7 lugares para visitar en un fin de semana en Cabo Rojo

Por: Tomás Ramírez, empresario hotelero

Para aquellos interesados ​​en pasar un fin de semana relajante, repleto de aventuras ecoturísticas, y buena gastronomía, estos siete lugares les darán la oportunidad para una experiencia inolvidable y muchas cosas para hacer en Cabo Rojo. Con sus clásicas playas, refugios de vida silvestre, museos, y atractivos históricos y culturales, junto a sobre 100 restaurantes, esta ciudad les ofrece acceso a maravillas de categoría mundial.

Faro Los Morillos, Las Salinas y La Playuela

El Faro Los Morillos, La Playuela y Las Salinas están cercanos al final de la carretera 301. El Faro Los Morrillos es uno de los puntos más fotografiados de Puerto Rico; La Playuela ha sido listada entre las 25 mejores playas del mundo, y Las Salinas, es la industria más antigua de las Américas, con aproximadamente 512 años de operación continua.

Refugios Nacionales de Vida Silvestre y Laguna Cartagena

Para aquellos que gustan del senderismo, las bicicletas de montaña, y la fotografía, le recomendamos una caminata o una carrera matutina por el Refugio Nacional de Vida Silvestre, hogar de 129 especies de aves locales y migratorias; o por el Refugio de la Laguna Cartagena. Ambas áreas están preparadas para actividades al aire libre y muchas fotos espectaculares.

Una ruta religiosa y cultural

Varios atractivos importantes de la Ruta Religiosa de Porta del Sol combinan la historia y cultura de la región, atrayendo a miles de turistas hasta la zona, anualmente. Entre estos están la Parroquia San Miguel Arcángel, y el Santuario Schoenstatt en Cabo Rojo; la Basílica Menor Nuestra Señora de la Monserrate en Hormigueros; y en San Germán están el Museo de Porta Coeli, la Parroquia San Germán de Auxerre, la Ermita de San Sebastián, y la Capilla de la Universidad Interamericana.

Museo de los Próceres

El Museo de Los Próceres fue inaugurado en 1995, y es una estructura muy parecida a la Logia Cuna de Betances, y la Rotonda nos recuerda el Faro de Los Morrillos. Cuenta con 7 salas de exposición permanente y 2 salas de exposición temporera, las cuales incluyen exposiciones dedicadas a la vida y obra de nuestros hombres y mujeres ilustres, cultura indígena, y artistas caborrojéños. Además, hay obras de Antonio Martorell, Augusto Marín, Lorenzo Omar, John Balossi, Fernando Santiago, Hiram Palermo y Sixto Febus, entre otros.

Sobre 100 restaurantes

Cabo Rojo tiene sobre 100 restaurantes para acomodar todos los gustos y presupuestos. Entre los más recomendados están Santos, Xabores Cyber Café, Terramar, Pika-Pika, Buena Vibra, Costa Brava, Dylan’s, Cayo Azul, y Hoy Como Ayer.

Cine-Teatro Excelsior

El Teatro Excélsior fue fundado en el año 1871 por el prócer Salvador Brau y Ascencio, y está ubicado frente a la Casa Alcaldía. En el año 2016, fue reinaugurado como un cine donde se proyectan las películas del momento, con capacidad para 159 personas, y la tecnología más moderna de proyección y audio de Sony, convirtiéndolo en una de las mejores salas de cine en la isla.

Combate Beach Resort

Cada escapadita comienza con escoger un lugar céntrico, adecuado, y seguro donde hospedarse. Combate Beach Resort es la hospedería pequeña más premiada en Puerto Rico y tiene sobre 30 atractivos a su alrededor. Localizado frente a la Playa El Combate, cuenta con 44 elegantes habitaciones, piscina, canchas de volibol de arena y baloncesto, gazebo con mesas de billar y domino, restaurante de desayunos, tienda de regalos y les provee decenas de áreas para esa foto especial que tanto busca. www.combatebeach.com.

Esperamos que estas siete recomendaciones le ayuden a planificar su próxima escapada a Cabo Rojo, la Capital del Turismo Interno.

¡Les esperamos!

Boxeadores del Oeste dominan anoche en el Palacio de Recreación

MAYAGÜEZ: El Palacio de Recreación y Deportes se estremeció con el regreso del boxeo a Mayagüez, esto con la cartelera “UP Boxing Series: Halloween Fight Night” que presentó Universal Promotions.

