Se reporta carjacking anoche en estacionamiento de centro comercial

REDACCIÓN: Un carjacking fue reportado a las 8:52 de la noche del miércoles, en hechos ocurridos en el estacionamiento del centro comercial Plaza Carolina.  

El informe policíaco indica que Sara Ramos estaba dentro de su guagua Mitsubishi Outlander del 2013, cuando un sujeto armado le abrió la puerta del vehículo y bajo amenaza le ordenó que se bajara y le diera las llaves, a lo que la querellante accedió.

El individuo se marchó del lugar en la guagua de Ramos, sin causarle daño físico a esta. 

El caso quedó en manos del agente Eduardo Santos, de la División de Robos de San Juan.

Danny Rivera enciende la Navidad esta noche en Ponce

PONCE: La Ciudad Señorial y la administración del alcalde Luis M. Irizarry Pabón se preparan para retomar las fiestas navideñas, comenzando con el encendido de la Plaza Las Delicias, la calle Isabel, la Casa Alcaldía y sus alrededores, a partir de las 6:30 de la tarde, de hoy jueves, 18 de noviembre.

“En Ponce ya estamos listos para celebrar la Navidad y nuestras fiestas de pueblo, comenzando estas festividades con el encendido de nuestra Casa Alcaldía. Con este inicio no solo aspiramos a recuperar el significado de la Navidad para la familia ponceña, que es el nacimiento de nuestro señor Jesucristo, sino como comunidad, celebrarla como pueblo. Este aspecto es sumamente importante, más aún luego de unas Navidades en las que atravesamos tantas dificultades y donde tuvimos que mantenernos en nuestros hogares, lejos de nuestros seres queridos, amigos y compueblanos. Aun así, como médico, siempre recalco que la emergencia por el virus no ha pasado, por lo que debemos guardar todas las medidas de seguridad, manteniéndonos entre nuestro núcleo familiar y aun cuando es una actividad al aire libre, mantener la mascarilla siempre puesta, cubriendo boca y nariz”, enfatizó en declaraciones escritas el ejecutivo municipal ponceño.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Entre la oferta artística y musical que amenizará el encendido, se estarán presentando los grupos Sazón Criollo, Gira Criolla y “Casta de Trovadores” con Pedro Guzmán y su Jíbaro Jazz. Mientras que los trovadores José M. Villanueva, Yesenia Cruz, Eduardo Villanueva y Fernando Sanabria brindarán el toque de nuestra esencia navideña de campo adentro.

Finalmente, para coronar la noche, los presentes gozarán de la prodigiosa interpretación de villancicos y grandes éxitos navideños a cargo del reconocido autor e intérprete Danny Rivera.

“Juntos y de la mano de Dios, marquemos un nuevo inicio y logremos que Ponce brille en esta Navidad, inundando de luz, alegría y felicidad a nuestra Ciudad, comenzando por nosotros mismos en la época más linda del año”, concluyó Irizarry Pabón.

La vigilancia será redoblada en el centro urbano por parte de la Policía Municipal, mientras que el tramo frente a la Casa Alcaldía, entre las calles Concordia y Marina se mantendrá cerrado al tránsito, así como también el área de las esquinas Isabel y Mayor, por la actividad de “Noche de Óleo”.

Los Indios vuelven a derrotar esta noche a Caguas 10-0

CAYEY: Los Criollos de Caguas cayeron por quinta ocasión en su séptima presentación de la temporada 2021-22, este miércoles, con apabullante resultado 10-0 frente a los Indios de Mayagüez, en el estadio Pedro Montañez de Cayey.

Caguas colocó su marca en 2-5, mientras los Indios juegan para 6-3 en el segundo puesto del béisbol invernal. Cuatro de las cinco derrotas de los Criollos han sido frente al conjunto mayagüezano.

El ataque de los Indios se produjo desde la misma primera entrada, cuando después de dos outs, Danny Ortiz sacudió jonrón con un corredor en base. En el mismo episodio, Isaiah Gilliam pegó sencillo productor de la tercera vuelta. 

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Fue el quinto cuadrangular de Ortiz en lo que va de temporada, consolidándose en el liderato de dicho departamento. Tres han sido propinados ante los Criollos.

