Caravana contra los aumentos de LUMA Energy esta tarde en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El grupo Oeste contra LUMA anunció que realizará esta tarde una caravana en contra de los aumentos en la factura de la luz para el pago a los bonistas de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

La caravana saldrá a las 4:30 de la tarde de la intersección de la avenida Corazones y la carretera PR-2, en el centro comercial donde ubica la tienda Pepe Ganga y el restaurante Denny’s, y recorrerá las urbanizaciones Villa de Felisa, Sultana y Villa Sultanita.

“Seguimos llevando el mensaje de No Más Aumentos en la factura de la luz para pagar unos bonos que ya la jueza (Laura Taylor) Swain determinó que son bonos no asegurados. Tomaremos las calles de Mayagüez en caravana donde educaremos y nos haremos sentir. Este país no aguanta un aumento más”, explicó el doctor Juan Carlos Martínez Cruzado, coordinador de la campaña No Más Aumentos en Mayagüez.

Martínez Cruzado recalcó que los aumentos a la factura siguen siendo una amenaza real pues la Junta aún insiste en ellos.

Se anticipa que la caravana hará varias paradas en el camino donde los participantes repartirán hojas sueltas con información sobre el efecto de los aumentos en la factura a los ciudadanos.

Buscan “echarle el guante” a sujeto involucrado con robos en Aguadilla (Fotos)

AGUADILLA: Agentes de la División de Robos de Aguadilla solicitaron la colaboración ciudadana para identificar a este sujeto, quien es buscado por cometer dos robos en esta ciudad del Noroeste. 

El individuo irrumpió el pasado 20 de abril en el restaurante de comidas rápidas Burger King, que está localizado en el Aguadilla Shopping Center, donde a punta de un arma de fuego y bajo amenaza, robó $146 en efectivo.

Posteriormente, este mismo pájaro de cuentas huyó a pie del centro comercial y asaltó a una dama en el estacionamiento del restaurante Buffalo Billy’s, que está en la carretera 459, a la que despojó de un teléfono celular.

Según las descripciones y las capturas de pantalla de las cámaras de seguridad, este elemento fue descrito como de tez blanca, 5’ 7” de estatura y pelo canoso. 

Estos casos están en manos de los agentes José Medina Méndez y Carlos Astor Reyes.

Friend’s Café celebra el Día de Star Wars creando una bebida especial

MAYAGÜEZ: Anualmente la fanaticada de la saga de Star Wars celebra los primeros días de mayo, particularmente el 4 de mayo, con la icónica frase “May The Force be with You”. El juego de palabras dio paso a cientos de promociones a nivel mundial y en Puerto Rico, la empresa Friend’s Café se unió a la tendencia creando bebidas especiales para la celebración.

“Nos encanta compartir los gustos de nuestra comunidad. Definitivamente Star Wars marcó un hito en la cultura popular por lo que confeccionamos bebidas con carbón activado dando paso a los sabores especiales Charcoal Mocha que sin dudas crearán memorias entre nuestros clientes y amigos”, indicó Wilmer Ramírez Aguilar, cofundador de Friend’s Café.

Las bebidas Charcoal Mocha se pueden pedir en versiones latte, iced coffee o coffee freeze y llevan coco, chocolate y carbón activado que provocan un sutil sabor donde el chocolate es protagonista.

Las versiones Charcoal Mocha estarán disponibles en todas las tiendas hasta el 12 de mayo. Friend’s Café tiene tiendas en la marginal de la carretera PR-2 en Isabela, en la Plaza de Rincón, La Parguera, Litoral, Plaza Colón y en la marginal de la carretera PR-2 frente al Mayagüez Mall.

Celebran carnaval de softball de la Hermandad Sabaneña en la Ciudad del Petate

SABANA GRANDE: La Administración Municipal de Sabana Grande y su alcalde Marcos Valentín Flores, junto al director municipal del Departamento de Recreación y Deportes, José Valentín; y el presidente de la Fraternidad Buenos Amigos, Miguel Guzmán Figueroa, anunciaron la celebración del 50 aniversario del Carnaval de Softball de la Hermandad Sabaneña que se llevará a cabo en la Ciudad del Petate, con el auspicio de CABO ROJO COOP.

“Con mucho regocijo anunciamos, que regresa a nuestro pueblo el legado establecido por Amílcar “Freddy” Vélez, el Carnaval Hermandad Sabaneña Interentidades, lo que representa un orgullo para nuestro pueblo y tiene un significado especial, ya que fomenta el deporte e involucra varios sectores como: artesanos, comerciantes y otros miembros de nuestra comunidad sabaneña”, dijo Valentín Flores.

