Archives for octubre 2022

La Parguera retoma actividades tras el paso de Fiona

LA PARGUERA: Tras el paso del huracán Fiona por Puerto Rico, y luego de restablecerse el sistema de energía eléctrica en La Parguera, cerca del 95 por ciento de los comerciantes ha retomado el inicio de operaciones y actividades en la destacada zona turística, según lo confirmó la presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Parguera, Delma Rosado.

Rosado mencionó que tan pronto como este fin de semana, reinician los eventos musicales y el tradicional “Parguera Baila Salsa” en el poblado de La Parguera.

“Estos últimos cinco años han sido muy complicados para todos los comerciantes de La Parguera. Justo cuando pensábamos que nos recuperamos de los años complicados por la pandemia y el terremoto que estremeció con más fuerza nuestra región, ahora nos toca levantarnos nuevamente por los estragos de otro huracán”, expresó Rosado.

“Sabemos que hay muchos retos en la recuperación del sur oeste del país. Todavía algunos de los comerciantes no contamos con el servicio de energía eléctrica en nuestros hogares. Sin embargo, nos toca continuar y seguir colaborando con las comunidades para que pronto podamos regresar todos a la normalidad”, puntualizó.

Para conocer más sobre las actividades en La Parguera, las personas interesadas pueden acceder a la página www.gotoparguera.com, así como visitar la página en Facebook gotoparguera.com.

Incautan drogas y un arma anoche en caserío de Añasco

AÑASCO: Una intervención realizada en la noche del martes en el residencial Francisco Figueroa de Añasco produjo la confiscación de drogas que estaban en la cartera que tenía un sujeto que salió huyendo cuando vio a los agentes y el hallazgo de un arma de alto poder en las inmediaciones de ese proyecto de vivienda pública.

Un individuo, que según la Policía puede ser identificado, arrancó a corres y arrojó una cartera que contenía 29 bolsitas de cocaína, 16 bolsitas con picadura de marihuana y $170 en efectivo. Del informe no surge si el mozalbete fue arrestado.

Por otro lado, en un potrero cercano al edificio 9 del mismo residencial, hallaron un rifle tipo Pistol, calibre .223, con un cargador y 35 balas de ese calibre.

El trabajo fue realizado por agentes de la División de Drogas de Mayagüez, con la cooperación del personal Drogas de Aguadilla, Yauco, Inteligencia Criminal, Strike Force de Mayagüez; y la Unidad Canina de Añasco.

Convocan este viernes a “Marcha de los Bolsillos” y paralizar oficinas regionales de LUMA

REDACCIÓN: Ante lo que catalogó como “el evidente fracaso de LUMA Energy en cumplir con su obligación corporativa de devolverle el servicio de energía eléctrica a todas familias puertorriqueñas”, el expresidente de la Asociación de Alcaldes y alcalde de Cayey, Rolando Ortiz Velázquez, propuso a toda la sociedad civil a que se una a la “Marcha de los Bolsillos” y acudan a todas las oficinas regionales de LUMA Energy este próximo viernes, 7 de octubre, desde las 7:00 de la mañana a manifestar su indignación.

“De dichas oficinas no nos vamos a mover hasta que la gerencia del consorcio acuerde con los alcaldes un plan justo, sin discrimen y uniforme para la recuperación de Puerto Rico. Es un acto criminal lo que LUMA Energy está haciendo con las comunidades de Puerto Rico. La manifestación de indignación es por todas las comunidades con bolsillos sin luz, y por los bolsillos rotos de la gente humilde y necesitada que sigue gastando dinero en combustible para las plantas, baterías para linternas y hielo para mantener medicamentos con la temperatura adecuada”, señaló el alcalde Ortiz.

“Mientras LUMA ahorra dinero manteniendo una nómina baja, continúan hartándose de millones y millones y millones con aumentos de tarifa y mintiéndole descaradamente al País entero con los supuestos porcientos de energización. Esas cifras superiores a los 90 por ciento no las cree nadie. Es por eso por lo que hay que hacerle frente a esa gerencia manipuladora, mentirosa y cobarde. Envían a un pobre ingeniero a dar cifras falsas mientras los altos gerenciales se esconden, ¡este País se tiene que dar a respetar y este viernes es el día!”, dijo Ortiz Velázquez.

