Senado aprueba paquete de medidas dirigidos a combatir la violencia de género

EL CAPITOLIO: Durante su sesión del lunes, el Senado aprobó un paquete de medidas dirigidas a combatir la violencia de género, entre estas, el PS 130 y el PS 358, de la autoría de la senadora Migdalia González Arroyo, quien a su vez es la presidenta de la Comisión de Asuntos de las Mujeres.

El PS 130 tiene como propósito enmendar el Código Penal de Puerto Rico a los fines de reconocer y establecer el feminicidio y transfeminicidio como conductas que constituyen el delito de asesinato en primer grado.

“Por décadas hemos visto cómo ha surgido un aumento alarmante en los casos de violencia en el país. Ciertamente es momento que llamemos las cosas por su nombre. Le demos a las agencias de gobierno las herramientas necesarias para la recolección de datos. No podemos hablar de homicidios sin las entidades de género. Seamos una legislatura de avanzada que se atreve asumir los cambios y los pasos en la dirección correcta”, expresó la senadora González.

Por su parte, la vicepresidenta del Senado, Marially González Huertas (PPD-Ponce), dijo en su turno a favor de la medida que “el Estado no puede claudicar a su deber de prevención. Con la compilación de estadísticas podemos tener una sociedad informada para tomar cursos de acción apoyados en la evidencia. Lo que buscamos es que no se siga pasando por alto e invisibilizando una situación grave que nos aqueja. Nuestras mujeres no pueden ser asesinadas”.

En la misma línea, la senadora del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Ana Irma Rivera Lassén, se manifestó a favor de la medida.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“En lo que va de año han ocurrido 18 feminicidios y transfeminicidios. Ninguna de estas víctimas es culpable de lo que ocurrió. Pero la neutralidad es la mejor manera de no reconocer el problema. Me parece que los 18 asesinatos deben ser llamados por lo que son; feminicidios, transfeminicidios. Es importante aprobar legislación que reconozca lo que son feminicidios y transfeminicidios”, resaltó la legisladora.

La senadora María de Lourdes Santiago (PIP-Acumulación), sostuvo que este proyecto es sin embargo mucho más que un ejercicio de una tipificación de un asunto criminal. “Es un gran paso el que las mujeres que son asesinadas por ser mujeres y las personas trans que son asesinadas por ser trans se les cuantifique. Esperamos que este proyecto sea el primero de una serie de medidas que ayuden a cerrar el círculo de violencia y asesinatos en contra de las mujeres y de las personas trans”, enfatizó la senadora.

Además, se aprobó el PS 358, que tiene como fin enmendar la Ley 54 de Violencia Doméstica, a fin de establecer que en toda vista de causa probable para arresto por cualquiera de los delitos establecidos en la ley deberá estar presente, sin discreción alguna, un representante del Ministerio Público.

Según la pieza legislativa, generalmente, a las vistas de causa probable el Ministerio Público no está obligado a comparecer y solamente asisten el agente investigador y la persona víctima. Sin embargo, en aquellos casos presentados por violaciones a la Ley 54 requiere que el Ministerio Público esté presente cuando exista grave daño corporal o cuando el delito se cometiere luego de mediar una orden de protección, y en casos de agresión sexual.

Municipio Sabana Grande solidario con víctimas y familias en casos de violencia de género

SABANA GRANDE: El alcalde Marcos Valentín Flores alzó su voz el lunes para solidarizarse con el dolor que embarga a todo el pueblo puertorriqueño, en especial, a los familiares de las víctimas a las que les robaron la vida.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

“En estos momentos que el País enfrenta los más recientes casos de violencia de género, pido fortaleza para la familia que sufre esta terrible pérdida. Asimismo, me uno al sentir del pueblo que pide justicia para poder continuar”, expresó en un comunicado de prensa el ejecutivo municipal sabaneño.

Ante esta situación, Valentín Flores hizo énfasis en que “hay que seguir trabajando para sanar nuestra sociedad y así evitar que sigan ocurriendo estas tragedias que nos afectan a todos como pueblo. Lo más hermoso que tenemos es la vida. Solo quién nos la dio, la puede quitar”, concluyó.

[COLUMNA] El cadáver rubio y la prensa morbosa

Por: Sandra Rodríguez-Cotto, periodista

“Es lindo que esté la gente aquí esperando el cadáver”, dijo una reportera en la televisión. Momentos antes otra decía: “No podemos identificar, pero es un cadáver de una mujer con pelo rubio”. Y otra reportera, en el otro canal, se quejaba que el hermano de la mujer desaparecida, Keishla Rodríguez Ortiz, estaba “hostil” con la prensa que venía cubriendo el evento desde que la joven desapareció.

