Heridos de bala y de cuchilla en incidentes registrados esta madrugada en San Germán

SAN GERMÁN: Las autoridades investigan el caso de un herido de bala, reportado el domingo en la madrugada frente al edificio 3 del residencial Las Lomas de esta municipalidad del Oeste.

Según el informe policíaco, Miguel Ángel Tolinchi Lugo dijo que dos individuos enmascarados entraron en su apartamento y con un objeto contundente lo agredieron en el rostro, aparte de que le dispararon alcanzándolo en el pie izquierdo. 

Tolinchi fue atendido en el Hospital Metropolitano de San Germán.

El sargento Jason Lara, del Cuerpo de Investigaciones Criminales (CIC) de Mayagüez, fue notificado.  

Herido de cuchillo en San Germán

Mientras tanto, Joseph Sanabria Ortiz, residente en Guánica, fue acuchillado el domingo en la madrugada mientras se encontraba en el estacionamiento de uno de los dos Burger King que están localizados en San Germán. El informe de la Policía no especificó cuál.

El querellante alegó que fue sorprendido por un desconocido que le asestó dos heridas cortantes.

Sanabria también fue atendido en el Hospital Metropolitano de San Germán.

El agente Noel Mártir Arcelay, del CIC de Mayagüez, se hizo cargo de la pesquisa.  

Alcalde de Aguada asigna $25 mil a pescadores

El alcalde Cortés Feliciano junto a pescadores de la zona (Suministrada/Municipio de Aguada).

AGUADA: El alcalde Christian Cortés Feliciano entregó incentivos de $1,000 a 25 pescadores bonafide de la municipalidad, a los fines de aumentar la producción pesquera, que fundamentalmente sirve a los restaurantes de la zona.

En el encuentro celebrado en el barrio Guaniquilla, frente a la icónica plaza de la Cruz de Colón, el alcalde reafirmó su compromiso con las pesquera y turística.

“Lo que hoy estamos haciendo es cumplir con un compromiso de mi administración con estos esforzados trabajadores del mar, con quienes había firmado un acuerdo antes de que se llevara el proceso eleccionario, que incluia varias iniciativas, entre estas el desarrollo de facilidades que funcionen como escamadero y punto de venta, sumado a incentivos para la compra de materiales de pesca. Cada pescador aguadeño que recibe el incentivo cumplió plenamente con los requisitos para recibir la ayuda», explicó el alcalde aguadeño.

El Programa Sea Grant del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM) cooperó con asesoría y colaboración en el proceso.

Cada pescador sometió un listado de los artículos que necesitaban, hasta un tope de $1,000, y el Municipio adquiría los mismos para su entrega.

“Entregamos desde ejes para los carretones de las lanchas, hasta neveras para la pesca, congeladores, boyas y cañas de pescar, hasta salvavidas y radios y GPS para los botes. Cada solicitante solicitó lo que realmente necesita, para su uso inmediato”, finalizó el alcalde Cortés.

Webb lidera a los Indios a su tercer triunfo en línea

MAYAGÜEZ: El líder de ponchetes del actual torneo, Braden Webb, llevó a los Indios de Mayagüez a su tercer triunfo en línea, esta vez ante los Cangrejeros de Santurce con pizarra 2-1, en partido celebrado anoche en el estadio Isidoro García de la Sultana del Oeste.

El derecho se apuntó su cuarto triunfo del torneo y solo permitió una carrera y sumó seis ponches a su récord.

Ahora los mayagüezanos se quedan solos en el tercer puesto con foja de 17-14. Mientras, los crustáceos siguen en el quinto lugar de la tabla de posiciones de la Liga de Béisbol Profesional Roberto Clemente con marca de 16-16.

Las únicas carreras de los mayagüezanos llegaron en el cierre de la tercera entrada, cuando Emmanuel Rivera encontró el tránsito lleno de Indios y pegó sencillo remolcador de dos vueltas al bosque de la izquierda.

Santurce reaccionó en la entrada de la suerte con imparable impulsador de Michael Pérez para la única carrera de los visitantes.

Alejandro Sanabria cargó con su tercer revés del torneo al trabajar por espacio de cinco entradas y permitir dos carreras. Andrew Gross lanzó la última entrada para apuntarse su séptimo salvamento del año.

Hoy la acción continúa en el Isidoro García, cuando la Tribu reciba la visita del RA12, desde las 7:10 de la noche.

Acuchillan joven en medio de un robo anoche en Isabela

ISABELA: Un joven de 19 años fue acuchillado en medio de un robo a las 9:58 de la noche del jueves, en hechos reportados en la carretera 466, frente al acceso a la playa conocida como “La Poza de Teodoro” en el barrio Bajuras de Isabela.

Jostyn Jeswell Cordero Colón, de 19 años, alegó que mientras transitaba en su carro, observó un bulto junto a una silla de playa frente a la entrada y la curiosidad lo hizo detenerse.

