Política

Julio Roldán termina dominio de 32 años del PNP en Aguadilla

AGUADILLA: Julio Roldán Concepción, candidato del Partido Popular Democrático (PPD) a la alcaldía de Aguadilla, se alzó con el triunfo sobre la alcaldesa incumbente Yanitsia Irizarry Méndez, del Partido Nuevo Progresista (PNP); culminando así un dominio de 32 años de la colectividad azul en esta ciudad del Noroeste de la Isla.

Según los datos de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), con un 97.62 por ciento de los colegios reportados, faltando apenas dos colegios para culminar el conteo, Roldán había acumulado 8,398 votos, para un 47.17 por ciento; mientras que la alcaldesa Irizarry Méndez contaba con 8,202, para un 46.07 por ciento.

El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), Eliezer Ríos Santiago recibió hasta ese momento un total de 974 sufragios, para un 5.47 por ciento; y el candidato independiente Juan Carlos Rosario Soto obtuvo 229, con el 1.29 por ciento.

El Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) ni el Proyecto Dignidad (PD) no presentaron candidatos a la alcaldía de Aguadilla.

Con el triunfo de Roldán terminan 32 años consecutivos de dominio del PNP en Aguadilla, que comenzaron con Ramón “Pito” Calero en 1988. En las elecciones del 1996 asumió el control de la alcaldía Carlos Méndez Martínez, que estuvo al frente de la administración hasta enero de 2020, cuando renunció para darle paso a la alcaldesa Irizarry.

Roldán, quien es médico, pero no practica la profesión, ha hecho una carrera como comerciante y corredor de seguros en Aguadilla. Su principal promesa de campaña fue ordenar una auditoría forense de las finanzas municipales.

“Llegó el momento. Ahora Aguadilla si va a brillar. Voy a la Alcaldía lleno de bríos y con un plan que funcione para todos y todas las aguadillanas. Mi gobierno será para todos”, expresó Roldán, quien agradeció a los electores aguadillanos de todos los partidos que le concedieron su apoyo electoral.

Christian Cortés “barre” en la contienda por la alcaldía de Aguada con más de 2,800 votos de ventaja

AGUADA: Christian E. Cortés Feliciano, presidente del comité municipal del Partido Popular Democrático (PPD) en Aguada y candidato a alcalde, dominó ampliamente la contienda por la alcaldía de este pueblo del Noroeste.

Al momento de emitir sus declaraciones a eso de las 9:00 de la noche, luego de la contienda electoral, los números indicaban que Cortés Feliciano ha acumulado 8,101 votos, contra 5,258 de su más cercano competidor del Partido Nuevo Progresista (PNP), el exalcalde novoprogresista Luis A. “Berty” Echevarría, quien previamente había vencido en primarias al actual alcalde Manuel “Gabina” Santiago.

El candidato del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) acumuló números significativamente menores; mientras que el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad (PD) no presentaron candidatos a alcalde en Aguada.

Cortés, ingeniero graduado del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), y graduado como abogado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP); ha ejercido durante este cuatrienio como legislador municipal por el PPD, desde donde ha estado fiscalizando la administración del alcalde Santiago.

“Vamos a darle a Aguada una mejor calidad de gobierno municipal, con responsabilidad fiscal, calidad de servicios y sensibilidad con las necesidades de nuestra gente. Hay mucho trabajo que realizar y estamos bien entusiasmados con el equipo de trabajo que hemos conformado”, expresó Cortés, quien agradeció a los electores aguadeños de todos los partidos que le concedieron su apoyo electoral.

Buscan convertir a Aguadilla en destino para veteranos retirados

AGUADILLA: La alcaldesa Yanitsia Irizarry, junto al Procurador del Veterano, licenciado Agustín Montañez Allman, realizaron el jueves la “Feria del Veterano” con la intención de proveerles servicios relacionados a orientación legal relacionada con sus retiros, reclamaciones a la Administración de Veteranos, así como apoyo emocional y educación sobre la pandemia del COVID-19.

