Archives for mayo 2015

Dos enmascarados asaltan panadería La Alhambra en Aguadilla

AGUADILLA:  Las autoridades llevan a cabo la búsqueda de dos enmascarados armados de revólveres, que irrumpieron el jueves a eso de la 1:20 de la tarde, en la panadería La Alhambra localizada en el barrio Camaseyes de esta ciudad. Indica el informe preliminar de la agente Diana Hilerio Hernández, asignada a la Comandancia del noroeste, que el dúo consiguió apoderarse de 150 dólares que había en la caja registradora.

Tras el atraco, los ladrones huyeron del establecimiento sin causarle daño físico a clientes y empleados. A la pesquisa se unió la agente Elizabeth Cardona, de la División Contra Robos del CIC en el Area de Aguadilla. Se desconocen otros detalles relacionados al robo sucedido a plena luz del día.

Se dispara la ola de robos en «fast foods» del área sur

PONCE:  Otro asalto a un negocio de comida rápida fue reportado el miércoles a eso de las 10:00 de la noche, en el restaurante Burger King, que ubica en el barrio Tierra Santa de Villalba. De acuerdo a la versión obtenida por la policía, un individuo presuntamente armado, irrumpió en el establecimiento y bajo amenaza e intimidación se apoderó de una cantidad indeterminada de dinero producto de las ventas.

Indica el narrativo del oficial de prensa José A. Báez Martínez, adscrito a la Comandancia de Ponce, que el desconocido hizo que el empleado de turno colocara el efectivo en una bolsa, pero luego huyó del lugar sin agredir al perjudicado. La querella fue referida de inmediato, al personal de la División Contra Robos del CIC en Ponce. Con este, suman a 4 los incidentes de robo ocurridos recientemente en «fast foods» de la región sur.

Fallece doña Monserrate Montalvo: Artesana mayor del petate en Sabana Grande

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Doña Monserrate Montalvo, artesana del petate.

Es con profunda tristeza que advinimos a conocimiento, sobre el sentido fallecimiento de doña Monserrate Montalvo, a quien la comunidad sabaneña designó hace muchas décadas como «La Artesana Mayor del Petate» y personalidad representativa en el mundo, del festival que tanto prestigio concede al Pueblo del Petate, Sabana Grande.

Tuvimos el honor de conocer a doña Monserrate Montalvo, dama de profundas convicciones religiosas, a quien la confección del petate la convirtió en la principal exponente de ese trabajo artesanal dentro y fuera de Puerto Rico.

El petate es una especie de alfombra preparada con las hojas de la palma real entrelazadas de manera artística. Con sus manos prodigiosas, doña Monserrate hizo del petate una verdadera obra de arte.

La Artesana Mayor se ha marchado a su encuentro con el Creador, pero su legado queda para siempre en el corazón de los sabaneños y de aquellos amigos que tuvimos la dicha de conocerla. Vayan expresiones sinceras de afecto y respeto hasta su amada familia.

Descanse en paz, doña Monserrate Montalvo, la Artesana Mayor del Petate en el mundo.

Alcalde de Hormigueros asegura faltan $400 mil para “cuadrar caja” para próximo presupuesto

pedro garcia 2HORMIGUEROS: El alcalde Pedro García Figueroa calificó como difícil el panorama económico al que se enfrentan los alcaldes en momentos en que preparan sus presupuestos municipales para el próximo año fiscal, ante los anunciados recortes gubernamentales.

García Figueroa dijo que en el caso de Hormigueros, el próximo presupuesto es el más difícil que ha enfrentado en los 10 años que lleva al mando del ayuntamiento, ya que están por debajo de los $400 mil para cuadrar la caja.

Dijo que ante la no aprobación de la Reforma Contributiva en la Cámara de Representantes, se necesita trabajar un proyecto de consenso para que el país pueda pagar sus deudas y la economía pueda despuntar.

“De antemano, nosotros los alcaldes de todo el país estamos haciendo presupuesto, y estamos mirando nuestros números. Esos números están bien difíciles. Yo llevo 10 años. Va a ser el presupuesto más difícil al cual me voy a enfrentar en esos 10 años. De hecho, ya nosotros miramos nuestros números y estamos abajo por más de 400,000 dólares para cuadrarlo hoy, con lo que tenemos hoy”, explicó el alcalde García en declaraciones a la prensa.

Los estimados del alcalde García incluyen los ingresos por concepto de IVU y patentes municipales, entre otros.

 

 

Preso abuelastro que tocó lascivamente a niña de 5 años

Foto de la ficha de Miguel Vázquez Rivera (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Miguel Vázquez Rivera (Suministrada Policía).

PONCE: En el Complejo Correccional Las Cucharas de la Perla del Sur quedó sumariado Miguel Vázquez Rivera, de 40 años, tras ser acusado por el delito de actos lascivos contra una niña de 5 años.

Los hechos que se le imputan a Vázquez Rivera, identificado por la Policía como “abuelastro” de la pequeña, ocurrieron en la madrugada del pasado 3 de mayo, en su residencia localizada en un sector de Ponce.