En el combate estelar de la noche, el querendón de la afición mayagüezana, Olajuwon “El Rayo” Acosta (10-0, 7KO’s), lució inmenso ante el veterano púgil azteca, Armando Hernández, consiguiendo una victoria por nocaut técnico en el quinto asalto. Acosta estableció su estilo desde el inicio del encuentro, ante un Hernández que intentaba sorprenderlo. En el cuarto episodio, Acosta logró conectar sólido a los planos bajos, llevando a la lona a su rival. El feroz ataque continuó en el quinto episodio, donde el mexicano volvió a visitar la lona en dos ocasiones, obligando al árbitro a detener la contienda.

En una entretenida batalla, el prospecto aguadeño, Chris “The Punisher” Echevarría (6-1-0, 3KO’s), logró superar con buena calificación su prueba ante el nicaragüense, Jerson Ortiz (17-9, 8KO’s), superándolo por decisión unánime. Echevarría conectó buenas manos en el asalto inicial, las que llevaron a su rival a visitar la lona. Ortiz intentó recuperar terreno en el combate con bombazos de izquierdas a la cabeza, pero el boricua mantuvo el control. En el quinto episodio, Echevarría volvió a enviar a la lona al nicaragüense para poner en caja de seguridad su victoria. Los jueces anotaron 60-52 y 59-53 (x2).

En una reyerta esperada que levantó pasiones en las gradas, el hormiguereño Yamitt “El Olímpico” Ponce (7-0, 6KO’s) impuso su dominio sobre Darrell “El X-Men” Rivera (10-2-1, 7KO’s) para despacharlo en ocho asaltos. Ponce fue superior en todo momento, ante un Rivera que no podía encontrar su ritmo. En el asalto final, Ponce lastimó a su oponente con un ataque certero, haciendo que el árbitro detuviera el combate.

En uno de los combates más emocionantes de la noche, el prospecto ponceño, Karlo Rodríguez (5-0, 4KO’s), se llevó la guerra Puerto Rico contra México, esto al noquear en el tercer asalto a Geovanny Martínez (3-2, 2KO’s). Desde el primer segundo de acción, ambos púgiles salieron a hacer su trabajo e implantar su estilo. Rodríguez utilizó con éxito un exquisito jab, esto ante un Martínez que buscaba conectar con potencia para sorprender al boricua. En el tercer asalto, Rodríguez conectó un demoledor gancho de izquierda a la mandíbula de su rival, llevándolo a la lona en muy mal estado, lo que puso final al combate.

El prospecto mocano, Waldemar “Waldy” Carril (7-0, 3KO’s) superó por decisión unánime a José “Toto” Rodríguez (6-3-1, 2KO’s). Carril puso en uso sus excelentes destrezas boxísticas para dominar a un Rodríguez que intentaba descifrarlo. Los jueces anotaron 60-54 (x2) y 59-53.

El prospecto cagüeño William Colón (2-0, 2KO’s) derribó a Mike Ayala (0-1) en el segundo asalto, obteniendo la victoria por decisión unánime. Los tres jueces anotaron 40-35.

En un explosivo combate, Carlos “El Abayarde” Morales (3-0, 2KO’s) se llevó el duelo de invictos al superar por decisión unánime a Miguel Ruiz (1-1, 1KO). Ruiz visitó la lona en segundo asalto. Los jueces anotaron 40-35, 39-36 y 38-37.

En otros combates, Luis “Popeye” Lebrón (19-5-1, 12KO’s) despachó en tres asaltos a Luis Valentín y Julien López (3-0, 2KO’s) superó por decisión unánime a Antonio García.

Universal Promotions regresará el sábado, 2 de diciembre, al Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón con la mega cartelera “Choke Controversial 2”.

Identifican involucrados en accidente fatal ocurrido esta madrugada en Boquerón

CABO ROJO: Como Raymond Richard Torres Echevarría fue identificado el conductor de un vehículo que provocó un accidente de carácter fatal a las 12:55 de esta madrugada y huyó de la escena, en hechos ocurridos en la carretera PR-101, en la entrada de las parcelas del Poblado Boquerón de esta municipalidad del Oeste.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 dio cuenta del suceso.

Se alega que dos matrimonios viajaban en un carro de golf que, al llegar a la entrada de las parcelas del Poblado Boquerón, fueron impactados por una guagua Hyundai Palisade que era manejada por Torres Echevarría, de 44 años, rebasó de manera negligente por la izquierda, impactando de frente un primer vehículo y por la parte derecha al carro de golf.

