Seguridad

Arrestan 3 y recuperan parte de propiedad robada en escuela de Aguada

Fachada de la escuela Lydia Melendez de Aguada (Archivo).

Fachada de la escuela Lydia Meléndez de Aguada (Archivo).

AGUADILLA: Agentes de la División de Propiedad de la Policía diligenciaron el martes en la noche una orden de allanamiento en una residencia localizada en la urbanización Montemar de Aguada, donde recuperaron parte de la propiedad hurtada en la escuela elemental Lydia Meléndez, tras un escalamiento ocurrido el lunes en ese plantel.

Como resultado de la orden expedida por la juez Myrna Pérez Negrón, los agentes ocuparon abanicos, utensilios y comestibles pertenecientes al comedor escolar.

Tres adultos, entre éstos una mujer, fueron arrestados, por lo que se estarán sometiendo cargos criminales durante el día de hoy, miércoles.

Originalmente se informó que los ladrones se llevaron enseres, equipos electrónicos y comestibles que estaban guardados para una actividad programada para el lunes, en la que se reconocería a los estudiantes talentosos de la escuela.

Localizan sano y salvo joven desaparecido en Mayagüez

El joven José Manuel Forestier Olivencia está desaparecido desde el pasado 6 de mayo (Suministrada Policía).

El joven José Manuel Forestier Olivencia está desaparecido desde el pasado 6 de mayo (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: El joven José Manuel Forestier Olivencia, de 18 años, vecino del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste, que fue reportado como desaparecido por su madre, desde el 6 de mayo, fue encontrado «sano y salvo», según lo confirmó hoy martes el agente  Ramón Mendret Segarra, adscrito a la División de Homicidios de Mayagüez.

«Por este medio quiero darle las gracias a la Prensa de mi país y a toda la gente que se preocupó por la noticia del joven desaparecido en Mayagüez. En la Policía de Puerto Rico estamos agradecidos por su cooperación en este cado; y les inform que el joven fue localizado sano y salvo», dijo el agente Mendret Segarra.aquaviva cevice 5

De acuerdo con el informe policíaco, Forestier Olivencia tuvo comunicación con su madre Raquel Olivencia Marrero, el 6 de mayo, en horas de la tarde, cuando le pidió permiso para ir a la cancha de baloncesto del residencial. Desde entonces, se desconocía su paradero.

Pero afortunadamente fue localizado.

Siguen arrestando sujetos en punto de drogas de residencial Roosevelt de Mayagüez

Foto de la ficha de Keven Acosta Flores (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Keven Acosta Flores (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidas el lunes contra Keven Acosta Flores, vecino del residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste, a quien se le ocuparon 27 bolsitas de crack, tres bolsitas de cocaína y 146 dólares en efectivo.

La intervención contra Acosta Flores tuvo lugar el pasado viernes en terrenos de ese complejo de vivienda pública. Las denuncias fueron sometidas por agentes de la División de Drogas de Mayaguez, por orden del fiscal Elmer Cuerda.

El juez Emilio Mulero encontró causa para arresto contra Acosta Flores, imponiéndole una fianza de 5,000 de fianza, que el sujeto prestó.

Mientras, en horas de la tarde del lunes también se arrestó en el mismo residencial a Luis Torruella Laguer, de 19 años. A este individuo se le ocuparon 15 decks de heroína, una bolsa de cocaína y 280 dólares en efectivo.

Torruella fue citado por orden del fiscal Iván Blondet para el próximo 28 de mayo.

Bajo investigación muerte violenta ocurrida en barrio de Santa Isabel

logo policiaPONCE:  Agentes de la División de Homicidios del CIC  en la región sur y la fiscal Natalia Zambrana, investigan las circunstancias que rodean el crimen del joven Dennis Colón Díaz, encontrado el lunes como a las 11:30 de la mañana en una residencia que ubica  frente a la calle 10 en el barrio Peñuelas de Santa Isabel. De acuerdo a la versión obtenida por las autoridades, el infortunado quien yacía sobre su cama, presentaba un impacto de proyectil en la parte posterior de la cabeza.

Como dato relevante, en la escena no se detectó el arma que cegó la vida de Colón Díaz de 25 años.  Trascendió además, que la habitación ocupada por la víctima es una con acceso independiente a la vivienda localizada en el número 248 del barrio antes mencionado. La fiscal Zambrana dispuso el traslado del cuerpo al Instituto de Medicina Forense en San Juan.

