Archives for mayo 2015

Pérdidas millonarias tras voraz incendio en centro comercial Cuatro Calles de Yauco

Momento en que el fuego consumía parte del centro comercial Cuatro Calles de Yauco (Redes sociales).

Momento en que el fuego consumía parte del centro comercial Cuatro Calles de Yauco (Redes sociales).

YAUCO: Perdidas millonarias provocó un incendio de grandes proporciones que se desató el domingo, poco después de las 5:00 de la tarde, en el centro comercial Cuatro Calles de esta municipalidad, que afectó severamente los locales del restaurante Paladar Criollo, la farmacia Walgreens, Cuatro Calles Game Room, la tienda por departamentos Pitusa, la tienda Nivaxel y el supermercados Selectos.

En horas de la noche, el semanario regional Perla del Sur citaba al alcalde Abel Nazario indicando que con la probabilidad el centro comercial sea demolido como resultado de los daños estructurales que tuvo. El centro comercial operaba desde principios de la década de 1970.

Otro plano del incendio (Redes sociales).

Otro plano del incendio (Redes sociales).

Se alega preliminarmente que el fuego tuvo su origen en el restaurante Paladar Criollo y que las llamas se propagaron rápidamente a otros locales. En los primeros informes, no se reportaron personas heridas.

Trascendió que bomberos de Yauco, Guánica, Peñuelas, Ponce y Mayagüez participaron en la extinción del incendio. Poco después de las 8:00 de la noche, las autoridades alegaron haber controlado el fuego.

Según el alcalde Abel Nazario, el trágico incidente provocará el desempleo de unas 300 personas, muchas de ellas residentes en Yauco y pueblos vecinos como Guánica, Sabana Grande y Guayanilla. El incumbente municipal dijo que este hecho tendrá un impacto de unos $300 mil en los recaudos de patentes municipales.

Encuentran a 2 reclusos heridos en prisión Las Cucharas de Ponce

Logo Policia de Puerto RicoPONCE:  Agentes de la División de Homicidios del CIC en el Area Sur, investigan un suceso de violencia reportado el sábado a las 10:30 de la mañana, en la Sección Ponce 500 del Complejo Correccional Las Cucharas. De acuerdo al informe del agente Heriberto Rodríguez Natal, adscrito a la Comandancia de Ponce, en una de las celdas del mencionado penal fueron detectados heridos los reclusos Samuel Díaz Olmeda y Walter Escobar, ambos de 19 años de edad.

Trascendió que los reos presentaban heridas punzantes en diferentes partes del cuerpo, pero ninguno de ellos soltó prenda sobre lo ocurrido. Se dijo que Díaz Olmeda sufrió tres estocadas en el área de la espalda y Escobar debió ser atendido de siete heridas, ninguna de carácter grave. Se trata de establecer si surgió una riña entre éstos ya que estaban en la misma celda. El agente José I. Torres y el fiscal de turno, asumieron jurisdicción en el caso.

Profesor de la UPR en Cayey sucumbe ahogado en playa de Isabela

Playa del sector El Túnel en Isabela, P.R.

Playa del sector El Túnel en Isabela, P.R.

AGUADILLA:  Como Lukan Adam Kosciely, natural de Polonia, fue identificado por las autoridades el joven que sucumbió ahogado este sábado a eso de las 10:30 de la mañana en la playa  del sector El Túnel en el municipio de Isabela. Kosciely de 29 años y  profesor de química en el recinto de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, no tenía signos vitales al momento de ser socorrido por personal de emergencias médicas que acudió a la playa antes mencionada.

El educador disfrutaba de un día de asueto con varias personas que viajaron desde Cayey, cuando fue arrastrado por las fuertes corrientes. Sus amistades llamaron de inmediato a la línea de emergencia 9-1-1, pero no pudieron rescatarlo con vida. El fiscal Sidney Baron y el agente Félix Figueroa, adscrito a la División de Homicidios del CIC en el Area de Aguadilla, asumieron jurisdicción en el caso.