Al momento, LUMA Energy tiene, según su página web, 25 oficinas regionales en todo Puerto Rico. Todas abren de lunes a viernes de 7:30 de la mañana a 4:00 de la tarde.

En Humacao está localizada en la calle Rafael Arroyo Ríos 11; en Naranjito es en la calle Georgetti 54; en Aibonito en la Avenida San José 305; en Cayey está en la carretera 14 kilómetro 73.3, en el barrio Montellano; y en Caguas, en Angora Office Park de la avenida Gautier Benítez 162.

En Vega Baja, la oficina de LUMA está en la calle Betances 55; y en Toa Baja-Palo Seco en la avenida Comerío 600. En San Patricio, Guaynabo, es en la avenida Roosevelt 1500; y en Carolina, en la avenida 65 de Infantería en el Carolina Shopping Court.

En Fajardo, la oficina está en la calle Celis Aguilera 600; y en Monacillos, en el Edificio NEOM primer piso. En Ponce, es Centro del Sur Shopping Center, en la avenida Las Américas; y en Yauco, en la carretera 127, intersección con la calle Matienzo Cintrón.

En Guayama, la localización es la carretera 748, kilómetro 0.6; y en Santa Isabel es en la calle Luis Muñoz Rivera 100.

En Mayagüez, está en la calle De la Candelaria (antigua McKinley), esquina con la calle Dr. Vadi; y en San Sebastián está en la calle José Méndez Cardona 10.

En San Germán, está en la avenida Universidad Interamericana (antigua calle Luna) 175 en La Quinta Shopping Court; y en Aguadilla en la avenida Victoria 485.

En Isabela, está localizada en la avenida Juan Hernández, esquina Carlos Gardel; y en Arecibo, en la avenida Juan Rosado 196. En Utuado está Plaza Del Mercado, avenida Archilla, intersección Marcel Juarbe; En Manatí, está en el edificio Puerta Del Sol, en la carretera 2 kilómetro 49.7.

En las islas municipio, están en la carretera 200 de Isabel Segunda de Vieques; y en Culebra, está en la calle Pedro Márquez.

“Los que afortunadamente tengan luz, es la hora de ser solidarios con los vecinos, amigos o familiares que están a oscuras. No es momento de divisiones, sino de unirnos como pueblo ante un mogul que no le interesa para nada el bien de Puerto Rico. Está probado que solamente llegaron a exprimirle los bolsillos a todos nosotros. Este viernes, todos a la calle”, finalizó Ortiz Velázquez.

Reportan apropiaciones ilegales en San Sebastián e Isabela

AGUADILLA: Las autoridades dieron cuenta de dos casos de apropiaciones ilegales en San Sebastián e Isabela.

En el primer caso, desconocidos entraron al patio del Early Head Start, localizado en el kilómetro 27.5 de la carretera 111, en el barrio Juncal del Pepino; y cargaron con una cisterna de 400 galones, que estaba sin instalar.

El querellante Salvador Ramos Torres no estimó el valor de la propiedad.

Mientras tanto, en Isabela, Awilda López Vargas denunció que mientras se encontraba en la playa Middles, en el barrio Jobos, alguien le robó el catalítico y un sensor a su guagua Mitsubishi Outlander del 2019.

Ambos casos fueron referidos a la División de Delitos contra la Propiedad de Aguadilla.

Denuncian carpintero de Lajas por fraude y apropiación ilegal

LAJAS: Cargos por fraude y apropiación ilegal fueron sometidos contra Edwin Toro Ocasio, un carpintero de 50 años residente en el barrio Lajas Arriba de esta municipalidad del Suroeste.

La agente Maritza Nazario Vega y el sargento Miguel Martínez, de la División de Delitos contra la Propiedad de Mayagüez, y el fiscal Andrés Fernández, radicaron las denuncias contra el individuo.

Se alega que entre el 4 de marzo y el 31 de agosto del año pasado, el sujeto le cobró $22 mil por adelantado a una vecina de la calle Trinitaria del barrio Cuesta Blanca en Lajas, para ejecutar una obra de construcción, cuya naturaleza no se especifica en el informe de la Policía.