Se alega que el sujeto tocó a la niña en sus partes íntimas.

La fiscal Natalia Zambrana instruyó radicar las denuncias, mientras que el juez Carlos Quiñones encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de 100,000 dólares, que Vázquez Rivera no prestó. El hombre quedó preso hasta el 13 de mayo, cuando tendrá lugar la vista preliminar.

El caso fue investigado por la agente Milagros Sánchez de León, de la División de Delitos Sexuales y Maltrato de Menores de Ponce.

 

Acusan sujeto por asesinato de anciano en Lares

policia logoUTUADO: Cargos por asesinato fueron radicados contra Evangelista Acevedo Pérez, de 57 años, por hechos ocurridos el pasado mes de septiembre en el negocio El Laurel, localizado en el barrio Río Prieto de Lares.

De acuerdo con las autoridades, Gilberto Acevedo Acevedo, de 82 años, falleció el pasado mes de febrero como consecuencia de las heridas que supuestamente le propinara Acevedo Pérez, en medio de una discusión.

Se alega que en medio del intercambio de palabras, Acevedo Pérez  se armó un cuchillo, con el que hirió en el cuello al anciano, y luego presuntamente lo atacó con una silla hasta dejarlo inconsciente.  Don Gilberto estuvo hospitalizado hasta el día de su deceso.

El caso fue investigado y esclarecido por personal de la División de Homicidios de Utuado.

El juez Elvin Talavera encontró causa para arresto, imponiendo una fianza de 4,000 dólares, que fue prestada a través de la Oficina de Servicios con Antelación a Juicio (OSAJ).

Desconocidos asaltan negocios de comida rápida en el área sur

PONCE:  Las autoridades llevan a cabo la búsqueda de 2 individuos, que actuando por separado, cometieron robos durante las pasadas horas en establecimientos de comida rápida localizados en el área sur. Indica el narrativo del oficial de prensa José A. Báez Martínez, que uno de los incidentes tuvo lugar este miércoles a eso de la 1:00 de la madrugada, en el restaurante Burger King, localizado frente a la carretera 123, intersección 132 del barrio Morell  Campos de Ponce.

En dicho lugar, un individuo armado intimidó a la empleada de turno para apoderarse de $140  en efectivo producto de las ventas. El desconocido abandonó la escena sin causarle daño físico a la dama no identificada. De otra parte, un ladrón solitario irrumpió el martes pasadas las 9:00 de la noche, en el negocio El Palacio Chino, ubicado cerca de la calle Luis Muñoz Rivera en Peñuelas.

El sujeto, presuntamente armado, amenazó a la cajera del restaurante robando 260 dólares producto de las ventas.  Ambas querellas fueron referidas a la División Contra Robos del CIC en la región policíaca de Ponce.

Artista reporta hurto de obra de arte valorada en $1,800

policia emblemaPONCE: Agentes de la División de Propiedad del CIC en el Sur investigan la querella radicada esta semana por la artista Wilmarie Rivera, cuya obra titulada «Inmortal», desapareció el pasado 29 de abril, del sitio donde era exhibida en la Biblioteca Municipal María Suárez de Longo en la Ciudad Señorial.

Surge del informe redactado por el agente Heriberto Rodríguez Natal, que el cuadro fue valorado por la autora en 1,800 dólares.

Al presente se desconocen otros detalles sobre el hurto de la pintura y la identidad de la persona que cargó con la propiedad.

Interceptan embarcación con 11 indocumentados cerca de Rincón

Capture5AGUADILLA: Agentes de la Patrulla de Fronteras, adscritos al Negociado de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y de la Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) de la Policía de Puerto Rico, interceptaron el domingo a 11 inmigrantes indocumentados, de nacionalidad dominicana, cuando intentaban desembarcar cerca de Rincón.

Juan De la Cruz Tavares, Juan Sheppard Polanco y Estarlin Jelman William comparecieron el martes ante el magistradof Bruce McGiverin para la lectura de cargos por violación a las leyes de Inmigración de los Estados Unidos.

De acuerdo con el parte de la Patrulla de Fronteras, el pasado domingo, 3 de mayo, aproximadamente a las 3:45 de la madrugada, se detectó una embarcación unas cinco millas al oeste del faro de Rincón.

Una lancha de FURA, con un agente de la Patrulla Fronteriza a bordo, fue contactada con el fin de investigar y alcanzó una lancha de fiberglass de 21 pies de eslora, con el nombre «GIOVE», con 11 sujetos adultos a bordo, entre éstos una mujer, alegando ser ciudadanos de la República Dominicana.

Los once indocumentados fueron trasladados al escampavía Charles Sexton de la Guardia Costera de Estados Unidos. Entre el grupo, se encontró que tres hombres tenían antecedentes, por violar la Ley de Inmigración, y fueron transportados al puerto de Mayagüez para su procesamiento y eventual enjuiciamiento.