Mayagüez fabricó otras cuatro carreras en el cuarto episodio, incluyendo bambinazo de Xavier Fernández y sumaron otras tres en el quinto capítulo.  El encuentro fue concluido en el tope de la séptima entrada debido a las condiciones del terreno.

El zurdo Zack Dodson permitió las primeras tres anotaciones de los Indios y cargó con la derrota. El ganador fue el también zurdo Miguel Martínez, quien en cinco capítulos apenas dio paso a dos incogibles. Los tres hits producidos por Caguas fueron protagonizados por Vimael Machín, Kevin Santa y Jancarlos Cintrón.

Preso sujeto de Hormigueros por intentar asesinar mecánico de Mayagüez

MAYAGÜEZ: En el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce quedó sumariado Miguel González Malavé, de 46 años, un desempleado que posee récord criminal por Ley 54 y Ley de Armas, residente en las parcelas San Romualdo, en Hormigueros. 

Según las autoridades, a este sujeto se le imputa que el pasado 11 de noviembre, a las 12:30 de la tarde, acuchilló en el pecho a Alexandro Rivera Acosta, de 40 años, mecánico de oficio, en hechos ocurridos en el parque de pelota del residencial Sábalos Gardens, de Mayagüez.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El agente Samuel Pardo, de la División de Homicidios de Mayagüez, y la fiscal Rosa Acevedo sometieron las denuncias contra el individuo.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto por tentativa de asesinato e infracciones a la Ley de Armas, imponiéndole una fianza de $100 mil, que González Malavé no pagó, siendo ingresado en la cárcel.

La vista preliminar fue señalada para el 3 de diciembre.

Mañana jueves simulacro de choque fatal en la PR-116 en Guánica

GUÁNICA: Debido a la alta incidencia de choques durante la temporada navideña y con motivo de concienciar a las personas que si beben pasen la llave, el director ejecutivo de la Comisión de Seguridad en el Tránsito (CST), Luis Rodríguez Díaz; el alcalde de Guánica, Ismael “Titi” Rodríguez Ramos; y el alcalde de Sabana Grande, Marcos Valentín Flores; efectuarán un simulacro de un choque grave en el Kilómetro 25.5 de la carretera PR-116, en el barrio Bélgica de Guánica.

La realización de este simulacro responde a la alta cantidad de choques graves y fatales que ocurren en la carretera 116 y a la urgente necesidad que existe en concienciar a las personas de conducir bajo los límites de velocidad y pasar la llave si se encuentran bajo los efectos del alcohol”, indicó Luis E. Rodríguez Vargas, coordinador del programa comunitario de Sabana Grande de la CST.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

En la recreación de la escena de este simulacro, que se llevará a cabo mañana jueves, 18 de noviembre, participarán paramédicos, el Cuerpo de Bomberos y la Oficina de Manejo de Emergencia Municipal quienes se encargarán de rescatar a dos heridos que sufrieron un choque grave en la carretera 116 de Guánica.

Para concluir, Rodríguez Vargas manifestó que con este simulacro esperan crear un impacto en las personas con el fin de que los conductores sean mucho más responsables durante las festividades que se aproximan para evitar choques fatales.

Obispo de Mayagüez será el Gran Mariscal de la Feria del Descubrimiento este fin de semana en Aguada

AGUADA: La Feria del Descubrimiento de Puerto Rico, que se celebra este fin de semana en Aguada, tendrá como Gran Mariscal al obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Ángel Luis Ríos Matos, aguadeño de nacimiento, en la parada de este viernes, 19 de noviembre, desde las 10:00 de la mañana en el centro urbano de esta municipalidad del noroeste.

“Para nosotros es un honor que nuestro padre Ángel Luis haya aceptado esta designación, que hacemos con mucho orgullo y agradecimiento. Este fin de semana Aguada se convertirá en un centro de celebración cultural, recreativa y familiar. Todo Puerto Rico de está convocado a venir a Aguada”, detalló el alcalde Christian Cortés Feliciano.