Presuntamente, el imputado empezó el trabajo, pero no lo terminó; y tampoco devolvió el dinero no utilizado.

El juez Luis Padilla Galiano encontró causa probable para arresto en ambos cargos, imponiéndole una fianza de $6 mil, que el carpintero pagó a través de un fiador privado, quedando en libertad. 

La vista preliminar fue señalada para el próximo 25 de octubre. 

Identifican víctima de asesinato reportado esta mañana en Aguadilla

AGUADILLA: Como Carlos Beltrán Ramos, de 46 años, vecino del residencial Montaña de Aguadilla, fue identificado el hombre asesinado, cuyo cadáver fue encontrado a las 6:25 de la mañana del lunes en la zona industrial localizada en el kilómetro 1.0 de la carretera 459 del barrio Montaña.

El cuerpo presentaba una herida de bala en la parte posterior de la cabeza.

Por el momento se desconoce el móvil y la identidad del autor del crimen; y se aclaró que la pesquisa se encuentra en su etapa preliminar.   

El caso está en manos del agente Luis Sein Egipciaco, de la División de Homicidios de Aguadilla, y de la fiscal Silda Rubio Barreto. 

[MAYAGÜEZ] Arrestan sujeto que le disparó a agentes en Río Cristal

MAYAGÜEZ: Un individuo que fue sorprendido por la Policía portando un arma en el sector Río Cristal de la Sultana del Oeste, les disparó a los agentes y luego intentó escapar.

El sujeto fue identificado como Justin Vázquez Rivera, de 21 años, quien según el narrativo policíaco, tras hacerle cinco disparos a los agentes, trató de esconderse en el apartamento 6213 del clúster 3, de esa comunidad.

A Vázquez Rivera se le ocupó una pistola Glock modelo 23, calibre .40, cargada con 15 balas y otros dos cargadores con 20 balas cada uno. Contra este se estarán sometiendo cargos hoy.

También fue detenido un mozalbete al que le ocuparon una bolsita de cocaína y fue citado para mañana martes.

En el operativo participaron agentes de la División de Drogas de Mayagüez y el apoyo del personal de Drogas de Aguadilla, Ponce y Yauco; así como los de Inteligencia Criminal y la Unidad Canina de Añasco.

Baja producción en planta de filtros Montaña en Aguadilla

AGUADILLA: La planta de filtros Montaña en Aguadilla opera en baja producción debido a una avería eléctrica que afecta a la estación de bombas de aguas crudas del lago Calero, que es una de sus fuentes principales de abasto, informó el director de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) en el área operacional de Aguadilla, Luis Cabán Medina.

“Como resultado, las partes altas que se suplen de bombeos en Aguada, Moca, Puntas en Rincón y Caimital en Aguadilla tienen interrupción del servicio de agua”, explicó el funcionario. El sistema de bombeo Caimital sirve a Guerrero, Corrales, Arenales, Ceiba Baja y Ceiba Alta en Aguadilla y Centro en Moca.

La avería en el servicio de energía fue notificada a Luma Energy con el número de querella c3877910.

“Asimismo personal de la AAA puso en operación el generador de energía de la toma Calero, que presentó una falla mecánica en horas de la mañana. La planta de filtros Montaña opera con generador, lo que también limita su producción”, indicó el director.

FEMA alerta ante fraude en ayudas a damnificados

REDACCIÓN: Cuando suceden desastres naturales, suele haber personas que quieren aprovecharse de los sobrevivientes al hacerse pasar por personal oficial de ayuda en desastres o como familiares que desean ayudar a los sobrevivientes a llenar sus solicitudes.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) exhorta a los sobrevivientes a mantenerse alerta ante el fraude y las estafas. FEMA también les pide a los sobrevivientes que reporten cualquier actividad sospechosa o posible fraude de estafadores, ladrones de identidad y otros criminales.

Los sobrevivientes también deben saber que este tipo de situación no solo ocurre al principio de la respuesta del desastre, cuando las personas pudieran estar más vulnerables. Esto puede ocurrir en cualquier momento. Es importante saber que FEMA no auspicia ningún negocio, producto o servicio comercial.

