Guardia de seguridad lesionado y un arrestado tras incidente en “parking” de Walmart del Mayagüez Mall

MAYAGÜEZ: Un incidente violento se suscitó el lunes en la tarde en el estacionamiento de la tienda por departamentos Walmart del centro comercial Mayagüez Mall, en el que un guardia de seguridad privado, que labora para la empresa Capitol Security, fue embestido por el carro en el que intentaban huir dos sujetos que fueron sorprendidos intentando hurtar mercancía de ese establecimiento.

El teniente Armando Morales Igartúa, director de la División de Agresiones del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, dijo durante una transmisión de Facebook Live de LA CALLE Digital que la situación se originó cuando los dos individuos fueron sorprendidos “con las manos en la masa” por personal de seguridad de la tienda.

En ese momento, los rateros soltaron la mercancía y salieron corriendo hacia el “parking”, donde los estaba esperando otro sujeto en un Hyundai Accent, color verde.

Al intentar huir a toda velocidad, el guardia de seguridad del centro comercial, que acertaba a pasar por el lugar, les dio el alto, pero el conductor del Hyundai lo embistió. Ante la agresión, el guardia desenfundó el arma que usa para hacer su trabajo y disparó. El carro golpeó al guardia de seguridad en una de sus piernas.

Los investigadores ocuparon cinco casquillos de bala calibre 40.

Uno de los sujetos, que intentó huir hacia un área boscosa aledaña al Mayagüez Mall, fue atrapado, mientras que el guardia de seguridad tuvo que ser atendido por paramédicos y luego trasladado a un hospital de la zona. Su condición es estable.

En el informe de la Policía no se incluyeron los nombres de los involucrados.

El caso está en manos del agente José L. Forestier Rivera, bajo la supervisión del teniente Morales Igartúa.

Encuentran cadáver de anciano en barranco del barrio Bateyes de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El cadáver de un anciano fue encontrado en el fondo de un barranco en un sector de la zona montañosa de la Sultana del Oeste, informaron las autoridades.

Una llamada al Sistema de Emergencias 9-1-1 alertó sobre el hallazgo del cuerpo de Don Teodoro Hernández Maysonet, de 89 años, vecino del barrio Bateyes de Mayagüez, un sector de 6.29 kilómetros cuadrados, localizado entre los barrios Quemado, Río Cañas Arriba y Naranjales.

Los agentes del cuartel mayagüezano llegaron hasta el kilómetro 7.9 de la carretera 106, donde encontraron los restos mortales del octogenario.

Del narrativo policíaco no se desprende si Don Teodoro figuraba como desaparecido y se investigan las circunstancias de su deceso.

El caso fue atendido por los agentes Carlos J. Sánchez Ruiz, de la División de Homicidios de Mayagüez, Samuel Nieves Hernández, de Servicios Técnicos; y la fiscal Wandy Camacho.

Oposición al plan para erradicar gatos del Paseo del Morro

REDACCIÓN: La organización sin fines de lucro Save-a Gato, que se dedica a alimentar, esterilizar y vacunar la colonia de gatos que vive en el Paseo del Morro en el Viejo San Juan, informó que el National Park Services (NPS), agencia federal que administra la zona, planifica remover los animales del lugar, sin que aún hayan determinado qué pasará con los felinos.

La entidad abrió una página de Internet para que la ciudadanía haga sus comentarios.

“Ya hay unas 2 mil personas que se han expresado y nuestra posición es que el término “remoción” es en realidad eutanasia, matarlos a todos. Nos oponemos a ello y proponemos continuar esterilizando a los gatos, para lograr un mayor control de la situación, pero las autoridades tienen que asumir su responsabilidad para evitar el abandono de nuevos gatos. Es importante que la ciudadanía se exprese a través del enlace Parkplanning- Boletín Informativo (Public Scoping Newsletter) parkplanning.nps.gov”, explicó Lara Cartagena, portavoz de la entidad.

“Nosotros somos parte de la solución para evitar el aumento en la población de gatos en el Viejo San Juan. Estamos listos para presentar las alternativas que garanticen minimizar el aumento desmedido en la población de gatos del lugar, así como garantizar los derechos y la contribución de los felinos en la zona”, añadió Cartagena.

Por otra parte, señaló que se debe establecer un plan interagencial en el que instrumentalidades gubernamentales estatales, municipales y federales en conjunto con el tercer sector establezcan el plan de acción.