Montañez Allman expresó sentirse agradecido por la iniciativa del Municipio y adelantó que estará repitiendo la misma en otros pueblos de la isla.

“La pandemia ha limitado muchos de los servicios que se ofrecen en los municipios a través de la isla. Esta iniciativa de la alcaldesa de Aguadilla, Yanitsia Irizarry, de realizar una feria móvil para nuestros veteranos en la Plaza Pública nos motiva a continuar repitiéndola en otros lugares. Nuestra oficina ha llegado aquí con oficiales de servicios y un abogado para junto al equipo de la alcaldesa proveer orientación y ayuda. Es importante que continúen este tipo de esfuerzos entre las agencias estatales, municipales y federales para que las ayudas sigan llegando a la ciudadanía, en especial a nuestros veteranos”, dijo.

El procurador Montañez añadió que su equipo de trabajo ofreció orientación sobre la ley local 203 de beneficios estatales a veteranos, ayudaron a los presentes con reclamaciones dirigidas a la Administración de Veteranos, y les brindaron orientación legal.

Aguadilla como destino para Veteranos

Por su parte, la alcaldesa Irizarry expresó que desea convertir su municipio en uno de los destinos principales de los veteranos a la hora de escoger un lugar para retirarse.

“Por muchos años Aguadilla siempre ha honrado el sacrificio de nuestros veteranos y veteranas. Mi padre es veterano y crecí escuchando las historias de muchos de ellos cuando hablaban de los sacrificios que ellos realizan para poder salir adelante. Y quiero convertir a Aguadilla en el municipio predilecto para que nuestros veteranos consideren a la hora de escoger donde pasar su retiro. Junto al Procurador del Veterano estamos discutiendo planes e ideas que pudieran ser atractivas para esta población”, comentó.

Entre algunas de las iniciativas que comentó la alcaldesa que ya se desarrollando están la reducción de arbitrios en la construcción de hogares para veteranos; la exención parcial en patentes municipales a todos los veteranos retirados que deseen desarrollar nuevos negocios en la jurisdicción de Aguadilla, y cualquier otro incentivo que promueva el establecimiento de esta población en la ciudad.

Esclarecen asesinato ocurrido en el 2015 en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Personal de la División de Homicidios de Mayagüez radicó cargos criminales por asesinato contra Michael Cruz Journet, quien se encuentra en prisión por otros delitos. 

Según la investigación de la agente Leslie Candelaria Ramos, de Homicidios, el 3 de abril de 2015, en la calle Dr. Basora en Mayagüez, Cruz Journet asesinó a Luis Lamberty Gaztambide, de 29 años, quien residía en el barrio Espino de Añasco.

En el incidente también resultaron heridos Roxana Acevedo Méndez y Manuel Feliciano Muñiz. Feliciano fue alcanzado por las balas en el costado izquierdo, el codo izquierdo y la espalda. Acevedo fue herida en la pierna izquierda.

El fiscal Pablo Colon el cual instruyo radicar denuncias por asesinato, dos tentativas de asesinato y dos cargos por violar la Ley de Armas. 

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto, imponiendo una fianza de $500 mil, siendo ingresado de nuevo en la cárcel. 

Los hechos ocurrieron en la calle Ramón Emeterio Betances (antigua calle Post), frente a un negocio del sector Barcelona de la Sultana del Oeste.

Según el narrativo de las autoridades, Lamberty conducía una guagua Toyota Tacoma del 2006, cuando se alega que Cruz Journet le hizo varios disparos. Éste fue transportado por sus acompañantes al Hospital Perea donde se certificó su muerte.

La Policía dijo entonces el occiso había sido fichado en noviembre de 2012, por cargos de sustancias controladas e infracciones a la Ley de Armas.

