Salud

Acuerdo por $2.55 millones pone fin a litigio entre K-mart y Gobierno Federal

SAN JUAN: El Secretario de Justicia, Luis Sánchez Betances anunció hoy que el Estado Libre Asociado de Puerto Rico recibió $34,302.90 de parte de Kmart Corporation (Kmart), como producto de un acuerdo para la resolución de una investigación a la cual se unió la Oficina de Asuntos Monopolísticos del Departamento de Justicia junto a varios gobiernos estatales y el gobierno federal. La investigación giraba en torno a alegaciones de que la empresa sometió reclamaciones e informes falsos a través de sus centros de farmacia para obtener pagos indebidos relacionados con el despacho de medicamentos recetados.

En total, Kmart pagará a los gobiernos estatales y al gobierno federal 2 millones 550 mil dólares por concepto de daños civiles y penalidades, para compensar a Medicaid, Medicare y a varios programas federales de cuidado de la salud por las pérdidas sufridas como resultado de sus acciones.

Este acuerdo está basado en un caso que fue radicado en principio a nivel federal por un ciudadano de Michigan que invocó la Ley Federal de Reclamaciones Falsas. La demanda indica que Kmart violó el referido estatuto al reintegrar a su inventario medicamentos recetados sin cancelar órdenes o re-adjudicar medicamentos recetados que habían sido ya facturados a los programas federales de cuidado de la salud, y que no fueron recogidos por los clientes a cuyo nombre se emitió la receta.

 

Gobernador reacciona a renuncia de secretario de Salud

Expresiones autorizadas por el gobernador Alejandro García Padilla

13 de septiembre de 2013, San Juan:  » En el día de hoy, el secretario del Departamento de Salud, doctor Francisco Joglar, me sometió su carta de renuncia, y la he aceptado. Agradezco el trabajo y dedicación que brindó al país como secretario de esta importante agencia. El doctor Joglar es un probado profesional. La doctora Ana Rius, asumirá el cargo de secretaria de salud de manera interina».

Renuncia el Secretario de Salud Francisco Joglar

Francisco JoglarA continuación reproducimos el texto del comunicado de prensa emitido este viernes con motivo de la renuncia del secretario de Salud, Dr. Francisco Joglar:

«El doctor Francisco Joglar Pesquera renunció hoy a su puesto como Secretario del Departamento de Salud. En una misiva dirigida al Gobernador, Alejandro García Padilla, señaló que la renuncia es inmediata al día de hoy e irrevocable.

“En diciembre de 2012 recibí y acepté su invitación como Gobernador de Puerto Rico para que me integrara a su gabinete constitucional en carácter de Secretario de Salud. Su invitación constituyó sin duda el más alto honor y privilegio de mi vida profesional. Durante los pasados nueve meses he ejercido dicho ministerio con dedicación y empeño comprometido con la pronta y fructífera realización del programa de Gobierno que usted le propuso al País. Todas mis acciones y determinaciones han sido tomadas única y exclusivamente tomando en consideración lo que, honestamente, he entendido es el bienestar de la ciudadanía y la protección de los mejores intereses de Puerto Rico”, reza la misiva.

El doctor Joglar Pesquera no emitirá expresiones públicas.»

 

 

 

Alcalde declara estado de emergencia en San Germán

SAN GERMAN:   Ante los problemas que viene enfrentando el Gobierno Municipal con el recogido de desperdicios sólidos en esta ciudad, el alcalde Isidro Negrón Irizarry declaró esta semana una emergencia ambiental y le concedió un plazo de varios días a la empresa  «L M Waste Disposal» para que normalice las labores de limpieza interrumpidas por alegadas averías en la flota de camiones de dicha firma.

El incumbente sangermeño agradeció la paciencia que han tenido los residentes de la Ciudad de Las Lomas ante la situación, pero hizo claro que si la empresa contratada para efectuar el recogido de basura no restablece el servicio de inmediato, tendrá que tomar medidas urgentes, incluso, contratar a otra compañía.

