Archives for abril 2022

Asesinan joven anoche en el Poblado San Antonio

AGUADILLA: Agentes del Precinto Ramey-San Antonio y de la División de Homicidios de Aguadilla investigan el asesinato a tiros de Jatniel Machado Rodríguez, de 22 años, residente de Isabela. Los hechos ocurrieron el domingo en la noche en la calle Demetrio González del Poblado San Antonio de esta ciudad del Noroeste.

Según el narrativo policíaco, Machado Rodríguez dialogaba con una mujer, cuando desde un vehículo en marcha le hicieron varios disparos, muriendo en el lugar. 

La pesquisa está a cargo de la agente Denisse Ortiz, de Homicidios de Aguadilla; mientras que el fiscal Omar Manfredy ordenó el levantamiento del cadáver.

Policía les ocupa los carros a 2 chamaquitos sorprendidos regateando en Hormigueros

HORMIGUEROS: Dos mozalbetes que fueron sorprendidos regateando por agentes de la División de Patrullas de Carreteras de Mayagüez, fueron despojados de los carros que manejaban con la probabilidad de que eventualmente sean confiscados, según lo confirmó a LA CALLE Digital el director de esa dependencia, el teniente Gualberto Cruz Avilés.

A las 3:50 de la tarde del jueves, los agentes Gladytza Nazario y Heriberto Ramos, de Patrullas de Carreteras, detuvieron a Pedro Yandel Martínez, de 18 años; y a Melvin William Rivera Torres, de 19, mientras regateaban por el kilómetro 160.6 de la carretera PR-2, en lo que se conoce como la “recta de San Romualdo”.

Martínez iba al volante de un Toyota Corolla del 2022, mientras que Rivera Torres manejaba un Hyundai Accent del 2014.

El teniente Cruz dijo que se consultó con la Fiscalía para efectos de la confiscación de los carros y serán citados formalmente al Tribunal.“Estos conducían de manera negligente y temeraria; y a velocidad excesiva, poniendo en riesgo su seguridad y la de los demás conductores”, explicó el oficial policíaco.

Herido de bala anoche en medio de robo en el puente peatonal del caserío Roosevelt en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Las autoridades dieron cuenta del caso de un herido de bala, en hechos reportados a las 8:40 de la noche, en el puente peatonal que conecta el residencial Roosevelt con el caserío Columbus Landing de la Sultana del Oeste.

El querellante que no fue identificado caminaba por el lugar cuando le salió al paso un sujeto enmascarado, que a punta de un arma de fuego le ordenó que le diera el dinero que traía y que pusiera las manos juntas al frente.

El pillo le hizo un disparo que le atravesó ambas manos.

El perjudicado fue atendido en un hospital de la zona, describiéndose su condición como estable.

La pesquisa está en manos del agente Carlos Sánchez, de la División de Homicidios de Mayagüez.

Cierre de la PR-2 entre Ponce y Mayagüez por instalación de vigas en puente de Cambalache en Yauco

YAUCO: La Autoridad de Carreteras y Transportación realizará trabajos de instalación de vigas en el puente sobre la PR-2 del kilómetro 199.9 al 199.5, en Yauco, en ambas direcciones entre Ponce a Mayagüez.

Las obras se llevarán a cabo del jueves 7 al viernes, 8 de abril en horario de 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Los trabajos conllevarán el cierre total de la vía.

Los conductores contarán con la rampa de salida 200 hacia Cambalache.

El sábado, 9 de abril, la PR-2 estará abierta al tránsito.

Como ruta alterna está disponible la salida 207 en Guayanilla, en dirección de Ponce a Mayagüez. Doblar a la izquierda en la intersección con la PR-127 hasta conectar con la PR-359 en Yauco. Luego utilizar la rampa norte del puente hacia la PR-2.

El Mesón Sándwiches firma alianza con el Instituto de Cultura Puertorriqueña

MAYAGÜEZ: En su 50 aniversario y como parte de su compromiso en apoyar la cultura puertorriqueña, la cadena de restaurantes El Mesón Sándwiches distribuirá en todos sus restaurantes a través de Puerto Rico la colección de cómics del Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) que tiene como misión promover, enriquecer y conservar nuestros valores culturales entre las familias puertorriqueñas.

