Leones de Ponce pierden anoche en la 9na entrada

PONCE: El relevo de los Leones de Ponce permitió tres carreras en la novena entrada para sucumbir en un luchado encuentro con marcador de 5-3 ante los Cangrejeros de Santurce, en la acción del béisbol invernal celebrada en el estadio “Paquito” Montaner de la Perla del Sur.

Con el resultado, los capitalinos sacaron dos juegos de ventaja en la pugna por el liderato de la serie regular, con marca de 10-4. La novena rojinegra, a su vez, vio caer su actuación a 8-6.

Los Leones entraron a la tanda de recoger los bates con ventaja de 3-2 y para cerrar el desafío recurrieron al líder de juegos salvados 2022-23, Alexis Rivero. El venezolano fue recibido con línea al central de Juan Yépez, quien fue sustituido por el corredor emergente Yadiel Rivera y adelantó a segunda con un “passed ball” del receptor Sammy Hernández. Acto seguido, Orlando Martínez recibió boleto gratis y Jack López llenó las almohadillas con un toque.

Rivero logró abanicar a Abdiel Layer para el primero retirado, pero le obsequió una base al noveno bate Adrián Del Castillo para la carrera del empate en las piernas de Rivera. Los crustáceos sellaron el juego con una línea al bosque derecho del bateador emergente Iván De Jesús y así colocar el marcador 5-3.

El lanzador importado de los felinos cargó con la derrota al permitir tres carreras, tres hits y regalar dos bases en un tercio de entrada lanzada. Jason García (1-0) fue el lanzador ganador con dos entradas sin anotaciones y dos ponches. Andre Scrubb se afianzó como líder en partidos conservados al conseguir su sexto.

Ponce marcó dos carreras en la segunda tanda cuando Bryan Miranda se robó la segunda base y un error en el tiro del receptor de los Cangrejeros, Del Castillo, permitió que realizara la vuelta completa. Después, Calvin Estrada la desapareció por jardín izquierdo.

En la tercera, un lanzamiento salvaje del abridor azul, Adalberto Flores, concedió la tercera anotación en las piernas de Juan Pérez.

Los visitantes descontaron en el cuarto inning con un sencillo de Layer, que trajo a casa a Yariel González y a Yépez.

Mañana viernes, a las 7:45 p.m., la Manada visita a los Indios de Mayagüez en el “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Jonrón de “El Pulpo” en triunfo de los Indios sobre Carolina

Fabiola Túa/Indios.

CAROLINA: Los Indios de Mayagüez lograron su primera victoria en la carretera con marcador 5-2, ante los Gigantes de Carolina en partido celebrado anoche en el estadio Roberto Clemente Walker.

Este también marca el primer triunfo del dirigente mayagüezano, Wilfredo “Coco” Cordero, luego de dos derrotas consecutivas y así la Tribu mejoró a 4-10. Mientras, los carolinenses caen por segunda vez en línea y juegan para 7-7.

Mayagüez picó al frente en la primera entrada, al rayar tres carreras para tomar rápidamente el control del encuentro.

Con uno retirado y hombres en posición de anotar, Daniel Ortiz pegó elevado de sacrificio al bosque de la derecha que remolcó a Robbie Merced desde la antesala, para la primera carrera de los mayagüezanos.

Acto seguido, Brian Rey pegó sencillo impulsador de la segunda carrera del juego. La tercera anotación llegó mediante sencillo de Bob Seymour y error de Jonathan Rodríguez en el tiro a la antesala que puso el juego 3-0.

En la segunda entrada, Emmanuel “El Pulpo” Rivera pegó enorme cuadrangular por el bosque central que alejó a la Tribu en la tabla de anotaciones con 5-0.

Los Gigantes reaccionaron en el mismo acto, con sencillo remolcador de una carrera de Bryan Torres.

En la sexta entrada, Torres encontró a Delvin Pérez en la intermedia y pegó inatrapable al bosque de la izquierda para la segunda anotación de los locales.

En causa perdida, el intermedista terminó la noche con tres imparables en cinco intentos y dos anotadas. Mientras, Rivera lideró la ofensiva occidental con un cuadrangular, dos anotadas, dos empujadas y un boleto gratis en cuatro intentos.