Fue como ver un reality show de los telediarios. Es una escena que cada vez se repite más. Es una manera de generar las audiencias, con noticias que se siguen estirando y estirando para poder tener el contenido que no producen de otras maneras. Hay gente que se siente dolida en las audiencias porque lo identificaron como brutalidad noticiosa. Fue la falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el deseo del rating que sólo da el éxtasis que produce el rating.

Que si no aparece una mujer. Que si era pareja de un boxeador casado. Que si hubo confidencias. Que si encontraron un cadáver en la laguna. Que si llegó la policía. Que si no se podía llegar al área. Que si tenían el acceso. Que si venía o no un fiscal en la lancha. Que si había que esperar. Que si los padres llegaron a ver si era la hija. Que si no los dejarían pasar. Que si recogieron el cadáver. Que si lo montaron en una lancha. Que si pusieron el cadáver en un vehículo que iba a Ciencias Forenses. Que si las letras el vehículo eran verdes. Era una guagua Ford. La cobertura parecía como si estuvieran reportando una carrera de caballos. Para eso, mejor era ver el Kentucky Derby, que fue hoy.

Y así, minuto a minuto, como si estiraran el chicle, se olvidaron del dolor ajeno y del dolor colectivo. Atrás quedó la ética y la dignidad de las víctimas. ¿Qué pasó en los medios? ¿Era acaso que no tenían otro contenido y había que estirar el chicle?

Usaron esta tragedia para opacar totalmente la lucha de los trabajadores del país. Hoy era la protesta contra Luma, pero lo escondieron. Parecía una complicidad de las empresas mediáticas y las mismas voces para estirar un asunto doloroso, pero morboso, como un chisme y esa fórmula funciona. Por eso hay tantos programas así.  De paso, como es lo único que hay, piensan que van durmiendo y embruteciendo a las audiencias. Pero el público está claro. Quieren ver la noticia, no el exceso. No es que no se cubra, es que no hay balance.

Al que se queje, y critique el exceso de cobertura morbosa, rápido lo mandan a lo que en la prensa escrita catalogarían como “La página de Cheo”. Como si no se supiera distinguir lo que es noticia de lo que es estirar un chicle sin importar las implicaciones colectivas en un pueblo que está dolido. Pero más que nada, hay que estar claro que esto se hizo con intención. Inicialmente fue para intentar dar con el paradero de la joven, pero después se sabía que era para rating y clics.

Fue el jueves en la mañana cuando empieza a trascender la información. Los familiares de la víctima denunciaron públicamente y una hermana habló en un desgarrador vídeo en Facebook. La procuradora de las Mujeres, Lersy Boria, aseguró a la Prensa que activó una “Alerta Rosa” desde el mismo jueves en la mañana y que se comunicó con la Policía y con el 9-1-1 para informar de la desaparición de la joven.

Cuando empezó la pandemia, todas las noches sonaba la chicharra de Wanda Vázquez, aquella ruidosa alarma en todos los teléfonos celulares del país. Ahora con Keishla, no hubo ni un “push notification”. Tampoco se activó el sistema AES en los medios electrónicos, pero sí todos los medios comenzaron desde el mismo jueves a cubrir la noticia. El viernes fue el tema central y en la televisión, se cubría casi el minuto a minuto. Las empresas de billboards pusieron la imagen de Keishla y la noticia era la principal en los demás canales, los programas de chismes y entretenimiento, los medios digitales, la radio, y el mar de especulaciones en las redes sociales.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La madre de Keishla rápido acusó al boxeador Félix Verdejo, luego él y su pareja acudieron a la policía, y se formó todo el bureo noticioso para tratar de buscar respuestas. Teorizaron, lo compararon al triángulo amoroso en el caso de Lydia Echevarría y dijeron de todo. Mientras tanto, miles de personas en todo Puerto Rico, seguían ansiosos por que Keishla no aparecía.

Hoy, sábado, la programación completa en los dos canales principales ha sido el caso de Keishla. La especulación se adueñó de los medios que seguían y seguían estirando el tema, aún sin noticia. Desplegaron todas las redacciones, más de tres o cuatro reporteros por medio, analistas políticos, abogados y funcionarios a especular, y hasta un helicóptero y tiros de cámara con drones, ayudaban en la cobertura, cuando apareció un cuerpo.