La colección de historietas ICePé.cómic – para niños y adultos – incluye 15 ediciones de diferentes temas entre los que figuran historia, próceres, música, entre otros, todos desarrollados por el ICP.

“En El Mesón Sándwiches estamos muy entusiasmados con la alianza que hemos forjado con el ICP al conmemorar nuestros 50 años en Puerto Rico. Como empresa netamente puertorriqueña y comprometida con la educación y la cultura, estaremos educando de una forma divertida a nuestros niños y familia a través de una amplia colección de coloridos cómics que son una joya para el aprendizaje y entretenimiento”, expresó Felipe Pérez Grajales, presidente de El Mesón Sándwiches.

Comenzando este mes de abril, con la compra de cualquier combo Meso Kids, la cadena de restaurantes obsequiará un comic hasta que se agoten todos los ejemplares. Cualquier persona que interese una copia, también podrá obtenerla libre de costo.

La colección de ICePé.cómic incluye temas como: Nuestra Herencia Taína, Hostos, amigo viajero; Ramón Power y Giralt, un puertorriqueño en la historia universal; Nuestra cultura, firme como el guayacán; Al rescate de nuestras playas y monumentos; El café de mi tierra; José Campeche, pintor de la puertorriqueñidad;  Lorenzo Homar, Tesoro del arte puertorriqueño; A trovar con nuestros niños; A bailar mi bomba; Miguel Enríquez, corsario puertorriqueño; La Magia del Teatro; El tren de ayer y hoy; Monsieur Betances y Barbosa, médico del pueblo.

“En el Instituto de Cultura Puertorriqueña y el Gobierno de Puerto Rico tenemos el compromiso de apoyar iniciativas que fomenten el desarrollo artístico y cultural de nuestros jóvenes. Por eso, nos sentimos orgullosos de poder formar parte de tan importante celebración de una empresa puertorriqueña con el legado y trayectoria de El Mesón Sándwiches, y a su vez darle continuidad a nuestra misión de educar y promover la cultura en todas sus manifestaciones”, expresó por su parte el director ejecutivo de ICP, Carlos Ruiz. “Los Icepé cómics es un trabajo realizado por nuestra Editorial del ICP, que invita a personas de todas las edades, pero en especial a los jóvenes, a descubrir nuestra historia, personajes y cultura de una manera fácil y divertida”, añadió.

“Instamos a nuestras familias y niños a aprovechar esta oportunidad y coleccionar todos los distintos temas que se presentan y que nos distinguen y caracterizan como pueblo puertorriqueño”, exhortó Pérez Grajales.

Bajo la campaña “Más boricua, nadie”, El Mesón Sándwiches puso en marcha una innovadora campaña de mercadeo que se extenderá durante todo el año 2022.  Con motivo de sus 50 años lanzará diversos productos promocionales, nuevas variedades de sándwiches, plataformas tecnológicas, así como iniciativas de causa social, entre otras sorpresas.

Arrestan otro de los más buscados en el área de Mayagüez

CABO ROJO: Agentes de Inteligencia y Arrestos de Mayagüez arrestaron a Luis Y. Fontánez Pérez, de 21 años, residente en Cabo Rojo, quien figuraba en la lista de los más buscados del área policíaca de Mayagüez.

Contra el individuo pesaban cargos en ausencia por tentativa de asesinato, daños a la propiedad, maltrato agravado configurado en la Ley 54 de Violencia Doméstica; e infracciones a la Ley de Armas. 

Los hechos que se le imputan al sujeto ocurrieron el 29 de marzo de este año, cuando Fontánez Pérez presuntamente entró armado con una cuchilla en la residencia de la víctima, rompiendo la puerta y golpeándola en la cabeza.

También le ocasionó daños al vehículo de un tercero.

Dos heridos en tiroteo de carro a carro anoche en la PR-100

CABO ROJO: Dos individuos resultaron heridos de bala en hechos reportados a las 10:20 de la noche del lunes, frente a un restaurante localizado frente a la carretera PR-100 en esta municipalidad del Oeste.