Arrestan presunto asesino de 2 mujeres en San Germán

SAN GERMÁN: Michael Ramos Justiniano, de 31 años, un operador de equipo pesado del Municipio de San German, fue arrestado esta mañana y deberá responder por el doble asesinato de Rosaura Rivera Vázquez y Laneishka Tirado Rivera, madre e hija, ocurrido el 15 de julio de 2019, en el kilómetro 2.7 de la carretera 396, en la intersección con la carretera 361, en el Camino Los Saavedra del sector Casanga, en el barrio Caín Alto de la Ciudad de las Lomas.

El arresto de Ramos Justiniano, que fue diligenciado por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez, se produjo a las 6:00 de la mañana en el barrio Guamá de San German.

Los cadáveres de Rivera Vázquez, de 39 años, y su hija Tirado Rivera, de 19, que tenía cuatro meses de embarazo, presentaban múltiples heridas de bala cuando fueron encontrados al lado del Toyota Tércel en el que viajaban, que también fue impactado por los proyectiles.

Se alega que ambas estaban en su residencia, que está cerca del lugar del crimen, planificando el “baby shower” de Laneishka, cuando la joven recibió una llamada a su teléfono celular.

Tanto Rosaura como Laneishka salieron de la casa, tras recibir la llamada. Cuando llegaron al lugar donde se produjo el doble crimen, fueron tiroteadas mortalmente.

Expresan condolencias por la muerte de exjefe de los Bomberos Municipales de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez expresó sus condolencias y las de su administración por el fallecimiento del exdirector del Cuerpo de Bomberos Municipales de la Sultana del Oeste, Vicente Rivera Quiñones.

A principios de este año, la administración municipal mayagüezana dedicó el Parque de Bombas Municipal, localizado en el barrio Quemado, con el nombre de Vicente Rivera Quiñones, quien ocupó diversas posiciones en las administraciones del exalcalde Benjamín Cole (1969-1993) y la del alcalde Rodríguez (1993 – hasta el presente).

“Lamentamos mucho la partida del señor Vicente Rivera Quiñones, dedicado servidor público por muchos años y quien ocupó diversas posiciones, entre ellas la más querida, jefe del Cuerpo de Bomberos Municipales”, dijo el alcalde Rodríguez, al recordar la ocasión en que se le puso el nombre al Parque de Bombas del barrio Quemado, comunidad que vio nacer a Rivera.

La gerente del Departamento de Prensa y Comunicaciones del Municipio de Mayagüez, Olga López de Krumhansl, confirmó que se efectuarán las honras fúnebres en el Parque de Bombas del barrio Quemado, entre las 11:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.

Según el alcalde Rodríguez la actividad fue grabada y solicitó a la Oficina de Prensa y Comunicaciones para que copiara la misma para la familia y la conservaran como un recuerdo.

Al expresar su pésame a la familia de Don Vicentito, como cariñosamente se le conocía a Rivera Quiñones, el alcalde Rodríguez dijo que hace apenas unos días perdió a su esposa.

“Mi más sentido pésame a su familia”, expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Critican presunto gasto de $81 mil en encendido navideño de Aguadilla “ante 40 personas”

Foto suministrada en la que se presenta la poca concurrencia al acto.

AGUADILLA: Catalogando como un “despilfarro de fondos públicos y un acto de desesperación de la alcaldesa Yanitsia Irizarry”, la candidata del Partido Popular Democrático (PPD) al Senado por el Distrito de Mayagüez-Aguadilla, Migdalia González Arroyo, mostró el martes copia de la asignación de fondos y gastos presuntamente incurridos por la alcaldesa el pasado viernes en el encendido de la Navidad en este municipio, evento que siempre se realiza a mediados del mes de noviembre.

