Política

Carlos Méndez rechaza presiones contra empleados

AGUADILLA:  Al calificarlo de infamia, el alcalde novoprogresista Carlos Méndez Martínez, rechazó el miércoles que él o algún funcionario de su administración haya estado ejerciendo presión para que empleados del  municipio local realicen campaña política a su favor.  Méndez Martínez, quien está en su quinto término como incumbente de Aguadilla, descartó como falsos los señalamientos de un alegado empleado del municipio, que bajo condición de anonimato hizo la denuncia.

El alcalde afiliado al Partido Nuevo Progresista, no negó que en sus horas libres y de forma voluntaria, empleados y funcionarios del Municipio de Aguadilla, participen en actividades políticas, pero jamás bajo presión o amenaza de despido.  Méndez, uno de los líderes principales del PNP en el Distrito Mayagüez-Aguadilla, confía revalidar como alcalde en los comicios del próximo 6 de noviembre, incluso, con el respaldo de votantes de otros partidos.

Alcalde valora colaboración de senadora pero no la respalda

MAYAGUEZ:  No obstante reconocer toda la colaboración que ha recibido de la legisladora afiliada al Partido Nuevo Progresista, el alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, pidió a sus correligionarios del Distrito Mayagüez-Aguadilla, que voten íntegro en las 3 papeletas por los candidatos del Partido Popular Democrático, incluyendo a los aspirantes al Senado, Mari Tere González y Gilberto Rodríguez. Esto despeja cualquier duda sobre la posibilidad de que el incumbente popular pudiese cruzar líneas de partido para respaldar a la actual legisladora del PNP, Evelyn Vázquez Nieves.

Aunque localmente se comenta que el alcalde Rodríguez siente gran aprecio hacia la senadora Vázquez Nieves, eso no parece ser suficiente para apoyar su reelección el próximo 6 de noviembre. Desde sus comienzos como senadora por el  Distrito Mayagüez-Aguadilla, Vázquez Nieves ha mantenido una línea de diálogo con el alcalde de la Sultana del Oeste, relación que ha provocado disgusto entre líderes del Partido Nuevo Progresista en el Oeste.

Incluso, allegados a la palma en esta ciudad, alegan que Vázquez Nieves no mantiene una buena comunicación con Eric Más, candidato a la alcaldía por el Partido Nuevo en esta ciudad, lo que podría restarle votos a la actual legisladora.

Durante reciente conferencia de prensa celebrada en Mayagüez, el senador Eduardo Bathia Gautier, reiteró que el alcalde José Guillermo Rodríguez, tiene el compromiso con el PPD de respaldar a todos sus candidatos, incluyendo a Mari Tere González y Gilberto Rodríguez, candidatos de la pava para el Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla.

Candidata del PPD exige pesquisa sobre el voto encamado

SAN JUAN: Por entender que se trata de un asunto de vital importancia, la Profesora Rossana López León, demandó hoy del Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, licenciado Héctor Conty Pérez, » que tome acción inmediata sobre el alegado esquema que ha surgido con el voto encamado, y a su vez, exigió la renuncia de la Procuradora de las Personas Pensionadas y de la Tercera Edad, por el incumplimiento de sus funciones». «Es increíble como durante los últimos días sigue surgiendo información sobre el alegado fraude en las solicitudes de voto encamado para las próximas elecciones».

La candidata al Senado por Acumulación del Partido Popular Democrático, fue enfática al exigirle al Presidente de la Comisión Estatal de Elecciones, señor Héctor Conty, que haga cumplir de inmediato los procesos internos y garantice la democracia de cada elector y su privacidad.

La profesora López León, recibió hoy de manos del candidato a alcalde por el PPD en Guaynabo, señor Ricardo (Richie) Vicéns, evidencia de más de 200 casos de solicitudes de votos de personas encamadas , con visos de ilegalidad, procedentes del Precinto 7 de Guaynabo. Los candidatos notificaron que tienen información de que en este proceso de visitas por parte de los Comisionados Electorales, se dió a conocer que ya se habían aprobado solicitudes de voto encamado sin que dichas personas hubieran sido visitadas.

Bathia y candidatos al Senado por Oeste anuncian propuestas

MAYAGUEZ:  El Senador Eduardo Bathia del Partido Popular Democrático y los candidatos al Senado por esa colectividad en el Distrito Mayagüez-Aguadilla, presentaron hoy lunes algunas de sus propuestas para beneficiar el desarrollo económico de la Sultana del Oeste y municipios aledaños. De otra parte, Bathia y los candidatos Gilberto Rodríguez y Maritere González, arremetieron contra algunas de las medidas tomadas por la administración Fortuño y que perjudican al área occidental.