Daryl Thompson se apuntó su segundo triunfo del año al trabajar por espacio de cinco sólidas entradas, permitió una anotación y abanicó a cuatro contrincantes. Orlando Rodríguez cargó con el revés al dar paso a cinco carreras en una y dos tercios de entrada.

Chávez Fernander tiró la última entrada para apuntarse su primer juego salvado de la temporada.

La Tribu regresa mañana viernes al estadio “Cholo” García de Mayagüez para enfrentarse a los Leones de Ponce desde las 7:45 de la noche.

El poeta nacional sangermeño Hamid Galib nombrado “poeta residente” de La Católica

PONCE: “La poesía para mí es un modo de vivir. Es la existencia de una persona que es testigo del tiempo, es testigo del mismo Puerto Rico y busca en su interior expresar el arte reflexivo, a tono con la realidad de la nación puertorriqueña”. Reafirmar la identidad nacional y despertar la pasión por la creatividad poética es el llamado del poeta nacional, el doctor Hamid Galib-Frangie Capó, a los jóvenes universitarios en la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.

La voz del doctor Galib-Frangie Capó, quien ha sido nombrado por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) como poeta residente, abrirá espacios en el que se iniciará el camino del autorreconocimiento y del avivar de la patria en los corazones.

“Es un nombramiento que me honra y estoy muy contento de estar aquí.  Es un honor y a la vez una oportunidad única para compartir con los estudiantes destrezas aprendidas y ensayadas en los últimos 60 años.  Haremos, entre otras cosas, encuentros de creación poética para estimular el desarrollo de creadores en la juventud universitaria.  Pero, sobre todo, me siento honrado con este nombramiento pues es un reconocimiento a la importancia de la poesía en Puerto Rico. La PUCPR ha dado un paso histórico en pro del bienestar cultural y social en estos tiempos de tanta violencia y consumismo.   Nuestro país debe usar la poesía como un artículo de primera necesidad en estos años de tanto cambio.  En ella está la semilla en donde se encuentra la emoción y el sentimiento de nuestro vivir y por eso debemos ayudar a sembrar y a cuidar esta semilla que nos hace más resistentes a los vaivenes de la vida tan apresurada que llevamos.  A través de talleres, recitales, encuentros de arte y propuestas de inspiración literaria, lograremos promover un lugar de creación en La Católica. Espero dejar esa semilla para que la Universidad se convierta en un foco de creación de la poesía”, expresó el artista, considerado como una de las voces poéticas más importantes de Puerto Rico.

Por su parte, el presidente de la PUCPR, doctor Jorge Iván Vélez Arocho, también resaltó que “es un privilegio poder contar con una de las figuras cimeras de la poesía puertorriqueña.  Una voz que, como dicen sus versos, cuenta la historia de su patria ‘Aquí se cuenta la historia de mi patria, sol y llanto'(El Requiem puertorriqueño) y de quien Manuel Alvar, al presentar el poemario del Dr. Galib, Revoque, la llamó una obra de ‘poesía pura’.  Nuestra Universidad sostiene un compromiso inquebrantable con formar a nuestros estudiantes en los más altos valores espirituales, culturales y sociales.  La creación literaria es alimento para el espíritu y un despertar del alma a lo vivido. La designación del Dr. Galib guiará a nuestros estudiantes hacia ese despertar, de sí mismos y de su patria”.

El doctor Galib, aunque se destacó como médico internista y gastroenterólogo, ha sentido que la poesía es, desde siempre, el motor de su vida

“Yo soy un poeta que luego estudió medicina. Me he dedicado a esto, a la creación del ojo poético. Entre mis escritos, los temas que me interesan son la vida y la muerte. Igualmente, sobre temas patrióticos de mi Puerto Rico y de la libertad porque esa antorcha del mensaje nacional la llevo en la poesía”, dijo.

Entre los proyectos en agenda, el poeta Galib-Frangie Capó organizará talleres académicos y actividades culturales abiertas al público para ofrecer herramientas y cultivar, en los jóvenes particularmente, la llama de la poesía.