Según el narrativo policíaco, los perjudicados transitaban por esa vía, cuando desde otro vehículo les hicieron varios disparos. 

Como resultado del incidente, resultó herido un joven de 19 años, que sufrió un impacto de bala en el antebrazo izquierdo. El otro herido, un hombre de 20 años, resultó con una herida de bala en la pierna izquierda. Ninguno ha sido identificado.

Ambos fueron transportados a un hospital de la región, describiéndose su condición como estable. El caso está en manos de la División de Homicidios de Mayagüez.

Federales arrestan a 20 miembros de organización criminal en el Oeste

CABO ROJO: Las autoridades federales arrestaron esta mañana a 20 miembros de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas en el Oeste. Los sujetos formaban parte de una pandilla que se hacía llamar “Los Lobos”, cuyos miembros distinguían con tatuajes de este animal.

“Los Lobos” controlaban el trasiego de sustancias ilícitas la zona, incluyendo cocaína, “crack”, marihuana y el medicamento controlado Percocet.

“El 31 de marzo, un gran jurado federal emitió una acusación contra 20 miembros de una pandilla de tráfico de drogas por conspirar para distribuir crack, cocaína, marihuana y Percocet. Esta pandilla operó desde el 2015 hasta el 2019 en el residencial Santa Rita de Cabo Rojo, además de otras áreas en este municipio”, manifestó el jefe de Fiscalía Federal, W. Stephen Muldrow.

Según el fiscal federal Stephen Muldrow, entre los arrestados había gatilleros, facilitadores y corredores, quienes utilizaban la fuerza e intimidación para controlar el narcotráfico en el área.

Profesor del RUM reconocido las principales organizaciones de Ingeniería Civil de Puerto Rico y Estados Unidos

MAYAGÜEZ: El doctor Benjamín Colucci Ríos, catedrático del Departamento de Ingeniería Civil y Agrimensura del Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR), recibió doble distinción por parte del Instituto de Ingenieros Civiles de Puerto Rico (IIC) y de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE, por sus siglas en inglés).

Los dos reconocimientos se suman a otros adicionales en su carrera que resaltan su desempeño profesional y académico.

Al docente le dedicaron la edición número 22 del evento Mega Viernes Civil 2021, bajo el lema Ruta al futuro, que organiza el IIC, del Colegio de Ingenieros y Agrimensores (CIAPR), por su aportación y compromiso con esta disciplina. Esa entidad también lo honró durante la asamblea, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones de Puerto Rico, en San Juan.

El galardón tuvo un significado muy especial, pues se lo entregaron dos de sus discípulos, el doctor Edwin E. González Montalvo, director ejecutivo de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT); y el ingeniero José L. Flores Medina, presidente saliente del (IIC) 2020-2021.

“Este es uno de los eventos más importantes en la ingeniería civil del país. Agradezco al IIC por este detalle de dedicarme esta actividad. Estoy plenamente convencido de las iniciativas para reconstruir a Puerto Rico, con la academia y el sector privado de manera unida, para hacer la diferencia y alcanzar un país resiliente, sostenible y seguro”, manifestó el también director del Centro de Transferencia de Tecnología en Transportación de Puerto Rico, fundado en 1986.

Según relató el docente, lo llenó de mucho orgullo formar parte de la reunión de sus pares que contó con alrededor de 850 asistentes de manera presencial y virtual, entre ellos Manuel Cidre, secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio.

Por otro lado, la Junta de Gobernadores de la Región 5 de Estados Unidos de la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles (ASCE), le otorgó, de manera unánime, el Premio para el Muro de la Fama, que incluye a los estados de Florida, Alabama, Georgia, Mississippi y Luisiana.

Para este reconocimiento internacional, fue nominado por su aportación intelectual y académica en el Puerto Rico Infrastructure Report Card 2019, documento oficial de discusión pública que se presenta en el Congreso de Estados Unidos. Este identificó ocho áreas críticas de infraestructura de la isla, que incluyeron represas, agua potable, desperdicios sólidos, energía, puertos y aguas usadas.

Colucci Ríos contribuyó en los temas de carreteras y puentes, ya que tuvo a su cargo revisión y actualización final de ambas secciones relacionadas directamente con la ingeniería civil.

