HORMIGUEROS: Es tiempo de demostrar la eficiencia de sus servicios atendiendo el problema de una alcantarilla desbordada en la calle 6 de la Urbanización La Monserrate en este pueblo. Aparte de los malos olores que afectan dicho sector, se trata de una situación que se repite frecuentemente, a pesar de los altos costos que los abonados que deben pagar por el suministro de agua potable y por el obsoleto sistema de alcantarillado. No basta con limpiar, los conductos de desperdicios siguen obstruidos en diferentes calles de La Monserrate. Tome nota, señor Director Ejecutivo de la AAA.
Salud
Exitosa mega campaña de limpieza en municipio Arecibo
ARECIBO: Cientos de empleados municipales de esta ciudad, voluntarios y amigos de la Región Norte, se lanzaron a las calles hoy jueves para colaborar en la mega campaña de limpieza y ornato que lleva a cabo la Administración Municipal de aquí y el Alcalde Carlos Molina. Ocho brigadas impactaron de forma simultánea las principales vías y sectores de Arecibo, como parte del proyecto de recogido de desperdicios sólidos y escombros.
Dichos trabajos se extenderán hasta el sábado 10 de febrero, cuando se espera que la Villa del Capitán Correa, vuelva a brillar como en sus mejores tiempos. Voluntarios procedentes de Camuy y Lares se están uniendo a los arecibeños en este esfuerzo colectivo para dejar a todos los sectores de Arecibo en óptimas condiciones de limpieza.
Inicia campaña para la prevención de obesidad pediátrica

La Primera Dama, Wilma Pastrana, durante la presentación de la campaña ‘Yo te quiero saludable’. Le acompañan la Lcda, Dana Miró, presidenta de la Academia de Nutrición Dietética de Puerto Rico y la Dra. Ada M. Laureano, presidenta de la Alianza para la Prevención de la Obesidad Pediátrica.
La Academia de Nutrición y Dietética de Puerto Rico unió esfuerzos con la Alianza para la Prevención de la Obesidad Pediátrica y la Oficina de la Primera Dama de Puerto Rico para impulsar la campaña de salud ‘Yo te quiero saludable’. La misma inició el 31 enero de 2013 con mensajes para las familias puertorriqueñas a través de los distintos medios comunicacionales, las redes sociales y se complementará con clínicas de salud a través de los principales centros comerciales de la Isla durante marzo, mes de la nutrición.
«Yo te quiero saludable» en Facebook: https://www.facebook.com/pages/Yo-te-Quiero-Saludable/321866251247029
En serios problemas agente drogas detenido en Aguada
AGUADILLA: Como Raymond García Cruz de 28 años, agente adscrito a la División de Drogas de San Juan, fue identificado uno de los 2 individuos detenidos el pasado domingo en el sector Cruz de Colón en el Barrio Guaniquilla de Aguada, donde efectivos de la Unidad Marítima de la Policía, debieron intervenir luego de que el Sargento Carlos Arocho Cruz, observara al pasajero de un auto Honda Civic, hacer una detonación con un arma de fuego. El sospechoso resultó ser Alex Vega Vázquez de 25 años, residente en Yauco.
Tras proceder a detener el vehículo antes mencionado, los uniformados pusieron bajo arresto al individuo que efectuó el disparo, ocupándole una pistola Glock calibre 40, un cargador y el casquillo detonado. Además, se procedió a ocupar el auto donde viajaban García Cruz y Vega Vázquez.
De las averiguaciones surgió García Cruz, que es un agente del orden público que en momento alguno debió haber tolerado que su acompañante hiciera uso ilegal de un arma de fuego, para la que tampoco tenía licencias de posesión y portación. Así las cosas, el agente antidrogas fue trasladado a la División de Tránsito de Aguadilla, para ser sometido a la prueba de aliento donde se alega que arrojó .063 por ciento de alcohol en la sangre.