“Tenemos agenda llena para comenzar el próximo semestre de enero 2024 en La Católica. Como poeta residente, brindaremos talleres a jóvenes para que tengan los instrumentos para crear.  Los jóvenes deben tener las bases de creación artística para que luego desarrollen su estilo. También, ofreceremos talleres de creación pura con la idea de que puedan venir estudiantes para desarrollar el ojo creativo en cualquiera de las artes mayores como la pintura, el dibujo y la poesía”, adelantó.

Natural de San Germán, Galib-Frangie comenzó a demostrar sus dotes literarias a los 9 años. Nieto de inmigrantes libaneses, en la década de los sesenta estudió en Georgetown University, donde completó su Bachillerato en Historia y Humanidades y tomó cursos básicos de premédica. Posteriormente, se especializó en medicina interna y gastroenterología en la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico.

Ha publicado numerosos libros de poesía como Preludio en azul mayor, Estrellanza, Revoque, Contravida, Plaza de las Miradas, Tres estancias esenciales en la lírica de Hamid Galib: Solemnidades, Revoque, Los presagios y Versos nacionales, entre muchos otros.    Uno de sus poemarios recibió excelentes críticas de Manuel Alvar, quien presentó la obra cuando presidía la Real Academia Española. 

Prominentes intelectuales han estudiado su obra, incluidos entre ellos Francisco Matos Paoli, Manuel de la Puebla y Francisco Lluch Mora. Sus versos también tuvieron un espacio protagónico en las ondas radiales. En la década de los ’90, estuvo a cargo del programa radial “Conspiración de la Poesía”, en Católica Radio con el finado periodista Néstor Figueroa Lugo. 

Cuarto revés consecutivo de los Indios tras caer ante Santurce

SAN JUAN: Los Indios de Mayagüez tuvieron su cuarta derrota consecutiva al caer anoche con anotación de 9-3 ante los Cangrejeros de Santurce, en partido celebrado en el estadio Hiram Bithorn de San Juan.

La Tribu, que a estas alturas de la temporada invernal no ganar un juego en la carretera, juega para 3-10, ocupando el sótano de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC).

Por su parte, Santurce sigue como líder del torneo con marca de 9-4.

Un rally de tres carreras en el cierre del tercer acto fue suficiente para que los Cangrejeros tomaran el control del partido 3-1.

Con el partido 1-0 a favor de los visitantes y crustáceos en primera y segunda base, Yariel González pegó sencillo remolcador de la carrera del empate en las piernas de Jeremy Arocho. Acto seguido, Juan Yépez recibió boleto gratis para llenar las bases y Adrián Del Castillo conectó elevado de sacrificio para la segunda carrera de los capitalinos.

La tercera vuelta del episodio llegó con sencillo impulsador de Jack López. Santurce rayó una más en el cuarto episodio, tres en el quinto acto y dos más en el cierre de la sexta entrada para ampliar el marcador 9-1.

Los Indios marcaron una en la séptima entrada y otra en el octavo acto, pero no fue suficiente para evitar la derrota.

Arocho fue puro veneno para los mayagüezanos al terminar la noche con tres imparables en cuatro intentos, dos anotadas y dos empujadas.

Brian Escanio se apuntó su tercer triunfo del torneo en calidad de relevo al trabajar por espacio de una entrada. El zurdo Héctor Hernández no cargó con la misma suerte al permitir tres carreras en tres entradas.

Los Indios viajan hoy a Carolina para enfrentarse a los Gigantes en el estadio Roberto Clemente Walker, desde las 7:10 de la noche.

Leones de Ponce se apuntan su segundo triunfo en línea frente al RA12

PONCE: Con cuatro anotaciones en la séptima entrada, los Leones de Ponce (8-5) derrotaron anoche con marcador de 5-1 a RA12 (5-8), en encuentro efectuado en el estadio “Paquito” Montaner de la Perla del Sur.

Los locales marcaron una carrera en la tercera entrada ante el derecho Rubén Ramírez, producto de un doble al jardín derecho de Yanquiel Fernández.

RA12 niveló las hostilidades en el sexto acto con doble de Rubén Castro al central, que fue bueno para impulsar a Bladimir Restituyo.

La séptima fue de la suerte para los Felinos, cuando Sammy Hernández entró como bateador emergente, recibió boleto gratis y se robó la segunda base. Un tiro errático del receptor Jan Mercado lo adelantó a la antesala y anotó en la misma jugada con otro tiro malo de Restituyo.