Localmente trascendió, que el profesor Kosciely estaba residiendo en el barrio Montellano de Cayey desde su llegada a la isla desde hacía 2 años. Indica el preliminar policíaco, que la progenitora de Lukan reside en la ciudad de Chicago, Illinois donde será notificada sobre la muerte de su amado hijo.

 

Mientras Alcalde de Aguadilla anuncia superávit tendrá que pagar $6 millones en demanda por discrimen

Sentencia del Tribunal de Distrito Federal en San Juan contra el Municipio de Aguadilla (Suministrada).

Sentencia del Tribunal de Distrito Federal en San Juan contra el Municipio de Aguadilla. Haga «click» para ampliar el documento.

AGUADILLA: En momentos en que el alcalde aguadillano Carlos Méndez Martínez anunció en su mensaje de presupuesto del viernes un superávit de $2.3 millones, que incluye un aumento de salario a todos los empleados municipales comenzando el 1 de julio, una sentencia del Tribunal de Distrito Federal le ordena al Municipio de Aguadilla el pago de $6 millones, luego de que perdiera una demanda por discrimen.

La demandante en este caso fue Luz M. González Nieves, a quien ese foro concedió daños compensatorios ascendentes a $3 millones y le concedió otros $3 millones, producto de una penalidad impuesta a la administración municipal que dirige el alcalde Méndez Martinez. La determinación reza en un documento emitido por el juez federal José Fusté el pasado 16 de abril.

El alcalde Carlos Méndez durante su mensaje de presupuesto (Suministrada).

El alcalde Carlos Méndez durante su mensaje de presupuesto (Suministrada).

La causa de acción en este caso fue por discrimen en el empleo y por violación de derechos civiles, usando como base la Ley Federal de Personas con Impedimentos (American with Disabilities – Employment).

El caso fue radicado por González Nieves el 13 de febrero de 2013.

Los demandados fueron el Municipio de Aguadilla, el alcalde Carlos Méndez Martínez, Nanette Guevara, y las compañías aseguradoras de la Administración Municipal.

Durante el proceso, la demandante González Nieves estuvo representada por los abogados Juan R. González Muñoz, Myrmarie Laborde Vega y Manuel Porro Vizcarra.

Por su parte, los demandados estuvieron representados legalmente por los abogados Jorge M. Márquez San Martín y Ángel L. Ramos Cardona, ambos asignados por el Departamento de Justicia; y el abogado aguadillano Israel Roldán González.

Aparente pobre manejo de documentos en oficina Departamento del Trabajo en Mayagüez

Documentos encontrados junto al zafacón de la oficina del Departamento del Trabajo en Mayagüez (Suministrada).

Documentos encontrados junto al zafacón de la oficina del Departamento del Trabajo en Mayagüez (Suministrada).

MAYAGÜEZ: Documentos oficiales y sobres conteniendo nombres y direcciones de ciudadanos que han ido a buscar servicios a la oficina local del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DRTH) en la Sultana del Oeste, fueron encontrados junto al “tangón” de basura que está ubicado frente a las facilidades, lo que aparenta evidenciar el pobre manejo de la documentación oficial de la agencia.

Fachada de la oficina del Departamento del Trabajo frente a la carretera PR-2 en Mayagüez (Suministrada).

Fachada de la oficina del Departamento del Trabajo frente a la carretera PR-2 en Mayagüez (Suministrada).

Un vecino de la urbanización Villa Capitán, aledaña al edificio que alberga las oficinas, hizo llegar fotos de la situación, que levanta preocupaciones sobre la posibilidad que se produzcan casos de robo de identidad de las personas, cuyos nombres e información figuran en los documentos.

En esta nota, acompañamos las fotografías. Ocultamos los nombres de los ciudadanos para proteger su identidad.