El padre Ángel Luis fue ordenado sacerdote el 11 de enero de 1985, día de Eugenio María de Hostos. El 9 de mayo de 2020, el Papa Francisco lo nombró obispo para la Diócesis de Mayagüez; y el 1 de agosto de 2020, Ríos Matos fue consagrado como obispo por su predecesor, Álvaro Corrada del Río.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El obispo Ríos Matos nació el 5 de octubre de 1956, en Aguada, y tiene 14 hermanos y hermanas.

El jerarca católico posee un bachillerato con concentración en Filosofía por la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR), un bachillerato con concentración en Teología por la Universidad Javeriana de Bogotá (Núcleo de Caracas), y un doctorado en Derecho Canónico por dicha institución universitaria.

Previo a su designación, fue vicario judicial de la Diócesis de Mayagüez y párroco de la Parroquia San Sebastián Mártir en San Sebastián. También se ha desempeñado como profesor de Derecho Canónico. “Para todos los interesados en los eventos este fin de semana, pueden acceder a la página de Facebook del Municipio de Aguada”, finalizó el alcalde.

Indios de Mayagüez vuelven a derrotar a los Gigantes

MAYAGÜEZ: Los Indios de Mayagüez volvieron a derrotar a los Gigantes de Carolina por segunda ocasión consecutiva, esta vez con pizarra 6-3, en la acción del martes, del béisbol invernal boricua, celebrada en el estadio Roberto Clemente Walker de Carolina.

Esta fue la tercera victoria en línea de los mayagüezanos que ahora juegan para 5-3, manteniendo el segundo puesto del torneo. Mientras, Carolina coloca su marca en 3-5.

Con el partido igualado a dos carreras por bando, Dom Núñez pegó sencillo remolcador al bosque izquierdo para traer la carrera de la ventaja de los occidentales en el quinto episodio.

En el sexto acto, la tribu rayó dos más, cuando Bret Rodríguez encontró a dos Indios en posición de anotar y pegó sencillo al bosque central para alejar a los visitantes 5-2.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Rodríguez y Xavier Fernández cargaron con la ofensiva mayagüezana. Ambos, culminaron la noche con un imparable en cuatro intentos y dos carreras empujadas.

Ronnie Williams se apuntó la victoria al lanzar cinco sólidas entradas, al permitir dos carreras, una de ellas inmerecida, permitió un imparable y abanicó a siete.

José Cruz cargó con el revés al dar paso a tres carreras en cuatro y un tercio de entrada. El importado Robby Rowland lanzó la novena episodio sin complicaciones para apuntarse su segundo salvamento del año.

La tribu viaja hoy a Cayey, para enfrentarse a los Criollos de Caguas en el estadio Pedro Montañez desde las 7:10 de la noche.

PIP de Mayagüez cuestiona “donativo” de $50 mil “para resaltar la imagen de exsenadora Evelyn Vázquez”

MAYAGÜEZ: Dirigentes de Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) de Mayagüez denunciaron que el alcalde José Guillermo Rodríguez y la Administración Municipal de la Sultana del Oeste se proponen donar $50 mil para presuntamente resaltar la imagen de la exsenadora Evelyn Vázquez.

La Legislatura Municipal tiene en agenda discutir el Proyecto de Resolución #32 – “PARA AUTORIZAR AL ALCALDE DE MAYAGÜEZ A DONAR LA CANTIDAD DE CINCUENTA MIL DÓLARES ($50,000.00) A LA CORPORACIÓN SIN FINES DE LUCRO CUMBRE MUNDIAL DE MUJERES 2021 INC., ASÍ COMO PERMITIRLES EL USO DE VARIAS FACILIDADES MUNICIPALES, SIN COBRARLE CANON DE ARRENDAMIENTO Y SIN EL REQUISITO DE SUBASTA, Y PARA OTROS FINES”.

El proyecto está en agenda para votación hoy, 16 de noviembre de 2021.