“Escuchar al personal de National Park Services decir que va a eliminar los gatos del conocido Paseo del Morro, levanta ciertos cuestionamientos sobre el proceso y los métodos que utilizarán para esta gestión. A ello se suma la falta de claridad en las explicaciones que ofrece el personal de esta agencia federal. Esta falta de transparencia crea incertidumbre entre los ciudadanos, especialmente en aquellos que viven en el Viejo San Juan y para quienes estos gatos son parte de su comunidad”, acotó Cartagena.

Por los pasados 17 años, Save-a-Gato realiza esfuerzos para controlar la población de estos animales en la zona.

“A través de los años hemos visto que el mayor problema es la cantidad de gatos abandonados en el lugar. Esto se puede evitar mediante un plan de seguridad de las entidades gubernamentales correspondientes para que hagan valer la Ley, identifiquen a las personas que abandonan los gatos en el lugar y les impongan las penalidades que apliquen”, añadió.

Save-a-Gato cuestiona por qué National Park Service evadió realizar vistas públicas con récord para la comunidad y prefirió un formulario en línea. 

“Es vital que la comunidad conozca cuál es el plan de acción por parte de NPS, qué va a pasar con esos gatos, a dónde los van a llevar. Esas son las interrogantes que tienen que responder.  De igual forma, tienen que entender que los residentes del Viejo San Juan y muchísimos visitantes atesoran los gatos que viven en el lugar y que durante años también contribuyen con su función de evitar plagas como ratas, entre otras”, abundó la portavoz.

También, se cuestionó la fiabilidad de acciones implementadas por NPS que incluyen la instalación de tres cámaras que toman fotografías en blanco y negro como medida para conocer la cantidad de gatos en el lugar.

“Entendemos que este proceso de fotografiar a los animales puede conllevar errores de identificación ya que hay gatitos que por su color se pueden confundir fácilmente y esto puede causar que se cuente un mismo gato en más de una ocasión. Nuestro llamado al personal de NPS es que sean más precisos y claros en este proceso que atenta contra la vida de decenas de gatitos”, aseguró Cartagena.

Al inicio de las labores de Save-a-Gato, la población de gatos superaba los 300 y actualmente se estima que hay poco más de 100 gatos. Esto se logra mediante el método TNR (Trap, Neuter, Return), en español capturar-esterilizar-retornar. La organización se financia únicamente con donativos de ciudadanos y turistas del Viejo San Juan, sin aportaciones o beneficios del gobierno.

Arrestan sujeto en posesión de crack y “pasto” durante intervención de tránsito en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de la Sultana del Oeste arrestaron a un sujeto en medio de una intervención de tránsito que tuvo lugar en el kilómetro 2.3 de la carretera 64, en Mayagüez.

Los patrulleros Flerín Albino y Gerardo Castillo detuvieron al sujeto de 26 años mientras manejaba un Toyota Corolla. En medio de la intervención, los agentes sorprendieron al conductor en posesión de gran cantidad de dinero en efectivo, una bolsa de marihuana, parafernalia y suficiente crack para preparar aproximadamente 25 cápsulas para la venta.

El fiscal Diego Velázquez citó al individuo para este miércoles, mientras que los agentes ocuparon el vehículo que manejaba para posible confiscación.

Indios siguen jugando para 500… Dividen honores Mayagüez y Carolina

REDACCIÓN: Los Indios de Mayagüez y los Gigantes de Carolina dividieron honores con pizarra 2-1 y 3-2 en la acción dominical de la LBPRC, celebrada en el estadio Roberto Clemente Walker.

Con los resultados, la tribu pone su marca en 14-14, mientras, los orientales mejoran a 15-13.

A primera hora, los mayagüezanos contaron con una gran labor monticular del zurdo Miguel Martínez que lanzó seis sólidas entradas, donde ponchó a tres bateadores y no permitió carreras.

Mayagüez abrió el marcador en la misma primera entrada con sencillo remolcador de Emmanuel Rivera al bosque central.

En el sexto acto, José Barrero abrió la tanda con pelotazo y rápidamente se estafó la intermedia para acentuar la amenaza. Acto seguido, Barrero se robó la tercera almohadilla, anotando sin problemas luego del tiro erróneo hacia la antesala por parte del receptor carolinense, Brian Navarreto.

La única carrera de los locales llegó en la última entrada, con enorme cuadrangular de Aneidy Hechavarria por el bosque de la izquierda.

Eduardo Rivera cargó con el revés al permitir una carrera en cuatro entradas trabajadas. Andrew Gross se apuntó su sexto salvamento del año al lanzar la última entrada.

A segunda hora, Gabriel Cancel pegó doblete al bosque de la derecha que llevó a Delvin Pérez a noventa pies de plato, anotado desde la antesala luego del tiro erróneo del patrullero mayagüezano, Anthony García y de esta forma los Gigantes se apuntaron el triunfo 3-2.

