Seguridad

Se presume que fue el mismo pillo… Reportan robos con 10 minutos de diferencia en el barrio Caimital Bajo de Aguadilla

robo mano armada logo

AGUADILLA: Dos casos de robo se reportaron con 10 minutos de diferencia cerca del mediodía del viernes en el barrio Caimital Bajo de Aguadilla.

El primer caso fue un robo domiciliario, ocurrido exactamente a las 11:00 de mañana, en una residencia localizada en el kilómetro 2.1 de la carretera 443, en ese sector aguadillano.

Se informó que un sujeto con el rostro cubierto y portando un arma de fuego, irrumpió en la vivienda, asaltando a un matrimonio, cuyos nombres se reservaron las autoridades. La pareja fue despojada de $100 en efectivo y de un teléfono celular.

alo-john-nudipizza

Mientras, 10 minutos después, fue asaltado el colmado “Amigo”, ubicado en el kilómetro 1.5 de la misma carretera.

Se presume que las fechorías fueron perpetradas por el mismo sujeto.

En el colmado, el pillo despojó al propietario de una cadena de oro, un reloj Rólex, $1,200 en efectivo que tenía en su bolsillo y otros $100 que estaban en la caja registradora.

Las investigaciones de ambos casos quedaron en manos de agentes de la División de Robos de Aguadilla.

Grave anciano atropellado esta mañana en Moca

policia-emblema-1-con-logo

MOCA: Un anciano de 76 años quedó recluido en estado grave en el Hospital San Carlos de esta municipalidad, tras ser atropellado el viernes, a las 6:45 de la mañana, cuando intentaba cruzar la vía de rodaje en el kilómetro 12.4 de la carretera 110, en el barrio Pueblo de Moca.

El perjudicado fue identificado como Juan Soto Bosques, residente en el barrio Capá.

Éste fue impactado por una guagua Toyota, Rav-4 del 2008, que era conducida por Ramona Ríos, de 46 años, vecina del barrio Hoya Mala en San Sebastián.

El agente Joaquín Muñoz, de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla, se hizo cargo de la investigación.

A la conductora Ríos se le hizo la prueba del aliento, arrojando .000 por ciento de alcohol en su organismo. La guagua fue ocupada como parte de la pesquisa.

Alo & John Almuerzos 2017

Para hoy vista preliminar contra gruero acusado de asesinato en San Germán

Foto de Carlos Rodríguez Tirado (Fuente Internet).

Foto de Carlos Rodríguez Tirado (Fuente Internet).

MAYAGÜEZ: Para las 9:00 de la mañana de hoy está pautada la vista preliminar del proceso contra el gruero Carlos Rodríguez Tirado, imputado por cargos de asesinato e infracciones a la Ley de Armas, por hechos ocurridos en la noche de Navidad en un negocio de San Germán.

El proceso se llevará a cabo en la sala 305 del Centro Judicial de Mayagüez, presidida por la juez Geysa D. Villarrubia Rivera.

A Rodríguez Tirado, de 42 años y domiciliado en San Germán, se le acusa por el asesinato de Javier Cruz Martínez, conocido por el apodo de “Pelú”, registrado en la Barra de Nuno, localizada en la calle Luz Celenia Tirado (antigua calle Javilla) de la Ciudad de las Lomas.

Alo & John Almuerzos 2017

El ahora acusado se encuentra sumariado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce, luego de no prestar una fianza de $250 mil que le impuso juez María Del Pilar Vázquez.

El caso fue esclarecido por el agente José L. Acevedo Olivencia, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Tras cometer el crimen, Rodríguez Tirado se entregó a agentes de la División de Arrestos Especiales de Mayagüez. Riñas previas por supuestos líos de faldas fueron el aparente móvil del crimen.

Cruz Martínez, de 38 años, quien era residente en el barrio Hoconuco de San Germán, se encontraba en el establecimiento, cuando se alega que Rodríguez Tirado se bajó de la grúa y le hizo varios disparos. El infortunado fue llevado al Hospital Metropolitano de San Germán, donde se certificó su muerte. El cadáver presentaba seis impactos de bala.

Acusan sujeto de Aguadilla por extorsión telefónica desde la cárcel

Foto de la ficha de Ramón Reyes González (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Ramón Reyes González (Suministrada Policía).

AGUADILLA: Cargos criminales por extorsión fueron sometidos contra Ramón J. Reyes González, de 32 años, domiciliado en esta municipalidad, quien usando un celular estando preso en el Complejo Correccional de Bayamón, hizo llamadas amenazantes a ciudadanos exigiendo dinero.

Los agentes Nathanael Álvarez y Yansel Zambrana, de la División de Propiedad de Aguadilla, sometieron las denuncias contra el sujeto.

Los hechos que se le imputan a Reyes González fueron cometidos entre junio del 2016 hasta el presente, y consistían en que realizaba llamadas telefónicas desde la prisión, donde cumplía sentencia por otros delitos, en las que amenazaba de muerte a familiares de las víctimas, cuyas identidades no fueron reveladas por motivos de seguridad.

