Investigan caso de bebé con fractura craneal en Aguada

Por lo delicada de su condición, el bebé fue llevado al Hospital Pediático de Río Piedras en ambulancia aérea.

AGUADA: Agentes de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Aguadilla investigan el caso de un bebé de cuatro meses que fue llevado a las 5:30 de la mañana del sábado al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla, presentando una fractura en el cráneo. 

Por su condición, trasladaron al infante en ambulancia aérea al Hospital Pediátrico del Centro Médico de Río Piedras. 

El informe de la Policía reveló que la madre del infante, identificada como Rebeca Saulkner, relató que el incidente ocurrió el viernes. “Mientras dormía en su cama con su hijo, le colocó varias almohadas alrededor de su cuerpo y al despertar vio al niño que se encontraba en un ángulo entre la cama y la pared, luego notó una deformación en su cabeza y decidió llevarlo a un hospital de Aguada, donde lo refieren a la mencionada institución hospitalaria (Buen Samaritano)”

La agente Jeanette Soto Caro investigó inicialmente la querella, que fue referida al agente Alexis Cardona, de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores, y a la técnica Johanna Feliciano, de la Unidad de Investigaciones Especiales del Departamento de la Familia. 

Se dijo que, hasta ahora, se entrevistó al abuelo paterno del bebé. 

Arrestan a los asesinos de líder recreativo de Aguada

AGUADILLA: La Fiscalía de Aguadilla sometió cargos por asesinato en primer grado e infracciones a la Ley de Armas contra otros tres de los asesinos del líder recreativo Ángel Espinoza Muñiz, de 52 años, ultimado el pasado 24 de febrero en una residencia localizada en el barrio Jagüey de Aguada. 

Los presuntos asesinos fueron identificados como James Yaniel Santiago Rivera, de 21 años, residente de Aguada, quien actuó en compinche con Pablo Joel Feliciano Montalvo, de 21; y Luis Josean Alicea Ferrer, de 20 años, vecinos de Mayagüez. 

El fiscal Roberto Cuerda radicó las denuncias y presentó el caso en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien halló causa probable para arresto contra Santiago Rivera y le impuso una fianza de $125 mil, que prestó a través de una compañía fiadora.  

La vista preliminar fue señalada para el 25 de abril. 

El diligenciamiento de las otras órdenes de arresto se produjo este pasado jueves, cuando agentes de las divisiones de Homicidios e Inteligencia y Arrestos adscritos al Negociado de la Policía de Puerto Rico, detuvieron en el residencial Concordia de Mayagüez a Feliciano Montalvo y a Alicea Ferrer con fianzas individuales de $500 mil, por asesinato y violaciones a la Ley de Armas. 

El juez Abid Quiñones y ordenó sus respectivos ingresos en los complejos correccionales de Bayamón y Ponce. 

La investigación fue trabajada por los agentes Luis Seín Egipciaco y Juan López Rivera, de la División de Homicidios de Aguadilla. 

Mayagüez “engancha” por 2 años más para ser sede de las Justas de la LAI

MAYAGÜEZ: La Junta de Gobierno de la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) votó a favor de la solicitud que hiciera el Municipio de Mayagüez de ser la sede por dos años adicionales del Festival Deportivo, según lo confirmaron por separado a LA CALLE Digital, el alcalde en funciones Jorge Ramos Ruiz y el comisionado de la LAI, licenciado Jorge O. Sosa Ramírez

Esto significa que la Sultana del Oeste será la sede del multitudinario evento en 2025 y 2026. 

“Luego del éxito del pasado año, solicitamos a la LAI una extensión del acuerdo. La misma fue aprobada. Así que las Justas vuelven a Mayagüez en 2025 y 2026. Mientras tanto, todas las facilidades están disponibles para que los eventos del Festival Deportivo se efectúen en Mayagüez”, explicó el alcalde Ramos en un aparte con LA CALLE Digital

Por su parte, el comisionado Sosa Ramírez apuntó que solo falta la ratificación del acuerdo por parte de la Legislatura Municipal de Mayagüez. 

Por otro lado, en lo que tiene que ver con el Festival Deportivo de la LAI 2024, las actividades comenzarán el miércoles, 17 de abril, y se extenderá hasta el sábado 27 con las Justas de Atletismo en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre de Mayagüez.  

La competencia se celebra dentro del marco de los 95 años de existencia de esta organización deportiva. 

“Sold out” el evento de “Porrismo y Baile” 

A solo horas de haber comenzado la venta a través de la plataforma Ticketerapr, los boletos del evento de “Porrismo y Baile” se agotaron en pocas horas, según lo certificó el comisionado Sosa. Esta actividad tendrá lugar en el Palacio Municipal de Recreación y Deportes. 