Pillos le dañan actividad a estudiantes talentosos de escuela en Aguada

Fachada de la escuela Lydia Melendez de Aguada (Archivo).

Fachada de la escuela Lydia Meléndez de Aguada (Archivo).

AGUADA: Equipo electrónico y comestibles que estaban guardados para una actividad programada para hoy lunes, en la que se reconocería a los estudiantes talentosos de la escuela elemental Lydia Meléndez, localizada en el barrio Pueblo de esta municipalidad, fueron hurtados en medio de un escalamiento, en el que también vandalizaron salones de ese plantel.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los escaladores rompieron parte de la verja de alambre eslabonado de la parte posterior de la escuela, y rompieron los candados de seis salones de clases y del comedor escolar.

Según se indicó, los pillos se llevaron computadoras, un reproductor de DVD, un equipo de karaoke, un televisor de 55 pulgadas, un horno de microondas, una cafetera; así como carnes, pasteles y mantecados.

La directora Arlene Cabán Soto dijo que se realiza un inventario de la propiedad.

 

Detienen indocumentados esta mañana en Rincón

Yola de indocumentadosAGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Añasco intervinieron con una embarcación en la que viajaban 14 hombres de nacionalidad dominicana, que intentaban entrar a Puerto Rico de forma clandestina. Los hechos se produjeron a las 9:40 de la mañana, frente a la costa del barrio Barrero, cerca de la playa Los Almendros de Rincón.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, la detención se produjo en medio de un patrullaje preventivo.

Debido a lo reciente del operativo, solo se indicó que la embarcación era de 20 pies de eslora, blanca y hecha de fiberglass.

Los agentes hacían gestiones para entregar a los indocumentados al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, para la repatriación inmediata de éstos.

Pérdidas millonarias tras voraz incendio en centro comercial Cuatro Calles de Yauco

Momento en que el fuego consumía parte del centro comercial Cuatro Calles de Yauco (Redes sociales).

Momento en que el fuego consumía parte del centro comercial Cuatro Calles de Yauco (Redes sociales).

YAUCO: Perdidas millonarias provocó un incendio de grandes proporciones que se desató el domingo, poco después de las 5:00 de la tarde, en el centro comercial Cuatro Calles de esta municipalidad, que afectó severamente los locales del restaurante Paladar Criollo, la farmacia Walgreens, Cuatro Calles Game Room, la tienda por departamentos Pitusa, la tienda Nivaxel y el supermercados Selectos.

En horas de la noche, el semanario regional Perla del Sur citaba al alcalde Abel Nazario indicando que con la probabilidad el centro comercial sea demolido como resultado de los daños estructurales que tuvo. El centro comercial operaba desde principios de la década de 1970.

Otro plano del incendio (Redes sociales).

Otro plano del incendio (Redes sociales).

Se alega preliminarmente que el fuego tuvo su origen en el restaurante Paladar Criollo y que las llamas se propagaron rápidamente a otros locales. En los primeros informes, no se reportaron personas heridas.

Trascendió que bomberos de Yauco, Guánica, Peñuelas, Ponce y Mayagüez participaron en la extinción del incendio. Poco después de las 8:00 de la noche, las autoridades alegaron haber controlado el fuego.

Según el alcalde Abel Nazario, el trágico incidente provocará el desempleo de unas 300 personas, muchas de ellas residentes en Yauco y pueblos vecinos como Guánica, Sabana Grande y Guayanilla. El incumbente municipal dijo que este hecho tendrá un impacto de unos $300 mil en los recaudos de patentes municipales.

Encuentran a 2 reclusos heridos en prisión Las Cucharas de Ponce

Logo Policia de Puerto RicoPONCE:  Agentes de la División de Homicidios del CIC en el Area Sur, investigan un suceso de violencia reportado el sábado a las 10:30 de la mañana, en la Sección Ponce 500 del Complejo Correccional Las Cucharas. De acuerdo al informe del agente Heriberto Rodríguez Natal, adscrito a la Comandancia de Ponce, en una de las celdas del mencionado penal fueron detectados heridos los reclusos Samuel Díaz Olmeda y Walter Escobar, ambos de 19 años de edad.

Trascendió que los reos presentaban heridas punzantes en diferentes partes del cuerpo, pero ninguno de ellos soltó prenda sobre lo ocurrido. Se dijo que Díaz Olmeda sufrió tres estocadas en el área de la espalda y Escobar debió ser atendido de siete heridas, ninguna de carácter grave. Se trata de establecer si surgió una riña entre éstos ya que estaban en la misma celda. El agente José I. Torres y el fiscal de turno, asumieron jurisdicción en el caso.