En el ínterin, se olvidaron de otros casos, que, aunque sí habían tenido algún titular, estaban en el olvido noticioso colectivo. No fueron portadas. Es algo irónico, cuando esta misma semana se informó que la violencia hacia las mujeres había aumentado con la pandemia. Pero prácticamente ignoraron el caso de Stephanie Montes (23), que perdió la vida el martes en un accidente en el que su esposo e hijo resultaron heridos en Dorado. También ignoraron el caso de Andrea Ruiz Costas (35), quien había pedido una orden de protección y se la denegaron, Su cuerpo apareció calcinado en Cayey y su expareja, Miguel Ocasio Santiago, confesó el crimen. La presidenta del Tribunal Supremo, Maite Oronoz designó comité para evaluar por qué una jueza desestimó la denuncia de Andrea.

Pero el enfoque fue la cobertura en la laguna, los tres turnos de policías, el helicóptero. En fin, el show. No cabe la menor duda de que lo que pasó con la mujer y el cadáver encontrado es noticia, pero el overkill es lo que está demás.

Es evidente que forma parte de la estrategia de control poblacional. Se llama desvío de temas. Algunos dicen que es una especie de máquina giratoria (spin machine) que se hace para que la gente se enfoque en otros asuntos.

Hoy es el día 1ro de mayo, Día Internacional de los Trabajadores. Es obvio que hoy la noticia tradicional sería las protestas por la privatización de la Autoridad de Energía Eléctrica, pero eso prácticamente lo barrieron debajo de la alfombra. Los canales de televisión y los medios principales fueron parte de ese operativo para controlar la narrativa y desviar la atención.

La Reforma Laboral, los nombramientos que la Asamblea Legislativa le tiene aguantados al gobernador Pedro Pierluisi, el seguimiento a los récords históricos de incautaciones de drogas y armas de esta semana por parte de las autoridades federales, la supuesta neutralidad de la Junta de Control Fiscal que por primera vez en cuatro años decidió no tocar el dinero de la Legislatura para dejar que se dé la elección de cabilderos PNP, los cierres de tiendas y el desempleo que traerán son sólo algunos de los temas que no cubrieron hoy. En el spin mediático eso no es prioridad ni le dedicaron un minuto a minuto.

Puerto Rico lleva demasiados años de desgracias económicas, políticas y de la naturaleza. La criminalidad, la violencia y el narcoestado en que vivimos, y que no quieren aceptar, nos arropa. Todo eso hay que reseñarlo, porque noticia es noticia.

Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la Prensa no puede ser parte del problema. La exageración, abona al desasosiego general, a la tristeza y al miedo colectivo. Ese miedo que paraliza, que nos encierra.

Somos esclavos de la noticia exagerada, colonia de los que controlan la narrativa mediática en este país en la que no hay respeto al dolor ajeno y el dolor colectivo.

No, no es lindo que esté la gente esperando el cadáver. Es una maldición decir eso. No se puede aplaudir ni permitir que se diga eso. De lo contrario, sería aplaudir la brutalidad que nos arropa.

Nota: La autora publica el blog “En Blanco y Negro con Sandra”, produce su programa radial diario; y a través de las redes sociales produce y modera el espacio “Con la bata puesta”, sábado y domingo a las 9:00 de la mañana.

Intervienen con individuo sorprendido comprando cervezas “fuera de hora” en Sabana Grande

SABANA GRANDE: Un individuo que fue sorprendido comprando bebidas alcohólicas después de la hora del cierre de negocios, enfrenta denuncias por violar la orden ejecutiva vigente, así como la persona que se las vendió.

La situación ocurrió a las 9:55 de la noche del 10 de abril mientras el agente Enrique Figueroa Albino y el sargento Radamés Ortiz Lugo hacían un patrullaje preventivo en Sabana Grande.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Se alega que Domingo Vega Ruiz salía de un establecimiento con tres paquetes de cerveza en violación a la Orden Ejecutiva 2021-026, vigente del 9 de abril al 9 de mayo. Asimismo, intervinieron con Sheila A. Collazo Guzmán quien hizo la venta. 

La juez Sinia E. Pérez Correa determinó causa por violación a la sección 17, inciso 11, de la Orden Ejecutiva y citó para juicio el 1 de junio, a las 2:00 de la tarde.

Legisladoras del Oeste se reúnen con el gobernador Pierluisi

LA FORTALEZA: La senadora Migdalia González (PPD/Mayagüez-Aguadilla) y la representante Jocelyne Rodríguez (PPD/Distrito 19) se reunieron el viernes con el gobernador Pedro Pierluisi, donde tocaron temas del área Oeste, así como asuntos relacionados con la Comisión de la Mujer que ambas presiden en sus respectivos cuerpos legislativos.