El Juez Diómedes González, del Tribunal de Primera Instancia, determinó causa probable para arrestar a Vega Vázquez por hacer uso ilegal de un arma mortífera, no tener licencia y poner en riesgo la seguridad y el orden. Como dato curioso, el joven prestó de inmediato la fianza de $75 mil que le fuera impuesta, depositando la misma través de la Oficina de Servicios con Antelación al Juicio (OSAJ).
En cuanto al agente García Cruz, depositó la fianza de $5 mil que le impuso el juez González. La misma será garantizada por una organización de policías. El agente y su amigo Vega Vázquez, estarán siendo monitoreados con grilletes electrónicos. La vista preliminar contra la pareja está pautada para el 13 de febrero próximo en el Centro Judicial de Aguadilla.
Ante la seriedad que reviste el incidente, se da por descontado que la alta oficialidad de la Uniformada en el Area de Aguadilla, pondrá el asunto en conocimiento del Superintendente de la Policía, Héctor Pesquera, para la acción correspondiente.
Se agrava problema de acumulación de gomas en la isla
AGUADILLA: Mientras la empresa que se dedica al reciclaje de gomas en la isla se ve forzada a despedir a 35 de sus 90 empleados, los propietarios de la firma » Crist & John» reclaman del Departamento de Hacienda que se les paguen alrededor de $5 millones por concepto de servicios prestados al gobierno. Aparentemente, la compañía a cargo del recogido y disposición de cientos de miles de llantas que se acumulan en depósitos y solares a través de todo el país, ya no cuenta con el capital suficiente para seguir operando normalmente.
En estos momentos, en las instalaciones de «Crist & John» hay alrededor de 10 millones de libras de neumáticos reciclados que no han podido ser exportados a varios países por la carencia de recursos para pagar los fletes de envío. Ante la seriedad reviste el caso, la recicladora que radica en Aguada, no dispone de capacidad para continuar recibiendo más gomas desechadas.
Se calcula que a lo largo y ancho de Puerto Rico, pudieran haber actualmente unas 600 mil gomas que esperan para ser sometidas a remanufactura o disponer de ellas por los métodos que dispone la ley.
Ante el problema de salud que representa la acumulación de tantos miles de llantas de diferentes tipos de vehículos, los residentes del litoral noroeste urgen de las autoridades gubernamentales que se unan para evitar el cierre definitivo de la empresa que ofrece un servicio tan importante.
Ex alcalde de Aguada respalda Plan de Salud Universal
AGUADA: Acorde con la necesidad de mejores servicios médicos para la población menos afortunada de la isla, el ex alcalde novoprogresista Luis (Berty) Echevarría, reiteró el miércoles su respaldo a sectores de la comunidad puertorriqueña que avalarían la implementación de un Plan de Salud Universal, que atienda todas las fallas del actual sistema. Echevarría, quien es médico con especialidad en pediatría, entiende que el llamado Plan Mi Salud no tiene la fiscalización adecuada que proteja los derechos de sus asegurados.
El galeno aguadeño recordó que un Plan de Salud Universal debe estar fuera de intermediarios para que pueda funcionar como el pueblo confía que funcione. En la actualidad, el presupuesto para la Reforma de Salud en el país sobrepasa de los $ 2 mil millones, pero una gran «tajada» de recursos, unos $350 millones, llegan a las arcas de las compañías de planes de salud.
Si en Puerto Rico se establece un plan de salud que llene las necesidades de todos los habitantes de la isla, este podría funcionar adecuadamente, siempre que no haya intermediarios, opinó el doctor Echevarría, durante entrevista para Telenoticias del Canal 12.
Guardia Nacional colabora en campaña limpieza en Lajas
LAJAS: Con la aportación de personal y equipos, la Guardia Nacional de la isla se unirá este sábado a las brigadas de limpieza y ornato de varios municipios que colaborarán con el gobierno lajeño en el recogido de desperdicios sólidos que quedaron en las calles y sectores de esta población tras la derrota del alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres. Serias diferencias de carácter económico con la compañía contratada para llevar a cabo los trabajos de limpieza culminaron en la crisis ambiental que afecta a este pueblo del área suroeste.
