Archives for enero 2021

Arrestan 4 sujetos y confiscan gran cantidad de drogas y dinero en San Sebastián

SAN SEBASTIÁN: Cuatro individuos fueron arrestados el martes en la tarde durante una intervención conjunta de varias divisiones de la Policía del área de Aguadilla, en el barrio Guatemala y en el residencial Andrés Méndez Liciaga de San Sebastián.

Los agentes efectuaban sendos trabajos de vigilancia en la carretera 125, intersección con la 4446, en el barrio Guatemala de San Sebastián y en el citado proyecto de vivienda pública; donde arrestaron a José Lamboy Cardona y a Luis A. Lamboy Ramos, mayores de edad, a los que les ocuparon 568 bolsitas de crack, 142 decks de heroína, 109 bolsitas de cocaína, 99 bolsitas de marihuana, un frasco transparente con picadura de marihuana y $ 379 en efectivo.

También arrestaron a Luis A. Arce Barreto y Ezequiel Peña Pérez, a quienes se le ocupo un frasco que contenía picadura de marihuana y un vehículo Mitsubishi Mirage del 2001.

En el operativo participaron agentes de las divisiones de Drogas, Motorizada, Arrestos Especiales, Homicidios, Strike Force y Robos de Aguadilla.

Las intervenciones fueron consultadas con el fiscal Juan Quiñónez. Los cargos por violación a la Ley de Sustancias Controladas serán radicados durante la mañana de hoy.

Pide cuentas por las condiciones de la Cárcel El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) presentará legislación para que la secretaria designada del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), Ana Escobar, rinda cuentas sobre las condiciones del Centro de Detención del Oeste, también conocido como la Cárcel El Limón de Mayagüez, y atienda los reclamos de familiares de personas confinadas por el alegado «mal manejo de los protocolos de salud para enfrentar la pandemia de COVID-19 que atraviesa el país».

“Ante la preocupación de varios familiares y del alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, sobre lo que está ocurriendo en el Centro de Detención del Oeste en el barrio Limón de Mayagüez, voy a presentar una resolución para investigar y requerir mayor información al Departamento de Corrección sobre todo lo concerniente a la operación diaria de esta institución penitenciaria. Es imperativo conocer si se estén llevando a cabo los protocolos de salubridad por el Covid, entre otras necesidades que enfrentan los reclusos en esta institución penal. Del mismo modo, saber si se están garantizando los derechos a esta población”, expresó Rodríguez Negrón en declaraciones escritas.

“Mi llamado es a que se escuche a toda persona que tenga información sobre las alegadas irregularidades que amenazan la salud, la seguridad y la vida de los confinados de esta institución. El deber de esta agencia gubernamental es atender con premura cualquier situación que coloque en riesgo la seguridad de los reos, al igual que los familiares a los que se les permitan visitas. Estaremos vigilantes y realizaremos las gestiones necesarias para asegurarnos que así sea”, sentenció la legisladora electa por los municipios de Mayagüez y San Germán.

La representante Rodríguez reiteró su compromiso de colaborar con el alcalde y los familiares en su reclamo, y dijo estar a la disposición de participar de las reuniones que sean necesarias para atender esta problemática a los fines de que se resuelva lo antes posible.

Nuevo alcalde de Isabela va a subastar la «Land Rover» que le compraron a Charlie Delgado

ISABELA: El recién estrenado alcalde isabelino, Miguel ‘Ricky’ Méndez, confirmó que estará realizando la subasta de la lujosa guagua Land Rover del 2018, adquirida por el anterior alcalde y excandidato a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Carlos O. «Charlie» Delgado Altieri.

Méndez comenzó el lunes las labores administrativas, sometiendo varias ordenanzas y resoluciones a la Legislatura Municipal, entre las que está la que busca autorizar la subasta pública de la guagua modelo Evoque, que fue adquirida por la pasada administración municipal para uso exclusivo del alcalde, a un costo de $67,206.67.

“Yo considero que por ser un vehículo de lujo, el costo de mantenimiento y reparación es uno que se supera los parámetros de gastos para cualquier otro vehículo municipal. Si hace dos años costó esa cantidad, podemos obtener una buena cantidad por el mismo. El producto de la venta será depositado en la cuenta bancaria para crear el Fondo Dotal del Deporte para ser usado en becas o actividades deportivas destinados a nuestros niños, jóvenes o personas con condiciones especiales”, detalló Méndez, quien en el pasado fungió como director de Obras Públicas Municipal.