Motociclista resulta herido durante accidente ocurrido en Guánica

Logo Policia de Puerto RicoPONCE:  Al Centro Médico de Río Piedras habría de ser transportado el ciudadano Elfrén A. Ruíz Ramos de 43 años de edad, quien sufrió traumas y fractura craneal tras perder el dominio de la motora Kawasaki que manejaba  el viernes a las 6:25 de la noche por la carretera 325, kilómetro 2.5 en jurisdicción de Guánica. Destaca la versión preliminar dada a conocer por la agente Luz L. Morell Ramos, que el motociclista fue a golpearse contra el pavimento, resultando herido de cuidado.

Ruíz Ramos, domiciliado en el sector Altos de Cuba en Yauco, recibió tratamiento de emergencia en el Hospital Metropolitano Tito Mattei del mencionado pueblo, pero su condición de salud requiere traslado al Centro Médico de la capital.  Este accidente de carácter grave está siendo investigado por la fiscal Natalia Zambrana y el agente Jahirán Rodríguez, de la Estación D  de Patrullas de Tránsito en el Area Suroeste.

Bomberos forestales del DRNA y otras agencias combaten incendios en tres reservas naturales

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

Culebras autóctonas muertas como resultado de los incendios forestales (Suministrada DRNA).

SAN JUAN: Bomberos forestales del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), del Cuerpo de Bomberos, así como bomberos municipales y otras agencias combatían el viernes incendios en tres reservas naturales, donde se estima que las llamas causaron estragos a los ecosistemas y la vida silvestre.

En un comunicado de prensa, la secretaria del DRNA, Carmen Guerrero Pérez, indicó que los fuegos se desataron en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, en Vega Baja; la Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos (JOBANERR), en Salinas; y la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí, que maneja la organización Para La Naturaleza.

En la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue necesario activar los equipos de respuesta para apagar cuatro distintos fuegos registrados el miércoles y el jueves.  Bomberos forestales del DRNA, del Cuerpo de Bomberos, y bomberos municipales de Vega Baja, Manatí y Barceloneta, y personal de las oficinas de Manejo de Emergencias de Vega Baja y Manatí, estuvieron a cargo de las labores de extinción.

En Tortuguero se estima que se quemaron unas 20 cuerdas de terreno. Los biólogos encontraron ocho culebras nativas muertas, entre ellas: la boa de Puerto Rico, conocida como culebrón; la culebra ciega y la Alsofis, que es la culebra común de jardín.  Murieron además jueyes de tierra e individuos del abey amarillo, especie que sólo existe en Tortuguero y en el Yunque.

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Bombero forestal en plena faena (Suministrada DRNA).

Guerrero Pérez sostuvo que establecerá medidas más restrictivas de seguridad en ese espacio natural debido a que desde el mes de abril se han desatado seis incendios únicamente en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero, que es la segunda de mayor biodiversidad en Puerto Rico.

La funcionaria resaltó que los bomberos identificaron que uno de los fuegos en la Reserva Natural de la Laguna Tortuguero fue originado por personas que queman cobre en el área, otra de las llamaradas la provocaron individuos que se dedican a la captura de jueyes y un tercer incendio, pudo ser la consecuencia de un cigarrillo prendido lanzado al suelo. Se investiga el origen de los incendios restantes.

El incendio en JOBANERR ocurrió en el área cercana a la antigua estación del tren en el Poblado de Aguirre en el municipio de Salinas.  La evaluación de daños a la vida silvestre y la flora allí comenzará una vez las llamas sean sofocadas completamente.

JOBANERR es una joya ecológica que sirve de hábitat para los cangrejos y especies en peligro de extinción como: la mariquita y los manatíes. Se ha documentado que es el lugar donde habitan el 60 por ciento de la población de manatíes de Puerto Rico. Además, es la única reserva estuarina cuya agua fresca procede de acuífero, en este caso acuífero del sur.

Más de 100 cuerdas de terreno de la Reserva Natural Hacienda La Esperanza han sido quemadas en los últimos dos meses, impactando diferentes ecosistemas como humedales, bosque costero, bosque de carso y pastos.

