Política

«Hay alcalde para rato» afirma incumbente popular de Humacao

HUMACAO: Tras ser notificado sobre  la decisión del Panel del Fiscal Especial Independiente  de no radicar cargos criminales en su contra, el alcalde de esta ciudad Marcelo Trujillo Panisse expresó sentirse satisfecho del dictámen ya que jamás ha incurrido en actos que conlleven el uso indebido de fondos públicos. El Departamento de Justicia había recomendado seguir investigaciones contra Trujillo Panisse y la Directora de Comunidades Especiales, señora Linda Colón relacionadas a la construcción de una cancha de baloncesto en la Urbanización Verde Mar de Humacao.

«Al pueblo de Humacao y al pueblo puertorriqueño con la serenidad que me caracteriza y con la tranquilidad de mi conciencia por nunca haber incurrido en conducta indebida o delito de clase alguna, les digo que se queden tranquilos que hay alcalde para rato», reiteró el incumbente afiliado al Partido Popular Democrático. En declaraciones ofrecidas el viernes, el alcalde y ex deportista aseguró que » estos próximos cuatro años trabajará con el mismo compromiso de los pasados 12 años».

Residentes de Humacao y miembros del PPD a través de la isla, recibieron jubilosos la noticia sobre la no presentación de cargos contra el veterano líder de esa colectividad. » Todo esto se trató de una politiquería», sostuvo Trujillo Panisse.

En febrero de este año la Oficina del FEI designó a los fiscales Guillermo Garau e Iris Meléndez para conducir una pesquisa sobre presuntas actuaciones ilegales del alcalde Trujillo Panisse y la Directora de Comunidades Especiales Linda Colón. La recomendación de Justicia en cuanto al alcalde de Humacao se hizo a pesar de que la Oficina del Contralor nunca hizo  señalamiento alguno sobre malversación de fondos públicos.

Según trascendió, tampoco hubo referido  del Contralor al Departamento de Justicia, ni  hubo hallazgos por parte de los inspectores de esa Oficina que conllevasen la comisión de algún delito.

Fortuño da voto de confianza al Alcalde de Lajas Leo Cotte

LAJAS:  Durante su visita el jueves a este municipio para inaugurar 45 unidades de vivienda de interés social, el gobernador Luis Fortuño Burset, elogió la labor administrativa que lleva a cabo el alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres. Cotte Torres, primer incumbente novoprogresista en la historia de la «Ciudad Cardenalicia», ha sido blanco de constantes críticas por parte de allegados al ex alcalde popular Marcos Irizarry Pagán, quien aspira a regresar al Ayuntamiento lajeño.

El gobernador describió como parte de una estrategia política de la oposición la campaña de descrédito que desde el primer día de su mandato varios individuos llevan a cabo contra Cotte Torres. Incluso, el organizador sindical Aymet Rivera, presidente del capítulo local de la Unión Pro-Sol, radicó querellas contra el alcalde Cotte Torres, donde lo acusa de violar la veda electoral.

Allegados al primer ejecutivo de Lajas, sostienen que Rivera tiene algo personal contra el alcalde Leo Cotte, y no oculta  su respaldo a la candidatura de Irizarry Pagán. Cotte Torres, es un profesor retirado y agrónomo de profesión que derrotó en las elecciones del 2008 al también maestro y deportista Irizarry Pagán. No obstante perder las elecciones, se alega que Irizarry Pagán aún tiene el respaldo de empleados y fucionarios que laboran en la alcaldía de Lajas.

Críticas contra senadora Soto por alegado comentario racista

MAYAGUEZ:  Aunque ella niega haber tildado de «mono» al candidato a Comisionado Residente por el Partido Popular Democrático, licenciado Rafael Cox Alomar, una asistente a la Convención Demócrata Nacional, que se lleva a cabo en Charlotte, Carolina del Norte, aseguró en las redes sociales haber captado el supuesto epíteto de corte racista proferido por la senadora novoprogresista Lorna Soto.  No es la primera vez que gente vinculada al PNP se refiere despectivamente al color de piel del licenciado Cox Alomar.

» Yo dije que anda de bonito buscando entrevistas, pero en ningún momento hice tal comentario», aseguró a la Cadena Wapa-Radio, la legisladora por el Distrito de Carolina. Sin embargo, una conocida oficial de prensa reiteró haber escuchado el término «monito». La senadora Soto, es la misma persona que en ocasiones anteriores ha rechazado críticas contra miembros de su familia por diversos motivos.

En un aparente intento por crear la duda, la senadora Soto hizo claro que la palabra usada por ella fue «bonito» y jamás se refirió al señor Cox Alomar, como sostiene la presunta testigo. Al momento del supuesto comentario, la legisladora estaba acompañada del senador Carmelo Ríos, PNP por Bayamón, quien no se ha expresado sobre el supuesto incidente.