“El año pasado Porrismo y Baile también fue ‘sold out’, al igual que las Justas de Atletismo”, dijo Sosa. 

El itinerario del Festival deportivo iniciará el miércoles, 17 de abril, con la final de Sóftbol femenino, en el parque Hermes José Acevedo; el Voleibol de playa del 18 al 21 de abril, en el Litoral Ysrael “Shorty” Castro; el Judo será el 22 de abril en el coliseo Rafael Mangual del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM); las Justas de Natación tendrán lugar desde el 22 al 24 de abril en el complejo acuático Carlos Berrocal del Colegio de Mayagüez; el Fútbol femenino se llevará a cabo el 22 y 23 de abril, en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre; el Tenis de mesa será el 25 de abril en el Pabellón de Tenis de Mesa y Esgrima; Porrismo y Baile será el 26 de abril en el Palacio de Recreación y Deportes; y Justas de Atletismo serán desde el 25 al 27 de abril en el Estadio Centroamericano José Antonio Figueroa Freyre. 

Para el alcalde Ramos Ruiz, recibir nuevamente el Festival Deportivo en su ciudad tiene un gran valor, ya que el ayuntamiento puso en óptimas condiciones la pista de calentamiento del estadio e inversión en las pizarras y equipo de sonido del Palacio Municipal de Recreación y Deportes.  

Modificaciones en los horarios de varios deportes 

El director de torneo de la LAI, Jeselky Meléndez, anunció la modificación del inicio de cuatro deportes que se celebran al aire libre: sóftbol y fútbol femenino, natación y atletismo. 

“Ante la evolución que hemos visto en los índices de calor y humedad, se tomó la decisión de modificar los horarios de las disciplinas de sóftbol y fútbol femenino, natación y atletismo. La razón principal es mitigar el impacto del calor en nuestros estudiantes-atletas con el apoyo de todas las áreas deportivas”, dijo Meléndez. 

Los juegos de softbol femenino iniciarán a las 6:00 p.m., en un principio estuvieron pautados para las 10:00 de la mañana. El fútbol femenino estará una más tarde, 4:00 p.m., su horario original era las 3:00 de la tarde.  

Las preliminares de natación darán comienzo a las 9:00 a.m., lo cual se adelanta una hora. Por su parte, los días jueves y viernes de las Justas de Atletismo, los eventos de lanzamiento en la pista del Colegio de Mayagüez serán a las 8:00 de la mañana con una hora más temprano y la fase de la tarde estará sonando el disparo a las 4:30 de la tarde.  

La competencia podrá ser seguida por la página de resultados www.tiempodellegada.com.  

Salen a la venta los boletos para el Festival Deportivo de la LAI

MAYAGÜEZ: La Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) anunció hoy miércoles la venta de boletos para el Festival Deportivo 2024 a celebrarse desde el 17 al 27 de abril en Mayagüez. 

Por tercer año consecutivo, la LAI venderá sus boletos al público por la plataforma de www.ticketera.com con precios para baloncesto de $5 por día; Justas de Natación, $5 por día; porrismo y baile boleto único de $10; y las Justas de Atletismo con boleto único de $12. 

Para los deportes de voleibol de playa, softbol femenino, judo y tenis de mesa, su entrada es gratuita. 

Detectan serias irregularidades en el camión que atropelló al historiador José Vélez Dejardín

SAN GERMÁN: Multas administrativas ascendentes a $3 mil impuso preliminarmente un agente del Negociado de Transportes y otros Servicios Públicos (NTSP, antigua Comisión de Servicio Público), tanto al camión compactador de basura de la compañía Waste Collection como al chofer del vehículo, luego de una inspección realizada en la escena en la que murió atropellado el miércoles en la mañana el profesor e historiador sangermeño José Vélez Dejardín

Según supo LA CALLE Digital, el agente Armando Franco, adscrito a esa dependencia gubernamental, detectó que el chofer del camión no contaba con la licencia que expide el NTSP, que es requerida por ley para conducir el vehículo, mientras que, según surgió de la investigación no se habían completado los trámites que autorizan a este camión a ser usado para brindar este servicio. 

“El camión tiene tablilla ‘H’, mientras que para poder operar se requiere una tablilla ‘HP’, que es la que requiere la ley para dar este servicio a la comunidad”, según se explicó. 

El camión que provocó la muerte del historiador Vélez Dejardín es de la marca International, modelo del 2018, propiedad de la empresa Waste Collection, que está contratada por el Municipio de San Germán. 

La empresa en un momento dado perteneció al ahora convicto federal Oscar Santamaría, sentenciado a una condena de 30 meses de prisión por la comisión de sobornos y comisiones ilegales, encabezando un esquema de corrupción por el que cayeron varios alcaldes de la Isla, que se declararon culpables o fueron hallados culpables en juicios. 