Carolina que abrió el marcador en el segundo episodio con dos carreras, vio como su ventaja se desvaneció cuando Jeremy Rivera se encargó de igualar las hostilidades.

Con la pizarra 2-0 a favor de los locales, Rivera bateó una roleta por el campo cortó que permitió que Brett Rodríguez anotara desde la antesala, en la tercera entrada.

En el quinto episodio, Rivera volvió a producir con elevado de sacrificio al bosque de la derecha que trajo desde la tercera base a Anthony García para igualar el partido.

Will Kobos se apuntó su primer triunfo del torneo al lanzar por espacio de dos entradas. Carlos Francisco cargó con el revés al permitir una carrera en una y un tercio de entrada.

Mayagüez regresa al terreno de juego mañana martes, cuando visite al RA12 en el Estadio Hiram Bithorn de San Juan, desde las 7:10 de la noche.

Arrestan sujeto armado en la PR-100 de Cabo Rojo

CABO ROJO: Un sujeto identificado como Daniel A. Santana Pérez, de 20 años, vecino de Cabo Rojo, fue arrestado durante el fin de semana por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, mientras portaba ilegalmente un arma.

Este pasado viernes, 2 de diciembre, a las 10:05 de la noche, los agentes Ángelo Vargas y Eduardo González intervinieron con Santana Pérez en el kilómetro 2.9 de la carretera PR-100, mientras manejaba un Toyota Corolla del 2005, tras no detenerse ante la luz roja de un semáforo y transitaba a velocidad excesiva. 

En medio de la intervención, el individuo fue arrestado luego de que hallaran en su poder una pistola Glock de 9 milímetros, alterada, dos cargadores con 51 balas del mismo calibre y un cigarro de marihuana. El caso fue citado para mañana lunes, 5 de diciembre.

Preso sujeto que chocó varios carros en Mayagüez con un vehículo robado en Sabana Grande

MAYAGÜEZ: Denuncias por hurto de un carro, negligencia al conducir y fuga, fueron sometidas contra Edison Rivera Rivera, residente en Sabana Grande.

Se alega que el pasado viernes, 2 de diciembre, a las 2:20 de la tarde, agentes de la División de Patrullas de Carreteras recibieron una llamada sobre un choque de automóviles en la intersección de la carretera PR-2 con la 114, en Mayagüez, y que el conductor que provocó el accidente huyó de la escena.

Trascendió que el carro involucrado en el choque había sido hurtado previamente en Sabana Grande.

Luego, en medio de un patrullaje, el agente César Arocho vio el carro cerca del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) y le ordenó al conductor que se detuviera. El sujeto no obedeció la orden, iniciándose una persecución que culminó en la urbanización Mayagüez Terrace, donde el individuo impactó varios vehículos, incluyendo una patrulla.

Rivera Rivera intentó huir a pie, pero luego fue arrestado.     

El agente Arocho, de la División de Patrullas de Carreteras; el agente Luis A. Torré, de Vehículos Hurtados de Mayagüez; y el fiscal de turno, radicaron los cargos.

La juez María Del Pilar Vázquez encontró causa probable para arresto contra Rivera Rivera, imponiéndole una fianza de $300 mil, que no prestó, quedando sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce. 

Los Indios “le paran” la racha ganadora a los Leones de Ponce

MAYAGÜEZ: Los Indios defendieron su casa con dos carreras empujadas de Henry Ramos para vencer anoche con resultado 5-4 y frenar la racha de victorias de los Leones de Ponce en el Estadio Isidoro “Cholo” García de la Sultana del Oeste.

Es la segunda victoria en línea para Mayagüez, que juega para 13-13, mientras Ponce tiene 14-10, después de siete triunfos al hilo.

Los locales lograron ventaja definitiva en la parte baja de la séptima entrada, cuando con la pizarra nivelada a cuatro vueltas, Danny Ortiz dio bombo de sacrificio que llevó al plato a José García.

James Jones logró su primera victoria de la temporada en relevo y Shea Spitzbarth se apuntó el salvamento.  Lo perdió Harold Cortijo, quien dio paso a la anotación que puso al frente a los Indios en el séptimo episodio.

Ponce fue el primero en pisar el plato con triple de Iván de Jesús en la primera entrada, pero Mayagüez respondió de inmediato y tomó el comando 2-1 en el segundo acto mediante jonrón solitario de Ramos y un sencillo de Alan Marrero.