El impacto provocó que la pasajera Alexia Juarbe Rodríguez, de 54 años, esposa del que manejaba el vehículo y que iba en el asiento posterior, saliera expulsada del carro de golf, cayendo al pavimento. La fémina sufrió heridas de gravedad por lo que fue transportada por paramédicos al Centro Médico de Mayagüez, donde falleció posteriormente.

Los otros tres ocupantes del carrito de golf resultaron ilesos.

Sin embargo, el conductor Torres Echevarría abandonó la escena sin ofrecer su información personal ni ayudar a las víctimas. Posteriormente, el sujeto y la guagua fueron hallados por agentes de la División de Homicidios de Mayagüez y de Patrullas de Carreteras en las parcelas Samán.

Los agentes y el fiscal Andrés Fernández continúan con la investigación. 

Indios firman a Bob Seymour

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez firmaron al inicialista Bob Seymour, para completar la decena de importados para la venidera campaña de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente que comienza este viernes, cuando la tribu reciba la visita de los Gigantes de Carolina.

Seymour, que pertenece al circuito de liga menor de los Rays de Tampa Bay, tuvo una gran actuación este año donde promedió .313 de bateo con 17 vuelacercas y 55 carreras empujadas en 79 partidos.

“Estamos contentos con la llegada de Seymour a la Tribu, es un buen bateador y con fuerza. Nos da versatilidad en el line up”, dijo Héctor Otero, gerente general.

El joven de 25 años ya se encuentra en la Isla practicando con la novena y estará en uniforme el viernes, desde las 7:45 de la noche, en el partido inaugural de la Tribu a celebrarse en el Estadio Isidoro García de Mayagüez.

Bajo fianza “realtor” sin licencia por fraude y cheque sin fondos en Cabo Rojo

MAYAGÜEZ: Denuncias por los delitos de apropiación ilegal, fraude y cheque sin fondos fueron sometidos en el Tribunal de Mayagüez contra Sheila M. Barreto Concepción, de 53 años, residente de Vega Baja. 

El agente Miguel Hernández Alvelo, de la División de Investigaciones de Robo, Extorsión, Delitos contra la Propiedad, Agresiones y Personas Desaparecidas del Área de Mayagüez, sometió los cargos junto al fiscal Elmer Cuerda.

A Barreto Concepción se le imputa que el 6 de enero de este año la parte perjudicada, que reside en Cabo Rojo, le entregó un cheque por la cantidad de $15 mil, emitido a nombre de esta como pago parcial para la compra de un terreno ubicado en Cabo Rojo.

Se alega que Barreto no tiene licencia de corredor de bienes raíces y usó los chavos con propósitos personales. No obstante, la mujer le dijo a la querellante que le devolvería el dinero, y le emitió un cheque por la misma cantidad, fechado el 16 de mayo de 2023, que NO TENÍA FONDOS.

El juez Dariel Alfaro encontró causa probable para arresto en la vista de Regla 6, imponiéndole una fianza de $75 mil, que prestó a través de un fiador privado. La imputada quedó en libertad hasta la vista preliminar, que fue pautada para el 13 de noviembre. 

Arrestan en Mayagüez a cantante de música urbana que portaba un rifle de alto poder

MAYAGÜEZ: Agentes de la Unidad Motorizada de Mayagüez arrestaron el jueves en la noche al cantante de música urbana Ángel Yamil Santiago Vázquez, conocido como “Hades 66”, residente en Morovis, en medio de la ejecución del plan de trabajo con motivo del evento Yellow Halloween 2023, que tuvo lugar en la Sultana del Oeste.

Los hechos se produjeron en la calle Méndez Vigo a las 8:20 de la noche, cuando detuvieron una guagua Dodge Ram 1500 del 2021 por una violación a la Ley 22 de Tránsito.

Como producto esa intervención le ocuparon un rifle de alto poder, alterado para disparar en automático, y cargado con 42 balas calibre 5.56. 

En el informe de la Policía se indicó que Hades 66 estaba acompañado por otros tres sujetos identificados como Edwin Figueroa Acevedo, de Vega Baja; Kemuel Obed Rivero, de Fajardo; y Leonardo Vargas Rosado, de Morovis.