Mientras  dure la emergencia, la Ciudad de Las Lomas deberá utilizar otro personal y recursos para  atender la limpieza pública que se está viendo seriamente afectada. El problema se agudiza ante los casos de Dengue que continúan siendo atendidos en los hospitales del Area Oeste.

Sin bien la privatización del servicio de limpieza en la ciudad de San Germán, ha representado ahorros de unos $700 mil para el presupuesto municipal, una cantidad igual o mayor, ha de ser necesaria para atender  la situación de emergencia que ha debido deecretar el alcalde Irizarry Negrón.

Conozca los problemas que acompañan el sobrepeso

En épocas pasadas muchas personas llegaron a pensar que estar obeso o «gordito», era señal de una buena salud. Sin embargo, como los extremos no siempre resultan positivos, hoy día sabemos que estar en sobrepeso no es saludable ni lo recomienda su médico o nutricionista. Estar sobre el peso normal trae consigo una serie de problemas que van desde las afecciones cardíacas, derrame cerebral, Diabetes tipo 2, enfermedad del hígado y otras complicaciones.

Sabido es que el sobrepeso genera tensión en la columna vertebral, caderas y articulaciones, provocando pérdida de cartílagos y daño a los huesos. En cuanto a la posibilidad de un derrame cerebral, el riesgo es entre 2 y cuatro veces más alto entre personas con Diabetes 2, la mayoría de los cuales tienen sobrepeso.

El derrame cerebral sucede cuando los vasos sanguíneos se colapsan o una embolia bloquea una arteria que va al cerebro, causando daño en las células nerviosas. De otra parte, muchas personas obesas desarrollan depósitos de grasa en el hígado, los que puede transformarse en cirrosis en cerca de un diez por ciento de los casos, propiciando el fallo de ese órgano.

Además, el sobrepeso es causante de cálculos en el riñón por la alta presión sanguínea, aparte de provocar úlceras y várices venosas.  A eso debemos añadir complicaciones como Diabetes, Cáncer, condiciones cardíacas, ácido úrico alto, embolias, infertilidad, dificultad para moverse, dolores en articulaciones, hipertensión y alteraciones menstruales.

Aunque algunos ciudadanos con sobrepeso omiten hablar sobre el tema, es importante conocer que la obesidad trae consigo Colesterol elevado y con ello la acumulación de plaquetas en las arterias. La posibilidad de hipertensión arterial se duplica a medida que seguimos acumulando libras.

Una persona con sobrepeso puede estar avocada a padecer de Cáncer de páncreas y Cáncer de colon. Y en cuanto a la Diabetes 2, el exceso de grasa, particularmente, en el área del abdómen, muchas veces es causante de resistencia a la insulina, la cual ayuda a almacenar la glucosa. Cuando se elevan esos niveles hay daños en los vasos sanguíneos de la retina provocando ceguera.

Sepa además, que las personas obesas tienen mayor riesgo de sufrir Cáncer de colon. La grasa corporal parece aumentar más en el abdómen, lo cual explicaría porqué los hombres con mayor tendencia a formar abdómen son más propensos a  padecer Cáncer del colon.

Si es usted un@ de las personas con problemas de sobrepeso  consulte de inmediato a  su nutricionista o profesional de la salud. Ellos están autorizados a  recomendarle el plan de ejercicios o los cambios alimentarios que usted necesita. Hágalo por usted…y sobre todo, por su salud.

Se disparan los casos de Dengue en el Area Oeste

MAYAGÜEZ:  Aunque el Departamento de Salud Pública, no ha ofrecido estadísticas recientes sobre la situación, residentes del litoral oeste continúan reportando posibles casos de Dengue en esta ciudad y municipios aledaños.  Surge de la versión obtenida por La Calle Digital, que en una  institución médica del oeste han sido atendidos unos 27 pacientes, 21 de los cuales arrojaron positivo al virus del  Dengue.

Si este es el cuadro de  un hospital en particular, entonces es importante que Salud se exprese para confirmar o aclarar la información que circula en esta parte de la isla. Luego de los constantes aguaceros que han dejando aguas estancadas en muchos sectores de Mayagüez y pueblos vecinos, es evidente la proliferación del mosquito » aedes aegypti», causante del Dengue.