El procedimiento de pública subasta se realizará de conformidad con el artículo 2.016 del Código Municipal de Puerto Rico. Dicho artículo establece que la venta de los bienes patrimoniales solo podrá efectuarse previa aprobación de la Legislatura Municipal mediante ordenanza o resolución al efecto y mediante el proceso de subasta publica. El precio de venta estará fijado según tasación o informe de valor preparado por una entidad dedicada a este servicio.

“Es importante señalar que no se aceptará ninguna licitación que se someta con un costo de adquisición de venta por menos de la tasación”, añadió el alcalde.

Con relación al Fondo Dotal del Deporte, el mismo se creará mediante ordenanza y será administrado por la Junta de Recreación y Deportes Municipal y que luego recibirá capital adicional de donaciones de comercios, profesionales, industrias y demás entidades que deseen aportar al mismo.

Mujer víctima de carjacking esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Una mujer fue víctima de carjacking en hechos reportados a las 6:32 de la mañana del martes en el kilómetro 2.8 de la carretera 107, en el barrio Borinquen de esta ciudad del noroeste.

Según informó la perjudicada, que no fue identificada por la Policía, mientras se encontraba en el lugar se le acercó un individuo y mediante amenaza la despojó de carro Mitsubishi Mirage del 2020.

La perjudicada fue transportada a un hospital de la zona, debido a que sufrió laceraciones en el brazo y el codo derecho al forcejear con el individuo

El agente Elvin Aponte, del cuartel aguadillano, investigó preliminarmente y posteriormente el caso fue referido a agente Carlos Astor, de la División de Robos.

Se reporta asesinato esta tarde en el sector El Limón de Mayagüez

MAYAGÜEZ: Un caso de asesinato se reportó el martes en la tarde en un paraje del sector El Limón de la Sultana del Oeste.

Según el informe preliminar de la agente Natalie Guadalupe, oficial de Prensa de la Policía, a la 1:50 de esta tarde las autoridades fueron alertadas sobre una persona muerta dentro de un vehículo en el kilómetro 10 de la carretera 105, en ese sector mayagüezano.

El agente Marti, del cuartel de Mayagüez, encontró el cuerpo de un hombre presentando varias heridas de bala. El carro en cuestión estaba estacionado en un garaje en el lugar.

El occiso fue identificado por un familiar como Leslie Cabán Jiménez, de 40 años.

La escena es investigada por personal de la División de Homicidios de Mayagüez y de Servicios Técnicos.

Representante por Mayagüez y San Germán radica primeras medidas legislativas

MAYAGÜEZ: La representante Jocelyne Rodríguez Negrón (PPD-Distrito 19) radicó sus primeras medidas legislativas, en el comienzo de la primera sesión ordinaria de este cuatrienio de la Cámara de Representantes.

En un comunicado de prensa, se informó que Rodríguez presentó la Resolución Conjunta de la Cámara 19, para ordenar al Departamento de Salud y a la Administración de Servicios Médicos (ASEM) identificar los fondos asignados a Puerto Rico a través de la Ley CARES, fondos CDBG-DR, y otros recursos para la culminación del Centro de Trauma de Mayagüez, promesa que por años se ha hecho desde hace varias administraciones gubernamentales.

«La salud de nuestro pueblo tiene que ser una prioridad. La culminación del Centro de Traumas nos ayudará a salvar vidas y a su vez liberará la carga al Centro de Traumas en el Centro Médico de Río Piedras. Esta medida buscará identificar los fondos que hacen falta para tener en el Oeste esta importante facilidad. Aunaré esfuerzos para lograr su culminación y apertura», expresó Rodríguez Negrón en un comunicado de prensa circulado el martes.

Se indicó que la medida cuenta con el apoyo del portavoz de la Mayoría en la Cámara, Ángel Matos García y los legisladores del Oeste Kebin Maldonado Martiz (PPD-Distrito 20), Jessie Cortés Ramos (PPD-Distrito 18), Lydia Méndez Silva (PPD-Distrito 21) y Eladio J. Cardona Quiles (PPD-Distrito 16).