» El área del oeste ha sido una de las más afectadas por los últimos diez  años, específicamente, el Municipio de Mayagüez. Para aliviar este problema, la delegación popular presentó en marzo el proyecto del Senado 2051 que propone ley especial de desarrollo urbano de la Sultana del Oeste, con la intención de revitalizar  el casco urbano de la ciudad de Mayagüez», indicó el legislador Eduardo Bathia.  El senador enfatizó además, que una de las áreas a las que más atención se le quiere dar en el próximo cuatrienio será la revitalización urbana, el  desempleo y el impulso del Oeste como destino turístico.

En esa línea, el candidato al Senado por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, Gilberto Rodríguez, enfatizó en la importancia del desarrollo agrícola del distrito para el crecimiento económico y social del área . » Se ha dicho bastante sobre la necesidad de atender el sector agrícola de Puerto Rico e incentivar la producción local; ahora es el momento de poner acción en la palabra», expuso el candidato al Senado.

Por su parte, la también candidata a senadora por el PPD, Maritere González, presentó varias de sus medidas para promover el desarrollo del Puerto de Mayagüez y el Aeropuerto. Así mismo, González aprovechó la oportunidad para arremeter contra la  administración Fortuño por la Alianza Público Privada (APP) que se pactó con la empresa seleccionada por el gobierno, ya que incide sobre el desarrollo de los aeropuertos regionales de Aguadilla y Mayagüez.

«La APP  que hizo el gobierno para manejar el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín incluye una cláusula que limita el desarrollo de los Aeropuertos de Aguadilla y Mayagüez, esto es detrimental para el turismo y el desarrollo del área oeste», subrayó González.

Alcalde de Guánica se recupera agresión surgida en Tribunal

GUANICA:  Luego de ser sometido a una serie de exámenes para determinar su condición de salud, el  alcalde de este pueblo Martín Vargas Morales, se recupera del «codazo» que según alega, le propinó el ex policía Neftalí Corales Casiano, en momentos que salía de sala en el Tribunal de Distrito de Yauco. El primer ejecutivo municipal había sido citado para el comienzo del juicio que tiene pendiente por agresión y en el que figura como querellante Corales Casiano.

Aparentemente molesto porque una jueza  reseñaló el proceso para una fecha posterior a las elecciones del 6 de noviembre, el ex agente Corales agredió al alcalde Vargas Morales, cuando éste le pasaba por el lado. Vargas, presentó querella de agresión contra dicho testigo, pero Corales Casiano, niega haber tenido contacto físico alguno con el también candidato a senador por el PPD en el Distrito de Ponce.

Los hechos que dieron inicio a la  riña entre vecinos de Guánica, surgió en junio de este año cuando Corales Casiano, radicó le radicó denuncias al alcalde Vargas Morales, alegando que el político le pegó un puñetazo en la boca. El presunto incidente ocurrió, de acuerdo a la versión del ex policía,  frente al parque de pelota del barrio Bélgica de Guánica. Tras la determinación de causa probable para el arresto de Vargas Morales por el delito de agresión, la Oficina del Fiscal Especial Independiente (FEI), también comenzó una pesquisa contra el incumbente popular.

Sin embargo, la historia pudiera tomar un giro inesperado, ya que un testigo identificado como Harry Alberto Rodríguez Sáez, sostiene en declaración jurada que la agresión atribuida a Vargas Morales nunca sucedió y que fue el propio Corales Casiano, quien le manifestó que él-Neftalí- se golpeó intencionalmente con  el bonete del auto del alcalde, para culpar al político.

Rodríguez Sáez, quien labora como empleado en el Municipio de Guánica, será citado por la representación legal del alcalde guaniqueño, para que le explique al Tribunal el contenido de la explosiva declaración, esto, bajo pena de desacato.

Candidato PNP en San Germán confía derrotar a Isidro Negrón

MAYAGUEZ:  Tras asegurar que los residentes de la Ciudad de Las Lomas están ávidos de tener a un alcalde que se preocupe de resolver los problemas sociales y de desempleo que aquejan a ese municipio, el candidato novoprogresista Edgardo Suárez Rodríguez,  expresó sentirse confiado de vencer al incumbente  popular Isidro Negrón Irizarry en las elecciones del próximo 6 de noviembre.  Suárez, actual director de la Oficina del Senado de Puerto Rico en San Germán, reiteró que tiene la capacidad y experiencia para devolverle el progreso y desarrollo económico a la  Ciudad Fundadora de Pueblos.