“Agradezco al gobernador por atender a esta servidora y a la compañera representante Rodríguez. Fue una amena conversación donde le propusimos al primer mandatario varias iniciativas. Además, se tocaron temas sobre la posible radicación de proyectos de ley”, mencionó en declaraciones escritas la senadora González.

En la reunión, que se realizó en el despacho del gobernador en La Fortaleza, también se discutió el integrar a las dos presidentas de las comisiones de Asuntos de la Mujer en Cámara y Senado al Comité PARE, que fue creado por orden ejecutiva del primer mandatario.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Aparte de eso, la senadora González aprovechó para llevar la preocupación de varios asuntos que afectan a sus constituyentes.

Por su parte, la representante Jocelyne Rodríguez llevó varias preocupaciones, entre ellas el mal estado de las carreteras estatales, la apertura del Jardín Zoológico Dr. Juan A. Rivero y el cuartel de la Policía en el Poblado Rosario de San Germán, entre otros temas.

“Para mí no hay nada más importante que trabajar por el bienestar y la seguridad de nuestros constituyentes. Continuaré trabajando incansablemente para lograr la justicia e igualdad que mi distrito merece en todos los ámbitos. Agradezco al gobernador por la oportunidad brindada, juntos y sin mirar colores, lograremos atender todas las inquietudes de nuestro distrito”, añadió la representante Rodríguez.

Las presidentas de las comisiones de Asuntos de la Mujer en ambos cuerpos legislativos presentaron al gobernador los proyectos del Senado 130 y 203; y el Proyecto de la Cámara 574, relacionados con la prevención de la violencia de género, la situación del abandono de las escuelas y fondos sobre el mantenimiento de carreteras, entre otros asuntos.

No van los juegos aquí… COPUR retira la candidatura de Mayagüez 2022

MAYAGÜEZ: El Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) anunció el retiro de la candidatura de Mayagüez como sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022.

El anuncio lo hizo en una conferencia de prensa la presidenta del organismo olímpico, Sara Rosario Vélez, respaldada por el secretario designado del Departamento de Recreación y Deportes, Ray Quiñones; y de forma virtual por el licenciado Jorge O. Sosa, secretario general de la Fundación 2010.

El anuncio tuvo lugar en la Casa Olímpica de San Juan.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Rosario Vélez catalogó como una situación incierta completar el presupuesto de $70.5 millones para realizar los Juegos.

La decisión se tomó en reunión con el Comité Ejecutivo del COPUR de cara a que hoy viernes era la fecha límite que dio la Comisión de Futuras Sedes de Centro Caribe Sports de completar varios requisitos, como por ejemplo la garantía del presupuesto para realizar los Juegos, aseguramiento el visado para todas las delegaciones participantes (en particular para la delegación de Cuba), definición de protocolos COVID-19, detalle de los cruceros que alojarán a los atletas, monto a pagar por los Comités Olímpicos Nacionales por concepto de la participación de sus delegaciones y la posibilidad de adecuar instalaciones para el deporte de ráquetbol.

Aunque el COPUR estimó el presupuesto para los juegos en Mayagüez en $70.5 millones, la Junta de Supervisión Fiscal solo aprobó $50 millones sujetos a fondos federales, evitando el gasto desde el fondo general de presupuesto del país y ser administrado por la Oficina de Gerencia y Presupuesto.

Aprueban traslado de la franquicia Doble A de Mayagüez a Hormigueros

MAYAGÜEZ: El Comité Ejecutivo de la Federación de Béisbol de Puerto Rico aprobó de forma unánime el traslado de la franquicia de los Sultanes de Mayagüez a Hormigueros, con miras a la temporada 2021 del Béisbol Superior Doble A.

La decisión representa el regreso de Hormigueros a la pelota federativa, luego de quedar fuera de la organización en 2016. El equipo estaría jugando como local en el Estadio Hermanos Miura del Complejo Deportivo Melanio Bobé.

“Es un traslado a prueba por un año, de tal manera, evaluaremos el comportamiento de la franquicia de Hormigueros en la temporada 2021 para luego considerar su futuro a partir del 2022”, explicó el doctor José Daniel Quiles Rosas, presidente de la Federación de Béisbol.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Quiles Rosas dijo que se tomará en cuenta el respaldo de los fanáticos y el manejo administrativo de la franquicia, cuyo apoderado es Pedro Bellido.

“Fue una decisión bien evaluada por múltiples factores. Se tomó en consideración la posición del Municipio de Mayagüez y la del apoderado Pedro Bellido. Nos reunimos con ambos por separado. Será un traslado a prueba y daremos seguimiento al manejo de la franquicia durante todo el año. De cara a la temporada del 2022 consideraremos tres escenarios: su permanencia en Hormigueros, su regreso a Mayagüez o su eliminación”, estableció el líder federativo.