De igual manera, radicó la Resolución de la Cámara 167 para investigar las condiciones de las carreteras estatales de Mayagüez y San Germán, de manera que se identifiquen los problemas de estas vías públicas para que puedan ser atendidas por las agencias pertinentes. “Vamos a atender diligentemente esta situación que afecta la calidad de vida y la seguridad de los ciudadanos que transitan por estas vías públicas”, añadió la representante Rodríguez Negrón.

Asimismo, Rodríguez Negrón presentó la Resolución de la Cámara 165 para investigar las condiciones físicas y tecnológicas de la escuelas públicas de cara al inicio de clases presenciales anunciada por el Gobierno durante este semestre. También, la Resolución 166 para investigar el plan de mantenimiento de escuelas en desuso, el estado de esas estructuras y posibles medidas que propicien la disposición a entidades sin fines de lucro o de base comunitaria.

De otro lado, en el paquete de medidas presentadas, está el Proyecto de la Cámara 369 que busca la creación de un Programa de Becas Legislativas titulado “Energía Renovable para Puerto Rico”.

“Esta iniciativa es creada para jóvenes estudiantes de escuela superior que se destaquen en proyectos de energía renovable de fuentes naturales. El proyecto ayudaría a sufragar gastos de estudios universitarios para obtención del grado de bachillerato”, explicó Rodríguez.

Finalmente, la legisladora por Mayagüez y San Germán comentó que radicó la Resolución Concurrente de la Cámara 13 para expresar el apoyo, respaldo y solidaridad a las gestiones realizadas por el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR) y su presidenta, Sara Rosario, para que Mayagüez sea la sede de los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022.

“Este evento tendrá un impacto económico y turístico en la región Porta del Sol y en todo Puerto Rico”, sostuvo.

Alcalde de Mayagüez ordena que banderas ondeen a media asta en memoria de agentes asesinados en Carolina

MAYAGÜEZ: El alcalde José Guillermo Rodríguez se unió al duelo y luto que impera en todo Puerto Rico, por el vil asesinato de dos policías municipales y un agente estatal en la ciudad de Carolina, durante una intervención y persecución de un delincuente; y ordenó que las banderas de las dependencias municipales ondeen a media asta.

Al expresar su más sentido pésame a su homologo de Carolina, José Carlos Aponte Dalmau, por el asesinato de los policías municipales, Luís Salaman Conde y Eliezer Hernández Cartagena y el agente estatal Luis A. Marrero Díaz; el ejecutivo municipal mayagüezano sostuvo que su administración se une al luto y duelo que embarga las familias de los tres agentes caídos en el cumplimiento del deber.

«En el día de ayer, al enterarme de la caída de estos tres agentes en el cumplimiento del deber, impartí instrucciones el administrador de la Ciudad, Reinaldo Torres, que las banderas de dependencias municipales sean bajadas a media asta y se coloque un crespón negro en señal de luto y solidaridad, en el cuartel de la Policía Municipal», expresó el alcalde Rodríguez en declaraciones escritas.

Juramenta esta tarde «Juny» Ruiz como alcalde de Maricao

MARICAO: El empresario cafetalero Wilfredo ‘Juny’ Ruiz juramentará en horas de la tarde del martes como el nuevo alcalde de esta municipalidad de la montaña occidental de Puerto Rico, tras 28 años de continuismo por una administración dirigida por un alcalde afiliado al PNP.

A las 4:00 de la tarde, el nuevo alcalde participará de una misa en la parroquia San Juan Bautista y luego pasará a la Casa Alcaldía, actividades que se realizarán siguiendo con estricta disciplina las normas de protección por la pandemia.

“Vamos a misa a dar gracias a Dios y luego a la Alcaldía a darle gracias al pueblo maricaeño”, expresó Ruiz, quien adelantó su agenda de trabajo.

“En los primeros 100 días vamos a atender las medidas más urgentes, como es lograr que nuestro pueblo tenga servicios de salud 24/7, ya que en este momento, después de las 8:00 de la noche, no tenemos dichos servicios. Nuestra gente merece esa tranquilidad. Otra de las medidas es impulsar con energía un programa de desarrollo deportivo para beneficio de la juventud y un programa de ornato y limpieza en las vías públicas, que por falta de mantenimiento adecuado aumenta la posibilidad de accidentes y visibilidad en las carreteras”, detalló.