Tras uno retirado, Juan Pérez y Edwin Díaz consiguieron bases por bolas consecutivas, y J.C. Escarra con un doble al bosque central los trajo a casa para colocar el marcador 4-1. Mientras, con dos fuera, Jesmuel Valentín con doble al izquierdo remolcó a Escarra.

El importado Brayan Castillo (1-0) se apuntó el triunfo con un relevo de una entrada, un hit, dos bases regalas y un ponche. Por su parte, el zurdo Ryan Muñoz (0-1) cargó con el revés tras un trabajo de un episodio, una carrera permitida y dos bases gratis.

Por los melenudos, Escarra bateó de 4-2, con una marcada y dos impulsadas, y Fernández cerró de 4-2 con una remolcada. Castro, en causa perdida, se fue de 4-3 con una empujada. La novena rojinegra regresa esta noche a las 7:10 p.m., al “Paquito” Montaner para enfrentar a los Cangrejeros de Santurce.

Celebran Encuentro de Coleccionistas el 3 de diciembre en Ensenada

GUÁNICA: El primer Encuentro de Coleccionistas Guánica 2023 se celebrará el domingo, 3 de diciembre, desde las 9:00 de la mañana en las facilidades del Club Puertorriqueño de Ensenada, con entrada gratuita.

“Como parte de las actividades culturales y recreativas que promovemos constantemente, estamos invitando a todos los interesados en este tema a darse cita y pasar un buen domingo en familia”, señaló el alcalde Ismael ‘Titi’ Rodríguez Ramos.

Como parte del evento, se estará premiando el artículo más antiguo autentificado presente en el evento.

Para participar en la actividad ya han confirmado más de una docena de exhibidores entre cómics, carritos, figuras decorativas, sellos y monedas, así como disponibilidad de carpas para coleccionistas de artículos grandes como bicicletas.

En términos generales, cualquier objeto que tenga historia puede denominarse objeto antiguo. Desde joyas, pasando por documentos, hasta muebles son considerados antigüedades. Los objetos antiguos tienen el valor añadido de haber sido producidos en otro momento de la historia y a su vez conservarse en buena calidad.

Las antigüedades se diferencian de lo “vintage”, término que se refiere más bien a objetos de moda de hasta 20 años, pero en excelentes condiciones.

De igual manera, por “retro” se conocen objetos que rememoran el pasado, pero no tienen por qué pertenecer a él ni tampoco haber sido producidos en ese momento. Por tanto, puede tratarse de una recreación.

El alcalde Rodríguez Ramos informó además que el Encuentro de Coleccionistas se le dedica a Antonio Ortiz Malavé y a Marcelo Sánchez Ortiz. Para información y espacios, los interesados pueden llamar a 787-821-2777.

Reportan herido de bala esta madrugada en Las Marías

LAS MARÍAS: Un hombre resultó herido de bala en hechos reportados a las 2:42 de la madrugada de hoy, en la carretera 119 del barrio Santa Rosa, en el tranquilo pueblo de Las Marías.

Policía dijo en su informe que el individuo no identificado fue alcanzado por un disparo en el hombro derecho, en circunstancias que se encuentran bajo pesquisa.

El perjudicado fue transportado a un hospital, desconociéndose su condición.

Por el momento, agentes del cuartel marieño están a cargo de la investigación en lo que personal de la División de Agresiones de Mayagüez asume jurisdicción.

Pendientes a LA CALLE Digital para la ampliación de este caso.

Menor herido de bala esta madrugada en Guánica

GUÁNICA: Un adolescente de 15 años resultó herido de bala en circunstancias que están bajo pesquisa de las autoridades, en medio de un incidente reportado a las 2:30 de esta madrugada en esta municipalidad del suroeste de la Isla.

Agentes del cuartel guaniqueño atendieron el caso ocurrido en la carretera 326.

Se alega que el menor fue llevado a un hospital localizado en Yauco, presentando una herida de bala y una fractura en la clavícula. No se ofrecieron más detalles de la situación.

El caso fue referido a personal de la División de Homicidios del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Ponce.