Trascendió además que en la inspección del agente Franco se detectaron otras deficiencias en el camión, entre ellas, luces fundidas y el cristal delantero roto. 

Representantes de la empresa fueron citados para que presenten, si la tienen la documentación requerida.  

Otras multas que suman entre $5 mil a $10 mil pudieran ser impuestas, adicionalmente a los $3 mil que fueron “recetados” esta mañana. 

Por otro lado, el fiscal Andy Rodríguez atendió la escena por parte de la Fiscalía de Mayagüez. 

Trágica muerte esta mañana del historiador sangermeño José Vélez Dejardín

SAN GERMÁN: El ilustre historiador sangermeño José Vélez Dejardín murió trágicamente el miércoles, poco después de las 7:00 de la mañana, cuando fue atropellado por un camión de recogido de desperdicios sólidos de la compañía Waste Collection, en hechos ocurridos frente a su hogar en la calle 2 de la urbanización El Convento de la Ciudad de las Lomas. 

Según supo preliminarmente LA CALLE Digital, Vélez Dejardín, de 87 años, sacaba los desperdicios domésticos de su casa, cuando en circunstancias bajo pesquisa, fue impactado por el camión compactador de la empresa contratada por el Municipio de San Germán. 

Vélez Dejardín era un destacado profesor y se le consideraba una autoridad en todo lo que tenía que ver con la historia de San Germán; y que, con su claridad mental a su avanzada edad, era consultado sobre temas importantes de esta histórica ciudad del Oeste. 

Datos biográficos recopilados por Elvin Alvarado indican que el profesor Vélez Dejardín nació el 20 de marzo de 1937. Fue maestro de estudios sociales e historia de la escuela superior Lola Rodríguez de Tió y llegó a director en el sistema de educación pública. Tenía una maestría en Educación e Historia de la Universidad de Fordham, en Nueva York. 

En el servicio público, fue vicealcalde de San Germán bajo la administración del difunto exalcalde Jorge Alberto Ramos Comas y uno de los artífices de la renovación del Archivo Histórico de San Germán. 

Era miembro de la Academia Puertorriqueña de la Historia y sus trabajos fueron dedicados a la preservación de la memoria histórica sangermeña. 

Más recientemente, Vélez Dejardín dejó sentir su voz en medio de la controversia de la campana que había sido descubierta hace décadas en San Germán y que hace algunos meses gente vinculada al Municipio de San Germán trató de dar la impresión de que el hallazgo había sido reciente. 

Desmienten procedencia de supuesta campana del Porta Coeli

LA CALLE Digital y nuestro editor en jefe, Julio Víctor Ramírez, hijo, expresan sus más sinceras y sentidas condolencias a los familiares, amigos y a los sangermeños en general, por la trágica pérdida física del profesor José Vélez Dejardín. 

Libre con grillete excapitán de la Policía imputado de actos lascivos en Mayagüez

MAYAGÜEZ: En libertad con un grillete electrónico quedó el excapitán de la Policía Moisés Ayala Morales, de 63 años, quien enfrenta denuncias por actos lascivos y maltrato de menores sometidas el lunes por agentes de la División de Delitos Sexuales de Mayagüez. 

La agente Ana Ruiz Torres y el sargento Luis O. Santana, de Delitos Sexuales, consultaron con los fiscales Esteban Miranda y Grace Vélez para someter los cargos. 

Se alega que Ayala Morales, vecino de Maricao, cometió los delitos contra su hijastra entre los años 2016 y 2021 en Sabana Grande. 

La juez Margarita Gaudier encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole al exoficial policíaco una fianza de $7 mil 500, que fue pagada a través de un fiador privado.  

La vista preliminar se señaló para el 23 de abril. 

Dos arrestados por violencia de género en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Dos sujetos fueron arrestados por hechos separados de violencia de género ocurridos en la región mayagüezana. 

El lunes en la tarde, los agentes de la División de Arrestos de Mayagüez ejecutaron las detenciones. 

En el primer caso, se arrestó a Edwin F. Jiménez Ortiz, de 39 años, vecino de San Sebastián. Contra este pesaba una orden de arresto por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica con una fianza de $100 mil, expedida por la juez Margarita Gaudier el pasado 23 de marzo.  

Este sujeto fue llevado a la sala del juez Luis F. Padilla Galiano, quien ordenó dejarlo tras pagar la fianza impuesta. 
 
Mientras, se diligenció otra orden de arresto contra Jay Almodóvar, de 48 años, residente en Lajas, quien tenía pendiente una orden de arresto por violar la Ley 54 de Violencia Doméstica, que fue expedida por la juez María del Pilar Vázquez.  