El ahora incumbente Marcos (Turin) Irizarry Pagán, ha recabado la cooperación de varios alcaldes de esta parte de la isla y de la comunidad de Lajas en general, para llevar a cabo una intensa campaña de limpieza que le devuelva a la Ciudad Cardenalicia, el prestigio de ser uno de los pueblos más limpios de Puerto Rico.
Brigadas procedentes de Hormigueros, Cabo Rojo y otros municipios del litoral oeste, arribarán a Lajas temprano en la mañana del sábado para ayudar a las autoridades locales. Se recaba la cooperación de los ciudadanos para que se unan a esfuerzo del alcalde Irizarry Pagán, en el esfuerzo conjunto de devolverle a este pueblo el brillo de otros tiempos.
Senadora López investiga «desmadre» en Depto Familia
SAN JUAN: Ante la seriedad que reviste el caso, la senadora popular Rossana López León, adelantó este jueves que la comisión bajo su presidencia investigará con carácter inmediato las graves denuncias sobre manipulación de miles de expedientes sobre pesquisas relacionadas a maltrato de menores y ancianos que debe conducir el Departamento de la Familia. La legisladora por acumulación y ex Procuradora de la Oficina de las Personas de Mayor Edad, reiteró » que no le temblarán las rodillas al momento de hacer cumplir las leyes».
La situación presuntamente surgida en la Administración de Familias y Niños, durante el pasado gobierno ha cobrado magnitud de «escándalo» al salir a la luz versiones sobre la manipulación de miles de casos y el cierre de los expedientes sin haber concluido las averiguaciones que demanda la ley.
Se da por descontado, que la ex Secretaria de la Familia, licenciada Yanitzia Irizarry y altos funcionarios del Departamento de la Familia, serán citados próximamente por la Comisión que preside la senadora López León.
Aunque trasciende que la controvertible Ley 7, afectó adversamente al Departamento de la Familia, la ex secretaria Irizarry, tendrá que explicar como autorizó millones de dólares en contratos, mientras unos mil 146 empleados de la agencia fueron echados de sus puestos de trabajo.
Peligra Salud de los residentes en municipio de Lajas
LAJAS: Ante la seria crisis de salubridad que afecta a los residentes de este pueblo del área suroeste, ciudadanos de diferentes ideologías están urgiendo del actual gobernador Luis Fortuño Burset, que cite con carácter inmediato al alcalde novoprogresista Leovigildo (Leo) Cotte Torres, para explique porqué está paralizado el servicio de recogido de basura en todos los barrios y sectores del municipio lajeño.
Mientras funcionarios municipales alegan que la empresa contratada para llevar a cabo los trabajos de limpieza y recogido de desperdicios sólidos, ha estado incumpliendo con su responsabilidad contractual, allegados a la compañía sostienen que en el municipio no les pagan.
Así las cosas, son todos los vecinos de la «Ciudad Cardenalicia», los que deben enfrentar a diario la pestilencia, moscas y roedores que salen de la basura acumulada en calles, barrios y sectores. Con su derrota, el pasado 6 de noviembre, el incumbente Cotte Torres, le deja tremendo problema al sucesor, el nuevo alcalde popular Marcos (Turín) Irizarry Pagán.
Desde la casa alcaldía admiten que se le deben $ 200 mil a la empresa a cargo de recoger la basura, pero las autoridades municipales se defienden alegando que dicha firma incumplió partes importantes del contrato suscrito entre las partes.
Mientras eso sucede, el alcalde electo Irizarry Pagán, asegura que a partir de enero próximo «meterá mano» al problema. En tanto, Irizarry Pagán solicita del Departamento de Salud, que declare una emergencia ambiental en Lajas.
Los Vegetarianos Pueden Vivir Más
Columna especial del Dr. Norman González Rivera para La Calle
Recientemente fue publicado un avance de un estudio que sitúa a los vegetarianos viviendo un promedio de 8 años más que el resto de la población. Según el parte de prensa, la investigación, realizada por la Universidad de Harvard, afirma que los vegetarianos viven un promedio de ocho años más que la población en general. Este estudio que ha monitoreado voluntarios por más de 35 años e incluye 96,00 participantes, también reveló que los vegetarianos tienen una taza menor de cáncer, enfermedades del corazón y otras enfermedades entre las principales causas de muerte a nivel mundial.