Es importante que los residentes de Puerto Rico identifiquen las tácticas comunes que usan estos criminales, como las llamadas telefónicas de personas que dicen que trabajan para FEMA. El que llama pudiera pedir el número de seguro social del sobreviviente, su información bancaria o información relacionada con sus ingresos. Proveer este tipo de información pudiera ayudar a una persona inescrupulosa a hacer reclamaciones falsas para asistencia o cometer robo de identidad.

FEMA exhorta a los sobrevivientes y a los dueños de negocios a estar pendientes de los siguientes modos de fraude que ocurren después de un desastre:

Inspectores de vivienda que dicen representar a FEMA

  • Tenga cuidado si alguien le pide su número de solicitud de nueve dígitos. Un inspector de FEMA nunca le pedirá esta información. Ya ellos la tienen en sus archivos.
  • No le dé su información bancaria a nadie. Los inspectores de FEMA nunca le pedirán su información bancaria u otra información personal como su número de seguro social.
  • Pida que la persona muestre su identificación. Los empleados federales siempre tienen una identificación oficial del gobierno para identificarse.

Ofertas falsas de ayuda local o federal

  • No confíe en alguien que le pide dinero. Los empleados federales y locales que trabajan en el desastre no solicitan ni aceptan dinero. El personal de FEMA y la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) nunca les cobran a los solicitantes por la asistencia por desastre, las inspecciones o para ayudar a llenar las solicitudes.
  • No le crea a nadie que le prometa una subvención por desastre y le pide una cantidad en efectivo como depósito o un pago completo por adelantado.

Contratistas fraudulentos

  • Use contratistas locales licenciados o verificados que tengan referencias confiables de respaldo.
  • Para encontrar contratistas certificados licenciados, verifique con el Departamento de Asuntos del Consumidor (DACO) de Puerto Rico.
  • No pague por más de la mitad de los costos de las reparaciones por adelantado.
  • Exija que el contratista explique en detalle el trabajo a realizarse con garantías por escrito.
  • Si usted sospecha fraude, llame a la línea de ayuda de fraude por desastre de FEMA al 866-720-5721.

A La Fortaleza mañana a exigir el cierre permanente del Zoológico de Mayagüez y el traslado de los animales

REDACCIÓN: En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Animales, grupos animalistas y de defensa de los derechos de los animales convocaron a una manifestación que tendrá lugar frente a La Fortaleza mañana martes, 4 de octubre, a las 4:00 de la tarde.

Entre otros asuntos, los animalistas exigen el cierre permanente del Jardín Zoológico de Puerto Rico Dr. Juan A. Rivero de Mayagüez; el traslado inmediato a santuarios de la chimpancé Mara, la elefante Mundi, los felinos (leones, tigres, jaguares, puma), los osos y los demás mamíferos confinados en las instalaciones.

También exigirán el cierre de todos los zoológicos privados en Puerto Rico y que los animales cautivos en Cambalache también tengan oportunidad de ser trasladados a santuarios. Los defensores de los animales sostienen que Cambalache, un “refugio” localizado en Arecibo, “es un lugar inhóspito de animales exóticos confiscados”.

También abogan por la creación de hospitales públicos veterinarios, esterilizaciones y vacunaciones masivas; y refugios de animales dignos en todos los municipios con campañas de adopción.

Los manifestantes tampoco van a desaprovechar la oportunidad de exigir la cancelación del contrato de la empresa LUMA Energy.

“Nos unimos a los reclamos colectivos porque entendemos que este contrato es un impedimento para alcanzar la energía renovable perpetuando el uso de combustible fósil.  La quema de combustible fósil incrementa el efecto invernadero, lo que alimenta el cambio climático.  El cambio climático afecta negativamente la biodiversidad y el hábitat de cientos de especies. Creemos en la preservación del medio ambiente, hogar de los animales. Tenemos hasta el 2030 para hacer cambios drásticos, entre ellos eliminar el uso del combustible fósil, para mitigar los efectos del cambio”, expresan en su convocatoria.