El escampavía Charles Sexton repatrió los ocho restantes indocumentados a la República Dominicana.

De la Cruz Tavares enfrenta cargos por intento de reingreso después de una remoción previa, tras extinguir una condena por delito agravado. Mientras que Sheppard Polanco y Jelman William enfrentan cargos menos graves.

De ser declarado culpable, De la Cruz Tavares podría ser multado, encarcelado a un máximo de 20 años, o ambas penas.

El fiscal federal Seth Erbe está a cargo del encausamiento.

Otro primer lugar para el Recinto Universitario de Mayagüez

estudiantes de ingenieria RUM

El equipo del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM ganó el primer lugar, representando a Puerto Rico, en las competencias de la Sociedad Nacional de Agrimensores Profesionales (Suministrada RUM).

MAYAGÜEZ: El equipo del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura (INCI), del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM), ganó el primer lugar, representando a Puerto Rico en las competencias de la Sociedad Nacional de Agrimensores Profesionales, que se llevaron a cabo recientemente en Virginia.

En un comunicado de prensa se informó que el en evento, que tradicionalmente gana Penn State University, participaron siete universidades, incluida la Universidad de Puerto Rico, representada por el RUM. En el evento, el grupo puertorriqueño dio cátedra de los mejores procesos actuales de levantamientos para elaborar representaciones gráficas topográficas de los suelos.

“Siempre está esa lucha del primer y el segundo lugar con Penn State porque es un buen grupo que hace un buen trabajo. Luego, ellos nos vinieron a felicitar y a que le explicáramos cuál era la metodología que habíamos incorporado”, explicó la doctora Evi de la Rosa, catedrática de INCI y mentora del equipo colegial.

Y es que el grupo del Recinto decidió no seguir las guías de la competencia en la que debían estudiar los errores topográficos de la superficie de un terreno en específico, que en el caso del colectivo colegial, se trató del suelo donde está localizada la Casa Capitular en la región oeste del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico. Se escogió ese lugar, ya que el predio tenía que constar de dos acres y ser un terreno impermeable, que no tuviese mucho cambio en elevación.

“Teníamos que incorporar tres métodos, tres metodologías. Y ¿cómo sabíamos si estábamos bien o mal? Estudiando los errores. Así que se hizo el estudio de los diferentes métodos para elaborar topografía. Pero, nosotros buscamos un terreno donde sí había un poco de pendiente, con unos taludes bien abruptos, que tampoco eran impermeables, por lo que habían sido afectados por la erosión”, apuntó la mentora.

“Tiramos la jugada para ver si podíamos demostrar claramente que era estupenda la idea que tuvimos de no cumplir con las guías. Lo que hicimos fue que excedimos el trabajo ordinario de los otros equipos. Se dio el ejemplo de que hay metodologías y procedimientos que se pueden hacer sin tener que ir por el lado seguro”, añadió.

Entre las técnicas que el equipo puertorriqueño utilizó, se incluyeron el escanéo láser, con un instrumento robótico, y la fotogrametría digital, que efectuaron con un dron, entre otras. Una vez terminado el trabajo de campo, los jóvenes, dirigidos por su mentora, desarrollaron una monografía de 30 páginas, la que era mandatorio enviar con 40 días de anticipación a la competencia. Asimismo, durante la competición, tuvieron que presentar un artículo y un afiche de la labor realizada en el terreno escogido.

“Para mí, lo más importante de la competencia fue nuestro orgullo de haberle ganado a siete universidades, como Penn State y Akron”, dijo por su parte, Michael Casiano, capitán del grupo del Recinto.

Coincidieron con él, Kevin Benítez, cocapitán, y Camille López, miembro del grupo, quienes sostuvieron que esta fue una experiencia única en la que tuvieron la oportunidad de exponer sus capacidades profesionales y aplicar todo lo aprendido en su trayectoria para obtener su bachillerato en Ingeniería Civil y Agrimensura del RUM.

“En años anteriores, a lo más que habíamos llegado era a un tercer lugar y me siento bien agradecido de que pueda llevar el nombre del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura en alto”, expresó Benítez, natural de Guaynabo.

Mientras que López indicó que fue un gran honor y un reto representar al Colegio ante un público profesional, en inglés, poseedor de grandes conocimientos especializados en el campo de la agrimensura.

Además de estos jóvenes, el equipo está compuesto por los estudiantes Christian Figueroa, Edwin Román y Jennifer Rodríguez.

El grupo puertorriqueño fue recibido con todos los honores por sus compañeros de INCI, encabezados por el profesor Ismael Pagán Trinidad, director de ese Departamento, quienes celebraron con regocijo la hazaña de los colegiales.

“Ustedes representan a tantos otros estudiantes que están en su programa, que igualmente tienen talento, y ahora ustedes son la ventana de la exposición para ellos y eso tienen que valorarlo infinitamente, porque no solamente es el beneficio para ustedes, sino para sus compañeros estudiantes y para su institución porque esto tiene un legado histórico, y por eso los felicito”, puntualizó Pagán Trinidad.