Archives for mayo 2015

Arrestan 3 y recuperan parte de propiedad robada en escuela de Aguada

Fachada de la escuela Lydia Melendez de Aguada (Archivo).

Fachada de la escuela Lydia Meléndez de Aguada (Archivo).

AGUADILLA: Agentes de la División de Propiedad de la Policía diligenciaron el martes en la noche una orden de allanamiento en una residencia localizada en la urbanización Montemar de Aguada, donde recuperaron parte de la propiedad hurtada en la escuela elemental Lydia Meléndez, tras un escalamiento ocurrido el lunes en ese plantel.

Como resultado de la orden expedida por la juez Myrna Pérez Negrón, los agentes ocuparon abanicos, utensilios y comestibles pertenecientes al comedor escolar.

Tres adultos, entre éstos una mujer, fueron arrestados, por lo que se estarán sometiendo cargos criminales durante el día de hoy, miércoles.

Originalmente se informó que los ladrones se llevaron enseres, equipos electrónicos y comestibles que estaban guardados para una actividad programada para el lunes, en la que se reconocería a los estudiantes talentosos de la escuela.

Localizan sano y salvo joven desaparecido en Mayagüez

El joven José Manuel Forestier Olivencia está desaparecido desde el pasado 6 de mayo (Suministrada Policía).

El joven José Manuel Forestier Olivencia está desaparecido desde el pasado 6 de mayo (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: El joven José Manuel Forestier Olivencia, de 18 años, vecino del residencial Candelaria de la Sultana del Oeste, que fue reportado como desaparecido por su madre, desde el 6 de mayo, fue encontrado «sano y salvo», según lo confirmó hoy martes el agente  Ramón Mendret Segarra, adscrito a la División de Homicidios de Mayagüez.

«Por este medio quiero darle las gracias a la Prensa de mi país y a toda la gente que se preocupó por la noticia del joven desaparecido en Mayagüez. En la Policía de Puerto Rico estamos agradecidos por su cooperación en este cado; y les inform que el joven fue localizado sano y salvo», dijo el agente Mendret Segarra.aquaviva cevice 5

De acuerdo con el informe policíaco, Forestier Olivencia tuvo comunicación con su madre Raquel Olivencia Marrero, el 6 de mayo, en horas de la tarde, cuando le pidió permiso para ir a la cancha de baloncesto del residencial. Desde entonces, se desconocía su paradero.

Pero afortunadamente fue localizado.

RUM y otros recintos decretan receso académico para ir a manifestación frente al Capitolio

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

Dr. John Fernandez Van Cleve, rector del Recinto Universitario de Mayaguez de la UPR.

MAYAGÜEZ: El rector del recinto mayagüezano de la Universidad de Puerto Rico (UPR-RUM), John Fernández Van Cleve, decretó un receso académico para permitir la participación estudiantil en las actividades que la Universidad de Puerto Rico tendrá mañana miércoles, 13 de mayo, en El Capitolio.

Lo propio hizo el Recinto Universitario de Aguadilla de la UPR, el antiguo CORA, que está localizado en terrenos de lo que fue la Base Ramey, en esta ciudad del noroeste.

En el caso del RUM, en un comunicado de su decano de Administración, Lucas Avilés Rodríguez, se informó que las labores administrativas no serán recesadas, “pero todo empleado que interese participar de las actividades programadas para ese día podrá ser autorizado con la debida coordinación con sus supervisores”.

“Ningún servicio esencial en el Recinto debe ser afectado, por lo que se pide a los supervisores ejercer sus funciones y velar porque se cumpla con nuestras actividades administrativas. El Recinto continuará operando con un gran número de actividades extracurriculares programadas para esa fecha”, indicó el decano Avilés Rodríguez..

No obstante, los empleados que asistan a las actividades en El Capitolio deben registrar su asistencia en dicho evento. “Cada Decanato tendrá un empleado a cargo de llevar la asistencia de sus empleados en dicha actividad, por lo que se pide se comuniquen y coordinen la forma en que se hará este registro en cada Decanato”, añadió.