Los cuatro fueron puestos bajo arresto por el sargento Laureano Laracuente y el agente Ángel Laguerra, de la Unidad Motorizada de Mayagüez.  

La fiscal Vanessa Rivera instruyó dejarlos en la celda de la Comandancia para la posible radicación de cargos durante el día de hoy.   

Comunidades apoyan proyecto que busca regular instalación de antenas de telecomunicaciones

REDACCIÓN: La senadora María de Lourdes Santiago Negrón, portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño, llevó a cabo una conferencia de prensa en conjunto con diversos sectores comunitarios representados por el Frente de Comunidades contra la Proliferación de Antenas, para impulsar el Proyecto de la Cámara 663, radicado por el representante independentista Denis Márquez Lebrón.

Este proyecto busca crear la “Ley de Seguridad Ciudadana sobre la Construcción, Instalación y Ubicación de Torres de Telecomunicaciones de Puerto Rico”.

La Ley de Seguridad Ciudadana sobre la Construcción, Instalación y Ubicación de Torres de Telecomunicaciones de Puerto Rico establecería los parámetros y distancias para la construcción de torres de telecomunicaciones o “antenas”, definiría su término, dispondría los requisitos de anclaje y diseño, establecería un sistema de uso integrado y requeriría la notificación a colindantes.

El Frente de Comunidades contra la Proliferación de Antenas, una organización que comprende las comunidades de Leguísamo, Mayagüez; Buena Vista, Luquillo; Las Margaritas, Salinas; Arenas, Guánica; Cialitos y Frontón, Ciales; Cañaboncito, Caguas; urbanización Rosario, Vega Baja; Goyito Muñiz y Jagüey, en Aguada; Montones, Las Piedras; Aguas Buenas; Haciendas de Dorado, Dorado; Sector San Germán, Guayanilla; Utuado; Garrochales, Arecibo; Comunidad Pagán, Adjuntas; Humacao; Las Marías; Soñador y Atalaya, San Sebastián; Cuchillas y Voladoras, Moca; Gurabo; y la urbanización San José, Toa Alta; expresó su apoyo al Proyecto de la Cámara 663, que tendrá vistas públicas la próxima semana.

“Nuestras comunidades están saturadas de antenas. Según los mapas gráficos de 2006 y 2009 de la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones, el 86.7 por ciento de estas están ubicadas en comunidades en las que vive gente. Es de igual preocupación que no se respetan nuestros recursos naturales: existen antenas en espacios protegidos de la zona cárstica, en mogotes y en humedales”, expresó el portavoz del Frente de Comunidades contra la Proliferación de Antenas, Wilson Rivera.

“Es por ello por lo que hacemos un llamado a que se considere en el Senado el Proyecto de la Cámara 663, del representante Denis Márquez Lebrón, para que se regule por ley la instalación de las torres de telecomunicaciones”, enfatizó Teresa Vélez, también del Frente de Comunidades contra la Proliferación de Antenas.

La senadora María de Lourdes Santiago, por su parte, finalizó: “Hemos acompañado a estas comunidades a lo largo de su lucha contra la proliferación indebida de antenas de telecomunicaciones y logramos un avance importante con la aprobación del P.C. 663 y con las coautorías de otras delegaciones solidarias. Esperamos que en el Senado se le brinde la importancia que amerita el proyecto y que se apruebe por el bien de las comunidades puertorriqueñas”.

Este sábado Halloween Fight Night en el Palacio de Recreación de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Con un total de 10 combates de boxeo profesional y cuatro de aficionados, la empresa Universal Promotions trae de regreso el boxeo a Mayagüez con “UP Boxing Series: Halloween Fight Night”, a celebrarse este sábado, 28 de octubre, en el Palacio de Recreación y Deportes de la Sultana del Oeste.

“Agradecemos al honorable alcalde Jorge Ramos Ruiz por abrirnos las puertas de su ciudad para traer de regreso el boxeo profesional. Tendremos 10 combates parejos. Boxeadores de Francia, México, Estados Unidos, Nicaragua, Venezuela y los de Puerto Rico, estarán batallando en este evento internacional. Combates parejos. Será un deleite para la fanaticada”, expresó el promotor Javier Bustillo.

En el combate estelar de la noche, el prometedor prospecto mayagüezano de peso súper mosca (115 libras), Olajuwon “El Rayo” Acosta (9-0, 6KO’s) estará buscando brillar ante su gente, cuando dispute la correa FECARBOX del CMB ante el recio pegador venezolano, Franklin “El Abuelo” González (25-3, 25KO’s).