Se exhorta a las personas a llamar de inmediato al Sistema de Emergencias 9-1-1, en caso de conocer de algún incendio forestal; o comunicarse con el Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 724-5700, de tener información que ayude a esclarecer estos sucesos.

Ocupan drogas y armas en residencia de Mayagüez

Parte de lo confiscado por agentes antidrogas de Cabo Rojo (Suministrada Policía).

Parte de lo confiscado por agentes antidrogas de Cabo Rojo (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Agentes de la División de Drogas, Narcóticos y Control del Vicio de Cabo Rojo diligenciaron el viernes una orden de allanamiento en una residencia de la calle Providencia de la urbanización Bellas Lomas de la Sultana del Oeste.

En medio de la intervención, los agentes arrestaron a Roberto Rodríguez Fuentes, de 37 años; y a Eny Cintrón Hernández, de 24, vecinos del lugar donde se diligenció la orden de allanamiento expedida por el juez Emilio Mulero.

Otro plano del material y el dinero confiscado (Suministrada Policía).

Otro plano del material y el dinero confiscado (Suministrada Policía).

En el lugar se ocupó una bolsa pequeña de cocaína 7.7 gramos de cocaína, una pistola Beretta de 9 milímetros, 13 municiones y dos cargadores para la misma, aparte de 35 pedazos de cigarrillos con picadura de marihuana.

El caso fue investigado por el agente Luis Rodríguez Medina, mientras que la orden de allanamiento fue diligenciada por agente Nelson Rivera Irizarry, adscritos ambos a la División de Drogas de Cabo Rojo.

El caso sería consultado en horas de tarde del viernes para la posible radicación de los cargos correspondiente.

En tremendo problema lajeño que altera la paz en cuartel de Guayanilla

PONCE:   Denuncias por alterar la paz, resistirse al arresto y obstruir la gestión de una autoridad pública, serán sometidos este viernes contra un residente de Lajas, a quien se le atribuye presentarse en actitud desafiante al cuartel policíaco de Guayanilla, donde exigió de la retén de turno, agente Bárbara Camacho, que diera los nombres y número de placa de todo el personal que labora en dicho destacamento. Sin dar tiempo a que la agente le preguntara sobre la situación que interesaba dilucidar, el iracundo ciudadano tildó de «incompetentes» a todos los uniformados asignados al cuartel de Guayanilla.

La actitud del sujeto, causó molestias a la agente Camacho, quien expresó sentirse ofendida por las palabras del visitante. Este incidente surgido el jueves como a las 10:40 de la noche, está siendo investigado por la fiscal Natalia Zambrana y  personal del CIC en el Area Sur. Se supo además, que al momento de surgir la situación, el vecino de Lajas, se tornó agresivo y desafiante.  Este terminó siendo arrestado por el sargento Rafael de Jesús Mercado, adscrito al distrito de Guayanilla.

En condición grave joven apuñalado durante discusión en Moca

AGUADILLA: En condición de cuidado, debió ser hospitalizado el joven Leonides Valentín Vale, tras ser atacado a puñaladas el jueves pasadas las 5:00 de la tarde, en medio de una violenta discusión con un individuo a quien puede identificar. De acuerdo al informe del agente Juan B. Ayala Soto, los hechos se suscitaron a corta distancia del lugar donde reside el perjudicado en la calle Esterlina de las parcelas Lomas Verdes de Moca.

Se alega que el agresor la emprendió a estocadas contra Valentín Vale de 27 años de edad, causándole heridas de carácter grave en diferentes partes del cuerpo.  El joven fue socorrido y llevado a la sala de emergencia del  hospital San Carlos de Moca, donde se le ofrecieron los primeros auxilios. Desde allí fue referido al Centro Médico de Río Piedras para recibir tratamiento especializado. La investigación quedó en manos de los agentes Sonia Crespo del distrito policíaco de Moca y Luis Seín, de la División de Homicidios del CIC.