Alo & John Almuerzos 2017

El individuo se apropió ilegalmente de cuantiosas sumas de dinero, así como de equipos electrónicos y herramientas.

El dinero era remitido a través las empresas de envío de dinero Western Unión y Moneygram desde el pueblo de Aguadilla y utilizaba familiares suyos para que recogieran en su nombre el dinero y la propiedad, y depositaran el dinero en varias cuentas bancarias que Reyes González poseía.

El caso fue consultado con los fiscales George García y Pierre Montaperto, que ordenaron la radicación de las denuncias. Mientras, el juez Dennis Feliciano determinó causa para arresto, imponiéndole una fianza de $200 mil, que no prestó, por lo que ahora fue ingresado en la Cárcel Las Cucharas de Ponce.

Arrestan pareja y confiscan 115 matas de marihuana, un arma y balas en Aguada

Las autoridades ocuparon 115 matas de marihuana (Archivo).

Las autoridades ocuparon 115 matas de marihuana (Archivo).

AGUADA: Personal de la División de Drogas de Aguadilla arrestó a una pareja en medio de un allanamiento, en el que confiscó drogas, un arma de fuego y balas. La orden se diligenció en una residencia localizada en la carretera 4414, del sector Chago Mero en el barrio Cruces.

Los detenidos fueron identificados como Luis Méndez Badillo, de 33 años, y Cristal Vázquez Rivera, de 27.

Como resultado de un trabajo de Inteligencia realizado por agentes antidrogas, se ocupó una pistola calibre .45, con su respectivo cargador, 51 balas de ese mismo calibre, 106 balas calibre .357, cuatro balas calibre .38, 115 plantas de marihuana y tres bolsas de “pasto”.

La intervención fue referida a la agencia federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) que asumió la jurisdicción del caso.

Alo & John Almuerzos 2017

Preso en Las Cucharas sujeto que amenazó con un bate a comerciante de Aguadilla

policia 2017 logo real

AGUADILLA: Agentes adscritos a la Unidad Preventiva del cuartel aguadillano y de la Policía Municipal arrestaron el miércoles en la tarde a Christopher Vega Cabán, de 26 años, residente en Isabela, contra quien pesaba una Orden de arresto por infracciones a la Ley de Armas y amenaza.

Según se informó, la detención de Vega Cabán se produjo en el sector La 15 de Aguadilla.

El sujeto era buscado por hechos ocurridos el pasado 30 de diciembre, en la carretera PR-2, intersección con la carretera 107, cuando éste amenazó con un bate a un vendedor ambulante.

Contra Vega Cabán existía una orden, con una de fianza de $10 mil, expedida por el juez José Morales.

El agente Rubén Hernández y el policía municipal Luis Soto diligenciaron la orden ante la juez Dinorah Martin, quien luego de que el arrestado no prestara la fianza, ordenó su ingreso en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Alo & John Almuerzos 2017

Agentes de Aduana confiscan 20 relojes de lujo fraudulentos fabricados en China

Varios de los relojes confiscados por agentes federales (Suministrada CBP).

Varios de los relojes confiscados por agentes federales (Suministrada CBP).

SAN JUAN: Oficiales del Puerto de área de San Juan del Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) anunciaron el miércoles la incautación de 20 relojes de lujo, dentro de dos embarques separados enviados desde China, cuyo valor real estimado en el mercado sería de $2.6 millones.

En un comunicado de prensa, los oficiales de CBP detuvieron los envíos debido a la baja calidad de los productos, el bajo valor, la calidad del empaque y el método de entrega no era común para tales mercancías originales de alto costo.

Los especialistas de importación del CBP evaluaron la mercancía importada determinando que los envíos violaban los Derechos de Propiedad Intelectual (IPR) de los fabricantes de productos Cartier, Patek Phillipe, Hublot y Audermar Piguet.

“Los consumidores compran productos por el valor intrínseco y la calidad que proporciona la marca reconocida, que son utilizados por los falsificadores para obtener ganancias con una versión de baja calidad. Seguimos comprometidos a proteger a las empresas y consumidores de los ladrones de propiedad intelectual”, dijo Edward Ryan, subdirector de Operaciones de Campo en Comercio Internacional para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.

El CBP trabaja con los dueños de derechos de propiedad intelectual para detectar y capturar con precisión los productos fraudulentos.

alo-john-nudipizza

La agencia federal protege a las empresas y los consumidores a través de un programa agresivo de vigilancia de los derechos de propiedad intelectual. El CBP tiene el objetivo de detectar e incautar importaciones de productos falsificados y pirateados, y hace cumplir las órdenes de exclusión sobre infracciones en patentes y otros bienes de propiedad intelectual.