En declaraciones al programa «Mayagüez en Caliente»  de Noti-Uno en el Oeste, Suárez Rodríguez negó que su campaña no haya tenido impacto entre los electores  de San Germán, incluyendo, a miembros del Partido Nuevo Progresista. Como es de público conocimiento, en San Germán surgió el grupo de «novoprogresistas con Isidro» quienes respaldan la reelección del alcalde popular.

» Eso se trata de unos empleados municipales que tienen algún favor que agradecerle al alcalde o que nunca fueron del PNP», comentó Edgardo al recordar que no puede ser estadista una persona que dice avivar el fuego popular quemando las ramas de la palma.

Sobre otros asuntos, Suárez Rodríguez  adelantó que tiene preparado su equipo de trabajo electoral para los comicios de noviembre y expresó sentirse confiado de que los residentes de San Germán habrán de darle el respaldo a él, al gobernador Fortuño y a todos los candidatos del Partido Nuevo Progresista. Finalmente, Suárez no le concedió importancia a la agenda de difamación desatada en su contra por el llamado grupo de los «novoprogresistas con Isidro».

Senador PPD denuncia traqueteo con información en gobierno

SAN JUAN: Alarmado por el monto de propiedades reposeídas en manos de los bancos comerciales, el senador por acumulación del Partido Popular Democrático, Eduardo Bathia, tronó esta semana contra el gobernador Luis Fortuño, «por seguir manipulando las estadísticas de la economía a su favor». El legislador se refiere al hecho de que a pesar de que el gobernador hace alardes de un supuesto mejoramiento económico en el sector de la vivienda, el Comisionado de Instituciones Financieras (OCIF), publica estadísticas sobre el monto de residencias y otras estructuras reposeídas por los bancos está en su nivel más alto en la historia.

» El gobierno de Fortuño continúa con su conducta sistemática de esconderle información al pueblo. A inicios de esta semana vimos como el equipo económico de la Fortaleza le mintió al país sobre las cifras de desempleo y ahora le esconden la realidad sobre el sector de la vivienda, acerca de un aumento del 175 por ciento  en cuatro años en el valor de las propiedades reposeídas por los bancos», reiteró Bathia.

Indicó además, » que la crisis en el sector de la vivienda es alarmante». «Aparte de los números oficiales, basta con visitar varias urbanizaciones, condominios o hacer una búsqueda de viviendas para ver la realidad enorme de casas reposeídas», recalcó el legislador del PPD.

» Parece que  el  gobernador vive en otro país», comentó Bathia, quien le exigió cuentas claras a la actual administración del gobernador Fortuño.

Alcalde Mayagüez critica actitud de doña Perza Rodríguez

MAYAGUEZ:  El alcalde mayaguezano José Guillermo Rodríguez, emplazó hoy viernes a la alcaldesa PNP de  Cabo Rojo, Perza Rodríguez Quiñones, para que explique las razones por las que rechazó unirse a la propuesta para que las Justas Interuniversitarias del 2013 y que patrocina la LAI, se celebren en la Sultana del Oeste, a pesar de que el municipio de Cabo Rojo, es uno de los pueblos más beneficiados económicamente con ese importante evento.

» El informe que hemos tenido es que Cabo Rojo ha perdido cerca de 500 habitaciones en los últimos años. Tampoco han participado en una invitación que le hicimos para poder traer las Justas nuevamente al Oeste; y Cabo Rojo, sería uno  de los pueblos que más se beneficiaría por eso», apuntó el incumbente popular de Mayagüez. José Guillermo confía que la alcaldesa Rodríguez Quiñones ofrezca una explicación satisfactoria.

La propuesta hecha por la Ciudad de Mayagüez, a la que se unieron los municipios de Hormigueros y San Germán, fue respaldada también por la «Fundación Mayagüez 2010». Fue en ese año que se celebraron las Justas de la Liga Atlética Universitaria, coincidiendo con los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

» Hubiese sido importante que el Municipio de Cabo Rojo estuviera presente, porque es el pueblo que tiene las playas; y donde hay muchos comercios que se van  a beneficiar con volver a traer estas Justas al Oeste y ella tendrá que explicar las razones por las que no participó en ese esfuerzo», indicó el alcalde Rodríguez.