Jueza ordena a Traverzo seguir atado al grillete electrónico

SAN JUAN: Tras declarar no ha lugar el recurso presentado por el licenciado Hilton García Aguirre, representante legal de ex legislador, la Juez Gisela Alfonso Fernández, del Centro Judicial de aquí, dispuso que el ex representante novoprogresista Iván Rodríguez Traverzo, continúe atado al grillete eléctronico que le fuera colocado luego de permitírsele salir bajo fianza. Un Fiscal Especial Independiente radicó cargos contra Rodríguez Traverzo por «aprovechamiento ilícito de fondos o servicios».

Las imputaciones se relacionan con la alegada utilización de empleados de su entonces oficina de representante, para arreglar y pintar una estructura anteriormente usada como potrero. Aunque se dice que las denuncias no revestían tanta seriedad como quiere establecer el Departamento de Justicia, Rodríguez Traverzo vió troncharse su carrera política.

El ex representante PNP sostiene que la remoción del grillete electrónico podría facilitarle la búsqueda de empleo y tener más tiempo atender los asuntos familiares.

La juez Alfonso Fernández, señaló  para el próximo 25 de octubre la vista para la desestimación de acusaciones, y de los mismos no prosperar, el juicio en su fondo estará en calendario para cuatro días después, el 29 de octubre de 2012.

Bhatia pide se detenga Código Penal por supuesto fraude legislativo

SAN JUAN: El senador Eduardo Bhatia, portavoz alterno del PPD en el Senado, exigió hoy que se detenga la implementación del nuevo Código Penal de 2012 hasta que se realice una investigación exhaustiva sobre las alegaciones de cambios fraudulentos que fueron realizadas a esta Ley durante el trámite legislativo, sin que hayan sido aprobados por la Legislatura del país.

«En el día de hoy, le estamos exigiendo al gobernador Fortuño Burset  que detenga la implantación del nuevo Código Penal hasta que una Comisión Independiente analice artículo por artículo lo aprobado por la Asamblea Legislativa versus el proyecto final convertido en ley por el gobernador» explicó el senador Bhatia.

«Ya hay evidencia de al menos una instancia donde el Gobernador y la Mayoría del PNP añadieron delitos no legislados. La Legislatura nunca aprobó como una modalidad de asesinato en primer grado, la muerte suscitada como  resultado directo de un robo y, por arte de magia, apareció en el proyecto firmado por Fortuño Burset. Precisamente, el Artículo 296 de este mismo Código tipifica como delito grave añadir y/o eliminar el texto de una Ley, sin que haya mediado la aprobación legislativa. Sin embargo, en el trámite entre el Capitolio y La Fortaleza, se aprobó un delito no incluido por la Asamblea Legislativa. Aquí Jennifer González, Tomás Rivera Schatz y Fortuño, tienen que aprender que el gobierno no es por capricho suyo», sentenció el también Portavoz Alterno del PPD en el Senado.

«Emplazamos al Gobernador y a los Presidentes de Cámara y Senado a que establezcan una Comisión Independiente que incluya a todos los sectores para que investiguen el fraude legislativo ocurrido con el Nuevo Código Penal y haga los referidos correspondientes contra las personas responsables de dicho delito.» concluyó Bathia.

Juntos pero no revueltos populares y estadistas en Convención

MAYAGUEZ: Como parte de la delegación «mixta»  que integran los populares y estadistas en la isla, ya arribaron a la ciudad de Charlotte en Carolina del Norte,  los afiliados al Partido Demócrata de Puerto Rico que participarán en la Convención Demócrata Nacional y respaldan la renominación del Presidente Barack Obama.  Los representantes del PPD, Jaime Perelló y Rafael «Tatito» Hernández, también aprovecharán el evento para reunirse con los congresistas que trabajan el tema de los pequeños negocios y empresas para ponerlos al servicio del Estado Libre Asociado.

A opinión de ambos legisladores pertenecientes al Partido Popular Democrático, este es un sector de gran importancia para reactivar la economía del país. Perelló y Hernández son miembros de la Delegación Demócrata que apoyan la reelección del primer mandatario norteamericano. En eso coinciden con los Demócratas, simpatizantes del Partido Nuevo Progresista en la isla.

Senadora Vázquez teme candidatura «write-in» afecte al PNP

MAYAGUEZ:  Aunque hizo claro que ella no es votante del distrito representativo número 17 que integran los municipios de Aguadilla y Moca, la senadora novoprogresista Evelyn Vázquez Nieves, le sugirió  al legislador José Luis Rivera Guerra, que examine con detenimiento la decisión de aspirar nuevamente a ese escaño, pero en esta ocasión por nominación directa (write-in). La senadora por el Distrito Mayagüez-Aguadilla, admite que Rivera Guerra es un político que tiene muchos simpatizantes, pero dijo estar preocupada que surja una división en el distrito 17, que afecte las posibilidades de triunfo del PNP.

En declaraciones a Noti-Uno de Mayagüez, la legisladora subrayó el respeto hacia Rivera Guerra y reiteró que sus comentarios no constituyen intromisión en los asuntos del distrito que éste representa en la actualidad. Rivera Guerra, se desafilió del Partido Nuevo Progresista, pero continúa ocupando el escaño cameral de manera independiente.

Recientemente Rivera Guerra hizo el anuncio de postularse por nominación directa (write-in), accediendo a la solicitud de cientos de votantes de Moca y Aguadilla, que rechazan la  campaña de persecución desatada por el alto liderato del Partido Nuevo contra el legislador de Moca.

