Morales, ya que Martín le atribuye ser el responsable de la campaña de acecho y difamación en su contra.

En cuanto al senador Bathia, éste repudió la conducta violenta y censuró la falta de responsabilidad del señor Santos Seda Nazario.

Alcalde de Santa Isabel asume actitud de guapo de barrio

SANTA ISABEL:  » Recuerda que estás en Santa Isabel», arguyó en tono amenazante el alcalde novoprogresista  Enrique Queztel, cuando intentó impedir la labor de varios periodistas que procedían a investigar querellas de vecinos de este pueblo que alegan estar afectados por un centro de acopio de materiales que se ha transformado en vertedero clandestino. La situación que fue difundida el jueves durante el  informativo  Telenoticias (Canal 2), pone de manifiesto el poco respeto de algunos funcionarios públicos hacia el trabajo de la Prensa.

El incidente puso en riesgo la seguridad de la reportera Sency Mellado y del fotoperiodista Joaquín Montemoíño, a quien un asambleista allegado al alcalde Queztel, amenazó con agredirlo. » No me grabes porque te entro a pedrás», se le escuchó decir al legislador municipal, quien asumió una actitud de carácter hostíl.

Finalmente, los periodistas pudieron hacer su trabajo en medio de la actitud poco amistosa del primer ejecutivo municipal de Santa Isabel.  Las actuaciones de estos dos políticos contrastan con el trato amable y de respeto que los residentes de este municipio del área sur siempre le dispensan a los visitantes de toda la isla.  Se espera que el gobernador Fortuño aclare si él respalda la actitud de arrogancia asumida por el incumbente santaisabelino.

Alcalde Guillito desautoriza campaña para confundir electores

Reinaldo Torres Oliveras, director de campaña del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez desautorizó cualquier utilización del nombre del incumbente popular en propaganda política.

«El objetivo de los que han estado haciendo esto es dar la impresión de que candidatos de otros partidos son respaldados por el alcalde, lo que es falso. Recientemente se ha estado ubicando propaganda en Mayagüez tratando de engañar y confundir a los electores», señaló Torres

 Torres Oliveras indico que el alcalde José Guillermo, está haciendo campaña activa para que se emita un voto íntegro por el Partido Popular Democrático (PPD), en las tres papeletas. Esto, en las papeletas para la gobernación, legislatura y alcalde.

Dijo además, que le está cursando una carta al Contralor Electoral, señor Manuel Torres Nieves, para que se investigue y se prohíba la utilización de este tipo de campaña política no autorizada.

En adición, Torres reiteró que  “el alcalde mayaguezano ha estado exhortando a todos los electores  del  distrito Mayagüez- Aguadilla a votar íntegramente por la pava,  para evitar a toda costa que volvamos a tener un gobierno compartido».

“Trabajamos para un triunfo grande en esta ciudad y toda la isla, porque como dice el alcalde el rescate de Puerto Rico, comienza en Mayagüez”, concluyó Torres.

Rivera Guerra denuncia plan para bloquear su candidatura

AGUADILLA:  Tras denunciar un supuesto plan de políticos de este litoral para tratar de «torpedar»  su candidatura independiente, el representante José Luis Rivera Guerra, alertó a los electores del Distrito Número 18, que  integran  los municipios de Moca y Aguadilla a » no dejarse confundir» por los enemigos de la democracia. De acuerdo a las alegaciones del legislador mocano, hay individuos que están propagando la falsa versión de que escribir baj0 la columna «write-in»  los apellidos Rivera Guerra es «dañar la papeleta».

» Eso es totalmente falso, usted como elector puede escribir los apellidos Rivera Guerra y no hay problema alguno, siempre que escriba en la columna de nominación directa (write-in)», sostuvo José Luis.  El legislador, cuya descertificación como candidato solicitó y obtuvo el Partido Nuevo Progresista, optó finalmente por postularse de manera independiente. No obstante, continúa ocupando el escaño que obtuvo cuando estaba afiliado al PNP.

Rivera Guerra  asegura que muchos residentes de Moca y Aguadilla, votarán por él como candidato independiente en la  papeleta crema o (write-in). Incluso, sondeos de opinión pública colocan a Rivera Guerra, obteniendo  mayor respaldo que el licenciado Israel Roldán González, candidato oficial del PNP  a representantante a la Cámara por el Distrito 18.

Rivera Guerra, obtuvo un triunfo legal en días recientes cuando una juez del Tribunal de Isabela, desestimó una demanda en cobro de dinero que fuera incoada por el contratista que instaló la controversial piscina en una de las residencias del legislador. La decisión se tomó luego que el demandante no se presentó a las vistas citadas por el tribunal.