Por su parte, el presidente de la Fraternidad Buenos Amigos, Guzmán Figueroa, destacó que este año se conmemora el Aniversario de Oro del Carnaval de Softball, que surgió en el 1970, bajo el liderato de Amílcar “Freddy” Vélez y que, por motivos de la pandemia, no pudo llevarse a cabo de 2020 al 2022.

Guzmán Figueroa explicó que las actividades relacionadas con el Carnaval Interentidades dieron inicio hoy miércoles, 3 de mayo, con un juego de estrellas entre el equipo campeón y una selección de los mejores jugadores de los demás equipos.

Luego, este viernes, 5 de mayo, será el desfile desde la Plaza Pública hasta el Polideportivo Quintín Hernández y culminará la noche con los actos de dedicatoria. El sábado 6 será el día de cierre donde jugarán los diversos equipos y seleccionarán el ganador del Carnaval.

“Este año, el Carnaval de Softball contará con la participación de 19 equipos entre los que se encuentran los equipos de Maginas, Molinas, Dos Pueblos, Rayo Guaras, Pueblo Nuevo, San Francisco, caserío Castillo, Rincón, Fraternos, Sabaneños Ausentes, La Torre, Tabonuco, Susúa, Los Casiano, Papayo, Sabana, Henkel, Cerro Gordo y el equipo campeón de San Isidro”, detalló Guzmán Figueroa.

Mientras, José Valentín, director municipal de Recreación y Deportes, mencionó que el evento será de 10 juegos que se llevarán a cabo en los parques de Cerro Gordo, Maginas, Susúa, Minillas, en San Germán; el parque sede Quintín Hernández y el parque del barrio Rincón, que será utilizado de ser necesario.

También se informó que la celebración del 50 Aniversario del Carnaval de Softball de la Hermandad Sabaneña será dedicada a Eva Cristina Torres y Giovanni Morán, atletas destacados de Sabana Grande.

El equipo campeón recibirá un premio de $500, el equipo subcampeón recibirá $300 y para el tercer lugar, $200.

Motociclista muere esta madrugada tras estrellarse contra un poste en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Como Esteban Feliberty Morales, de 34 años, residente en las parcelas Puerto Real de Cabo Rojo, fue identificado el motociclista que murió esta madrugada, a las 4:57, tras chocar un poste de aluminio ubicado a orillas del kilómetro 3.2 de la carretera 108, en la intersección que está frente a las instalaciones de Obras Publicas Municipal de Mayagüez, en el sector Cuba.

Según el informe de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, Feliberty Morales manejaba una motora Yamaha MT09 del 2020, presuntamente a velocidad excesiva cuando perdió el control de la motocicleta estrellándose contra un poste de alumbrado.

El infortunado falleció en el acto.

La escena fue atendida por el agente Víctor Lasalle, de Patrullas de Carreteras, el fiscal Cintrón y el agente Edwin García, de la División Servicios Técnicos de Mayagüez.

Acusan sujeto que intentó asesinar ayer a vecino de Isabela

AGUADILLA: Agentes de la División de Homicidios de Aguadilla sometieron denuncias en ausencia contra Lázaro González Márquez, de 31 años, residente en la calle Reguero del sector La 15 de Aguadilla, al que se le imputa haber intentado asesinar a Ángel Beníquez Bastardo, de 28 años, vecino de Isabela.

Los hechos que se le imputan a González Márquez ocurrieron el martes en la mañana en los predios de la empresa Platinium Waste Disposal, localizada en la carretera 110 en el barrio Malezas de Aguadilla, cuando le hizo varios disparos que alcanzaron en el pecho a Beníquez Bastardo.

Cometida la fechoría el individuo huyó del lugar.

El fiscal Armando Alonso ordenó radicar cargos por tentativa de asesinato y Ley de Armas en la sala del juez Rolando Matos Acevedo, quien halló causa probable para arresto y le impuso $1.5 millones de fianza y ordenó su detención.

Se destacó en el informe de las autoridades que González Márquez tiene casos previos de asesinato en segundo grado, violaciones a la Ley de Armas y obstrucción a la autoridad.

La pesquisa del caso está en manos del agente Ángel Morales, de Homicidios.