Crecen oportunidades del PPD para recuperar Distrito 17

Armando Franco, candidato PPD al Distrito Aguadilla-Moca (Suministrada)

AGUADILLA:  Ante la controversia surgida con la reciente decisión del actual  Representante José Luis Rivera Guerra, de volver a postularse a la Cámara por el Distrito 17 de Moca y Aguadilla, el Partido Popular Democrático tiene ahora la mejor oportunidad de recuperar ese escaño, si es que el señor Armando Franco se dispone a capitalizar la situación. Es un secreto a voces que el licenciado Israel Roldán González, candidato presuntamente «impuesto» por la maquinaria del Partido Nuevo, es una buena persona pero no goza de las simpatías que tiene Rivera Guerra, entre los electores del distrito 17.

Incluso, ciudadanos entrevistados por La Calle Digital afirman no estar en disposición de aceptar candidatos que no surjan de la voluntad del pueblo. » Soy del PNP, pero creo que en el caso de Rivera Guerra se cometió una injusticia», indicó una residente de Moca. La dama dijo que votará «write-in» por José Luis y está orientando a otros familiares y amigos para que hagan lo mismo.

A pesar de que el alto liderato del PNP en San Juan pensaba que el caso del Distrito 17 se resolvió con la decisión de impedir que Rivera Guerra, apareciera en la papeleta del 6 de noviembre como candidato oficial de ese partido, ahora el problema parece complicarse. Aparte de desafiliarse del Partido Nuevo Progresista, anunció en días pasados la decisión de «correr» por nominación directa.

» De la única manera que el PNP  saca de carrera a nuestro representante José Luis Rivera Guerra, es montándole un chanchullo para tratar de meterlo preso», comentó un líder político de Aguadilla, quien respalda al legislador mocano.

 

Líder sindical no le quita el guante de la cara al alcalde Lajas

LAJAS:  Mientras el alcalde Leovigildo (Leo) Cotte Torres, niega haber incurrido en violaciones a la veda electoral, el lider sindical Aymet Rivera, quien labora en el Gobierno Municipal de Lajas, alega que el incumbente novoprogresista sigue permitiendo la difusión de propaganda  política y promoviendo proyectos que están regulados por la  Junta  Revisora de Anuncios de la Comisión Estatal de Elecciones.

Localmente trascendió, que la Junta Revisora expidió varias multas contra el alcalde lajeño, quien adelantó el jueves que solicitará una revisión inmediata. Aunque allegados al Partido Popular Democrático entienden que las querellas incoadas por Rivera están justificadas, en el PNP alegan que el líder de Pro-Sol, tiene una agenda personal contra Leo Cotte, desde que el funcionario llegó a la alcaldía.

Funcionarios de la administración local alegan que Rivera se ha convertido en el máximo fiscalizador del incumbente   Cotte Torres, tarea que el sindicalista no desempeñaba durante la incumbencia del ex alcalde  afiliado al PPD.

Se le complica situación al Partido Nuevo en Moca y Aguadilla

AGUADILLA: Aunque en el alto liderato de esa colectividad se da por seguro que el licenciado Israel Roldán González, retendrá para la palma el escaño que ocupa actualmente el representante José Luis Rivera Guerra, allegados al PNP en la región nororeste  temen que la división surgida en el Distrito 17 de Moca y Aguadilla, facilite el triunfo del candidato del Partido Popular Democrático.

» Si Rivera Guerra no lograse ganar como candidato independiente a la Cámara, que  Israel Roldán no sueñe con ser representante porque nunca ha hecho nada por nuestra gente de Aguadilla y Moca», comentó un conocido líder cívico local. Rivera Guerra, quien se desafilió del PNP luego de ser descalificado como candidato a la reelección, anunció el miércoles la decisión de postularse ahora por el método «write-in»

Decenas de simpatizantes se reunieron durante una conferencia de prensa celebrada en la calle Progreso de Aguadilla y le dieron su respaldo al actual representante independiente. » Israelito puede tener el apoyo de toda la maquinaria del PNP, pero nosotros que somos   la mayoría del pueblo humilde estamos con José Luis», aseguraron varios ciudadanos entrevistados por La Calle Digital.

Trascendió, que alcalde de Moca Enrique «Kiko» Avilés, otrora defensor de Rivera Guerra, se alineó con la candidatura de Roldán González, pero no ocultó su preocupación por los votos  que pudiera lograr José Luis. » Creo que él-José Luis-debió haber pensado esto, pero yo acato la disciplina del Partido Nuevo Progresista», sostuvo Avilés.

Desde San Juan, surgió apoyo incondicional para el candidato Roldán González y tanto Omar Negrón como Angel Cintrón, pusieron los recursos del PNP a disposición del conocido abogado. Residentes de Moca y Aguadilla, dicen sentir  preocupación ante versones de que el  Fiscal Especial Independiente, «correrá»  a radicar cargos criminales contra Rivera Guerra, en un intento del gobierno para neutralizar las aspiraciones del  legislador.