También, el comité ejecutivo aprobó considerar posponer la fecha de inicio de la temporada 2021, programada para comenzar el 13 de junio.  La propuesta será presentada a la Junta de Directores en reunión ordinaria, a llevarse a cabo este domingo, 2 de mayo, a las 10:00 de la mañana, en la sede del Departamento de Recreación y Deportes (DRD) en Santurce.

Ocupan rifle y más de 800 balas en el residencial Roosevelt de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Luego de recibirse confidencias, agentes de la Unidad Motorizada de Mayagüez llegaron hasta el apartamento 22 del edificio 5 del residencial Roosevelt de Mayagüez, donde ocuparon un rifle calibre 22 con mira telescópica, con el número de serie 17355588; un arma de perdigones y 877 balas calibre 22.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

El agente Hugo Santiago ocupó las armas y las balas; y consultó el caso con el fiscal Pablo Colón, que le dio instrucciones al agente para que investigara si el morador del apartamento posee licencia de tiro al blanco.

La intervención forma parte del Plan Integrado del Área de Mayagüez, que dirige el comandante Israel Pérez Soler. 

Arrestos y confiscación de drogas en Aguadilla

AGUADILLA: Personal de la División de Drogas de Aguadilla y de otras unidades locales ejecutó tres intervenciones en sectores de esta ciudad del Noroeste, logrando el arresto de dos personas a las que les ocuparon sustancias controladas y dinero en efectivo; así como un hallazgo de “un muerto” consistente en diversos tipos de drogas.

La primera intervención se efectuó a cabo a las 4:40 de la tarde del jueves en la calle José Aponte, donde detuvieron a Gilberto Hernández García, de 29 años, residente en Moca, al que le ocuparon 35 decks de heroína, 14 sobres de cocaína, otros 14 de crack, una bolsita de marihuana y $631 en efectivo.

El arresto fue consultado con la fiscal Silda Rubio, quien ordenó dejar al detenido bajo custodia, para ser llevado en el día de hoy al Tribunal de Aguadilla.  

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

La segunda detención tuvo lugar a las 8:15 de la noche en la calle Ceiba, del sector La 15, donde a un sujeto vecino de Aguadilla, le ocuparon una bolsita de marihuana.

El fiscal José Quiñones citó al detenido para una fecha posterior.

En lo que tiene que ver con la tercera intervención, se trata de un hallazgo registrado a las 9:00 de la noche, en la calle Sosa del sector Calle Nueva, donde los agentes encontraron 27 decks de heroína, 17 sobres de cocaína, una bolsita de marihuana y $293 en efectivo.

El fiscal Quiñones ordenó la decomisar la droga.

Estos trabajos forman parte del Plan de Seguridad Integrado del Área Policiaca de Aguadilla, dirigida por el teniente coronel Rolando Trinidad Hernández.

Sin agua mañana jueves sectores de Mayagüez

MAYAGÜEZ: El director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en Mayagüez, Luis Cabán Medina, informó que la planta de filtros Ponce de León en Mayagüez estará detenida mañana jueves, 29 de abril, debido a trabajos de reparación de línea en la estación de bombas Limón 1.

“Durante el día de hoy se produjo una rotura en una línea de diez pulgadas de diámetro, de la estación de bombeo Limón 1, por lo que se coordinaron los trabajos de reparación de emergencia. Para poder completar las labores, varios sectores de este municipio tendrán interrupción del servicio de agua”, explicó el funcionario.

Los lugares que tendrán interrupción de servicio son el barrio Limón, Cerro Las Mesas, Hospital Bella Vista, El Polvorín, Liceo, residencial Yagüez, Boulevard, y parte del casco urbano.

Solicita online o visita alguna de nuestras sucursales
en Cabo Rojo, Hormigueros y Sabana Grande.
Ciertas restricciones aplican.
Acciones y depósitos asegurados por COSSEC.
www.caborojocoop.com
787-851-1337

Los trabajos de reparación se extenderán hasta horas de la noche. La recuperación del servicio de agua será a partir del viernes.

Una vez restablecido el servicio, y ante la posibilidad de turbidez, se recomienda hervir por tres minutos el agua destinada para consumo humano.

Para más información, los abonados se pueden comunicar al Centro Telefónico de Servicio al Cliente al (787) 882-2482 o acceder al portal de internet www.acueductospr.com. También a través de las redes sociales Twitter y Facebook: @Acueductospr.