Polémica en el Oeste por alegado endoso a Rivera Schatz

MAYAGUEZ:  Aunque allegados al alcalde mayaguezano estipulan que el incumbente José Guillermo Rodríguez hizo los comentarios que se le atribuyen durante una actividad oficial en el Centro Médico del Oeste, esto, a opinión de Reinaldo Torres, no puede, ni debe interpretarse como un endoso a la candidatura del senador PNP  Tomás Rivera Schatz.  Torres, director de campaña política del alcalde de Mayagüez, aseguró públicamente que José Guillermo respalda a todos los candidatos oficiales del Partido Popular Democrático, incluyendo, a la candidata al Senado Mari Tere González y a su compañero de papeleta Gilberto Rodríguez.

Con sus afirmaciones, el  jefe de campaña del PPD en la Sultana del Oeste, despeja cualquier duda que todavía  pudiera existir entre los electores de la pava en esta ciudad y el Distrito Mayagüez-Aguadilla. Miembros del equipo de campaña del presidente del Senado, utilizaron parte de una declaración ofrecida por José Guillermo, en la que agradece la ayuda y colaboración de Rivera Schatz para hacer realidad el Centro de Trauma del Oeste y grabaron un aviso político.

Torres aseguró, que el alcalde de Mayagüez  es un popular auténtico que está comprometido con la victoria de  todos los candidatos del PPD en las elecciones del 6 de noviembre.

De otra parte, la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, aparenta no estar muy complacida con la versión  de que el alcalde mayaguezano tiene el voto comprometido con la licenciada Mari Tere González y el también candidato a senador Gilberto Rodríguez.

Siempre se comentó que la legisladora del PNP gozaba de las simpatías y el respaldo de «Guillito» no obstante sus diferencias ideológicas.  Vázquez Nieves,  no oculta que en las filas del Partido Popular haya personas que la aprecien más que algunos de sus correligionarios en el PNP de Mayagüez.

Alcalde Hormigueros ante la Legislatura Municipal este jueves

HORMIGUEROS: El Alcalde Pedro J. García Figueroa, comparecerá este próximo jueves 11 de octubre ante la Legislatura Municipal de aquí, para ofrecer un mensaje » Sobre las Finanzas y Actividades Administrativas para el Año Fiscal  2011-2012″. Así se desprende de la invitación cursada por el honorable Ricardo Maurosa Bonilla, Presidente de dicho cuerpo legislativo.

La actividad oficial dará comienzo a la 1:30 de la tarde, en el Centro de Convenciones Roberto «Bobby» Cruz, del Municipio Autónomo de Hormigueros. Este evento de interés para el pueblo hormiguereño, será difundido como un servicio a la comunidad por Ramfer Radio-Sonido Tropical, en www.ramferradio.com.  El evento podrá ser escuchado en cualquier parte del mundo.

Circuito Boston Convoca Vista Urgente Sobre Electores Excluidos

MAYAGÜEZ: El representante popular Charlie Hernández y el profesor de derecho constitucional, Carlos del Valle Cruz anunciaron hoy jueves que el Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston convocó a una vista argumentativa urgente para el próximo jueves 11 de octubre.

En la vista se discutirá la impugnación de la decisión de la Comisión Estatal de Elecciones de excluir a  sobre medio millón de ciudadanos del registro electoral por haber ejercido su derecho a no votar en los pasados comicios. De conformidad con la Ley electoral de Puerto Rico, el elector que no vota en una elección es eliminado del registro electoral con derecho a participar en la próxima elección a menos que se reactive. “Nuestra ley electoral atenta contra derechos electorales básicos al castigar al ciudadano por ejercer su derecho a no votar. Además, choca contra disposiciones de ley federal que expresamente prohíben esa conducta. Como resultado, sobre medio millón de personas fueron excluidos ilegalmente del registro electoral”, indicó Hernández.

De conformidad con la National Voter Regitration Act y Help America Vote Act, no se puede impedir el derecho al voto de un ciudadano por haber fallado en votar en una elección anterior.

Ante esto, el licenciado Del Valle Cruz indicó que “hemos solicitado al tribunal que restituya el derecho al voto a todo elector excluido ilegalmente. Nunca debieron sacarlos del registro. Eso es una privación injustificable de derechos constitucionales básicos.” En su orden de ayer, el Tribunal de Circuito exhortó al Secretario de Justicia de Estados Unidos a comparecer al pleito como “amigo de la corte”.

Además, le reclama a la Comisión Estatal de Elecciones que explique las consideraciones prácticas que tendría el reincorporar al registro electoral a los votantes excluidos. “Hay tiempo suficiente para que el Tribunal conceda un remedio que restituya los derechos constitucionales eliminados por la Comisión Estatal de Elecciones”, indicó del Valle Cruz.

“Obviamente, estamos complacidos por la diligencia y responsabilidad con la que el Primer Circuito ha atendido este caso. Esta controversia se suma a más de una docena de pleitos a través de todo  Estados Unidos donde se han impugnado diversas restricciones impuestas contra la participación ciudadana en el proceso electoral.

Reclamamos un proceso amplio y no limitante a los derechos electorales, pues la democracia se fortalece con la participación no con la exclusión” concluyó Hernández.