Se estipula que el Estadio Centroamericano donde tendrían lugar las Justas, ubica cerca de la colindancia que divide a Mayagüez de Cabo Rojo. De otra parte, el licenciado Jorge Sosa, Director Ejecutivo de la » Fundación Mayagüez 2010″ dijo que » se quedaron esperando por la alcaldesa Perza Rodríguez, al momento de presentar de manera formal la propuesta para la celebración de las Justas.

» Nosotros teníamos una fecha límite para someter la propuesta, y no recibimos la respuesta de Cabo Rojo. Las razones por las que no se recibió, no las sé. Ahora bien, nosotros no hemos cerrado la puerta para que el Municipio de Cabo Rojo se una a este proyecto, que hemos llamado «el Junte Municipal», comentó Sosa.

Aunque el alcalde de Mayagüez no hizo alusión  a las motivaciones políticas que pudieran mediar en este asunto, alguien le recordó a La Calle Digital, que tanto Cabo Rojo como la ciudad de Ponce, son municipios controlados en la actualidad por el Partido Nuevo Progresista.

Ex alcalde PPD culpa Leo Cotte por crisis que afecta a Lajas

LAJAS: Mientras el  ex alcalde popular Marcos Irizarry  Pagán, culpa al incumbente novoprogresista  Leovigildo ( Leo) Cotte  Torres por la » bancarrota» económica que aqueja a este pueblo, Cotte le riposta a su compueblano,  haciéndolo responsable de haber dejado las finanzas del municipio lajeño  «manga por hombro». Independiente de  las serias diferencias entre ambos políticos, los residentes de la Ciudad Cardenalicia, se ven afectados por la crisis local con el recogido regular de desperdicios sólidos.

Aunque está vigente una orden de la Juez Carmen T. Lugo Irizarry, que obliga a la empresa «Go Green Waste Disposal» a reanudar el servicio de recogido de basura en Lajas, los vecinos del lugar sostienen que eso no se está cumpliendo. La firma, que tiene un contrato suscrito con la Administración Municipal y el  alcalde Cotte Torres, alega en su defensa que las autoridades municipales no están pagando lo acordado. La vista para dilucidar el recurso de Entredicho provisional y permanente incoado por el gobierno lajeño, está citada para el miércoles 3 de octubre en el Tribunal de Mayagüez.

» Este señor ex alcalde se está aprovechando de la seria situación que nos afecta para adelantar sus intereses politiqueros, o sea, que a río revuelto ganancia de pescadores», arguyó un allegado al incumbente PNP  Cotte Torres, en llamada a La Calle Digital.

Candidato alcalde PNP en Guánica niega serias denuncias

GUANICA: Tras rechazar los serios señalamientos e indicar que solo se trata de una estrategia del PPD  para  afectar su campaña, el candidato a la alcaldía por el PNP en este pueblo, Santos Seda, a quien apodan «Papichi»,  tildó de falsas las denuncias del empleado municipal Harry Alberto Rodríguez Sáez, sobre la utilización ilegal de un vehículo del Senado para darle seguimiento al alcalde popular Martín Vargas Morales. Según se alega, lo anterior surge de una declaración prestada por Rodríguez Sáez, en la que dicho ciudadano sostiene que «Papichi» se moviliza en un auto oficial del Senado de Puerto Rico, para efectuar gestiones políticas y seguir al incumbente de Guánica por diferentes lugares.

Incluso, el propio alcalde Vargas Morales, aseguró haber visto el vehículo descrito por el testigo, siguiéndolo frente a su residencia y otros sectores de este municipio. Preguntado sobre el particular, el señor Seda, quien está a cargo de la oficina del Presidente del Senado en la Región Sur, indicó a la Cadena WAPA-Radio, que tanto el supuesto testigo como el alcalde de Guánica, «mienten».

En cuanto al empleado municipal Rodríguez Sáez, quien se describe como afiliado del PNP, éste destapó una «Caja de Pandora» en días recientes, al plasmar en una declaración jurada, que el alcalde Martín Vargas Morales, nunca agredió al ex policía Neftalí Corales Casiano, siendo el ahora querellante quien se golpeó contra el bonete del auto manejado por Vargas, para luego culpar al funcionario. Tal versión es de suma importancia ya que Vargas Morales, enfrenta un cargo de agresión agravada en perjuicio del ex agente, aparte de una pesquisa por la Oficina del Fiscal Especial Independiente.