La Cumbre Mundial de Mujeres 2021 Inc. tiene en calendario celebrar actividades del 22 al 24 de noviembre de 2021 en el Palacio de Recreación y Deportes de Mayagüez. La exsenadora Evelyn Vázquez participa como embajadora y anfitriona de esta actividad.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

Orlando Ruiz Pesante, presidente Comité Municipal del PIP, y María Cajigas Nieto, legisladora municipal del PIP, expresaron su oposición al donativo mientras hicieron una invitación a la ciudadanía a que contacten a los miembros de la Legislatura Municipal para frenar el intento de utilizar dinero público para resaltar la imagen de la exsenadora.

“La falta de transparencia gubernamental y problemas en el manejo de finanzas municipales son la orden del día en Mayagüez. La administración municipal pretende donar $50 mil a una entidad que se registró solo apenas unos meses y quienes tienen como anfitriona a la exsenadora. El donativo tiene la intención de ayudar a la imagen de la exsenadora. Este dinero se puede utilizar para mejorar la condición de vida de muchas mujeres en Mayagüez”, expresó Ruiz Pesante.

“Hacemos un llamado a los miembros de la Legislatura Municipal a frenar el intento del alcalde a utilizar el dinero de esta forma y con pleno conocimiento de los problemas económicos que enfrenta la ciudad. El proyecto está en agenda para discutirse en el día de hoy, estamos a tiempo de frenar este intento y redirigir el dinero para el beneficio directo de la ciudadanía”, expresó la legisladora municipal Cajigas Nieto.

“Continuaremos con nuestro deber de fiscalización y alertaremos al pueblo sobre el manejo del dinero público. Exhortamos a la ciudadanía a contactar a miembros de la legislatura municipal para frenar este intento y a estar vigilante al manejo de las finanzas del Pueblo”, añadió Ruiz Pesante.

Alcalde de Mayagüez reacciona a pesquisa del FEI y refiere preguntas al licenciado Harry Padilla

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez reaccionó a la determinación de que dos fiscales especiales independientes inicien una pesquisa en su fondo que debe ser completada en un término de 90 días.

En declaraciones escritas, Rodríguez pidió la oportunidad “para demostrar la evidencia que el Departamento de Justicia obvió”.

“En el proceso realizado por Justicia, no se tomó en consideración información alguna por parte del Municipio, que establece claramente las personas que no cumplieron con la ley, y defraudaron al Municipio.

Estoy seguro de que esta es una oportunidad para demostrar que tanto el alcalde como la gerente de Finanzas, sí actuaron en cumplimiento, en un proceso contemplado en la Ley de Municipios Autónomos, que autoriza a los municipios a realizar hacer inversiones.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

El desvío de esta actividad lícita es la que provoca estas falsas acusaciones.

Cualquier pregunta adicional sobre este asunto estará a cargo del licenciado Harry Padilla contratado para enfrentar este proceso legalmente.

Espero una vez se tenga la oportunidad de hacerlo, no nos tome cinco largos años, como les tomó a los profesores Urayoán Walker Ramos, expresidente de la Universidad (de Puerto Rico); y Carlos Severino Valdez, exrector (del recinto) de Río Piedras, para demostrar su inocencia en otras acusaciones falsas del Departamento de Justicia.

Mi concentración continuará en la obra de recuperación de la Ciudad, enfatizó el alcalde Rodríguez”.

Presidenta AAA informa sobre proyectos para el Oeste (Video)

Haga «clic» sobre la imagen para ver la entrevista.

MAYAGÜEZ: La presidenta de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), Doriel Pagán Crespo, informó sobre los proyectos de agua potable y de alcantarillado sanitario para los municipios que comprenden la región oeste, y cuya inversión es de sobre $300 millones.

“La región oeste recibirá una inversión millonaria para desarrollo de proyectos que serán de gran beneficio para mejorar el servicio de agua potable y de alcantarillado sanitario”, expresó la presidenta ejecutiva. “Algunos de los proyectos han concluido y otros están en proceso de planificación, diseño, subasta y construcción durante el 2021-2022, por lo que el oeste tendrá un impacto en mejoras a sistemas de agua y alcantarillado en los próximos años”, explicó.

“Este año culminamos el proyecto de instalación de generador para la planta de filtros (PF) de Lajas, el cual beneficia a abonados en Lajas y San Germán”, resaltó.