Se informó el rector Fernández Van Cleve ha autorizado el uso de la transportación Colegial para llevar los participantes de esta actividad, “donde se destacará la labor y aporte universitario al quehacer puertorriqueño”.

“La transportación disponible del Recinto, al ser limitada, estará destinada para los estudiantes como primera alternativa. De quedar espacios disponibles se atenderán a los empleados, según su orden de llegada. No se reservarán espacios para transportación”, señala la comunicación.

Los vehículos saldrán desde el Gimnasio Ángel F. Espada desde las 6:30 de la mañana de mañana miércoles, en la medida que los mismos sean llenos. El grupo del CORA saldrá a la misma hora desde sus facilidades en Aguadilla.

“Cada grupo sindical y profesional que representan a nuestros empleados estará coordinando la transportación de sus asociados”, concluyó el decano Avilés Rodríguez en su comunicación.

Siguen arrestando sujetos en punto de drogas de residencial Roosevelt de Mayagüez

Foto de la ficha de Keven Acosta Flores (Suministrada Policía).

Foto de la ficha de Keven Acosta Flores (Suministrada Policía).

MAYAGÜEZ: Denuncias por violar la Ley de Sustancias Controladas fueron sometidas el lunes contra Keven Acosta Flores, vecino del residencial Roosevelt de la Sultana del Oeste, a quien se le ocuparon 27 bolsitas de crack, tres bolsitas de cocaína y 146 dólares en efectivo.

La intervención contra Acosta Flores tuvo lugar el pasado viernes en terrenos de ese complejo de vivienda pública. Las denuncias fueron sometidas por agentes de la División de Drogas de Mayaguez, por orden del fiscal Elmer Cuerda.

El juez Emilio Mulero encontró causa para arresto contra Acosta Flores, imponiéndole una fianza de 5,000 de fianza, que el sujeto prestó.

Mientras, en horas de la tarde del lunes también se arrestó en el mismo residencial a Luis Torruella Laguer, de 19 años. A este individuo se le ocuparon 15 decks de heroína, una bolsa de cocaína y 280 dólares en efectivo.

Torruella fue citado por orden del fiscal Iván Blondet para el próximo 28 de mayo.

Iván comenta: Recortes no tocan a las grandes empresas

Ivan Vargas Muñiz

Ivan Vargas Muñiz

Por: Iván Vargas Muñiz, líder obrero del Oeste y miembro de la UIA/AAA

Luego de haberse colgado en la Cámara de Representantes la llamada Reforma Contributiva, el Gobierno capitaneado por Alejandro García Padilla ha emprendido la tarea de recortar gastos que alcancen cerca de $1,500 millones para este próximo año fiscal. Y es que luego de tenernos por 15 meses diciéndonos que la cosa en las finanzas del Gobierno había mejorado por las supuestas medidas difíciles que se implantaron, ahora resulta que estamos peor que cuando se inauguró de gobernador en enero de 2013.

Aunque me parece pura casualidad que cada vez que el gobernador intenta aprobar una medida que va en contra de algunos sectores del pueblo sale a relucir supuestos déficit en el gobierno, tengo que decir que los recortes y las medidas de recaudos que proponen para mejorar las finanzas no van a lograr mucho. Mientras el bolsillo que se pretende utilizar para sacar dinero continúe siendo el de los que ya no tenemos ni para la compra de la casa y no se toque a quienes verdaderamente tienen y hoy no aportan nada, esto va a seguir cada vez peor.

Se habla de cerrar siete recintos de la UPR, reducirles la jornada a los empleados públicos, reducirle aportaciones a las instituciones sin fines de lucro, reducirle a los municipios entre otras medidas de austeridad. De hecho esta semana el gobernador emitió una orden, que aunque su efecto es micro en tan grave situación, tiene la intención de dejar ver que tomará cualquier medida que le permita su cargo, aunque sea solo para aparentar.