Se alega que el 25 de enero de este año, Almodóvar insultó con palabras soeces a su expareja. El arrestado fue llevado a la sala del juez Padilla Galiano, quien ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

Los agentes Gabriel Arenas y Andy Montañez, de la División de Arrestos de Mayagüez, estuvieron a cargo de los diligenciamientos. 

Dos estudiantes del RUM reciben beca Nike por sus destrezas de liderazgo

MAYAGÜEZ: Los colegiales Oniel A. Plaza Pérez y Sebastián Estrada López, quienes estudian en la Facultad de Ingeniería del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), recibieron una beca que otorgó la empresa Nike por sus destrezas de liderazgo y como estudiantes hispanos que forman parte de la Hispanic-Serving Institutions (HSI). 

“Ambos cursan estudios subgraduados y se han destacado como líderes en mis proyectos de investigación. Oniel dirige un grupo que trabaja la seguridad cibernética en dispositivos de hardware, mientras, Sebastián integra un colectivo que tiene a su cargo replicar ataques adversariales a modelos de aprendizaje de máquina e inteligencia artificial. Desde sus investigaciones, han demostrado dedicación y trabajo arduo, por lo que este premio que ganaron es muy merecido. Los felicito mucho, ya que representan un orgullo para nuestro laboratorio de CPS&IoT y para la organización CAHSI que también representan”, expresó la doctora Nayda G. Santiago, catedrática de Ingeniería y mentora. 

El estudiante Plaza Pérez relató que a temprana edad siempre mostró interés en estudiar Ingeniería, en especial tecnología informática, lo que lo impulsó a seleccionar al RUM como su principal casa de estudios, decisión que le confirmó su vocación y liderazgo. 

“Estoy completando una concentración menor en Gerencia de Proyectos porque, a lo largo de mi carrera académica, me di cuenta de que las destrezas de liderazgo llegan de manera innata a mí. Estudiar y especializarme un poco más en esta área me permitirá ser un mejor profesional y líder. Además, soy el manejador de un grupo de investigación de seguridad cibernética llamado PandaHat Hardware Security, en el que analizamos las vulnerabilidades de los dispositivos de internet. Esta iniciativa es auspiciada por la compañía RTX y es parte de los proyectos que dirige mi mentora, la doctora Santiago”, expresó el también estudiante orientador. 

Por otro lado, al estudiante Estrada López este incentivo le permitirá continuar sus metas con el fin de convertirse en un portavoz en las áreas de STEM y abrirle puertas a otros jóvenes que se dediquen a las disciplinas relacionadas con la ingeniería. 

“Recibir está beca es una gran bendición y oportunidad como estudiante del RUM, pues me brindó la oportunidad de continuar mi carrera académica en la escuela graduada, donde espero completar una maestría en Machine Learning. Aspiro a aprender todo lo que sea posible sobre el fascinante y activo mundo de la computación y utilizar ese conocimiento adquirido en mi carrera profesional aplicándolo al trabajo que esté realizando en ese momento. Me encantaría ayudar a aumentar el número de hispanos en áreas de STEM, para así tener mayor representación y hacer más diversas estas disciplinas que son estudiadas por la comunidad hispana. Además, fui invitado a ser un HSF Scholar, lo cual me da acceso a asistir a diversas conferencias alrededor de los Estados Unidos, a oportunidades de trabajo con asociados a HSF, al igual que adiestramiento profesional”, indicó. 

Entre los principales requisitos para ser seleccionados para la beca se encuentran someter una carta de recomendación de algún docente que conozca el desempeño académico del estudiante y que refleje la contribución a la comunidad, participación en actividades, formar parte de grupos extracurriculares, así como someter sus datos personales. 

Fallece conductor de “four track” como resultado de accidente ayer en Moca

MOCA: En el Hospital San Carlos de esta municipalidad murió Eddie Ferrer Soto, de 68 años, involucrado en un choque a las 2:08 de la tarde del domingo, en el kilómetro 16.6 de la carretera 110, en el cruce con el Camino Ferrer, en Moca. 

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, Ferrer Soto manejaba un «four track” por el Camino Ferrer, cuando al llegar a la intersección con la carretera 110, presuntamente no cedió el paso, por lo que fue impactado por un Toyota Corolla del 2006, que era conducido por Luis Crespo Pérez, de 57 años, residente de Aguadilla. 

Ferrer Soto fue llevado en condición grave al Hospital San Carlos, donde falleció horas más tarde. 

Por su parte, el conductor Crespo Pérez arrojó .000 por ciento de alcohol en su organismo en la prueba del aliento.  

El agente Alexander Morales y la fiscal Diana Méndez están a cargo de pesquisa.