Pagán Crespo también destacó el proyecto de las mejoras a la toma de la PF Culebrinas en Aguadilla, que se encuentra en la fase de construcción. “Este proyecto ayudará a mejorar el servicio a cerca de 45,000 abonados en los municipios de Aguada, Moca, Aguadilla y el barrio Puntas en Rincón”, indicó la funcionaria.

Otros proyectos que serán de beneficio para el servicio de agua a estos pueblos son la rehabilitación de los filtros en la PF Montaña en Aguadilla, la cual está programada para terminar en diciembre de este año. Además, en Aguadilla se estará rehabilitando la PF de Culebrinas, en proceso de diseño; y se realizará un dragado de los lagos de entrada de la PF Montaña, que está en proceso de subasta.

Asimismo, están en subasta, para comenzar construcción a mediados de 2022, el proyecto de mejoras a la toma del Río Grande de Añasco, que beneficiará a 30,000 abonados en Mayagüez, Añasco, Cabo Rojo, Hormigueros y Rincón; y la rehabilitación de la troncal sanitaria Hormigueros-Mayagüez, para beneficio de ambos pueblos.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales en
Cabo Rojo, Mayagüez, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican. Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com 
787-851-1337

“Estamos informando a los alcaldes de la región sobre el estatus de los proyectos en sus municipios, o que los benefician, como parte de la comunicación continua con los ejecutivos municipales”, comentó Pagán Crespo. “Nuestro equipo de trabajo continúa laborando para adelantar cada proyecto y que los mismos lleguen a construcción en el menor tiempo posible”, expresó la ingeniera.

Algunos proyectos en planificación y diseño para el 2022 son: rehabilitación de la planta de alcantarillado sanitario (PAS) de Aguada y PAS Lajas; rehabilitación de la PF Miradero en Mayagüez y mejoras a su sistema de aguas crudas; mejoras a la PAS de Mayagüez; toma flotante de PF Guajataca en Isabela; reparación de membrana en el lago regulador de Isabela; el sistema sanitario Lomas Verdes en Moca; reemplazo de tubería sanitaria en Isabela, y troncal sanitaria Isabela-Aguada.

“Otros proyectos de importancia para los municipios de la región son la instalación de generadores de energía para las plantas, estaciones de bombeo de agua y alcantarillado; y los acuerdos (MOA) entre la AAA y los municipios para instalar tuberías de agua potable en diversas comunidades y mejorar así el sistema de distribución, proveyendo agua a más comunidades”, indicó la presidenta.

Los generadores de EBTK Plata en Moca y EB Puntas Vieja en Rincón están en proceso de instalación. El generador de EB Puntas Nueva en Rincón está en fabricación. Estos se realizaron con asignaciones de la AAA y del representante José “Che” Pérez.  En proceso de subasta durante el 2021-2022 están la instalación de generadores en las estaciones de bombas (EB) EB Jagüey 1 y EB Amigos Unidos en Aguada; EB Cuchillas 1 en Moca; EB Cedro 1 en Sabana Grande; EB Intermedio y EB Saltos en San Sebastián; PF Maricao; PAS San Sebastián Vieja y Nueva; y en las estaciones de bombas de alcantarillados sanitario (EBAS) Cabo Rojo Main. La reparación del generador de PF Las Marías está proyectada para culminar en el primer trimestre del 2022.

La AAA también trabaja en otros proyectos como las mejoras al sistema de agua potable del sector Palmarito y Eneas en San Sebastián, la troncal sanitaria Calle Nueva en Añasco, y la terminación del sistema sanitario Caracoles en dicho municipio. En Sabana Grande están en proceso de financiamiento la rehabilitación de la PF Monte del Estado y la toma, que también benefician a Maricao y Sabana Grande; y la rehabilitación para la PF Sabana Grande y su toma. En construcción para el segundo trimestre del 2022 estará la terminación de la troncal sanitaria de la PR-111 y la PR-125 en San Sebastián.

Estos proyectos reciben fondos de FEMA, DWSRF, AAA y CDBG-DR.  Los proyectos MOA reciben fondos de una combinación entre la AAA, que provee los materiales, y los municipios que llevan a cabo las obras.