Hospital de la Concepción reacciona a piquetes de la ULEES

SAN GERMÁN: La directora de Recursos Humanos del Hospital de la Concepción, Olga Flores Cruz, reaccionó a la nueva ronda de piquetes convocados por la Unidad Laboral de Enfermeros y Empleados de la Salud (ULEES), lamentando que el sindicato recurra a estas manifestaciones en los predios de la institución, “en lugar de utilizar el tiempo en estos días para continuar la negociación del nuevo convenio colectivo”.

En un comunicado de prensa, el hospital sangermeño indicó que el 31 de mayo del 2022 venció el convenio colectivo que el Hospital de la Concepción mantenía con la ULEES. 

“Desde el 2 de junio del pasado año las partes han celebrado múltiples sesiones de negociación sin que haya sido posible concretar un acuerdo final. Las partes ya han acordado múltiples artículos”, se explicó.  

“En el Hospital de la Concepción mantenemos las puertas abiertas para el diálogo y la negociación de buena fe y exhortamos nuevamente a la ULEES a continuar con el proceso y a presentar contrapropuestas en la mesa de negociación”, dijo la licenciada Tania Ruiz Quiñones, gerente de Relaciones Laborales, al tiempo que enfatizó que la institución hospitalaria “ha sido instrumental en agilizar la negociación y al presente todos los artículos pendientes están en discusión”

Se dijo que el más reciente intercambio de propuestas entre las partes se dio en la sesión de negociación celebrada el pasado 17 de abril culminando con una propuesta del Hospital. 

Ruiz Quiñones indicó que la negociación entre las partes progresó bastante durante la pasada sesión.  Sobre este punto enfatizó que la propuesta económica del hospital contempla salarios mayores a los propuestos por la Unión en la suya. Añadió que aún la ULEES no ha respondido a esa propuesta económica. 

Por otra parte, Flores Cruz aseguró que el Hospital de la Concepción cuenta con todos los recursos necesarios para brindar los servicios a los pacientes, conforme a los estándares requeridos por las agencias acreditadoras, y además continúa reclutando personal adicional en diferentes áreas. 

“En el Hospital de la Concepción siempre tenemos como alta prioridad el mejor bienestar de todos nuestros empleados. Nuestro compromiso con ellos va más allá de la compensación.  Hemos sido proactivos en desarrollarlos y brindarle todos los recursos necesarios”, concluyó Flores Cruz.

 La próxima sesión de negociación entre las partes está pautada para el lunes, 15 de mayo.

Encuentran 15 ovejas y cabras muertas en fincas de Moca y Rincón

MOCA: La Policía Municipal de Moca investigó un incidente en el que se presume que un animal, del que se desconoce su especie, mató siete ovejas y cabras en una finca localizada en el sector Ojo Valencia del barrio Aceitunas de esta municipalidad del noroeste.

Todos los animales presentaban mordeduras. El querellante fue identificado como Antonio Cabán Ramos y el caso fue atendido por el agente municipal Frankie Rodríguez.

Por otro lado, la semana pasada, el 25 de abril a las 4:40 de la tarde, agentes del cuartel de Rincón, investigaron un caso similar en el sector Corea del barrio Pueblo, donde hallaron mutiladas ocho ovejas con un valor de $200 cada una, propiedad de Edwin Lorenzo Feneque.

La querella fue investigada por la agente Yazmira Cardona del cuartel rincoeño.

ULEES regresa con “piquetes informativos” en el Hospital de la Concepción de San Germán

SAN GERMÁN: La Unidad Laboral de Enfermeras(os) y Empleados de la Salud (ULEES) está realizando lo que llaman “piquetes informativos”, que comenzaron ayer (lunes) y hoy de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, para denunciar lo que describen como “prácticas ilícitas y condiciones de trabajo insostenibles” bajo las que se alega laboran las enfermeras y enfermeros, así como otros empleados del Hospital de la Concepción de la Ciudad de las Lomas.

“Hemos tenido que convocar nuevamente a los empleados a dos piquetes informativos ya que la explotación laboral y la sobrecarga de trabajo en este hospital continúa. Pero no es tan solo en Enfermería, también es en el Laboratorio, Rayos X, Servicios Ambientales, Sala de Operaciones y otros departamentos. Hemos visto como reclutan personal y a las semanas renuncian por el maltrato”, dijo en un comunicado de prensa José Alverio Díaz, director ejecutivo de la ULEES.