Localmente  trasciende  que la dependencia gubernamental  responsable de llevar a cabo la fumigación de las zonas afectadas por la presencia del mosquito causante del Dengue, no dispone de los recursos suficientes para  atender el problema. En el caso de Hormigueros, es el gobierno municipal quien  periódicamente lleva a cabo los trabajos de  fumigación en todos los barrios y comunidades de ese pueblo.

Crítico problema animales muertos en vías públicas

MAYAGÜEZ:  Por tratarse de una situación que nada abona al desarrollo del turismo en esta parte del país, además de representar un problema de salubridad para la comunidad del Oeste, vecinos de este litoral llamaron a La Calle Digital, para denunciar el crítico panorama de los animales muertos en  nuestras vías públicas.  Lo anterior se agudiza a lo largo de la carretera estatal número 2, donde anteriormente brigadas del Departamento de Transportación y Obras Públicas, tenían la tarea de remover los animales atropellados por vehículos.

En la actualidad, es triste el cuadro de caballos, perros, gatos y hasta iguanas, que mueren en la vía número 2 y luego se descomponen sin que haya ninguna dependencia del gobierno que atienda la situación. Incluso, hay conductores irresponsables que detectan animales heridos o muertos en la vía de rodaje y los vuelven a arrollar  hasta hacerlos pedazos.

Si bien los animales realengos y abandonados constituyen una seria amenaza a la seguridad de la ciudadanía en general, no es menos cierto que en décadas pasadas el DTOP y la Autoridad de Carreteras, eran más diligentes al momento de atender querellas sobre animales muertos en las  diferentes vías de la isla.

Si a esto se le suma el estado de abandono en que se encuentran muchas de las carreteras de la región oeste, son más que justos los reclamos de alcaldes y legisladores del distrito Mayagüez-Aguadilla, que no dan a abasto para atender las quejas de los ciudadanos. Se sabe de gobiernos municipales que están aportando de sus recursos para atender  el «bacheo»  y desyerbo de carreteras estatales. Labor que le corresponde al DTOP.

Acusan planes de salud de cambiar recetas de médicos

MAYAGÜEZ:  Aunque en un principio se aceptó que los diferentes planes de salud autorizaran la prescripción de medicamentos genéricos en lugar de los originales, ahora la nueva práctica consiste en obligar a que el paciente acepte que en la farmacia le despachen otra medicina controlada sin hacer un estudio previo de los efectos pueda tener sobre la salud del individuo. Tras alegar que determinado medicamento ha sido retirado del mercado o ya no lo fabrican, compañías de planes médicos están cambiando a su antojo medicinas recetas que muchos pacientes han estado usando por décadas.

La Calle Digital advino a conocimiento sobre el caso de un residente del Area Oeste, a quien desde el año 1983 se le había prescrito el medicamento  «Dipyridamole»  25 MG-Tablet»  que  es genérico de «Persantine 25 MG». De la noche a la mañana, el plan SSS dispuso que esta medicina sería sustituida por el producto   Aggrenox  25-MG 200, ya que el  Dipyridamole  no será cubierto por el plan.

Explicado de forma sencilla, el médico primario del paciente prescribe un medicamento necesario para la salud del envejeciente, pero es el plan  quien al final del camino tiene la última palabra. En el caso particular de las tabletas «Aggrenox»  se trata de la combinación de Dypiridamole con Aspirina, que en el caso  de la persona afectada,  le provoca gotereo nasal  continuo y dolor en las conyunturas.

La situación que aquí  se reseña es la de muchos ciudadanos de la tercera edad, cuyos derechos están siendo violentados por empresas de planes de salud, cuyo interés de lucro va más allá de la calidad de vida de los pacientes.

Se está  solicitando de las autoridades locales y federales, que bajo ningún concepto permitan que se le cambien los medicamentos originales a un paciente, a menos que medie justa causa o se haya evaluado a la persona sobre los efectos que ha tener sobre la salud.