“Esto es una bendición poder pelear de estelar en Mayagüez. Estoy muy bien preparado. Vengo a defender mi casa. El trabajo se hizo en el gimnasio. Ahora solo queda esperar que suene la campana. El título se queda en Mayagüez”, dijo Acosta, natural del residencial Roosevelt.

En una batalla que promete grandes emociones entre Puerto Rico y Nicaragua, el aguadeño Chris “The Punisher” Echevarría (5-1-0, 3KO’s) chocará ante el experimentado peleador nicaragüense Jerson Ortiz (17-8, 8KO’s), en combate pactado a seis asaltos en la división gallo (118 libras).

En uno de los combates más esperados de la noche, el hormiguereño Yamitt “El Olímpico” Ponce (6-0, 5KO’s) medirá fuerzas ante el sanjuanero Darrell “El X-Men” Rivera (9-1-1, 7KO’s) en pleito acordado a ocho asaltos en el peso ligero (135 libras).

Continuando con la clásica historia de batallas entre Puerto Rico y México, el ponceño Karlo Rodríguez (4-0, 3KO’s) subirá al cuadrilátero para medir fuerza ante el azteca Geovanny Martínez (3-1, 2KO’s) en pleito pactado a seis asaltos en las 122 libras.

En un duelo que promete acción desde el campanazo inicial, el mocano Waldemar Carril (6-0, 3KO’s) arriesgará su invicto ante el doradeño José “Toto” Rodríguez (6-2-1, 2KO’s) en prueba pactada a seis asaltos en la división súper pluma (130 libras).

En combate a seis asaltos en peso mediano (160 libras), el aguadeño Samuel “El Macho” Figueroa (12-2, 5KO’s) chocará ante el norteamericano Quontez McRath (10-1, 5KO’s).

Luis “Popeye” Lebrón (18-5-1, 11KO’s) se enfrentará a Luis Valentín en combate a seis asaltos en el peso superligero (140 libras). William Colón (1-0, 1KO) se medirá ante Mike Ayala (pro-debut) a cuatro asaltos en el peso súper pluma (130 libras). Carlos “El Abayarde” Morales (2-0, 2KO’s) se enfrentará a Miguel Ruiz (1-0, 1KO) a cuatro episodios en el peso pluma (126 libras). Julien López (2-0, 2KO’s) peleará cuatro rounds ante Antonio García.

La cartelera también contará con cuatro combates de boxeo aficionado.

Los boletos para “UP Boxing Series: Halloween Fight Night”, a celebrarse este sábado, 28 de octubre en el Palacio de Recreación y Deportes en Mayagüez, están a la venta en www.ticketera.com.

Alcalde de Aguada asegura que ha cumplido el 72% de sus promesas en poco más de 2 años

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano presentó el martes su Informe de Finanzas y Actividades Administrativas correspondientes a año fiscal 2022-2023, donde destacó que bajo la dinámica denominada Aguada Nuevo, “en estos dos años y nueve meses de administración, hemos cumplido el 72 por ciento de nuestras metas proyectadas en nuestro plan de gobierno. Esta cifra no es solo un número, sino la evidencia de nuestro compromiso firme y continuo con nuestra gente”.

El alcalde Cortés afirmó que su misión es cumplir lo prometido, como sucedió concretamente con la revisión del Plan de Ordenación Territorial, pues la versión del 2012 “contenía deficiencias que ocasionaron grandes daños en los campos y los comercios de nuestro pueblo”.

Otro de los compromisos más importantes de la administración municipal de Cortés Feliciano es continuar mejorando las carreteras municipales.

“De ahí se inició la ‘Operación Brea’, un proyecto donde se ha invertido más de $7 millones en asfaltar las carreteras municipales. A esto se suma el proyecto ‘El Nuevo Desvío Sur’, con $4.5 millones en inversión. La administración municipal además fomenta el desarrollo turístico con el proyecto ‘Sueño del Pescador’, que está en la etapa final de permisología. “Con una inversión de $2.6 millones, este hermoso proyecto contará con la construcción de cuatro gazebos, uno específicamente diseñado para nuestros pescadores que contará con un área para descamar el pescado y un espacio para la venta de sus productos frescos. Remodelaremos la placita del monumento a la Virgen del Carmen y el área de la fuente, agregando una majestuosa escultura en honor a nuestros pescadores”, señaló el alcalde.