“¿Qué está pasando? Son muchas las razones y motivos por las cuales el personal continúa molesto. Sobre todo, el maltrato que se le da al personal que no ha cesado. Por un lado, les celebran actividades “premiándolos”, la semana pasada les llevaron pizza. ¿En agradecimiento de qué? Si, por otro lado, los explotan. Continúa la sobrecarga de trabajo lo que motiva el cansancio y agotamiento físico por la escasez de personal. La sobrecarga de trabajo es uno de los motivos para que el personal se ausente”, añadió Alverio Díaz, un enfermero graduado con más de 30 de experiencia.

“Es por eso por lo que insistimos que el obispo Ángel L. Ríos Matos intervenga con La Concepción, quien a la fecha de hoy no ha querido reunirse con el liderato de la Unión para discutir estos asuntos, intentando evadir su responsabilidad que tiene como principal oficial de este hospital. A la Administración y a la Junta de Directores del Hospital los instamos a que resuelvan de una vez todos los asuntos que se están denunciando y que son de su conocimiento y a que se sienten a negociar de buena fe”, concluyó Alverio Díaz.

Preso por 5 años conductor borracho que atropelló a Laura y a Giovanna en Mayagüez

MAYAGÜEZ: El juez William Machado Aldarondo dictó hoy sentencia contra Daniel Ortiz Torres, por atropellar mientras guiaba borracho a las jóvenes Laura Pérez Hernández y a Giovanna Marie Albino López, en hechos ocurridos el 27 de septiembre de 2020.

Le impuso cinco años de cárcel; cinco años de revocación de su licencia de conducir; tiene que someterse al Panel de Impacto a Víctimas de la Administración de Salud Mental y Servicios contra la Adicción (ASSMCA); una multa de aproximadamente $2,300.

Además, el 24 de mayo se hará una vista para determinar si al convicto se le debe imponer una pena de restitución económica a las víctimas.

A preguntas de LA CALLE Digital, el fiscal José Arocho dijo que si Ortiz Torres tuvo recursos para pagar tres abogados de la práctica privada para que lo representaran en su defensa, tiene dinero para enfrentar una pena de restitución.

El trágico suceso ocurrió a las 6:35 de la noche del domingo, 27 de septiembre del 2020, en el kilómetro 7.3 de la carretera 102, cerca del restaurante González Sea Food, en el área de Guanajibo Homes en la Sultana del Oeste.

Las jóvenes perjudicadas, que estaban con familiares, se habían visto involucradas en un choque de carros de carácter leve, y cuando se estaban comunicando con la Policía para que los agentes vinieran a tomar la querella, fueron impactadas por Ortiz Torres, quien estaba ebrio.

Ortiz Torres sopló .20 por ciento de alcohol en la prueba del aliento.

Como cuestión de hecho, en el proceso en el que este sujeto resultó convicto, salió a relucir que previo a este caso tenía tres convicciones previas por conducir borracho.

Pérez Hernández sufrió fracturas en ambas piernas, una de ellas con el hueso expuesto, que culminó con la amputación de su pierna izquierda. Mientras que la joven Albino López sufrió un trauma que le mutiló el rostro.

La investigación del agente Luis Cardona, de Patrullas de Carreteras, indica que Ortiz Torres manejaba una guagua Toyota Tacoma de 1996, en dirección de Mayagüez a Cabo Rojo, bajo los efectos del alcohol cuando impactó de frente una guagua Mitsubishi Outlander del 2003, que estaba detenida en el carril, como resultado de otro accidente leve ocurrido minutos antes, y que tenía las luces intermitentes encendidas. Allí arrolló a las jóvenes.

La guagua Toyota Tacoma también chocó de frente un carro Hyundai Accent del 2019, que era conducido por Wilmer Montalvo, residente en New Jersey. 

Por su parte, el director ejecutivo de la Comisión para la Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz, expresó hoy que la sentencia contra Ortiz Torres lleva un mensaje claro al conductor que maneja bajo los efectos del alcohol, y es un ejemplo de justicia que valida los esfuerzos educativos de la CST.

Asimismo, indicó que espera que la sentencia impuesta sirva de disuasivo a todos aquellos conductores que piensen que en Puerto Rico no hay consecuencias por sus acciones criminales.

“Ciertamente hoy se lleva un mensaje claro: guiar borracho es un crimen, serás arrestado. El caso de Laura Pérez y Giovanna Albino es ejemplo de justicia que valida a su vez los esfuerzos educativos que la Comisión viene realizando por muchos años dirigido a erradicar una conducta antisocial y temeraria de manejar bajo los efectos del alcohol”, expresó Rodríguez Díaz.