El estudio Adventist Health Study-2 reveló que los hombres vegetarianos, duraron un promedio de 83.3 años, comparados con la cifra promedio general de 73.8 años. Las mujeres vegetarianas duraron un promedio de 85.7 años, 6.1 años más que las mujeres no vegetarianas. Queda establecido y corroborado que una dieta sin carnes y baja en colesterol, contenido principalmente en las carnes, puede hacer una diferencia significativa en la longevidad y calidad de vida de las personas.
El vegetariano promedio, tampoco hace uso de alcohol, ni fuma. Por lo general es más consciente de la salud, hace ejercicio y evita lo más posible alimentos procesados con alto contenido de aditivos químicos. Es importante mencionar que dentro de la población vegetariana, lamentablemente todavía muchas personas hacen uso de substitutos de carnes a base de gluten, huevo, azúcar y frituras, algunos incluyen canes blancas, huevo o pescado (lacto-ovo-vegetarianos y pesco-pollo-vegetarianos) lo que podría estar limitando el aumento promedio de vida ya que el consumo de estos productos puede poner en riesgo a los consumidores de sufrir problemas del tracto digestivo, problemas del corazón y diabetes tipo II. Por eso es relevante hacer la diferencia entre vegetarianos-veganos, que no consumen ningún tipo de alimento de origen animal y basan su alimentación en frutas, viandas y vegetales. Este grupo podría vivir más y con mejor salud, ampliando el margen de sobrevivencia al comparar su estado de salud y el promedio de vida con otros grupos de vegetarianos y la población general omnívora.
Quiero dejar claro que aunque es bueno aumentar el promedio de vida 8 años más, es todavía más importante vivir los años que nos toque vivir de forma saludable. La prevención efectiva consta de tomar en consideración un estilo de vida y de alimentación junto al cuidado necesario para no tener que padecer de enfermedades crónicas o degenerativas que puedan limitar el promedio de vida y afectar su calidad de vida. En otras palabras, para que las personas puedan vivir y morir sin sufrir de alguna enfermedad que los lleva a la muerte prematuramente.
Es importante estar conscientes de que al implementar un régimen saludable no garantiza que algunas personas eviten sufrir de alguna enfermedad. Casi todas las personas que adoptan un régimen más saludable lo hacen precisamente por estar sufriendo de algún padecimiento. Algunos deciden hacerse vegetarianos luego de un infarto, de recibir un diagnóstico de cáncer o sufrir algún problema que los lleva a la medicina natural como última opción. Aunque es probable que al adoptar un régimen más saludable, mejore considerablemente su salud, a veces es poco probable que puedan revertir totalmente su problema o condición de salud al grado óptimo que podría tener una persona que desde la niñez o la juventud adoptó un régimen vegetariano saludable. La mayor parte de las personas por muchos años han abusado de su salud, sin tomar en consideración la fragilidad del organismo. Nunca pensaron que la salud es una inversión y que depende de factores genéticos o heredados, del ambiente que nos rodea, de la mentalidad, la fe y los pensamientos que junto a los niveles de estrés pueden producir toxinas físicas y/o mentales que pueden aumentar los riesgos a enfermarse. A estos les digo que siempre hay espacio para mejorar. Cuanto más temprano se comience en la vida, mejor.
¿Cuánto vamos a vivir? ¡Sólo Dios lo sabe! A nosotros individualmente nos toca obedecer, vivir de la mejor manera posible. Vivir conscientemente de que lo que comemos, lo que pensamos y cada actitud que asumimos ante las situaciones de la vida tienen consecuencias que pueden ayudarles a vivir saludablemente o pueden aumentar los riesgos de enfermedad. A ti te pregunto: ¿quieres vivir más y mejor cada día? ¡Toma desde hoy el control de tu salud!
El Dr. Norman González es quiropráctico y naturópata licenciado con práctica en Hormigueros.
Teléfono 787-849-1510