¿Dónde está la legislación para quitarle incentivos a las empresas que están generando millones de dólares en ganancia neta? ¿Dónde quedó la legislación para imponerle arbitrios a las transferencias que hacen las megatiendas y las empresas extranjeras a sus matrices? ¿Qué pasó con la patente nacional que generaba unos ingresos adicionales al fisco? Obviamente, estas son medidas que generarían ingresos suficientes para aliviar grandemente la situación del país, y provocaría que los recortes que tiene que hacer el gobierno sean en partidas que no afecten a los ciudadanos.

Recortes como cancelación de contratos del gobierno que representen una duplicidad de tareas, recortes en grandes bufetes de abogados, recortes en asesores sin causa, incluso hasta renegociar contratos de servicios para hacerlos más costo-eficientes eliminando de estos partidas exageradas e incluso evitar los llamados “change order” que incrementan casi al doble los contratos que se hacen de construcción y de otros servicios.

No se trata de que los trabajadores y el pueblo no estamos dispuestos a aportar, se trata de que ya hemos aportado demasiado y los sectores económicos poderosos ni siquiera los han tocado.

Bajo investigación muerte violenta ocurrida en barrio de Santa Isabel

logo policiaPONCE:  Agentes de la División de Homicidios del CIC  en la región sur y la fiscal Natalia Zambrana, investigan las circunstancias que rodean el crimen del joven Dennis Colón Díaz, encontrado el lunes como a las 11:30 de la mañana en una residencia que ubica  frente a la calle 10 en el barrio Peñuelas de Santa Isabel. De acuerdo a la versión obtenida por las autoridades, el infortunado quien yacía sobre su cama, presentaba un impacto de proyectil en la parte posterior de la cabeza.

Como dato relevante, en la escena no se detectó el arma que cegó la vida de Colón Díaz de 25 años.  Trascendió además, que la habitación ocupada por la víctima es una con acceso independiente a la vivienda localizada en el número 248 del barrio antes mencionado. La fiscal Zambrana dispuso el traslado del cuerpo al Instituto de Medicina Forense en San Juan.

Contralora revela pagos indebidos a empleados de confianza en Municipio de Añasco

Jorge Estévez, alcalde de Añasco (Archivo).

Jorge Estévez, alcalde de Añasco (Archivo).

SAN JUAN: El más reciente informe de auditoría de la Contralora de Puerto Rico, realizada en el Municipio de Añasco, reveló posibles violaciones a la Ley Federal de Normas Razonables del Trabajo relacionadas con la autorización y la acumulación de tiempo compensatorio, tiempo compensatorio pagado a funcionarios que no tenían derecho al mismo, desembolso de fondos en equipo pesado sin utilidad y compra efectuada a un proveedor distinto al favorecido en una subasta.

El periodo de la auditoria, que tiene el número M-15-28, cubre la incumbencia del actual alcalde Jorge Estévez, entre el 1 de julio de 2010 al 30 de junio de 2013.

Sin embargo, de acuerdo con el informe, de enero de 2012 a enero de 2014 no se le pagó $46,701 en tiempo compensatorio a 112 empleados por 4,390 horas extras trabajadas. Se indicó en un comunicado de prensa que esta situación fue determinada en una investigación realizada por el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos.

No obstante, desde agosto de 2012 a julio de 2013, el Municipio pago $38,140 a cuatro exfuncionarios por 3,928 horas en tiempo compensatorio en un periodo en que ocuparon puestos de confianza del alcalde Estévez. Estos desembolsos son contrarios a lo estipulado en la ley federal y la reglamentación interna del Municipio.

El informe indica además que en 2008 se pagó $11,250 para la reparación del motor de un rolo para el bacheo de asfalto y en noviembre de 2013 dicho motor no se había instalado en el equipo mencionado. Por otro lado, se realizó una compra de aceite y lubricantes en abril de 2011 a un proveedor distinto al que se le había adjudicado la subasta.

Otros de los 13 hallazgos destacan cheques firmados por dos funcionarios sin estar facultados para ello, contratación de servicios de mecánica contrario a la ley y deficiencias relacionadas con las conciliaciones bancarias y los cheques.