El tema de desarrollo económico por medio de la agricultura está en agenda.

“Me voy a reunir con los agricultores para poner en acción las iniciativas que hagan falta para aumentar la producción y delinear los planes de mercadeo. No hay razón para que la frescura y calidad de nuestros productos agrícolas no tengan protagonismo en los supermercados de las grandes ciudades de Puerto Rico”, dijo el alcalde Ruiz.

El nuevo alcalde también tiene en agenda la renovación del centro urbano y realizar una auditoría profunda de las finanzas municipales, “porque es importante que nuestra gente sepa la realidad de lo que ha pasado en el municipio”.

Los datos finales publicados en el portal de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) demuestran que el nuevo alcalde acumuló 1,779 votos para un 53.20 por ciento, versus 1,550 del ahora exalcalde (46.35 por ciento).

“Ciertamente esa diferencia de 229 votos podría parecer pequeña, pero luego de 28 años de continuismo, es una victoria en todos los sentidos. Yo estoy muy satisfecho con la realidad de que Maricao se ha unido a al ola del cambio que se experimenta en todo Puerto Rico”, finalizó el alcalde Ruiz.

Pedro García juramenta para un quinto término como alcalde de Hormigueros

HORMIGUEROS: En una sencilla actividad juramentó a su quinto termino como alcalde de Hormigueros, Pedro Juan García Figueroa.

La actividad se llevó a cabo en las facilidades del Centro de Convenciones Roberto “Bobby” Cruz y cumplió con todas las medidas para prevenir la propagación del COVID-19.

“Hoy, me comprometo en seguir adelantando nuestra agenda para el bienestar de los hormiguereños. Sepan que mientras yo sea el alcalde continuaré sirviéndole a mi pueblo como hasta ahora con honestidad. En este momento histórico que vive nuestro país nos toca a nosotros que amamos esta nación en buscar las alternativas para mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, mencionó el alcalde en parte de su mensaje.

El alcalde García Figueroa estuvo acompañado por su esposa, la profesora Nancy Vázquez; su señora madre, Doña Teresa Figueroa, y sus hermanos Carlos y Luis.

El alcalde fue juramentado por el juez Luis Francisco Padilla Galiano.

En la actividad también se juramentó a los legisladores municipales, encabezados por su presidente Ricardo Mauroza Bonilla.

También asistieron el monseñor Gonzalo Díaz, rector de la Basílica Menor Nuestra Señora de Monserrate, y el Obispo de la Diócesis de Mayagüez, monseñor Ángel Luis Ríos, quien tuvo a su cargo un mensaje y bendijo a los presentes.

El alcalde hormiguereño reseñó el trabajo realizado en conjunto durante los pasados 16 años.

“Doy las gracias a mi pueblo amado por brindarme la oportunidad de servirle desde esta posición de alcalde que me honra. A ustedes los legisladores municipales les digo que cuento con su apoyo para encaminar los proyectos que necesitamos en Hormigueros”, añadió el alcalde García Figueroa.

Acusan hombre de 80 por lanzar pirotecnia a las casas de sus vecinos en Aguadilla

AGUADILLA: Un hombre de 80 años fue acusado por violar el Artículo 26 de la Ley de Explosivos, tras ser denunciado por haber lanzado varios «cuartos de dinamita» contra las residencias de sus vecinos el pasado 30 de diciembre.

Según el informe de la agente Diana Hilerio, oficial de Prensa de la Policía, el sujeto fue identificado como Cándido González Roldán, de 80 años, residente en el barrio Camaseyes de Aguadilla.

Se alega que González Roldán lanzó los cuartos de dinamita contra las casas de sus vecinos. Al estallar, uno de los explosivos rompió una de las ventanas de cristal de la vivienda de Loaris Arce.

El agente José González Montes de Oca, de Explosivos, supervisado por el sargento Luis Santana Quiles, presentó la prueba en la sala del juez Dennis Feliciano Crespo, quien halló causa probable para arresto, imponiéndole una fianza de $2 mil, que el octogenario pagó a través de un fiador privado.