Leones de Ponce doblegan 8 – 3 a los Criollos de Caguas

CAGUAS: Cinco lanzadores se combinaron en una faena de tres hits; Calvin Estrada pegó un vuelacerca, y los Leones de Ponce (7-5) doblegaron el domingo 8-3 a los Criollos de Caguas (6-6), en la acción de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC) celebrada en el estadio Yldefonso Solá Morales del Valle del Turabo.

Gabriel Cotto inició la jornada y trabajó por espacio de tres entradas y un tercio, concedió dos hits, cinco bases por bolas y tres anotaciones, una inmerecida. Julio Torres entró en relevo y permitió el tercer y último indiscutible. Lenny Torres, Andrew Marrero y Alexis Rivero se unieron para lanzar cinco entradas de un boleto gratis y seis ponches. Torres (1-0) fue el lanzador ganador al eliminar a seis bateadores en igual cantidad de oportunidades.

El conjunto rojinegro asumió control del desafío en la tercera entrada. Yeniel Laboy abrió con doble, adelantó a la antesala con línea de Adrián Rodríguez y anotó con lanzamiento salvaje de Luke Farrell para nivelar las hostilidades, 1-1. J.C. Escarra con batazo al bosque central remolcó a Rodríguez para colocar el marcador 2-1.

Mientras, en la cuarta tanda, Ponce atinó sencillos consecutivos de Estrada y Francisco Del Valle. Acto seguido, Sammy Hernández con rodado al campo corto impulsó a Estrada. A su vez, Laboy bateó por el lanzador, pero Farrell tiró erráticamente al plato y así permitió que Del Valle llegara a casa.

Caguas sumó dos carreras en la parte baja de la cuarta, acercándose 4-3. Pero, en el tope del quinto inning, Estrada sacudió el potente jonrón por todo el jardín central para despegar a los melenudos, 5-3.

En la séptima de la suerte, Estrada con imparable al central impulsó a Escarra. Y, en la novena, Juan Pérez y Devin Ortiz anotaron la séptima y la octava carrera de los sureños.

Farrell cargó con el revés por los Criollos tras tres entradas y un tercio, seis hits, cuatro anotaciones, una sucia, regalar un base y abanicar a siete. Los selváticos regresan este martes, 21 de noviembre, a las 7:10 p.m., al Paquito Montaner para enfrentar al RA12.

Caen los Indios en el debut de “Coco” Cordero como dirigente

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez cayeron el domingo ante el RA12 con pizarra 6-1 en el debut de Wilfredo “Coco” Cordero como dirigente de la novena occidental, en partido celebrado en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

Este es el tercer revés consecutivo de los mayagüezanos que ahora juegan para 3-9, ocupando el frío sótano de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente (LBPRC). Mientras, los muchachos de Roberto Alomar mejoran a 5-7.

Cordero, que tomó la dirección de la Tribu el domingo por la mañana, mencionó que estará trabajando en el enfoque de los jugadores en la caja de bateo que han tenido una pobre producción ofensiva en este inicio de temporada.

La única carrera de los mayagüezanos llegó en el cierre de la séptima entrada con sencillo remolcador de Danny Ortiz al bosque de la derecha, empujando desde la intermedia a Robbie Merced.

Mayagüez que tramó algo en el octavo acto al llenar el tránsito de Indios, dejó un total de 13 corredores en base.

Los visitantes abrieron el marcador en el tope de la segunda entrada con doblete remolcador de Alexis Torres y sencillo de Cole Roberts trajo la segunda anotación de la entrada.

En la cuarta entrada, dobletes de Ricardo De La Torre y Adael Amador trajeron la tercera vuelta del RA12. Mientras, una jugada de cuña de Roberts empujó la cuarta carrera para los capitalinos.

Roberts fue puro veneno para los mayagüezanos con tres imparables en cuatro intentos, tres remolcadas y una anotada. En causa perdida, Emmanuel Rivera se fue de 4-3.

Miguel Martínez cargó con el revés al permitir cuatro carreras en tres y dos tercios de entrada. Roy Geigel se apuntó su primer triunfo del torneo en calidad de relevo, al trabajar por espacio de dos y un tercio de entrada sin permitir anotaciones.

La acción de los Indios sigue este martes, cuando visiten a los Cangrejeros de Santurce en el estadio Hiram Bithorn, desde las 7:10 de la noche.