En el tercer capítulo, De Jesús pegó elevado de sacrificio para nivelar el juego y en la parte baja de la misma entrada, Ramos también dio un bombo para traer la anotación de la ventaja de Mayagüez en las piernas de García.

Dos anotaciones despegaron a los Indios 4-2 en el cuarto episodio. Los Leones hicieron una carrera en la quinta entrada para acercarse y fabricaron otra en el séptimo capítulo para igualar el juego.

Los Indios regresan al terreno de juego esta tarde, cuando visiten a los Gigantes de Carolina en doble juego desde las 5:10 p.m., en el Estadio Roberto Clemente Walker.

AAA informa interrupciones de servicio para abonados de la planta de filtros Montaña en Aguadilla

AGUADILLA: La Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área de Aguadilla informó que se realizarán interrupciones programadas del servicio de agua en Aguada, Moca y Aguadilla, debido a una merma en el flujo de aguas crudas que se recibe a través del sistema de canales de riego del embalse Guajataca.

Razón por la que la planta de filtros Montaña en Aguadilla operará en baja producción.

Se informó que la División de Riego de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) está llevando a cabo labores de mantenimiento y reemplazo de válvulas en el lago Guerrero, que es parte del sistema de los canales de riego del embalse Guajataca, y subsidiario del lago Calero en Aguadilla.

La reducción en la producción de agua obliga a realizar ajustes operacionales de modo que se distribuya el servicio de manera alterna entre los municipios afectados.

Desde hoy tienen interrupciones programadas de servicio los abonados, residentes en Moca y la parte alta del sistema de bombeo de Caimital que incluye a Guerrero, Arenales, Ceiba Alta, Ceiba Baja, Caimital, Corrales en Aguadilla y el barrio Centro de Moca.

Mañana domingo, 4 de diciembre, tendrán interrupción del servicio de agua los abonados residentes en Aguada, y la parte baja del sistema de bombeo de Caimital, incluyendo la PR-459, PR-110, Camaseyes, Montaña, Poblado San Antonio, y Aguacate en Aguadilla.

El lunes, 5 de diciembre, se interrumpirá el servicio hacia la Base Ramey, Borinquen, PR-107, Casco Urbano, La Victoria en Aguadilla; así como para la parte alta del sistema de bombeo de Caimital incluyendo a Ceiba Alta, Ceiba Baja, Guerrero, Caimital, Arenales, Corrales en Aguadilla; y el barrio Centro de Moca.

Las interrupciones de servicio continuarán de manera alterna por periodos de 24 horas, un día sin agua y un día con agua, hasta este próximo jueves, 8 de diciembre.

El plan continuará este martes, 6 de diciembre, con interrupciones en Moca y el sistema de Caimital Alto en Aguadilla. El miércoles 7 habrá interrupciones en Aguada y el sistema de Caimital Bajo en Aguadilla.

De ser necesario, el plan de interrupción continuará el jueves, 8 de diciembre, para la Base Ramey, PR-107, Borinquen, Casco Urbano, y la parte alta del sistema de Caimital en Aguadilla, incluyendo el barrio Centro de Moca.

La recuperación del servicio es paulatina, comenzando por los lugares bajos y continúa hacia las áreas altas, a partir de las 10:00 de la mañana.

Se coordinó la distribución de agua en oasis y camiones cisterna por los sectores afectados con las oficinas de Manejo de Emergencias municipales.

Oasis:

  • Aguadilla (estacionamiento de Rooms to go).
  • Moca (Bo. Cruz).
  • Aguada (Parque de pelota del Bo. Jagüey). 

Encuentran “bulldozers” robados en instalaciones de la AAA en San Germán

SAN GERMÁN: Tras una intensa búsqueda, que requirió hasta el helicóptero de la Unidad Aérea de FURA de Ponce, agentes de varias divisiones de la Policía recuperaron dos máquinas excavadoras que fueron hurtadas durante un escalamiento ocurrido el pasado 24 de noviembre en las instalaciones de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), en San Germán.

El personal policíaco, encabezado por la agente Maritza Nazario Vega y el teniente Armando Morales Igartúa, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, halló los equipos de la marca John Deere del 2020 ocultos detrás de una estructura localizada en el kilómetro 1.1 de la carretera 360, en el barrio Caín Alto de la Ciudad de las Lomas.

El equipo está valorado en $300 mil.

El agente Eduardo Quiñones, de Servicios Técnicos, trabajó la escena y levantó huellas. Mientras, la pesquisa continúa.

Curiosamente el caso de la «desaparición» de las excavadoras no fue informado a la Prensa cuando ocurrió, pero si cuando las recuperaron.