Si usted tiene información sobre mercancías falsificadas que estén siendo importadas ilegalmente a los Estados Unidos, el CBP le invita a presentar una denuncia a través de su sistema electrónico E-allegations, que proporciona un medio para que el público informe de forma anónima cualquier violación o sospecha respecto a las leyes o reglamentos de comercio relacionados con la importación de mercancías en los EE.UU.

Estos tipos de violaciones incluyen errores de clasificación de mercancías, falsificación de marcas respecto al país de origen, peligros a la salud y seguridad, conflictos respecto a valoración, y los derechos de propiedad intelectual.

Si sospecha de una violación a las leyes de propiedad intelectual, puede contactar a CBP en Internet a través de E-Allegations Online Trade Violation Reporting System.

Acusan sujeto por amenaza en Moca

Foto de la ficha de Jaime O. Soto Torres (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Jaime O. Soto Torres (Suministrada Policía).

MOCA: Cargos por amenaza e infracciones a la Ley de Armas fueron radicados contra Jaime O. Soto Torres, de 54 años, vecino de esta municipalidad.

Según la investigación realizada por el agente Daniel López, del cuartel mocano, el incidente que se le imputa a Soto Torres se registró a las 5:23 de la tarde del domingo, en el estacionamiento del restaurante Pasatiempos, localizado en el kilómetro 11.1 de la carretera 110, en el sector Bambú de esa población.

alo-john-nudipizza

Se alega que Soto Torres amenazó con un cuchillo y arremetió contra el perjudicado Fermín Vega Cancela, quien alertó a las autoridades.

El sujeto fue puesto bajo arresto.

La juez Dinorah Martin Hau determinó causa para arresto, imponiéndole una fianza de $10 mil, que no prestó, siendo ingresado en el Complejo Correccional Las Cucharas de Ponce.

Carro cae por barranco esta madrugada en el barrio Asomante de Aguada

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

Escena del accidente ocurrido esta madrugada en Aguada (Foto Rescate Cortés).

AGUADA: Agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Aguadilla investigan un accidente carácter grave, ocurrido a las 4:30 de la madrugada del martes en el kilómetro 25.2 de la carretera PR-115, en el barrio Asomante de esta municipalidad.

Según datos preliminares, la joven Jennifer Burgos Rodríguez, de 22 años, residente en el barrio Guayabo de Aguada, conducía un Mitsubishi Mirage del 2001, en dirección de Aguadilla hacia Aguada, presuntamente a velocidad excesiva, lo que le hizo perder el control del volante, cayendo por una pendiente cercana.

La joven fue transportada al Hospital San Carlos de Moca, mientras que dos menores resultaron lesionados. Uno de ellos fue llevado en condición delicada al Hospital Buen Samaritano de Aguadilla.

El caso quedó a cargo del agente Luis A. González, bajo la supervisión del sargento Emilio Acevedo, de Patrullas de Carreteras.

alo-john-nudipizza

49 indocumentados cubanos desembarcan en Mona y Monito en los primeros días del 2017

Islote de Monito (Suministrada CBP).

Islote de Monito (Suministrada CBP).

AGUADILLA: El Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) emitió el lunes una advertencia pública sobre los peligros de cruzar el Canal de la Mona, después de que 49 inmigrantes indocumentados procedentes de Cuba desembarcaron a las islas Mona y Monito durante los fines de semana de Año Nuevo y Reyes.

“Las altas mareas estacionales y las corrientes hacen del viaje a través del Pasaje de Mona a bordo de una yola extremadamente peligroso. Los inmigrantes siguen poniéndose a la merced de los contrabandistas que desprecian por completo su seguridad y los abandonan en las playas de Mona, especialmente Monito sabiendo los peligros que envuelve”, dijo en un comunicado de prensa Ramiro Cerrillo, jefe del Sector de la Patrulla de Fronteras de Ramey.

alo-john-nudipizza

Hoy lunes, un escampavías de la Guardia Costera de los Estados Unidos transportó a 33 migrantes cubanos indocumentados, entre estos 10 mujeres, al puerto de Mayagüez, donde los agentes de la Patrulla de Fronteras se encargaron de la custodia del grupo para el trámite federal de inmigración.

Dentro del grupo estaba una niña de 4 años.

Durante el primer fin de semana del Año Nuevo, los activos del Grupo Interagencial de la Frontera del Caribe (CBIG, por sus siglas en inglés) rescataron a 16 inmigrantes indocumentados cubanos. Entre los indocumentados había nueve mujeres.

Para el Año Fiscal Federal 2016, que cubrió desde el 1 de octubre al 30 de septiembre, los agentes de la Patrulla de Fronteras del Sector Ramey arrestaron a 694 inmigrantes indocumentados, de los que 395 eran migrantes cubanos.

Después de ser procesados por admisibilidad en la Estación de Ramey de la Patrulla de Fronteras, los cubanos recibirán una citación para presentarse ante un juez de Inmigración para una vista dentro del Acuerdo Migratorio de 1995 y la Ley de Ajuste Cubano de 1966.