Hospital Metropolitano camino a la excelencia en servicios

SAN GERMAN:  No siempre la gente acostumbra a evaluar los servicios, las atenciones y el trato que se ofrece en las diferentes instituciones hospitalarias de la isla, ya sean propiedad de empresas privadas o el gobierno. En ocasiones, aspectos tan importantes como el aseo continuo de las instalaciones, tiempo que se toma para atender al visitante y el trato humanitario que merecen los pacientes y sus familiares, se descuida por la sola excusa de  » que la gente siempre va a criticar».

Sin embargo, cuando hablamos del  Hospital Metropolitano de San Germán, es de rigor hacer público reconocimiento a la forma y manera como cada paciente es recipiente de un trato respetuoso y amable en dicha institución privada. Hay que vivir la experiencia positiva para opinar que el Metropolitano de la Ciudad de las Lomas, es uno de los mejores en su clase de Puerto Rico.

Hoy lunes 22 de abril de 2013, acudimos a acompañar al colega  periodista Julio Víctor Ramírez, hijo, que amaneció quebrantado de salud. Al llegar a la sala de emergencia del hospital, en momento alguno procedimos a identificarnos como miembros de la Prensa. Incluso, lo pertinente era hacer turno como cualquier hijo de vecino sin invocar trato especial.

En honor a la verdad, es gratificante constatar con cuánto afecto, respeto y cariño el personal de oficina, empleados de la farmacia, las enfermeras y los médicos tratan a cada uno de los pacientes. En momento alguno escuchamos la trillada frase  » cual es su plan médico». Si usted como ciudadano urge de servicios de excelencia, el Metropolitano de San Germán es su casa.

Aunque nos tomó algunos minutos conseguir un sitio para estacionar en los terrenos del hospital, una vez en el interior, la calidez del trato contrasta con el frío intenso que se siente en el lugar. Nos indicaron que mantener esa temperatura es  necesaria para proteger la salud de los pacientes y visitantes.

Si en otras ocasiones se hacen críticas a instituciones de servicios ya sea privadas o gubernamentales, hoy  es de honor felicitar a los propietarios, gerencia, enfermer@s, médicos, secretari@s, personal de mantenimiento y seguridad  que labora en el Hospital Metropolitano de San Germán. La Calle Digital y  Buenservicio.org  le otorgan calificación de Excelente a esta institución médica. Para ello tomamos en cuenta aspectos como tiempo transcurrido en atender al paciente, limpieza del hospital y sus instalaciones, trato hacia el paciente por doctores y enfermeras y sobre todo, la cortesía y el calor humano por parte de todos los empleados.

Aptos playas y balnearios de la isla para uso de bañistas

SAN JUAN:  La Presidenta de la Junta de Calidad Ambiental, Laura Vélez Vélez informó este jueves 21 de marzo,  que luego del re-muestreo llevado a cabo en las playas que habían excedido los parámetros de enterococos y coliformes fecales, arrojan al presente niveles normales lo que permitirá el uso por los bañistas durante la Semana Santa.

Las playas que habían excedido los parámetros antes mencionados, fueron Mojacasabe en Cabo Rojo, el Balneario de Patillas, Seven Seas en Fajardo, Escambrón  Beach Club en San Juan y La Monserrate en Luquillo.

Esta noticia es grata para los miles de entusiastas de la natación que acostumbran pernoctar en nuestras playas y balnearios durante el feriado de Semana Santa. De otra parte, la Policía estatal, Guardia Municipal, Recursos Naturales y otras agencias encargadas de la seguridad pública, tienen  al día el plan de vigilancia preventiva para evitar desgracias en el mar  y accidentes en las diferentes vías de acceso a playas, centros turísticos y balnearios.

Las autoridades policíacas en la Región Oeste, aplicarán todo el rigor de la ley a los conductores que sean sorprendidos manejando bajo los efectos del alcohol, incluyendo a los que aún conducen mientras hablan por teléfono o se dedican a » chatear». La Policía  invita a  la ciudadanía a disfrutar del feriado de Semana Santa, en un ambiente tranquilo y con respeto a los demás conductores y sus familias.