“Pensábamos que lo habíamos visto todo, pero esta señora no tiene límite en sus malas acciones mal utilizando los fondos públicos del Municipio en una actividad como esta, a tan solo días de las elecciones generales. En los pasados días, la alcaldesa se ha dedicado a tratar de comprar la conciencia de los electores repartiendo enseres eléctricos, materiales de construcción a los residentes de Aguadilla, acción que no hizo luego del paso del huracán María. Esta acción es doblemente irresponsable porque ella misma admitió públicamente que este dinero estuvo asignado desde el 2018 y es ahora cuando decidió ofrecer las ayudas”, denunció González en un comunicado de prensa.

La candidata González dijo que el pasado viernes, bajo la sombra de su mensaje de presupuesto, la alcaldesa llevó a cabo el encendido de las instalaciones de la Casa Alcaldía y en la Plaza Rafael Hernández de Aguadilla. Este evento se acostumbra a llevarse a cabo en noviembre.

“En verdad que no entendemos, no ha llegado Halloween y ella está derrochando el dinero del Municipio con un encendido en octubre. La actividad se llevó a cabo frente al ayuntamiento municipal y en la misma no había más de cuarenta personas participando. Esto es un acto deplorable, acto que demuestra la falta de criterio administrativo, la falta de responsabilidad en los manejos de los fondos públicos y la soberbia de importarle cuáles son las verdaderas necesidades de nuestra gente”, apuntó González.

La candidata por la Pava dijo que su comité de campaña se encuentra haciendo un análisis de posibles acciones legales en contra del Municipio por «violaciones a la Ley Electoral» y una solicitud al Contralor de Puerto Rico por «mala utilización de los fondos municipales».

Desmiente al alcalde de Añasco sobre multa del Contralor Electoral

AÑASCO: El presidente del Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP) en Añasco, Kabir Solares García, indicó que la multa impuesta por la Oficina del Contralor Electoral al comité de esa colectividad en su pueblo no fue bajo su administración, afirmando que esta fue impuesta a la campaña de 2016.

“El alcalde ausente de Añasco, Jorge Estévez Martínez, se fue hoy de ‘media tour’ alegando que a este servidor se le impuso una multa por parte de la Oficina del Contralor Electoral. Eso es totalmente falso y el alcalde ausente lo sabe muy bien. Esa multa corresponde a la campaña de 2016, yo asumí las riendas del PNP en este amado pueblo después del proceso de primarias donde fui favorecido, eso fue en agosto de este año y fui certificado como candidato oficial el 1 de septiembre. Esto no es otra cosa que un burdo intento de este alcalde de desviar la atención de su falta de obra, sus ausencias constantes y pésima administración de las finanzas públicas que le costó varios serios señalamientos por parte de la Oficina del Contralor, incluyendo el que no justificó gastos cargados su tarjeta de crédito municipal, que totalizaron sobre $23,000”, señaló Solares García en declaraciones escritas.

Las expresiones de dirigente PNP en Añasco se dieron como respuesta a un comunicado de prensa de Estévez Martínez, quien informó sobre la multa del Contralor Electoral, que asciende a $26,122.39.

No obstante, aclararon que la multa recae sobre quienes estuvieron al frente de la pasada campaña política. Solares recordó que cuenta con 23 años de servicio en el Negociado del Cuerpo de Bomberos de Puerto Rico.

“Este alcalde sabe muy bien que sus días en la poltrona municipal están contados, porque Añasco quiere un cambio. El PNP logró sacar unos 3,164 electores en la primaria. Esa cifra es impresionante si tomamos en cuenta la pandemia del COVID-19 y lo atropellado del proceso. Eso lo que significa es que hay hambre de cambio y las acciones desajustadas del alcalde demuestran su miedo, más que otra cosa”, concluyó Solares García.

Contralor Electoral multa en más de $26 mil al Comité Municipal del PNP de Añasco

AÑASCO: La Oficina del Contralor Electoral (OCE) multó al Comité Municipal del Partido Nuevo Progresista (PNP), en Añasco, por el presunto “incumplimiento en el proceso de rendir sus informes de ingresos y gastos de esa colectividad política”.