“La ASCE de Puerto Rico me nominó para el premio que otorga la región, luego de formar parte en la colaboración de ese documento que tiene más de sesenta páginas. Estas ocho áreas estratégicas eran las más críticas con necesidad para los próximos veinte o treinta años y que ameritan atenderse de inmediato. En agosto del 2020, fue publicado y presentado, y Joe Biden, actual presidente de los Estados Unidos hizo referencia a este trabajo colaborativo. El rumbo del futuro de la infraestructura de Puerto Rico deberá considerar seriamente las recomendaciones que se presentan en ese informe. El Congreso y su Presidente reconocen que es una prioridad para atender las necesidades del país en las próximas décadas”, sostuvo el ingeniero, quien se convirtió en el primer puertorriqueño e hispano en recibir tal distinción.

Entre otros galardones, el doctor Colucci Ríos también recibió el premio Wilbur S. Smith, en la edición 2021, que otorga la ASCE, siendo el primer puertorriqueño en obtenerlo.

The Health Clinic abre sus puertas en Mayagüez

MAYAGÜEZ: Con el propósito de seguir brindando el mejor servicio a pacientes a través de toda la Isla, The Health Clinic (THC) abre sus puertas en Mayagüez. Este, su quinto dispensario, mantiene los mismos estándares del resto de sus dispensarios los cuales se destacan por tener una amplia variedad de productos y precios competitivos.

“THC es un dispensario hecho por pacientes para pacientes. Tratamos a nuestros pacientes como nos gustaría que nos trataran a nosotros. Creo que esto es una cualidad que nos distingue mucho como dispensario, además que nuestro dispensario es uno totalmente independiente. No estamos amarrados a ningún cultivo ni a ninguna manufactura. Somos solamente dispensarios, tenemos la flexibilidad que no tienen otros dispensarios que sí tienen integraciones verticales de poder proveer una variedad bien amplia de producto de todos las manufacturas y cultivadores de Puerto Rico”, expresó Christian Carlo, gerente de THC Mayagüez.

Cabe destacar que THC es parte de los miembros fundadores del Colectivo Puertorriqueño de Dispensarios, una alianza de dispensarios independientes que buscan mantener estándares de calidad que se distingan de otros dispensarios en Puerto Rico.

“No solo somos un dispensario que nace del activismo que crece con capital local, sino que también buscamos elevar la vara en los estándares de servicio y calidad. El que va a nuestro dispensario va a encontrar una variedad bien grande de producto de diferentes cultivadores y manufactura diferentes, formulaciones y métodos de consumo al mejor precio posible. Para nosotros lo más importante es el servicio que nos distingue, asegurarnos que cada paciente que venga a THC salga con todas sus interrogantes contestadas. El entrenamiento de todo nuestro equipo de trabajo es uno que va enfocado en la educación y en el servicio”, destacó el licenciado José A. Rivera, director ejecutivo de THC.

Durante todo el mes de abril THC contará con ofertas especiales para todo paciente que visite sus nuevas facilidades de Mayagüez. Como agradecimiento y por el mes de apertura, se estará regalando mercancía como gorras, camisas, y stickers, entre otros, mientras duren. También durante abril, toda persona que desee certificarse podrá hacerlo por solo $26.

“Toda gestoría y tramitación de licencia la estaremos ofreciendo con un precio especial de $26. THC cubre la diferencia por el mes de abril. Todo el que interese puede hacerlo en persona, por teléfono u online”, finalizó Rivera.

The Health Clinic (THC) fue el primer dispensario en abrir sus puertas en Puerto Rico, en Barceloneta en 2016. Sus dispensarios nacen del activismo directo por la liberación del Cannabis y por la importancia de educar al país de que se abriera el mercado de Cannabis Medicinal en PR.

Para conocer más sobre THC pueden visitar sus redes sociales bajo The Health Clinic, o visitando sus nuevas facilidades en la Avenida Santa Teresa Journet 637 (carretera 114), Edificio WKJB, en el barrio Guanajibo Castillo, en Mayagüez; y también pueden comunicarse al 939-357-1100.