La auditoría comenta tres situaciones significativas para la operación del Municipio que son atender las recomendaciones no atendidas en auditorías anteriores como el recobrar $70,308 que ya se había planteado en tres informes del 2006 y 2009; la multa por $64,428 que la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos le impuso al Municipio; y las demandas por $9 millones pendientes de resolución por los tribunales.

Alcalde de Yauco solidario con comerciantes y empleados afectados por incendio en Cuatro Calles

Abel Nazario Quiñones, alcalde de Yauco (Archivo).

Abel Nazario Quiñones, alcalde de Yauco (Archivo).

YAUCO: El alcalde Abel Nazario Quiñones se expresó el lunes agradecido con los diferentes servidores públicos por su respuesta rápida y efectiva ante el incendio que afectó el domingo a varios comercios localizados en el centro comercial Cuatro Calles, y se expresó solidario con los dueños de los comercios afectados y empleados de los mismos.

“Gracias a los Bomberos de Puerto Rico, Bomberos Municipales, Oficina Municipal para el manejo de Emergencias (OMME), Emergencias Médicas municipal, Policía Municipal y Estatal, a la AEE y la AAA por su rápida y efectiva respuesta al incendio. A los dueños de los establecimientos y a los sobre 300 empleados de los comercios afectados, me pongo a su disposición y mi total solidaridad con ustedes. Todos ustedes, junto a los voluntarios que nos ayudaron, demostramos que somos un solo equipo ante la tragedia. Estamos listos para apoyar decididamente a los que perdieron su empleo. La voluntad de nuestros emprendedores no se detendrá y saldremos adelante con la ayuda de Dios”, dijo el alcalde Nazario Quiñones en un comunicado de prensa.

Al mismo tiempo, el incumbente municipal yaucano agradeció las muestras de solidaridad de la comunidad en general. “Las expresiones de cariño y de apoyo a través de las redes sociales y a mi teléfono han sido infinitas desde ayer, y con tanto apoyo debo decir que se hace más fácil sobrellevar esta crisis. Tengo que expresar mi más sincero agradecimiento a las miles de persona que nos han expresado su apoyo; Yauco se los agradece”, apuntó.

Pillos le dañan actividad a estudiantes talentosos de escuela en Aguada

Fachada de la escuela Lydia Melendez de Aguada (Archivo).

Fachada de la escuela Lydia Meléndez de Aguada (Archivo).

AGUADA: Equipo electrónico y comestibles que estaban guardados para una actividad programada para hoy lunes, en la que se reconocería a los estudiantes talentosos de la escuela elemental Lydia Meléndez, localizada en el barrio Pueblo de esta municipalidad, fueron hurtados en medio de un escalamiento, en el que también vandalizaron salones de ese plantel.

De acuerdo con el informe de las autoridades, los escaladores rompieron parte de la verja de alambre eslabonado de la parte posterior de la escuela, y rompieron los candados de seis salones de clases y del comedor escolar.

Según se indicó, los pillos se llevaron computadoras, un reproductor de DVD, un equipo de karaoke, un televisor de 55 pulgadas, un horno de microondas, una cafetera; así como carnes, pasteles y mantecados.

La directora Arlene Cabán Soto dijo que se realiza un inventario de la propiedad.

 

Detienen indocumentados esta mañana en Rincón

Yola de indocumentadosAGUADILLA: Agentes de la Unidad Marítima de Añasco intervinieron con una embarcación en la que viajaban 14 hombres de nacionalidad dominicana, que intentaban entrar a Puerto Rico de forma clandestina. Los hechos se produjeron a las 9:40 de la mañana, frente a la costa del barrio Barrero, cerca de la playa Los Almendros de Rincón.

De acuerdo con el informe preliminar de las autoridades, la detención se produjo en medio de un patrullaje preventivo.

Debido a lo reciente del operativo, solo se indicó que la embarcación era de 20 pies de eslora, blanca y hecha de fiberglass.

Los agentes hacían gestiones para entregar a los indocumentados al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, para la repatriación inmediata de éstos.