En ese momento fue sorprendido por un sujeto vestido enmascarado, vestido con ropa negra y guantes del mismo color, quien armado de un cuchillo le ordenó que le entregara dinero, iniciándose un forcejeo entre ambos.

El pillo acuchilló a Cordero Colón en el costado izquierdo y lo despojó de $50 en efectivo.

Cometida la fechoría, el ladrón huyó. Al perjudicado lo atendieron en un hospital de la región, donde le suturaron la herida y lo dieron de alta.

El sargento Waldy Nieves, del cuartel isabelino, investigó inicialmente, y el caso fe referido a la agente Michelle Santiago, de la División de Robos y Agresiones de Aguadilla.

Identifican herido de bala esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un individuo resultó herido de bala en hechos reportados a las 5:00 de la madrugada del viernes en terrenos del residencial Rafael Hernández, también conocido como el caserío Kennedy, de la Sultana del Oeste

Agentes del cuartel mayagüezano y de la División de Agresiones investigan las circunstancias del caso.

Se dijo que una llamada al cuartel de la Policía local alertó a las autoridades sobre un hombre llegó a la Sala de Emergencias de un hospital de la zona presentando una herida de bala en el tobillo izquierdo.

Documento original del informe de la Policía.

El herido fue identificado como Charlie Hernán Padilla, de 25 años. En el hospital le diagnosticaron una «fractura abierta con dislocación en la tibia izquierda».

Según los datos que ofreció la persona que llamó, los hechos ocurrieron en ese proyecto de vivienda pública.

CROEM ALUMNI en contra de que armerías estén a menos de 2 millas una escuela

MAYAGÜEZ: La organización CROEM ALUMNI, que agrupa a los estudiantes graduados del Centro Residencial de Oportunidades Educativas de Mayagüez, solicitó públicamente a los presidentes de los cuerpos legislativos que soliciten la devolución los proyectos sustitutivos 575 y 382, de manera que los mismos sean enmendados para que se le imponga el requisito que ningún negocio de armería esté a no menos de dos millas de una escuela, incluyendo institutos educativos, universidades, hogares de cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas.

“Hacemos un llamado al presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, a que no dé paso a la medida que se aprobó en la Cámara de Representantes que permitiría la ubicación de los negocios de armerías cerca de las escuelas.  De igual forma, solicitamos al presidente de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez que solicite la devolución de los proyectos sustitutivos 575 y 382 para que sean enmendados para incluir el lenguaje adecuado el cual clarifique que ninguna de estas tiendas para la venta de armas estará cerca de un plantel escolar o universidad. El Comité Ejecutivo de CROEM ALUMNI aprobó en forma unánime la Resolución 6-12-2022, la cual solicita que la distancia para establecer una armería debe ser no menos de dos millas de una institución educativa, incluyendo también los hogares de cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas. Cualquier medida aprobada debería contener el requisito que toda armería debe informar a la escuela de procedencia de cualquier menor que entre a una armería o campo de práctica de tiro”, señaló Wilson Nazario, director ejecutivo de CROEM ALUMNI.

La organización que agrupa a más de 10 mil graduados de la escuela especializada en ciencias, matemáticas y tecnología, hizo un llamado a la comunidad para que rechace el lenguaje utilizado en los proyectos que pretenden ubicar negocios para la venta de armas cerca de las escuelas. 

De igual forma, la organización solicitó que el Departamento de Educación y al secretario Eliezer Ramos Parés que desarrollen talleres y publiquen mensajes en los medios de comunicación que orienten a los estudiantes, padres, maestros y personal docente sobre la necesidad de alertar o denunciar toda situación sospechosa que involucre la presencia de armas de fuego en un plantel.Solicitamos a los legisladores que identifiquen públicamente a los cabilderos que impulsan dicha medida y publiquen sus nombres. De igual forma, los legisladores que han aceptado donaciones económicas de las armerías, ya sea directamente o vía de sus cabilderos, deberían devolver ese donativo.  En estos momentos, donde Puerto Rico vive la incertidumbre de que una escuela pueda ser tiroteada, no tiene sentido el que se le dé luz verde a una medida que facilita a los estudiantes adquirir un arma de fuego. Hacemos un llamado al gobernador Pedro Pierluisi para que vete cualquier medida aprobada por la Legislatura cuyo vocabulario no contenga la salvaguarda de una distancia no menor de dos millas como requisito necesario para conceder un permiso para establecer una tienda de venta de armas de fuego cerca de una escuela, cuido de niños, “Head Starts”, iglesias o instituciones psiquiátricas. La mejor noticia para calmar la desesperación del Pueblo de Puerto Rico debería ser que La Fortaleza emita una Orden Ejecutiva para que la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, los municipios y otras agencias que emiten permisos paralicen cualquier solicitud para establecer negocios de ventas de armas de fuego. Esto ayudaría a paralizar la intención para que los especuladores no se aprovechen del estado actual de confusión y logren ilegalmente permisos para esos negocios”, terminó diciendo el portavoz de CROEM ALUMNI.