El alcalde Cortés Feliciano señaló que un proyecto que la administración anterior abandonó y que ahora se ha retomado es el Centro Gubernamental, edificio que se comenzó a construir para el año 2014. Luego del huracán María, la construcción se detuvo, cuando se encontraba en un 96 por ciento completada.

“La razón para detener la obra fue una deuda con el contratista de sobre $1 millón. Luego de múltiples reuniones y gestiones, logramos que la Junta de Control Fiscal aprobara $1.5 millones para pagar la deuda al contratista y completar la obra. Confío en que muy pronto este edificio estará ofreciendo servicios para el beneficio de nuestra gente”, señaló Cortés Feliciano.

Apuntó que Aguada se ha desarrollado “exponencialmente” en el turismo y la cultura reconociendo su importancia como motor económico y generador de empleo.

“Hemos fortalecido la identidad cultural de Aguada y brindado oportunidades para el crecimiento artístico y personal de nuestra gente mediante los Mercados Artesanales, las certificaciones de artesanos y las clases gratuitas de salsa, guajira y bachata. Mensualmente ofrecemos talleres gratuitos de artes manuales como macramé, sombrero de palma, vejigantes y pintura. Retomamos con éxito las Noches de Poesía y organizamos el 1er Mercado de Libros de Aguada. Impartimos clases de ajedrez y organizamos el 1er Torneo Femenino de Ajedrez, que se llevó a cabo en nuestra remodelada Biblioteca Municipal. Además, iniciamos los recorridos ecoturísticos por la Reserva del Caño Madre Vieja, dando a conocer la belleza natural de nuestro pueblo y fomentando la importancia de preservar nuestros recursos naturales”, explicó Cortés Feliciano.

Cámara aprueba legislación que eximiría pensiones de veteranos y militares retirados residentes en Puerto Rico

REDACCIÓN: La Cámara de Representantes aprobó con la mayoría de los votos de todas las delegaciones, el Proyecto de la Cámara 1747, de la autoría del representante Joel Sánchez Ayala (PPD-Distrito 20) y que preside la Comisión de Relaciones Federales, Internacionales, Estatus y Veteranos de la Cámara.

La pieza legislativa propone una exención de los ingresos estatales relacionados a la pensión militar para todos los veteranos y militares retirados de todas las ramas de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos que residen en Puerto Rico.

“Este servidor recibió vistas y recomendaciones del Procurador del Veterano, diferentes Organizaciones de Veteranos como la Legión Americana y miembros veteranos del Regimiento de 65 de Infantería, entre otros. Sin embargo, al recibir la visita en mayo del SEAC Ramón Colón López (Senior Enlisted Advisor to the Chairman of the Joint Chiefs of Staff), el único puertorriqueño en tener la más alta e importante posición en la Reserva del Ejército de los Estados Unidos y reconocido hoy con la Medalla Eurípides Rubio. El SEAC Ramón Colón López destacó lo importante que era continuar el proceso legislativo de esta medida. Y así lo hicimos, continué llevando el mensaje a mis compañeros representantes. Hasta que hoy la medida tuvo el aval de todos los representantes en sesión ordinaria de hoy martes, 24 de octubre de 2023”, indicó el representante. 

Se desprende de la medida que durante el año fiscal federal que concluyó en septiembre de 2020, ingresaron a la economía de Puerto Rico, por concepto de pagos de pensiones de jubilación a 24,890 retirados y veteranos de las Fuerzas Armadas residentes en la isla, aproximadamente $322 millones 188 mil en fondos federales por dicho concepto.

Sánchez Ayala comentó que la propuesta es cónsona con el plan económico en crear nuevas iniciativas y a su vez darle mayores beneficios a todos nuestros veteranos y militares jubilados que deseen regresar o escoger a Puerto Rico como su residencia permanente.

“El PC1747 es una medida donde se propone viabilizar un sistema tributario bien estructurado, orientado a incentivar y/o estimular la permanencia en Puerto Rico, de veteranos(as) y militares jubilados(as), lejos de impactar adversamente la base contributiva de Puerto Rico y en su consecuencia, los recaudos actuales del Departamento de Hacienda, sería extraordinariamente beneficioso para Puerto Rico y promovería que nuestro país a que se convierta en una de las jurisdicción los veteranos y exmilitares establezcan su hogar permanente”, añadió.