La situación fue dada a conocer en un comunicado de prensa, en el que se indica que “en el caso del Comité Municipal del PNP en Añasco, cuyo presidente y candidato a la alcaldía es Kabir Solares, la OCE informó que fue multado en la cantidad de $26,122.39”.

Según la OCE, Añasco es uno de los 19 comités municipales del PNP que aparece el Registro de Multas Administrativas pendientes de cobro.

Entre los señalamientos que le hizo la OCE al Comité Municipal del PNP en Añasco se encuentra que dejó de depositar ingresos en la cuenta bancaría de la campaña por $5,383.12.

“¿A dónde fue a parar ese dinero que dejaron de informar?”, preguntó el alcalde Jorge Estévez Martínez, que a su vez es el candidato a la reelección del Partido Popular Democrático (PPD) en este municipio del Oeste.

“Si el candidato a la alcaldía no puede administrar su comité municipal, menos lo puede hacer con las arcas municipales del pueblo de Añasco. Este candidato y su comité municipal tienen las mismas malas mañas que el pasado alcalde del PNP, Pablo Crespo. El PNP, Kabir y el exalcalde descalabraron las arcas municipales y las de su partido. Son lo mismo. Este señor no ha tenido la capacidad de administrar una cuenta bancaría de su comité municipal y pretende hacerlo con el millonario presupuesto municipal. Que le dé explicaciones a la gente de Añasco”, comentó Estévez Martínez.

Insisten en el reinicio de vuelos de pasajeros en el Aeropuerto Rafael Hernández de Aguadilla

AGUADILLA: El representante penepé Wilson Román insistió en la mañana del lunes sobre la necesidad de que se reanuden los vuelos de pasajeros en el aeropuerto internacional Rafael Hernández Aguadilla, a más tardar de este próximo diciembre.

Las expresiones del legislador Román López, del Distrito 17 (Aguadilla-Moca), se hicieron al concluir una vista pública que solicitó a la Comisión de Transportación de la Cámara de Representantes, que preside su homologo José “Memo” González, en el Salón de Audiencias 1 de ese cuerpo legislativo.

El Departamento de Salud ha indicado que no se abrirían los vuelos comerciales en los aeropuertos de Aguadilla y Mercedita de Ponce, hasta el 1 de enero de 2021 por la situación del COVID-19, para poder monitorear la pandemia.

En la vista pública, el director de la Autoridad de los Puertos, Joel Pizá Batiz, expreso que las instalaciones del aeropuerto de Aguadilla están listas para iniciar operaciones de vuelos de pasajeros, pero que hasta hoy el Gobierno de Puerto Rico tiene la política pública de reanudar los vuelos comerciales para el 1 de enero de 2021.

Los legisladores Román y González realizaron un careo con Pizá Batiz en una vista pública al sostener que la reapertura de los aeropuertos de Aguadilla y Ponce ayudaría a manejar el alto flujo de pasajeros que podría llegar a la Isla en la época navideña a través del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, único aeropuerto abierto a los vuelos de pasajeros.

En la vista, ejecutivos de las aerolíneas Jet Blue y United Airlines dijeron estar listos para comenzar los vuelos desde Aguadilla. Sin embargo, no se discutió la apertura del aeropuerto ponceño Mercedita, concentrándose solo en el aeropuerto de Aguadilla.

“Conozco de primera mano las necesidades de los comerciantes dentro y fuera del aeropuerto, los empleos que se están viendo afectados, pero más importante el aeropuerto está listo para su reapertura con todos los protocolos de seguridad y las aerolíneas Jet Blue y United nos confirmaron que están listas para operar”, reiteró el representante Román López.

Román López agradeció que el comunicador Pito Vargas, exfuncionario de la Autoridad de los Puertos, acudiera a la vista pública en defensa de la reapertura del Aeropuerto Rafael Hernández.