Individuo herido durante escalamiento ocurrido esta madrugada en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta de un caso de escalamiento reportado a la 1:05 de la madrugada del miércoles a través del Sistema de Emergencias 9-1-1. Los hechos ocurrieron en una residencia localizada en la calle Reina del kilómetro 5 final en la carretera 349 de la Sultana del Oeste.

El residente de la casa escalada estaba con su esposa en su dormitorio cuando sintió unos golpes en el exterior de su residencia, percatándose de que un individuo golpeaba una de las ventanas de su hogar con una silla.

El sujeto, identificado como Michael Covington, de 38 años, de quien se dijo está de vacaciones en una casa vecina alquilada a través del sistema Airbnb; rompió una ventana de cristal y entró a la residencia, sufriendo heridas cortantes con los vidrios rotos.

El individuo fue llevado en ambulancia a un hospital de la zona, desconociéndose su condición.

El caso fue referido al CIC de Mayagüez.

Policía ocupa otro millonario cargamento de cocaína cerca de Punta Águila en Cabo Rojo

CABO ROJO: Agentes de la División de Vigilancia Marítima de Cabo Rojo incautaron de 14 fardos de cocaína y se arrestaron a dos personas, durante una intervención realizada a las 5:45 de la mañana del martes en el área de Punta Águila, en Cabo Rojo.

Los agentes realizaban un patrullaje marítimo, como parte de su plan de trabajo, cuando a media milla de Punta Águila, divisaron una embarcación navegando sin luces.

Los arrestados son dos individuos de nacionalidad dominicana, dentro de la yola de 22 pies de eslora, pintada de azul y blanco, con un motor fuera de borda marca Yamaha de 75 caballos de fuerza ocuparon los 14 fardos de cocaína.

La droga ocupada fue trasladada al cuartel de la División Vigilancia Marítima de Cabo Rojo, en Boquerón, donde fue entregada a agentes federales.

Amenaza de bomba en el RUM se hizo desde perfil falso en Twitter

MAYAGÜEZ: Desde un perfil falso creado en la red social Twitter fue enviada la supuesta amenaza de colocación de un artefacto explosivo en el Edificio Chardón del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), y las autoridades identificaron como la presunta autora del mensaje a una estudiante de la institución, que era entrevistada por la Policía y que se dijo que tuvo que recibir asistencia médica en Servicios Médicos del RUM.

A pesar de que en el mensaje se amenazó con que el Edificio Chardón “explotaría en cantos”, agentes de la División de Explosivos y Seguridad Pública y perros de la Unidad Canina rastrearon toda la estructura, también conocida como “Generales” y no encontraron ninguna bomba ni nada que se le pareciera.

A las 11:23 de la mañana, el decano de Administración, doctor Omar Molina, escribió a través de su cuenta de WhatsApp que “La Policía Estatal terminó su investigación. Nos comunican que podemos volver a utilizar todos los edificios”.

Se indicó que la División de Crímenes Cibernéticos de la Policía tramita una orden para investigar la cuenta de Twitter y los “post” publicados por la estudiante en cuestión.

Cierran el Edificio Chardón del RUM ante supuesta amenaza de bomba por Twitter

MAYAGÜEZ: Una supuesta amenaza difundida a través de la red social Twitter sobre la colocación de un explosivo en el Edificio Chardón (Generales) del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico (RUM), provocó que el rector Agustín Rullán ordenara el cierre de las instalaciones y la cancelación de las actividades en el lugar.

“Durante la mañana del hoy en una cuenta de Twitter, el usuario expresó amenaza de explosivos en el Edificio Chardón. Hemos presentado una querella ante la Policía de Puerto Rico para que investigue esta situación. Para asegurar la seguridad de la comunidad universitaria, todas las clases programadas en este edificio durante el día deben ser ofrecidas asistidas por tecnología. NO se impartirán clases presenciales, ni actividades en el Edificio Chardón durante el día de HOY. Tampoco se permitirán personas en la Plaza Chardón continua (sic, debe decir “contigua”) al edificio. Para el RUM, la seguridad de nuestros estudiantes y recursos humanos es prioritaria. Les mantendremos informados”, reza la comunicación del rector Rullán.

Luego de esta comunicación, agentes de la Policía llegaron al lugar.

Curiosamente, esta supuesta amenaza por Twitter se produce en medio de un conflicto laboral entre la administración universitaria y la Federación Laborista de Empleados Universitarios del RUM (FLEURUM), que, durante la mañana del martes, a través de su cuenta de Facebook, instara al rector Rullán a “reconsiderar el cancelar la reunión con los líderes de la FLEURUM, para mantener un diálogo abierto y de respeto”.

“El trabajo de mantenimiento en el RUM sería más efectivo contratando personal y proveyéndoles materiales y equipos necesarios. El traslado de decenas de empleados selectivamente y RETRACTANDO acuerdos, sin haber un diálogo abierto, saludable en época navideña, interrumpe la paz laboral que todos anhelamos”, publicó el sindicato.