Profesor de la UPR en Cayey sucumbe ahogado en playa de Isabela

Playa del sector El Túnel en Isabela, P.R.

Playa del sector El Túnel en Isabela, P.R.

AGUADILLA:  Como Lukan Adam Kosciely, natural de Polonia, fue identificado por las autoridades el joven que sucumbió ahogado este sábado a eso de las 10:30 de la mañana en la playa  del sector El Túnel en el municipio de Isabela. Kosciely de 29 años y  profesor de química en el recinto de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, no tenía signos vitales al momento de ser socorrido por personal de emergencias médicas que acudió a la playa antes mencionada.

El educador disfrutaba de un día de asueto con varias personas que viajaron desde Cayey, cuando fue arrastrado por las fuertes corrientes. Sus amistades llamaron de inmediato a la línea de emergencia 9-1-1, pero no pudieron rescatarlo con vida. El fiscal Sidney Baron y el agente Félix Figueroa, adscrito a la División de Homicidios del CIC en el Area de Aguadilla, asumieron jurisdicción en el caso.

Localmente trascendió, que el profesor Kosciely estaba residiendo en el barrio Montellano de Cayey desde su llegada a la isla desde hacía 2 años. Indica el preliminar policíaco, que la progenitora de Lukan reside en la ciudad de Chicago, Illinois donde será notificada sobre la muerte de su amado hijo.

 

Bomberos forestales del DRNA y otras agencias combaten incendios en tres reservas naturales

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

SAN JUAN: Bomberos forestales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), del Cuerpo de Bomberos, así como bomberos municipales y otras agencias combatían el viernes incendios en tres reservas naturales, donde se estima que las llamas causaron estragos a los ecosistemas y la vida silvestre.

En un comunicado de prensa, la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, indicó que los fuegos se desataron en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, en Vega Baja; la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos (JOBANERR), en Salinas; y la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí, que maneja la organización Para La Naturaleza.

En la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue necesario activar los equipos de respuesta para apagar cuatro distintos fuegos registrados el miércoles y el jueves.  Bomberos forestales del DRNA, del Cuerpo de Bomberos, y bomberos municipales de Vega Baja, Manatí y Barceloneta, y personal de las oficinas de Manejo de Emergencias de Vega Baja y Manatí, estuvieron a cargo de las labores de extinción.

En Tortuguero se estima que se quemaron unas 20 cuerdas de terreno. Los biólogos encontraron ocho culebras nativas muertas, entre ellas: la boa de Puerto Rico, conocida como culebrón; la culebra ciega y la Alsofis, que es la culebra común de jardín.  Murieron además jueyes de tierra e individuos del abey amarillo, especie que sólo existe en Tortuguero y en el Yunque.

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Guerrero Pérez sostuvo que establecerá medidas más restrictivas de seguridad en ese espacio natural debido a que desde el mes de abril se han desatado seis incendios únicamente en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, que es la segunda de mayor biodiversidad en Puerto Rico.

La funcionaria resaltó que los bomberos identificaron que uno de los fuegos en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue originado por personas que queman cobre en el área, otra de las llamaradas la provocaron individuos que se dedican a la captura de jueyes y un tercer incendio, pudo ser la consecuencia de un cigarrillo prendido lanzado al suelo. Se investiga el origen de los incendios restantes.

El incendio en JOBANERR ocurrió en el área cercana a la antigua estación del tren en el Poblado de Aguirre en el municipio de Salinas.  La evaluación de daños a la vida silvestre y la flora allí comenzará una vez las llamas sean sofocadas completamente.

JOBANERR es una joya ecológica que sirve de hábitat para los cangrejos y especies en peligro de extinción como: la mariquita y los manatíes. Se ha documentado que es el lugar donde habitan el 60 por ciento de la población de manatíes de Puerto Rico. Además, es la única reserva estuarina cuya agua fresca procede de acuífero, en este caso acuífero del sur.

Más de 100 cuerdas de terreno de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza han sido quemadas en los últimos dos meses, impactando diferentes ecosistemas como humedales, bosque costero, bosque de carso y pastos.

Se exhorta a las personas a llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 9-1-1, en caso de conocer de algún incendio forestal; o comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 724-5700, de tener información que ayude a esclarecer estos sucesos.